FARMACIA, ESPACIO DE SALUD INFORME RESULTADOS



Documentos relacionados
FISALUD 2007 FARMACIA, ESPACIO DE SALUD INFORME RESULTADOS

Campañas sanitarias. Comunicación con la sociedad. Mes de la Salud Bucal

Dossier de resultados Mes de la Salud Bucal II

ACTIVIDADES DE DIVULGACION REALIZADAS POR EL INSTITUTO DE PRODUCTOS NATURALES Y AGROBIOLOGÍA DEL CSIC (LA LAGUNA, TENERIFE) EN 2011:

Mejorar la salud materna

Especialista en Obesidad y Sobrepeso

CAMPAÑAS SANITARIAS Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes

Herbalife PROGRAMA DE PATROCINIO DE FOROS CIENTÍFICO - MEDICOS

Experto en Nutrición en la Etapa de Educación Primaria (Curso Homologado y

3 de noviembre de 2014 DOCUMENTO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN RELACIÓN CON LA ADMISIÓN DE PRODUCTOS DE PARAFARMACIA EN SIGRE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA ACCIDENTES E INCIDENTES EN LABORATORIOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA

Proyecto de Educación para el Desarrollo VILLA SOLIDARIDAD

DOCUMENTO DE CONSENSO

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

EN CASA DEL PROFESOR Reino Unido

Guía del. Centro de salud. Distrito Sanitario Aljarafe. Avenida de las Américas s/n Mairena del Aljarafe (Sevilla)

Indicadores para la evaluación de la adquisición de competencias de los residentes. Grup de Treball:

Técnico Auxiliar de Parafarmacia (Online)

Palabras clave: prevención, cáncer de mama, extensión

Vocalía de Dermofarmacia

Nuestro Simposium VIII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PATROCINADO POR: SIMPOSIUM MEGACONSTRUCCIONES. Desde su primera edición,

Programa Chequeo Médico Preventivo

Empleo en las Instituciones Europeas Convocatoria para cubrir puestos de Asistentes para los ámbitos de Derecho, Contabilidad y Finanzas.

MEMORIA JUSTIFICATIVA. Proyecto: Escuela de Cocina Málaga Sana para familias con problemas de sobrepeso y obesidad

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDCADORES


Feria del Libro en el Zócalo 2014 Venta diaria. Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana

DOCUMENTO-FORMALIZACIÓN DE PLAZA EN LA RESIDENCIA DEL I.E.S. LA LABORAL PARA EL CURSO NOMBRE ESTUDIOS A REALIZAR

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL

Escuela Primaria Watson Plan de Participación de los Padres

Ajuste de cronograma de actividades en los contratos adjudicados de pantalla, sillas, sonido y pisos.

PRACTICUM DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

Consultas y asesoramiento

PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO CURSO

ASESORAMIENTO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PARA CENTROS DE SECUNDARIA

APLICADOR DE CONTROL DE PLAGAS

TALLER DE INTERNET Y BOT PLUS EN LA OFICINA DE FARMACIA

Actualización en obesidad para enfermería

CAMPAÑA SANITARIA EDUCACIONAL POR EL FARMACÉUTICO INFORMACIÓN Y CONSEJOS ACERCA DE LOS PIOJOS

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado

AYUNTAMIENTO DE ORXETA

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Informe Consolidado de Actividades Mes Julio

NUEVOS RETOS PROFESIONALES DEL AUXILIAR DE FARMACIA

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

EN CASA DEL PROFESOR Reino Unido

"Haciendo ciencia voy creciendo"

ÍNDICE. Página 2 de 10

COMO GENERAR LOS REPORTES DE SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA MESA DE SERVICIO CAVI.

PROGRAMA DE FORMACIÓN BÁSICO DEL RESIDENTE EN FARMACIA HOSPITALARIA

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y

La campaña tendrá que abordar al menos los siguientes hitos:

PROYECTO ESTUDIANTIL SEXTO GRADO DE PRIMARIA

RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE VIH

B).- Gabinete de Asesoramiento para la práctica correcta de Actividad Física.

Jorge Soler González. ESTUDIOS 212 Inmigración: estado de salud, incapacidades laborales, farmacia y utilización de los servicios sanitarios

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

AUXILIAR DE FARMACIA Y PARAFARMACIA

ÁREA DE NAVALMORAL DE LA MATA

Ondotólogos animan a exigir atención de calidad Recomiendan solicitar información sobre los tratamientos

TIC 2.0 Aplicación en el aula Planificación. Práctica 1

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX:

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO

Índice. Consigna. Introducción

MEMORIA FINAL. Proyecto de enriquecimiento curricular. Taller de magia matemática y cálculo mental. I.E.S. José Jiménez Lozano. Valladolid.

vintage wedding fair

SISTEMAS DE RETENCIÓN

BASES DEL CONCURSO PARA EL DISEÑO DEL STAND DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN LA FERIA AULA 2012.

