CSTAD DEPARTAMENTO DE JÓVENES/FADE



Documentos relacionados
Del 23 de noviembre de 2015 al 19 de febrero de 2016 y del 13 de abril al 6 de mayo de MARÍA TERESA ROMÁN GRANDE. teroman@agro.uva.

CURSO // Experto/a Universitario/a en. Enfoque de Género. [ 10ª Edición ] Organizan:

El Proceso de Crecimiento en CVX

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

Programa de Liderazgo Estratégico

Programa Certificación como instructor Certificación como Instructor por parte del ITESM

INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE INSTRUCTOR REGIONAL :

CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA Centro universitario adscrito a la Universidad de Jaén GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

Maestría en Alta Dirección

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS BACHILLER EN TEOLOGÍA

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL

Grado en Óptica, Optometría y Audiología adaptado a Farmacéuticos y estudiantes de Farmacia (semipresencial)

A continuación presentamos la oferta de Talleres y Seminarios que la Sociedad Bíblica Colombiana ofrece a la Iglesia:

Las Titulaciones de Técnico Deportivo de Golf y Pitch&Putt

Sistema de gestión de calidad en bibliotecas: implantación y mejora

Ministerio de Educación República Dominicana Viceministerio Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Orientación y Psicología

Seminario Internacional Teológico Bautista

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR SEMIPRESENCIAL OFERTA PARCIAL DIFERENCIADA INTEGRACIÓN SOCIAL

PROGRAMA PRESENTACIÓN REQUISITOS DE ACCESO PLAZOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES METODOLOGÍA DOCENTE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

DE CIENCIAS DE LA SALUD

CURSO ACADÉMICO PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1182

POSTÍTULO: COMUNICADOR AUDIOVISUAL EN FÚTBOL

COSTO: $ 1, POR PAREJA MÁ $ 100 INSCRIPCIÓN POR PAREJA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Formacion deportiva. segundo semestre

Gestión Bancaria. Maestría en. Convenio Internacional

INTRUCCIONES Y NORMATIVA PARA LA TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD DE FORMACIÓN AVALADA PARA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE

Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender

Curso Superior Universitario en Mediación Civil, Mercantil y Familiar

Federación Canaria de Balonmano Escuela Canaria De Entrenadores Área de Técnica FEDERACIÓN CANARIA DE BALONMANO

QUIENES SOMOS? MISION

LIDERAZGO EN LA NATURALEZA Y COACH AMBIENTAL

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Guía Académica de la asignatura Educación de personas adultas GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de pm.

CURSO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN CATÓLICA DE ESO, BACH Y FP

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Curso académico Plataforma docente. Características: material impreso, actividades presenciales optativas, página web y guía didáctica.

El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico.

MONITOR/A DE TIEMPO LIBRE Curso Intensivo. Titulación oficial del Gobierno de Navarra Peralta (NAVARRA) Del 28 de marzo al 7 de abril de 2013

Guía docente de la asignatura: Energías Alternativas

Supervisión y Coaching Sistémicos

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE DIRECTOR Y COORDINADOR DE TIEMPO LIBRE

Maestría en Psicopedagogía

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO PDD CURSO º EDICIÓN

COLEXIO PP. ESCOLAPIOS MONFORTE DE LEMOS EQUIPO LOCAL DE PASTORAL

Curso de Monitor. Sociocultural. Educa Consulting. Autor [Seleccione la fecha] [Escriba el subtítulo del documento]

Maestría en Ingeniería en Electrónica

EXPERTO/A EN DINAMIZACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO COLECTIVO 3ª EDICIÓN: DEL 7 AL 15 DE MAYO DE 2012 FICHA INFORMATIVA

Grado en INGENIERIA MECANICA. Asignatura: Física I

Módulo Formativo:Técnicas de Análisis de Datos para Investigaciones de Mercado (MF0997_3)

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre

Módulo 8 - Capítulo 30 NIVEL DE COMPETENCIA PARA LÍDERES DE JÓVENES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

GESTOR/A DE LA INNOVACIÓN

SOCIOLOGÍA. Curso académico 2015/16 Titulación Grado Teología. Código EDU/423 Centro Facultad de Teología A.D.

Metas para el Delegación de Educación. -Borrador de propuesta-

Objetivos. Objetivo General

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015

Facultad de Educación.

