Comportamiento de los motoristas: Una visión de futuro pere.sauret@racc.es

Documentos relacionados
TERCER INFORME DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE MADRID

Vectrix VX-1 CARGADA Y LISTA

COMPARATIVA DE SCOOTERS 2009 ESTUDIO RACC-ADAC

Los coches de combustión continuarán siendo la primera opción de compra entre los conductores españoles

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008

demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

QUIÉNES SOMOS. Somos la unión de autónomos y PYMES del transporte

AUDITORIAS RACC MOTOS EN ZONA URBANA DE MADRID

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios:

1. EN MADRID. 2. GENERALES.

Movilízate bien! Autobuses. Impactos negativos del transporte. Trenes Camiones Aviones. Piensa en otros medios de transporte

Vectrix VX-1 CARGADA Y LISTA

HASTA DONDE QUIERAS LLEGAR Y MÁS ALLÁ!!

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Según REAL DECRETO 1513/2006, BOE núm. 293 Viernes 8 diciembre 2006

Pacto por la movilidad. Ayuntamiento de Barcelona Reunión Grupo Trabajo Motoristas. 27 de Enero 2011.

INFORMACIÓN GENERAL EN MÚLTIPLES IDIOMAS SOBRE LA VIDA DIARIA

2. Cuando el carril bici esté situado en acera, los peatones lo podrán. crucen y no podrán superar la velocidad de 20 Km/h.

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS, VÍAS Y OBRAS GOBIERNO DE CANTABRIA Casimiro Sainz, SANTANDER

Estudio sobre Reducción de emisiones de CO2 en los desplazamientos a los centros de trabajo

Nota de prensa. El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico. Balance de Seguridad Vial 2013

EXPERIENCIA DE EMT EN COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Módulo IX: Transporte sostenible

El Gas Natural Vehicular Foro Proclima

El carburante alternativo de presente y futuro

ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA IMPULSAR EL COCHE ELÉCTRICO

MEJORA DE LA MOVILIDAD GENERAL y CICLISTA.

Ayudas y subvenciones

Vitesse Motors, S. de R.L. de C.V BUS México, D.F.: Calzada Vallejo 638, Col.

Resumen y Conclusiones del Plan de Movilidad y Espacio Público de Lugo

CRUCE FERROVIARIO SERRUCHO CAMINO RESBALADIZO PROHIBIDO CIRCULAR BICICLETAS CEDA EL PASO ESCUELA PROHIBIDO GIRAR EN U ESTRECHAMIENTO DE CALZADA

El RACC y la movilidad sostenible Ideas y propuestas Semana europea de la movilidad Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

Conclusiones 81 5 CONCLUSIONES

CODIGO MODO COMENTARIO

SEGUROS PELAYO Los conductores españoles ante la crisis FESVIAL. Los conductores españoles ante la crisis

Cuadriciclos ligeros

NO. CONOZCA. Conozca las normas. Evite una multa de 120 libras.

TEST 49 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. 1º- El conductor de un vehículo que pretende incorporarse a la circulación está obligado a

LA FATIGA Y LOS ACCIDENTES DE TRAFICO LABORALES. Lugo 2 de Octubre. José M. Varela

PROYECTO URBILCA Evaluación del impacto del Ciclo de Vida y mejora de la eficiencia energética en áreas urbanas

Siniestralidad en las carreteras españolas en motocicletas tipo Custom

BUENAS PRACTICAS EN LA GESTION ENERGETICA DE EDIFICIOS

TAKE A TRIXI

POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN EL SECTOR TRANSPORTE

Estudio sobre los Sistemas Tecnológicos Avanzados para la Prevención de Accidentes de Tráfico. Madrid, 16 de julio de 2014

Practica la conducción responsable

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006)

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI)

Accidentalidad en la Unión Europa

INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011

Alrededor de mujeres embarazadas fueron atendidas en España por accidente de tráfico durante 2014

