ÁGORA Sacerdotes y Sabios D e l as Pir ám ides d e Gizeh a l a Bib l ioteca de Ale jan dr í a



Documentos relacionados
Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

Excursiones para cruceristas desde el puerto de Alejandría.

EGIPTO. Viaje solidario a Egipto

PIRÁMIDES Y NILO RESUMEN VIAJE

ESTAMBUL ENTRE DOS MUNDOS -VIAJE FOTOGRAFICO CON ARTISAL-

Los niños y niñas de 5 años hemos viajado en el tiempo, para conocer el antiguo Egipto, tierra de faraones y pirámides. Todos juntos hemos

Excursiones desde El Cairo

Safari "Planeta de los Simios" Tras los pasos del gorila de montaña y el chimpancé

Las momias. Marjori Nadal Rico Grado de Educación Infantil Facultad de Ciencias de la Educación

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

EGIPTO EGIPTO SENSACIONAL DIAS / 07 NOCHES LLEGADAS:

Exploradores de Egipto T ras los p asos d e Champo ll ion, B elzon i, Lord Carnarvon, Howard C arter y Agatha Chris t ie

ROUTE 66 / PARQUES NATURALES

Os proponemos un viaje diferente, un gran paseo por unos de los países más bellos y hospitalarios del norte de África.

PROYECTO EL ANTIGUO EGIPTO CEIP MIGUEL SERVET CURSO CINCO AÑOS.

VIAJE A NORMANDIA.BRETAÑA Y LOIRA

Egipto. Viaje de 11 días

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

Los Grandes Genios de la Ciencia en la Toscana:de Leonardo da Vinci a Galileo Galilei

Desde Agadir al Desierto

BERLÍN (SEMANA SANTA 2016)

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

HISTORIA E HISTORIETAS EN LA CLASE DE MATEMÁTICA 1

ALGO SOBRE LAS PIRÁMIDES. Curiosidades de los Esclavos egipcios

Curiosidades de los Esclavos egipcios

Roma Del 14 al 18 de marzo 2016

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

e) Información de tipo testimonial: cartas, relatos, memorias, autobiogra=ías, etc.

EXPERIENCIA GOURMET Y ENOLÓGICA ENTORNO AL PATRIMONIO JUDÍO.

presentación La educación es el arma más poderosa que podemos utilizar para cambiar el mundo

EN CASA DEL PROFESOR Reino Unido


EN CASA DEL PROFESOR Reino Unido

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

Hoja de inscripción Spanish Teachers Prácticas Reino Unido

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O

Tema 2. El árbol de las religiones. 1º ESO

la ciudad que tenía de todo

TEACH IN UK Y AUSTRALIA, NEPAY AUSTRALIA

FLANDES EN HOTELES CON ENCANTO

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria

Escapada Sostenible a Burdeos, Francia

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

VIAJE FOTOGRAFICO A MARRUECOS

Bienvenido a una nueva forma de viajar. ASESORAMIENTO PROFESIONAL ELECCIÓN DEL DESTINO ETAPAS DEL VIAJE

Petra: de la Arqueología de Indiana Jones al desierto de Lawrence de Arabia

Fundamentos del arte del siglo XX

El milagro de la piedra de Rosetta. Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler.

- TECHNO CLASSICA ESSEN - 1 al 3 de Abril de 2011 CLASSICS ON THE ROAD

Programa especial UNIVERSIDAD POPULAR. Viaje a Berlín. Del 24 al 28 de Junio 2.015

EXTENSIÓN EN PANAMÁ (del 13 al 20 de Octubre de 2016) Viaje privado y exclusivo para grupo Subfari

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

Albania: Descuriendo los parques nacionales del norte (7 días)

Rita y los Ladrones. Antes de leer. de tumbas. Introduccion. Actividades colectivas INFORMACION ADICIONAL

Para los que no se conforman con visitar Egipto y quieren descubrir los misterios de esa milenaria civilización y las exóticas facetas del Egipto

RETIRO DE SEMANA SANTA 2016 EN MARRUECOS del 20 al 26 de Marzo

Características: En el curso el máster La Gestió del Patrimoni Cultural en l Àmbit Local, se convierte en un estudio de carácter oficial.

