ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA



Documentos relacionados
Para abrir el blog, solo tienes que seguir las instrucciones que te damos a continuación.

CREAR UN BLOG CON BLOGGER

ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA 2º CURSO GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA

Fuentes de información y plataformas de almacenamiento de información P08/93150/01582

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

TUTORIAL. Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress

Implementación de widgets Avaibook en Blogger

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

MANUAL ÁREA PRIVADA PROFESOR

GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo.

Google Sites_04: Acciones del sitio

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

magh - CBTis12 Recuerde que debe contar con un correo valido de Gmail.

Informática. Cómo haría yo un blog y un moodle?

Google Calendar. Google Calendar

Google Drive. Registro y gestión de archivos. Manual de uso

Uso del portafolio digital

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Cuando creas tu blog, puedes albergarlo de forma gratuita en Blog*Spot. Escoge simplemente una URL disponible y ya puedes utilizarlo.

Manual Usuario Wordpress. Índice

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

TRABAJANDO CON NUESTRO BLOG DE AULA

GUÍA PARA MANEJAR GOOGLE DRIVE

Plantilla de texto plano

CESDE ESCUELA DE PROCESOS TECNOLOGICOS E INDUSTRIALES AMBIENTES COLABORATIVOS WORDPRESS

Las Redes Sociales: Facebook Para Asociaciones

Aquí vamos a enseñarte cómo crear un weblog (blog) con Blogger, la herramienta gratuita de Google para crear blogs.

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

TUTORIAL DE WORDPRESS

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co

Docentes. web Para comenzar, ingrese al sitio de blogger:

Blogs con Blogger. Primeros pasos para publicar en Blogger

Ticona Condori Shirley Fabiola

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

CÓMO DESCARGAR E INSERTAR O INSTALAR PLUGINS O BOTONES DE FACEBOOK EN NUESTRA PÁGINA WEB: ME GUSTA. (DV00503A)

MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL WEB

Introducción Blogger Sitio para acceder a esta herramienta Tutorial para crear blog en Blogger Escribir un post...

MANUAL DE BLOGGER. Diariamente se crean miles de blogs de múltiples y variadas temáticas, este monográfico nos enseña como tener nuestro propio blog.

CREAR UN BLOG. 2. Primero tienes que crear una cuenta de Blogger. Para ello rellena tu (ya existente), una

Usuarios y Permisos. Capítulo 12

Plataforma Helvia. Manual de Administración. Bitácora. Versión

Ilustraciones

Manual de Usuario. Youtube

Elementos de Microsoft Word

EL BLOGGER. Ventana Principal

MANUAL PREZI. Para iniciar, los usuarios deben crear una cuenta gratuita en el link:

ÍNDICE. Qué es un blog? pg. 2

1-Cómo entrar en la plataforma

ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA: MOODLE 3.0

Configuración. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

Normas para realizar un Blog

HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES

TUTORIAL: LA ESCUELA DE PACIENTES EN LAS REDES SOCIALES

1. Qué es Blogger?... 3 QUÉ ES BLOGGER... 3 CONCEPTOS Crear un Blog... 5 CÓMO CREAR UN BLOG... 5

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

Mini-guía: Gestión de Permisos

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA EL REDACTOR

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

CREA Y ACTUALIZA TU PROPIO SITIO

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

Nos situamos en la pestaña DISEÑO y encontraremos varios lugares donde añadir un gadget: columnas, debajo de la cabecera, en el pie del blog

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB

de 10 minutos. Este límite debe ser respetado escrupulosamente. Los

CÓMO ADMINISTRAR TU SITIO WEB Y PUBLICAR

EJERCICIO Nº9: COMPARTIR Y CREAR MATERIALES EN EL GRUPO DE TRABAJO

LOS BLOGS Y SUS USOS EDUCATIVOS

MÓDULO 2 GOOGLE CALENDAR

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

Blog. Configuración. Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España:

S I S T E M A E N L Í N E A

Creación de Alojamiento web y blogs.

Microsoft FrontPage XP

SUBIENDO NUESTRA WEB CON MACROMEDIA DREAMWEAVER

La elección de Blogger como la plataforma o lugar donde

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación

EJERCICIO 3: DOCUMENTO MAESTRO

Crear y compartir documentos con Google docs

AYUDA. 1. Registro de Usuarias. 2. Acceso de usuarios (Login) 3. Recuperación de contraseña de usuario. 4. Mi Zona Personal. 5.

