Escarabeidos de Latinoamérica: Estado del conocimiento. Giovanni Onore, Pedro Reyes-Castillo & Mario Zunino (compiladores)



Documentos relacionados
Se presentan, entonces, tres (3) guías de verificación del producto libro resultado de investigación y capítulo en libro resultado de investigación:

Las rocas, los fósiles y las características geomorfológicas, corresponden el único registro de la historia de nuestro planeta.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

Para efectos de este Reglamento considérense las siguientes definiciones:

Modelos bibliográficos según el ICONTEC

ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA ARQUITECTURA DE BAMBU EN COLOMBIA 9. CONCLUSIONES

Call for book chapters

Evaluación de Competencias de Adultos (PIAAC)

Metodología para la medición y evaluación de la biodiversidad en inventarios forestales

Travesía, Vol. 17, Nº 1, 2015, ISSN pp Normas

36 principios de transparencia y buen gobierno

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Este primer volumen de la Cátedra Historia de la Universidad de Cartagena, mirar su historia para construir su futuro, es el resultado de un esfuerzo

reglamento premio municipal de literatura titulo i de los premios

LIBRO BLANCO Integridad Académica en un mundo digital: Índice global de plagio en la educación secundaria y superior

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES NO SERIADAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS FONDO EDITORIAL FCSH DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ERIE. La huella de carbono de las organizaciones. Huella de carbono Volumen 2. Ana Rodríguez Olalla Sergio Álvarez Gallego. Compre YA!

La gestión ambiental de carreteras en México

Estadísticas del libro 2008 Elaborada por la Cámara Argentina del Libro administradora de la Agencia Argentina de ISBN

Pero comprender también

CONVOCATORIA II Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales MEJORAMIENTO BARRIAL COMO RESPUESTA A UNA CIUDAD PARA TODOS

LOS ACADÉMICOS Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES Annaïck Fernández Le Gal Profesora Asociada TC Correo electrónico: Tf: /

* / FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. México - Buenos Aires

PSICOLOGIA EVOLUTIVA I

NUEVO PROGRAMA DE APOYO A LA TRADUCCIÓN SUR

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Revista Historia y Justicia ISSN , revista.historiayjusticia.org

La ciudad de Salta albergó del 24 al 27 de agosto el

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance.

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GABINETE

ÍNDICE 8. CASOS DE ESTUDIO 77 CASO 1: ACTUACIÓN DE MEJORA DE RASANTE 77 CASO 2: VIADUCTO 83 CASO 3: TÚNEL 88 CASO 4: VARIANTE 93

CDI INVENTARIO DE DEPRESIÓN INFANTIL MARIA KOVACS

CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y LA MALA PRAXIS

COOPERACION AL DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS: EL DIALOGO PENDIENTE

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. La ciudad de Puebla es la cuarta ciudad de mayor importancia dentro de la República

DISEÑO ACADÉMICO DIPLOMA EN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL

CAPÍTULO II. DONACIONES

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Reglamento. del trabajo final de graduación del PROFOCOM COMPONENTE LICENCIATURA

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA.

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

La Obra Social la Caixa presenta CaixaImpulse, el primer programa integral en España para la creación de empresas biotecnológicas

Voluntariado y Estrategia


OLA DE CALOR DEL VERANO DE 2003 EN EL OBSERVATORIO DE MATACÁN (SALAMANCA)

TITULO: El inicio de la vida sexual en México: cambios y continuidades a través de las cohortes

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR, FED. NORMAS DE LA CONVOCATORIA

POLITICAS DE SELECCIÓN DE DONACION Y CANJE

Academia. Revista Latinoamericana de Administración ISSN: Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE

EL DERECHO A UN AMBIENTE SANO. Gonzalo Varillas C. Danilo García C.

PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN

LENGUA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE)

CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más

II C E R T A M E N. II Certamen de Casos Clínicos para Médicos Internos Residentes colegiados en Navarra

Abejas, hormigas y parientes

Normas editoriales de Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Sociales y Humanidades

PLAN DE TRANSPARENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

CONVENIO MARCO DE COLABORACiÓN ENTRE LA FUNDACiÓN ONCE PARA LA SOLIDARIDAD CON PERSONAS CIEGAS DE AMÉRICA LATINA Y LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA REUNIDOS

Ciudades Patrimonio de la Humanidad Trece Joyas de España

INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. ETSI Industriales

- Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE10). - Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales

Unión internacional de laboratorios y expertos en materiales de construcción, sistemas y estructuras

LA FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA CARRETERA PREMIA UNA INVESTIGACIÓN COLOMBIANA

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA

Criterios Específicos de Área para evaluación de

Las TIC en el Sistema Nacional de Salud. El programa Sanidad en Línea

D).- APORTACIONES DE RAMA DE ACTIVIDAD. 1.- APORTACIONES DE RAMA DE ACTIVIDAD: NIIF-3.

SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARÍTIMO Y TERRESTRE.

CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Voluntariado para el desarrollo BASES

GRUPO PSICOLOGÍA JURÍDICA

GUIA PARA LA COORDINACIÓN DE RESEÑAS Revista Iberoamericana. La creación de un Equipo Coordinador de Reseñas en el IILI sigue el propósito de poder

CON respecto a los datos alarmantes arrojados

DESARROLLO SOSTENIBLE: EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES COMO FORMADORAS DE LOS FUTUROS PROFESIONALES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

Curso de acceso de los Diplomados en Trabajo Social al título de Graduado en Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza

URUGUAY DATOS DEMOGRÁFICOS SEGÚN PROGRAMA NACIONES UNIDAS. para EL DESARROLLO UNDP / PNUD

ASPECTOS QUE DEBEN INCLUIRSE EN UN REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

LA RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MATERIA DE CIENCIA.

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., Agosto de 2009.

COLECCIÓN ESTOY AQUÍ. Características:

Desarrollo Infantil y Participación

Plan de Estudios. Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

Normas editoriales del Grupo de Investigación Siglo

OBJETIVOS. PALABRAS CLAVES: Educación superior, ciencias básicas, competencias genéricas, capacidad de investigación, Tuning- América Latina

Experiencias de éxito en Reservas de Biosfera

INFORMACIÓN PARA COLABORADORES

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

ALBERTO TAPIA MARTINEZ, LUIS ADRIAN PACHECO SANCHEZ, MARIA DE LOS ANGELES BAILON PEINADO Y SAMUEL DIAZ PALMA,

INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE ARTÍCULOS

Transcripción:

Escarabeidos de Latinoamérica: Estado del conocimiento Giovanni Onore, Pedro Reyes-Castillo & Mario Zunino (compiladores)

Primera edición: 30 Septiembre 2003 Título: Escarabeidos de Latinoamérica: Estado del conocimiento Compiladores: GIOVANNI ONORE, PEDRO REYES-CASTILLO & MARIO ZUNINO ISBN: 84 932807 4 7 m3m : Monografías Tercer Milenio vol. 3, SEA, Zaragoza, 30, Septiembre-2003. Editor del volumen: A. Melic S. E. A. Sociedad Entomológica Aragonesa http://entomologia.rediris.es/sea Avda. Radio Juventud, 37 50012 Zaragoza (ESPAÑA) amelic@telefonica.net Con la colaboración de: Instituto de Ecología y Biología Ambiental (IEBA) Università degli Studi di Urbino Urbino, Italia Portada, diseño y maqueta: A. Melic Imprime: GORFI, S.A. Menéndez Pelayo, 4 - Zaragoza (España) Forma sugerida de citación de la obra: Onore, G., Reyes-Castillo, P. & Zunino, M. (comps.). 2003. Escarabeidos de Latinoamérica: Estado del conocimiento. m3m-monografías Tercer Milenio, vol. 3. Sociedad Entomológica Aragonesa (SEA), Zaragoza. 86 pp. Solicitud de ejemplares: S.E.A.

I n d i c e Presentación... 7 8 Historia de la Escarabaeidología en el Ecuador Giovanni Onore... 9 14 Dimorfismo sexual en larvas de Scarabaeoidea (Coleoptera) Imelda Martínez M. & Jean-Pierre Lumaret... 15 18 Las especies de Phyllophaga (s.str.) del grupo rugipennis (Coleoptera: Melolonthidae) Miguel Angel Morón... 19 34 Passalidae (Coleoptera) de Colombia Pedro Reyes-Castillo& German Amat-García... 35 50 Escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, Caqueta, Colombia (Parte I) Luz Astrid Pulido Herrera, Raúl Antonio Riveros Cañas, Fernando Gast Harders & Patricio von Hildebrand... 51 58 Preferencia por cebo de los escarabajos coprofagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) de un remanente de bosque seco tropical al norte del Tolima (Colombia) Fernanda Bustos-Gómez Lida & Alejandro Lopera Toro... 59 65 Biología y estados inmaduros de Ataenius perforatus Harold, 1867 (Coleoptera: Scarabaeidae: Aphodiinae) Patricia González-Vainer, Enrique Morelli & Cecilia Canziani... 67 74 Sobre el comportamiento de alimentación y nidificación de Eucraniini (Coleoptera Scarabaeidae: Scarabaeinae) Estela M. Monteresino & Mario Zunino... 75 80 Manejo de la gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae) con trampas de luz en Chiapas, México Adriana E. Castro-Ramírez, Jorge A. Cruz-López, Concepción Ramírez-Salinas, Hugo Perales Rivera & Javier A. Gómez M... 81 86

PRESENTACIÓN A partir de los años 60 del siglo XX el estudio de los Coleoptera Scarabaeoidea, ha gozado de un incremento impresionante, tanto en lo que se refiere al número de científicos que se han dedicado al estudio de esta superfamilia y al número de trabajos publicados, como a las múltiples líneas de investigación que han desarrollado sobre estos organismos, en pleno campo y en el laboratorio. Actualmente, la literatura mundial aumenta cada año con decenas de trabajos y monografías que involucran a este grupo de insectos: en muchos casos, los Scarabaeoidea ó algunos de sus taxones subordinados, se han convertido en modelos paradigmáticos para investigar problemas de filogenia, biogeografía, evolución biológica, ecología, biodiversidad, etología, anatomía, fisiología, citogenética, bioacústica Consideramos que este desarrollo casi exponencial del interés por los Scarabaeoidea, ha sido desencadenado principalmente por la obra del gran científico mexicano Gonzalo Halffter Salas, a quien debemos un corpus de publicaciones relacionadas con los escarabeidos que es realmente impresionante por su extensión y el haber establecido una verdadera revolución en la manera de estudiar un grupo de insectos, que se vislumbra desde sus obras pioneras, pero sobre todo se decanta en The Natural History of Dung Beetles publicado en coautoría con E. G. Matthews en 1966 en Folia Entomologica Mexicana, y vuelto a editar en Italia en 1999 por el cuidado de uno de los firmantes, con la Editorial Medical Books (Palermo), obra en la que Halffter planteó el estudio de los escarabeidos de acuerdo a un enfoque multifacético, en donde los aspectos sistemáticos siempre se integran con el análisis ecológico y biológico, en el sentido más ámplio de la palabra, en el marco de una visión comparada y evolutiva. El incremento de la atención hacia los múltiples aspectos del estudio de los escarabeidos de Latinoamérica, también debido a la riqueza e interes excepcionales de la fauna de esta área, se ha reflejado en múltiples iniciativas, entre las cuales destaca la organización de encuentros periódicos dedicados especialmente al grupo y que se originó con la I Reunión Latinoamericana de Escarabaeidología, realizada en Guatemala en julio de 1993. La última en orden de tiempo de estas reuniones se celebró en Quito en julio de 2000, y asistieron más de 50 investigadores representando a seis países iberoamericanos, Estados Unidos de América, Sudáfrica, Italia y Nueva Zelanda.

En esta línea de estudios multidisciplinarios pretendemos enmarcar "Escarabeidos de Latinoamérica: Estado del conocimiento", obra colectiva, en la que se recoge un abanico de contribuciones, que se extiende desde la historia de la escarabeología hasta el control de plagas, pasando por la taxonomía y la biogeografía, la ecología, la fisiología, la etología. Los capítulos que integran el libro, corresponden a trabajos presentados en forma preliminar en la reunión de Quito, sin embargo, no representan una selección de actas de congreso, si no que han sido elaborados especialmente para este libro a petición de los compiladores. Agradecemos a los autores, así como a los destacados Colegas que actuaron como evaluadores de los manuscritos, y a la Sociedad Entomológica Aragonesa, su espíritu de colaboración. Giovanni Onore Pedro Reyes-Castillo Mario Zunino Quito, Xalapa, Urbino, agosto de 2003.