ALDEA DE DESARROLLO LOCAL GTO. 2 2ª FASE

Documentos relacionados
Metodología Rama Rovers. PDF created with pdffactory trial version

Qué es desarrollo humano sostenible?

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros

PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS. Pamela Acevedo Vera INDICE

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

GRUPO 43 TEOCALLI KERIGMA

CENTRO DE RECURSOS

Cooperación al desarrollo. Área 11

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza

ACCESO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA DEL CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Guía para el Paso 2: Desarrollo de la Fase A Explorar y Reflexionar

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DEL ABANDONO DE ANIMALES DOMÉSTICOS.

Cabildeo: Colaboración y Formación de Alianzas. Principios de Cabildeo para ONGs de Control de Cáncer

MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS.

SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS

Proyecto de Apoyo a personas con Discapacidad

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Fundación Majdalani Centro Para el Desarrollo Moral. Presentación Institucional 2011

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

LA MUJER EN LA REDUCCIÓN DE DESASTRES.

Juan Hurtado de Mendoza, 4 1º D Madrid training.com

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana.

Qué capacidades desarrolla el programa?

Sondeo JMJ Madrid 2011

Caso Estudio Construcciones S.A. 11 de diciembre de 2006

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA

VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

La Evaluación de las Competencias Científicas en el aula. Directrices Metacognitivas

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

1ª Concordancia o 2ª Concordancia o 3ª Concordancia o 1ª Ruptura 2ª Ruptura 3ª Ruptura

LECTURA 1: LOS OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA EN ORGANIZACIONES DE ASISTENCIA SOCIAL.

IX Congreso de EUROSAI La Haya, de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo

Participación familiar y comunitaria

Iniciativa conjunta promovida desde el Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales y el Departamento de Juventud.

VALORES. CONFIANZA Creer en las personas Optimismo. INNOVACIÓN Mejora continua Flexibilidad

Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes: el enfoque colaborativo

México. Chile Brasil. Argentina

Organización Mundial del Movimiento Scout Asociación de Scouts de Venezuela Dirección Nacional de Programa de Jóvenes

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria

Seminario Iberoamericano sobre Juventud, estrategias de social media y nuevas tecnologías

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

Plan de Estudios. Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO

Reflexiones de CEDHA. Conclusiones

GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

Investigación de base sobre género y voluntariado para el desarrollo y la p...

Documento de sensibilización Carta de identidad

DESARROLLO DE PROYECTOS

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

BOOKS FOR ALL 1 INTERAMERICAN LEADERSHIP TRAINING WHITE TEAM

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

La Salud La Salud ambiental: es una construcción de todos

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD

Un compromiso generacional para un mundo mejor

El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Diseno Grafico

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR

LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL CURSO-TALLER

Siembra & Cosecha. Objetivos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Reto presencial 2. Comercio justo para todos

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas

COMO GENERAR LOS REPORTES DE SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA MESA DE SERVICIO CAVI.

Planificación Estratégica para las Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa O T O Ñ O D E F O R O D E L A C O M U N I D A D

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

CUESTIONES PREVIAS. - Preguntas previas que una persona emprendedora debe realizarse: Qué objetivo persigo con la creación de mi propia empresa?

SECUENCIACON DE CONTENIDOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES

amos por un Responsable

Reacción de CPME al Libro Verde Mejorar la salud mental de la población. Hacia una estrategia europea sobre salud mental

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Os presentamos, y os motivamos, las actividades de pastoral que hemos programado desde el Equipo para este tercer trimestre:

ITIL v3 Planificación, Protección y Optimización del Servicio (PPO) Curso de Capacidad del Servicio CONTENIDO DE LA FORMACIÓN. 1 Versión 1.

MDA MODELO DE DESARROLLO DEL ATLETA ALCANZA EL ÉXITO! Olimpiadas Especiales

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL

FORMAS DE COLABORACIÓN

Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos

PROPUESTA DE PLAN DE COMUNICACIÓN PARA LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE EL SALVADOR.

ALCALDÍA DE PUERRES NARIÑO Desarrollo de Programas de Prevención y Promoción del Adulto Mayor de Puerres.

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Terapia Familiar

Fernando Biarge. El paisaje del hombre. Fotografías Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

A. Encontramos que sólo el 46% de las empresas comunica un plan anual de capacitación de sus empleados.

Transcripción:

