MINICURSO Modelaje in silico de compuestos bioactivos

Documentos relacionados
MINICURSO. Abertura de inscripciones : 01 de diciembre del 2015 Cierre de inscripciones : 15 de diciembre del 2015

GESTIÓN DEL CUIDADO EN ENFERMERÍA

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO

Reglamento Interno. Programa de Magíster

SE EXTIENDE PLAZO DE POSTULACIÓN HASTA EL 13 DE JUNIO DE 2014

Salud Ocupacional. Diploma de Especialización en RIMAC SEGUROS INVITA A LOS PROFESIONALES DEL SECTOR A PARTICIPAR DEL.

IV Concurso Nacional EXPERIENCIAS EXITOSAS DE BIOCOMERCIO EN EL PERÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Facultad de Ingeniería de Procesos SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA Y GESTION AMBIENTAL (SEIGA)

FUNDACIÓN COPEC-UC Bases para presentación de trabajos y casos

EDUCACIÓN VETERINARIA EN EL PERÚ

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: MONITOREO AMBIENTAL TEÓRICO - PRÁCTICO

El futuro profesor de enseñanza media egresado de la Universidad Mesoamericana, debe estar en capacidad de:

Call for Papers 2015

CURSO DE TITULACIÓN EXTRAORDINARIA CONDUCENTE AL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO (A) EN EDUCACIÓN.

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos:

Registro SNIES No Registro Calificado según Resolución 6702 del 2 de octubre de 2008

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1

Lineamientos para postulantes a las becas de Concytec para la Maestría en Políticas y Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación

1. Introducción ÍNDICE. 2. Información General y Cuotas de Inscripción. 3. Sede del Congreso. 4. Exposición Comercial. 5. Ítems Patrocinables

UNIDAD DE POST GRADO II DIPLOMADO EN GESTION DEL RIESGO Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

DOCUMENTO SOPORTE 16 PDFC

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Reglamento Interno MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, MENCIÓN ELÉCTRICA. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Curso de Manejo de Elevadora Montamuebles sobre Remolques (Online)

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE. BARRANQUILLA, Octubre de 2013

Curso Universitario en Gestión Sanitaria + 4 Créditos ECTS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS DE TESIS Y DE TESIS DE PREGRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA

RESOLUCIÓN DE VICERRECTORÍA Nº 003 (26 de septiembre de 2014)

4.- Preinscripción en la Secretaría General de la ETS-IQS y posterior matriculación en los plazos establecidos para cada curso académico.

EVALUACIÓN DE CENTROS UNIVERSITARIOS EXTERNOS AL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL

1. Objeto de la convocatoria Se requiere contar con los servicios de un (01) Responsable de Programación de la Oficina de Logística.

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISIÓN DE CARGO JEFE DE REMUNERACIONES HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE

CURSO LINEA DIGITAL. Programa de Educación Continua Arquitectura y Diseño. Modelado digital de un

DIPLOMA DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

Curso Carnet de Carretilla Elevadora Portacontenedores

CURSO DE POSGRADO EN DESARROLLO GERENCIAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS. Inicio 19 de Mayo 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (U.N.E.D.) EXPERTO PROFESIONAL EN OFICINAS DE FARMACIA

Especialista en Donación y Trasplante

Diplomado Conjunto PUCP-UPCH Gestión de Tecnología en Salud e Ingeniería Clínica

DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

ALUMNOS DESARROLLADORES DEL LABORATORIO DE SIMULACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA BUAP

FUNDAMENTOS Y BASES DEL PROCESO INTEGRAL DE ADMISION DE CALIDAD

Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Curso: Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para el Análisis de Datos en las Políticas Públicas

Procedimientos de Imagen para el Diagnóstico en Veterinaria (Online)

CONCURSO INTERFACULTADES UDD 2016

SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA Actividades 2015

BIOQUÍMICA CLÍNICA Forma parte de las ciencias forenses y la criminalística

La logística, es una faceta fundamental en las buenas prácticas de una empresa.

PROGRAMA DEL CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL ENCARGADO DE POLÍGONO

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1

PRIMER ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS IBARRATECH DAY

CURSO INTERNACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO

Universidad del magdalena Oficina de relaciones internacionales Departamento de Estudios Generales e Idiomas Convocatorias Internacionales

I CURSO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Conecta tu mundo CÓMO EL MOBILIARIO SE ADAPTA A LAS TECNOLOGÍAS NUESTRO DÍA A DÍA?

CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO

Palabras clave: prevención, cáncer de mama, extensión

PROTOCOLO SELECCIÓN DE PERSONAL

Los másteres que permiten el acceso directo

Primera Fase del 18 de octubre al 17 de diciembre de 2010

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Curso Universitario de Programación y Evaluación Aplicadas a la Gestión Cultural (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Tecnologías de la Traducción y Gestión de Proyectos

MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA ÁREA DE ARQUEOLOGÍA

Curso de Especialización Gestión de Proyectos según 5ta Edición del PMBOK del PMI. Gestión de Proyectos según 5ta Edición del PMBOK del PMI.

Herramientas para la Bioprospección en el Caribe Colombiano. CURSO Octubre. 17 de setembro

BASES DE PARTICIPACIÓN 6ª VERSIÓN CONCURSO ANUAL Inspírame... Gabriel García Márquez Un programa educativo Teatro del Lago

Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

BECAS Y OPORTUNIDADES

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS EDUCATIVOS EN COLOMBIA

Dirigido al público en general interesado en conocer los principios de la Contabilidad General.

Curso Práctico: Dirección Comercial

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE EVALUACIÓN PARA LA MEDICIÓN DE RESULTADOS E IMPACTOS DE PROYECTOS SOBRE EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

Enfermería en quirófano

CURSO PARA FORMAR IMPLEMENTADORES DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN FRUTALES Y HORTALIZAS

CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

1. QUIMAT y sus destinatarios

Educación Primaria. Danzas. segundo ciclo

UF0345 Apoyo Administrativo a la Gestión de Recursos Humanos (Online)

PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL PAS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Magíster en Educación

Instituto de Investigación Ambiental IIA Perú. Curso de Capacitación ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

HOTR0208 Operaciones Básicas de Restaurante y Bar

Curso Universitario de Dirección Estratégica y Globalización + 4 Créditos ECTS

Curso Práctico para el Diseño de una Base de Datos para su Empresa

Especialista en Psicología: Adicción al Trabajo

CONVOCATORIA GALERÍA BAJ VALPARAÍSO CICLO Balmaceda Arte Joven sede Valparaíso

Sistema de gestión de calidad en bibliotecas: implantación y mejora

Máster Oficial en Ingeniería Informática. Perfil de Ingreso Recomendado

Mejora de los procesos en los Laboratorios Clínicos de SALUD

Técnico Profesional en Derecho Mercantil

SPOT PUBLICITARIO PARA TELEVISIÓN UN TERRITORIO PARA LOS PERUANOS

BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE CARGO ENCARGADO SELECCIÓN DE PERSONAL INTERNO/ REDSSVQ/ EXTERNO

Transcripción:

MINICURSO Modelaje in silico de compuestos bioactivos El campo de desarrollo de nuevos fármacos es una actividad poco explorada en nuestro país y constituye tanto una necesidad frente a las diversas enfermedades que nuestra población adolece, así como una oportunidad, considerando nuestra extensa variedad de recursos naturales y potencial humano. Aprovechando el libre acceso a la información a través de Internet, pretendemos presentar conceptos y programas útiles para el estudio estructural de proteínas y moléculas que pueden ser aplicados tanto para la investigación básica, así como en estudios más aplicados, como el desarrollo de nuevos fármacos, promoviendo esta actividad en nuestra comunidad académica.

1. Detalles del evento Abertura de inscripciones: 01 de diciembre del 2015 Cierre de inscripciones: 15 de diciembre del 2015 Vacantes: 15 vacantes Fecha de publicación de seleccionados: 20 de diciembre del 2015 Fecha del evento: 11 y 12 de enero del 2016 Lugar del evento: Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Sala de Informática (Biblioteca de la FFyB, Segundo Piso)- Jr. Puno N 1002. Jardín Botánico. 2. Objetivo Presentar conceptos y herramientas de biología estructural y química computacional aplicadas al estudio de moléculas promisorias que puedan convertirse en candidatos a nuevos fármacos. Asimismo, a través del curso, buscamos incentivar esta práctica en nuestro país y abrir un espacio de discusión e interacción en los estudiantes de biociencias y afines interesados en el tema 3. Organizadores Hamut ay - Young Peruvian Scientists Network for Bioscience Research BIOCIFAR- Asociación Científica Farmacéutica de Biotecnología. Facultad de Farmacia y Bioquímica - UNMSM. Ing. Karim Salazar Salinas. Colaborador: BIOPHARM Laboratorio de Bioinformática y Farmacogenética (UNMSM)

