FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería INDUSTRIAL Y COMERCIAL. Carrera de. www.usil.edu.pe



Documentos relacionados
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Carrera de. Administración.

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería LOGÍSTICA. Carrera de Y DE TRANSPORTE.

Ingeniería INFORMÁTICA

ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

FACULTAD DE HUMANIDADES. Carrera de. Psicología.

FaCULtad de CIENCIAS EMPRESARIALES. Economía. Carrera de Y FINANZAS.

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería EMPRESARIAL. Carrera de.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Carrera de. Marketing.

INDUSTRIAL. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería AGROINDUSTRIAL Y DE AGRONEGOCIOS. Carrera de.

Ingeniería EN INDUSTRIAS

Private Wealth Planning at a Glance. Pioneer. Private Wealth Planning. Cuándo no se debe ceder?

EMPRENDEDORES. que forman emprendedores. examen de admisión: 17 de febrero. MODERNA GLOBALES INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES SÉ EL MOTOR QUE MUEVE AL PERÚ.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Economía. Carrera de Y NEGOCIOS INTERNACIONALES.

PLAN DE DESARROLLO UNITEC

Una mirada global de empresa

MCC Maestría en Ciencias de la Computación

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Worldwide leaders in specialist recruitment

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Gestión. Carrera de AMBIENTAL EMPRESARIAL.

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

DGI DIPLOMADO GESTIÓN INMOBILIARIA

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE DE MOVILIDAD DIRECCIÓN DE VÍNCULOS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNIDAD DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

Implementando Trabajo y Familia. Un nuevo desafío que impacta la productividad de la empresa

Proponemos estrategias diferenciadas que buscan obtener los objetivos que se necesitan alcanzar con total eficiencia y efectividad.

Competencias laborales: análisis y evaluación de la carrera de Ingeniería Mecánica

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES INFORME DE USO DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS PARA LA RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

Historia de la Universidad

Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley , la Resolución del MINISTERIO DE. EDUCACION 1168/97, la ORDENANZA N 004 CONEAU 99 y la RESOLUCION N

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO

Gestión Financiera. Marcelo Matus de la Parra. profesor: PRESENTACIÓN DEL CURSO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA I EDICIÓN DEL CONCURSO ATRÉVETE A EMPRENDER

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.

Unidad de Educación a Distancia Políticas y Lineamientos Institucionales V 1.0

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA

TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN!

Máster MBA. Administración y Dirección de Empresas. ebs. european business school

MBA in International Business MBA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.

F.A.Q PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA PARAGUAY

Marketing en la acífico. FORMAMOS LÍDERES responsables PARA EL MUNDO_

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO

ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM

Diplomado en Gestión Estratégica FACULTAD DE INGENIERÍA

DEE. Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA

PROCESO GESTION INVESTIGACION

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos

Los Sistemas de Acreditación de la Educación Superior en España y Europa

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Diplomado en Planeación Estratégica Coordinador Académico: Dr. Jorge Humberto Mejía Morelos

Magíster en Gestión de Información y Bibliotecología: un enfoque multidisciplinario para el desarrollo del profesional de la información

EIS. Especialidad en Ingeniería de Software

Perspectiva Financiera de la Cadena de Suministros

PLAN ESTRATÉGICO. Se registra ante cámara de comercio con el nombre de MagicTex & Compañía.

MBA INTERNACIONAL EN FORO EUROPEO LO PRIMERO SON LOS VALORES

Hacemos de los proyectos inmobiliarios, su mejor negocio...

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

Latinoamérica LEADERSHIP. El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Líderes

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa

Diplomado en Negocios y Administración de Empresas

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

La Acreditación de los Programas de Sistemas de Oficina Retos y Oportunidades

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Los valores y el Código Ético del Grupo Pirelli

MAESTRÍA EN ECONOMIA

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas

CURSOS 2015 AT. Análisis Tributario

Certificaciones industriales de calidad de impresión, medio ambiente y de gestión

Manual de Operaciones del Club Aéreo del Personal de BancoEstado.

Dirección Competitiva CEBADAS Modelo. y MALTAS, S.A. de C.V.

Máster MBA. Especialidad en Nuevas Tecnologías. ebs. european business school

Ing. Julio César Gómez Franco Coordinador del Área de Instrumentación y Control Universidad Autónoma de Baja California Síntesis Introducción.

