16 de octubre de 2013 - DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Documentos relacionados
Cra. Marisa Failla de García Remonda

BASES DEL CONCURSO DE LOGOTIPO I FERIA DE EDUCACION Y CULTURA AMBIENTAL UNIVERSITARIA

FICHA DE TRABAJO - NIVEL INICIAL MI CUADERNO SALUDABLE. Introducción: Marco teórico:

Es necesario mejorar la calidad nutricional de los comedores escolares?

UNA DIETA EQUILIBRADA

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate +

Las Ciudades y el Cambio Climático

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS SEMANA ESPAÑOLA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2011 (PREMIOS SEMS-2011)

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DEL DEPORTE Y MANTENIMIENTO FISICO

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Premio Eurostars Madrid Tower Trofeo Premio especial Grupo Hotusa Trofeo accésits Trofeo + 1 noche en el Eurostars Madrid Tower

ANEXO I Bases y Condiciones del Programa Edición 2014

Segunda edición del CONCURSO MERCOSUR DE DISEÑO E INTEGRACION PRODUCTIVA EN MUEBLES BASES Y CONDICIONES

LAS PRODUCCIONES EN EL AULA Principios y valores de la Cooperación y la Mutualidad

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA AL DESARROLLO

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F... G

GUÍAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN ARGENTINA ASOCIACION ARGENTINA DE DIETISTAS Y NUTRICIONISTAS DIETISTAS

Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + + CEREAL pan, galletas

Vos sos arte y parte. Concurso de Logo. Bases del Concurso. El porqué de este proyecto. Título del proyecto:

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El etiquetado nutricional en marca propia

XIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 17 al 20 de octubre de Centro de Convenciones, Ciudad del Saber Panamá, República de Panamá

BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN:

Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad.

VII Jornada Estudiantil Universitaria de Investigación y Extensión UCATSE ASPECTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

Prevención de las enfermedades cardiovasculares desde la niñez. Educando para una Vida Saludable

I PREMIO EUROSTARS EXCELSIOR DE FOTOGRAFÍA

Robledo y Eugenio Pacelly estaremos promoviendo la estrategia artistas de la salud. PRESENTACIÓN

Comisión Nacional Argentina de

I CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA Y RELATOS INFANTILES, OTROMUNDOESPOSIBLE

BASES 1. 1 er Concurso Nacional de Fotografía de Enoturismo Compartí tu experiencia enoturística

Guía para la Gestión del Uso Educativo

Programa General del Curso

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

PRIMER CONCURSO FOTO NATURA

Tenemos Que Ver. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

Día Mundial de la Alimentación

Instituciones responsables

Concurso de Fotografía

PREMIO CENTROAMERICA UNIDA CON SUS BOSQUES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

III Certamen de Cortos Solidarios con Móvil Curso escolar

Concurso Fotográfico Escolar Reconociendo Nuestros Monumentos Octubre 2014

CURSO PARA FORMAR IMPLEMENTADORES DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN FRUTALES Y HORTALIZAS

Actividades del. de la Comunidad de Madrid

V Festival de La Guitarra de Sevilla "Sueña el Greco"

BASES Y REGLAS DEL CONCURSO:

NOVENA Bienal Puebla de los Ángeles 2013 El poder hoy. Qué denuncia? Qué anuncia?

Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Becas OEA Grupo Coimbra de Universidades Brasileras (GCUB) Para Programas de Maestría en Brasil PREGUNTAS FRECUENTES

Seguridad alimentaria para comerciales no técnicos

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE CREACIÓN Y DISEÑO DE UN PERSONAJE DE FICCIÓN CONMEMORTATIVO DE LOS 15 AÑOS DE LA BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA BASES

NORMAS DE PRESENTACION DE TRABAJOS. FECHA LIMITE PARA LA RECEPCION DE RESUMENES: 28 de JUNIO de 2013

II CONCURSO UNIVERSITARIO DE FOTOGRAFÍA RESPIRA VIDA

V CONGRESO DE ALIMENTOS SIGLO XXI XXXVIII

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

Y TÚ, QUÉ SABES? 1 de diciembre de 2012 Día Mundial de la Respuesta al VIH y al Sida. Concurso vídeos sobre VIH y sida. BASES DEL CONCURSO

El Salvador, Fundamentos ecológicos

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

REGLAMENTO DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA 2016:

EN BUSCA DEL ALIMENTO PERDIDO COMIENZA LA AVENTURA!

El Programa de Alfabetización Rural (PAR) nació en 2002 y ya lleva alfabetizados a más de trabajadores rurales en todo el país.

ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS

BASES DE LA CUARTA CONVOCATORIA DEL PREMIO TRIA PARA JÓVENES INGENIEROS FERROVIARIOS

MATERIALES ELABORADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN (INCMNSZ) México D. F. Junio 2009

BASES DEL III RALLY FOTOGRÁFICO: Valladolid: La igualdad en un click

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Bases Legales We Art Water Film Festival

DESARROLLO SOSTENIBLE

PROGRAMA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Consejo General de Educación- Planeamiento Educativo Córdoba y Laprida 3 Piso Of.86 Tel.

El valor energético de los alimentos

CORTOESPAÑA Bases de participación

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC

PRESUPUESTO DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE PAGINA WEB DE COMERCIO ELECTRONICO

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

GUÍAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN ARGENTINA

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN

BASES DEL I CONCURSO DE DISEÑO TROFEO CÁMARA DE COMERCIO DE CASTELLÓN

REGLAMENTO PROGRAMA DE FORMACIÓN Y AUTONOMÍA PERSONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONCURSO INTERUNIVERSITARIO 2014 Nada es seguro, tu seguro sí

CONVOCATORIA INTERNA

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA - FUNDACIÓN FASAD ENFOCANDO LA INCLUSIÓN SOCIAL

BASES Y CONDICIONES IV CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CIENCIA EN FOCO, TECNOLOGÍA EN FOCO BASES DEL CONCURSO 1. PARTICIPANTES 2.

Clase 7 Alimentación saludable

FONDO CONCURSABLE PARA AVANZAR EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS BASES DEL CONCURSO

BASES Y CONDICIONES CONCURSO 25 AÑOS CON DERECHOS PARA JÓVENES DE 14 A 25 AÑOS

II Festival de Cortos y Salud Mental

Bases I Concurso para Jóvenes Emprendedores en el Área de la Biotecnología

La prevención en la ley de residuos

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes

O N A B I O COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD

Transcripción:

16 de octubre de 2013 - DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Este día coincide con la fecha de fundación de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)en 1945, fue proclamado en 1979 y su finalidad es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza, y su importancia radica en considerar que "la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental". En la actualidad, la malnutrición se manifiesta de muchas formas diferentes en el mundo: Uno de cada cuatro niños menores de cinco años padece retraso del crecimiento. Esto significa que 165 millones de niños están tan malnutridos que nunca alcanzarán todo su potencial físico y cognitivo. Aproximadamente 2 000 millones de personas carecen de las vitaminas y minerales esenciales para gozar de buena salud. Unos 1 400 millones de personas tienen sobrepeso. De estas, alrededor de un tercio son obesas y corren el riesgo de sufrir cardiopatías coronarias, diabetes u otros problemas de salud. Todos los años la FAO elije un Lema, el de este año es: Qué son los sistemas alimentarios? Cualquier proceso que involucre la producción y consumo de alimentos forma parte de un sistema alimentario. Aquí se incluye plantar, cultivar, procesar, envasar, transportar, comercializar, comprar, almacenar y consumir alimentos. Por qué nos centramos en los sistemas alimentarios sostenibles? Se espera que la población de todo el mundo alcance los 9.000 millones en 2050. Para asegurarse de que todo el mundo tiene suficiente para comer, tendremos que repensar nuestros sistemas alimentarios.

Queremos reducir el impacto de los sistemas alimentarios en el medio ambiente natural, ya que la producción de alimentos genera hoy en día una gran cantidad de gases de efecto invernadero, somete a presión el suministro de agua, y es una amenaza para la biodiversidad. Necesitamos entender mejor cómo las decisiones de compra de alimentos afectan a los agricultores Y tendremos que aprender a desperdiciar menos alimentos, durante el transporte, el almacenamiento, en los supermercados, y también en el hogar. Cómo podemos ayudar como consumidores de alimentos? Promover un cambio de comportamiento a través de la educación sobre nutrición y de campañas de información es importante para impedir la malnutrición, entre ellos evitar un aumento del sobrepeso y la obesidad. Por ello uno de los mensajes de este día es: UNA BUENA NUTRICIÓN DEPENDE DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, VARIADA, EQUILIBRADA Y MODERADA

En todo el mundo, la primera recomendación de los nutricionistas es comer alimentos variados es decir de todo un poco. Esta sencilla consigna es uno de los principios clave para velar por la calidad de la alimentación. La cantidad de comida -y su contenido de energía - también es importante. La energía de nuestra alimentación debe ser suficiente, pero no excesiva, y se debe equilibrar según el nivel de actividad. Una dieta variada, compuesta por cantidades y combinaciones equilibradas de frutas y verduras frescas, cereales especialmente integrales, aceites, semillas, legumbres, lácteos, carnes con poca grasa, brindará la forma más completa de nutrientes que necesita la mayoría de las personas para llevar una vida sana y activa. El óvalo de la alimentación saludable te enseña como alimentarnos todos los días: Para celebrar este día, los Programas de Alimentación Saludable y Municipios y Comunas Saludables del Ministerio de Salud, estamos convocando a la realización de un CONCURSO DE CARTELES O AFICHES DE PUBLICIDAD que promuevan la importancia de una alimentación saludable, variada, equilibrada y moderada, especialmente la promoción de meriendas saludables.

CONCURSO DE CARTELES - DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2013 UNA BUENA NUTRICIÓN DEPENDE DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, VARIADA, EQUILIBRADA Y MODERADA BASES DEL CONCURSO Quiénes pueden participar? Escuelas Primarias o secundarias de toda la Provincia de Córdoba, de dependencia pública o privada, que hayan o quieran iniciar el proceso de transformación del Kiosco/ cantina a saludable y/o a meriendas saludables, acompañen el envío del cartel con los requisitos mencionados al pie de página 1, y completen el Formulario adjunto. En qué consiste el concurso? En la elaboración y presentación de carteles o afiches de publicidad, que fomente una alimentación en los kioscos/cantinas y/o meriendas o viandas escolares saludables, variadas, equilibradas y moderadas. Debe incluir un mensaje de texto que fortalezca la idea gráfica Los mismos se pueden dibujar, pintar, etc. utilizando bolígrafos, lápices, lápices de colores, tizas, pasteles, pinturas al óleo, acrílica o acuarela, así como técnicas mixtas. También se permiten pósters elaborados digitalmente (las fotografías de personas están permitidas siempre y cuando fueran menores de edad los que muestren, se adjunte la autorización correspondiente de los padres. Se aceptarán únicamente propuestas grupales (de alumnos con docentes/profesores, pudiendo participar el/la kiosquero/a de la escuela). El cartel o afiche será presentado preferentemente en formato digital escaneado del original si es un dibujo o collage u otra técnica manual. Si por algún motivo no se pudiera escanear, puede ser fotografiado y enviado con la calidad fotográfica requerida. Todos los trabajos deben ser originales y no deben incluir imágenes fotográficas adicionales del participante o cualquier otra información personal. 1 Se adjunta resolución 590/2013, planilla de infraestructura a completar, Relevamiento de la oferta actual y proyecto preliminar de transformación actual del kiosco o meriendas.

Solamente se aceptan archivos de imagen en formato JPG (29.7 cmx 42cm a 300 DPI de resolución). Se recomienda que el cartel se realice en formato A3 para facilitar su posterior escaneado y envío electrónico. Los carteles se deberán enviar a través de mail (dario.tosoroni@gmail.com / alicia.mombru@gmail.com) ó personalmente en CD a Av. Velez Sarsifield 2311 Programa de Municipios o Comunas Saludables, Ministerio de Salud o Rosario de Santa Fé 374, 1º piso, Programa de Alimentación Saludable, Viejo Hospital San Roque, Córdoba Capital o por correo postal a las direcciones antes mencionadas. Se receptarán los trabajos hasta el día 31 de octubre de 2013. Cuáles serán los premios del concurso? Se elegirán tres carteles o afiches ganadores y serán anunciados el día 4 de noviembre de 2013. La comunicación será por mail a todos los participantes. Los tres mejores carteles se publicarán en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba y podrán ser utilizados para imprimir y distribuir a los establecimientos escolares y/o kioscos escolares para la difusión del Programa de alimentación escolar saludable. Primer premio: - 1 Orden de compra de $ 2.000 para adquirir frutas (y otros alimentos como: yogur, frutos secos, cereales sin azúcar, etc. o elementos necesario la entrega) para ser distribuido en los recreos de la escuela ganadora y así promover su consumo. - Impresión y distribución del cartel a establecimientos escolares de la provincia de Córdoba. - Se entregará Certificado de Reconocimiento firmado por el Ministerio de Salud y los Programas intervinientes. 2 menciones: Cada mención recibirá una Orden de compra de $ 1.000 para adquirir frutas con el mismo objetivo mencionado anteriormente. Se entregará Certificado de Reconocimiento firmado por el Ministerio de Salud y los Programas Intervinientes. Cuáles serán los criterios para evaluar los trabajos presentados? Los miembros de del jurado recibirán un formato donde calificarán con un puntaje de 0-10 por los siguientes criterios: 1. Originalidad. 2. Comunicación: claridad y eficiencia del mensaje que se transmite. 3. Técnica utilizada para su realización 4. Contenido acorde a las recomendaciones alimentario nutricionales. Quiénes serán miembros del jurado? El Programa de Municipios y Comunas Saludable y Programa de Alimentación Saludable Comunicadores del Ministerio de Salud Subdirección de Acción Social en salud del Ministerio de Educación.

FICHA DE INSCRIPCION AL CONCURSO DE CARTELES Día Mundial de la Alimentación año 2013 NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Localidad: Departamento:. Nombre responsable de la institución educativa:.. MAIL:.TEL: Nombre del profesor/a responsable: TÍTULO DEL TRABAJO: Nombre de los alumnos participantes: GRADO/ CURSO:. 1) 2) 3) 4) 5) 6) RECIBIDO POR: (FIRMA Y ACLARACIÓN) FECHA: /../ FORMATO (DESCRIPCIÓN):

Proyecto de implementación del proceso de transformación de la cantina kiosco y/o meriendas saludables Nombre proyecto Objetivo general OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES MESES EN QUE SE EJECUTARÁN