Virtualización de los profesores Serrano Maíllo, Serrano Tárraga y Vázquez González PRIMERA PRUEBA PERSONAL



Documentos relacionados
PROGRAMA. Derecho Penal II. Curso

Derecho Penal (Criminología) II

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Homicidio y sus formas. Aborto. Lesiones. Lesiones al feto Objetivos de la Unidad...

III. DERECHO PENAL. El dolo. Clases de dolo. La delimitación del dolo eventual de la culpa consciente. Los elementos subjetivos del tipo.

Bloque primero: la protección penal de la vida, la salud e integridad física y moral.

Edad Sexo y delito Total Menos de TOTAL... 11, ,041. Contra la personalidad jurídica del Estado...

Cuadro SINDICADOS EN LA REPÚBLICA, POR FALLO DEFINITIVO, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO 2006

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

profesores Serrano Maíllo, Serrano Tárraga y Vázquez González PRIMERA PRUEBA PERSONAL DELITOS CONTRA LA VIDA HUMANA INDEPENDIENTE Lección I HOMICIDIO

Facultad de Derecho. Licenciatura de Derecho

DERECHO PENAL II. Programa de la asignatura de: Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología. Sección de Cádiz. Curso 2008 / 2009 SEDE JEREZ

Manual de Derecho Penal Delitos Especiales. Hernán Silva

Delitos socioeconomicos. Vicente Magro Servet Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Penal. Parte Especial I"

F3. Denuncia por delito de homicidio por imprudencia profesional

Cuadro SINDICADOS EN LA REPÚBLICA, POR ÁREA, SEGÚN DELITO: AÑO Por cada 10,000 habitantes (1) Total

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Delitos contra la seguridad colectiva Objetivos de la Unidad Introducción...

Palladino Pellón & Asociados - Abogados Penalistas sedes en Madrid, Barcelona y Valencia

TEMA 3 DELITOS CONTRA LA VIDA HUMANA DEPENDIENTE

NUEVO CATÁLOGO DE DELITOS

TEMARIO DE LA ESCALA DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Cód. Int. [ ] I. Índice General

Indice General LEY 599 DE 2000 (JULIO 24) Modifi caciones introducidas en el código penal:... 2 LIBRO I PARTE GENERAL

Observancia y Estrategia de Defensa.

TEMARIO DESARROLLADO PARA EXAMEN DE EVALUACIÓN TÉCNICA. Esta prueba constará de preguntas de alternativas y de verdadero o falso.

ORDEN DE DETENCIÓN EUROPEA 1

Guía Práctica: Denuncias y Delitos

SUMARIO. - TITULO PRELIMINAR. De las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal [arts. 1 a 9]

SUMARIO CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL. Pág. 19

de Leyes Electrónicamente Accesible BOLIVIA Código de Comercio (Extractos) ÍNDICE De los comerciantes y sus obligaciones

CÓDIGO PENAL CÓDIGO PENAL NOTAS DE JURISPRUDENCIA, ACUERDOS PLENARIOS Y DOCTRINA

AVISOS LEGALES Sistema de Control de Solicitudes ( SICS )

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Consecuencias Jurídicas penales por. Dr: Octavio Ramos Pacompia

CURSO DE DERECHO PENAL SINTETIZADO Y ACTUALIZADO

BANCO DE PREGUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEVIF

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

Ley de Información No Divulgada

1.8 OTRAS ESTADÍSTICAS SOCIALES Y JUDICIALES

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2006

Adopción: Asamblea General de la ONU Resolución 53/144, 09 de diciembre de 1998

LECCIONES DE DERECHO PENAL

Delitos en el ámbito financiero. Patricia Marcela Llerena Argentina

II. POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA INGUALDAD EFECTIVA DE LAS MUJERES Y HOMBRES

I. ÍNDICE LEGAL ALFABÉTICO (1)

NUESTROS SERVICIOS EN EL ÁMBITO JURÍDICO

MOGA - Gestión LOPD consultoría- auditoria - formación c/ Caleria nº 5, Ofic.. 4º D Vigo (Pontevedra)

"El concurso de acreedores en la práctica"

LAS PENAS a imponer a las empresas pueden ser las siguientes: - multas por cuotas o proporcional. - disolución de la persona jurídica;

Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

PDI Policía de Investigaciones de Chile

LEY DE INFORMACIÓN NO DIVULGADA

CÓDIGO PENAL. LEY No Publicada en La Gaceta No. 232 del 03 de Diciembre del 2007 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

Manual de Procedimientos

Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales, 1977

Tema 16: DELITOS CONTRA LA HACIENDA PUBLICA Y LA SEGURIDAD SOCIAL

Nota de prensa. Anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA TRATA DE PERSONAS

Pornografía de menores Otros contra la libertad/indemnidad sexual

RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. Prof. Dr. Wilson Alejandro Martínez Sánchez

Datos Personales. Propiedad intelectual. Vida Privada Propia Imagen. Honor: Cyberbullying Grooming

CARRERA DE DERECHO PROGRAMA DE ESTUDIO CÓDIGO: DER 801 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS. Teóricos: 6 Práctico: - Total 6

10 CLAVES SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONA JURÍDICA Y CORPORATE COMPLIANCE

INFORME MODIFICACIÓN DE LA LOPD

LESIONES (Tít. III) 1.- Tipo básico (Art , I ):... Pr. 6 m. 3 a.

DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA

Delitos TOTAL

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE DEPÓSITOS O ENVASES QUE HAN CONTENIDO PRODUCTOS TÓXICOS O PELIGROSOS.

CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria

Año académico GUÍA DOCENTE DRET PENAL. DELICTES ECONÒMICS I SOCIALS Grado en Derecho. Profesorado: Daniel Ibars Velasco Ramon Garcia Albero

TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTÍAS PENALES Y DE LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL

CAPITULO I OBJETIVO Y DISPOSICIONES GENERALES

Guía rápida de la Protección de Datos Personales en España

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MURCIA

PROTECCIÓN INTELECTUAL e INDUSTRIAL de UNED Abierta

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación:

Delitos Monetarios Falsificación de moneda y su aplicación en el ejercicio de la función fiscal»

INFRACCIONES CONTRA LOS BIENES Y LA PROPIEDAD EN EL NUEVO CÓDIGO PENAL

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE INCAPACITACIÓN

Médicos/as. Jornadas de actualización en línea Preguntas con respuestas

3.2. Objetivo Específico:

EL FRAUDE EN EL SINIESTRO

DEMANDAS POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES ES POSIBLE DEFENDERSE? Tarragona, 26 de Junio de 2014

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Santiago, Noviembre de Señores. Presente. De nuestra consideración:

INTERVENCION DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LOS CASOS MEDICO LEGALES DR. ALBERTO VALDES GARDUÑO

LECTURA 1:EL ABUSO DE CONFIANZA.