Museo del Ferrocarril: un tren de actividades

EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS

CIRCUITO NORTE DE PORTUGAL

Excursión América del Sur 3 Países

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

2. CONTENIDO DEL SERVICIO

Viajes Andrómeda Hacemos viajar su idea

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ

6.5. EL ALBAICÍN, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, Y LA UNESCO

Hoja de inscripción Spanish Teachers Prácticas Australia

Serbia En bicicleta por el Danubio de Serbia

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

SEGUNDO Trimestre (2T)

El príncipe y el poder mágico

MERCADILLOS DE NAVIDAD EN FRANKFURT Y EL RIN

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Conferencias. 10 Marzo Sergio Jiménez: Cosas que no aprendí en la escuela.

Los medios de comunicación utilizados en Internet son variados y cada uno aporta elementos que otros no poseen. Veamos algunos de ellos:

Turismo Cultural. Sesión 12: Guías de Turistas y Hospedaje

que desean, o porque para tenerlo habrían de esperar mucho tiempo, o porque sencillamente han hecho de entrada una opción por adoptar en otros

SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

OFERTA EDUCATIVA BARCELONA CURSO

ÁRABE EN EL CAIRO 2013

Programasdeapoyo. FamiliasAdoptivas. Servicio Postadopción de Andalucía.

VIAJE FOTOGRÁFICO EGIPTO septiembre

ACELERADORA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES

PLAN DE AYUDAS A COLEGIADOS/AS 2015

Las matemáticas tras el fin del mundo maya

Boleto aéreo MEX-HAV-MEX, por Cubana de Aviación (Airbus 320) Seguro + Asistencia Visa de entrada a Cuba, válida para participar en el Evento.

CICMA Japón con Calma

CREATIVITY CERTIFICATION PROGRAM

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana!

Transcripción:

ÁGORA Sacerdotes y Sabios D e l as Pir ám ides d e Gizeh a l a Bib l ioteca de Ale jan dr í a El C AIR O Y ALEJA NDRÍA, 24-28 Juni o 2 010 "Antaño, cuando el viajero deseaba desplazarse hasta un país exótico sólo tenía dos opciones: embarcarse en una arriesgada aventura personal o recurrir a los servicios de un guía capaz de organizar una expedición absolutamente a medida de las necesidades del expedicionario: placer, exploraciones científicas, una película, etc. Es la figura del guía que todos recordamos personificada en el fictício Allan Quatermain de Las Minas del Rey Salomón o en el auténtico Frederick C. Selous que dio nombre a un maravilloso Parque Nacional tanzano. Pero, con el inexorable paso del tiempo, la época dorada del guía de expediciones capaz de sumergir al viajero en todos los secretos acumulados durante años de experiencia en varios países y continentes dejó paso a las modernas fórmulas del turismo. Hoy, en Ciencia y Aventura hemos recuperado la romántica figura del guía de expediciones Por qué? Pues porque todavía hay gente que busca esa forma diferente de viajar. Para nosotros no existe el mero cliente sino el auténtico expedicionario. Será todo un placer asesorarle en su aventura por los confines más vírgenes y bellos del planeta." Jordi Serrallonga, Arqueólogo y Naturalista Guía de Expediciones/Ciencia y Aventura Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 93 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización

Guía...... Jordi Serrallonga (Barcelona,1969) www.cienciayaventura.com/jordi_serrallonga.html.director de HOMINID Grupo de Orígenes Humanos, Parque Científico de Barcelona-Universidad de Barcelona.8 años como Profesor de Prehistoria, Etnoarqueología y Evolución de la Conducta Humana de la Universidad de Barcelona.Profesor consultor de la UOC.Asesor del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.Asesor del Museo Etnológico de Barcelona.Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española.Investigador del Centro Especial de Investigación en Primates, Universidad de Barcelona.Colaborador de la Sección de Primates del Parque Zoológico de Barcelona.Codirector del Archaeological Tugen Research (lago Baringo, Kenya).Miembro del PENINJ SPANISH RESEARCH PROJECT (lago Natron, Tanzania).Autor de libros como Los Guardianes del Lago. Diario de un arqueólogo en la tierra de los maasai. (Editorial Mondadori, 2001), Viajes y Viajeros. La aventura de viajar: desde los orígenes hasta nuestros días (Niberta, 2008).Coautor y asesor de la serie documental para Televisión AFRIKA Lugar... Egipto Duración... 5 días (del 24 al 28 de Junio de 2010) Tamaño grupo... 25 expedicionarios ITINERARIO EXPEDICIÓN ÁGORA: SACERDOTES Y SABIOS DÍA 01. LLEGADA A EL CAIRO (EGIPTO), INICIO DE NUESTRA EXPEDICIÓN Antaño, los sucesores de la gran civilización africana en Egipto, llegaron por mar y tierra procedentes de Grecia y Roma. Adoptaron algunas de las tradiciones religiosas de los antiguos faraones y también aportaron, como es el caso de Hipatia, el discurso científico sobre la Geometría y la Astronomía. Mucho más tarde, embarcados en veleros y vapores de pasajeros, los exploradores europeos arribaron a las costas de Egipto. Es el caso de Champollion e incluso del mismo Howard Carter. Pero en la época de Carter y Agatha Christie, compañías pioneras que volaban con flamantes bimotores y espectaculares hidroaviones, también empezaron a enlazar Europa con la tierra de los faraones por vía aérea. La misma vía que utilizarán nuestros expedicionarios para desembarcar en una expedición plena de aventuras y descubrimientos.

Tras desembarcar y tramitar los visados de entrada al país, un transporte privado nos conducirá hasta nuestro alojamiento situado en el centro de la bulliciosa y legendaria ciudad de El Cairo. Alojamiento: Sofitel el Gezirah (El Cairo) DÍA 02. DIOSES, TUMBAS Y SABIOS: DE LA PIRÁMIDE ESCALONADA SAQQARA A GIZEH A primera hora de la mañana nuestro transporte nos conducirá hasta el complejo arqueológico de Saqqara. Pero antes de contemplar las maravillas que fascinaron a los primeros egiptólogos modernos, visitaremos el Museo de Imhotep, el arquitecto que desafió la ingeniería egipcia para levantar la primera pirámide de Egipto: la pirámide escolonada del Rey Djeser de la III dinastía... precisamente, nuestra recompensa visual en el momento que penetremos en la zona arqueológica donde hoy continuan los trabajos de excavación. Pero la fascinación por uno de los monumentos más famosos del Antiguo Egipto no tiene que desviar nuestra atención de otras pirámides, también presentes en la zona: la del Rey Unas (V dinastía) y la del Rey Teti (VI dinastía), así como las mastabas del finales del Reino Antiguo. Por la tarde nos esperan las pirámides más famosas de Egipto: todos hemos soñado con visitar alguna vez el Egipto de los Faraones, incluso quizás alguno de nuestros expedicionarios ya habrá visto cumplido dicho sueño con anterioridad a nuestra expedición, y seguro que todos hemos imaginado el momento de encontrarnos, por fin, ante las imponentes pirámides de Gizeh así como la mitificada Esfinge. Hemos de estar preparados para dicho momento. Nos explicamos. De la imaginación a la realidad existe un, más o menos largo, trecho: las fotografías de Gizeh con las que nos han bombardeado los medios de comunicación nos muestran las pirámides y la esfinge en medio del desierto... nosotros, en cambio, las encontraremos en medio de la ciudad de El Cairo. Es cierto que existen ángulos fotográficos que permiten inmortalizar dichos monumentos con un fondo desértico pero lo habitual es observar las edificaciones cariotas que lo rodéan; entre otras, el mítico Hotel Mena House donde se hospedaban los primeros turistas europeos que, buscando un destino económico y de clima óptimo para sus pulmones humedecidos, solían fotografiarse sentados -con sus sombreros tipo panama y sombrillas- en los grandes bloques de piedra de la pirámide de Keops. Los más osados o imprudentes, ayudados por criados locales, jugaban a ascender por las empinadas caras de la pirámide hasta llegar a la cúspide, aunque algunos no lo contaron al caer desde gran altura. Además de las tres pirámides de Gizeh -Keops, Kefren y Micerinos- visitaremos otro monumento nos espera: la Esfinge. Con su nariz diezmada por los disparos de los soldados napoleónicos, nos trasladará a los tiempos en que un joven francés, Jean Champollion, osó descifrar la escritura de los antiguos faraones. Pero también nos trasladará al tiempo de los dioses, tumbas y sabios (haciendo honor al famoso libro de C.W. Ceram) del Antiguo Egipto. Unos cultos y creencias que pasaron a ser paganos con la llegada del cristianismo en lugares como Alejandría... pero no adelantemos la historia. Alojamiento: Sofitel el Gezirah (El Cairo) DÍA 03. LAS PIRÁMIDES DEL DESIERTO Y LAS MARAVILLAS DEL MUSEO DE ELCAIRO Tras la pirámide escalonada de Saqqara, los arquitectos del Antiguo Egipto siguieron experimentando con la intención de levantar pirámides colosales para sus Reyes. No todo fueron éxitos. Después de desayunar volveremos tras la pista de los primeros egiptólogos para