1. Introducción ÍNDICE. 2. Información General y Cuotas de Inscripción. 3. Sede del Congreso. 4. Exposición Comercial. 5. Ítems Patrocinables

Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación

INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA

Almería. Ver. El profesor polaco Zdanowicz analizará en la UAL los nuevos métodos de monitorización de las instalaciones fotovoltaicas

Curso Práctico en Cosmetología + Especialización en Dermatología (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Índice. INFORmE Metodología Objeto y descripción de los trabajos a realizar. 4

La Princesa de Asturias preside el Acto del 60º Aniversario de la Asociación Española Contra el Cáncer

REGLAS, TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PARTICIPAR.

ANTECEDENTES DE HECHO

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

GUÍA DOCENTE. Curso

12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS

REGLAMENTO COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO

PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

CARITAS PARROQUIAL INFORME ANUAL DATOS SOBRE LA CARITAS PARROQUIAL Nombre y apellidos Dirección postal Correo electrónico Teléfono Presidente

PROYECTO LÚDICO COL.LEGI PARROQUIAL D.JOSÉ LLUCH

pacientes Cuidar al cuidador Junio Número 17

MEMORIA DE LA FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA SALUD

Este programa es desarrollado por un equipo formado por una psicóloga y un pedagogo, ambos sexólogos.

CAPÍTULO 7 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. En base a los resultados obtenidos en el análisis estadístico realizado en el

Cuáles son los problemas que preocupan a los jóvenes? Resultando los siguientes

HOSPITAL VITARTE. Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad B O L E T Í N E L E C T R Ó N I C O N º 0 1 4

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

Polí tica de la OIE sobre Conflictos de Intere s

MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Guía o itinerario formativo tipo (MIR y espacios formativos comunes)

XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU. Normativa

Boca Sana, Niños Contentos. El farmacéutico te asesora desde la infancia

La Campaña de Fotoprotección del Área Sanitaria Costa del Sol celebra este año jornadas de cribado en los centros de salud

Transcripción:

FISALUD 2006 FARMACIA, ESPACIO DE SALUD INFORME RESULTADOS IFEMA, Madrid Del 30 de noviembre al 3 de diciembre - 1 -

Entidades patrocinadoras Entidades colaboradoras - 2 -

ÍNDICE 1. El stand del Consejo General en FISALUD 2. Cifras de las secciones del Stand 3. Aula de conferencias - 3 -

El stand del Consejo General en FISALUD. Más de 40.000 personas recibieron consejos de salud en el stand del Consejo General Farmacia, espacio de salud. La asistencia a la Feria Internacional de la Salud, según datos de la Organización, ascendió a 51.200 visitantes. El stand del Consejo General, con unas dimensiones de 500 m 2, contaba con dos zonas diferenciadas: Un espacio abierto dedicado donde se incluían las diferentes áreas temáticas y se realizaron determinaciones de parámetros de salud. Una sala de conferencias donde se realizaron las conferencias y se proyectaron vídeos de interés divulgativo para el visitante. - 4 -

Cifras de las secciones del stand Dentro del espacio abierto se estructuraron zonas dedicadas a diferentes áreas relacionadas con el mundo de la Farmacia y el Medicamento: MEDICAMENTO Y PRODUCTOS SANITARIOS El área del medicamento tuvo un papel destacado dentro del stand. Comprendía distintas secciones en las que se informó sobre: - El ciclo del medicamento: destacando la labor del farmacéutico en las distintas facetas que se pueden desarrollar en la profesión como la oficina de farmacia, la industria, la investigación y la distribución. - Asesoramiento farmacéutico: automedicación responsable (EFP), Pregunte sobre su tratamiento, medicamentos genéricos, consejos sobre algunas enfermedades (Ej: insomnio, estreñimiento, úlcera péptica, gripe, rinitis alérgica, asma, cefalea, hipertensión). - SIGRE: destrucción de los envases y residuos de medicamentos. Se distribuyó el siguiente material: - Folletos informativos: Farmacia: espacio de salud ; El medicamento, SIDA VIH, medicamentos genéricos, hipertensión, reciclaje de medicamentos, portalfarma - Catálogos de Especialidades Farmacéuticas; Parafarmacia y Plantas Medicinales. - Bot Plus - 5 -

En relación con las Plantas Medicinales: - Se distribuyó material relacionado con las plantas medicinales, el sobrepeso, la menopausia y el insomnio. - Materiales y expositores específicos del laboratorio patrocinador - Elementos promocionales para el público: guías ABC de las plantas y capsuleros - 6 -

ALIMENTACIÓN Más de 4.000 personas utilizaron las cuatro básculas de oficina de farmacia dispuestas en el stand, en las que calcularon su Índice de Masa Corporal y se midieron la presión arterial y el ritmo cardiaco. Se prestó especial atención a los consejos nutricionales de las personas mayores (Plenufar III). Se realizaron 132 desayunos saludables dirigidos a la edad escolar a través de FISALUD. En concreto, participaron los colegios IES Luis Vives y el Colegio Mirabal. Se dio también información divulgativa a los visitantes sobre adecuados consejos dietéticos según la edad de la persona. - 7 -

DERMOFARMACIA Se desarrolló una labor formativa sobre diversos temas como la protección solar o los cuidados de la piel. Se realizaron 200 determinaciones del tipo de piel y del índice de hidratación de ésta. Se repartió el siguiente material divulgativo: - Dípticos de la campaña de higiene bucodental. - Dípticos para el tratamiento de piojos. - Dípticos sobre campañas de protección solar. - Material promocional de los laboratorios patrocinadores. - 8 -

DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS DE LA SALUD Más de 760 personas se realizaron pruebas analíticas para determinar su nivel de colesterol. Estos valores permitían al visitante controlar ciertos valores analíticos, no constituyendo en ningún caso pruebas diagnósticas. Se determinaron las pruebas analíticas mediante la utilización de dos aparatos (Reflotrón) y bajo la supervisión de personal cualificado. - 9 -

ÓPTICA Y ACÚSTICA Se realizaron en el stand más de 740 pruebas de control en el campo de la óptica y la acústica. Ante cualquier anomalía o alteración detectada, se comentaba con el paciente y se recomendaba la visita al especialista. Entre las pruebas que los visitantes pudieron hacerse se encuentran la determinación de la agudeza visual, la realización de tonometrías para medir la tensión ocular, así como exámenes otoscópicos para realizar exploraciones detalladas del conducto auditivo externo y la membrana timpánica. - 10 -

ORTOPEDIA Dentro del área de Ortopedia se informó y se resolvieron las consultas de los participantes en el stand del Consejo General. Se repartieron también dípticos sobre medias y calzado ortopédico. Los visitantes pudieron visualizar mediante un maniquí diferentes productos ortopédicos. - 11 -

Aula de conferencias Un total de 2.625 personas pasaron por la sala de conferencias del stand Farmacia, espacio de salud durante los cuatro días que duró FISALUD. Las sesiones impartidas tuvieron una duración de entre los 20-30 minutos. La asistencia media a cada una de las charlas fue de 50 personas. A los asistentes se les hizo entrega de un obsequio por cortesía de Isdin. - 12 -

Temas de las conferencias y asistentes JUEVES - Asistentes VIERNES - Asistentes Tratamiento de heridas y contusiones 71 Tratamiento de heridas y contusiones 64 Desayuno saludable 62 Desayuno saludable 67 Higiene bucodental 70 Higiene bucodental 69 Métodos anticonceptivos 75 Métodos anticonceptivos 71 Información y consejos sobre los piojos 50 Información y consejos sobre los piojos 23 Alimentos en ancianos 48 Interacciones de medicamentos 72 Reciclado de medicamentos 48 Tratamiento de heridas y contusiones 63 Fotoprotección solar 52 Nutricosmeticos 48 Higiene bucodental 50 Cuidados de la piel 45 Uso racional de antibióticos 60 Uso racional de antibióticos 53 Medicamentos en ancianos 74 Medicamentos en ancianos 43 Interacciones de medicamentos 46 Automedida de la tensión arterial 52 Protección Solar Ocular 26 Presbicia 41 SABADO - Asistentes DOMINGO - Asistentes Tratamiento de heridas y contusiones 50 Protección Solar Ocular 45 El Arte del Saber Comer 47 Nutrición y Salud del Hueso 50 Higiene bucodental 46 Factores de riesgo cardiovascular 50 SIDA 30 Productos milagro 56 Alimentos en ancianos 50 Uso racional de antibióticos 49 Tratamiento de heridas y contusiones 50 Información y consejos sobre los piojos 41 Nutricosméticos 52 La Farmacia en el cine 50 Cuidados de la piel 52 SIDA 46 Uso de plantas medicinales 45 Plantas medicinales en el resfriado 50 Uso racional de antibióticos 45 Automedida de la tensión arterial 52 Medicamentos en ancianos 46 Medicamentos en ancianos 75 Interacciones de medicamentos 50 Interacciones de medicamentos 51 Protección Solar Ocular 48-13 -