QUÉ ES LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL?

Documentos relacionados
DECLARACIÓN DE ATENAS PARA CIUDADES SALUDABLES

CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS. Voluntariado para el Cambio Social. 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI

La Red de Organización Comunitaria y el Proyecto ComUniRed. La Red de Organización Comunitaria e Investigación Participativa en el Caribe, que

Convocatoria para la Cumbre de los Pueblos sobre el Desarrollo Sustentable

Comunidad ACDE Joven Plataforma de Proyectos Sociales

PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO

Primera Edición. San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero Un proyecto de

Construyendo un MUNDO MEJOR, una cooperativa a la vez. Asociación Canadiense de Cooperativa (ACC)

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

6 fórmulas para apoyar a Ashoka

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

Coloquio de Participación y Gobernanza

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO

... solicitamos hacernos miembros de la Asociación Mundial para el Agua.

Un compromiso generacional para un mundo mejor

CARTA DE CARTAGENA DE INDIAS Construyendo una Latinoamérica y un Caribe sin trabajo infantil 4 al 6 de junio de 2003 Cartagena de Indias - Colombia

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Convocatoria salud mental 2014

Cooperación al desarrollo. Área 11

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia Campus de Innovación para el Desarrollo Sostenible Bases de la Convocatoria

PRIMERO LO PRIMERO: EN DONDE ESTAMOS?

53. Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo

Proyecto Spring Agora Alicante (27-30 Abril 2011)

Sobre el Cooperativismo de Trabajo

más justa y equitativa.

Resultados Universum empezó a experimentar con actividades a distancia en 1998 y en el 2001 adquirió la infraestructura básica para llevar a cabo

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

PROYECTO REGIONAL DE MUJERES COOPERATIVISTAS TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas

I FORO INTERNACIONAL. INNOVACIóN SOCIAL. para la. sumando ideas, transformamos el mundo

IX Congreso de EUROSAI La Haya, de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

Seminario Internacional. Impacto de la Universidad en la Sociedad. Egresados y Transferencia de Resultados de Investigación.

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas.

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora

Comisión Nacional Argentina de

Informe Global de Inversión Año 2015

Tejiendo rutas para las organizaciones antimafia de América Latina

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

DECLARACIÓN DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL: POR UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL

Campaña Aliados por los jóvenes Fundación SES

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano PROYECTO: PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA RESPUESTA SOLIDARIA ANTE LA CRISIS

CONFEDERACION COLOMBIANA DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

INFORME COMITÉ REGIONAL DE JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS REGIÓN DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1

Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Gobiernos Emprendedores"

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

COMPROMISO DE TODOS: 10 PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL

Posgrado en Ejecución Penal y Derecho Penitenciario

Declaración Ministerial

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA GOBERNANZA DE INTERNET

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

La voz de los niños y jóvenes para RIO+20

BIENVENIDO A NUESTRO FONDO DE EMPLEADOS

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral

Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Los desafíos del Internet: gobernanza y dimensiones éticas de la sociedad de la información. Hacia una agenda integrada de América latina y el Caribe

DECLARACIÓN DE LA HABANA. 15 ACCIONES de ALFIN

Plan Estratégico de CARE Perú

Propuesta para la creación:

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

1.1. Para el Laboratorio de Innovación Ciudadana (labicco):

Convertimos ideas en proyectos ilusionantes

Fundación Telefónica. Conocer para transformar

CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA,

X Encuentro de Juventud

Presentado por FOPRIDEH A CORDAID

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

bjetivos de desarrollo del milenio Proyecto: Experiencia solidaria para el desarrollo. Promoción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

BASES GENERALES DE GO! INNOVA, CONCURSO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EDUCACIÓN MEDIA 2016

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

El Pacto Global de Naciones Unidas como Marco para la Evolución desde la RSE a la Sostenibilidad

CLAUSURA DEL XLVIII CICLO ACADÉMICO DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA DEFENSA NACIONAL (CESEDEN) 04 JUNIO DE 2012

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA PRESENTACIÓN

Barcelona, 18 de enero de 2012

De la indiferencia a la responsabilidad

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA.

CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

Catálogo de Iniciativas de Software de Latinoamérica

Conversatorio Financiadores Sociales

Taller Inversión Estratégica en la Calidad Educativa Una inversión para mejorar la calidad educativa

Declaración de Guadalajara I Cumbre Cooperativa de las Américas

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños

Sostenibilidad e integración regional. una agenda ÚNICA. 7:30 am Copantl Hotel & Convention Center San Pedro Sula, Honduras

CONVOCATORIA PROGRAMA DE PASANTÍAS

Transcripción:

QUÉ ES LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL? Una organización no gubernamental, independiente Reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas en todo el mundo. Fue fundada en Londres en 1895. Sede actual en Bruselas, Bélgica. Cuenta con 269 organizaciones asociadas, de 94 países. Representan a casi 1.000 millones de personas. 250 millones de empleos www.ica.coop 1

2012 Año Internacional de las Cooperativas de la ONU Declaración de la juventud Presentada en las Naciones Unidas durante la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas, 20 de noviembre de 2012. como jóvenes nos comprometemos a tomar un rol activo en la sociedad civil, compartiendo nuestras experiencias con los otros y siendo innovadores y activos en nuestro compromiso por un mundo más justo a alentar a nuestros pares a participar, usando nuestras voces para que nuestras cooperativas sean más inclusivas y presten mayor atención a los asuntos que preocupan e importan a los jóvenes. 2

Plan para una Década Cooperativa Diagnóstico inicial Crisis financiera global, recorte del gasto público, desempleo, desigualdad, incertidumbre y malestar social. Las cooperativas resisten mejor las crisis y generan empleo. Tendencias globales Mayor pobreza, degradación ambiental, agotamiento de recursos naturales, inestabilidad financiera, concentración económica y exclusión Mayor crecimiento de cooperativas 3

Plan para una Década Cooperativa VISIÓN 2020 Que para el año 2020 el modelo empresarial cooperativo se haya consolidado como: El líder reconocido de la sostenibilidad económica, social y medioambiental, El modelo preferido por la gente, El tipo de organización empresarial de más rápido crecimiento. SOSTENIBILIDAD 4

Plan para la Década Cooperativa Estrategia: Participación Definir acciones, evaluar el desarrollo y el impacto social, económico y ambiental Capital Identidad Marco jurídico Sosteni bilidad Democracia Comunicación 5

Identidad Cooperativa una comunidad global Marca Cooperativa Global.coop Guidance Notes 6

Plan para la Década Cooperativa Difundir Planificar Coordinar acciones Evaluar 7

La Juventud en el Plan para la Década Cooperativa Hacer Declaraciones Estar en los medios de comunicación Intercambiar historias y prácticas Hacer oír nuestra voz Innovar en la participación democrática Fortalecer la Red Mundial de Juventud Saber quiénes somos, qué hacemos y dónde estamos Red Social Colaborativa integrarnos Formación continua Talleres Videoconferencias Encuentros Consolidar las nuevas coopera tivas Compartir recursos disponibles 8

Comités de juventud regionales de la Alianza Asia y Pacífico Comenzaron a organizarse en el 2000 y se conformó en 2006 América Se conformó en 2006 Lauren T Naranjo Jiménez Comunicación y juventud África En formación Francis K. Munyao Comunicación Europa En formación Marc Noel CoopsEurope Santosh Kumar Secretario de juventud

COMITÉ REGIONAL DE JUVENTUD DE ASIA PACÍFICO Sukesh (presidente), Ahsan Ali Thakur (vice),babak Khoshnevisan, Indana Saramita, Udaya Prabath, Yuki Matsuoka, Indira Panta, entre otros. http://www.youth-asiapacific.coop Representar en todos los niveles. Fortalecer la cooperación a través de pasantías, formación, actividades, del trabajo en red entre la juventud del movimiento ; Impulsar a la juventud a convertirse en miembros activos y lideres de las cooperativas y ayudarlos a aprender la democracia participativa; 10

Comité de Juventud de Asia Pacífico CRJ Asia Pacífico y el Comité de Universidad Taller: Hacia el crecimiento sustentable y el desarrollo en la Década Cooperativa Bangkok, Tailandia 17 al 20 de Sep. de 2015 Para qué? Explorar formas para que las cooperativas gestionadas por jóvenes sean sostenibles y se conviertan en centros de innovación. Proveer a jóvenes y estudiantes, de una plataforma para compartir experiencias, aprender e intercambiar ideas. Planificar las acciones de los comités regionales. Buscar soluciones éticas para combatir las crecientes necesidades de los estudiantes. Temas: el papel de la juventud, los estudiantes y las cooperativas en la promoción del consumo ético y en la protección del ambiente Concurso de Posters artísticos Visita a cooperativas 11

Red Europea de jóvenes cooperativistas 70 jóvenes 10 países París Abril 2015 Declaración Plan de Trabajo Red: Rhiannon Colvin, Chiara Bertelli y Sebastien Chaillout. Nuestra generación está heredando grandes desigualdades, una pobreza vergonzosa y la destrucción del ambiente. El movimiento cooperativo puede transformar la sociedad Próximo encuentro: Milán, 22 y 23 de septiembre de 2015 12

COMITÉ REGIONAL DE JUVENTUD DE COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS México Colombia Puerto Rico Argentina República Dominicana Perú 13

Declaración Cooperativa de Cartagena 2014 - Juventud 14

RED DE JUVENTUD DE LA ALIANZA Es una estructura que aconseja y asiste al Consejo y representa al movimiento de la juventud cooperativa de la Alianza. Se estableció en 2003 para... Ayudar a la juventud cooperativista de los diferentes países a conectarse, compartir experiencias e ideas; Promover a través de la educación el modelo cooperativo entre la juventud; Facilitar que la juventud se involucre con el resto del movimiento. Poner de relieve los temáticas de la juventud y asegurar que su perspectiva sea representada. 15

COMITÉ EJECUTIVO ACTUAL RED MUNDIAL DE JUVENTUD comité ejecutivo Dr. Sukesh Zamwar - India Ahsan Ali Thakur - Pakistán Babak Koshnesivan - Irán Álvaro E. Guevara -México Carlos Medrano - Dominicana Gabriela Buffa Argentina Lawrence Monyahi - Sudáfrica Ciudad del Cado, Sudáfrica. 2013 16

RED DE JUVENTUD Para ser miembro de la Red: Desacarga el formulario de la página http://ica.coop/en/youth-network Envialo a Gretchen Hacquard a hacquard@ica.coop 17

PARA QUÉ? QUÉ SE PUEDE HACER? Conectarse con jóvenes de tu país y de otros países para integrarnos Intercambiar experiencias Realizar pasantías Videoconferencias Participar de encuentros Recibir y compartir información Desarrollar proyectos 18

PROYECTOS: RED SOCIAL COLABORATIVA En proceso: estudio de factibilidad. Punto de encuentro Trabajo en red Intercambio Formación Recursos multimedia Colaborativa Para tomar decisiones juntos 19

PROYECTOS: DIAGNÓSTICO GLOBAL DE JUVENTUDES Estado: convocatoria a pasantes El objetivo: realizar un diagnóstico por región sobre la situación de la juventud vinculada al movimiento cooperativo y generar una base de datos y un mapeo. Para saber quiénes somos, dónde estamos, qué hacemos y cómo comunicarnos. 20

OTROS PROYECTOS Pasantías Concursos Boletín informativo digital Videoconferencias Encuentros tienen otras ideas? 21

Conferencia Global y Asamblea General Antalya, Turquía, del 10 al 13 de noviembre 10/9 Reunión Estatutaria de la Red de Juventud - Elecciones del Comité: ratificación y elección de miembros. - Ratificación del Reglamento y aprobación de cambios. Nominaciones: antes del 29 de Septiembre http://antalya2015.coop 22

Muchas gracias! Sin solidaridad no hay futuro Floreal Gorini 23