"POLICíA Y COMUNIDAD"



Documentos relacionados
Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto

Curso Mashav: "Integración Social de Jóvenes Marginales"

"Integración Social de Jóvenes Marginales"

Curso para periodistas Israel y el Medio Oriente: procesos económicos y políticos

"Liderazgo Juvenil e Impacto Comunitario en el Sindicalismo de nuestros días"4/3-24/3/14

"Policía y Comunidad"

Manejo de Situaciones de Emergencia Agosto 2013

Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto

La Implementación del Fertirriego en la Agricultura Intensiva

PRIMER CURSO INTERNACIONAL POLÌTICAS DE REHABILITACIÓN Y ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UNA VISIÓN INTEGRAL

"Implementación de una Educación hacia el Desarrollo Sostenible " 19/01 12/02/2015

Convocatoria Movilidad Internacional Estudiantil Becas Botín para el fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica

SÍNTESIS EJECUTIVA N 03- PROGRAMA BECAS EN EL EXTERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas.

"Implementación de una Educación hacia el Desarrollo Sostenible "

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región.

OAS/DHDEC/CIR.167/ ) Lugar de Estudio: Centro de Convenciones del Hotel Everest Río, Rua Prudente de Moraes 1117, Ipanema, Rio de Janeiro.

1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace, Av. Delfim Moreira 630, Leblon, Rio de Janeiro.

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

REGLAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS BECAS DE TAIWÁN 2015 OFRECIDAS POR LA REPÚBLICA DE CHINA (TAIWÁN) A ESTUDIANTES PARAGUAYOS

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Servicios para la Tercera Edad en la familia y en la Comunidad

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS?

Los Estados miembros han aprobado las siguientes áreas de acción:

XXV ENCUENTRO Y X CONGRESO ARQUISUR ASOCIACION DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL MECOSUR PROGRAMA DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ARQUISUR

Planificación, Gestión e Innovación del Sector Agrícola

II CURSO EN PUEBLOS INDIGENAS, GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA Y DERECHOS HUMANOS

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

Infantes, Niños y Niñas Pre-escolares con Discapacidades

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

CONVOCATORIA PARA LA ASIGNACIÓN DE MOVILIDADES DE ESTUDIANTES PARA REALIZAR PRÁCTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA ERASMUS+.

MARCO PARA LA INICIATIVA DE LOS PRINCIPIOS VOLUNTARIOS PARA ADMISIÓN Y PARTICIPACIÓN DE NUEVOS GOBIERNOS

175 a reunión ORGANIZACIÓN DE LA CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE (2007) EN AHMEDABAD (INDIA) RESUMEN

Una América Latina de todos y para todos

Capacitación a distancia. Una modalidad de formación profesional

Funciones y Responsabilidades del Comité de la Fundación Rotaria

CENTRO DE RECURSOS

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

FAQ Mundus LINDO Cuál es mi institución de origen? Cuál es mi institución de acogida? Qué es un grupo objetivo?

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

CAPACITACIÓN SOBRE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA EQUIPOS DE DOCENTES Y SOCIOS COMUNITARIOS

LA CARTA DE THE FOUR Cs

CON respecto a los datos alarmantes arrojados

Preparados para la próxima convocatoria de Becas de Intercambio. del Gobierno de Canadá: Líderes emergentes en las Américas Liderazgo Canadá Chile

Beca Genaro Estrada para Expertos Mexicanistas. Condiciones Generales

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA LOS PARTICIPANTES

TECNOLOGÍA AGRÍCOLA E IRRIGACIÓN. Programa Internacional

Convocatoria III Curso Internacional EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE: EL TERRITORIO COMO UN ESPACIO EDUCATIVO

Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional. Base Beca. Ofrecimiento N : Curso: OPORTUNIDADES DE BECAS OEA - UNIR

Guía de Órganos de Participación Ciudadana.

