American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple



Documentos relacionados
American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

Perfil profesional y experiencia laboral

HSBC México Consejo de Administración INTERNAL

HSBC México. Consejo de Administración PUBLIC. Diciembre 2014

Global Risk Manager Banorte-IXE

HSBC México Consejo de Administración

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS. FES Aragón

ALBERTO CHRETIN CASTILLO

ANEXO N.º 3 MAPFRE, S.A.

NOTA DE REVELACIÓN 2 POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CORPORATIVO DISPOSICION CUARTA. IV. a) Miembros del Consejo de Administración

CONTENIDO. Presentación de la Firma. Filosofía de Trabajo. Servicios. Currículo. Listado de Proyectos. Arquitectura. Planeación Inmobiliaria

Raúl Escobedo Vázquez Director de Administración

Principales transacciones intragrupo con cifras al cierre del ejercicio 2013:

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Perfiles de Candidatos a Directores 2016 CGE S.A.

Licenciatura en Derecho Conoce a tus maestros Cuarto Semestre Grupo A

Licenciado en Economía de la UBA y Master en Dirección de Empresas del IAE.

El Consejo de Administración de Fundación Dondé Banco, S.A. Institución de Banca Múltiple está integrado por: Principales Funcionarios

Acción Banamex, S.A. de C.V., Sofom, E.R., integrante del Grupo Financiero Banamex

NÓMINA DE EXPERTOS. Heraldo Muñoz - PNUD. Alejandro Foxley Chile. Jorge Rodríguez Chile

CURSOS DE CAPACITACIÓN EN GOBIERNO CORPORATIVO

MÁSTER DIRECTIVO EN FINANZAS

COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS S.A. Sociedad Anónima Abierta Inscrita en el Registro de Valores con el N 0007

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

Programa de Especialización Gestión Avanzada de Compensación y Beneficios

DERECHO + MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO BANCARIO. comunidad. valores. casos. liderazgo. capacidad. talento. ética. responsabilidad.

Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en iniciativas empresariales, locales y globales de sociedad civil. Realizó estudios en Comercio

SOBRE LAS PERCEPCIONES DE LOS DIPUTADOS FEDERALES Y SERVIDORES PÚBLICOS QUE PRESTAN SUS SERVICIOS PARA LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H.

Rafael Fernández de Alarcón Herrero. Consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes

LA CASA MATRIZ, BASADA EN KINGSTON, JAMAICA

Diplomado en Dirección y Desarrollo de Negocios Coordinador Académico: M.A. Carlos R. Medina Turon

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo

Herbert Bettinger Barrios

Gestión de inmuebles e instalaciones corporativas

Confidencial. Quienes Somos

Jorge V. Villalobos Grzybowicz Presidente Ejecutivo

INTRODUCCIÓN GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 2011/2012

Willis Network. Propuesta de servicios Jurídicos y Fiscales

Crédito Familiar, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.R., integrante del Grupo Financiero Banamex CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIVISION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Guía de Información Cualitativa y Cuantitativa de las Empresas

Finanzas Corporativas

Diplomado en Administración y Finanzas en Bienes Raíces Coordinador: Lic. Javier Lomelín Anaya

INFORMACION COMPLEMENTARIA. Compensaciones y prestaciones

9º FORO PARA DIRECTORES DE RRHH INTERNACIONAL DE MULTINACIONALES ESPAÑOLAS FORO FODIRH 2013:

Para estudiar Ingeniería Comercial requieres tener intereses matemáticos y humanistas, hábitos de responsabilidad y curiosidad intelectual.

Consejo de Administración

D. 1996, (1987) P. I. L.

DIPLOMADO EN MERCADO DE VALORES DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN AGRONEGOCIOS INTEGRACIÓN AL MUNDO CON HAMBRE CERO

Semblanza de los Consejeros Propietarios y Secretario del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte (GFNorte).

