Agenda Preliminar de actividades en el marco del "Día Internacional de lucha contra la Violencia hacia las mujeres" 25 de noviembre 2010



Documentos relacionados
Día Hora. Lugar Actividad Organiza

NOVIEMBRE. Día Hora. Lugar Actividad Organiza

CURRICULUM VITAE Mabel Elisa Simois Sandes

Recursos y Servicios en Violencia Doméstica hacia las Mujeres

Actividades de La Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en el Departamento Cerro Largo.

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO 2014

AGENDA DE ACTIVIDADES

PLAN DE CAPACITACIÓN EN VIOLENCIA DOMÉSTICA

Objetivos. Resumen Ejecutivo 1

Campaña ÚNETE: Qué es?

Proyecto: Bienvenidos a Uruguay país de buentrato

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asistente administrativo PROGRAMA JÓVENES EN RED

Encuentro de Redes interinstitucionales y Organizaciones sociales. Colectivo Cordobés - Colectivo de Jóvenes - Universidad Nacional de Córdoba

Sub Gerencia de Participación Vecinal

Certificaciones Médicas

PROYECTO: PROYECTO PROMOVER PROCESOS DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA JUSTICIA DE COLECTIVOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

Secretaría de Derechos Humanos Presidencia de Uruguay

MARCO DE LA CAMPAÑA RACISMO EN URUGUAY CONSECUENCIAS

Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar

Taller internacional sobre mejores prácticas de Educación Fiscal en la Unión Europea y América Latina. México D.F. 21 al 24 de octubre de 2014

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

ACTIVIDADES EN LA SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

MEMORIA ANUAL del ESTADO de la NACIÓN

La Defensa Pública Aportes en el trabajo con jóvenes en riesgo. Abog. Dany Elena Manrique Santos

Publicación de libros

Acta Nº 1- Año Comisión de Coordinación de Políticas de Relacionamiento Internacional.

ECUADOR ACTUACIONES EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS SEMANA ESPAÑOLA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2011 (PREMIOS SEMS-2011)

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región.

EVIDENCIA E IMPLICANCIAS DEL BINOMIO ALCOHOL CONDUCCIÓN EN EL URUGUAY

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica

NUEVO EDIFICIO PARA LA PROTECTORA DE ANIMALES DE CHAJARÍ

IMPLEMENTACIÓN N DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN N INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROG

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina

Están presentes las representantes de las siguientes ciudades miembros: Subcoordinadora: Recife (Brasil) Dra. Silvia Cordeiro y Nataly Queiroz

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

COMPARATIVO FRENTE AMPLIO (URUGUAY)-FRENTE AMPLIO PROGRESISTA (MÉXICO) *

PROGRAMA TODOS y TODAS TENEMOS DERECHOS.

Se incluye en el Certificado Esquema de Vacunación y se dispone su administración obligatoria y gratuita

CONTAMINACIÓN VISUAL EN EL VALLE MEDIO DEL RÍO NEGRO

REUNIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La planificación familiar es un derecho

XXVI REUNIÓN ESPECIALIZADA DE LA MUJER DEL MERCOSUR MESA TÉCNICA: VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO SUBGRUPO DE TRABAJO VIOLENCIA DOMESTICA

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

LOS. Departamentos: Provincias: Yunchará.

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

Orientación para Coordinadoras de Los Puntos de Encuentro con el Instituto Nacional de la Mujer. Los Derechos Humanos de las Mujeres


Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL


Por tu derecho y mi derecho: Juntos contra el estigma y la discriminación.

Plan CEIBAL. Red Ceibal - Conectividad. Ing Albana Nogueira LATU - Plan Ceibal - Área Técnica 1

V ENCUENTRO NACIONAL DEL CONGRESO SOCIAL HACIA UN NUEVO CONSTITUYENTE

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013

Departamentos: Chuquisaca y Tarija. Municipios de ejecución: Municipios de Ejecución: Provincias: Nor y Sur Cinti; Méndez y Avilés.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

LEY Nº 14-P CONMEMORACIONES, FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES. Capítulo I Conmemoraciones Provinciales

Servicio de Proyectos y Programas Sociales PROGRAMA COCINA URUGUAY

METAS DEL MILENIO (ONU)

Boletín de cultura. Ayuntamiento de Chinchón Concejalía de Cultura Junio de 2015 Año 3. Nº 24

de primera JORNADAS DE TRABAJO POR LA PRIMERA INFANCIA Y PARA SIEMPRE

Para alcanzar los propósitos de este proyecto planificamos las actividades y tareas a lo largo de un año, comenzando el 25 de mayo del 2013.

LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir.

OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN EN HONDURAS

PUNTO FINAL A LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

SAN JOSÉ. San José de Mayo. Guía de recursos en violencia doméstica

Villa Belén, 05 de marzo de El Pr esidente del Gobier no Regional de Loreto; POR CUANTO:

Seminario - Taller "Medios de Comunicación, Mujeres y Violencia"

COMBATIENDO LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: DE LA LEGISLACIÓN A LA APLICACIÓN EFECTIVA

Programa de Género Secretaría de Extensión Universitaria Universidad Nacional de Córdoba. Informe de acciones realizadas 2008

LOCALIZACIONES : COMPONENTE 1

ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR EL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.- CAPS 12 de Octubre.- Hospital de Referencia Dr. Braulio Moyano.

Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Dirección Nacional de Medio Ambiente Educación Ambiental

2011, AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO

PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO

Programa. HACETE CARGO Sexualidad y Construcción de Identidad

BOLETÍN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE UIS SOCORRO DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE

miriam proyecto para la promoción intelectual de la mujer bildungsprojekt zur frauenförderung Página Web:

REPUBLICA DOMINICANA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA. Año Nacional de la Promoción de la Salud INFORME

congreso estatal de las casas de acogida a los centros de atención integral

Seminario Migraciones y Derechos Humanos. Abordajes desde lo local y regional"

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN PARA LAS ENTIDADES CUBIERTAS POR EL ACUERDO

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE

Programa radial. Contrato Nº 3.350/08 FMSCP. Producción y Conducción: Lic. Sara Fischer

12 de marzo de Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad

GUÍA DE CURSO (AÑO Plan 2013) Módulo Referencial y Espacio Práctico

PROGRAMA INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

VOLUNTARIOS X Chile Nº 26, 30 de Julio

Día Mundial de la Alimentación 2010: Unidos contra el Hambre

Documento de Sistematización. Taller nacional de priorización - DIPECHO Perú. Martes 17 de mayo Hotel Colon Miraflores, Lima.

6. Fiscalía General de la República, que apoya la aplicación de la normativa relacionada con la violencia de género en todas sus formas.

DISPOSICIONES COMUNES

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

Política Nacional en Discapacidad (PONADIS)

LA CULTURA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

CONTENIDO. Fortalecimiento de capacidades Policía Nacional Civil

Transcripción:

Agenda Preliminar de actividades en el marco del "Día Internacional de lucha contra la Violencia hacia las mujeres" 25 de noviembre 2010 Departamento: MONTEVIDEO Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña "Actívate Uruguay" 3/11 10/11 7/11 6/11 12/11 13/11 20/11 10/11 18 Carmen 103.3- Municipio D Centro Cultural Martínez Moreno Liceos Municipio E Policlínica Capra Calle 8 entre Pasaje A y B Municipio D Programa de Radio Construyendo juntas sobre el mes contra la Violencia Actividades de difusión de la Marcha del 25 de Noviembre y entrega de material educativo Co-organización de la Marcha del 25 de Noviembre Taller : Proyección y Debate sobre video Red de Genero de la Zona 11 Grupo de Mujeres Comuna Mujer 10 de Mujeres Zona 7 Equipo Policlínica Capra Grupo de Mujeres de Comuna Mujer 10 CCZ 10

