CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN



Documentos relacionados
PLANTAS BIOINDICADORAS

Estudio de caracterización de las biomasas forestales de interés energético existentes en el sur de Galicia y norte de Portugal

EL HERBARIO VAB Y SU SITUACIÓN ANTE LA DESAPARICIÓN DE SUS SIGLAS

Feria de Otoño de Biescas 2017 GRUPO OPERATIVO: GESTIÓN AGRONÓMICA INNOVADORA DE PRADERAS Y PRADOS DE SIEGA PIRENAICOS

Mezclas de revegetación

LAS FORMACIONES VEGETALES

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

GUÍA DE CAMPO DE PLANTAS PRATENSES PRÁCTICAS DE ECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Autor: Jorge Rubén Sánchez González

Flor completa. Tipos de flores. a) Según las partes que presenten:

FLORA DE ESPAÑA CLIMAS DE ESPAÑA.

Vivero productor de especies forestales y ornamentales

Valor nutritivo de las especies forrajeras más abundantes en los prados pirenaicos

Programa de formación de usuarios de la biblioteca

EdiRights. Cómo proteger las plantas del frío

GUÍA DE LA XXII CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN CONJUNTA DE LA ASOCIACIÓN DE HERBARIOS IBEROMACARONÉSICOS (AHIM) Teruel, de junio de 2016

8.-PARA IDENTIFICAR LOS ÁRBOLES

TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

FLORA. PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA

El árbol y el ambiente. Ing. Forestal Alejandro Cunha Ferré INTI - Madera y Muebles

NOTAS FITOCENOLOGICAS. I

CURSO DE HERBODIETÉTICA FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN y DIETÉTICA NATURISTA

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

ETIRO EL R EL RETIRO

FILOSOFÍA SALES PATÉS & NADA

FUNCION DE LAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES EN LA HUERTA

CERTIFICADO COSMOS. CAMASSIA ECO, SL Calle V, Nave 26, Pol. Ind. LA REDONDA SANTA MARIA DEL AGUILA ESPAÑA

EN LA BIBLIA INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

MEMORIA DE CAMPO DIVERSIDAD VEGETAL

Parques y jardines singulares. VI Parques y jardines singulares. Fichas descriptivas. Fichas descriptivas

Numero de Especies por Genero. Se rehabilito 18 taxas en esta guía

ITINERARIO ECOLÓGICO DEL MONTE EL PLANO, TÉRMINO MUNICIPAL DE SAX

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES

TEMA 6 LOS PAISAJES VEGETALES ESPAÑOLES. LA VEGETACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN. LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS PAISAJES VEGETALES ESPAÑOLES.

PLANTAS ACOMPAÑANTES DE ROSAS

LOS ÁRBOLES. Dibuja una HOJA PORTE DEL ÁRBOL. Dibuja la FLOR. Dibuja el FRUTO

VIVERO PRODUCTOR ESPECIES AUTÓCTONAS Y ORNAMENTALES


SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS FLORES KITS DE CULTIVO FÁCIL SEMILLAS MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS

EXTRACCIÓN DEL ADN DE UNA PERA

Divide Tierra en 3 zonas

Taller botánico BOSQUES DEL MUNDO I INFORMACIÓN y RESERVAS:

EL FIN DE SEMANA VEN AL BOTÁNICO! TALLERES, ITINERARIOS Y VISITAS GUIADAS

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de Arribes del Duero Torreón de Sobradillo. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales.

: POLEN RECOGIDO POR EL GRUPO DE BOTÁNICA DE ANSAR

JORNADAS TÉCNICAS: AGROECOLOGÍA Y NATURALEZA Gestión de los espacios agrarios en la red de parques naturales de la Diputación de Barcelona

Naturalmente cultivando calidad

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

VIVE Y DISFRUTA DE LA HISTORIA Y EXPERIENCIA COMUNAL DE SAYWITE CONCACHA

DEL ÁRBOL AL BOSQUE TALLERES DE BOTÁNICA. Unidad de Cultura Científica Real Jardín Botánico, CSIC REAL JARDÍN BOTÁNICO, CSIC ORGANIZA

las plantas. Las plantas regresan el oxígeno al aire. Las plantas hacen encantador a nuestro mundo.

LOS ECOSISTEMAS NATURALES

L O S G U A R D I A N E S D E L B O S Q U E FICHA RESUMEN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura

Haz tu propio herbario [digital] Javier Peralta de Andrés, Herbario UPNA, Departamento de Ciencias del Medio Natural

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES DE AULA GRUPO 1-2 AÑOS

Ornamentación de Floriforma: Hoja de Ginkgo biloba sobre Hortensia

ESPECIALISTA EN TERAPIA FLORAL Y PSICOSOMATICA

Dpto. Nacional de Software Educativo.

del Parque McGregor Ilustraciones de: Karl Urban

Fiesta de la primavera

Rellenar la solicitud del Formulario 1 y remitirla al correo electrónico

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

2.3. Las formaciones vegetales en España.

El monte Urgull. SUBIDA AL CASTILLO 452 EUSKAL-ERRIA

Si quieres, te enseño mi pueblo!

LAS SEMILLAS DE MADRID

ACTIVIDADES PARA INICIAL, PRIMERO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

CUADERNO DE CAMPO EUROPA: la protección de un continente rico en biodiversidad

Los montes cumplen tres funciones, todas ellas encaminadas a lograr un desarrollo sostenible del medio natural:

Residuos forestales: origen, gestión y valorización.

TALLER DE LOS SENTIDOS

Escarabajos y parientes

CUENTOS Y CUENTAS PARA DESPERTAR LA CURIOSIDAD

PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 2008

Flora de la Estación Biológica UCM Finca de Ontalba

ECOSISTEMAS TERRESTRES

RESUMEN ESQUEMÁTICO TEMA 6. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA

HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA LA VEGETACIÓN ESPAÑOLA: CARACTERÍSTICAS Y REGIONES. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACION PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

EL REINO VEGETAL: LAS PLANTAS

3. Comprensión Lectora

Plantaciones Otoño Marzo 2007 Bosques Mediterráneos

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

Ambielectric, es una empresa ESPAÑOLA, innovadora en el mundo de la ambientación, que ofrece servicios de marketing olfativo, aromatización de

A educar se aprende educando

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1

LAS PLANTAS Y LOS HONGOS

Selva Caducifolia. Vegetación. Extracción de madera. Agricultura. Medicina. Ecoturismo

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e

Taller artesano. naturaleza que acaricia tu piel y despierta tus sentidos

Sabe que todos los seres vivos están están formados por células.

Las plantas de la selva tropical. por Linda Lundberg ilustrado por Phil Wilson

Planetas interiores, planetas exteriores.

Los cinco reinos: Reino Monera Reino Protista Reino Plantae Reino Fungi

LAS COMUNIDADES VEGETALES RUPÍCOLAS (clase Asplenietea rupestria) EN EL COTIELLA y LA SIERRA DE CHÍA (PREPIRINEO CENTRAL DE HUESCA)

Transcripción:

CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN CURIOSIDADES Y UTENSILIOS REALIZADOS EN MADERA Albarcas Yunta de bueyes Arado Colodra Yunta con carruco Cevilla Trozo de rama fosilizada MATERIALES VARIOS, RELACIONADOS CON LOS VEGETALES, ALGUNOS VIVOS Y EN TIESTOS Y OTROS EN CESTOS. 12 Expositores forrados con loneta blanca para exponer hojas flores y fotografías 16 Fotografías y hojas enmarcadas en cristal y colocadas en grupos sobre madera de árbol autóctono. 10 Hojas algunas con su fruto enmarcadas en cristal y colocadas en grupos, sobre maderas de arbusto autóctono. 100 Flores autóctonas secas y enmarcadas en cristal colocadas en grupos sobre madera. Carteles explicativos relacionados con el tema de naturaleza cántabra y directamente relacionados con los vegetales autóctonos. Árboles vivos en su forma mas artística BONSAI autóctono y foraneo

Panel 1 Panel 2 Panel 3 Panel 4 Panel 5 Panel 6 Panel 7 Panel 8 Panel 9 Panel 10 Panel 11 Panel 12 Panel 13 Panel 14 Panel 15 Panel 16 Panel 17 Panel 18 Panel 19 Panel 20 Panel 21 Panel 22 Panel 23 Panel 24 Árbol (fotografía y hoja) Árbol Árbol Arbusto 10 Plantas de Picos de Europa 10 Plantas de Picos de Europa Helechos Plantas Medicinales Plantas autóctonas Plantas autóctonas Plantas autóctonas Plantas autóctonas 6 Ericaceas. 2 Plantas autóctonas con fotos 3 Plantas autóctonas con fotos 3 Fotografías en madera Orquídeas Orquídeas Cortezas de árbol 6 Ramas de árbol 6 Ramas de árbol 6 Ramas de árbol 9 Ramas de arbusto 9 Ramas de arbusto y frutos JUEGOS DE RECONOCIMIENTO. El olfato el gusto el tacto la vista. Estos se detallan en información adjunta. Plantas vivas, en tiestos y clasificadas. Cestos con materiales diversos relacionados con el tema que nos ocupa. CUADROS COMPOSICIONES FLORALES El Prado Las Espigas Helechos Rama de haya

EL ÁRBOL AUTÓCTONO 1.- Expositor forrado de arpillera con dieciséis cortezas de árbol. 2.- Expositor forrado de arpillera con dieciséis ramas de árbol 3.- Expositor de madera con dieciséis tablas serradas de árbol COLABORACIONES La Flora de los Montes de Pas C. Aedo, J.J. Aldasoro, G. Moreno Moral, J. Patallo y O. Sanchez Pedraja Isabel Herrera José Manuel Gutiérrez Pilar G.Areces Botánica Javier Pérez Carro Botánico

LA ANTIGUA BOTICA Espacio con un carácter similar al de las antiguas boticas en el que encontraremos; Cuadro de plantas medicinales Cuadro de ericas Cuadro de gramineas Cuadro de flores ( diversidad ) PEQUEÑA ESTANTERÍA CON FRUTOS DE ÁRBOL Tejo Roble Alcornoque Encina Pino Haya Tilo Aliso Acer Acebo Castaño Abedul ESENCIAS romero tomillo muget de los valles E. bergamota rosas violeta anís menta limón lavanda eucaliptos pino ajedrea ciprés salvia

FRUTOS DE ARBUSTOS Endrino Laurel Espino albar Madroño Avellano Sauco

PANEL FORRADO DE LONETA CON PLANTAS DE PICOS DE EUROPA Astrantia major Aquilegia discolor Anthyllis vulneraría Achillea millefolium Reseda glauca Rhinantus serotinus Silene prostrata Saxifraga paniculata Teucrium pirenaicum Vicea sepium PANEL FORRADO DE LONETA CON PLANTAS DE PICOS DE EUROPA Lotus alpinus Lotus corniculatus Linaria alpina Minuartia verna Ranunculus bulbosus Erinus alpinus Dianthus monpessulanus. Erysimum s. p. Hepatica novilis Parnasia palustris

PANEL. Agrimonia eupatoria Allum sp.. Androsace villosa Angelica sylvestris. Anemone nemerosa. Antirrhinum neonanthum. Aquilegia vulgaris. Ajuga reptans. Astrancia major. Arctium minus. Bellis perennis.. PANEL CON DISTINTAS PLANTAS Caltha palustris Campanula sp Campanula híspanica Campanula glomerata Capsella bursa - pastoris. Centaurea scabiosa Cerastium arvense Cirsium arvense Cicuta virosa Colchicum sp Cytisus scoparios Dianthus sylvestris Draba stellata. Escabiosa lucida

PANEL Geranium pratense. Genista radiata. Geum rivale. Hypericum perforatum. Linaria vulgaris. Muscar bartryoidesi Melilotus.officinalis Myosotis spicatum Pulmonaria officinalis PANEL Ononis spinosa. Pedicularis.sylvatica Phyteuma orbiculare Pinguicula vulgaris. Polygala amarella Potentilla erecta Prunella.vulgaris Rhinanthus sp. Saponaria fi, Salvia nemerosa.. CESTOS CON JUEGOS DE RECONOCIMIENTO 1 Paquete de hojas de árbol autóctono. 1 Paquete de hojas de arbusto autóctono. 2 Paquetes de flor cántabra. 1 Paquete de maderas de árbol cántabro. 2 Paquetes de rama de árbol cántabro. 1 Cajita con elementos para el tacto. Frutos secos y del tiempo para el gusto. Juegos que proponen el reconocimiento a través de los sentidos y que estimulan a ver la exposición varias veces y a interesarse en el mejor conocimiento de nuestra flora.

CESTOS CON JUEGOS DE RECONOCIMIENTO 1 Paquete de hojas de árbol autóctono. 1 Paquete de hojas de arbusto autóctono. 2 Paquetes de flor cántabra. 1 Paquete de maderas de árbol cántabro. 2 Paquetes de rama de árbol cántabro. 1 Cajita con elementos para el tacto. Frutos secos y del tiempo para el gusto. Juegos que proponen el reconocimiento a través de los sentidos y que estimulan a ver la exposición varias veces y a interesarse en el mejor conocimiento de nuestra flora. Silene Symphytumf. Senecio vulgaris.