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

Taller sobre Parques Industriales. Uruguay

Viajes de Estudios y Prácticas de Estudios en Alemania para Grupos de Estudiantes extranjeros Convocatoria Colombia 2010

ISO14001: disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

Becas y ayudas económicas

Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

Pueden participar siempre y cuando en el equipo investigador no haya académicos o expertos provenientes de estas universidades

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Transversalización de la Perspectiva de Equidad de Género

HERBALIFE SUR Y CENTRO AMÉRICA DESTINO LATINOLVIDABLE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CALIFICACIONES

Estudiar y trabajar en la república Checa David. Chlupacek

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

La Red Centroamericana para la construcción de la Paz

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU V1

Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales

CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS. Voluntariado para el Cambio Social. 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI

3) Modalidad: Presencial. 5) Duración del curso: Tres (3) semanas. 6) Idiomas: Castellano e inglés.

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

ORANGE TULIP SCHOLARSHIP. Propuesta para participar en el programa de becas

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales

México. Chile Brasil. Argentina

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA

1. INTRODUCCION 2. ANTECEDENTES

Innovaciones en Manejo Agrícola y Recursos Hídricos

PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR)

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No

ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN:

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

352<(&72$/)$781,1*±$0(5,&$/$7,1$ &$55(5$6%$6$'$6(1&203(7(1&,$6,17(*5$&,21'(2&+2$5($618(9$6

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE. PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL (PAME) Modalidad: Intercambios Académicos Entrantes

Ley Nº Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Transcripción:

"POLICíA Y COMUNIDAD" Fecha de llegada: 19/6/2013 Fecha de apertura: 20/6/2013 Fecha de clausura: 10/7/2013 Fecha de partida: 11/7/2013 MASHAV La Agencia de Cooperación Internacional MASHAV fue creado en 1958 como una División del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, y desde entonces es el responsable de la planificación, coordinación e implementación de los programas de cooperación internacional que Israel lleva a cabo junto a más de 140 países. Desde sus inicios MASHAV ha capacitado cerca de 180.000 profesionales en cursos realizados en Israel y en el exterior, como así también ha cooperado en la puesta en marcha de proyectos. Los principios que rigen las actividades de MASHAV se basan en compartir con otras naciones la experiencia que Israel ha acumulado en áreas diversas como el fortalecimiento comunitario, la educación formal y no formal, la agricultura y la medicina, en su propio camino hacia el desarrollo. Instituto Internacional, Histadrut-Israel El Instituto Internacional, Histadrut-Israel, se creó por iniciativa de la Federaci όn General de los Trabajadores de Israel (Histadrut), desempeñando un papel central y pionero en los programas de cooperaciόn y desarrollo del Estado de Israel para con el mundo desde hace ya más de 50 años. El Instituto tiene cinco divisiones regionales-geopolíticas: América Latina y el Caribe; Africa, Asia y el Pacífico; Europa Central y Oriental, el Medio Oriente y Africa del Norte. Los idiomas utilizados en los cursos son el castellano, el inglés, el francés, el ruso, el árabe, y ocasionalmente en búlgaro, portugués, húngaro, rumano, checo, etc. Los/las participantes en los programas de capacitación del Instituto provienen de 145 países. Además de colaborar con Instituciones gubernamentales y nogubernamentales del país, el Instituto realiza actividades conjuntas con organizaciones internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), incluyendo organizaciones regionales de América Latina y el Caribe, Africa, Asia, el Pacífico y sus Secretariados Profesionales Internacionales (SPI); la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y otros. Su interés principal se centra en los aspectos económicos y sociales del desarrollo, la promoción de las organizaciones democráticas y el estudio de temas que influyen en el bienestar y la calidad de vida del ser humano, capacitando a líderes de instituciones populares -sindicatos, cooperativas, grupos comunitarios, organizaciones femeninas, movimientos juveniles y otros sectores de la sociedad civil -en temas como Micro-emprendimientos, educación no formal, administración de recursos humanos, trabajo con organizaciones voluntarias, organización de servicios de salud, resolución de conflictos y procesos de pacificación, etc. 1

