Energías Renovables. para África y Golfo Pérsico DOSSIER DE PRESENTACIÓN. RENEWABLE ENERGY for AFRICA & THE PERSIAN GULF.



Documentos relacionados
ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la enegía solar, con un plan para desarrollar más de 300 MW en los próximos años

INFORME DEL ESTADO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SOBRE ÁFRICA Y ASIA EN LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Contenido. 4. Por qué una Expopymes dedicada a la transformación urbana? 5. Numeralia de la Expo 6. Ideas centrales de conferencias y paneles

Senior Experten Service. Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional

Propuesta para empresas: Participación con mesas corporativas en las cuatro cenas benéficas. XIV Cena Benéfica Fundeso Madrid

El Sector Energético. Mexicano LUZ Y FUERZA DEL CENTRO INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

Servicio de Medio Ambiente. Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Dossier informativo: Energía SOLAR. (Diciembre 2010)

Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública

DOSSIER COLABORADORES 1

Fomento de la eficiencia energética en América Latina. Mentor Poveda Director Ejecutivo RED-LAC-EE

FUNDACIÓN GAS NATURAL FENOSA SEMINARIO EN MURCIA, ENERGÍA Y AGUA

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales

175 a reunión ORGANIZACIÓN DE LA CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE (2007) EN AHMEDABAD (INDIA) RESUMEN

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

ABENGOA Microredes ABENGOA ABEINSA

Las TIC al servicio de la sostenibilidad. Madrid, 29 de Septiembre de 2011

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

IDB.39/20 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Créditos, garantías y capital riesgo para la financiación del sector empresarial

El agua, un bien escaso, imprescindible para vivir

Energías Renovables en Acción

Asociación Internacional para la Expansión de los Servicios de Gestión de Residuos de las Autoridades Locales (IPLA)

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008

Solana. Solana evita la emisión de tco 2 al año. Seis horas de almacenamiento para generar electricidad tras la puesta de sol.

PREMIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA EXPORTACIÓN 2010

NÚMERO 1 31/05/2012. En portada: bienvenido al boletín local del MOMA.BIZ...1. El grupo Local de Movilidad...2. La formación también cuenta...

BIOMASA, UNA APUESTA DE ANDALUCÍA


ELITE. Preparando el Futuro. En colaboración con

El futuro de la energía sostenible

Parte II Directrices sobre los proyectos de informe nacional

7ª EDICIÓN MADRID GOLF. Madrid del 15 al 17 de Marzo de

Mujeres, motores para la diversificación económica en el medio rural y para la mejora de la gobernanza a través de los espacios naturales protegidos


Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Carta de las Nacionalidades(*) y Regiones Europeas por el Medio Ambiente CARTA DE VALENCIA

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA

El Mediterráneo y Europa: perspectivas de futuro en Turismo Sostenible. Bruselas, Junio 2012

% toneladas. Consumo de energías renovables. Ahorro energético. Emisiones de CO 2. por un nuevo modelo energético

El FIDA de un vistazo

III FORO DE TURISMO EN ÁFRICA - INVESTOUR África DE ENERO DE FITUR - IFEMA - MADRID - ESPAÑA

PARQUE EÓLICO LOMA BLANCA. Construimos presente Proyectamos futuro

Avances de la Responsabilidad Social en Chile

Campaña Energía Septiembre 2004 VIENTOS DE CAMBIO *

Cifras relevantes de nuestro Grupo

ABENGOA SOLAR CHILE. Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1. Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales

Diseño e implementación de la modalidad en Educación a Distancia en la Universidad

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. TÍTULO La Estrategia Nacional de RSC del Gobierno Federal Alemán

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

Dip. Ricardo García. Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos y Pesca de la LIX Legislatura Congreso del Estado de Jalisco

CONVOCATORIA INDUSTRIAS VERDES Y ENERGIAS ALTERNATIVAS 2010

PLAN INTEGRAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN SOSTENIBLE EN ANDALUCÍA. 27 de enero de 2015

XII Expo Foodservice 27 y 28 de mayo de 2015 IFEMA-Feria de Madrid-Pabellón 1 FAQ S

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

Gestión y Financiación para el Desarrollo Urbano Sostenible. Dra. Heidi Jane Smith Administración Pública, Florida International University

Creación de equipo exportación: viajes, idiomas, conocimientos, experiencia.

ABENGOA ABENGOA SOLAR

ORGANIZA OCTUBRE. Salón de tecnología para la enseñanza

Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS)

Muestra. Siemens Presentó en México el Smart Grid Dome, una Muestra Tecnológica de Soluciones Verdes y Redes Inteligentes de Energía.

