LA CARTA NÁUTICA DEL PERÚ. C.deF. (r) Julio BEHR Laca



Documentos relacionados
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA NAVAL

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Área de Ambiental

MESOAMERICAN AND CARIBBEAN SEA HYDROGRAPHIC COMMISSION. 12th Meeting, St. Kitts and Nevis, December

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

CARIS DEL PIN A LA CARTA

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

MONITOREO EN LA CALIDAD DEL AGUA DE PLAYAS EN JAPÓN

Tome la decisión correcta con PLATINUM.

CASO DE ÉXITO METROGAS. Brindando Calor con Altos Estándares de Innovación Mayo 2012

:: Definiendo los SIG :: :: IMPLAN :: Coordinación de Geoestadística e Informática ISC Carlos A. Martínez Mar

Los sistemas de información geográfica (SIG) como herramienta técnica para la Educación Ambiental

ESTUDIO DE PERFILES DE CARGO POR COMPETENCIAS SUPERINTENDENCIA DE SALUD

Costa Rica: camino a la OCDE Aplicación de las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE. María Laura Vargas Abril 2014

III. ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Septiembre de 2015

METODOLOGÍA E IMPLEMENTACIÓN DEL SIGGA (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA: GOBERNANZA DEL AGUA)

Sistema de Interconexión de Registros (SIR)

REVISIONES PROPUESTAS DE LAS RESOLUCIONES DE LA OHI SOBRE LAS MAREAS, LOS NIVELES DEL MAR Y SOBRE LAS PUBLICACIONES RELATIVAS A LAS MAREAS

EL CONTENIDO DEL PROSPECTO

PERFIL DEL OFICIAL INGENIERO NAVAL HIDRÓGRAFO

Producto de entrega Resolución Formato

Programa de Certificación de Escuelas de Educación Media Superior con Microsoft

GUÍA 9 TEMA: PREPARAR PARA IMPRIMIR.

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

REUNIÓN DE AUTORIDADES MARÍTIMAS. Punto 11.6 de la Orden del Día CREACIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS DE INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS MARÍTIMOS DE ROCRAM

MATERIA: NAVEGACIÓN TEORIA Nº DE PREGUNTAS DE EXAMEN: 5

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Abril de 2014

Programa Ambiental México Estados Unidos: Frontera 2020

Plan Cartográfico de la Hidrovía Uruguay - Brasil

ARCGIS y GVSIG Formación integrada en SIG.

Hacia un sistema europeo integral de información y seguimiento marítimo (SafeseaNet y el sistema LRIT (Long Range Identification Tracking System)

SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES Y PREVENCIÓN DE INCENDIO UNIDAD DE GESTIÓN INDUSTRIAL Y SS.GG.

Unidad responsable: Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana

GUIA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE TITULACIÓN

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC-

Guía de referencia del color de Fiery

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO

CAPITULO I GENERALIDADES DEL PROYECTO

2.7 Perfil Ambiental de España 2012

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 6

CIS Estudio nº Política internacional, III Febrero 2002

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO Documentación de procedimientos

I.- Datos Generales. Manejo del procesador de hojas de cálculo digitales

ELEMENTOS DE COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL

CIRCULAR INFORMATIVA TRAZABILIDAD DE PARTES Y COMPONENTES AERONAUTICOS FABRICADOS EN EUROPA ORIENTAL 1. PROPOSITO

ESTUDIO ESPECIAL DE OPERARIOS COLOMBIA

Capítulo V MINISTERIO DE DEFENSA

SEMANA NO.1. GUIA No.1 INTRODUCCIÓN A DISEÑO WEB CON ADOBE DREAMWEAVER CS3

Riesgo: Definición. Probabilidad de que se presente un daño como resultado de la exposición a un agente químico, físico o biológico.

ARCGIS y GVSIG Formación integrada en SIG.

CENTRO DE INSTRUCCIÓN Y CAPACITACIÓN MARÍTIMA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE ACTIVIDAD DE CAPACITACION

AS237 - Dreamweaver CS5

Taller Hidrográfico y cartografía náutica en Haití

Libro Digital Así fue Martí

PROGRAMADORES DE APLICACIONES INFORMATICAS

procedimiento general

ADMINISTRACION GENERAL DE ADUANAS

Departamento Nacional de Planeación.

PROGRAMA DE ESTUDIO. Teoría Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica () Híbrida ( )

25 de agosto

control & instrumentation solutions Procesador de caudal M850

La Gestión del Color en la Impresión de Gran Formato

SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

TARIFARIO ÚNICO DE CUENTAS PARA PERSONAS

Menú de la guía del exportador

Manual de Estilo. Venezuela

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios

GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO, SECUNDARIA O MEDIA

PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 OBJETIVOS... 4 CONTENIDOS... 5 METODOLOGÍA... 8 EVALUACIÓN. REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA...

Consideraciones Importantes. Roaming Movistar

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2014

Informe Turismo Extranjero en Colombia. Dirección de Información Comercial

Duración de la guía ( en horas): Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 3 del programa de formación Diseño y desarrollo de sitios web accesibles.