CÓMO HACER MI PROPIO BLOG

CÓMO CREAR UN SITIO WEB CON GOOGLE SITES

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

Tutorial para la creación de un blog institucional

OJS: Open Journal System Manual de Usuario Rol Revisor Revisión y envío de revisiones de artículos activos

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

Programa Presupuestos de Sevillana de Informática.

Guía de uso de Moodle para participantes

Tratamiento informático. Unidad 3 Internet

Plan de trabajo del tema 2

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila,

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos.

Manual de OpenOffice Impress

Transcripción:

ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA 2º CURSO GRADO DE MESTRO EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA PROFESOR: GONZALO LORENZO LLEDÓ CURSO 2012-2013 Práctica de Blogger Curso 2012 2013 Página 1

1.-Introducción. El primer punto de este guión únicamente tiene por objetivo presentar la herramienta con la que realizará sus prácticas. Se considera muy importante la utilización de una aplicación online que permita tener en la red todas las experiencias del profesorado y del alumnado. Después de diversas investigaciones se consideró la plataforma Blogger como la más adecuada Blogger es un servicio creado por Payra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP) 2.- Publicación de una entrada en Blogger El primer concepto que debe tener claro el alumnado es la creación de una entrada en su blog, para ello se muestra la figura 1. Título del post Zona para escribir el post Publicar el post Escribir las etiquetas Figura 1: Entorno de publicación de una entrada. Para publicar una entrada, el alumno debe darle un título, después selecciona la pestaña de redactar para finalmente escribir lo que desee comunicar. Una vez terminado existen las etiquetas que son las palabras clave que permitirán encontrar el post dentro del blog. Con las etiquetas y el documento finalizado solo queda realizar una vista previa. Si todo esta conforme se le dará a la pestaña publicar entrada y el post quedará reflejado en el blog. Práctica de Blogger Curso 2012 2013 Página 2

3.-Realización y moderación de comentarios. Tras realizar una entrada en el blog, cualquier usuario podrá realizar un comentario sobre el contenido. Para ello y justo debajo del post existe la opción comentario que presenta la siguiente forma. Figura 2: Entorno de publicación de un comentario. Según la figura 2, debajo del texto Publica un comentario, el usuario podrá realizar la apreciación que considere necesaria. Se puede elegir el perfil con el que se comentará. Para el caso de una cuenta de Gmail se elegirá el nombre (google). Una vez seleccionadas todas estas opciones simplemente pulsando la opción publicar, el comentario aparecerá debajo de nuestro post. Como administradores del blog existe la posibilidad de moderar los comentarios. Para ello se debe seleccionar la opción Configuración y dentro la de Comentarios. Entre las distintas funcionalidades que existen destacan: Ocultar o mostrar comentarios Persona que puede realizar comentarios: Cualquiera, usuarios registrados, Usuarios Google o solo usuarios de este blog. Ubicación de los comentarios: Lugar donde situar los comentarios en página completa, ventana emergente o debajo del post Enlaces de entrada: Permite ver enlaces a tus post realizados desde otros lugares. Formato de la fecha y hora de los comentarios. Moderación de los comentarios. Revisa los comentarios antes de que se publiquen. Aparecerá un enlace en el tablero de administrador cuando exista un comentario que revisar. Por tanto la opción de Si tiene que estar activada. Práctica de Blogger Curso 2012 2013 Página 3

Mostrar la verificación de palabras para los comentarios. Esto implica que las personas que dejen comentarios en el bloc tienen que verificar las palabras, de esta forma se podrán reducir los comentarios spam. Los autores del blog no verán la verificación de las palabras en los comentarios. Mostrar las imágenes de perfil en los comentarios. Correo electrónico para la notificación de los comentarios. En el correo que se indique el administrador recibirá los comentarios sobre los post. 4.-Autores y lectores de un blog. El objetivo de este apartado es que el alumno pueda seleccionar quienes serán las personas que escribirán en el blog y quienes sus lectores. Un autor se añade pinchando en la opción añadir autor para ello en el recuadro que pone Invitar personas a escribir en el blog, se debe introducir la lista de correos electrónicos y seleccionar la opción invitar. Así el los autores seleccionados recibirán un enlace que deberán activar desde su cuenta de correo para poder participar en el entorno bloggero. Figura 3: Permisos de escritura en un blog Por otro lado y en la parte inferior que pone Lectores del Blog, se puede escoger si se quiere que sea leído por todos, solo por las personas que seleccionadas o por los autores del blog. Para la aplicación de un aula es interesante que sea leído por todos. 5.-Diseño del Blog y los Gadget. Este apartado es uno de los más importantes ya que permite al alumno realizar el diseño del blog con el que va a trabajar. Como se puede observar en la figura 4 todos los elementos podrán ser arrastrados y situados en el lugar que el diseñador considere mas oportuno. Práctica de Blogger Curso 2012 2013 Página 4

