ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FAMILIAR



Documentos relacionados
Presentación responda a la problemática de sus agremiados orgullo de ser maestros

Ganando, Dando, y Ahorrando

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Módulo financiero 1. Hablemos de Finanzas. Programa de Educación Financiera

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

FocalPoint Business Coaching

Instrucciones a los Niños en Cuanto al Dinero

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:

Matriz de clasificación de gastos de acuerdo a la importancia que le dan los alumnos en sus finanzas personales

Cuaderno de juego para la Igualdad

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Escuela Radial de Catequesis Argentina

Mi dinero, mi vida, mi futuro

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

LA GENEROSIDAD (D )

Es un proceso mediante el cual:

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

DORCAS sirvió a Dios (a )

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Evaluación de Riesgos Personales Y Alfabetización sobre Riesgos Financieros. Febrero 2010

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? PRÉSTAMOS AHORREMOS REGULARMENTE. Consejos para Ahorrar: Un presupuesto nos permite: Algunos Consejos:

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas.

LAS APV O AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, EL NUEVO NEGOCIO DE LA PREVISIÓN

Construcción social de la masculinidad

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

ECONOMÍA FAMILAR Contenido de la Charla

LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL

1. Liderar equipos. Liderazgo

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Problemas y barreras para un matrimonio Feliz

Cómo poner límites en hijos adolescentes?

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Con quien bailas en tu cama?

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

Creciendo en Cristo. Lesson 5: El Templo de Dios

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.

Facultades del Apoderado

RESERVISTA VOLUNTARIO Y A MUCHA HONRA

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida

Santiago, 15 de marzo de 2016

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

Qué contiene la Guía?

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Lección 3. Cómo es Dios?

Renting: La alternativa a la compra para las empresas

Encuesta Confidencial de Familia IR 2

Archdiocese of Los Angeles Office of Family Life Guías Para Casarse en la Iglesia Católica

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

QUÉ HACER CON EL DINERO/LA INVERSIÓN FICHA TÉCNICA

1 Hombre + 1 Mujer Vida

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

El Papel del Grupo de Familia

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Campaña Anual del Obispo 2016 Mensaje de audio grabado del Obispo Campbell

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

CAPACITACION PROFESIONAL PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

CONFLICTOS PRINCIPIOS QUE GUÍAN A LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y GUÍAN A UNA BUENA COMUNICACIÓN

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

capítulo uno CONCEPTOS BÍBLICOS DEL AMOR Introducción

Filosofía del Ministerio de la Célula

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D )

Liderazgo colaborativo aprendizaje, estímulo, rendición de cuentas LAS PRIORIDADES

Tu Cuaderno Educativo

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Oirá más si le ponen dos implantes?

Actívate en los Dones

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Transcripción:

APUNTE SOBRE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FAMILIAR FEBRERO 2015

PRESUPUESTO FAMILIAR INTRODUCCIÓN La manera con la que el hombre se relaciona con el dinero; es decir como lo obtiene y como lo gasta es prueba decisiva de su carácter. Qué es un presupuesto familiar? Es un plan elaborado conjuntamente por los esposos para poder administrar con sabiduría los ingresos y egresos del dinero en el hogar. Es un plan concreto y definido, fácil de implementar. Posee objetivos y metas que dirigen todas las decisiones con respecto al uso del dinero en el plano familiar. Lleva mucho esfuerzo y disciplina. Esto no es magia, se necesita paciencia, estar dispuesto a fracasar 1.000 veces. Debemos estar concentrados, disciplinados y con muchas ganas (buena predisposición, actitud) para ser corregidos por el Señor y por los humanos. Otra vez digo, esto no es magia, pero es una herramienta eficaz para saber qué pasa con nuestro dinero. Responsabilidad de los esposos Por los roles que el Señor estableció, en esta área también los esposos deben complementarse, ambos comparten la responsabilidad. Es muy importante tener un dialogo muy fluido como en todas las áreas del matrimonio para poder tratar cada partida del presupuesto, poder planificarla con coherencia. Es necesario pedir consejo cuando no hay acuerdo entre esposos en algún aspecto, para poder tener otro punto de vista. Si hay desacuerdo y no buscamos consejo en estas áreas como en todas las demás y no nos resignamos, caeremos en discusiones y frustraciones que se acarrean por años y las consecuencias de ello pueden ser muy dolorosas. Si bien el esposo es cabeza de la familia y el proveedor de su casa, es la esposa quien lo complementa. Dios así los dispuso y así podemos entender mejor el proverbio 31 cuando describe todas las cualidades de la mujer. Los esposos tienen que estar de acuerdo y ser diligentes en el cumplimiento del presupuesto por ellos establecido. QuiÉn lo necesita? Toda la familia en general, ya que son muy pocas familias las que tiene un uso correcto del dinero. Normalmente esto se logra con paciencia y disciplina bajo consejo. Las personas endeudadas son quienes más lo necesitan, porque es imprescindible elaborar un plan para salir a flote. 1