El derecho universal a la propiedad intelectual. Marco de protección en el Derecho español

Medio Ambiente: Valor Constitucional y Protección Penal

DERECHO PENAL ECONÓMICO

RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONISTAS

AVISO LEGAL y POLITICA DE PRIVACIDAD

Derecho Penal (Criminología) II. y Derecho Penal II

II.- Uso del sitio Web, sus servicios y contenidos;

C/ Orense 34 Planta Madrid Tel (+34) Fax (+34)

Declaración Institucional al Anteproyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo

Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN)

Introducción: Prácticas: Supuesto primero: Supuesto segundo: Supuesto tercero: Supuesto cuarto:

Abogacía a Distancia / Programa de estudio

Transcripción:

Virtualización de los profesores Serrano Maíllo, Serrano Tárraga y Vázquez González PRIMERA PRUEBA PERSONAL DELITOS CONTRA LAS PERSONAS DELITOS CONTRA LA VIDA HUMANA INDEPENDIENTE Lección I HOMICIDIO A. Comienzos de la vida a efectos de homicidio B. Límite de la vida - Homicidio doloso Bien jurídico protegido es la vida humana independiente 1. Acción Animus necandi(intención de matar) Animus laedendi (intención de lesionar) 2. Homicidio por omisión 3. Causas de justificación Legítima defensa Cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo Estado de necesidad 4. Formas de ejecución Consumación Tentativa 5. Autoría y participación Coautoría Cooperación necesaria 6. Provocación, conspiración y proposición

7. Concurso entre lesiones y homicidio HOMICIDIO POR IMPRUDENCIA 1. Homicidio por imprudencia Actúa culposa o imprudentemente el que omite la diligencia debida; no observa el deber de cuidado objetivamente exigido 2. Homicidio por imprudencia grave Imprudencia (requisitos) Relación de causalidad Producción de varios resultados 3. Homicidio imprudente ocasionado con vehículo de motor o arma de fuego 4. Homicidio por imprudencia profesional Imprudencia o culpa profesional Imprudencia o culpa del profesional 5. Homicidio por imprudencia leve Distinción entre imprudencia grave y leve Lesiones dolosas y homicidio imprudente 6. Perseguibilidad Lección II ASESINATO Bien jurídico protegido es la vida humana independiente Naturaleza jurídica del asesinato 1. Alevosía. Concepto en art. 22.1ª Alevosía preordenada o sobrevenida Alevosía y abuso de superioridad Alevosía y dolo eventual 2. Precio, recompensa o promesa 3. Ensañamiento Aquí es más restringida que en la agravante del art. 22.5ª

4. Provocación, conspiración y proposición 5. Supuesto agravado: Concurrencia de más de una de las circunstancias del art. 139 6. Provocación, conspiración y proposición Lección III 1.- INDUCCIÓN Y COOPERACIÓN AL SUICIDIO Bien jurídico protegido es la vida humana independiente Forma de ejecución Concurso frente al homicidio y el asesinato Consentimiento: Ha de prestarlo el presunto suicida, sin ningún tipo de vicio que lo invalide 2.- INDUCCIÓN AL SUICIDIO Inducción directa o a través de terceros El inductor ha de anular la voluntad de quien finalmente se suicida; su intervención es la que decide el resultado 3.- COOPERACIÓN AL SUICIDIO Dominio del hecho Huelgas de hambre (ayuno voluntario) Alimentación forzosa y coacciones Alimentación forzosa y estado de necesidad Posición de garante de los médicos 4. - HOMICIDIO-SUICIDIO Se trata de un homicidio consentido El cooperador es quien ejecuta la muerte Dominio del hecho 5.- EUTANASIA Muerte sin dolor o con los mínimos padecimientos posibles Eutanasia activa: ayudar a morir a quien lo desea por padecer enfermedad grave incurable o graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar

Eutanasia pasiva: Consiste en no prolongar la vida, dejando al enfermo a expensas de sus recursos físicos Postura del médico en la eutanasia pasiva La eutanasia en el Código penal: Petición expresa, seria e inequívoca de quien solicita la muerte Causar la muerte de otro Cooperar activamente con actos necesarios y directos Enfermedad grave que conduciría a la muerte o produjera graves padecimientos permanentes o difíciles de soportar Consentimiento: Ha de ser voluntario, y sin ningún tipo de coacción o vicio de la voluntad que elimine su validez Testamento vital Concurso DELITOS CONTRA LA VIDA HUMANA DEPENDIENTE Lección IV ABORTO 1.- Consideraciones generales El bien jurídico protegido es la vida del producto de la concepción Consiste el aborto no sólo en la expulsión prematura y voluntariamente provocada del feto, sino también la destrucción en el seno de la madre Sujeto pasivo es el nasciturus, o sea, el feto Anidación y fecundación Conflicto entre la vida de la madre y la del feto Clases: Aborto no consentido; consentido mediante violencia, amenazas o engaño; autoaborto; aborto consentido y aborto por imprudencia grave Concurso: Lesiones causadas a la madre derivadas de las prácticas abortivas; lesiones al feto 2.- SUPUESTOS DE ABORTO PUNIBLE - Aborto no consentido Consentimiento obtenido mediante violencia, amenaza o engaño

- Aborto consentido Tiene lugar con el consentimiento de la mujer, fuera de los casos permitidos por la Ley No es válido el consentimiento prestado por mujer menor de 18 años o incapaz - Autoaborto Es el causado por la propia gestante - Aborto por imprudencia grave La gestante no observa el deber objetivo de cuidado que es exigible a una persona media o normal No es punible el aborto por imprudencia leve que tiene su solución en vía civil - Aborto por imprudencia grave cometido por profesional Comprende al personal sanitario que atiende a las embarazadas durante el periodo de gestación y en el parto, cometiendo descuidos que van más allá de lo permitido - Aborto por imprudencia grave cometido por la embarazada Este tipo de aborto es impune 3.- ABORTO NO PUNIBLE A. Requisitos generales 1. Intervención médica Sólo los especialistas licenciados en Medicina y Cirugía, pueden practicar el aborto 2. Establecimiento sanitario acreditado El aborto ha de realizarse en centros o establecimientos sanitarios que reúnan una serie de requisitos especiales para la práctica del aborto 3. El consentimiento El propio Código exige que el consentimiento ha de ser expreso, quedando excluidas las formas tácita o presunta. El consentimiento viciado es inoperante En la prestación del consentimiento no tiene ninguna participación el varón que fecundó el óvulo Ausencia de consentimiento en casos de urgencia o riesgo vital para la gestante B. Supuestos despenalizados