ESTUDIO DE PLAN DE TRÁFICO, MOVILIDAD Y SEÑALIZACIÓN COMERCIAL EN EL MUNICIPIO DE BARBASTRO

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana

Que el tráfico no altere tu calidad de vida. GUÍA DE CONSEJOS

C R A S H T E S T S E G U R I D A D V I A L PUNTOS CIEGOS. Peligro a la vista

ENERGÍA NATURAL PARA LA EMT DE VALENCIA

13. PRIORIDAD DE PASO

LIMA ES TRANSPORTE SOSTENIBLE CALLAO ES TRANSPORTE SOSTENIBLE PERÚ ES TRANSPORTE SOSTENIBLE

Análisis de los resultados de la encuesta de movilidad 2014 de Vitoria-Gasteiz realizada por TRANSyT (Universidad Politécnica de Madrid) para el

Ing. Olga Vicente Mejoras en la movilidad en las áreas urbanas Buenos Aires, noviembre 2013

2. Contexto 2.1 Tipología del carnet de moto 2.2 Las ventas de motocicletas en España

GUÍA DE EDUCACIÓN VIAL. Para la integración de personas con discapacidad en una movilidad segura. Miguel Solana de Marcos

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE ICOD DE LOS VINOS

E c o. Perspectiva ambiental: balance comparativo a partir del EcoTest de la Federación Internacional del Automóvil (FIA)

Normativa Tandas Populares

de alumbrado exterior para la protección del medio ambiente mediante la mejora de la eficiencia energética.

Manual de Ecomanejo. Comité de Responsabilidad Social

se ha reducido en casi de fallecidos por accidente de tráfico En 2007, el descenso de la mortalidad por accidente en carretera se acerca al 10%

LOS CONDUCTORES Y LA CONDUCCIÓN ECOLÓGICA, ECONÓMICA Y EFICIENTE


Este es el reporte final del Día Sin Carro que resume el comportamiento de los gases contaminante evaluados durante la jornada.

SEMANA DE LA BICI DEL 7 AL 14 DE MAYO

Seguridad en la bicicleta

PROTOCOLO DE INFORMACIÓN SOBRE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR OZONO

Muévete por un aire limpio!

2º- El estado del vehículo influye en. A El tiempo de reacción. B La distancia de reacción. C La distancia de frenado.

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006)

Problemas resueltos. Problema 1. Problema 2. Problema 3. Problema 4. Solución. Solución. Solución.

4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE. Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR.

Estudio Eco Test : los vehículos más ecológicos

TEMA 7 El grave problema de los accidentes TEST Nº24. A Mortalidad y lesiones. B Mortalidad, únicamente. C Lesiones, solamente. A Los ciclistas.

Barcelona. 21 de Marzode 2013 ATTITUDES

STARS: Acreditación y reconocimiento a centros escolares con movilidad sostenible. Meeting/Event Name

La movilidad equilibrada. Planificar para la movilidad humana.

Ordenanza fiscal n.º 1.2 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

El transporte en un plan energético metropolitano: Aplicación a Barcelona

El mercado de la moto continúa creciendo

motos eléctricas Vehículos menos contaminantes en flotas

Indice. Qué es el GNC? 4. Porqué apuesta SEAT por el GNC? 6. Datos técnicos del SEAT León TGI 12. Puntos de repostar GNC 15

1/26 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

RECOMENDACIONES PARA TRACTORES EXTRAGRANDES

El responsable de la Agrupación Local de Protección Civil Bomberos Voluntarios del Ayuntamiento de La Roda.

PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA OVIEDO

Herramienta: Entendiendo a su público meta

10 puntos para una conducción más verde

Informe sobre Bicicletas Eléctricas. Octubre 2014

"PASEANDO AL COLE" EL CAMINO ESCOLAR A PIE Y EN BICI

Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.

Transcripción:

Comportamiento de los motoristas: Una visión de futuro pere.sauret@racc.es XVI Fòrum Barcelona de Seguretat Viària Moto i Ciutat. Riscos i oportunitats sobre dues rodes 4 de maig de 2009

Índice Introducción. Situación actual, impresión del usuario. Test Convivencia urbana: los motoristas. Beneficios de la Moto en la ciudad. La Moto y el medio ambiente. Conclusiones. Recomendaciones.

05/05/2009 3 El RACC, el mayor automóvil club de España El RACC, con 100 años de historia, hoy es el mayor automóvil club de España con más de 1.100.000 de socios. El RACC, a través de su grupo de empresas presta servicios y productos de asistencia, seguros, viajes, gestoría y formación a sus socios en toda España.