12 de marzo de Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA

RETECORK, Red Europea de Territorios Corcheros, un instrumento para el desarrollo sostenible en zonas rurales

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

Un compromiso generacional para un mundo mejor

BOLETIN DE NOTICIAS. Mes de Abril de Sumario

XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU. Normativa

Guía de Órganos de Participación Ciudadana.

FORO FRONTERA CENTRO

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

C O N V O C A T O R I A

Consejo Económico y Social

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

ASENTAMIENTOS HUMANOS PANAMA

Informe de la Comisión de la Inclusión Social y La Democracia Participativa (CISDP)

La Fábrica de Empresas de México

La Experiencia de Chile en la Promoción y financiamiento de Proyectos de Energías Renovables. Lima 6 de Octubre, 2009

KITS DE ENERGÍA SOLAR

TALLER DE LA RED IBEROAMERICANA DE RIEGO POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA

Infraestructuras de Tipo Concesional

SISTEMAS DE BATERÍAS PRESENTES Y FUTUROS

Incentivos a la inversión en energías renovables a través del régimen de promoción de inversiones

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Decisión 9/CP.13. Programa de trabajo de Nueva Delhi enmendado para la aplicación del artículo 6 de la Convención. FCCC/CP/2007/6/Add.

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL

INSPIRANDO A INNOVADORES DE LA ENERGIA DEL FUTURO

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

II FORO POLACO ESPAÑOL DE ENERGÍAS RENOVABLES 30 de septiembre 1 de octubre del 2008

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

Muy buenos días a todos:

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

Expertos en ahorro energético

Transcripción:

RENEWABLE ENERGY for AFRICA & THE PERSIAN GULF Expo-congreso de Energías Renovables para África y Golfo Pérsico 12, 13 y 14 de Junio 2013 - Casa Árabe - Madrid DOSSIER DE PRESENTACIÓN MÁS INFORMACIÓN: www.grupoecm.com/energia.htm - info@grupoecm.com - 91 388 79 55

RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF EXPO CONGRESO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA ÁFRICA Y GOLFO PÉRSICO El certamen Renewable Energy for Africa and the Persian Gulf es una iniciativa de la empresa European Conference Management, que nace del deseo de apoyar la internacionalización de las empresas españolas del sector de las Energías Renovables acercando su Know-how, Experiencia y Tecnología a los responsables en materia energética de los Gobiernos, Organismos Oficiales y Entidades Africanas y del Golfo Pérsico, con el fin de llevar a cabo proyectos en colaboración que garanticen un crecimiento sostenible de dichos entornos geográficos. Madrid España RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 1

Renewable Energy for Africa and the Persian Gulf responde a la creciente tendencia de intensificaciónn de la colaboración público-privada para la realización de proyectos que permitan el desarrollo de los estados africanos y del Golfo Pérsico, mediante un aprovechamiento racional y sostenible de sus recursos y al interés de las empresas del sector de las energías renovables españolas por intensificar sus actividades internacionales en otros continentes. EJEMPLOS DE CASOS DE ÉXITO La empresa española Abengoa Solar desarrollara la mayor planta solar de Oriente Medio en Emiratos Árabes Unidos (Abengoa Solar, página web, 2013) Shams 1, la mayor planta solar de Oriente Medio tendrá 100 megavatios (MW) de potencia usando tecnología cilindroparabólica. Localizada en Madinat Zayed, a unos 120 kilómetros al suroeste de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), nace de una joint venture integrada por Masdar, Abengoa Solar y Total y supone un paso importante en la introducción de energías renovables en Abu Dhabi, que tiene como objetivo que un 7 por ciento de la energía generada en el año 2020 sea energía renovable y evitará la emisión de aproximadamente 175.000 toneladas de CO2 al año, lo equivalente a plantar un millón y medio de árboles o eliminar el uso de 15.000. Comenzó su construcción el verano de 2010 ocupa unas 300 hectáreas en el desierto de Abu Dhabi, tiene una potencia de 100 MW, gracias a los casi 600.000 m2 de campo solar en los que operarán 768 colectores cilindroparabólicos suministrados por Abengoa Solar. Cuenta con la tecnología más avanzada de última generación cilindroparabólica. RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 2