1. Aborto terapéutico Para evitar un grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada 2. Aborto ético Supuestos de embarazos ocasionados como consecuencia de un delito de violación 3. Aborto eugenésico Presunción de que el feto habrá de nacer con graves taras físicas o psíquicas Lección V LESIONES Consiste la lesión en todo menoscabo a la integridad personal, o a la salud física o mental de una persona. El bien jurídico, que se desprende del concepto de lesiones, es la integridad corporal y la salud física y mental 1. Clasificación 2. Lesiones Asistencia facultativa Tratamiento médico Tratamiento quirúrgico Concursos Habitualidad por reiteración de lesiones o malos tratos de obra constitutivos de falta 3. Supuestos atenuados 4. Supuestos agravados 5. Pérdida o inutilidad de órgano o miembro Pérdida o inutilidad de órgano o miembro principal Pérdida o inutilidad de órgano o miembro no principal 6. Pérdida o inutilidad de un sentido Privación de la vista Privación del oído

7. Grave enfermedad somática o psíquica Enfermedad somática Enfermedad psíquica 8. Impotencia y esterilidad Impotencia Esterilidad 9. Mutilación genital Supuestos agravados 10. Deformidades Deformidad grave Deformidad que no sea grave 11. Provocación, conspiración o proposición 12. Lesiones por imprudencia grave Imprudencia profesional Lesiones por imprudencia grave constitutivas de falta 13. Violencia doméstica Supuestos agravados 14. Participación en riña tumultuaria 15. El consentimiento en las lesiones Autolesiones Consentimiento otorgado por menores o incapaces Lesiones en el deporte 16. Trasplante de órganos, esterilización y cirugía transexual 17. Esterilización de incapaces LESIONES AL FETO El bien jurídico protegido es la salud y la integridad física y psíquica del concebido 1. Lesiones dolosas Irrelevancia del consentimiento de la madre

Concursos 2. Lesiones al feto por imprudencia grave Imprudencia profesional Imprudencia de la embarazada Lección VI MANIPULACIÓN GENÉTICA 1. Manipulación de genes humanos que alteren el genotipo El bien jurídico protegido, que es difuso, en principio subyace la salud y su protección, en cuanto pueden afectar al futuro ser como consecuencia de la manipulación genética 2. Manipulación genética por imprudencia grave 3. Ingeniería genética para producir armas biológicas o exterminadoras de la especie humana El bien jurídico protegido es la especie humana, bien en su integridad física, bien en las condiciones de supervivencia 4. Fecundación de óvulos con fines distintos a la procreación El consentimiento de la mujer es irrelevante 5. Creación de seres humanos idénticos y selección de la raza Clonación: consiste en la creación de seres humanos idénticos 6. Reproducción asistida sin consentimiento de la mujer Lección VII DELITOS CONTRA LA LIBERTAD DETENCIONES ILEGALES Y SECUESTROS I. Detenciones ilegales El bien jurídico protegido es la libertad deambulatoria A. Cometidas por particulares

El consentimiento excluye la tipicidad Causas de justificación: legítima defensa, estado de necesidad, cumplimiento del deber o ejercicio legítimo de un derecho Internamiento de enfermos mentales 1. Supuestos atenuados 2. Supuestos agravados Supuestos de no dar razón del paradero de la persona detenida B. Detenciones ilegales cometidas por autoridad o funcionario público Causa por delito II. Secuestros Exigencia de condición Lección VIII AMENAZAS El bien jurídico protegido es la libertad en la formación de la voluntad para actuar o no actuar, así como para hacerlo de modo que el sujeto decida 1. Amenazas de un mal que constituya delito Amenazas condicionales Supuestos agravados Amenazas no condicionales Amenazas contra grupos de población, étnicos, culturales, religiosos y otros Amenazas con fines terroristas 2. Amenazas de un mal que no constituya delito 3. Conducta debida 4. Chantaje 5. Procedibilidad 6. Supuestos en los que una amenaza leve se transforma en delito debido a la relación entre el sujeto activo y pasivo COACCIONES

El bien jurídico protegido es la libertad de obrar de las personas; la libertad de decidir su forma de actuar tanto activa como omisiva, es decir, de hacer o no hacer algo Vis física Vis compulsiva Vis in rebus Supuestos agravados Concurso Supuestos en los que una coacción leve se transforma en delito debido a la relación entre el sujeto activo y pasivo Supuesto agravado Supuesto atenuado TORTURAS Y OTROS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL 1. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL El bien jurídico protegido es la integridad moral Tratos degradantes Violencia psíquica o física habitual en el ámbito doméstico El bien jurídico protegido es complejo. No obstante, se protege, además de la integridad corporal y la salud física o psíquica, la dignidad de la persona en el ámbito doméstico Violencia psíquica Concurso Habitualidad Supuestos agravados Otros atentados contra la integridad moral Delito en comisión por omisión 2. TORTURAS El bien jurídico protegido es la integridad moral de las personas, sin ningún tipo de distinción Abuso del cargo Supuestos equiparados a la tortura

Torturas en comisión por omisión Lección IX DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUALES El bien jurídico protegido en primer lugar es la libertad sexual, aunque también se protegen aspectos relacionados con la dignidad, la salud de la víctima y su libertad AGRESIONES SEXUALES Animus libidinoso Violencia Intimidación El consentimiento excluye la tipicidad; no es válido el otorgado por menor de 13 años o incapaz Violación Supuestos agravados Concurso Delito continuado ABUSOS SEXUALES Abusos sexuales No hay violencia ni intimidación; tampoco consentimiento de la víctima Abusos sexuales contra menores de trece años o personas privadas de sentido o con trastorno mental Abusos sexuales de prevalimiento Supuestos agravados Abusos sexuales mediante engaño Supuestos agravados ACOSO SEXUAL Ámbito de relación laboral, docente o prestación de servicios Acoso sexual de prevalimiento

Supuestos agravados EXHIBICIONISMO Y PROVOCACIÓN SEXUAL 1. Actos de exhibición obscena ante menores o incapaces 2. Pornografía DELITOS RELATIVOS A LA PROSTITUCIÓN Y A LA CORRUPCIÓN DE MENORES 1. Prostitución de menores o incapaces El bien jurídico protegido es la libertad sexual; se incluye también el correcto desarrollo sexual de menores o incapaces El consentimiento del menor o incapaz es inoperante Supuestos agravados 2. Prostitución mediante violencia, intimidación o engaño o abuso de superioridad, necesidad o vulnerabilidad de la víctima mayor de dieciocho años Explotación de la prostitución con fines lucrativos Supuestos agravados 3. Utilización de menores o incapaces en espectáculos exhibicionistas o pornográficos y en la elaboración de material pornográfico 4. Tenencia de material pornográfico para uso propio 5. Corrupción de menores o incapaces El consentimiento del menor o incapaz es inoperante 6. Incumplimiento de la protección debida a menores o incapaces prostituidos o corrompidos 7. Pérdida de la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar 8. Utilización de la voz o imagen alterada o modificada de menores o incapaces con fines pornográficos Medidas para culpables pertenecientes a una sociedad, organización o asociación 9. Reincidencia internacional

DISPOSICIONES COMUNES A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUAL 1. Perseguibilidad 2. Perdón del ofendido El perdón del ofendido o de su representante legal no extingue ni la acción penal ni la responsabilidad de esa clase 3. Participación de personas encargadas de la protección de menores o incapaces 4. Responsabilidad civil, filiación y alimentos 5. Clausura de locales Prescripción Lección X OMISIÓN DEL DEBER DE SOCORRO El bien jurídico protegido, es muy amplio, comprende, además de la vida o la integridad física, otros bienes eminentemente personales como la libertad, la libertad sexual, etc. 1. Omisión del deber de socorro personal Persona desamparada Peligro Sin riesgo propio ni de terceros 2. Supuestos agravados Situación de riesgo creado por accidente fortuito Situación de riesgo creado por imprudencia 3. Omisión de petición de socorro Urgencia de la petición de auxilio a terceros 4. Omisión de socorro por profesional sanitario Denegación de asistencia sanitaria Abandono de servicios sanitarios Asistencia sanitaria

5. Concurso Lección XI DELITOS CONTRA LA INTIMIDAD Y EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN DESCUBRIMIENTO Y REVELACIÓN DE SECRETOS 1. Secretos documentales El bien jurídico protegido es la intimidad de las personas Causas de justificación: cumplimiento de un deber por la autoridad 2. Secreto de las telecomunicaciones Interceptar El consentimiento excluye la tipicidad 3. Apoderamiento, utilización y manipulación de datos reservados Datos de carácter personal 4. Difundir, revelar o ceder a terceros datos reservados 5. Descubrimiento y revelación de secretos por personas encargadas o responsables de su custodia material 6. Descubrimiento y revelación de secretos especiales y de menores o incapaces Por menor hay que entender menor de 18 años 7. Descubrimiento y revelación de secretos con fines lucrativos 8. Descubrimiento y revelación de secretos por autoridad o funcionario público No ha de mediar causa legal por delito 9. Revelación de secretos por razón de oficio o relaciones laborales 10. Secreto profesional Comprende a quienes por su profesión conozcan y divulguen secretos conocidos en el ejercicio de la misma 11. Descubrimiento y revelación de secretos de personas jurídicas

El consentimiento de los representantes de las personas jurídicas excluye la tipicidad 12. Perseguibilidad 13. Perdón ALLANAMIENTO DE MORADA, DE DOMICILIO DE PERSONAS JURÍDICAS Y ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO 1. Allanamiento de morada El bien jurídico protegido se mueve entre el derecho a la intimidad incluida la intimidad de la morada-, la libertad, la dignidad de la personas y la paz del hogar Concepto de morada Causas de justificación: cumplimiento de un deber, estado de necesidad Supuestos agravados 2. Allanamiento de domicilio social, despachos, oficinas, establecimientos mercantiles o locales Supuesto agravado El consentimiento excluye la tipicidad 3. Allanamiento cometido por autoridad o funcionario público Lección XII DELITOS CONTRA EL HONOR El bien jurídico protegido es principalmente el honor. Concepto de honor. Es difícil determinar este concepto. CALUMNIAS 1. Concepto El problema de las personas jurídicas como sujeto pasivo del delito Inimputables y menores La fórmula con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad 2. Clases de calumnias

Con o sin publicidad 3. Calumnia cometida por precio, recompensa o promesa 4. La verdad de las imputaciones. La «exceptio veritatis» INJURIAS Concepto El consentimiento excluye la tipicidad 1. Clases de injurias 2. La «exceptio veritatis» DISPOSICIONES GENERALES 1. Publicidad 2. Retractación 3. Perseguibilidad 4. Perdón del ofendido 5. Publicación de la sentencia y responsabilidad civil solidaria Derecho de rectificación Derecho al honor y medios de comunicación Lección XIII DELITOS CONTRA LAS RELACIONES FAMILIARES MATRIMONIOS ILEGALES 1. Bigamia El bien jurídico protegido es la monogamia dentro del sistema matrimonial 2. Matrimonio para perjudicar al otro contrayente Convalidación del matrimonio

3. Autorización de matrimonios ilegales 4. Causa de nulidad dispensable SUPOSICIÓN DE PARTO Y ALTERACIÓN DE LA PATERNIDAD, ESTADO Y CONDICIÓN DEL MENOR 1. Suposición de parto El bien jurídico protegido es la familia como institución, de la que se derivan derechos y obligaciones 2. Ocultación o entrega de un hijo 3. Sustitución de un niño por otro 4. Sustitución de un niño por otro por imprudencia grave 5. Delitos cometidos por los ascendientes 6. Cesión de un hijo, descendiente o menor mediando compensación económica 7. Supuestos especiales DELITOS CONTRA DERECHOS Y DEBERES FAMILIARES 1. Negativa a la devolución de un menor o incapaz El bien jurídico protegido es la patria potestad, la libertad y la seguridad de los menores 2. Inducción a un menor o incapaz a abandonar el domicilio o lugar de residencia 3. Inducción a un hijo menor a infringir el régimen de custodia 4. Sustracción de menores Sustracción de un hijo menor por un progenitor Supuestos de sustracción del menor Traslado de un menor fuera de España Excusa absolutoria Supuesto atenuado Sustracción de un menor por familiares 5. Restitución de un menor o incapaz