Figura 4: Entorno de diseño de un blog. A partir de la figura 4 se puede profundizar en las diversas partes de diseño que tiene un blog. Este aspecto esta condicionado a la plantilla que seleccione el usuario. Las partes mas importantes son las siguientes: Encabezado: El alumno puede escoger el título del blog, una breve descripción y una imagen que lo defina. Icono Web: Existe la posibilidad de que el alumno tenga un logo propio y lo pueda subir para personalizar su blog. Mensajes del blog: En ella se puede determinar entre otros aspectos el número de mensajes que aparecen en la página principal, las etiquetas, las redes sociales donde se puede publicar el post etc. NavBar: Permite escoger la barra de navegación más adecuada a los gustos del usuario Añadir un Gadget: Hace posible introducir todos los recursos extra y utilidades en nuestro entorno. Después de analizar cuales son las diversas opciones de diseño que presenta Blogger. El alumno deberá familiarizarse con los gadgets y como se pueden implementar. Un Gadget es una aplicación informática pre-programada que permite al usuario aumentar las posibilidades del blog. Para ello y según la figura el usuario deberá seleccionar la opción añadir Gadget y le aparecerá el desplegable inferior. Entre las aplicaciones mas utilizadas destacan: Seguimiento por correo electrónico. Facilita a los lectores el seguimiento del blog por correo electrónico Entradas populares. Muestra una lista de las entradas más populares del blog. HTML/JavaScript. Es uno de los más útiles ya que permite incorporar aplicaciones informáticas de Internet como por ejemplo los botones de Twitter y Facebook. Práctica de Blogger Curso 2012 2013 Página 5

Buscador. Permite al usuario realizar una búsqueda en el blog. Encuesta. Puedes conocer la opinión de lo visitantes del blog. Lista de enlaces. Permite una recopilación de los enlaces, blogs o webs prefereidas Etiquetas. Muestra las etiquetas de comentarios de los mensajes del blog. A modo de resumen se muestra la siguiente figura 5: Figura 5: Creación de un Gadget 6.-Introducción de elementos multimedia en Blogger. El objetivo de este punto es poder ilustrar al alumno en los pasos que debe seguir para la introducción de videos, presentaciones power point u otros elementos dentro del entorno de Blogger. En lo referente a los videos una vez el alumno tiene seleccionado el video que quiere introducir, pulsará el botón derecho y dentro del desplegable seleccionará la opción Copiar Código de inserción. El usuario no observará ningún efecto visual. Con este objetivo se muestra la figura 6. Práctica de Blogger Curso 2012 2013 Página 6

Figura 6: Entorno de youtube. Una vez el usuario ha copiado el código, como se explico previamente debe pinchar en la opción Nueva Entrada y con el botón derecho sobre la opción Edición HTML copiará el código seleccionado del video. Figura 7: Entorno para publicación del código de youtube. Práctica de Blogger Curso 2012 2013 Página 7

Existe la posibilidad de introducir presentaciones de Power Point en nuestro blog. Para ello el alumno podrá recurrir a la fuente de recursos llamada Slideshare. La forma de proceder es muy similar a la de los videos y según la figura en este caso pinchará la opción Embebed y seleccionara el código que aparece en Copy and Paste this code into your blog or Website. Figura 8: Entorno de Slideshare y código HTML 7.-Elementos que debe contener el blog de la asignatura. A lo largo de todo este curso el alumno debe crear un blog/portafolio donde se deben recoger todos los aspectos más importantes de la asignatura. El blog tendrá una parte práctica y una parte teórica. La parte teórica hará referencia a todo lo explicado por el profesor en clase, mientras que la parte práctica recogerá todo lo realizado en la clase de informática. A modo de resumen indicamos los elementos más importantes que debe tener el blog. 1. En la zona central del blog deben estar las entradas mientras que en las zonas laterales estarán tanto los enlaces así como los gadgets que el alumno considere necesarios. La lista de enlaces que se añadan debe tener mínimo 5 enlaces 2. Es necesario introducir una nube de etiquetas de forma que queden agrupadas tanto la parte teórica como la parte práctica. Aquello extra que aporte el alumno lo podrá poner o en la misma entrada o en una nueva entrada que tendrá la etiqueta Ampliación del tema. 3. Para facilitar la búsqueda de los materiales se hace necesaria la presencia de un buscador. 4. Las presentaciones realizadas por el autor del blog deben introducirse y realizarse con Google Docs. Práctica de Blogger Curso 2012 2013 Página 8