El Parlamento Europeo aprueba el Programa «Ajedrez en la Escuela»



Documentos relacionados
III Concurso Latinoamericano de Cuentos de FUNDACIÓN MAPFRE

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción

Diez Años de Sensibilización y Prevención en Seguridad Vial

Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia

(Madrid, 4 de diciembre de 2015)

PROGRAMAS MUNDIALES ENTRENADORES CURSOS TÉCNICOS PARA ENTRENADORES

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

El Antiguo Testamento

Queremos que se atiendan nuestras dudas y reclamos!!

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

Emprendedores sociales como generadores de cambio

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES


FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS. Dra Catherine Menkes

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

FocalPoint Business Coaching

DISCURSO CLAUSURA XVI CONGRESO FEJAR

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

Capítulos Universitarios SME Plan de Trabajo (10/100 puntos)

Encuentro Internacional sobre

de Murcia CONSEJERíA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09)

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Consejo Escolar del Distrito de Toronto

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Cuestionario sobre marketing 2.0

Cospedal: ''Gracias a los usuarios de Proyecto Hombre por su ejemplo de valor y esfuerzo''

CELEBRACIÓN DEL PLENO 'DIPUTADOS POR UN DÍA' DE ALDEAS INFANTILES SOS

Entrega de los primeros Premios Por la igualdad de Género de la Diputación de Granada

Orientación Formación Profesional. 21 de abril de 2016

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Investigación sobre hábitos de compra de automóviles nuevos

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

Estructura del sistema educativo y participación de los padres

Promoción y comunicación sobre el cáncer de cuello uterino

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

CÓMO AFECTA A LOS AUTÓNOMOS Y PYMES LA ANULACIÓN DE SAFE HARBOR (PUERTO SEGURO) SOBRE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

Biblioteca de Albacete

Máster en Deporte Sostenible y Bienestar

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSOS ARTÍCULOS A LA LEY GENERAL DE SALUD. 15 de junio de 2011 Comisión Permanente Iniciativa

Aprendizaje Sobre la Ley

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

Liderazgo colaborativo aprendizaje, estímulo, rendición de cuentas LAS PRIORIDADES

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

La Escuela Primaria de Victoria Política de Participación de Padres

* * FCCC/SBI/2014/5. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE.

SOLICITUD DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

Las Comunidades de Aprendizaje. Mª Carmen Vega Lorente Marta Sánchez-Beaskoechea Gómez Coordinadoras del proyecto en el Centro.

Informe de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento sobre la independencia del Auditor Externo

IX Congreso de EUROSAI La Haya, de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Educar en casa Promover su autonomía

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS

Santiago, 18 de enero de 2016

Nuestro equipo. Balance 2014

Guía de usuario web. [EL RECUERDO DE LA TIERRA Y EL AMOR A NUESTRA VIRGEN DEL MAR]

OSASUN SAILA DEPARTAMENTO DE SALUD. OSASUNKI Txorierri EVALUACIÓN

Hola, buenas tardes a todos. En primer. Los dones de los cuentos

En el año 200, Transparencia Internacional Colombia hizo un estudio sobre transparencia en el Ministerio y el resultado fue muy desconcertante.

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.

Europeas. Badía (psc) defiende con firmeza el uso del catalán en la unión europea

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I)

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

PROYECTO DE INTERCAMBIO DE LIBROS PARA EL IES JERÓNIMO ZURITA

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros

Plan de Voluntariado GREC PLAN DE VOLUNTARIADO

En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra?

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESOS

EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL Y CAMPAÑAS DE DIVULGACIÓN

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

CÓDIGO DE CONDUCTA PROFESIONAL

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

Taller CÓMO MEJORAR LA BUSQUEDA DE EMPLEO?

SUPERDOTACIÓN Y LEY DE CALIDAD: SOLUCIONES O NUEVOS PROBLEMAS?