Implementando Trabajo y Familia. Un nuevo desafío que impacta la productividad de la empresa

Instituto para administradores de atracciones 2013 Plana docente

OBJETIVO DIRIGIDO A. Traders. Brokers. Fund Managers. Risk Managers. Personal de Tesorerías. Hedge Funds. Reguladores.

Principal. Objetivo del Máster Por qué tomar El Máster? Programa De clases. Requisitos Y costo

DIRECTORIO DE COFIDE NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE

EXPOSITORES UNIVERSIDAD DE VERANO 2012

EXECUTIVE MBA Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola

Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

ASESORÍA EN LA GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN ERP

QUÉ ES EL PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA DE LA INDUSTRIA DE CC & BPO?

PERFILES PERSONALES BIOGRÁFICOS DE LOS CONSEJEROS SOBRE LOS QUE SE PROPONE EL NOMBRAMIENTO, LA REELECCIÓN O LA RATIFICACIÓN

CAPACITACIÓN PARA LOS ESTADOS MIEMBROS CURSO CAPEV

Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre Oscar Díaz Becerra

Gestión Financiera. Marcelo Matus de la Parra. profesor: PRESENTACIÓN DEL CURSO

DIPLOMADO EN ANÁLISIS DE INVERSIONES Coordinadores académicos: Dra. Renata Herrerías Franco y Mtro. Pólux Díaz Ruiz

El Rol del Director en la Industria Bancaria

DR. A. FABIAN MONDRAGON PEDRERO

María de Lourdes Sanz Moguel Directora de Filantropía

Luis Eduardo Ruiz Vega

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

ANEXO N 8: ORGANIGRAMA ORGANIZACIONAL, DIRECTORIO Y PLANA GERENCIAL DEL EMISOR

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid.

Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL COMISIONADO DE SEGUROS

Síntesis. Máster en Economía y Regulación de Servicios Públicos, Universidad de Barcelona, (España)

Teléfono: Day Trader & Estrategias de Cobertura con Derivados Financieros

CURSOS EN ALIANZA CÍRCULO DE CRÉDITO Y CÍRCULO LABORAL 2016

BALANCE SOCIAL AÑO 2014

BBVA cambia su estructura para acelerar la transformación e impulsar los resultados

Ciudad de México, Septiembre 27 de 2013.

Marcando la pauta para una profesión socialmente responsable

FECHA. Jueves 5 de marzo de 2015 Salón Palenque. Hotel Presidente Intercontinental. Semblanza

19.2% utilidad neta acumulada de COP 416,465 millones (USD millones) , ,243. billones. millones (USD millones) CRECEN 24.

CURSO Códigos de Ética

INTRODUCCION - REFLEXION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE PUESTOS Y PERCEPCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO.

{CPB: DOCX v.1}

PROPUESTA DE NOMBRAMIENTOS DE CONSEJEROS Y MIEMBROS DE COMITÉS DE CEMEX, S.A.B. DE C.V. Y SU REMUNERACIÓN

Alejandro Beltrán João Castello Branco Enrique García Luis Garicano Pablo Vázquez. Curricula

Transcripción:

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: CONSEJEROS INDEPENDIENTES PROPIETARIOS César H. Muñiz Aguilera Gonzalo García Velasco SUPLENTES Mariano J. Muñiz Aguilera Fernando García de Luca CONSEJEROS NO INDEPENDIENTES PROPIETARIOS SUPLENTES José María Zas (Presidente) Tiago Pinto Estrella Josefina Valle López Silvia Mammana José Ramón Bordes Abascal Regina Guadalupe Mendoza Contreras Juan Carlos Coeto Casasola Octavio Alfonso Vallejo Vázquez Armando Herrera Reyna Patricio Mendoza Ralph Michel Chamlati Salem (Secretario) Diego Roberto Lara García (Prosecretario) Perfil profesional y experiencia laboral. Gonzalo García Velasco, concluyó sus estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1964. Entre los años de 1968 y 1979 realizó diversos cursos en instituciones educativas y bancos de entre las que destacan Colorado State University, Bank of America, Security Pacific National Bank, así como, Georgetown University. Trabajó durante 35 años en Banco Nacional de México, de los cuales, los últimos 13 años se desempeñó como Director General Jurídico y Secretario del Consejo de Administración, tanto del Banco como del Grupo Financiero Banamex Accival. Actualmente es Socio Fundador de la firma de abogados García Velasco, Martínez de Velasco y De Luca, S.C. Es Consejero de diversas sociedades nacionales y extranjeras. Durante más de 20 años ha sido maestro en diversas facultades y postgrados en varias instituciones de enseñanza superior en la República Mexicana, impartiendo las áreas de Derecho Bancario y Derecho Corporativo. En el año de 2003 obtuvo, por parte de la Universidad Panamericana, el grado de Doctor en Derecho, con Mención Honorífica y es autor del libro Las Minorías en las Sociedades Anónimas, de Editorial Porrúa. Fernando García De Luca, obtuvo el grado de licenciado en Derecho por parte de la Universidad Panamericana en el año de 1996 y, en el año de 2000, concluyó sus estudios en la Maestría en Derecho Fiscal, en la misma institución educativa. Trabajó como asociado extranjero en las firmas LeBoeuf, Lamb, Greene & MacRae; Thelen, Reid & Priest; y Fried, Frank, Harris, Shriver & Jacobson ubicadas en la ciudades de Nueva York y Londres, respectivamente. Actualmente es Socio Fundador de García Velasco, Martínez de Velasco y De Luca, S.C. Ha publicado diversos artículos en la revista International Business Transactions Newsletter. Finalmente, el licenciado García de Luca también se desempeña como integrante del órgano de administración de diversas sociedades. César H. Muñiz Aguilera, es Socio de Russell Reynolds Associates de la Ciudad de México, su enfoque principal es el Sector Tecnología, sin embargo, también colabora en Industria, Consumo y Servicios Financieros. Antes de unirse a Russell Reynolds en el 2004, fue Socio de Accenture, responsable de Comunicaciones, Hi Tech, Medios y Entretenimiento. Tenía a su cargo una práctica de más de 70 consultores en tecnología y colaboró con empresas líderes de la industria a desarrollar infraestructura de