Guía 1: Sistemas de referencia y coordenadas ArcGIS 10 o ArcGis 10.1

Servicio de Calibración de equipos LABORATORIO DE CALIBRACIÓN PARA INSTRUMENTOS DE TOPOGRAFÍA BMP RENTA

Soluciones de intercambio de calor. Mejorando sus beneficios y rendimiento

IX REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARÍTIMAS Punto Nº 11.3 del TEMARIO OTROS ASUNTOS SISTEMA DE MONITOREO E IDENTIFICACIÓN POR RADAR/AIS (MIRA)

UNIVERSIDAD DE LA SALLE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS. Programa del CURSO: COMPUTACION APLICADA A LOS NEGOCIOS I

INDICE 1.- Un Día en la Vida de una Compañía ISO Nacimiento de una Norma Internacional Respecto a la Gestión Medioambiental

Una historia y un patrimonio documental compartidos: Creación CIDA

Octubre de Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Zamora

Uranga Manual de Marca y Aplicaciones

Estándares e Indicadores TIC para la FID Dimensión Pedagógica.

EVALUAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE QUE LAS EMPRESAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO SALVADOREÑAS SE CERTIFIQUEN BAJO LA NORMA ISO 9001:2000

Sistemas de Información 12/13 Introducción a la Auditoría y Calidad de Sistemas de Información

Coordinación interinstitucional como factor clave para la lucha contra la corrupción

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife

Consideraciones sector servicio RAC. Hacia la segunda etapa de los HPMP

1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI.

1.2 Qué es un Sistemas de Información Geográfica?

Introducción. Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Financiamiento del Sector Salud en el Mundo

SERVICIO INTEGRAL DE SISTEMAS DE NAVEGACIÓN, CARTOGRAFÍA Y MANTENIMIENTO

MANUAL PARA LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SERÁN ENVIADOS A LA CNBV

Tema 1.1 Modelo de la realidad. Cartografía I 2º Curso de IT en Topografía 1 er Cuatrimestre 2008/09 EPS Jaén

Publicación n de una capa INSPIRE a través s de servicios

Transcripción:

LA CARTA NÁUTICA DEL PERÚ C.deF. (r) Julio BEHR Laca

MISIÓN: Administrar, operar e investigar las actividades relacionadas con las ciencias del ambiente en el ámbito acuático, con el fin de contribuir al desarrollo nacional, brindar apoyo y seguridad en la navegación a las Fuerzas Navales y a los navegantes en general y contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales.

CONTENIDO: VIDEO INSTITUCIONAL LA CARTA NÁUTICA IMPRESA LA CARTA NÁUTICA ELECTRÓNICA

LA CARTA NÁUTICA IMPRESA Es una representación a escala de aguas navegables y áreas terrestres adyacentes, Indica las profundidades del suelo marino y las alturas del terreno, Incluye detalles como las toponimias, peligros a la navegación, faros, boyas y otras ayudas a la navegación, Contiene información marginal, escala, fecha del levantamiento y fecha de publicación, Son instrumentos esenciales para la seguridad a la navegación, La DHN produce cartas para la navegación costera, fluvial y lacustre, Proyección conformal (Mercator), Datum: WGS-84.

NORMAS TÉCNICAS HIDROGRÁFICAS Nº 16 DE LA DHN Manual de Procedimientos Técnicos utilizado para la producción de Cartas Náuticas, Recoge las recomendaciones de la publicación internacional S4 emitida por la OHI. (Especificaciones cartográficas para la elaboración de cartas internacionales).

REPRESENTACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA Fondo marino que se descubre con la marea NÁUTICA Área de tierra Fondo marino 12 15 13 Marca conspicua instalada por el hombre Fondo marino debajo del primer contorno 13 Fondo marino debajo del segundo contorno Marea Alta (Pleamar) Marea Baja (Bajamar) Primer contorno Segundo contorno

QUIÉNES PROPORCIONAN LOS DATOS C O M P I L A C I Ó N HIDROGRAFÍA LEVANTAMIENTO BATIMÉTRICO PERFIL COSTERO COMPILACIÓN HIDROGRÁFICA INFORME TÉCNICO GEOMÁTICA FOTOGRAFÍAS AÉREAS RESTITUCIONES FOTOGRAMÉTRICAS ORTOFOTOMAPAS NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES DERROTERO OCEANOGRAFÍA MUESTRAS DE FONDO CORRIENTES

PRODUCCIÓN DE LA CARTA NÁUTICA IMPRESA 1) COMPILACION CARTOGRÁFICA Autorización, apertura del Historial de la Carta Náutica, Análisis de los datos: batimetrías, topografías, y de otras fuentes de acuerdo a lo dispuesto en la Norma Técnica 16, Construcción de proyección y bordes geográficos, Selección de sondajes, trazado de curvas de profundidad, toponimias, etc., Control de calidad, Aprobación de la Hoja de Compilación Cartográfica, Empleo del software CARIS GIS y CARIS HPD, módulo Paper Chart y la Base de Datos centralizada ORACLE ORACLE Spatial. CARIS HPD CARIS HPD

PRODUCCIÓN DE LA CARTA NÁUTICA IMPRESA 2) PROCESO CARTOGRÁFICO Información marginal, según hoja modelo, Simbolización según Carta N 1 (Símbolos y Abreviaturas Náuticas), Suavizado de isobatas y curvas de nivel, Construcción de Topología (polígonos), Control de calidad, aprobación de la Hoja de Proceso Cartográfico.

PRODUCCIÓN DE LA CARTA NÁUTICA IMPRESA 3) SEPARACIÓN DE COLORES É IMPRESIÓN Creación de archivos Postscript, conversión a formato CDR (CorelDraw), Creación de capas de colores: Negro, Azul, ocre, magenta, Control de calidad. Aprobación de la prueba de color, Filmado de fotolitos (servicio tercerizado), insolado de placas, Impresión de prueba de la carta náutica en papel y control de calidad, Impresión final en imprenta Harris de gran formato. Color Magenta Color Ocre Color Azul (cyan) Color Negro

PLAN CARTOGRÁFICO - CARTAS DE LA COSTA DEL PERÚ

PLAN CARTOGRÁFICO CARTAS COSTERAS 01 OCEÁNICA 1: 3 400,000 03 GENERALES 1: 1 000,000 06 CARTAS DE RUTA 1: 500,000 30 RECALADAS 1: 100,000 75 PORTULANOS 1: 50,000 A MÁS TOTAL: 115 CARTAS

PLAN CARTOGRÁFICO CARTAS FLUVIALES 01 PEQUEÑA ESCALA 1: 2 000,000 03 GENERALES 1: 1 000,000 28 CARTAS DE RUTA 1: 250,000 03 PORTULANOS 1: 50,000 912 PRACTICAJE 1: 50,000 A MÁS TOTAL : 947 CARTAS CARTAS LACUSTRES 01 GENERAL 1: 250,000 05 RECALADAS 1: 100,000 04 PORTULANOS 1: 50,000 A MÁS TOTAL: 10 CARTAS

LA CARTA NÁUTICA ELECTRÓNICA Es una carta en formato digital vectorial que se instala en un computador con el software de navegación, Sigue estándares internacionales (formato S-57), regulados por la OHI y la OMI, Permite que el navegante conozca su posición en tiempo real en forma permanente, El software de navegación contiene las funciones necesarias para realizar una travesía segura, Grabación permanente de la derrota, Es una carta inteligente, contiene una base de datos con información de todos sus elementos.

EL ECDIS Y LA CARTA NÁUTICA ELECTRÓNICA ECDIS : ELECTRONIC CHART DISPLAY INFORMATION SYSTEM (SISTEMA DE INFORMACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE LA CARTA ELECTRÓNICA ) Sistema de navegación integrado, Seguridad a la navegación, Protección de la vida en el mar, Demanda de los usuarios, Sugerencia mundial de la OHI y OMI, Formato digital normalizado (S-57), Equivalente legal a la carta de papel, Tecnología de punta. GIRO E N CORREDERA S CORREDERA CNE S-57 W ECDIS G P S RADAR SONAR AIS IMPRESORA

NORMA TÉCNICA Nº 17 DE LA DHN Manual de Procedimientos Técnicos utilizado para la producción de Cartas náuticas Electrónicas, Está basado en el estándar internacional de la OHI para Transferencia de Datos Digitales S- 57 (Catálogos de Objetos y Atributos).

PRODUCCIÓN DE LA CARTA NÁUTICA Importación del archivo digital de la carta de papel al editor de cartas electrónicas CARIS HPD ENC, Codificación de objetos y atributos según el Catálogo S-57, Control de Calidad con software DKart Inspector, Validación de la ENC por Agencia Internacional IC-ENC, Encriptación de las ENC validadas por el IC-ENC. ELECTRÓNICA

SITUACIÓN ACTUAL DE ENC s VALIDADAS POR LA AGENCIA INTERNACIONAL DE VALIDACIÓN DE DATOS (IC-ENC) OCEÁNICAS 03 RUTAS 01 RECALADAS 18 APROXIMACIÓN 10 PORTULANOS 58 INSERTOS 18 TOTAL ENC s 108 NOTA: SE HAN VALIDADO 108 ENC s DE UN TOTAL DE 127.

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTA NÁUTICA ELECTRÓNICA S-57 Distribución a nivel nacional por la DHN é internacional por los VAR s, Corrección y actualización permanente, 25 PAÍSES PARTICIPANTES Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Grecia, Islandia, India, Indonesia, Méjico, Holanda, N. Zelanda, Pakistán, Perú, Filipinas, Portugal, Sudáfrica, España, Rusia, Turquía, UK, Uruguay, Venezuela.

CERTIFICACIÓN DE CALIDAD El 2008 la DHN certificó los procesos cartográficos según los estándares de calidad ISO 9001:2000, El 2009 actualizó los procesos cartográficos según los estándares de calidad ISO 9001:2008, y certificó en ISO 14001, El 2010, recertificó sus procesos de calidad. Alcance de certificación: Producción de Cartas Náuticas Impresas y Cartas Electrónicas (ENC), para uso de las Fuerzas Navales y navegantes en general.

FIN MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN www.dhn.mil.pe