6. Abandono de familia El bien jurídico tutelado es preferentemente la protección de la familia en cuanto a los derechos y obligaciones que le son inherentes como miembros de la misma Perseguibilidad 7. Impago de prestaciones en supuestos de separación, divorcio, nulidad del matrimonio y procesos de filiación o de alimentos Perseguibilidad 8. Abandono de menores o incapaces Abandono de un menor o incapaz por la persona encargada de su guarda Abandono por los padres, tutores o guardadores legales Abandono con peligro para la vida, salud, integridad física o libertad sexual Abandono temporal 9. Abandono impropio Supuesto agravado 10. Mendicidad de menores o incapaces 11. Medidas de protección 12. Inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, derechos de guarda, tutela, curatela o acogimiento familiar DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y CONTRA EL ORDEN SOCIOECONÓMICO Lección XIV HURTO 1. Concepto El bien jurídico protegido es el derecho que tiene el dueño sobre un patrimonio y disfrute de los bienes muebles 2. Elementos del delito de hurto Apoderamiento de cosa mueble ajena Cosa mueble Ajenidad del mueble Sin la voluntad de su dueño

Con ánimo de lucro 3. Supuestos agravados 4. Habitualidad por la reiteración de faltas de hurto 5. Sustracción de cosa propia Lección XV ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS 1. Concepto El bien jurídico protegido es el patrimonio concretado a las cosas muebles 2. Concepto de fuerza en las cosas Escalamiento Rompimiento de pared, techo o suelo o fractura de puerta o ventana Fractura de armarios, arcas u otra clase de muebles u objetos cerrados o sellados Uso de llaves falsas Inutilización de sistemas específicos de alarma o guarda 3. Supuestos agravados Casa habitada Edificio o local abierto al público ROBO CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN 1. Concepto de robo con violencia o intimidación en las personas Bien jurídico protegido son la propiedad y la libertad de las personas, en cuanto se les conmina con violencia o intimidación 2. Uso de armas o medios peligrosos al cometer el delito Comunicabilidad entre los partícipes 3. Uso de armas o medios peligrosos con posterioridad a los actos de ejecución 4. Supuestos atenuados EXTORSIÓN El bien jurídico protegido es la propiedad o cualquier otro derecho de contenido económico. También se protege la libertad

ROBO Y HURTO DE USO DE VEHÍCULOS El bien jurídico protegido es la posesión, pues se priva al propietario del vehículo de disponer del mismo para su uso, cederlo, enajenarlo, etc. 1. Restitución dentro de las cuarenta y ocho horas 2. Hurto de uso equiparado al hurto común 3. Robo de uso equiparado al robo con fuerza en las cosas 4. Robo de uso con violencia o intimidación 5. Habitualidad en la reiteración de faltas de sustracción de vehículos de motor 6. Concursos USURPACIÓN El bien jurídico protegido es el derecho de todo propietario a disponer, usar o disfrutar de un bien inmueble o un derecho real sobre el mismo 1. Usurpación violenta de bienes inmuebles 2. Concurso 3. Ocupación de inmuebles que no constituyan morada 4. Alteración de términos o lindes 5. Distracción del curso de las aguas de uso público o privado Lección XVI DEFRAUDACIONES ESTAFA El bien jurídico protegido es el patrimonio, que comprende bienes muebles, inmuebles y derechos de cualquier clase 1. Concepto 2. Elementos Conducta dolosa Engaño anterior o concurrente a la ejecución de los hechos Engaño suficiente para producir error en el sujeto pasivo Error esencial Acto de disposición patrimonial

Perjuicio Relación de causalidad Ánimo de lucro 3. Individualización de la pena 4. Supuestos agravados 5. Concurso 6. Estafas mediante manipulaciones informáticas 7. Estafas especiales 8. Enajenación, gravamen o arriendo de bienes pertenecientes a terceros 9. Disposición de cosa gravada o enajenada Disposición de un mueble o inmueble ocultando sus cargas Enajenación de cosa como libre y gravar antes de la definitiva transmisión Doble venta 10. Otorgar en perjuicio de otro un contrato simulado APROPIACIÓN INDEBIDA El bien jurídico protegido es el patrimonio del perjudicado por el delito 1. Concepto 2. Elementos que integran la apropiación indebida Haber recibido el dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble o activo patrimonial El dinero, efectos,, tienen que haberse recibido en depósito, comisión o administración o por otro título que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos Negativa de haberla recibido El apropiarse o distraer ha de ser con ánimo de lucro y perjuicio de tercero 3. Apropiación de cosa perdida o de dueño desconocido 4. Apropiación de cosa recibida por error Lección XVII INSOLVENCIAS PUNIBLES ALZAMIENTO DE BIENES 1. Concepto El bien jurídico protegido es el derecho que tiene todo acreedor de que le sea hecha efectiva por el deudor la deuda pendiente Alzamiento y pago a parte de los acreedores Responsabilidad civil 2. Alzamiento de bienes para dilatar o impedir un embargo, procedimiento ejecutivo o de apremio

3. Supuestos específicos de alzamiento 4. Alzamiento de bienes en procedimientos concursales 5. Concursos punibles ALTERACIÓN DE PRECIOS EN CONCURSOS Y SUBASTAS PÚBLICAS El bien jurídico protegido es doble: de una parte, se tutela la libertad de los licitadores respecto de las pujas, y, de otra, los intereses patrimoniales de los propietarios de los bienes objeto de concursos o subastas públicas 1. Solicitar dádivas o promesas para no tomar parte en un concurso o subasta pública 2. Intentar alejar de los concursos o subastas a los postores mediante amenazas, dádivas, promesas u otro artificio 3. Concierto para alterar el precio de remate 4. Incumplimiento por parte del adjudicatario de las condiciones del concurso o subasta Lección XVIII DAÑOS 1. Daños en propiedad ajena El bien jurídico protegido es el patrimonio ajeno y su integridad 2. Supuestos agravados 3. Daños a bienes afectos a las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad 4. Daños ocasionados mediante incendio u otros medios 5. Daños causados por imprudencia grave 6. Perseguibilidad DISPOSICIONES COMUNES A LOS CAPÍTULOS I a IX del Título XIII 1. Excusa absolutoria en delitos patrimoniales 2. Participación de extraños

3. Provocación, conspiración y proposición SEGUNDA PRUEBA PERSONAL Lección XIX DELITOS RELATIVOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Contenido de la propiedad intelectual - Plagio 2. Otros delitos contra la propiedad intelectual 3. Supuestos agravados 4. Responsabilidad civil DELITOS RELATIVOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 1. Uso ilegal de patente y modelo de utilidad 2. Usurpación y utilización de procedimiento objeto de una patente 3. Uso ilícito de modelo o dibujo industrial o artístico o topografía de un producto semiconductor 4. Reproducción, imitación y modificación de marcas o usos de sus signos distintivos 5. Comercio de productos o servicios con signos distintivos 6. Uso indebido de denominación de origen o indicación geográfica representativa de calidad 7. Supuestos agravados 8. Divulgación de solicitud de patente secreta en perjuicio de la defensa nacional DELITOS RELATIVOS AL MERCADO Y A LOS CONSUMIDORES I. Espionaje empresarial 1. Apoderamiento de material que contenga secretos empresariales - Secreto 2. Difusión, revelación o cesión de secretos - Difundir y revelar 3. Concurso 4. Difusión, revelación, o cesión de secretos por el obligado a guardarlos - Supuesto atenuado 5. Difusión de secretos por terceros