sistemas para competir en forma efectiva en el mercado. Previamente, fue Socio en McKinsey & Co., empresa en la que colaboró por 14 años. César Muñiz es Ingeniero Industrial, graduado de la Universidad Iberoamericana, así mismo, cursó una maestría en administración en el IMEDE (ahora IMD) en Lausanne, Suiza Mariano Muñiz Aguilera, es licenciado en Economía, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en esta misma institución obtuvo el diplomado en Finanzas, y en 2008 curso el Programa de Alta Dirección (AD2) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Mariano es un ejecutivo con una amplia experiencia en Análisis y Evaluación de Negocios así como la Negociación y Estructuración de Transacciones de compra-venta de empresas. Cuenta con más de 25 años de experiencia en compra-venta de empresas, inversiones de capital por cuenta propia y de terceros. Ha ocupado diversos puestos en varias instituciones, de 1984 a 1987 fue Gerente de Tesorería en Procter & Gamble, de 1988 a 1994 ocupó los puestos de Gerente de Inversiones en Fondo de Inversión de Capital, Subdirector y Director de Fusiones y Adquisiciones en Operadora de bolsa Serfín. Desde el año 1995 a la fecha es socio de Muñiz Consultores, S.C. También se desempeñó como socio fundador del Banco Inmobiliario Mexicano, fue Consejero propietario hasta 2013, actualmente es Secretario del consejo, miembro del comité de crédito y del comité de recuperación ( Bad Bank ). De 2004 a 2011 fue Consejero Independiente Suplente del American Express Bank Mexico. José María Zas, es originario de Buenos Aires, Argentina. El Sr. Zas se gradúo con Honores en la Universidad Argentina de la Empresa y en 1989 egresó del Doctorado en Administración de Empresas de la Universidad de Belgrano. A partir del año 1984, y durante 14 años se desempeñó como profesor de administración de empresas y planeamiento estratégico en la Universidad de Belgrano, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Argentina de la Empresa. En medio de su carrera profesional, realizó programas ejecutivos de alta dirección en Wharton School of Business, en Pennsylvania, EE.UU., y en el IAE en Argentina. Ingresó a American Express en 1990, como Gerente de Recursos Humanos. A partir de ese momento mostró un excelente desempeño que lo llevó a ocupar importantes cargos con responsabilidades regionales y globales. Desde 1996, fue Vicepresidente Regional del área de Servicios para Establecimientos para Argentina. José María Zas asumió recientemente la posición de Presidente y Director General para American Express Company México, América Latina y el Caribe. Brasil, México, Latinoamérica, Puerto Rico y Caribe. El Sr. Zas es miembro del Directorio de la Asociación de Bancos Argentinos y de la Cámara Argentina de Comercio de EEUU. Además forma parte de asociaciones de Argentina e Internacionales de RR.HH., Marketing, Calidad, Ciencias Económicas y Finanzas. Tiago Pinto, nació en Connecticut, EUA y creció en Rio de Janeiro, Brasil. El Sr. Pinto tiene una maestría en Administración por la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania y un título de Ingeniería Industrial y de Administración de Renssaelaer. Tiene más de 13 años de experiencia en Risk Management en American Express y actualmente es Vicepresidente y Director General de Crédito para Latinoamérica. En este puesto, él es responsable del área de Administración de Riesgos para los productos de consumo propietarios de México, Argentina, Puerto Rico y Latinoamérica. Más recientemente se desempeñó como Vicepresidente para la estrategia global de clientes en Administración de Riesgos Corporativo; de los procesos de originación, administración y recuperación de grandes y medianas empresas. Anterior a esto, estuvo 8 años en el equipo de US Credit Card Risk Management, donde tuvo diversos roles con mayores responsabilidades cubriendo varios aspectos durante el ciclo de crédito del cliente. José Ramón Bordes Abascal, Es Contador Público por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en esta misma institución obtuvo un diplomado en Finanzas Corporativas. En 2004 obtuvo el certificado de Especialista en Prevención de Lavado de Dinero en la Asociación de Especialistas en Prevención de Lavado de Dinero con sede en la ciudad de Miami, Florida. Es miembro del Latin America

Board of Anti-money Laundering Specialists. Ingresó a American Express en 2000 como Gerente Sr. en el área de Cumplimiento se ha desempeñado en esta posición para los mercados de Argentina en 2001 y México, entre 1997 y 2000 trabajó en Bancomer como Subdirector de Capacitación de Crédito y Prevención de Lavado de Dinero, y en los años de 1996 y 1997 se desempeñó en las áreas de Finanzas y Contabilidad en Bank Of America. Actualmente es Vicepresidente de Cumplimiento Normativo. Silvia Mammana, es Contador Público Certificado (CPA) egresada de la Universidad de Buenos Aires, cuenta con título de postgrado en Administración de Empresas de la Universidad del CEMA. Silvia se unió a American Express en 2005 como Contralor para el mercado de Argentina, más tarde se convirtió en parte de la organización de LFO (Lead Finance Officer) apoyando al equipo GNICS (Global Network and International Card Services) en 2011. Es miembro del Consejo de Administración y del Country Executive team de American Express Argentina. Asumió recientemente la posición de VP & LFO Finance de América Latina. Silvia tiene más de 20 años de experiencia Financiera en Argentina siendo Vocal del Consejo de Administración de Santander Río (Argentina). Antes de esta posición, Silvia fue VP-CFO (Vice President - Chief Financial Officer) de Bank of America (Argentina). Durante su carrera en Bank of America, Silvia fue responsable de la Contraloría y Planning, regulaciones fiscales, el desarrollo de las políticas y procedimientos, control self assessments y análisis de negocio. Antes de unirse a Bank of America, Silvia se desarrollo como Senior Auditor en Price Waterhouse Coopers con especialización en clientes del sector de servicios financieros. Regina G. Mendoza Contreras, originaria de México, D.F., obtuvo el grado de licenciado en Administración de Empresas por la Universidad del Valle de México en el año de 2013 con reconocimiento del programa de estudios de Lauréate International Education. En el año de 2002, concluyó el Diplomado en Finanzas para no Financieros del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Es miembro del Patronato de la Institución de beneficencia Fundación Fraternidad sin Fronteras, IAP. Comenzó su carrera laboral en American Express Bank en 1998 ocupando diversos puestos y, en 2008, tomó la responsabilidad de coordinar las funciones de Gobierno Corporativo. En este puesto adquirió el conocimiento de las diferentes Leyes y disposiciones de los Reguladores de las Entidades Financieras; así como de las Políticas y Lineamientos internos. Una de sus principales responsabilidades, en los últimos 10 años, ha sido la coordinación del Consejo de Administración de la Entidad. En mayo de 2014, tomó la Gerencia de Cumplimiento Normativo para American Express, función que desempeña al día de hoy. Juan Carlos Coeto Casasola, originario de México DF, obtuvo el grado de licenciado en Contaduría Pública por la Universidad La Salle en el año de 1996 y, en el año de 2010, concluyó sus estudios en la Maestría en Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey. Comenzó su carrera laboral en American Express en 1994 como analista de contabilidad, trabajó como supervisor de Contabilidad y Reportes del American Express Bank en México entre los años 2001 y 2005, posteriormente fue promovido a Gerente de Proyectos e Iniciativas de Tesorería a nivel regional para Latinoamérica, a finales del 2006 tomo a su cargo el puesto de Gerente de Contraloría para American Express Company Mexico función que desempeño hasta Junio 2011, fecha en que tomo a su cargo el puesto de Contralor Financiero para American Express en Mexico función que desempeña al día de hoy. Octavio Alfonso Vallejo Vázquez, ingresó a American Express en 2006 como Gerente de Tesorería y actualmente es Titular de la Unidad de Administración Integral de Riesgos, cargo ocupado desde Octubre de 2010, en donde tiene a su cargo la estimación e implementación de modelos de Basilea, el análisis e implementación de la directiva de riesgo de liquidez de Basilea III, la administración y monitoreo de riesgo