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Módulo Formativo:Organización de Almacenes (MF1014_3)

Formador de Animadores. curso de formación de profesorado

PROCESO CAS N SANIPES

PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

Introducción. Objetivos

CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES)

ITINERARIO DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

AUDITOR DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN

PROGRAMA PRACTICUM II y III GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

Módulo Formativo:Gestión de Recursos Humanos (MF0238_3)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES

Programa de Postgrado en Ciencias Agrarias

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Módulo Formativo:Programación de Bases de Datos Relacionales (MF0226_3)

Seminario Internacional Teológico Bautista

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INFORMACIÓN JUVENIL CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE

Máster de Gestión cultural UOC-UdG

Obispado de Huelva Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad Centro Diocesano de Orientación Juvenil Siloé

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Curso 4º Cuatrimestre 1º

DIPLOMA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADA

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena

Gestión de Actividades de Ocio y Tiempo Libre para Maestros de Primaria de Educación Física (Curso con Titulación Universitaria - Doble Titulación +

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Curso Universitario en Mediación por Medios Electrónicos

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá

Academia de Música Colegio Alba

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Transcripción:

CSTAD DEPARTAMENTO DE JÓVENES/FADE NUEVO CURSO! ESPECIALIDAD EN PASTORAL JUVENIL Un proyecto de formación bíblico-teológica desde la práctica, creativa y dinámica para liderar y evangelizar a grupos de jóvenes.

------------------------------------------------------------------- NUEVO CURSO ESPECIALIDAD EN PASTORAL JUVENIL FORMATO INTENSIVO - CSTAD - LA CARLOTA OBJETIVO El curso pretende mejorar la habilidad de la iglesia para dirigirse a los problemas críticos relacionados con la juventud. Y la formación transformadora bíblica y teológica mínima para desarrollar un liderazgo dinámico, práctico y contextualizado en los grupos de jóvenes. ESTRUCTURA DEL CURSO Se fundamenta en tres pilares básicos: 1.- Conocimiento. Aportar una base sólida de estudio de la palabra y doctrina cristiana a nivel del 1º curso del Programa de Licenciatura en Teología impartido por el CSTAD. 2.- Crecimiento. Desarrollar -a través del período de formación práctico- oportunidades para experimentar la Gracia del Señor y Su Plenitud, siendo instrumentos bendecidos para bendecir. 3.- Capacitación Práctica. Dotar de estrategias y herramientas para el liderazgo, centradas en la autoridad de las Sagradas Escrituras y en una relación experimental con Dios. PROFESORADO Ministerios con amplia experiencia en el trabajo con jóvenes y en formación de líderes cristianos. PERFIL DE ALUMNADO EL Curso se ha diseñado específicamente para líderes de jóvenes o jóvenes que están dispuestos a asumir el liderazgo para servir al Señor en la iglesia. CERTIFICADO La superación del curso otorga el título de: Certificado en la Especialidad Pastoral Juvenil. Avalado por el CSTAD. de HOMOLOGACIÓN EL CSTAD convalidará a todos los efectos, un 50% de los créditos de asignaturas del 1º curso del programa del CSTAD a todos los que estando en posesión del Certificado de Especialidad en Pastoral Juvenil, y prosigan sus estudios de licenciatura en el programa del CSTAD. TEMPORALIDAD El curso se estructura en un año natural. Combinando la formación a distancia con seminarios presenciales, con énfasis en el desarrollo de habilidades prácticas creativas y dinámicas para interactuar con jóvenes. CRECIMIENTO CONOCIMIENTO CAPACITACIÓN PRÁCTICA ------------------------------------------------------------ CURSO DE ESPECIALIDAD EN PASTORAL JUVENIL Es una especialización en el ministerio juvenil para concentrarnos en más allá de la formación. Preparar y equipar a los futuros líderes, dotándoles de las herramientas necesarias para alcanzar las nuevas generaciones.