II. Delitos contra la disciplina de mercado y derechos de los consumidores 1. Delitos contra la disciplina de mercado - Detraer - Materias primas - Supuesto agravado 2. Delito publicitario 3. Defraudaciones III. Maquinaciones para alterar el precio de las cosas IV. Utilización fraudulenta de información privilegiada Supuestos agravados V. Acceso fraudulento a los medios de comunicación 1. Facilitar el acceso inteligible a un servicio de radiodifusión sonora o televisiva con fines comerciales 2. Alteración de equipos de telecomunicaciones 3. Utilización de equipos o programas de acceso no autorizado DISPOSICIONES COMUNES 1. Perseguibilidad - Delitos semipúblicos - Delitos públicos 2. Publicidad de la sentencia - Publicidad obligatoria - Publicación a solicitud del perjudicado 3. Medidas SUSTRACCIÓN DE COSA PROPIA A SU UTILIDAD SOCIAL O CULTURAL Lección XX DELITOS SOCIETARIOS 1. Concepto de sociedad 2. Falsificación de cuentas anuales u otros documentos - Supuestos agravados 3. Imposición de acuerdos abusivos 4. Acuerdos lesivos para la sociedad o sus socios - Concurso 5. Impedir a los socios el ejercicio de sus derechos

6. Negativa a supervisión administrativa - Mercados sujetos a supervisión administrativa - Medidas 7. Administración desleal - Abusos de funciones del cargo 8. Perseguibilidad RECEPTACIÓN Y CONDUCTAS AFINES. Lección XXI RECEPTACIÓN I. Receptación en delitos 1. Tipo básico - Elementos 2. Supuestos agravados 3. Limitación de la pena II. Receptación en faltas Habitualidad Receptación civil Supuestos agravados Autores y cómplices irresponsables III. Conductas afines a la receptación 1. Blanqueo de capitales 2. Supuestos agravados - Delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes - Encubrimiento 3. Imprudencia grave 4. Perseguibilidad 5. Comiso 6. Delitos cometidos por personas integradas en organizaciones criminales 7. Delitos cometidos por personas cualificadas 8. Provocación, conspiración y proposición. DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA Y LA SEGURIDAD SOCIAL. Lección XXII I. Fraude Tributario 1. Tipo básico

2. Supuestos agravados 3. Regularización Tributaria y exención de responsabilidad penal II. Delitos contra la Seguridad Social 1. El tipo básico 2. Supuestos agravados 3. Regularización de cuotas y exención de responsabilidad penal III. Defraudación contable 1. Omisión de contabilidad, libros o registros fiscales 2. Doble contabilidad 3. Omisiones o alteraciones contables 4. Anotaciones contables ficticias IV. Fraude y malversación de subvenciones 1. Fraude de subvenciones o desgravaciones 2. Malversación de subvenciones 3. Exención de responsabilidad 4. Concurso. V. Delitos contra la Hacienda de la Comunidad Europea 1. Fraude tributario 2. Fraude y malversación de subvenciones 3. Fraude de subvenciones DELITOS CONTRA LA COLECTIVIDAD Lección XXIII DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES 1. Imposición ilegal de condiciones laborales o de Seguridad Social - El consentimiento 2. Tráfico ilegal de mano de obra - Recluta de personas bajo condiciones de trabajo engañosas o falsas o encaminadas al abandono del puesto de trabajo - Empleo de extranjeros sin permiso de trabajo 3. Inmigración clandestina de trabajadores - Emigraciones fraudulentas 4. Discriminación en el empleo - Grave discriminación

5. Delitos contra la libertad sindical y el derecho de huelga - Impedir o limitar la libertad sindical - Impedir o limitar el derecho de huelga - Supuestos agravados 6. Infracción de las normas de prevención de riesgos laborales 7. Delitos cometidos por imprudencia grave 8. Personas responsables cuando los hechos se atribuyan a personas jurídicas DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS 1. Tráfico ilegal de personas 2. Tráfico ilegal o inmigración clandestina para la explotación sexual Supuestos agravados - Supuesto atenuado Lección XXIV DELITOS RELATIVOS A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y DEL MEDIO AMBIENTE DELITOS CONTRA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1. Construcción no autorizada en suelos especiales 2. Edificación no autorizable en el suelo no urbanizable - Suelo no urbanizable - Suelo no autorizable 3. Demolición de la obra 4. Prevaricación de autoridades o funcionarios públicos DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO HISTÓRICO 1. Derribo o alteración grave de edificios singularmente protegidos - Derribar o alterar gravemente - Singularmente protegido - Medidas 2. Prevaricación de autoridades o funcionarios públicos 3. Daños en diversos bienes, otros de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental y en yacimientos arqueológicos - Medidas 4. Daños por imprudencia grave

DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE 1. Delito de contaminación ambiental - Contravención de las normas protectoras del medio ambiente - Riesgo para la salud de las personas - Liberar, emitir o introducir radiaciones ionizantes u otras sustancias en aire, tierra o aguas que produzcan muerte o enfermedad 2. Supuestos agravados 3. Establecimiento de depósitos o vertederos 4. Prevaricación de autoridad o funcionario público 5. Daños graves en elementos de espacio natural protegido 6. Comisión por imprudencia grave DELITOS RELATIVOS A LA PROTECCIÓN DE LA FLORA, LA FAUNA Y LOS ANIMALES DOMÉSTICOS 1. Daños, tráfico ilegal o destrucción del hábitat de especies de flora amenazada 2. Introducir o liberar especies de flora o fauna no autóctona 3. Delitos contra las especies amenazadas - Supuestos agravados 4. Caza o pesca prohibida 5. Caza y pesca con veneno, explosivos u otros medios ilegales - Supuestos agravados 6. Malos tratos a animales domésticos 7. Disposiciones comunes - Conductas que afectan a espacio natural protegido - Medidas para restaurar el equilibrio ecológico - Supuestos atenuados DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA DELITOS DE RIESGO CATASTRÓFICO DELITOS RELATIVOS A LA ENERGÍA NUCLEAR Y A LAS RADIACIONES IONIZANTES 1. Liberación de energía nuclear o elementos radiactivos 2. Perturbación o alteración en el funcionamiento de instalaciones o actividades nucleares o radiactivas 3. Exposición de personas a radiaciones ionizantes 4. Delitos por imprudencia grave. 5. Sustracción de materiales nucleares o radiactivos, tenencia y tráfico ilegal - Sustracción de materiales nucleares o radiactivos - Tenencia o tráfico ilícito de materiales nucleares o radiactivos - Supuestos agravados