ALDEA DE DESARROLLO LOCAL GTO. 2 2ª FASE Problemática: La mayoría de los Rovers y Caminantes en la provincia no están trabajando en ningún proyecto que contribuya a su progresión personal y el desarrollo social. Objetivo Gral.: Incentivar a los Rovers y Caminantes a que compartan, creen o trabajen en proyectos que contribuyan a su progresión personal, profesional y el desarrollo de su comunidad. Hacer efectiva la Red de Jóvenes. Objetivo Específico: *Crear el espacio para compartir proyectos Rover exitosos. *Invitar a ONGs que trabajen en los tres pilares de una Aldea de Desarrollo (Paz, Medio Ambiente y Desarrollo.) *A través de los diversos programas de las ONG, el participante podrá conocer diferentes vías para trabajar en conjunto por su comunidad o crear su propio proyectos. *Asistencia mínima: 50 personas Panorama Optimista: 80 personas *Dar a conocer el programa de Mensajeros de la Paz y Experiencia Scout Para la Vida. * Lograr asistencia mínima de 1 ONG por tema. *Presentar por lo menos 5 proyectos Rovers exitosos. Justificación: La misión del Rover es servir en todo momento y que mejor manera de hacerlo con los conocimientos que cada uno tiene para compartir y explotar al máximo; Con este proyecto busco sembrar la iniciativa en cada uno de mis compañeros para que empiecen a trabajar de manera efectiva en lo que les interesa, sirviendo a su comunidad y desenvolviéndose en aquello que el día de mañana será una herramienta en su vida profesional. Alcance: Rovers y Caminantes de la Provincia Guanajuato 2, alumnos de universidades de la localidad. Responsable: Grecia Abygaíl Bárcena Calderón Equipo de Apoyo: Víctor Valdés, Mariana Martínez, Michel Luna, Ángel Lara, Nelly Mendoza, Magda González, Sora Lozano, Rebeca Moctezuma, Fabián Abítia, Luis, Martínez Comité de Provincia, Porfirio Lara, Gabriela Martínez, Ernesto Soto, Edgar Robles, Graciela Ceniceros y Clan Curahee Grupo 13.

PILARES DE LA ALDEA DE DESARROLLO LOCAL Basado en el manual el Reconocimiento Scout del Mundo PAZ EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO MEDIO AMBIENTE Nuestro fundador visualizo al movimiento como un generador de Paz, que es el estado que nos permite estar en equilibrio y estabilidad. La ONU dice que debemos fomenter una cultura de paz que proponga modelos de justicia y mediación a los jóvenes y adultos. Los scouts debemos ser mediadores de conflictos en la medida de nuestras posibilidad y en nuestra area de influencia, encontrar soluciones que promuevan la negociación en un espíritu de justicia y Amistad, logrando una reconciliación de aquellos que hayas sido afectados o tengan puntos de vista divergentes Permite a una comunidad adquirir mayor autonomía en condiciones ecológicas, sociales, políticas, culturales y económicas; es la clave para el mejoramiento en la calidad de vida de todos. Es por eso que el scout debe encontrar la manera de contribuir a ellos pues tiene la voluntad y disposición. Debemos ser agentes de desarrollo capaces de identificar problemas que afecten nuestras comunidades, estableciendo una relación fuerte de servicio realizando proyectos enfocados en el mejoramiento de la situación local.. El Movimiento Scout juega un rol importante en conectar a las personas con el mundo natural por lo que es importante incorporar la gran imagen del medioambiente, que incluye más que solo plantas, animales y conservación; para que puedan ver mas la relación entre sus acciones y el impacto en un entorno urbano y el mundo natural. Como jóvenes scouts deremos ser protectores del medioambiente, compartiendo con los demás, las maravillas de la naturaleza. Debemos tomar acción para crear consciencia sobre la necesidad de vivir en equilibrio con la naturaleza y hacer uso responsable de los recursos..

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Fundación del Rescate Arbóreo. (FURA) Paulina Villalobos Nextel: 638-39-70 Casa: 717-44-78 pavisvillalobos@hotmail.com Un Techo Por mi País. Jezabeth Ávila Corona Cel.: 477-263-61-15 Un País con Zapatos. Daniela Orozco Cel.: 477 577 0667 Cepass México. Anais Farid Munóz Cerda Tel. Oficina: 01(464) 64 166 68 Cel. : 464-125-11-24 cepassmexicoac@gmail.com

LOGO EVENTO Por: Arturo Linares Gpo.1 Irapuato

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MAPA DE LA ALDEA

FLYERS PROMOCIONALES PARCHE DEL EVENTO

REPORTE FINAL En base a los objetivos específicos establecidos en el proyecto, estos fueron los resultados: Se realizo una Feria de Proyectos donde dos caminantes y rovers expusieron sus proyectos. *Taller de Escultismo para Universitarios. *Salud con S de Scout. * Punto y Coma. * Brandon. Hubo un taller para los Consejeros Responsables y los Jefes de Comunidad para enseñarles cómo colaborar con la Red de Jóvenes y de Caminantes. Asistieron cuatro ONG que trabajan en Paz, Desarrollo y Medio Ambiente. Dieron a conocer los programas en los que pueden trabajar en conjunto con los scouts. Ellas son Cepass México, FURA, Un Techo por mi país y Un País con Zapatos. Tuvimos una asistencia de 140 personas de toda la provincia Gto. 2 y universitarios del Politécnico Nacional. En el programa de Mensajeros de Paz se explico: * Qué es? * Cuándo y cómo empezó? * Cómo funciona la Red? * En dónde se registran los proyectos? * 4 Pasos para ser Mensajero de Paz. En el Programa Experiencia Scout Siempre Listos para la Vida se explico: * Qué es? * Cómo pueden colaborar? * Cómo es un día de voluntario? * Beneficios de participar en el Programa *Se repartieron flyers y pines. * Hubo 20 interesados a quienes se les mandaron los formatos de registro. * Ernesto Soto Becerra, Subcomisionado de fortalecimiento al voluntariado, le dará seguimiento a la promoción del programa en la provincia.

Finanzas