----------------------------------------------------------------- CRECI MIENTO RELACION Fundamentado en la base del servicio cristiano, relacionándonos con Dios, oyendo su Voz, para desarrollar un ministerio profético entre nuestros jóvenes. ----------------------------------------------------------------- CAPACITADOS --------------------------------------------------- En Cristo Jesús FORMATO DE ESTUDIO El curso combinará la formación bíblica y teológica con estrategias de liderazgo y autoridad cristiana desde un enfoque dinámico, creativo, contextualizado y estilo relacional... Se desarrolla combinando el estudio autónomo y la asistencia a los seminarios presenciales que se desarrollarán en las instalaciones del CSTAD en La Carlota, Córdoba. SEMINARIOS PRESENCIALES Tienen carácter obligatorio, en ellos se desarrollarán las sesiones y puestas en común de las asignaturas de estudio. Un total de 5 seminarios presenciales distribuidos cada dos meses. ADMISIÓN Es requisito imprescindible contar con el aval del pastor/a de la iglesia de la que se es miembro. MATRICULACIÓN Plazo: 15 de septiembre a 15 de octubre de 2011. TEMPORALIDAD El curso se iniciará desde noviembre 2011 a noviembre 2012. PROCEDIMIENTO 1.- Cumplimentar y remitir al CSTAD la hoja de matrícula debidamente cubierta. 2.- Ingresar 30 en concepto de reserva de plaza. 3.- Una vez admitido en el curso abonar la totalidad del costo o 70 en concepto de primer plazo (caso de fraccionar el pago). METODOLOGÍA El estudiante recibirá en su domicilio el material del curso en formato digital. Habrá de realizar las tareas de estudio según el calendario propuesto. Dispondrá de un espacio web (foro de estudiantes) para comunicarse con el profesorado del curso, además de e-mail y/o tfno. Asistir a los seminarios presenciales según la convocatoria. Desarrollar un servicio entre los jóvenes activo y respaldado por el ministerio pastoral de su iglesia. EVALUACIÓN Dos bloques: 1.- Teórico. Superando las propuestas de evaluación de cada asignatura. 2.- Práctico. Desarrollando un ministerio práctico entre el grupo de jóvenes de su congregación y/o propuesta del profesorado. A efectos de evaluación será avalado por su ministerio pastoral.

------------------------------------------------------------------- CONO CIMIEN TO PERSPECTIVAS Vida devocional, dominio básico de las doctrinas fundamentales, destrezas de comunicación por medio de la predicación, inteligencia emocional, creatividad, planificación, estrategia y liderazgo que permitan al estudiante desarrollarse como un líder de excelencia en el campo de la pastoral juvenil. ------------------------------------------------------------------- FORMATO CURRICULAR El Plan de curso combina asignaturas de carácter bíblico, teológico y ministerial que aportarán al estudiante una comprensión profunda y dinámica de la sociología juvenil uniendo teología con otras herramientas como pedagogía, psicología, dinámicas de grupo, etc., necesarias para un ejercicio apto de liderazgo con jóvenes en el s. XXI: El curso tiene un total de 60 créditos ECTS; 1 Crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo y estudio incluyendo las clases presenciales. 4.- MÓDULO 4.1.- Pedagogía de la Fe. (4 Créditos.) 4.2.- Programación (4 créditos) 4.3.- Apologética Bíblica (2 Créditos.) 4.4.- Comunicación y Exposición de la Palabra. (2 Créditos.) 5.- MÓDULO 5.1- Bioética. (2 Créditos.) 5.2.- Liderazgo Cristiano II (1 Crédito.) 5.3.- Postmodernismo y cristianismo (1 Créditos.) 5.4.- Misiología de la Pastoral Juvenil (3 Créditos.) 5.5.- Técnicas de Evangelización (5 Créditos.) 1.- MÓDULO 1.1.- Psicología del Desarrollo. (2 Créditos.) 1.2.- Vida Cristiana. (4 Créditos.) 1.3.- Sociología de la Juventud. (4 Créditos.) 1.4.- Pastoral de Tiempo Libre. Dinámicas de Grupos. (2 Créditos.) 2.- MÓDULO 2.1.- Consejería Pastoral Juvenil (4 Créditos.) 2.2.- Teología Pastoral Juvenil. (2 Créditos.) 2.3.- Adoración y Música. (4 Créditos.) 2.4.- Liderazgo Cristiano I (2 Créditos.) 6.- Proyecto Final Elaboración de proyecto anual. IDENTIDAD en Cristo 3.- MÓDULO 3.1.- Hechos (3 Créditos.) 3.2.- Aspectos legales y Juventud. (3 Créditos.) 3.3.- Teología Fundamental. (4 Créditos.) 3.4.- Pastoral de la Adolescencia (2 Créditos.)