dirigirnos por la carretera que nos conduciría hasta unos de los oasis donde los palentólogos han descubierto fósiles de primates que demuestran que, hace millones de años, Egipto era un paisaje poblado de bosques tropicales: el Oasis de El Fayum. Pero no llegaremos a ElFaytum, nos detendremos mucho antes. Nuestro destino es otro. En ruta observaremos la pirámide caída de Meidum como prueba de uno de los fracasos que tuvieron los ingeniosos arquitectos egipcios. Unos arquitectos que no se dieron por vencidos; y de ello seremos testigos directos en la siguiente etapa de nuestro itinerario: Dahshur. Los primeros exploradores de Egipto, así como los primeros turistas que llegaron a estas tierras, pronto quedaron fascinados por las tres pirámides de Gizeh. Tal como hemos comentado en referencia a nuestra jornada anterior, no es extraño que cualquier libro sobre Egipto o pasquín publicitario turístico presente una fotografía de la gran pirámide de Keops en el complejo de Gizeh. Pero existe otro mundo maravilloso fuera de Gizeh: Dahshur. Precisamente, fue el padre del Rey Keops, Esnofru, quién mandó construir las dos pirámides que hoy observaremos en una zona que, durante mucho tiempo, no podía ser visitada al ser área militar restringida. Una de ellas es la pirámide romboidal. La mayoría de investigadores y amantes de Egipto destacan dicha pirámide por ser la mejor conservada pero el guía de Ciencia y Aventura siempre destaca la circunstancia de su inmejorable ubicación: las pirámides de Dahshur se encuentran en la inmensidad y belleza del desierto... una sensación única que complacerá tanto a los que busquen profundizar en la ciencia y técnica de los egipcios como aquellos que quieran sumergirme en el misticismo de sus creencias. Tras la comida en ElCairo, es la mejor oportunidad para dirigirnos al Museo Egipcio. El Museo Egipcio de El Cairo es tan grande y contiene tal ingente cantidad de piezas egiptológicas, que preferimos poder dedicarle una tarde completa más que condensarlo, como ocurre en otros itinerarios, en una visita relámpago. Muchos son los que opinan que se trata de un museo caótico, pero el guía del Ciencia y Aventura estima todo lo contrario: es un museo con unos tesoros fascinantes que hemos de disfrutar sin que nos invadan las prisas ni el estrés. La sala con todos los tesoros originales del joven faraón Tutankhamon (incluída la máscara funeraria, sarcófagos, ajuares, tronos, carros y demás ajuar) sólo és una gran muestra de toda la historia y sabiduría que encierra el Museo de ElCairo. Cerrado el museo, nos adentraremos -como en los relatos de los grandes viajeros- en el Khan el Khalili. Las aglomeraciones de comerciantes, compradores, visitantes y curiosos en las angostas callejuelas plenas de especias, telas, joyas, souvenirs turísticos son un ambiente obligado para acabar en algunos de los establecimientos más añejos donde degustar un té a la menta y fumar una placentera shisa en el contexto de una amena conversación acerca de las primeras impresiones en el Valle del Nilo. Alojamiento: Sofitel el Gezirah (El Cairo) DÍA 04. EL MUNDO DE HIPATIA Y LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA Un transporte privado nos conducirá hasta la legendaria ciudad de Alejandría. En uno de los episodíos de la famosa serie de televisión "Cosmos", el astrónomo y gran divulgador científico Carl Sagan ya nos comentaba cómo la Biblioteca de Alejandría fue uno de los centros más importantes del saber en la Antigüedad. La película "Ágora" ha servido para reivindicar y redescubrir uno de los personajes que también destacaba Carl Sagan: Hipatia. Debatiremos, con el guía de CienciaAventura, sobre la vida y obra de esta mujer cuyos estudios sobre Astronomía precedieron a los de Copérnico, Galileo y Kepler.

