INSTITUTO TUTO DE INGENIEROS DE COMPUTADORAS



Documentos relacionados
Importancia de CIAPR y UPRM juntos por un PR MEJOR

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP

Candidato a Presidente Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Plataforma de Propuestas de Seis (6) Pilares

Un Sector que evoluciona ante un Puerto Rico diferente

Plan de Avalúo Administrativo 1 13 de Marzo de 2007

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Parte Activa de un Nuevo Milenio

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (23 DE ENERO DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

C O N S I D E R A N D O

Universidad de Puerto Rico. Recinto Universitario de Mayagüez. Departamento de Ciencias Sociales

UN PROYECTO DE MEJORA EN LA ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA: EL PROGRAMA TUTOR 1

BIM (Building Information Modeling)

COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación

17 de julio de Resolución: # Año: 2003

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN TRANSFORMANDO ABRIL 20-22, GESS MEXICO 2015 RESUMEN DEL EVENTO

CURSOS DE COMERCIO EXTERIOR

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Asociación Estudiantil Universitaria Radio Colegial (AEURC) Reglamento de Programación

Universidad de Colima

DEDUCCIONES POR DONATIVOS A ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO EN PUERTO RICO

PONTE A PRUEBA CON PISA 2015

Las Alianzas Público Privadas para generar competencias y promover la innovación

LA OMA EN EL SIGLO XXI: REINVENTANDO NUESTRO FUTURO. Marzo, 2008.

Consejo Nacional de Nombres de Dominio y Números IP

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Programa de Voluntariado de FVS

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

- Inicio: 24 de Mayo -

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software

RELACIÓN ENTRE Y SUS CLIENTES EN LA REDES SOCIALES

ÍNDICE. Programa Una Laptop por Niño. 1. Programas de RSE Pfizer. 2. Antecedentes del programa. 3. Descripción del programa. 4. Alianzas. 5.

Manual del Proyecto Integrador - ECOM 6901 Maestría en Ciencias en Comercio Electrónico

Programa Estratégico Sistema de Gestión Integral de Energía

OBJETIVOS. OBJETIVOS DE ENSEÑANZA. (Objetivos docentes).

Informa LA CÁMARA DE COMERCIO DE COLÓN, ORGANIZA LA 1RA EXPOSICIÓN COMERCIAL Y LOGÍSTICA DE COLÓN EXPOCOLÓN2015 N 5

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que

ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

Actualmente la FIA cuenta con 7 escuelas profesionales: - Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas.

Qué es?

NÚMERO 9 ENERO / JUNIO NEWS enering SUMARIO

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ

Estudio sobre las necesidades sociales en Puerto Rico, 2007

Resumen Ejecutivo El Presupuesto del Gobierno de Puerto Rico: Un análisis con perspectiva de género

CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

Administraciones de propiedad intelectual (P.I.) orientadas al desarrollo y a los servicios: desafíos y oportunidades

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

Tecnología para el sector social

CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO

PERIODO 2014 Pasan cosas buenas cuando te involucras con el PMI

Mercedes Sierra será la próxima incorporación al programa Alumni Distinguidos de la Universidad de Cantabria

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.

MASLANKA & Co. PATENTES Y MARCAS. Logroño - Mayo, 2013

BASES REGULADORAS DE PARTICIPACIÓN EN EL AULA DE DEPORTE Y SALUD

La educación cristiana en la iglesia local. Rev. Dr. Pablo A. Jiménez - &

Prof. Gladys E. López Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Biblioteca General Mayo de 2008

Foto: Cámara de Comercio de los Estados Unidos 05 de Mayo del 2014

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

Proyectos para el 2014

Centro de Estudios en Comercio Exterior (CESCE) INFORME FINAL PROYECTO CENTRO DE ESTUDIOS EN COMERCIO EXTERIOR CESCE - AGEXPORT. Octubre 29 de 2010

INFORME PLAN DE TRABAJO

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL MEDIO AMBIENTE

ASOCIACION CAPITULO PERUANO. Procedimientos para formación e inscripción de Capitulo de Estudiantes

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO

Pequeña guía para implantar la Formación Profesional Dual en su empresa

El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo

Introducción 1. Propósito 2. Justificación 2. Alcance 2. Programacion de los cursos 2. Profesores 3. Servicio de Apoyo a los Profesores 7

CURSO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA EL EMPRENDEDOR. TUTOR_DOCENTE: Antonio Manuel García Martín

Disaster Recovery Institute - España

Día Mundial de la Alimentación 2010: Unidos contra el Hambre

Siete Principios de Buenas Prácticas en la Educación

EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR PLAN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN

Seminario. La gestión del entusiasmo. Seminario impartido por Jesús Manuel Gómez Pérez

La integración nos hace crecer a todos.

Planificar las actividades comerciales como son: producción, empaque y embalaje, transportación, seguros y finanzas.

CREACIÓN DE CENTROS CONJUNTOS DE I+D

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación

ENCUESTA PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

- 1 - Visión del Proyecto

ZEUMAT EN CHINA. ZEUMAT S.L Rodrigo Díaz de Vivar 6 local Zaragoza (Spain)

V Jornadas Cuyanas de Project Management

Conferencia. Sentir nuestras profesiones. Valores para trabajar. Valores para vivir. Conferencia impartida por Jesús Manuel Gómez Pérez

PROPUESTA DE ADIESTRAMIENTO Introducción a la Computadora y al Programa de Procesamiento de Texto Microsoft Word 2000 TABLA DE CONTENIDO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO ESTRATÉGICO

Para postularse o postular a alguien como miembro interno o externo usted deberá proveer la siguiente información:

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HONDUREÑA DE PSIQUIATRÍA

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA

Contacto: Julio Sainz de la Maza

Guía para elaborar un plan estratégico.

ASISTENCIAS A CONGRESOS Y/O CURSOS FUERA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN MFyC.

Máster en Ingeniería de la Energía Prácticas en Empresas Información para los alumnos

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (16 DE ABRIL DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

TOTAL QUALITY AWARDS. Evento realizado el 27 y 28 de Octubre del 2011 Guayaquil - Ecuador

PROGRAMA EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

Transcripción:

INSTITUTO TUTO DE INGENIEROS DE COMPUTADORAS COLEGIO DE INGENIEROS Y AGRIMENSORES DE PUERTO RICO Informe de Labor Realizada Septiembre del 2006 a marzo del 2007 Los miembros de la Junta Directiva del Instituto de Ingenieros de Computadoras (IICOMCIAPR) se complacen en presentar un resumen de los trabajos hasta el momento del año fiscal 2006-2007, el cual está comprendido entre septiembre de 2006 y marzo de 2007. Los miembros de la Junta Directiva del IICOM expresan el más sincero agradecimiento a las personas y entidades que nos apoyan en nuestro empeño de servir a los ingenieros de computadoras, a los compañeros colegiados de las otras especialidades de la ingeniería y la agrimensura y a la sociedad puertorriqueña en general. Queda invitarlos a que sigan auspiciando nuestras actividades y se unan a este grupo de profesionales que brindan de su tiempo libre de forma voluntaria para promover nuestra profesión y aportar a nuestra sociedad. Directiva 2006-2007: Presidente: Ing. Javier E. Rodríguez-Vélez Delegado: Ing. José Pabón Vicepresidente: Ing. Manuel J. Vélez Secretario: Ing. Jorge R. Castro Tesorero: Ing. Erasto García Auditor: Ing. José Lebrón Directores: Ing. Carlos Carle Ing. Nelson Reyes Ing. Miguel Bauzá Ing. Eduardo Díaz Ing. Frank Hernández Ing. Jorge Zapata Pasado Presidente: Ing. Erasto García

I. Relación de Actividades realizadas para apoyar la comunidad de carácter cívico, deportivo o cultural. El Instituto de Ingenieros de Computadoras representado por su presidente el Ing. Javier E. Rodríguez-Vélez sostuvo una pequeña reunión con el Arzobispo de San Juan SER Roberto González cuyo tema principal fue el rol que debería tener la tecnología en la evangelización de nuestro pueblo. Encontramos que hay muchas iniciativas en el campo de Educación a Distancia y utilización del Internet. Vemos como la tecnología, en especial el área de computadoras influye en todas la facetas de nuestra vida. 2. Relación de seminarios coordinados con los diez Capítulos en Puerto Rico TITULO DEL FECHA CURSO O SEMINARIO LUGAR 22-Ago-06 Executive Summary Computational Support for Dynamic Parallel / Distributed 26-Ago-06 Applications 26-Ago-06 Autonomic Grid Computing and Computational Science 31-Ago-06 Puerto Rico Technoeconomic Corridor 28-Sep-06 Centennial Softswitch Product & Data Center Facility Hotel el Faro- Aguadilla Hotel el Faro- Aguadilla 29-Sep-06 Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica de PR RUM Software Engineering a Profession?/The Certified Software Dev. 14-Oct-06 Professional 19-Oct-06 Tecnología de Cámaras Digitales: Uso Efectivo 26-Oct-06 Desarrollo de la Economía del Conocimiento en PR 30-Nov-06 Propiedad Intelectual y Derechos de Autor en el Internet 28-Mar-07 La Evolución de la Seguridad 3. Relación de reuniones ordinarias y extraordinarias celebradas por el Instituto. A marzo 31 del 2007 IICOM realizó un total de 7 reuniones ordinarias y 2 extraordinarias.

4. Entrega de los informes financieros. IICOM cumplió con la encomienda de entregar los primeros 2 informes financieros, según las fechas estipuladas. Los informes restantes se entregaran en sus debidas fechas una vez sean discutidos y evaluados por el Auditor y Tesorero de IICOM. 5. Alianzas estratégicas coordinadas con entidades afines a la Ingeniería. 1. Cámara de Comercio Comité de Tecnología Emergente (estamos trabajando para coauspiciar eventos que unan a los colegiados con otras empresas en el sector). 2. PRIDCO seminarios y apoyo a la nueva ley de incentivos contributivos para que IICOM esté representado y sus intereses sean parte de la agenda. 3. SBDC y SBTDC - Small Business Technology Development Center - se ha establecido una alianza para proveer recursos técnicos en la industria para la ejecución de ideas de IICOM en PR. 4. Instituto de Mujeres Empresarias buscamos la manera de que conozcan a nuestras ingenieras y tener los contactos para ayudarles. 5. Grupo Guayacán red de apoyo para ingenieros y co-auspicio del Enterprize Competition. 6. Comercio y Exportación Seminarios y alianzas para que nuestros miembros conozcan los beneficios que brinda esta agencia y puedan exportar servicios de ingeniería. 7. PTAC (Procurement Technical Assistance Center) ayudan a ingenieros de IICOM a conseguir contratos federales. 8. U.S. Department of Commerce agencia federal encargada de hacer las introducciones a potenciales exportadores directamente en los países donde quieren hacer negocios. 9. IEEE Computer Society (a nivel mundial) - participamos como Instituto en su reunión de gobernadores en el Hotel Intercontinental, tenemos establecidas relaciones para proveer nuevos seminarios y oportunidades para IICOM en PR 10. Puerto Rico Export Council alianza para establecer contactos de exportación para IICOM. 11. Universidad de Puerto Rico (RUM) contactos con los profesores para mejorar la transición de estudiante a profesional y orientarlos sobre la revalida. 12. NCEES estamos en comunicación para ser parte del equipo de revisión de los problemas de reválida para atemperarlos correctamente a las expectativas de los estudiantes según sus currículos (i.e. ejercicios de Potencia en la sección de IICOM). 6. Relación de actividades realizadas para los Colegiados del Instituto. En el mes de abril tendremos nuestro homenaje al Colegiado Distinguido. La Asamblea de IICOM está pautada para el viernes 18 de mayo del 2007.

7. Relación de actividades institucionales en la que el Instituto ha estado representado. Baile del Amor Pro Fondo de Becas del CIAPR, celebrado en febrero 2007. Escuela de Líderes durante el mes de abril del 2007. 8. Relación de orientaciones ofrecidas a los estudiantes de las escuelas superiores sobre nuestras disciplinas. Estamos en proceso de filmar un video educativo sobre la Ingeniera de Computadoras para enviarlo a todas las escuelas superiores del país. La coordinación del capítulo estudiantil de Mayagüez en donde se trabajó con lo siguiente o Se llevo a cabo una actividad de juramentación. o Se le hizo una donación inicial para el trabajo del capítulo. o Se les puso en contacto con Colegiados en el área para apoyo. o Se le llevo a la planta de Stryker en Arroyo donde un colegiado de IICOM les dio el tour. o Se estableció un plan de trabajo para integrar las asociaciones del RUM y crear un Job Fair Boricua. 10. Asistencia (%) del Presidente y el Delegado o su representante a las reuniones de la Junta de Gobierno. El Presidente del Instituto de Ingenieros de Computadoras y el Delegado a la Junta de Gobierno y/o sus representantes han participado del 90% de las reuniones para el año fiscal 2006-2007. 11. Asistencia del Tesorero y Auditor o designado a los seminarios para su capacitación ofrecidos por el CIAPR. Asistencia a Escuela de Lideres, en donde asistió Delgado de IICOM. Asistencia a seminarios de Capacitación, en donde asistieron el Presidente, Delegado, Tesorero y Auditor. 12. Los logros más importantes obtenidos por el Instituto durante este año. Llevar al colegiado la tecnología ofrecida por el CIAPR coordinando los seminarios sobre Educación a tu Alcance. Establecer alianzas de cooperación con diferentes organizaciones y agencias afines a nuestra profesión.

13. Las tareas importantes a terminar este año 2006-2007. Seguir trabajando con el video explicativo de la Ingeniería de Computadoras para enviarlo a las Escuelas Superiores del País. Concientizar a la matrícula y todo el pueblo sobre la necesidad de colegiación y contratación de profesionales licenciados para el diseño.