14/11/10 Giraldez Faros y Firmamento Municipio D Giraldez Faros y Firmamento Municipio D Taller : Proyección y Debate sobre video Red de Genero de la Zona 11 Actividad Festejo de un Nuevo Aniversario MUBISA MUBISA 15/11 al 19/11 15/11 al 19/11 15/11 al 19/11 16/11/10 17.30 Escuelas Liceos Centros de Salud Ferias Municipio B,C,CH Comuna Mujer 6-Municipio E Comuna Mujer 8 Municipio E Intendencia de Montevideo. Avda. 18 de Julio 1360 Piso 1y 1/2- Salón Rojo. Cortometraje: "Violencia. Problema de todas y todos" Distribución de volantes en el territorio de Región Centro convocando a la Marcha del 25 de Noviembre e informando de los servicios de atención a mujeres en situación de violencia que presta esta Comnuna. Elaboración de Pancartas para la Marcha del 25 de Noviembre y cartelería para Comuna y eventos barriales Gestiones para elaboración de cartel para el escenario del 25 de Noviembre Co-organización de la Marcha del 25 de Noviembre Presentación del cortometraje: realizado por la Red Barrial de Lucha contra la Violencia de la Zona 11, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer -IM y la Usina Cultural de Comuna Mujer Región Centro Andrea Hernández Comuna Mujer 6 Municipio E Comuna Mujer 8 Lucha contra la Violencia de Montevideo

Casavalle - MEC 16/11 19 18/11 9 a 12 18/11 13 18/11 14 a 18 hs Plaza Cuba ( Bvar Artigas y Agraciada) Zona 16- Municipio C Auditorio de la Torre de las Comunicacione s. Policlínica Capra calle 8 entre pasaje A y B Municipio D MIDES Sala Principal del Séptimo Piso Conferencia: Qué Estado para qué Igualdad?. Desafíos para su Reforma. Dra. Line Bareiro. Experta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) Capacitación en prevención del suicidio y resiliencia Jornada sobre "Acoso Sexual Laboral: avances y retos"-2010 Dirigida a funcionarios/as del MIDES y a organizaciones sociales que trabajan con INMUJERES Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en Uruguay" (- AECID). Acto que cuenta con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, la Directora de y la presencia de autoridades de AECID. Exponen: -- Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo---- Experta española en la temática Mag. María Josefa Vila Núñez Salud y Género Policlínica Capra Instituto Nacional de las Mujeres con el apoyo de AECID

18/11 18 hs En local de reunión del Grupo de Mujeres Piccioli Piccioli 3119- Municipio F Elaboración de 2 carteles Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID Grupo de Mujeres Piccioli Zona 9 19/11 10 hs Sala Interactiva de ANTEL Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel Básico y Profundización Teleconferencia para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales de todo el país apoya AECID Presentación de la Asesoría Técnica Internacional en el tema de Acoso Sexual Laboral Participan: 19/11 19.30 Local central de COVIPRO-CH Cufré 2164 esq. Nueva Palmira Charla sobre Violencia Dr. Carlos Guida- Profesor Facultad de Psicología Dra. Pilar Gastelumendi- Abogada y Escribana de COVIPRO-CH de Género de COVIPRO-CH 20/11 10.30 a 12 Feria 8 de Octubre y Piccioli - Municipio F Difusión a través de volantes Grupo de Mujeres Piccioli Zona 9

Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID 22/11 10 hs Sala Interactiva de ANTEL Cierre y evaluación. Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel Básico Curso para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales de todo el país apoya AECID Grupo I Montevideo- Canelones 22/11 10 a 14 Sala de Conferencias del IMPO Jornada sobre "Acoso Sexual Laboral: avances y retos"-2010 Dirigida al funcionariado de empresas públicas, Ministerios e Intendencias Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en Uruguay" (- AECID). Acto que cuenta con la presencia de la experta española en la temática Mag. María Josefa Vila Núñez Instituto Nacional de las Mujeres con el apoyo de AECID 22/11 11 22/11 14 Cabildo Juan Carlos Gómez 1362 Sala Interactiva de ANTEL Conferencia de prensa. Presentación: Lucha contra la Violencia de Montevideo Cierre y evaluación. Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel Básico Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID Curso para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales Lucha contra la Violencia de Montevideo apoya AECID