05/05/2009 4 Situación actual, Impresión del usuario Focus group usuarios El coche...miras por los retrovisores y no sabes por dónde vienen...... conducen como locos, se juegan la vida en cada trayecto......siempre quieren salir delante y adelantan como sea... El peatón...aparcan donde les place bloqueando el paso......no tienen miramiento en circular por la acera, avasallando a los que andamos......te atropellan cuando suben a la acera para aparcar......algunas motos hacen un ruido ensordecedor...

05/05/2009 5 Situación actual, Impresión del usuario El motorista...da una libertad de movimientos que ningún medio de transporte iguala......gestiones que antes costaban horas se realizan en cinco minutos, el día cunde muchísimo más......aparcas siempre al lado de donde vayas......ya no me preocupo por los horarios de los transportes públicos... La administración...hay que regular su uso y estacionamiento......hay que vigilar el comportamiento de los usuarios......son una gran solución a los problemas de movilidad en ámbito urbano...

05/05/2009 6 Test convivencia urbana: los motoristas. Necesidad En la línea de las auditorias que La Fundación RACC viene realizando en temas de movilidad, se considera necesario analizar el comportamiento de los motoristas para establecer la base de actuación de futuro. Un amplio proyecto conjunto con el Automobile Club d Italia (ACI) y la FIA Foundation, se analiza y compara la movilidad de los motoristas en Barcelona y Roma. Presentamos el comportamiento de los motoristas en Barcelona.

05/05/2009 7 Test convivencia urbana: los motoristas. Que analizamos Los agentes relacionados con la movilidad de los motoristas, que son: Motoristas Vehículos privados (coches y furgonetas) Peatones Transporte publico (autobuses)

05/05/2009 8 Test convivencia urbana: los motoristas. Metodología Cómo? Se realizaron recuentos presenciales, en tres modalidades: Estáticas: En un punto fijo de la ciudad Dinámicas: Con vehículo flotante Recuentos: A pie, andando por la ciudad Cuándo? Prueba piloto: Mayo 2008 Prueba estáticas: Julio - Septiembre 2008 Prueba dinámicas: Septiembre 2008 Comprobación y análisis: Octubre 2008

05/05/2009 9 Test convivencia urbana: los motoristas. Metodología Dónde? 1 Puntos de alta concentración de accidentes (según datos de la Guàrdia Urbana). 3 2 Recuento estático del comportamiento de los, motoristas. Dos auditores; para recuentros absolutos de eventos (unidades) y recuento del total de vehículos. 6 5 4

05/05/2009 10 Test convivencia urbana: los motoristas. Metodología Dónde? Rutas para las pruebas dinámicas, uniendo los puntos anteriores Ruta 1, característica de calles anchas. Ruta 2, característica de calles estrechas. Dos auditores: conduciendo turismo y contabilización de eventos a la vista. Ruta 1 Ruta 2

Resultados Test convivencia urbana: los motoristas. Incidencia Aparcar fuera de las plazas reservadas (donde hay) Circulación por pasos de peatones (acera, calles peatonales...) Acceso a la acera sobre la moto Resultado 43 % (9 % plazas disponibles libres) 25 motos/hora 23 motos/hora Parada sobre el paso de peatones en el semáforo 29 % Circulación por el carril bici 11 % Parada en el carril bici en el semáforo 11 % (del total de motos paradas) Circulación por el carril bus 22 % Conducción temeraria 22 % Invasión del carril de sentido contrario Giro o cambio de carril de vehículos sin señalizar Peatones andando por la calzada (Ciutat vella, Gràcia, Sants...) Peatones cruzando en rojo 23 % (en Diagonal superior) 20 veh/hora (sobretodo taxis) 100 peatones/hora 3 peatones / ciclo semáforo 05/05/2009 11

05/05/2009 12 Motoristas Peatones Ciclistas Los datos extraídos de la auditoria, son visibles a simple vista, en un paseo por la ciudad Via Augusta. Gran Via. Travessera de Gràcia. Test convivencia urbana: los motoristas.

05/05/2009 13 Motoristas Transporte Publico Ditutació. Ciutat vella Gran Via. Diagonal. Test convivencia urbana: los motoristas.