OFICIOS DEL CINE ESPAÑOL CAPITULO XXI PRODUCTORES ELLOS CREAN QUE VES

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

REGLAMENTO DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DE ARGANDA DEL REY BOC 24/10/2000 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

PROYECTO DE MOVILIZACIÓN EDUCATIVA PARA ALCALÁ DE GUADAÍRA (ALE)

Artículo V522. Introducción a Google Analytics

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Transcripción:

El Parlamento Europeo aprueba el Programa «Ajedrez en la Escuela» Ya es oficial: Un total de 415 eurodiputados - más de la mitad de los que ocupan los escaños del Parlamento Europeo - han suscrito una declaración a favor de introducir el ajedrez en las escuelas de la Unión Europea. Anoten esta fecha histórica: 13 de marzo de 2012. La declaración pide a la Comisión y el Consejo: El 13 de marzo 2012 en Estrasburgo, el Parlamento Europeo ha adoptado el programa de la Unión Europea de Ajedrez - "Ajedrez en la Escuela". La Declaración Escrita 50/2011 para la ejecución del programa de Ajedrez en la escuela entre las escuelas de la Unión Europea fue firmado por 415 eurodiputados (el número necesario era 378 firmas - el 50% +1 del total de 754 eurodiputados). Este es un claro indicio del reconocimiento de los diputados de toda Europa de los beneficios que el ajedrez puede aportar a los niños. Como ya se informó, después de haber recibido el número necesario de firmas para ser aprobada en el Parlamento Europeo, la Declaración por escrito ha sido aprobada oficialmente por el Parlamento Europeo y enviada a la Comisión y al Parlamento de cada Estado miembro de la UE, junto con la lista de firmantes. Medios para fomentar la introducción del programa de "Ajedrez en la escuela" en el sistema educativo de los Estados miembros; Para dotar, en su próxima comunicación sobre el deporte, la atención y medios necesarios al programa "Ajedrez en la escuela" y para garantizar una financiación suficiente a partir de 2012. Tomar en consideración los resultados de los estudios sobre los efectos de este programa en el desarrollo de los niños. Silvio Danailov, presidente de la ECU - European Chess Union - declaró: "Este es un éxito histórico para el ajedrez europeo. La fecha de 13 de marzo 2012 pasará a la historia del ajedrez como la fecha en que el juego del ajedrez se promueve al más alto nivel de reconocimiento por parte de la sociedad, no tan solo en el ámbito del deporte, sino también como una parte de la educación en el mundo moderno".

Primeras declaraciones de Silvio Danailov El presidente de la Unión Europea de Ajedrez, Silvio Danailov, manifestaba lo siguiente a nuestro compañero Ángel Martín, Maestro Internacional y redactor jefe de la revista Peón de Rey: "Estoy muy satisfecho y se ha dado un paso muy importante. Pero ahora se inicia un proceso largo, porque la comisión tiene que pasar el informe y la recomendación a los estados miembros y calculo que todavía han de pasar bastantes meses, en los cuales tendremos que colaborar estrechamente. Sin embargo, a partir de ahora el ajedrez ha adquirido una nueva consideración, porque ya no se trata de un deporte más bien poco llamativo, sino que ahora entra en el campo de la educación y merecerá la atención en otros campos. "Podría poner un símil: es como si en un año un aficionado pase a ser a gran maestro. Cabía esperar que hicieran falta muchos más años para lograrlo pero se ha hecho muy rápidamente. Pero no nos equivoquemos: aún hay mucho que hacer porque quedan metas más altas. Ahora es la propia Comisión Europea la que tiene que dar los siguientes pasos y la ECU deberá asesorarla. Esa será su tarea en los próximos meses." Rueda de prensa tras la aprobación El Presidente de la Unión Europea de Ajedrez, Silvio Danailov, fue aplaudido por los eurodiputados por el éxito en la aprobación del programa "Ajedrez en la Escuela". Esto ocurrió durante la sesión oficial parlamentaria en el Parlamento de la UE donde Danailov fue invitado en calidad de invitado especial y presentado por la eurodiputada búlgara Binev Slavi. El Presidente del Parlamento de la UE, el Sr. Martin Schulz, anunció oficialmente desde la tribuna que la Declaración Escrita 50/2011 relativa a ajedrez en la escuela recibe la aprobación por el Parlamento de la UE. Después de la sesión los diputados diferentes, Danailov declaró que la aceptación de la Declaración es un gran éxito, porque los diputados de la UE suelen adoptar únicamente entre el 10-15% de las declaracione spresentadas. El número final de los diputados que han firmado la Declaración Escrita 50/2011 es de 415. Posteriormente, Silvio Danailov, el eurodiputado búlgaro Slavi Binev y la leyenda del ajedrez Garry Kasparov, ofrecieron una conferencia de prensa oficial, con una cobertura de 250 televisiones de Europa y el resto del mundo. En la conferencia de prensa participaron también los diputados John Attard-Montalto y Hannu Takkula que estaban entre los más firmes partidarios del proyecto. Durante la conferencia de prensa, Danailov dio un premio especial al Sr. Binev por su gran contribución a la aceptación de la declaración escrita.