Lección XXV ESTRAGOS E INCENDIOS ESTRAGOS Estragos castigados como daños Concurso Estragos por imprudencia grave OTROS DELITOS DE RIESGO 1. Riesgos provocados por explosivos u otras sustancias peligrosas - Actividades relacionadas con materias, aparatos o artificios que puedan causar estragos - Responsabilidad de los vigilantes de explosivos - Supuestos agravados - Obstaculizar la actividad inspectora de la Administración relativa a la seguridad de explosivos 2. Manipulación, transporte o tenencia ilegal de organismos 3. Inobservancia de normas sobre obras peligrosas INCENDIOS 1. Delitos de incendio - Concurso - Supuesto atenuado - Incendios castigados como daños 2. Incendios forestales 3. Supuestos agravados - Incendios con fines lucrativos 4. Incendios sin propagación - Excusa absolutoria 5. Medidas 6. Incendios en zonas no forestales 7. Incendios en bienes propios Incendios por imprudencia grave Lección XXVI DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA 1. Elaboración, despacho, suministro o comercio no autorizado de sustancias nocivas para la salud que pueden causar estragos 2. Tráficos de sustancias o productos nocivos 3. Despacho de medicamentos deteriorados o caducados

4. Sustitución de medicamentos 5. Dopaje en el deporte 6. Alteración, imitación o simulación de medicamentos - Alteración de medicamentos - Imitación o simulación de medicamentos y otras sustancias - Tráfico ilegal de medicamentos alterados 7. Supuestos agravados 8. Producción y tráfico ilícito de alimentos, productos y bebidas nocivos para la salud 9. Adulteración de alimentos, sustancias o bebidas destinadas al comercio - Supuesto agravado 10. Manipulación de carnes o productos animales 11. Envenenamiento o adulteración de aguas potables o sustancias alimenticias 12. Medidas aplicables a los artículos anteriores 13. Delitos contra la salud pública por imprudencia grave TRÁFICO ILEGAL DE DROGAS 1. Conceptos - Cultivo - Tráfico ilícito - Fabricación - Psicotrópicos 2. Delitos - Sustancias o productos que causen grave daño a la salud - Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal - Tenencia - Autoconsumo - Donación - Sustancias o productos que no causen grave daño a la salud 3. Supuestos agravados - De primer grado - De segundo grado 4. Pena de multa 5. Comiso 6. Actos preparatorios - Supuestos agravados 7. Principio de universalidad de la ley penal 8. Extradición 9. Delitos cometidos por persona cualificada 10. Responsabilidad civil y costas procesales 11. Situaciones concursales entre la ley de Contrabando y el Código penal 12. Reincidencia internacional 13. Arrepentidos 14. Supuestos atenuados para drogodependientes 15. Provocación, conspiración y proposición para delinquir SEGURIDAD VIAL

Lección XXVII DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL 1. Conducción a velocidad excesiva o bajo la influencia de drogas tóxicas o bebidas alcohólicas: - Límite de velocidad en vía urbana e interurbana - Tasa de alcoholemia. 2. Conducción temeraria - Temeridad manifiesta y peligro para la vida o integridad de las personas - Supuestos agravados de conducción temeraria. 3. Concurso 4. Negativa a realizar la prueba de alcoholemia y de presencia de drogas 5. Conducción sin permiso o licencia 6. Creación de grave riesgo para la circulación. 7. Comiso FALSEDADES Lección XXVIII FALSIFICACIÓN DE MONEDA 1. Concepto de moneda 2. Falsificación de moneda - Fabricación o alteración de moneda falsa - Introducción de moneda falsa o alterada - Transportar, expender o distribuir moneda falsa 3. Tenencia de moneda falsa para su expendición o distribución 4. Adquisición de moneda falsa para ponerla en circulación 5. Distribución de moneda falsa recibida de buena fe 6. Reincidencia internacional 7. Falsificación y expendición de sellos de correos o efectos timbrados FALSEDADES DOCUMENTALES DE LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS, OFICIALES Y MERCANTILES Y DE LOS DESPACHOS TRANSMITIDOS POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN 1. Consideraciones generales 2. Concepto de documento - Documentos públicos - Documentos oficiales - Documentos mercantiles 3. Falsificación de documentos por autoridades o funcionario público 4. Falsedad cometida por responsable de confesión religiosa

5. Falsedad por imprudencia grave 6. Falsedad cometida por particulares 7. Presentación en juicio del documento falso o para perjudicar a otro Falsificación de despachos telegráficos - Uso de despacho telegráfico FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PRIVADOS 1. Concepto 2. Documento falso para perjudicar a otro 3. Presentación de documentos falso en juicio o para perjudicar a otro - Documento privado y documento oficial por incorporación FALSIFICACIÓN DE CERTIFICADOS 1. Libramiento de certificado falso por facultativo - Facultativo - Certificado 2. Certificado falso emitido por autoridad o funcionario público 3. Falsificación de certificados por particulares 4. Uso de certificación falsa DISPOSICIÓN GENERAL A LAS FALSEDADES USURPACIÓN DEL ESTADO CIVIL USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS E INTRUSISMO 1. Usurpación de funciones públicas 2. Intrusismo - Ejercicio de una profesión sin título académico - Ejercicio profesional sin título oficial - Supuesto agravado - Intrusismo y delito de estafa DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Lección XXIX DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Consideraciones generales Participación de terceros

PREVARICACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y OTROS COMPORTAMIENTOS INJUSTOS 1. Prevaricación - Injusticia - Arbitrario 2. Nombramientos ilegales 3. Aceptación de nombramiento ilegal ABANDONO DE DESTINO Y OMISIÓN DEL DEBER DE PERSEGUIR DELITOS 1. Abandono de destino - No impedir o no perseguir delitos de los Tít. XXI a XXIV - Abandono para no impedir o perseguir cualquier otro delito - Abandono de destino para no ejecutar penas 2.. Omisión del deber de perseguir delitos 3. Abandono colectivo de un servicio público DESOBEDIENCIA Y DENEGACIÓN DE AUXILIO 1. Desobediencia - Negativa abierta - Resoluciones judiciales 2. Incumplimiento de mandatos ilegales 3. Desobediencia reiterada de una orden 4. Denegación de auxilio - Negativa a requerimiento de autoridad competente - Requerimiento a responsable de fuerza pública o de agente de la autoridad - Negativa a prestar auxilio a requerimiento de un particular 5. Supuestos atenuados INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS Y VIOLACIÓN DE SECRETOS 1. Infidelidad en la custodia de documentos 2. Destrucción o inutilización de los medios de protección al acceso de documentos secretos - Cometido por autoridad o funcionario público - Cometido por particulares 3. Acceso a documentos secretos 4. Infidelidad en la custodia de documentos cometido por particulares encargados accidentalmente 5. Revelación de secretos o informaciones 6. Utilización de secretos por particulares COHECHO

1. Cohecho por autoridad o funcionario público para cometer delito - Concurso 2. Cohecho para la ejecución de un acto injusto - Si el acto se ejecuta - Si el acto no se ejecuta 3. Cohecho para abstenerse en el ejercicio del cargo 4. Cohecho cometido por personas equiparadas a autoridades o funcionarios 5. Cohecho cometido por particulares 6. Supuesto atenuado 7. Cohecho para realizar actos propios del cargo 8. Cohecho para la ejecución de un acto no prohibido legalmente 9. Excusa absolutoria TRÁFICO DE INFLUENCIAS 1. De funcionario o autoridad - Supuesto agravado 2. De particular - Supuesto agravado 3. Ofrecimiento de uso de influencias 4. Decomiso de dádivas, presentes o regalos MALVERSACIÓN 1. Malversación de caudales públicos - Supuestos agravados - Supuesto atenuado 2. Destino de caudales o efectos públicos a usos ajenos - Supuesto agravado 3. Malversación por aplicación privada de bienes públicos 4. Malversación impropia FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES 1. Fraudes 2. Exacciones ilegales 3. Estafa o apropiación indebida agravadas NEGOCIACIONES Y ACTIVIDADES PROHIBIDAS A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y ABUSOS EN EL EJERCICIO DE SU FUNCIÓN 1. Negociaciones prohibidas a autoridades y funcionarios públicos 2. Negociaciones prohibidas a peritos, árbitros y contadores partidores 3. Actividades prohibidas a autoridades y funcionarios públicos 4. Revelación de secretos o de información privilegiada - Información privilegiada - Supuesto agravado

Limitaciones a la libertad sexual - Petición sexual por funcionario público - Petición sexual por funcionario de Instituciones Penitenciarias o de centros de protección o corrección de menores - Concurso Lección XXX DELITOS DE CORRUPCIÓN EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES Delito cometido por personas pertenecientes a una sociedad, organización o asociación - Excusa absolutoria DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PREVARICACIÓN 1. Prevaricación judicial en causa criminal - A sabiendas - Injusto - Causa criminal por delito, sentencia - Sentencia contra reo 2. Prevaricación judicial en proceso por faltas. 3. Prevaricación en sentencias no penales u otras resoluciones judiciales. 4. Prevaricación por imprudencia grave. 5. Prevaricación por ignorancia inexcusable. 6. Negativa a administrar justicia. 7. Retardo malicioso en la administración de justicia. 8. Supuesto atenuado OMISIÓN DEL DEBER DE IMPEDIR DELITOS O DE PROMOVER SU PERSECUCIÓN 1. Omisión del deber de impedir delitos - Intervención inmediata - Sin riesgo propio o ajeno - Poder actuar - Delitos que afectan a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual - No impedir la comisión de un delito 2. Omisión del deber de denunciar - Concurso ENCUBRIMIENTO

1. Encubrimiento - Favorecimiento real - Favorecimiento personal - Supuesto agravado 2. Limitaciones de la pena. 3. Encubrimiento de autores exentos de pena. 4. Encubrimiento entre parientes REALIZACIÓN ARBITRARIA DEL PROPIO DERECHO Realizar un derecho propio Actuar fuera de las vías legales Empleo de violencia, intimidación o fuerza en las cosas Supuesto agravado ACUSACIÓN Y DENUNCIA FALSAS Y SIMULACIÓN DE DELITO 1. Acusación y denuncia falsas - Perseguibilidad 2. Simulación de delito - Simular - Simulación como víctima - Denuncia de delitos imaginarios - Provocar una actuación procesal - Concurso FALSO TESTIMONIO 1. Falso testimonio en causa judicial - Faltar a la verdad - Causa judicial. 2. Falso testimonio en causa criminal por delito. 3. Falso testimonio ante Tribunales Internacionales. 4. Falso testimonio de peritos e intérpretes - Perito - Intérpretes. 5. Alteración de la verdad. 6. Presentación de testigos falsos - Supuestos agravados. 7. Excusa absolutoria OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA Y DESLEALTAD PROFESIONAL 1. Obstrucción a la justicia en causa criminal - Proceso con reo en prisión

- Proceso sin reo en prisión - Supuestos agravados. 2. Violencia o intimidación sobre particulares en el proceso. 3. Represalias contra personas que participan en un procedimiento judicial. 4. Destrucción, inutilización u ocultación de documentos en un proceso - Cometido por abogado y procuradores - Cometido por particulares. 5. Revelación de actuaciones procesales declaradas secretas - Por abogado o procurador - Por personal al servicio de la administración de justicia - Revelación por particulares. 6. Deslealtad de abogados y procuradores respecto de sus defendidos o representados - Defensa o representación desleal - Perjuicio por acción u omisión a la persona defendida o representada - Imprudencia grave QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA 1. Quebrantamiento de condena, medidas de seguridad, prisión, medidas cautelares, conducción o custodia - Quebrantamiento de condena - Condena - Medidas de seguridad - Medidas cautelares - Conducción - Custodia. 2. Evasión de sentenciados o presos - Sentenciado - Preso - Concurso. 3. Favorecimiento a la evasión - Facilitar la evasión - Supuesto agravado - Supuestos atenuados. 4. Delito cometido por funcionario público encargado de la conducción o custodia DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 1. Falso testimonio. 2. Falso testimonio contra el acusado. 3. Falso testimonio con fallo condenatorio. 4. Presentación de pruebas falsas o falsificadas. 5. Destruir o alterar pruebas o interferir en diligencias de prueba. 6. Corrupción de testigos u obstruir su comparecencia o testimonio. 7. Obligar o inducir a un funcionario de la Corte a que no cumpla con su función. 8. Represalias contra los funcionarios de la Corte penal o un testigo. 9. Represalias contra testigos por su declaración.

10. Cohecho