de tasa de interés, así como de riesgo de contraparte. Así mismo es responsable de representar a la Institución en los Comités de Riesgo y Solvencia en la ABM. Octavio ha tenido una larga trayectoria en el medio financiero, formando parte de Instituciones como Banamex, Citibank, Bancomer y ScotianBank Inverlat en funciones de Administración de Riesgos y Tesorería. Su formación académica comprende la Lic. Sistemas Computacionales y cuenta con una Maestría en Finanzas por el Tecnológico de Monterrey (CEM). Armando Herrera Reyna, es originario de la ciudad de México. El señor Herrera estudió Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge Estados Unidos de Norteamérica. Ingresó a American Express en 2007 como Gerente de Riesgos, puesto que ocupó hasta el 2008, al ser nombrado Director de Riesgos para Argentina y en 2010 fue nombrado Director de Análisis de Riesgo Crediticio para American Express Bank México. Actualmente, se desempeña como Director de Productos de Crédito, teniendo a su cargo la estrategia del negocio, marketing y manejo del portafolio de crédito. Antes de unirse a American Express, el señor Herrera colaboró en diferentes proyectos para la empresa Siemens en las ciudades de Sao Paulo, Múnich y Nueva York y es graduado del programa de Desarrollo de Liderazgo de la misma Institución. Patricio Mendoza Ralph, es Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Iberoamericana y cuenta con Maestría en Administración de Negocios (MBA) por el London Business School (Londres, Reino Unido). Ingresó a American Express en 2005 cómo Director de Finanzas y Desarrollo de Negocios para Viajes y a partir de ese momento ha ocupado diversos cargos directivos como Director de Planeación de Negocios para Tarjetas de Consumo de 2008 a 2009, Vicepresidente de Marketing y Alianzas para Tarjetas de Consumo de 2010 a 2011, Vicepresidente de Tarjetas de Servicio, Marca Compartida y Alianzas para Tarjetas de Consumo de 2013 a 2013 y Vicepresidente de Adquisición para Tarjetas de Consumo de 2013 a la fecha. Antes de unirse a American Express, Patricio se desarrollo como consultor de negocios durante 8 años en la firma de Consultoría A.T. Kearney México, administrando proyectos y liderando equipos de consultores y clientes para el desarrollo e implementación de estrategias operativas y de mercado a lo largo del continente americano (proyectos en México, EE.UU. y Sudamérica). Michel Chamlati Salem, nació en la Ciudad de México. El Sr. Chamlati ingresó a American Express en 1994, iniciando sus labores como Especialista en el área de Legal. Posteriormente fue promovido al puesto de Gerente Legal en 1998, en enero del 2001 fue promovido al puesto de Director del área de Legal, y muy recientemente fue promovido a Vicepresidente Legal, puesto que actualmente ocupa. Anteriormente, el Lic. Chamlati trabajó en la firma de abogados Berckman y Asociados, S.C por un periodo de cuatro años. Es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y ha cursado cinco Postgrados en Derecho en la Universidad Panamericana, en las materias de Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Económico y Corporativo y Derecho del Sistema Financiero. Diego Roberto Lara García, originario de México D.F., es Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Ingresó a American Express en Mayo 2011 ocupando el cargo de Legal Manager, puesto que actualmente ocupa. Entre los años 1995 y 2002 trabajó como asociado en los despachos Hamdan Manzanero y Asociados, A.C. y García Barragan y Villela, Abogados, S.C, en el área de Derecho Corporativo, Inversión Extranjera, Propiedad Intelectual y Litigio Administrativo y Asuntos Migratorios. En 2002 se incorporo al área legal de Avantel, S.A. con el cargo de Coordinador Jurídico adscrito a la Dirección Jurídica, y en 2003 ingresó al Jurídico de Scotiabank Inverlat, teniendo a su cargo en una primera etapa la Gerencia Legal de lo Precontencioso y en una segunda etapa la Gerencia Legal de Contratos de Productos Financieros, cargo que desempeñó hasta 2007. En 2007 ingresó a BanCoppel S.A., teniendo a su cargo la Dirección Jurídica de dicha Institución.

II. El monto total que representan en conjunto las compensaciones y prestaciones que percibieron de American Express Bank (México), S.A. Durante el ejercicio del 2015, las personas que integran el Consejo de Administración y los principales funcionarios asciende a $55,624,102.60 pesos. III. El tipo de compensaciones y prestaciones que en conjunto reciben de American Express Bank (México), S.A. las personas que integran el Consejo de Administración y los principales funcionarios son: A. Sueldo base. B. Prestaciones en efectivo garantizadas: -Aguinaldo. -Prestaciones sobre aguinaldo. -Prima vacacional. -Fondo de ahorro. -Vales de despensa. -Vales restaurante. C. Prestaciones en efectivo no garantizadas: -Incentivos/Comisiones (Acorde a las metas establecidas para cada una de las líneas de negocio y es exclusivo para empleados que tienen relación directa con el cliente). -Bono por desempeño (Acorde al desempeño individual del empleado) En adición se consideran beneficios como Seguro de Gastos Médicos Mayores y Menores, Seguro de Vida y Plan de Pensiones. Los ejecutivos pueden participar en planes de acciones (Acorde a su nivel, desempeño y al plan para retener y desarrollar talento en la empresa), los cuales, son asignados por un comité corporativo. La asignación de acciones se efectúa cada año y el pago de los dividendos es realizado de manera trimestral. También reciben como herramienta de trabajo un automóvil acorde al nivel organizacional y a la política vigente. El importe total previsto o acumulado por American Express Bank (México), S.A. para planes de pensiones, retiro o similares, para las personas que integran el Consejo de Administración y los principales funcionarios asciende a $2,653,852.89 pesos. A la fecha, no existen modificaciones relevantes respecto a las prestaciones y compensaciones.