Ingeniería Industrial

Maestría y Doctorado en Estudios Jurídicos

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Diplomado en GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales

Transcripción:

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería INDUSTRIAL Y COMERCIAL www.usil.edu.pe

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE LA USIL FORMA PROFESIONALES LÍDERES E INNOVADORES CON CAPACIDAD DE DECISIÓN EN EL ENTORNO DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL FINANCIERA, ADMINISTRATIVA, PRODUCTIVA Y DE OPERACIONES. ASIMISMO, EMPLEAN, CON VISIÓN GLOBAL, HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL ORIENTADAS A SATISFACER DEMANDAS PRESENTES Y FUTURAS. NUESTROS EGRESADOS PROMUEVEN Y SE COMPROMETEN A CUMPLIR CON BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y GESTIÓN AMBIENTAL. ADEMÁS, CONSTRUYEN PRÁCTICAS COOPERATIVAS EN SU TRABAJO DE EQUIPO Y UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN SU ENTORNO. SU CONDUCTA ESTÁ BASADA EN UN COMPORTAMIENTO ÉTICO COMPROMETIDO CON UNA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO Y DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. QUÉ ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL La Ingeniería Industrial y Comercial se refiere al diseño y gestión de los sistemas de producción y comercialización. El Ingeniero Industrial y Comercial analiza y especifica componentes integrados del factor humano, de las maquinarias y de los recursos para crear sistemas con métodos eficientes y eficaces que producen los bienes y servicios requeridos por el mercado. De esta forma, el Ingeniero Industrial y Comercial es la persona encargada del control y la optimización de los procesos productivos, tareas que normalmente no realizan las otras especialidades. Día tras día, el campo de la actividad del Ingeniero Industrial y Comercial está más definido y, por la versatilidad que debe tener en su profesión en el sentido de poder entender el lenguaje de todas las demás especialidades, su formación es interdisciplinaria. >> PRIMERA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL EN EL PERÚ. >> MODERNO ENFOQUE EDUCATIVO. >> PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. >> SÓLIDA FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

FORMACIÓN PROFESIONAL USIL FORMACIÓN POR COMPETENCIAS El Modelo USIL de Formación por Competencias implica cinco principios para la Calidad Educativa: El aprendizaje orientado al logro de competencias centradas en el estudiante como núcleo de un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, quien prioriza la excelencia y desarrolla una cultura de evaluación e innovación y mejora continua. FORMACIÓN BILINGÜE La USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye cursos de Carrera en inglés, así como un programa de niveles de enseñanza de tal idioma con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües que sepan leer y escribir en inglés, realizar trabajos de investigación, elaborar casos y dominar un vocabulario asociado a su carrera. Los profesionales que egresen de la USIL estarán preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en el Perú, sino también en el mundo. FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL Hoy el mercado laboral exige profesionales que sean capaces de manejar las herramientas de gestión y dirección empresarial para generar empresas líderes y competitivas. Es por ello, que la Universidad San Ignacio de Loyola desarrolla su formación académica considerando el perfil profesional que se requiere en un país inmerso en la economía global y ofreciendo, al mismo tiempo, una formación integral que conjugue los cursos de especialidad con los cursos de gestión y formación empresarial. De esta manera, nuestros Ingenieros Industriales y Comerciales no solo son capaces de diseñar e implementar la producción de bienes industrializados, sino que también pueden ofrecer soluciones integrales con el mejor costo - beneficio, orientadas al desarrollo y a la mayor productividad de las organizaciones. PERSONAL DOCENTE CON BASE ACADÉMICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL De esta manera, nos aseguramos que nuestro alumno reciba una educación que combine elementos teóricos y prácticos, dirigidos por profesionales que se desempeñan laboralmente en los temas de la especialidad.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS INTERNACIONALES BOGOTÁ - COLOMBIA. >> UNIVERSIDAD ICESI, CALI - COLOMBIA. UNIVERSITE PARIS DAUPHINE, PARÍS - FRANCIA. INSTITUT D ECONOMIE SCIENTIFIQUE ET DE GESTION - IESEG, LILLE - FRANCIA. INSTITUT COMMERCIAL DE NANCY - ICN, NANCY - FRANCIA. REIMS MANAGEMENT SCHOOL, REIMS - FRANCIA. ESLSCA GROUP, PARÍS - FRANCIA. ESC RENNES, RENNES - FRANCIA. GROUP ESC PAU, FRANCIA. FH. WORMS, WORMS - ALEMANIA. UNIV. OTTO FRIENDRICH BAMBERG, BAMBERG - ALEMANIA. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA, MADRID - ESPAÑA. ESC BRETAGNE BREST, FRANCIA. SUP DE CO AMIENS-PICARDIE, AMIENS - FRANCIA. BEIJING INTERNATIONAL STUDIES UNIVERSITY, BEIJING - CHINA. UNIVERSITY WEST TROLLHATTAN, UDDEVALLA - SUECIA. SAN DIEGO STATE UNIVERSITY, SAN DIEGO - EE.UU. Gracias a la exigente formación académica que brinda la Universidad, hemos sido seleccionados por las más prestigiosas universidades e instituciones de América, Europa, Asia y Oceanía como socio estratégico en sus programas de doble titulación, intercambio educativo, académico, cultural, consultivo y laboral. Asimismo, empresas líderes invitan a nuestros alumnos a trabajar en sus sedes alrededor del mundo, como una muestra del reconocimiento internacional de nuestros programas académicos. HES SCHOOL OF ECONOMICS AND BUSINESS, ÁMSTERDAM - HOLANDA. STOCKHOLM UNIVERSITY SCHOOL OF BUSINESS, ESTOCOLMO - SUECIA. >> LA TROBE UNIVERSITY, MELBOURNE - AUSTRALIA. GRIFFITH UNIVERSITY, QUEENSLAND - AUSTRALIA. UNITEC, AUCKLAND - NUEVA ZELANDA. ROCHESTER INSTITUTE TECHNOLOGY, NEW YORK - EE.UU. IMCFH, KREMS, AUSTRIA. CRACOW UNIVERSITY OF ECONOMICS, CRACOVIA - POLONIA. COPENHAGEN BUSINESS SCHOOL, FREDERIKSBERG - DINAMARCA. HANKEN, HELSINKI - FINLANDIA. HAAGA HELIA UNIVERSITY, HELSINKI - FINLANDIA. UNIVERSIDAD MAYOR, SANTIAGO DE CHILE - CHILE. UNIVERSIDAD PACÍFICO, SANTIAGO DE CHILE - CHILE. INACAP, SANTIAGO DE CHILE - CHILE. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO, SANTIAGO DE CHILE - CHILE. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, PROGRAMAS DE DOBLE GRADO CENTER FOR GLOBAL EDUCATION Los alumnos de la Carrera de Ingeniería Industrial y Comercial tienen la oportunidad de participar en el Programa del Center for Global Education para obtener dos grados académicos: un Bachiller en Industrial Engineering por University of Central Florida y un Bachiller en Ingeniería Industrial por la Universidad San Ignacio de Loyola. SAN IGNACIO COLLEGE Los alumnos USIL cuentan con el beneficio exclusivo de poder participar de este Programa de Doble Grado, el cual les permitirá recibir una educación basada en un currículo americano y obtener dos grados: el Bachelor of Arts Degree norteamericano otorgado por San Ignacio College (EE.UU.) y el Grado de Bachiller otorgado por la USIL. San Ignacio College forma parte de la Corporación San Ignacio de Loyola y se encuentra acreditada por ACICS (Accrediting Council for Independent Colleges and Schools) y cuenta con licencia por parte del Departamento de Educación de Florida.