Hipatia vivió la destrucción del gran centro de sabiduría que aglutinaba la Biblioteca de Alejandría. Hoy, en su honor, se erigen una majestuosa moderna biblioteca que tendremos la oportunidad de visitar junto a otros lugares que nos hablan de la evolución de una ciudad que mezcla Egipto con el Mundo Grecorromano; una ciudad que pasó de la devoción a los dioses del Antiguo Egipto al cristianismo, y finalmente a otro nuevo mundo, tan apasionante como rico en conocimiento, el Islam. Así conoceremos las catacumbas de Kom el Shokafa, la Ciudadela de Quitbay, los Jardines de Montazah, la Columna de Pompeyo, el Teatro Romano... A última hora de la tarde regresaremos a ElCairo. Será el momento para reflexionar sobre todos los contenidos de nuestra expedición. Alojamiento: Sonesta St. George (Luxor) DÍA 05. DE EL CAIRO A BARCELONA: FIN DE NUESTRA EXPEDICIÓN EN EGIPTO Desplazamiento hasta el aeropuerto de El Cairo y vuelo con destino a nuestro país de origen. El guía de Ciencia y Aventura se despedirá de los expedicionarios hasta la próxima aventura a un nuevo destino. Nuestros diarios y fotografías permitirán que el viaje continue. Precio... Por expedicionario en habitación doble (en un grupo de 25 expedicionarios): 1.075! + tasas aéreas (95! a confirmar en el momento de la emisión del billete) El precio de la expedición incluye:.....guía científico de Ciencia y Aventura (Jordi Serrallonga).Seguimiento personalizado de todos los expedicionarios por parte de Ciencia y Aventura.Billete de avión con la compañía Egypt-Air.Estancia de 4 noches en el hotel indicado en régimen de alojamiento y desayuno.3 comidas y una cena (sin bebidas).todas las visitas detalladas en el itinerario.todas las propinas.seguro de asistencia sanitaria y cancelación hasta 1000!..Cuaderno de viaje El precio no incluye:.......visado de entrada a Egipto.Bebidas en las comidas

Información Ciencia y Aventura... En Ciencia y Aventura priorizamos la atención personalizada. No dude en llamarnos e incluso solicitar una entrevista privada con el guía de la expedición: Jordi Serrallonga CIENCIA Y AVENTURA safari@cienciayaventura.com info@cienciayaventura.com www.cienciayaventura.com telf. móvil:609 713605 638 719440 telf. fijo: 93 2378636 Agencia de viajes colaboradora Iuris Travel SA... Ciencia y Aventura no es una agencia de viajes sino una empresa especializada en el diseño, guiado y logística de expediciones programadas a la vez que viajes a medida donde prima la calidad, seguridad y atención personalizada. Para nosotros no existe el mero cliente sino el auténtico expedicionario (desde el particular a la empresa). Así hemos recuperado la romántica figura del guía de expediciones o del experto capaz de preparar cualquier tipo de viaje al conocer y trabajar directamente en el destino. En este afán por ofrecer los mejores servicios, y tal como establece la legislación vigente, cada uno de nuestros itinerarios cuenta con la colaboración de una agencia de viajes; en este caso Iuris Travel S.A., la agencia de viajes de la Mutua de los Abogados de Cataluña (C/Roger de Llúria, 108 bajos, 08037 Barcelona). Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 93 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización