Acuerdos comerciales firmados por Colombia



Documentos relacionados
ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

Anexo 1: Listado de acuerdos comerciales de EFTA con otros países, incluyendo una visión general de cada acuerdo.

ACUERDOS COMERCIALES. Contenido

ACUERDOS Y NEGOCIACIONES COMERCIALES EN QUE PARTICIPA COLOMBIA A ENERO/2013

Guía legal para hacer negocios en Colombia 2014 CAPÍTULO 1

Tratados de libre comercio

29 de septiembre 2011

COLOMBIA Y LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN

ISEI - IVEI Rs10.5. COMPETENCIAS GLOBALES EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2009.

CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. proteger la vida o salud humana, animal o vegetal en el territorio de cada Parte;

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952

Junta de Gobierno del SAT

La Industria del Vestido en México:

PREGUNTAS PARA LAS PARTES PARTICIPANTES 1

PROYECTO. Diciembre de de GPZ v1-DM

CONVOCATORIA CONACYT-MOST

AGENDA PARA LA INTEGRACIÓN DINÁMICA DE COLOMBIA EN EL MUNDO

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

ACTUALIDAD ADUANERA & NEGOCIOS INTERNACIONALES

TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS

Cómo hacer negocios con Estados Unidos: Cómo aprovechar el TLC

La UE estrecha los lazos con sus vecinos y sigue apoyando sus reformas

Menú de la guía del exportador

TPP: ESTADO DE LA NEGOCIACIÓN Telecomunicaciones y Comercio Electrónico

FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

INTERVENCIÓN DE LA DIRECTORA GENERAL DE ASUNTOS MULTILATERALES Y NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, SRA

I. Certificación de Origen. Antecedentes

Tratados de Libre Comercio

Argumentos a favor del libre comercio

Instituto Colombiano Agropecuario. El ABC de la admisibilidad sanitaria para los productos agropecuarios colombianos en los mercados internacionales

DESEANDO fortalecer los estrechos lazos de amistad que tradicionalmente han unido a sus respectivos pueblos;

Aspectos Comerciales de los Derechos de la Propiedad Intelectual Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

Capítulo Cinco. Administración Aduanera y Facilitación del Comercio

E C. Convenios y tratados. comerciales internacionales. Convenios y tratados. comerciales en vigencia:

TRATADO DE LIBRE COMERCIO COLOMBIA USA

CHILE Y LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO

México en el Comercio Mundial

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros

AVISO DE CONVOCATORIA

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

Diplomacia Comercial: La labor de promoción económica de la SRE

ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA. Santiago de Cali, 2010

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009

JUGOS Y BEBIDAS A BASE DE FRUTAS

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS A INVERSIONES (CIADI)

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

México en PISA México D. F. a 7 de diciembre de 2010

La Comisión Europea y la cooperación

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica

CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA (CECC)

DECLARACIONES DECLARACIÓN CONJUNTA DE COSTA RICA Y LA UNIÓN EUROPEA al capítulo 1 del título II (Comercio de mercancías) del Acuerdo Costa Rica

Costa Rica: camino a la OCDE Aplicación de las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE. María Laura Vargas Abril 2014

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

XLVIII Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados 17 de julio de 2015

LEY 870 DE 2003 (diciembre 30) Diario Oficial No , de 2 de enero de 2004

PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo Dos. Definiciones Generales. Para los efectos de este Tratado, a menos que se especifique otra cosa:

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel

La Unión Europea contra la Exclusión Social. Inclusion Europe. Inclusion Europe. Inclusion Europe. Informe

LÉXICO Proyecto Red SECOPI

Servicios Proyectos Europeos Fundación para el Conocimiento madri+d

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros

EVALUACION DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE EE.UU

Monográfico: Fascículo I: Cooperación Transfronteriza y Cooperación Interregional

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril

EL ABC DE... EL TLC( * ) ( ** )

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio

Acuerdos de Libre Comercio de Guatemala. Febrero 2015

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2015/2016

Perspectivas de los empleadores sobre las redes sociales: conclusiones globales más importantes. gente tecnología. Una encuesta de Manpower

(Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMISIÓN EUROPEA

MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

CAPÍTULO 2 COMERCIO DE MERCANCÍAS ARTÍCULO 2.1. Definiciones. Para propósitos de este Acuerdo, salvo disposición en contrario:

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN MATERIA DE ADUANAS ARTÍCULO 1. Definiciones

BOLETÍN LEGAL DE COMERCIO INTERNACIONAL. Marzo 31 de 2009 AVANCE Y SEGUIMIENTO A LAS NEGOCIACIONES DEL ACUERDO DE ASOCIACION DE LA UNION EUROPEA

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN MATERIA DE ADUANAS ARTÍCULO 1. Definiciones

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Convenios para evitar la Doble Imposición Internacional

Declaración Conjunta de Intención sobre la Alianza Energética. entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. y el Gobierno de

Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de las barreras técnicas al comercio y en el aumento de la competitividad

Distinguidos representantes del gobierno cubano y de la Cámara de Comercio,

2.2 Las estancias deberán efectuarse en universidades de uno de los países elegibles para participar en el programa ERASMUS+. 1

CAPÍTULO I ELIMINACIÓN DE LOS DERECHOS DE ADUANA SECCIÓN 1. Disposiciones generales ARTÍCULO 58. Ámbito de aplicación ARTÍCULO 59

ERASMUS PLUS Acción K2 Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INTERNACIONALES

REFORMA DEL MERCADO LABORAL EN PORTUGAL INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE AJUSTE ECONÓMICO APROBADO POR LAS INSTITUCIONES DE LA UE. (Traducción al español)

México. Chile Brasil. Argentina

RESULTADOS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIONES

GACETA EMPRESARIAL. Los Tratados de Libre Comercio (TLC) hacen TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) ISSN X

CHINA Y PERU: CAMINO AL FUTURO

Consejo Superior de Comercio Exterior. CSCE Sesión 89 AGENDA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES DE COLOMBIA: ACTUALIZACIÓN 2011

Acuerdos de Asociación con la Unión Europea: Negociaciones en Servicios, Compras Gubernamentales y Propiedad Intelectual

CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE ARMENIA

Transcripción:

Lunes, 13 de Junio de 2011 20:38 Actualizado Jueves, 25 de Septiembre de 2014 22:23 Acuerdos comerciales firmados por Colombia Debido a la globalización y a los cambios que ha traído consigo el Nuevo Orden mundial, los países están recurriendo a la integración económica como una forma importante de lograr un crecimiento económico sostenido y la modernización de los sectores productivos. El gobierno colombiano, en conjunto con el sector privado, ha promovido una política de participación en los mercados internacionales a través de la participación del país en la Organización Mundial del Comercio, a través de los acuerdos comerciales y el aprovechamiento de las preferencias arancelarias unilaterales. Organización Mundial del Comercio Acuerdos Bilaterales y Regionales Comunidad Andina CAN Grupo de los Tres G3 CAN Mercosur Colombia Chile Colombia Caricom Colombia Cuba TLC Colombia Triángulo del norte de centro América (Guatemala, El Salvador and Honduras) TLC Colombia Estados Unidos TLC Colombia Canadá TLC Colombia Corea TLC Colombia Costa Rica TLC Colombia Israel TLC Colombia Panamá Esquemas de Preferencias Unilaterales Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas} (ATPDEA) Sistema de Preferencias Generalizadas SPG Sistema de Preferencias Generalizadas con la Unión Europea SPG Plus Acuerdo EFTA Colombia 1 / 5

Lunes, 13 de Junio de 2011 20:38 Actualizado Jueves, 25 de Septiembre de 2014 22:23 Acuerdo de Asociación UE CAN Alianza del Pacífico Acuerdos comerciales firmados por Suiza Suiza hace parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC), desde el 1 de enero de 1995. En 1992, la población suiza votó en contra de hacer parte de la Unión Europea. Durante el primer semestre de 2000 se aprobó un paquete de siete acuerdos bilaterales con la Unión Europea que comprenden: Libre circulación de los ciudadanos, mercado público, liberación gradual del transporte terrestre de mercancías, desarrollo e investigación, agricultura, disminución de los obstáculos técnicos al comercio y transporte aéreo; estos acuerdos han permitido mayor acercamiento y desarrollo en las relaciones bilaterales. Asociación Europea de Libre Comercio AELC También conocida como Área de Libre Comercio Europea (EFTA), cuyos miembros (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) mantienen sus propios aranceles externos, mientras que aplican aranceles cero al comercio entre sus miembros. Los países del EFTA tienen 22 acuerdos de libre comercio, con que cubren 31 países, con los siguientes socios: Albania, Canadá, Chile, Colombia, Croacia, Egipto, Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), Israel, Jordán, Corea, Líbano, Macedonia, México, Marruecos, Autoridad Palestina, Perú, Serbia, Singapur, Unión Aduanera de África Austral (SACU), Túnez, Turquía y Ucrania. Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) Suiza brinda también preferencias a través del Sistema Generalizado de Preferencias SGP a países en desarrollo. Colombia es uno de los beneficiarios del SGP suizo. Este esquema se caracteriza por dar un tratamiento preferencial a un extenso rango de productos originarios, para incrementar y diversificar sus exportaciones. Es una ayuda de carácter unilateral y temporal, que concede un régimen comunitario de preferencias arancelarias, sin límites cuantitativos para el sector industrial, pero con la posibilidad de aplicar límites cuantitativos para los productos del sector agroindustrial; comprendido en los capítulos 01 al 24 del arancel armonizado. En este esquema, la mayor parte de los productos agrícolas está libre de arancel, no obstante, algunos de ellos están 2 / 5

Lunes, 13 de Junio de 2011 20:38 Actualizado Jueves, 25 de Septiembre de 2014 22:23 sujetos a restricciones no arancelarias. Otros acuerdos de libre comercio Acuerdos multilaterales: Estos acuerdos se han establecido por todos los Estados Miembros de la AELC con terceros países, en las modalidades de: Alcance territorial: Estos acuerdos conciernen a los cuatro territorios de la AELC por una parte y a los siguientes países por otra: Letonia, Estonia, Bulgaria, Turquía, República Checa, República Eslovaca, Israel, Polonia, Rumania, Hungría, Eslovenia, Lituania. Las preferencias se aplican a mercancías de los Capítulos 25 a 97 del Arancel de Aduanas, con exclusión de algunos productos agrícolas comprendidos en estos capítulos y productos agrícolas transformados. Acuerdos Colombia y Suiza En los años pasados, Colombia y Suiza negociaron y firmaron un Tratado de Promoción y Protección mutua de inversiones, un Tratado de Doble Tributación, un Tratado de Libre Comercio (TLC) y un Tratado de Cooperación Judicial. El paquete de estos acuerdos económicos desplegará completamente sus efectos a partir de este verano, asegurando a los empresarios colombianos y suizos un marco atractivo para todo tipo de inversiones y apoyando el crecimiento del comercio bilateral. Tratado de Protección de Inversiones El 17 de mayo de 2006 los dos países firmaron un Tratado de Protección de Inversiones, que garantiza a los inversionistas de ambos países altos estándares internacionales, entró en vigencia el 6 de octubre de 2009. Así la inversión suiza directa acumulada en Colombia que alcanzó los USD$ 1.6 billones según Mincomercio queda protegida por el Tratado que, por otro lado, ayudará a los inversionistas colombianos a realizar todo el potencial de sus inversiones en Suiza. Tratado de Doble Tributación Colombia y Suiza firmaron un Tratado de Doble Tributación el 26 de octubre de 2007. 3 / 5

Lunes, 13 de Junio de 2011 20:38 Actualizado Jueves, 25 de Septiembre de 2014 22:23 Aprobado por ambas Cámaras federales en Suiza, en marzo de 2009 y por el parlamento colombiano en julio del mismo año, el Tratado está pendiente el canje de notas diplomáticas, que se realizará una vez se finalicen los procedimientos internos en Colombia. Este Tratado reducirá la carga general tributaria y proporcionará un medio importante para prevenir la evasión de impuestos. Su entrada en vigor está prevista para el 1 de enero de 2012. Acuerdo de Libre Comercio El TLC negociado entre Colombia y los Estados AELC se suscribió el 25 de noviembre de 2008, fue aprobado por el Parlamento Suizo en 2009 y en Colombia mediante la Ley 1372 del 7 de enero de 2010, ratificada por el Congreso colombiano y declarado exequible por la Corte Constitucional colombiana a comienzos de 2011. Entró en vigor el 1 de julio de 2011 con Suiza y Liechtenstein, constituyendose en el primer TLC de Colombia con un país altamente industrializado. El TLC cubre los principales ejes comerciales: el comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, contratación pública y competencia así como medidas de cooperación para la implementación del Tratado. De esta manera, permite a ambos países expandir y diversificar sus mercados al establecer relaciones comerciales con socios comerciales diferentes a los tradicionales. En el caso de Colombia, el TLC lleva un fortalecimiento y una ampliación de lazos de integración con Europa y para Suiza, abre la oportunidad de estar más presente en Colombia, que hace parte de la segunda ola de países emergentes de alto potencial, los llamados CIVETS. Acuerdo de Cooperación Judicial en Materia Penal entre Colombia y Suiza El 27 de enero de 2011 los mandatarios de Suiza y Colombia firmaron un acuerdo de Cooperación Judicial en Materia Penal. Este documento permitirá agilizar el intercambio de información y ampliar los ámbitos de la asistencia legal entre los dos países. Acuerdo sobre Protección de Bienes Culturales El Gobierno de Suiza y el de la República de Colombia firmaron el 1 de febrero de 2010 un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo contribuir al intercambio, la conservación y preservación del patrimonio cultural y prevenir el comercio ilegal de piezas arqueológicas protegidas. 4 / 5

Lunes, 13 de Junio de 2011 20:38 Actualizado Jueves, 25 de Septiembre de 2014 22:23 El convenio regula la transferencia de objetos arqueológicos entre los dos Estados y es aplicable a todas las categorías de objetos de gran importancia para el patrimonio cultural de los países signatarios. Acuerdo de Cooperación Científica Cultural y Educativa Se firmó el 1 de febrero de 1967, en Bogotá. Establece la cooperación entre los dos países en los dominios de la ciencia y de la técnica. Las disposiciones se aplicarán a los proyectos de cooperación entre los dos países igualmente a los proyectos de cooperación técnica que provengan de Suiza, de cooperaciones de derecho público o de organizaciones privadas que hayan celebrado acuerdos para tal efecto. Envío de expertos o colaboradores técnicos. 5 / 5