Grupo II Montevideo- Canelones 22/11 15 hs Palacio Legislativo "Nunca más a mi lado". No te Va a Gustar por la prevención de la violencia doméstica No te Va a Gustar, desde su compromiso con el tema compone la canción "Nunca más a mi lado".invitan a legisladoras y a la Red Uruguaya Contra la Violencia y Sexual a sumparse en una campaña donando los derechos de la canción. Se suman a la propuesta reconocidos músicos y profesionales de diferentes áreas No te Va a Gustar, Bancada Bicameral Femenina, Red Uruguaya contra la Violencia Declarada de Interés Nacional por la Presidencia de la República Comuna Mujer 8-Municipio E Gestiones para elaboración de cartel para el escenario del 25 de Noviembre Comuna Mujer 8

22/11/10 Campaña Lazo Lila en solidaridad con el día de la no violencia contra la mujer La Red de mujeres invita a adherirse a la Campaña portando durante la jornada un lazo de color lila como símbolo del compromiso para construir una vida sin violencia 22/11 16 23/11 9 Muros del Puente del Arroyo Pantanoso y de la Curva - Municipio A Sala de Conferencias de CODICEN- Colonia 1013-4to piso Pintada de Muros Lanzamiento del documento: Situaciones de Violencia en Adolescentes. Protocolo para Enseñanza Media Documento elaborado por la Dirección de Derechos Humanos del CODICEN. El Protocolo plantea un plan de acción vinculado con a.- la prevención y promoción de vínculos saludables y b.- los primeros pasos de atención a situaciones de violencia doméstica detectadas desde los centros. Comuna Mujer 17 CODICEN 23/11 10 a 18 Comuna Mujer 14-Municipio A Pintada de Muro de la Comuna 14 Comuna Mujer 14 23/11 15 hs Comuna Mujer 13- Municipio G Elaboración de Pancartas para la Marcha del 25 de Noviembre Comuna Mujer 13

23/11 18 a 20 hs Mercadito Niagara ( Mendoza y Niagara) Municipio D Actividad de Sensibilización Grupo de Mujeres ComunaMujer 11 24/11 10 hs Sala Interactiva de ANTEL Cierre y evaluación. Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel de Profundización Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID Curso para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales apoya AECID Grupo I Profundización Montevideo- Canelones 24/11 14 hs 24/11 17.30 Sala Interactiva de ANTEL Salón Comunal Sebastopol Conferencia de Prensa de INMUJERES Taller de Infecciones de Transmisión Sexual INMUJERES en la Conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer Comuna Mujer Zona 9 Grupo de Apoyo Comuna 9, de Salud y Vecinal Sebastopol-Vista Linda.

25/11 10 Salón de Actos, Torre Ejecutiva Edificio de Presidencia Conferencia de Prensa Presentación de los contenidos del Decreto Nº 317/010 reglamentario de la Len Nº 18.315 para la actuación policial en violencia doméstica y la segunda edición de la Guía de Procesamiento Policial. Actuaciones en Violencia y Género Ministerio del Interior 25/11 13 a 18 Casa de la Cultura El Hornero Taller sobre el PAP Comuna Mujer Zona 9 Policlínica Municipal Punta de Rieles y Proyecto Cuenca Arroyo Carrasco. 25/11 15 25/11 17.30 Escalinata Palacio Legislativo Zona cercana al Local de Comuna Mujer. Municipio F Performance Mujeres de Negro Ni una más Difusión con volantes Auto-stop 350 mujeres realizarán una puesta en escena representando a las mujeres que han muerto asesinadas por causa de violencia MUJERES DE NEGRO Comuna Mujer Zona 9 Grupo de Apoyo Comuna 9 25/11 17 Plaza Sandino (Gallinal y Av. Italia) hasta el Estadio Charrúa Hoy conmemoramos. Todos los días nos comprometemos Marcha contra la Violencia Mujeres Organizadas de Montevideo Apoyan:

18.30 Muestra de la Selección Nacional de Fútbol Femenino en el Estadio Charrúa hacia las Mujeres Montevideo Mujer; Municipio E 19 Lectura de Proclama a cargo de Mujeres Organizadas de Montevideo 19.30 26/11 11 Espectáculo Artísitico en Explanada del Municipio E (Avda Bolivia) Sala Interactiva de ANTEL Cierre y evaluación. Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel de Profundización Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID Curso para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales ------ Grupo II Profundización Montevideo- Canelones apoya AECID

26/11 Sociedad de Fomento Defensa Agraria (Tomkinson y Luis Batlle Berres) Zona 18- Municipio A Obra de Teatro De género violento y Debate a cargo de T.S. Virginia Mercader Espectáculo Artístico Comuna Mujer 18 Instituto del Hombre Mesa de Coordinación Zonal Villa Sarandí Paso de la Arena 27/11 18 Monte de la Francesa Municipio G Movilización y Espectáculo Videos - Taller ComunaMujer 12 Asociación Civil Monte de la Francesa 29/11 17.30 Zona cercana al Local de ComunaMujer. Municipio F Difusión con volantes Auto-stop Grupo de Apoyo Comuna 9. 29/11 18.30 Planetario Municipio CH Obra de teatro : El secreto de Andrea Obra realizada por la asociación de artistas callejeros Entrada libre. de la Mujer Zona 5 8/12 19 a 21.30 Sala Roja Piso 1 ½ Centro de Conferencias Intendencia de Montevideo Masculinidades y Violencia hacia la Mujer Taller a cargo del Dr. Carlos Güida Secretaría de la Mujer Intendencia de Montevideo 10/12 Cine Casablanca Cine: Estreno comercial de Ella (s) Documental dirigido por David Baute Gutierrez sobre la vida de Mercedes Pinto, figura fascinante en la defensa de los derechos de la mujer, como punto de partida

para adentrarnos en los que fueron sus luchas vitales: la violencia de género, la marginalidad, su situación social Departamento: COLONIA Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña de Naciones Unidas "Actívate Uruguay". 25/11 17.30 Casa de la Cultura Ciudad de Colonia Conferencia : "Alcanzando la mejor evidencia en los procedimientos del sistema de justicia penal: niños, niñas y testigos en episodios de Conferencia y publicación de un folleto con la Instituciones que participan en la Proyección del video "Hasta lucha contra la violencia doméstica

violencia y abuso" Dictada por el Fiscal Nacional Dr. Eduardo Fernández Dovat. que salga el sol" 26/11 10 Biblioteca del Liceo AUIC Ciudad de Rosario Conferencia : "Alcanzando la mejor evidencia en los procedimientos del sistema de justicia penal: niños, niñas y testigos en episodios de violencia y abuso" Dictada por el Fiscal Nacional Dr. Eduardo Fernández Dovat. Proyección del video "Hasta que salga el sol" lucha contra la violencia doméstica 25/11 26/11 Presentación de documentos con el sello "Colonia dice NO a la Violencia contra mujeres y niñas" 29/11 10 Ciudad de Colonia Cierre y evaluación del Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel Básico Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID Curso para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales de todo el país Grupo correspondiente a los departamentos: Colonia, Flores, Florida, San José Sede: Colonia

Presentación de documentos con el sello "Río Negro dice NO a la Violencia contra mujeres y niñas" Departamento: LAVALLEJA Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña de Naciones Unidas "Actívate Uruguay". 9/11 11 Oficina Territorial MIDES Batlle 700 10/11 10 Escuela Nº 2-25 de Mayo y Brígido Conferencia de Prensa De Lucha Contra La Violencia Primera Jornada de Sensibilización para Maestros e invitación para realización de trabajos de los niñ@s en Xo alusivos a la fecha De Lucha Contra La Violencia de Lavalleja desde el año 2006 dice NO a la Violencia contra Mujeres y Niñas De Lucha Contra La Violencia

21/11 Participación en Insert Diario El País 24/11 20 Cine Doré Cine Forum Solo Mía Película Española, Director Javier Balaguer y actuación de Sergi López y Paz Vega. 25/11 20 Plaza Libertad Trabajos realizados por niños/as en Xo 26/11 11 Comisaría Batlle y Ordoñez- Actos Centrales con presencia de animadores y presentación en pantalla gigante de los trabajos realizados por niñ@s en Xo, entre otros. Inauguración de la UEVD en la Seccional Policial 12da. de la Jefatura de Policía de Lavalleja. De Lucha Contra La Violencia De Lucha Contra La Violencia De Lucha Contra La Violencia Jefatura de Policía de Lavalleja 28/11 19.30 Teatro Lavalleja en Minas Desde octubre de 2010 Obra de Teatro Pronóstico del Grupo Personare Teatro de Florida, Director Álvaro De León Campaña Publicitaria en Federal FM sobre Violencia Domestica : Obra de Teatro para mayores de 12 años. A a la entrada se ofrecerá sticker a $10. Distintos referentes Institucionales y Organizaciones Sociales difunden mensajes de Sensibilización, difusión de Recursos y Esperanzador para quienes sufren ese flagelo. De Lucha Contra La Violencia De Lucha Contra La Violencia y Federal FM

Departamento: MALDONADO Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de 10/12 17 Pan de Azúcar Mesa para la Paz en Conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos Se dispone una mesa de varios metros, colocada en este caso en la plaza de Pan de Azúcar, a la que se sentarán los pobladores para compartir una merienda sencilla preparada por los vecinos Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección Nacional de Derechos Humanos Participa en la Campaña de Naciones Unidad "Actívate Uruguay"

Departamento: PAYSANDÚ Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña de Naciones Unidas "Actívate Uruguay" 2/11 9 SOCAT Cruzada de la Caridad Calle Batalla de las Piedras 883 18/11 19 Agencia de Desarrollo Social Tema Violencia, informe de opinión de la Mesa Zonal del Socat ante muerte de mujer víctima de violencia doméstica en la vía pública. Taller de sensibilización sobre el tema Violencia Intercambio con los tres Diputados Nacionales por el Departamento de Paysandú y el Secretario General de la Intendencia Concurren aproximadamente 30 personas entre los cuáles se encuentran autoridades departamentales de ASSE, Primaria, Digesa, Intendencia, Mides. Dirigido a los alumnos de dicha Fundación. Actividad en Paysandú Innova. SOCAT Agencia de Desarrollo Social y Fundación Forge en Paysandú

23/11 17.30 Zorrilla de San Martín y Sarandí (Palacio Municipal) Campaña "Actívate NO ON" Cartelería, difusión de folletería. 24/11 Explanada de la Jefatura de Policía. 25/11 Plaza Constitución Difusión de Servicios del Ministerio del Interior y de (Mides) 25/11 Obra de Teatro "Monólogos de la Vagina" Actividad para liceales Ministerio del Interior (Unidad de Violencia ) y Servicio Especializado de atención a mujeres en situación de Violencia de (Mides)- Agencia de Desarrollo Social Lucha contra la Violencia Auspician: COMEPA e Intendencia de Paysandú

Departamento: RIO NEGRO Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña de Naciones Unidas "Actívate Uruguay" 5 /11 17 18 Sala Dr. Guillermo Ruggia Intendencia de Río Negro y en Plaza de las Mujeres de Río Negro Lanzamiento de la Campaña "Actívate Uruguay para poner fin a la violencia hacia mujeres y niñas" 23/11 19 Nuevo Berlín Acción de sensibilización y movida por NO-ON a la Violencia contra mujeres y niñas Presentación de documentos con el sello "Río Negro dice NO a la Violencia contra mujeres y niñas" Palabras de Pegada de Afiches "Este local le dice NO a la violencia contra mujeres y niñas" (Consejo Social de Rio Negro) Producciones de Escuela Nº 8 Intendencia de Río Negro prensa@rionegro. gub.uy www.rionegro.gu b.uy Alcalde de Nuevo Berlín lucha contra la Violencia Consejo Social de Río Negro

Actividad artístico-cultural Muestra de cuadros "En tu pie" (réplica ) Entrega de Folletos institucionales 23/11 19 Young Campaña Unete NOON contra la violencia hacia mujeres y niñas 23/11 19 Young Campaña del CORAZÓN AZUL contra la TRATA DE PERSONAS. -Palabras del Alcalde Raúl Lafluf -Presentación de la Campaña Unete (NOON contra la violencia h mujeres y niñas ( -INAU)---Video, stickers Río Negro dice NO a la Violencia Contra Mujeres y Niñas y afiche Este Local le dice NO a la Violencia Contra Mujeres y Niñas (Consejo Social Río Negro, CDLCVD) - -Lanzamiento de la Campaña del Corazón Azul -- Lectura de la historia del Corazón Alcalde de Young lucha contra la Violencia Consejo Social de Río Negro Grupo Macedonia Alcalde de Young lucha contra la Violencia Consejo Social de Río Negro Grupo Macedonia