- SESIONES Y MÓDULOS DISTRIBUCIÓN Y CALENDARIO El horario seguirá el siguiente esquema: 1ª Sesión: viernes de 19:00 a 22:00h 2ª Sesión: sábado de 09:00 a 14:00h 3ª Sesión: sábado de 16:30 a 20:30h 4ª Sesión: domingo de 09:00 a 14:00h 4ª sesión/4º Módulo 29-01 junio/julio 2012 (La Carlota) 5ª sesión/5º Módulo 28-30 septiembre 2012 (La Carlota) 30 de septiembre GRADUACIÓN 17 horas/módulo 85 horas presenciales. 1ª sesión/1º Módulo 25-27 noviembre 2011 (La Carlota) Proyecto Final La realización y entrega del Proyecto final de evaluación habrá de remitirse antes del 30 de agosto 2012 2ª sesión/2º Módulo 13-15 enero 2012 (La Carlota) 3ª sesión/3º Módulo 30-01 marzo/abril 2012 (La Carlota) FORMACIÓN TRANSFORMADORA ---------------------------------------------- ESTRATEGIAS DE LIDERAZGO LECTURAS RECOMENDADAS MATERIALES NUEVOS NUEVOS MATERIALES

----------------------------------------- PRO FESO RADO ----------------------------------------- PROFESORADO MÓDULO 1 1.1.- PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. Lidia Fariñas. Lcda. Psicología, Dipl. Teología 1.2.- VIDA CRISTIANA. Juan Antonio López. Ministro FADE, DEMADE, Certificado Ministerial 1.3.- SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD. Mª Rosa Barrachina. Dpto. Jóvenes FADE, Ministro FADE, Educadora Social, Doctorando en Misiología 1.4.- PASTORAL DE TIEMPO LIBRE. Rosa Ibáñez. Educadora Monitora de Tiempo Libre, Certificado Ministerial PROFESORADO MÓDULO 2 2.1.- PSICOLOGÍA PASTORAL JUVENIL/CONSEJERÍA. Reyes Escobar. Ministro FADE, Dipl. ERE, Dipl. Teología. Dipl. Educación Social 2.2.- TEOLOGÍA PASTORAL JUVENIL. Benito Martínez Bolivar. Ministro FADE, Dpto. DAS. Educador Social 2.3.- ADORACIÓN Y MÚSICA. Alex Sampedro. Músico 2.4.- LIDERAZGO CRISTIANO I. Scott Smith. Ministro FADE, DENEC, Dipl. Teología PROFESORADO MÓDULO 3 3.1.- LIBRO DE LOS HECHOS. Mª Rosa Barrachina. Dpto. Jóvenes FADE, Ministro FADE, Educadora Social, Doctorando en Misiología 3.2.- ASPECTOS LEGALES Y JUVENTUD. Jesús Pedrosa Cruzado. Ministro FADE, Lcdo. Derecho. Certificado Ministerial 3.3.- TEOLOGÍA FUNDAMENTAL. Esteban Muñoz, Ministro FADE, Consejo Ejecutivo FADE, Lcdo. Teología 3.4.- PASTORAL DE LA ADOLESCENCIA. Liliana de Palma, Ministro FADE, DENEC, Lcda. Teología PROFESORADO MÓDULO 4 4.1.- PEDAGOGÍA DE LA FE. Marcos Dodrill, Dr. Pedagogía 4.2.- PROGRAMACIÓN. Marcos Dodrill, Dr. Pedagogía 4.3.- APOLOGÉTICA BÍBLICA. William Graham, Lcdo. Teología 4.4.- COMUNICACIÓN Y EXPOSICIÓN. John Hill. Ministerio Contracorriente PROFESORADO MÓDULO 5 5.1.- BIOÉTICA. José Mª Galicia, Ministro FADE, Máster Teología, Dipl. Enfermería. 5.2.- LIDERAZGO CRISTIANO II. Gabriela Santamarta. Diplomada en Especialidades Juveniles. 5.3.- POSTMODERNISMO Y CRISTIANISMO. Israel Sanz. Ministro UEBE, Certificado Ministerial. 5.4.- MISIOLOGIA DE LA PASTORAL JUVENIL. Juan Carlos Escobar, Ministro FADE, Consejo Ejecutivo FADE, Dipl. Teología 5.5.- TÉCNICAS DE EVANGELIZACIÓN. Carlos Yélamo, Lcdo Teología; Jacobo Bock, Lcdo. Teología; Juan Carlos Expósito, Lcdo. Teología

- DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS MÓDULO 1 1.1.- PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. Una panorámica al desarrollo evolutivo: niñez, adolescencia, juventud. 1.2.- VIDA CRISTIANA. Énfasis en la comunión con Dios. Vida en el Espíritu. Santidad. Autoridad espiritual. 1.3.- SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD. Sociedad, Grupos, Subculturas juveniles. Tendencias. Simbología. 1.4.- PASTORAL DE TIEMPO LIBRE. Dinámicas y Dinámicas de Grupos aplicadas a principios bíblicos MÓDULO 2 2.1.- CONSEJERÍA DE LA PASTORAL JUVENIL. Aspectos de interés en relación a: consumo, sexualidad, pareja, adicciones, etc. 2.2.- TEOLOGÍA PASTORAL JUVENIL. Fundamentos bíblicos para una pastoral juvenil. 2.3.- ADORACIÓN Y MÚSICA. La adoración cristiana y la música como medio. 2.4.- LIDERAZGO CRISTIANO I. Relaciones: El líder de jóvenes y el pastor, otros líderes. MÓDULO 3 3.1.- LIBRO DE LOS HECHOS. Un panorama del libro de los Hechos, el crecimiento de la Iglesia y la relevancia del Espíritu Santo hasta nuestros días. 3.2.- ASPECTOS LEGALES Y JUVENTUD. Estudio de la normativa y legalidad de acampadas, acciones evangelísticas. Normativa con menores. 3.3.- TEOLOGÍA FUNDAMENTAL. Generalidades de Doctrina Fundamental. Una aproximación a la teología sistemática. 3.4.- PASTORAL DE LA ADOLESCENCIA. Perfil, características y estrategias de discipulado. COSTO DEL CURSO El precio del curso completo: Materiales (CD) y alojamiento en pensión completa en bungalows (Camping cercano al CSTAD) es de 280 Se pueden fraccionar los abonos en tres ingresos: Septiembre 11/ Enero 12/ Abril 12 Para grupos de la misma iglesia, consultar precios especiales Otras alternativas consultar en Secretaría CSTAD MÓDULO 4 4.1.- PEDAGOGÍA DE LA FE. Aplicación de métodos pedagógicos con jóvenes en la enseñanza de la fe. 4.2.- PROGRAMACIÓN. Estableciendo metas y objetivos en un programa de jóvenes. 4.3.- APOLOGÉTICA BÍBLICA. Planteamientos básicos hacia una apologética Bíblica: Creacionismo/Evolución; Relativismo; Jesús Histórico, Postmodernismo. 4.4.- COMUNICACIÓN Y EXPOSICIÓN. Roll Playing, cuentacuentos, audiovisuales, teatro, fotografía, internet. MÓDULO 5 5.1.- BIOÉTICA. Límites de la ciencia: aborto/eutanasia/células madre... 5.2.- LIDERAZGO CRISTIANO I. Trabajo en equipo. Estilo de liderazgo. Grupos pequeños y grandes. El rol del líder de jóvenes. Relevancia del Grupo de Jóvenes 5.3.- POSTMODERNISMO Y CRISTIANISMO. Cultura postmoderna y estrategias de acercamiento evangelístico. 5.4.- MISIOLOGÍA DE LA PASTORAL JUVENIL. Fundamentos misiológicos de la pastoral juvenil. 5.5.- TÉCNICAS DE EVANGELIZACIÓN. Métodos, estrategias y desarrollo práctico. FORMACIÓN TRANSFORMADORA - AYUDANDO A EVANGELIZAR - DISCIPULAR ------------------------------------------------------------------ CLAUSTRO PROFESORES LIDIA FARIÑAS JUAN ANTONIO LÓPEZ ROSA BARRACHINA ROSA IBAÑEZ REYES ESCOBAR BENITO MARTÍNEZ ALEX SAMPEDRO GABRIELA SANTAMARTA JESÚS PEDROSA ESTEBAN MUÑOZ LILIANA DE PALMA MARCOS DODRILL WILLIAM GRAHAM JOHN HILL JOSÉ Mª GALICIA SCOTT SMITH ISRAEL SANZ J.CARLOS ESCOBAR CARLOS YÉLAMO JACOBO BOCK J.CARLOS EXPÓSITO