cómo elaborarlo? Todo debe ser volcado al papel. Debe ser lo más simple que se pueda. Debe ser muy flexible no inamovible. Hay que realizarlo juntos, no solo, ni sola, deben juntos plantear los problemas con sinceridad y generosidad mutua. Es fácil de comprender: cuando gano, cuando gasto, cuando debo. Hay que registrar todo y poner énfasis en los pequeños gastos, si cuidamos esos pequeños gastos, los grandes se cuidan solos. hay que cuidar las monedas porque los pesos se cuidan solos (Popular). Para el autónomo (que trabaja por su cuenta), hay que sacar el promedio mensual de ingreso del último año, si es comerciante, (Compra vs. Venta) para poder establecer un monto que sea fijo y que sirva de base para trabajar con el presupuesto. objetivo Vivir conforme a nuestras posibilidades financieras. Quiere decir que no debe tener más gastos que los ingresos que recibimos mensualmente. Idealmente quiere decir que debemos vivir gastando solamente lo que alcanzamos a pagar inmediatamente, sin usar el crédito o pedir prestado para proveer los gastos normales necesarios para vivir. Esto también, quiere decir que hay que usar la autodisciplina en el control de los gastos y mantener lo que en verdad es necesidad, deseo y anhelo dentro de la perspectiva correcta. NECESIDAD Son los gastos o compras necesarias para llenar las necesidades básicas, tales como, alimentos, ropa, casa, seguro médico y otros. 1 Timoteo 6: 8 DESEO Concierne al escoger calidad, marcas conocidas, lujos, etc., en los bienes de consumo o uso. Ejemplo: Ropa para pasear en lugar de ropa de trabajo. ANHELO Son decisiones de compras o gastos, que de acuerdo al plan de Dios, puede hacerse solamente cuando sobran los fondos y después que todos los demás compromisos y obligaciones han sido saciados. Tendemos a incrementar nuestro nivel de gastos cuando nuestros ingresos incrementan. 2

EL NIVEL DE PELIGRO Cuando los ingresos apenas igualan a los egresos. Vivir para cubrir los gastos constantemente no es lo deseado, pero si el punto decisivo para para tomar acción. Si todo el ingreso es consumido por los gastos fijos que se tienen mensualmente y algo inesperado sucede, por ejemplo, que el electrodoméstico se descomponga, dará por resultado el endeudarse más. Una decisión es necesaria cuando se llega a este punto: GENERAR MAS ENTRADA DE DINERO O GASTAR MENOS. Idealmente esta decisión debe hacerse antes que las presiones externas dejen pocas alternativas. Desafortunadamente cuando la presión comienza, las tarjetas de crédito surgen. El resultado será una deuda que no se podrá pagar. Esto limita las alternativas para tratar los síntomas. Algunos síntomas típicos son: Conseguir un préstamo para consolidar deudas, créditos adicionales, seguros hipotecarios, o un trabajo para la esposa. Todo esto dará cierto alivio temporal. Pero, desafortunadamente, como solo los síntomas han sido tratados, el problema sigue existiendo. Será cuestión de tiempo el que los síntomas aparezcan de nuevo. Obviamente es mejor cortar los gastos que intentar incrementar los ingresos. Desafortunadamente, es también doloroso. La llave? EL COMPROMISO. Este compromiso se realiza en el orden de la voluntad, y es en esta área donde Dios no obra milagros, somos nosotros responsables de nuestras acciones. Ahora bien, si nuestra voluntad está rendida al Señor, podemos confiar en que Dios nos asistirá y ayudará en forma milagrosa. En una economía como la que nos toca vivir en este tiempo, no tenemos duda que por más que nos administremos bien, necesitamos la mano del Señor acompañando este proceso, y esto solo ocurrirá si nuestras vidas están bajo su señorío. 3

RECONOZCA LA DIVISIÓN DE LOS INGRESOS Diezmo y ofrendas Robara el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: en qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malaquías 3: 8 Impuestos y Servicios Dad, pues, a César lo que es de Cesar! Mateo 17: 21. Necesidades familiares Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo 5: 28 Así que teniendo sustento y abrigo, estamos contentos con esto. 1 Timoteo 6: 8 Deudas El impío toma prestado, y no paga; Mas el justo tiene misericordia y da. Salmos 37: 21 excedentes El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje haciendo con sus manos lo que es bueno, para que renga que compartir con el que padece necesidad. Efesios 4: 28 Sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad. 2 Corintios 8: 14 4