MENCIONES DE CARRERA DIRECCIÓN DE OPERACIONES COMERCIO INTERNACIONAL LOGÍSTICA MENCIONES DE COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS EMPRENDIMIENTO INVESTIGACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL GESTIÓN AVANZADA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE INTERCAMBIO LABORAL WALT DISNEY WORLD THE INTERNATIONAL MANAGEMENT PROGRAM La Universidad San Ignacio de Loyola tiene un convenio exclusivo con la Corporación Walt Disney World, gracias al cual nuestros alumnos tienen la oportunidad de trabajar en las sedes de Orlando y California. WORK & TRAVEL ESTADOS UNIDOS Mediante este programa, nuestros alumnos participan anualmente de una experiencia laboral remunerada en prestigiosas empresas americanas, de este modo, adquieren experiencia profesional y personal, además de perfeccionar su nivel de inglés y relacionarse con estudiantes de todo el mundo. DESEMPEÑO PROFESIONAL >> Desarrollador, diseñador y administrador de procesos de producción y comercialización de bienes y servicios. >> Desarrollador de nuevas oportunidades de negocios. >> Evaluador de procesos de producción y comercialización de bienes y servicios. COMPETENCIAS PROFESIONALES >> Planifica, administra y controla los procesos y operaciones de producción y comercialización de bienes y servicios, diseñando y evaluando sistemas integrados por activos y capital humano, analizando y diseñando métodos de trabajo, controlando sistemas de seguridad e higiene industrial y de impacto ambiental de los procesos productivos. >> Formula y evalúa proyectos industriales y de servicios, en base a conocimientos de tecnología industrial y herramientas de gestión empresarial, con orientación al logro y trabajo multidisciplinario. >> Crea, desarrolla e implementa iniciativas de emprendimiento empresarial, identificando nuevas oportunidades para productos ya existentes o nuevos productos, con carácter innovador, integrador y comprometido con el desarrollo social y económico de su localidad y nación. >> Lidera y conduce efectivamente equipos multidisciplinarios para el logro de objetivos comunes, promoviendo y aplicando prácticas preventivas en gestión ambiental, a fin de tomar decisiones comprometidas con la responsabilidad social. www.usil.edu.pe CONTÁCTANOS Admisión USIL Av. La Fontana 550, La Molina. Teléfonos: 317-1050 / 317-1051 Central: 317-1000 admision@usil.edu.pe