Sobre el Curso La inseguridad es un fenómeno multi-causal que debe ser enfrentado a través de estrategias integrales que demandan la participación de la comunidad toda. La Policía, como cuerpo responsable de otorgarle seguridad a la ciudadanía, es consciente que sola no podrá afrontar el reto de reducir un fenómeno tan complejo como la misma trama social, donde se incluyen situaciones de deserción escolar, mal manejo del tiempo libre, falta de empleo, falta de compromiso ciudadano, exclusión social, desestructuración, familiar, falta de planificación migratoria interna e internacional, entre otras. Las alcaldías, las juntas barriales, las instituciones educativas, religiosas, de justicia, de bienestar social, las organizaciones no gubernamentales, el empresariado, cada uno desde su lugar y función, pero actuando en forma coordinada con la Policía a través de un sistema de cooperación y alianzas, podrán convertirse en un factor fundamental para potenciar un proceso que aborde en forma eficiente la problemática de la violencia y la delincuencia. Para llevar este proyecto adelante, la Policía deberá llevar a cabo una política de acercamiento reciproco con sus ciudadanos, estableciendo un modelo coherente de trabajo en y con la comunidad, al cual identificaremos como Policía Comunitaria. El perfil de el o la Policía Comunitaria demandará de requisitos de calidad, experiencia y liderazgo específicos que convierten esta tarea en sumamente especializada, ya que además de las cualidades que el profesional de la seguridad debe manejar en los diferentes campos policiales, este deberá contar con atributos que le permitan ganarse la confianza de poblaciones que por su naturaleza son sumamente heterogéneas en cuanto a edades, intereses, etc. En el caso de Israel, el policiamiento comunitario se ha convertido en un departamento dentro la estructura orgánica policial. Pese a las resistencias con que se ha encontrado en un primer momento, se ha transformado y consolidado. Sus logros, sus bajos costos de implementación, y el aumento del apoyo reciproco entre la Policía y la comunidad han evidenciado sus bondades y los beneficios que acarrea tanto para la sociedad como para la propia Policía. En Latinoamérica el problema es aún más grave tomando en cuenta el proceso democrático que se llevó a cabo desde inicios de mediados de los años 80 y que implica una re-adaptación social después de largos años de dictaduras., todo esto sumado a la debilidad de las instituciones de seguridad y justicia en proceso de readaptación al marco gubernamental democrático. En la década del 2000, las magnitudes de faltas, delitos y crímenes han ido incrementándose hasta niveles impensados, las ciudades más afectadas han sido las de mayor crecimiento económico puesto que atraen flujos migratorios. El objetivo es sumar a la coordinación del esfuerzo a otros sectores de la sociedad civil, como el sector privado y el de las organizaciones civiles: las organizaciones comunitarias, las empresas privadas, las ONG, que forman foros de en los cuales se plantean soluciones sostenibles para los problemas que aquejan a la sociedad. En resumen, la violencia es un fenómeno que se acentúa día a día en todos los confines del planeta. La sociedad y más específicamente los organismos que tienen 2