PRESUPUESTO MENSUAL gastos fijos $ ingresos fijos $ 1 Diezmo y Ofrendas 1 Sueldo Fijo 2 Impuestos y Servicios 3 Viáticos al Trabajo a b Esposo Esposa 4 Alquiler 4 Otro Ingreso Fijo 5 Comida 6 Servicio Médico 7 Vehículo (Seguro / Patente) 8 Deudas 9 Ahorro gastos variables $ ingresos variables $ 1 Ropa 2 Teléfono 3 Cosméticos 4 Art. de Limpieza 5 Gastos Escolares 6 Mantenimiento Casa 7 Tratamiento Médico 8 Costo de Uso de Vehículo 9 Vacaciones 10 Retiros 11 Gastos Personales 12 Otros Gastos 1 Premios Extras 2 Horas Extras 3 Aguinaldos 4 Trabajos Extras 5

El grafico anterior tendríamos que aclarar o definir los conceptos mencionados, porque ellos hacen al entendimiento financiero que Dios espera de sus hijos. De más está decir que el lenguaje técnico es el que le da a las disciplinas de la ciencia sus características y es el conocimiento de cada lenguaje particular y su correcta interpretación lo que condiciona a una persona entendida en cada materia. Así sucede también en la administración: COSTO FIJO Es todo gasto que no puede ser eludido o postergado de ninguna manera y por ninguna razón. Esta dentro de las posibilidades que Dios nos demanda. COSTO VARIABLE Es aquel gasto que puede ser evaluado de forma diferente al gasto fijo porque en este caso, se puede (no siempre) diferir, posponer, cambiar el orden de los mismos o sus prioridades en nuestro presupuesto. INGRESOS FIJO Son aquellos ingresos mínimos, básicos y exentos de premios o extraordinarios. En el caso de los que trabajan por cuenta propia, tendrán que revisar los ingresos de los meses anteriores para poder establecer un valor de ingreso promedio mensual y así proceder a realizar un presupuesto mensual. INGRESOS VARIABLE Son todos aquellos ingresos que tienen carácter extraordinario, horas extras, SAC, ventas de cosméticos, etc. Es de suma importancia que estas definiciones estén claras en el matrimonio, mucho más aun para el varón por el rol que Dios le asigno como cabeza del hogar (versículos), pastor de su casa, y quien tiene que velar que esto funcione en la forma que Dios lo establece. Es el varón quien asume mayor responsabilidad ya que cuando los números no cierran será quien más se esforzará para no sobrecargar el peso emocional que esta situación provocaría sobre su esposa. Una de las trampas más comunes es transformar un gasto variable en fijo; son ejemplos de ello: el incurrir en cuotas, créditos y tarjetas para la obtención de lo que llamamos gastos variables generando un compromiso fijo mensual que no puede ser enfrentado con los ingresos fijos. También es quien ira delante del señor a reclamar esta situación con lo que le corresponderá hacer cualquier tipo de cambio que Dios le quiera mostrar. Se espera del varón que busque consejo, que sea un hombre transparente, con su compañero o con su discipulador. Para dejar ver la realidad por la cual está atravesando, sin esconder ninguna deuda o cualquier tipo de ingreso que no está destinado a las necesidades prioritarias que muestre el presupuesto. 6

para practicar en casa

preguntas y respuestas 1. qué es un presupuesto familiar? 2. Cuántas veces tengo que estar dispuesto a fracasar? 3. Quién lo necesita? 4. Cuál es el objetivo? 5. Qué diferencia existe entre una necesidad y un deseo? 6. Cuál es el nivel de peligro? 7. Cuál es el orden de prioridades?

preguntas personales 1. Discute usted con su cónyuge? tiene tenciones con él por causa del dinero? 2. Le sucede a menudo que no llega a fin de mes y tampoco sabe dónde se fue el dinero? 3. Recibe cartas de intimación por créditos que no cumple? 4. Recibe presiones de sus hijos aunque lo que piden no se puede comprar o no es tiempo apropiado para hacerlo? 5. Carece de un fondo de emergencia? 6. Compra usted compulsivamente?

PRESUPUESTO MENSUAL gastos fijos $ ingresos fijos $ 1 Diezmo y Ofrendas 1 Sueldo Fijo 2 Impuestos y Servicios 3 Viáticos al Trabajo a b Esposo Esposa 4 Alquiler 4 Otro Ingreso Fijo 5 Comida 6 Servicio Médico 7 Vehículo (Seguro / Patente) 8 Deudas 9 Ahorro gastos variables $ ingresos variables $ 1 Ropa 2 Teléfono 3 Cosméticos 4 Art. de Limpieza 5 Gastos Escolares 6 Mantenimiento Casa 7 Tratamiento Médico 8 Costo de Uso de Vehículo 9 Vacaciones 10 Retiros 11 Gastos Personales 12 Otros Gastos 1 Premios Extras 2 Horas Extras 3 Aguinaldos 4 Trabajos Extras

PRESUPUESTO MENSUAL gastos fijos $ ingresos fijos $ 1 1 2 3 a b 4 4 5 6 7 8 9 gastos variables $ ingresos variables $ 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12