GRAFFITI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

Documentos relacionados
GRAFFITI. Olga. Sofía. Más información:

Ejemplos de Preguntas PISA. Área de Ciencias

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES


Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS. Mana del Socorro Perez Alcala

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Prueba para los Padres

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Alerta de alergia a los cacahuetes

Transformar el Destino La Palabra de Dios Cada Niño y Joven

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

Educación Tributaria y Formación Ciudadana

Paso 1 Define los objetivos.

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

Obedecer a personas mayores

1 Corinthians 10:31-32

IES. ALHAMA (Corella).

CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

Mindfulness, o la meditación occidental

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

270 No. Del 17 al 23 de febrero de 2014

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

5.1. Organizar los roles

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIUDAD TOMADA

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

EQUIPAJES: RESPUESTAS

ENTÉRESE! AQUÍ MISMO: TODO SOBRE MARCAS SE HAN FIJADO CUÁNTAS MARCAS? TODO EN EL MUNDO ES MARCAS! TODO!

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Cómo utilizar YouTube para mejorar mi negocio?

afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

Actualmente estás estudiando? (porcentajes) La proporción de hombres jóvenes que estudia (50.5%), es prácticamente igual a la de

TRANSFERIR ARCHIVOS E INSTALAR BIBLIOTECAS (librarys)

UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

Cómo hacer negocios a través de las relaciones públicas Consejos prácticos

Fundación Josep Carreras contra la leucemia orientaciones generales sobre el proceso de propuesta, desarrollo y cierre de la colaboración

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Estrategias de producto y precio

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I)

Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios

TUTORÍA GRUPAL ELABORACIÓN DE TRABAJOS

LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA

TE GUSTARÍA CONTAR CON LA MEJOR HERRAMIENTA PARA HACER MARKETING POR INTERNET?

Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

Técnicas prácticas para elegir el nombre adecuado para su empresa

Utilizamos exclusivamente técnicas seguras y aceptadas por. y sabemos entregárselo en tiempo y forma.

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

La ventana de Microsoft Excel

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Lección 1: La Autoridad de las Escrituras

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

INFORMATICA Y REDES, SA DE CV.

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)


UNA EXPERIENCIA ÚNICA

EXAMEN DE INGRESO DE PRUEBA 11+ Ruta Hispana

COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS EN EL AULA QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? POR QUÉ NOS COMUNICAMOS?

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri : Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film

No vayamos más de compras, por favor!

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET

Tenemos derechos pero también responsabilidades

1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior

LA DEMOCRACIA EN ATENAS

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Modelos y Bases de Datos

Manuales. de Acción en Amarillas Internet. Manual 01: Crea tu red

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UML? VERSIONES DEL LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO. TIPOS DE DIAGRAMAS. INGENIERÍA DEL SOFTWARE (DV00205D)

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Leemos afiches sobre los derechos del niño

REGLAS DE ORO PARA PERSUADIR.

Transcripción:

Graffiti: Codificación estímulo PISA de Comprensión lectora Recurso didáctico de lectura. Tipo: Texto continuo GRAFFITI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Pregunta 1 1 0 9 El propósito de estas cartas es A B C D Explicar lo que son las pintadas o graffiti. Presentar una opinión sobre las pintadas o graffiti. Demostrar la popularidad de las pintadas o graffiti. Decirle a la gente cuánto cuesta borrar las pintadas o graffiti. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Código 1: B Presentar una opinión sobre las pintadas o graffiti. Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Proceso de comprensión: Interpretación e integración. Tipo de respuesta: Elección múltiple.

Pregunta 2 1 0 9 Por qué hace referencia Sofía a la publicidad? CRITERIOS DE CORRECCIÓN Código 1: Respuestas que reconocen que se está haciendo una comparación entre graffiti y publicidad y que son consistentes con la idea de que la publicidad es una forma legal de graffiti. Por ejemplo: Nos muestran que la publicidad puede ser tan invasora como los graffiti. Porque algunas personas piensan que la publicidad es sencillamente tan fea como las pintadas. Está diciendo que la publicidad es sólo una forma de graffiti legal. Porque no te piden permiso para poner vallas [La comparación entre publicidad y graffiti está implícita]. Porque los anuncios se colocan en la sociedad sin nuestro permiso, como los graffiti. Porque las vallas son como graffiti [Respuesta mínima. Reconoce el parecido sin elaborar en qué consiste el parecido]. Porque es otra forma de anunciar. Porque los anunciantes ponen carteles en las paredes y ella piensa que también son graffiti. Porque también están en las paredes. Porque son igual de agradables o desagradables a la vista. Ella hace referencia a la publicidad porque es aceptable y los graffiti no [La similitud entre graffiti y publicidad queda implícita al contrastar las actitudes hacia ambos]. Respuestas que reconocen que referirse a la publicidad es una estrategia para defender a los graffiti. Por ejemplo: Para que podamos ver que los graffiti también son legítimos después de todo.

Sin puntuación: Código 0: Respuestas que son insuficientes o vagas. Por ejemplo: Es un modo de presentar su opinión. Lo menciona como ejemplo porque quiere. Es una estrategia. Logos comerciales y nombres de tiendas. Respuestas que muestran una comprensión inadecuada del material o son inverosímiles o irrelevantes. Por ejemplo: Está describiendo los graffiti. Porque la gente traza los graffiti sobre ellos. Los graffiti son una forma de publicidad. Porque los graffiti son publicidad de una persona o grupo [La comparación se establece en sentido inadecuado: los graffiti son una forma de publicidad]. Proceso de comprensión: Reflexión y valoración. Tipo de respuesta: Abierta construida. Pregunta 3 1 0 9 Con cuál de las autoras de las cartas estás de acuerdo? Explica tu respuesta utilizando tus propias palabras para referirte a lo que se dice en una o en ambas cartas.

CRITERIOS DE CORRECCIÓN Código 1: Respuestas que explican el punto de vista del alumno refiriéndose al contenido de una o de ambas cartas. Puede referirse a la postura general de la autora (a favor o en contra) o a un detalle de su argumentación. La interpretación de esta argumentación debe ser verosímil. La explicación puede tomar la forma de una paráfrasis de parte del texto, pero éste no puede ser copiado en todo en gran parte sin alteración o añadido. Por ejemplo: Sin puntuación: Estoy de acuerdo con Olga. Los graffiti son ilegales y eso los convierte en actos de vandalismo. Olga porque estoy en contra de las pintadas [Respuesta mínima]. Sofía. Creo que es una hipocresía multar a los autores de graffiti y luego hacer millones copiando sus diseños. Estoy de algún modo de acuerdo con ambas. Debe estar prohibido pintar en las paredes en lugares públicos pero se le debe dar a esta gente la oportunidad de hacer su trabajo en otros sitios. Sofía, porque se preocupa por el arte. Estoy de acuerdo con ambas. Las pintadas son malas pero también lo son los carteles y no quiero ser hipócrita. Olga, porque a mí tampoco me gustan los graffiti, pero entiendo el punto de vista de Sofía y que no quiera condenar a ciertas personas por hacer algo en lo que creen. Olga, porque es una pena crear mala reputación a los jóvenes por nada [Caso límite: hay cita directa pero insertada dentro de otro texto]. Sofía. Es cierto que se les roban los diseños y los colores a los que hacen pintadas y luego aparecen en tiendas y son aceptados por gente que las odia [La explicación es una combinación de frases del texto, pero el grado de manipulación indica que se ha entendido correctamente]. Código 0: El apoyo del punto de vista propio se limita a la cita directa (con o sin comillas). Por ejemplo: Olga porque estoy de acuerdo con que la gente debería encontrar otras formas de expresarse que suponga gastos extra para la sociedad. Olga. Por qué crear mala reputación a los jóvenes? Respuestas que son insuficientes o vagas. Por ejemplo: Sofía, porque pienso que la carta de Olga no aporta razones para apoyar sus argumentos (Sofía compara sus argumentos con la publicidad, etc.) [Responde en términos de estilo o calidad de los argumentos]. Olga, porque utiliza más detalles [Responde en términos de estilo o calidad de los argumentos].

Estoy de acuerdo con Olga [No justifica su opinión]. Olga, porque creo en lo que está diciendo [No justifica su opinión]. Ambas, porque puedo entender de dónde viene Olga. Pero Sofía también tiene razón [No justifica su opinión]. Proceso de comprensión: Reflexión y valoración. Tipo de respuesta: Abierta construida. Pregunta 4 1 0 9 Podemos hablar sobre lo que una carta dice (su contenido). Podemos hablar sobre el modo en que una carta está escrita (su estilo). Sin tener en cuenta con qué carta estés de acuerdo, cuál de las dos autoras te parece que ha escrito la mejor carta? Explica tu respuesta refiriéndote al modo en que una o las dos cartas están escritas. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Código 1: Respuestas que explican la opinión con referencia al estilo o forma de una o ambas cartas. Deben referirse a criterios tales como el estilo de redacción, la estructura de la argumentación, la contundencia de la argumentación, el tono, el registro idiomático, o las estrategias de persuasión de los lectores. Los términos como mejores argumentos deben ser concretados. Por ejemplo:

Sin puntuación: Olga. Aporta muchos argumentos distintos y menciona el daño medioambiental que causan los autores de pintadas, lo que creo que es muy importante. La carta de Olga fue eficaz por el modo en el que se dirige directamente a los autores de pintadas. Pienso que la carta de Olga es la mejor de las dos. Creo que la de Sofía está un poco sesgada. Pienso que Sofía aporta una razón muy fuerte pero que la carta de Olga está mejor estructurada. Sofía, porque no se dirige realmente a nadie [Explica su elección en términos de la calidad del contenido. La explicación sólo es comprensible cuando se interpreta como No ataca a nadie]. Me gusta la carta de Olga. Impone muy bien su opinión. Código 0: Respuestas que enjuician en términos de acuerdo o desacuerdo con la postura de la autora, o que son simplemente una paráfrasis del contenido. Por ejemplo: Olga. Estoy de acuerdo con todo lo que dice. La de Olga es la mejor carta. Las pintadas son un desperdicio y salen caras, como ella dice. Respuestas que enjuician sin explicación suficiente. Por ejemplo: La carta de Sofía es la mejor. La de Sofía es más fácil de leer. Olga tiene mejores razones. Respuestas que muestran una comprensión inadecuada del material o son inverosímiles o irrelevantes. Por ejemplo: La de Olga está mejor escrita. Estudia punto por punto el problema y sobre esa base llega a una conclusión lógica. Sofía porque se guarda su postura hasta el final de la carta. Ofrece recomendaciones de salud. Proceso de comprensión: Reflexión y valoración. Tipo de respuesta: Abierta construida.