como función principal erradicarla, buscan permanentemente nuevos caminos que le permitan cumplir con su misión. Por ello, cada día más, los cuerpos policiales junto a sus gobiernos responsables, han sumado a su tradicional forma de actuar, opciones de trabajo con la comunidad. El trabajo en conjunto con la gente, ha facilitado la acción policial tanto desde la perspectiva preventive como del propio cumplimiento de la ley. Israel, es un país que por características e historia, cuenta con un servicio de voluntariado con un alto grado de involucramiento y compromiso social. La policía del país, se beneficia de esta realidad, construyendo a partir de ella, modelos de cooperación con sus ciudadanos. Los mismos serán expuestos en el programa como casos de estudio in situ, y conformarán junto a las experiencias latinoamericanas la base curricular para el desarrollo del curso que nos ocupa. Objetivos del Curso Estudiar el modelo de Policía Comunitaria israelí. Presentar los proyectos conjuntos llevados a cabo por: La Policía y las municipalidades - La Policía y las escuelas - La Policía y el voluntariado. Presentar los modelos de participación e involucramiento comunitario impulsados y/o ejecutados por los diferentes Cuerpos Policiales de latinoamérica. Requisitos exigidos al postulante Ser integrante del Cuerpo de Policía, teniendo un mínimo de tres años de experiencia en la institución o ser funcionario del Ministerio Público responsable de la actividad policial en su país, región o localidad o estar a cargo de instituciones formales o no formales, cuyos miembros o participantes puedan trabajar en forma conjunta con la institución policial (escuelas, juntas vecinales, centros comunitarios, clubes, sindicatos). Las solicitudes de inscripción, así como otra información adicional, pueden obtenerse escribiendo al Instituto o recurriendo a la representación diplomática israelí, en el país del participante. Temas de Estudio Perspectiva integral comunitaria para el trabajo preventivo. Estructura y funcionamiento de la Policía Comunitaria dentro de la Policía de Israel Procesos de selección y capacitación de la Policía Comunitaria. Inserción de la Policia Comunitaria en el sistema educativo. Proyecto Escuela Segura Jardín de Infantes Seguro La Policía como promotora de organizaciones ciudadanas. Integracion de voluntarios al trabajo de la policía La guardia voluntaria ciudadana Transformación de imagen y estereotipos en la relación policía-comunidad. Casos de Estudio La Policía Comunitaria de Israel. 3

Unidad Voluntaria para la Prevención de la Delincuencia. Unidad de Detección Preventiva en Instituciones Educativas Formales. Consejo Público para la Prevención de la Delincuencia. Talleres Liderazgo y toma de decisiones. Motivación para la participación comunitaria. Metodología El programa de estudios es intensamente participativo, desarrollándose el mismo a través de conferencias, talleres, mesas redondas, trabajos prácticos, así como giras de estudio, en las que los/las participantes tienen un contacto vivo con los elementos que fueron expuestos previamente en el aula. Visitas y actividades de interés cultural Durante el curso se organizarán visitas de interés histórico, cultural y religioso, como también actividades de índole social y cultural. Información y material Informe (oral) a cargo del becario Al comienzo del seminario, los becarios deberán presentar un informe sobre los programas comunitarios para la prevención del delito y el cumplimiento con la ley, promovidos y/o ejecutados por la policía de sus respectivos países. Asimismo, se deberán describir la institución en la cual trabajan y sus funciones específicas en ella. Para la presentación de dicho informe solicitamos traer a Israel la mayor cantidad posible de material que contenga datos estadísticos (anuarios, guías, etc.), organigramas, diapositivas, películas, mapas, videos, etc. Material sobre cultura, folklore, arte, música, etc. de sus países, también es importante para profundizar el conocimiento de la cultura latinoamericana. Proyecto Final (escrito) Al finalizar el seminario los participantes deberán presentar proyectos basados en los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso, a efectos de encarar y proponer soluciones concretas en sus respectivos países. Para la preparación de dicho proyecto también le resultará útil el material informativo y estadístico que le solicitamos traer para la preparación del informe oral. Idioma Español o traducción al español, en caso de necesidad. Inscripción y Becas Los/las postulantes podrán obtener los formularios de inscripción en la representación diplomática israelí en su país. 4