05/05/2009 14 Motoristas Peatones Test convivencia urbana: los motoristas. Vila de Gràcia. Ciutat Vella Via Augusta

05/05/2009 15 Test convivencia urbana: los motoristas. Jóvenes y conducción un derecho y una responsabilidad 6:48 a 7:27

05/05/2009 16 Beneficios de la Moto en la ciudad Los datos oficiales del censo en Barcelona en el año 2007: 280.000 motos y/o ciclomotores. 617.00 turismos. Que pasaría en la Barcelona sin motos: Parque. Aparcamiento. Ocupación de las vías.

05/05/2009 17 Beneficios de la Moto en la ciudad Si todos los motoristas se desplazasen en turismo: Parque: incremento del 45% del parque de turismos Aparcamiento: Ocupación moto: 2m x 1,3m = 2,6m 2 Ocupación turismo: 5m x 2,5 m = 12,5m 2 Incremento plazas 35%, En la actualidad: 795.000 (en 2007) Ocupación de las vías: Ocupación moto en la vía: 10m x 2m = 20m 2 Ocupación turismo en la 20m x 3,5 m = 70m 2 Considerando el 45% del tráfico rodado de la ciudad Incremento ocupación vía: 47% Se concluye la necesidad de potenciar el medio moto para un futuro de movilidad sostenible en la ciudad.

Factor d'emissió (g/km) 05/05/2009 18 Factor d'emissió (g/km) La Moto y el medio ambiente Las motos y turismos en la ciudad a velocidades de 40-60 Km/h tienen unas emisiones de NOx del mismo orden Motocicletas Motocicletes > 50 50 cc cc 4t Turismos Euro II- III 1,60 1,20 1,00 TURISMES GASOLINA 1.4-2.0 l (Euro 2 / Euro 3) 0,80 0,40 0,00 0,12 0,16 0,21 0,28 0,36 0,46 0 20 40 60 80 100 120 Velocidad Velocitat Km (Km/h) / h 0,80 0,60 0,40 0,20 0,00 0,14 0,12 0,12 0,14 0,19 0,26 0 20 40 60 80 100 120 140 Velocitat (Km/h) Velocidad Km / h 0,36 La concentración de Nox de la ciudad de Barcelona esta por encima de los limites que determina la Directiva Europea 96/62/CE y 99/30/CE de 35 microgr/m 3

05/05/2009 19 La Moto y el medio ambiente Análisis comparativo del automóvil club alemán ADAC, muestra las diferencias entre las emisiones de motos Elementos ensayados: Equipamientos; Manipulación; Maniobrabilidad; Confort; Rendimiento; Frenos; Emisiones Consumo y Autonomía

05/05/2009 20 La Moto y el medio ambiente Empiezan a aparecer en el mercado motos eléctricas que presentan buenas prestaciones. Las evaluaciones de los contaminantes de los vehículos eléctricos, se realizan según el criterio de emisiones necesarias para la obtención de la energía eléctrica (mix en la zona de producción). El criterio a considerar es que estas emisiones no afectan en la ciudad donde el vehículo circula. Los vehículos eléctricos no tienen impacto acústico, mejorando la contaminación acústica

Ponderación 05/05/2009 21 La Moto y el medio ambiente Estudio sobre Scooters hasta 125m3 Resultados finales Fabricante Honda Yamaha Suzuki Vectrix Honda Piaggio Aprilia Modelo S-Wing 125 ABS Xmax 125 SiXteen 125 VX-1 Lead 110 Vespa GTS 125 Sportcity One 125 Cilindrada en cm3 125 125 124-108 124 124 Potencia en kw 10 10 10 4 7 11 7 Peso con el tanque lleno en kg 160 170 144 232 114 154 126 (%) Precio en euros 4.450 1.195 3.250 9.999 2.040 3.999 2.499 Consumo de carburante [l/100 Ca. 2,86 2,92 3,07 2,6 4 3,75 km] NEFZ* en caliente 11kWh Valoraciones Equipamiento/luz 20% 1.6 1.8 2.6 2.5 2.7 2.1 3.0 Manipulación 10% 2.0 2.2 1.8 2.7 1.1 1.8 1.3 Maniobra 10% 1.9 2.3 2.5 2.2 2.2 2.3 1.8 Confort 10% 2.0 2.0 2.5 2.3 3.0 2.5 3.3 Rendimiento 15% 2.3 2.3 2.3 1.1 3.2 2.4 2.9 Frenos 15% 1.4 2.2 1.7 2.3 2.4 2.6 2.7 Gases escape y consumo/co2 15% 1.4 1.4 1.5 1.4 1.2 3.5 1) 3.0 1) HC 5% 2.1 1.5 2.0 1.1 2.2 3.6 2.1 CO 5% 1.8 1.8 1.8 1.3 1.7 1.0 1.0 NOx 10% 2.1 1.4 1.6 1.3 1.7 1.0 1.0 CO2 80% 1.3 1.3 1.4 1.4 1.1 1.6 1.5 Alcance teórico 5% 1.6 1.0 1.9 4.5 2) 2.1 2.1 2.4 Valoración ADAC, presentación 1.8 1.9 2.1 2.2 2.3 2.5 2.6 Evaluación : Puntuación de 1 a 5 (1muy bueno 5 muy malo)

Ponderación 05/05/2009 22 La Moto y el medio ambiente Estudio sobre Scooters de más de 125m3 Resultados finales Fabricante Yamaha Honda Peugeot Suzuki Piaggio Piaggio Kymco Modelo TMAX 500 ABS AH 300 i ABS MP3 LT Geopolis 400 Executive ABS Burgman 650 Executive Vespa GTS 250 i.e. ABS Cilindrada en cm3 499 279 399 638 244 399 498 Potencia en kw 32 20 24 41 16 24 28 Peso con el tanque lleno en kg 226 176 216 284 164 264 240 (%) Xciting 500i R ABS Precio en euros 9795 5290 5999 9690 4999 7800 6095 Consumo de carburante [l/100 km] NEFZ* en caliente 4,9 3,3 4,1 5,2 3,7 4,1 5,41 Valoraciones Equipamiento/luz 20% 1,6 2,2 1,8 1,2 1,9 2,0 2,1 Manipulación 10% 2,8 2,0 2,2 3,5 1,9 3,3 3,2 Maniobra 10% 2,4 2,2 2,6 2,6 1,8 2,8 2,9 Confort 10% 1,3 2,0 2,0 1,3 2,5 2,0 2,5 Rendimiento 15% 1,1 2,1 1,9 1,3*) 2,7 2,3 2,0 Frenos 15% 1,3 1,4 1,4 1,4 1,7 2,0 1,4 Gases escape y consumo/co2 15% 2,8 1,4 2,2 3,2 1,8 2,2 3,5 HC 5% 1,8 1,0 1,6 1,5 1,3 1,1 1,1 CO 5% 1,3 1,2 1,4 1,1 1,4 1,2 1,3 NOx 10% 1,0 1,4 2,4 1,7 1,8 2,5 2,8 CO2 80% 3,2 1,4 2,2 3,6 1,9 2,3 3,9 Alcance teórico 5% 1,6 2,1 1,5 1,7 2,2 1,8 2,1 Valoración ADAC, presentación 1,8 1,9 1,9 1,9 2,0 2,3 2,4

05/05/2009 23 Conclusiones El 43 % de las motos aparcan en sitios donde no esta identificado para aparcar, aún habiendo un 9% de aparcamientos disponibles. Se detecta una cierta circulación de motos por pasos de peatones y zonas peatonales 25 motos/ hora. Un 22% de las motos circulan por el carril, BUS. Un 22% se considera de conducción temeraria: No poner intermitentes y hacer zic-zac. Mas del 50% de las motos en condiciones de congestión circulan por el carril contrario, carril BUS o carril Bici. La restricción de turismos en la ciudad pasa por el incremento del parque de motos. Las motos eléctricas no contaminan la calidad del aire en la ciudad donde circulan ni contribuyen en la contaminación acústica. Las motos de mayor cilindrada tienen tendencia a emitir más Nox.

05/05/2009 24 Recomendaciones Recomendaciones de futuro Los hábitos de los motoristas se deben cambiar a base de campañas y vigilancia. El crecimiento de la movilidad se debe hacer teniendo en cuenta la disposición del espacio público y favorecer los medios mas óptimos entre ellos las motos. Adaptación de la infraestructura. Introducción de motos eléctricas en el parque. Promoción de la moto eléctrica por parte de las administraciones: Flotas de servicios, Puntos de suministro; Beneficios fiscales.

05/05/2009 25 Muchas gracias por su atención fundacion@racc.es