4. Público objetivo Estudiantes de pregrado, posgrado y egresados interesados de carreras de biociencias y afines. 5. Postulación Deben ser adjuntados los siguientes documentos al e-mail: hamutay@gmail.com: Carta de motivación (carta donde explica el motivo del porqué está interesado en realizar este minicurso y como le ayudaría en su formación profesional o científica). CV resumido, máximo 1 hoja (arial 11). El e-mail enviando debe tener como asunto: Postulación al minicurso de Modelaje, de lo contrario no será considerado como postulante. 6. Valor académico Para los interesados en obtener el certificado por su participación en el minicurso se debe realizar el pago según el tarifario de la Facultad de Farmacia y Bioquímica- UNMSM (s/.5.00). El certificado estará a nombre de la UNMSM. Se requerirá una asistencia mínima de 75% durante el minicurso. El mini-curso tendrá una duración de aproximadamente 11 horas académicas (0.5 créditos)

7. Esquema El mini curso aborda los siguientes temas: una introducción a la química cuántica, manejo de bases de datos de proteínas, introducción a PyMOL e introducción al docking molecular. Se desarrollará una experiencia que busque integrar los conceptos expuestos de manera secuencial, aplicándolos siguiendo el flujograma de trabajo de un proyecto real. 8. Programa El presente evento será ofrecido el 11 de enero del 2016 en el horario de 9:00h - 15:30 h, con 1 hora de intervalo destinado al almuerzo (13:00h 14:00h); y el 12 de enero en el horario de 8:30 13:00 h. 1 día: 11/01/2015 8:30 9:00 Apertura del evento Registro 9:00 9:15 Alcance del curso 9:20 10:00 TEORIA Introducción a la química cuántica 10:00 10:15 COFFEE BREAK 10:15 12:30 PRÁCTICA Cálculo computacional 12:30 1:00 Sesión de consultas y preguntas 1:00 2:00 ALMUERZO 2:00 3:30 TEORÍA/PRÁCTICA 2 día: 12/01/2015 8:30 9:00 Recepción 9:00 9:30 TEORÍA/PRÁCTICA 9:35 11:30 PRÁCTICA Manejo de bases de datos: PDB/ExPASy/NCBI PyMOL: Interface gráfica (GUI) vs Comandos Ejercicio de visualización ( GUI o comando?) 11:30 11:45 COFFEE BREAK 11:45 1:00 PRÁCTICA Introducción al Docking Molecular

9. Expositores: Ing. Karim Salazar Salinas Ingeniera Ambiental, trabajó en Texas A&M University (Estados Unidos) y en la Universidad Cayetano Heredia (Perú). Actualmente estudia la resistencia de fármacos en TBC, específicamente en la actividad enzimática de la pirazinamidaza usando cálculos bioinformáticos y mecánica cuántica. Bach. Sair Maximo Chavez Pacheco Egresado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudiante de maestría del Departamento de Microbiología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (Brasil). Estudia mecanismos de resistencia a fármacos que actúan sobre la biosíntesis de folato en Mycobacterium tuberculosis a través abordajes de Biología Estructural y empleando técnicas biofísicas. Bach. Antony Brayan Campos Salazar Egresado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente es estudiante de maestría del Dpto. de Análisis Clínicos e Toxicológicos de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de São Paulo (Brasil). Coordinador científico del Laboratorio de Bioinformática y Farmacogenética (BIOPHARM-UNMSM), su área de investigación comenzó en el estudio de la farmacogenética en cáncer de la población peruana, y actualmente aborda el estudio de variantes genéticas en pacientes brasileños que

recibieron trasplante de novo de riñón y con un régimen terapéutico inmunosupresor. Bach. Jesús Alvarado Huayhuaz Bachiller en Química de la Universidad Nacional de Ingeniería. Miembro organizador de BIOMET (Perú) y estudiante de maestría en el Instituto de Química de la Universidad de São Paulo (Brasil). Estudia el efecto Caballo de Troya en el uso de sideróforos como transportadores de iones tóxicos en bacterias y hongos.