El gigantesco proyecto solar del Sáhara abastecerá a España en 2015 (El País, 9 de noviembre 2011) Por Desertec, Industrial, Initiative (DII), el más ambicioso proyecto energético desde que se erigieron las primeras centrales nucleares, tiene fecha y lugar para su arranque e incluso un destino para sus primeras exportaciones. El faraónico plan de sembrar de paneles solares el Sáhara, arrancará el año próximo en Marruecos y entre 2015 y 2016 suministrará a España parte de la electricidad producida, si se cumplen los plazos previstos. Encabezado por empresas alemanas como EON, Siemens o el Deutsche Bank, Desertec es un ambicioso plan para construir decenas de centrales solares y algunas eólicas, de Marruecos a Egipto, para que de aquí a 2050 proporcionen al menos el 15% del consumo eléctrico de Europa. Entre los participantes figuran también compañías españolas, como Red Eléctrica y Abengoa Solar, francesas como Saint-Gobain, italianas como Enel y Terna, etc. La inversión prevista en los próximos 38 años es de 400.000 millones de euros. RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 3

OBJETIVOS Crear un marco para la estimulación de la colaboración entre los Gobiernos Africanos y del Golfo Pérsico y las empresas españolas del sector de las energías renovables para: Impulsar el desarrollo sostenible en el Continente Africano y el Golfo Pérsico Apoyar la internacionalización de las empresas españolas del sector de las energías renovables Favorecer la realización de proyectos de infraestructuras vitales y estratégicas Mejorar el abastecimiento eléctrico para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones locales Fomentar las relaciones entre empresarios españoles y responsables en materia de energía Africanos y del Golfo Pérsico Contribuir a la consolidación de la posición de la industria española en el continente africano y oriente medio RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 4

FORMATO EXPO-CONGRESO Este evento se articula en un congreso asociado a una exposición Congreso: Las sesiones del congreso que tendrán lugar los días 12, 13 y 14 de junio contarán con conferencias de expertos sobre las necesidades energéticas del Continente Africano y del Golfo Pérsico, las soluciones tecnológicas aplicables, las fuentes de financiación para proyectos y el enfoque actual de las políticas y estrategias de las autoridades nacionales en materia energética respecto a las energías renovables. Expo: La exposición dará la oportunidad, a un número limitado de empresas del sector de las energías renovables y servicios asociados, de presentar de 16:00 a 19:00 horas, sus servicios, productos, tecnologías y aplicaciones para proyectos en África y Golfo Pérsico. Las empresas expositoras además tendrán la oportunidad de mantener reuniones privadas de trabajo con representantes de las entidades y gobiernos asistentes y con otras empresas del sector, para crear alianzas y generar nuevas oportunidades de negocio desde la cooperación tanto pública como privada. RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 5

ÁREAS DE INTERÉS Energía Solar Fotovoltaica Térmica Termoeléctrica Energía Eólica Parques eólicos Otras aplicaciones RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 6

Energía Hidráulica Grandes proyectos Mini-hidráulica Biomasa Posibilidades y aplicaciones RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 7

FECHA Y LUGAR 12, 13 y 14 de Junio 2013 Casa Árabe MADRID ÁREAS GEOGRÁFICAS Y PAÍSES A INVITAR Magreb: Argelia y Marruecos Golfo Pérsico: Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán África del Oeste: Cabo Verde, Gambia, Ghana, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Mauritania, Níger, Nigeria y Senegal África Central: Camerún África del Sur: Sudáfrica, Zimbabue y Zambia ORGANIZA ECM, European Conference Management: Empresa especializada en la creación, organización y gestión de encuentros internacionales para la activación de relaciones de negocio desde la responsabilidad social y el compromiso con el crecimiento sostenible. European Conference Management S.L. Emilio Rubín 14, E-28033 Madrid Tel.: 0034 91 388 7955 - info@grupoecm.com www.grupoecm.com RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 8

REFERENCIAS ORGANIZADORR XIII Congreso Hispano-Alemán del Automóvil Septiembre 2012 Hotel Hesperia, Madrid XII Congreso Hispano-Alemán del Automóvil Septiembree 2011 Encuentro Empresarial Brasil España Junio 2011 Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Madrid Parque Ferial Juan Carlos I IFEMA, Madrid International Real Estate Congress Mayo 2010 - Parque Ferial Juan Carlos I - IFEMA, Madrid RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 9

XI Congreso Hispano-Alemán del Automóvil Septiembre 2010 Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Madrid 2ª Edición del Expo-Congreso InmoSolar Málaga Octubre 2010 Palacio de Ferias y Congresos de Málaga RENEWABLE ENERGY FOR AFRICA & THE PERSIAN GULF BY ECM Página 10