24/11 19 Young -Representación Grupo Macedonia Canción Un ángel llora -Acciones en el Marco del sistema Educativo -Grupo de Algorta Video Clip Canción: La Bella y la Bestia -Grupo español Porta -Video Clip y canción Ella se ha cansado de Bebe, se reparte la canción y se canta con el público presente (Grupo Mujeres Por la Vida) 24/11 18 Fray Bentos Plaza de las Mujeres de Río Negro Marcha por la No Violencia de Género Marcha desde Plaza Artigas hasta Plaza de las Mujeres Oratoria de la Presentación de la actividad _, INAU, Primaria Actividades escolares y del INAU, Liceo, UTU Grupo de Young Macedonia y de Algorta Canción Telarañas con video clip "Todas/os cantando" Cuerda de tambores Palombé Alcalde de Young lucha contra la Violencia Consejo Social de Río Negro Grupo Macedonia lucha contra la Violencia ONG SERFAM Participación Hogar La Pileta, Liceo 3 Policlínica Algorta Dra. Ma. del Carmen Lizuani macali876@hotm ail.com

24/11 14 a 17 Localidad Greco 25/11 Fray Bentos Yacumenza 25 de mayo 3311 casi Zorrilla Marcha Presentación de Cortos "No nos cayó del Cielo" Marcha a pie desde la escuela, con un parlante en el auto de la policía con canciones alusivas Participan referentes de la salud, de la educación (maestra/os y profesore/as), de la Junta Local, de la Comisaría, sociedad organizada. La actividad termina en el Centro Comunal con acto de niña/os y obra de teatro de secundaria --Palabras de grupo de mujeres -- Se entregarán globos y folletería de Grupo de Mujeres Gladys Angeli 098 077 858

Departamento: RIVERA Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña de Naciones Unidas "Actívate Uruguay" 20/11 10 Ciudad de Rivera Cierre y evaluación del Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel Básico Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID Curso para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales de todo el país Grupo correspondiente a los departamentos Rivera, Tacuarembó, Durazno, Cerro Largo y Artigas Sede:Rivera

Departamento: ROCHA Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña de Naciones Unidas "Actívate Uruguay" 29/11 10 Ciudad de Rocha Cierre y evaluación del Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel Básico Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID Curso para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales de todo el país Grupo correspondiente a los departamentos Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Lavalleja Sede: Rocha Departamento: SALTO

Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en Campaña "Actívate Uruguay" 20/11 10 Ciudad de Salto Cierre y evaluación del Curso de Capacitación sobre Violencia basada en Género. Nivel Básico Proyecto "Fortalecimiento de las Políticas de Género en el Uruguay" de - AECID Curso para funcionarios/as públicos y operadores/as sociales de todo el país Grupo correspondiente a los departamentos: Salto, Paysandú, Soriano, Rio Negro Sede: Salto 22/11 9.00 11.30 y 14.00 16.30 Plaza Flores Ciudad de Salto ACTIVANDO BARRIOS. En Salto, la No Violencia llega a los barrios Se instalará gran carpa y proyectarán cortos audiovisuales sobre la violencia hacia mujeres y niñas. Actividades plásticas y artísticas con el público Coordinadora Género de Salto(espacio de articulación interinstitucional que junto a OSC

23/11 9.00 11.30 y 14.00 16.30 24/11 9.00 11.30 y 14.00 16.30 Barrio Salto Nuevo, (lindero a Estadio Bernasconi) Ciudad de Salto Barrio Artigas (Quincho) Ciudad de Salto ACTIVANDO BARRIOS. En Salto, la No Violencia llega a los barrios ACTIVANDO BARRIOS. En Salto, la No Violencia llega a los barrios visitante. Muestra fotográfica En tu piel Entrega de información tendiente a la sensibilización. Se instalará gran carpa y proyectarán cortos audiovisuales sobre la violencia hacia mujeres y niñas. Actividades plásticas y artísticas con el público visitante. Muestra fotográfica En tu piel Entrega de información tendiente a la sensibilización. Se instalará gran carpa y proyectarán cortos audiovisuales sobre la violencia hacia mujeres y niñas. Actividades plásticas y artísticas con el público visitante. Muestra fotográfica En tu piel Entrega de información tendiente a la sensibilización. planifica, articula y ejecuta acciones en el territorio) genero.salto@gm ail.com Coordinadora Género de Salto(espacio de articulación interinstitucional que junto a OSC planifica, articula y ejecuta acciones en el territorio) genero.salto@gm ail.com Coordinadora Género de Salto(espacio de articulación interinstitucional que junto a OSC planifica, articula y ejecuta acciones en el territorio) genero.salto@gm ail.com

25/11 18.00 20.00 25/11 Plaza Artigas, Salto ACTIVANDO BARRIOS. En Salto, la No Violencia llega a los barrios Lectura de Proclama por parte de Actividades en Hotel Concordia, a cargo del Grupo Vivir. Actividades similares a los días anteriores Coordinadora Género de Salto (espacio de articulación interinstitucional que junto a OSC planifica, articula y ejecuta acciones en el territorio) genero.salto@gm ail.com 26/11 9.00 11.30 y 14.00 16.30 Barrio La Tablada, (Salón Comunal) Ciudad de Salto ACTIVANDO BARRIOS. En Salto, la No Violencia llega a los barrios Se proyectarán cortos audiovisuales sobre la violencia hacia mujeres y niñas. Entrega de información al respecto. Se realizarán diversas actividades plásticas y artísticas con el público visitante. Muestra fotográfica En tu piel Coordinadora Género de Salto(espacio de articulación interinstitucional que junto a OSC planifica, articula y ejecuta acciones en el territorio) genero.salto@gm ail.com

Departamento: TACUAREMBÓ Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña de Naciones Unidas "Actívate Uruguay" 15/11 10.30h s Tacuarembó Explanada de acceso Liceo Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres Difusión de actividades a nivel local para erradicar la Violencia hacia las Mujeres Colocación de adhesivo gigante: No a la violencia hacia las mujeres. 17/11 Tacuarembó Difusión de actividades para el mes en programa Radial MIDES Radio Zorrilla Sede Judicial de Paso de Los Toros. 12/11 Paso de los Toros Sede Judicial de Paso de Los Toros. MIDES- INMUJERES MIDES- INMUJERES lucha contra la Violencia doméstica (CCVD) MIDES- INMUJERES

18/11 10.30 Tacuarembó Tacuarembó le dice NO a la violencia las mujeres y niñas. 22 al 25 de noviembr e Tacuarembó Casa de La Universidad Presentación de la Muestra Fotográfica Mujeres en Tu Piel Conferencia de Prensa lucha contra la Violencia doméstica (CDVD) UNIFEM ONG Raìces 24/11 Tacuarembó Difusión de actividades para del mes en programa Radial MIDES Radio Zorrilla MIDES- INMUJERES 24/11 Paso de Los Toros Explanada de Alcaldía Colocación de adhesivos gigante: No a la violencia hacia las mujeres MIDES- INMUJERES 24/11 En la tardeci ta Frente de la Oficina Territorial MIDES explanada de supermercado TATA Colocación de adhesivo gigante: No a la violencia hacia las mujeres MIDES- INMUJERES lucha contra la Violencia (CDVD)

25/11 Circuito céntrico de la ciudad de Tacuarembó 25/11 Todo el día Instituciones públicas y privadas, comercios e instituciones de Servicio Marcha silenciosa Se colocara un sello distintivo y relacionado con la temática, ese dia en todos los documentos que se expidan. de Lucha Contra l Violencia de Lucha Contra l Violencia Departamento: TREINTA Y TRES Día de la actividad Hora Lugar Nombre de la actividad Breve descripción Organiza Presencia, apoyo u organización de Participa en la Campaña "Actívate Uruguay" 25/11 Todo el día Centros Educativos en diferentes zonas de la ciudad Movida en los Centros Educativos con la coordinación de la Junta Intendencia de Treinta y Tres (Oficina de la Mujer y la Familia)

25/11 19 Frente a la Intendencia Actuación del Grupo de Tango Firulete Junta ( de DDHH) Intendencia de Treinta y Tres (Oficina de la Mujer y la Familia) Junta ( de DDHH)