Los mismos deberán ser completados debidamente, para luego ser entregados en las respectivas sedes diplomáticas en cada uno de los países, Uhasta la fecha del 10/5/2013 U. Allí mismo podrá obtener todos los detalles relativos al contenido de las becas. Argentina mashav@buenosaires.mfa.gov.il Guatemala-Honduras culture@guatemala.mfa.gov.il Brasil consulsec@brasilia.mfa.gov.il México dcm-sec@mexico.mfa.gov.il Chile counsellor.sec@santiago.mfa.gov.il Panamá cao@panama.mfa.gov.il Colombia dcm@bogota.mfa.gov.il Perú paofficer@lima.mfa.gov.il Costa Rica economy@sanjose.mfa.gov.il Rep. Dominicana consul-sec@santodomingo.mfa.gov.il Ecuador mashav@quito.mfa.gov.il Uruguay cultura@montevideo.mfa.gov.il El Salvador info@sansalvador.mfa.gov.il Paraguay (Con. Hon.) consulis@tigo.com.py Alojamiento en el Instituto Dos estudiantes por cuarto. Los cuartos poseen baño privado, T.V satelital, calefacción y aire acondicionado. -Pensión completa. -Seguro médico completo, incluyendo hospitalización, pero EXCLUYENDO servicio dental, anteojos y tratamiento de enfermedades crónicas. -Cobertura de seguro contra accidentes. Varios -Lavandería semanal (no incluye limpieza en seco) -Wi-Fi gratis -Televisión satelital en los cuartos Se ruega tomar nota -Las becas NO incluyen el costo del viaje desde el país de residencia del participante hasta Israel. A menos que se efectúen otros arreglos, esto debe ser cubierto por el/la participante y/o institución patrocinadora. -El número de becas (que cubren todos los gastos dentro del país) es limitado y es mucho más reducido que el número de postulantes calificados. El Instituto debe asegurar siempre una distribución apropiada, en términos institucionales y geográficos, del número limitado de becas disponibles. Información general - Visas Los pasaportes deben poseer validez durante el período del curso. Los participantes de los países donde hay una representación diplomática de Israel, pueden obtener la visa de entrada a través de esa oficina. Los participantes provenientes de países en los cuales no hay representación diplomática israelí, recibirán la visa al arribar al Aeropuerto Internacional Ben Gurión (Tel Aviv). Se requieren cuatro fotografías adicionales, tamaño pasaporte, para otros trámites. Si los/las participantes necesitan visas de tránsito, se les ruega asegurarse de que sean emitidas en el país de origen, antes de partir hacia Israel. Si usted planea visitar otros países (Egipto, Grecia, Turquía, Jordania) tome en cuenta gestionar con anterioridad, en su país, las correspondientes visas. 5

El viaje La fecha y el número de vuelo de la reserva a Israel se debe confirmar, a fin de asegurar el arribo a tiempo para el comienzo del curso (el acto de apertura se realizará el 20/6/2013 a las 8:30 hs.), así como de la partida en el momento de la finalización (el acto de entrega de diplomas se realizará el día 10/7/2013 a las 18.00 horas). Todo cambio de ruta o fecha en el pasaje, expedido donde sea, corre ENTERAMENTE a cargo del participante. Equipaje En general se permiten 20 kilos de equipaje por pasajero en el vuelo. Los cargos por sobrepeso deben ser cubiertos por el participante. Cambio de moneda No toda moneda se puede cambiar con facilidad en Israel. Las de cambio factible son dólares estadounidenses y euros. Clima En los meses de Junio-Julio nos encontramos en pleno verano, sin lluvias y variando las temperaturas promedio entre los 20 y los 30 grados llegando las extremas hasta los 37 grados centígrados. Vestimenta Le recomendamos traer ropa adecuada a la estación. Para las excursiones es conveniente traer zapatos cómodos. Más información sobre el clima y vestimenta puede obtenerse en los consulados de Israel. Nota importante Las instituciones que patrocinen a los candidatos deben tratar de asegurar que los mismos lean la información general y estén totalmente al corriente de los requerimientos de admisión y registro. Su dirección en Israel será: Instituto Internacional, Histadrut-Israel Beit Berl Kfar Saba, 44905 Israel Tel.: 972-9-7613312/04 Fax.: 972-9-7421868 e-mail: alatina@peoples.org.il sergio@peoples.org.il 6