Izqda a drcha: Silvio Danailov, Slavi Binev y Garry Kasparov. a drcha: J. Montalto, J. Callewaert, S. Binev, G. Kasparov, S. Danailov y H. Takkula. Izqda Texto de la resolución aprobada en el Parlamento Europeo Declaración del Parlamento Europeo, de 15 de marzo de 2012, sobre la introducción del programa «Ajedrez en la Escuela» en los sistemas educativos de la Unión Europe El Parlamento Europeo, Vistos los artículos 6 y 165 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el artículo 123 de su Reglamento, A. Considerando que el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en su artículo 6, estipula que el deporte es uno de los ámbitos en los que «la Unión dispondrá de competencia para llevar a cabo acciones con el fin de apoyar, coordinar o complementar la acción de los Estados miembros»; B. Considerando que el ajedrez es un juego accesible para los niños de cualquier grupo social, podría mejorar la cohesión social y contribuir a los objetivos políticos, tales como la integración social, la lucha contra la discriminación, la reducción de las tasas de delincuencia e incluso la lucha contra diferentes adicciones; C. Considerando que, sea cual sea la edad del niño, el ajedrez puede mejorar su concentración, paciencia y persistencia y puede ayudarle a desarrollar el sentido de la creatividad, la intuición, la memoria y las competencias, tanto analíticas como de toma de decisiones; que el ajedrez enseña asimismo valores tales como la determinación, la motivación y la deportividad; 1. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apoyen la introducción del programa «Ajedrez en la Escuela» en los sistemas educativos de los Estados miembros; 2. Pide a la Comisión que, en su próxima comunicación sobre el deporte, preste la atención necesaria al programa «Ajedrez en la Escuela» y asegure una financiación suficiente para dicho programa a partir de 2012; 3. Pide a la Comisión que tenga en cuenta las conclusiones de los estudios sobre los efectos que produce este programa en el desarrollo de los niños; 4. Encarga a su Presidente que transmita la presente Declaración, acompañada del nombre de los firmantes, a la Comisión y a los Parlamentos de los Estados miembros. La lista de los firmantes se publica en el Anexo 3 del acta de 15 de marzo de 2012. - P7_PV-PROV(2012)03-15(ANN3). Carta abierta del GM Miguel Illescas Estimados amigos y amigas: Todos queremos que nuestra juventud crezca y sea educada conforme a unos valores acordes con unos principios éticamente dignos y honestos, en un entorno donde se premie el esfuerzo y se fomente el desarrollo de la inteligencia. Sin embargo, eso es algo que se ve actualmente amenazado por una sociedad que da demasiado valor a los resultados a corto plazo, y que a menudo no valora en su justa medida ni las razones, ni los métodos, ni sus consecuencias. La frase el fin justifica los medios parece haberse instalado en esta convulsa época de la historia. Pero mientras tratamos de seguir con nuestra vida y ocuparnos de nuestros asuntos, en el fondo todos sabemos que para las futuras generaciones, el precio a pagar será muy alto.

Sin embargo, aun existen espacios donde la observancia de ciertos valores sigue siendo una condición necesaria para lograr el éxito, y el ajedrez es sin duda uno de ellos. Y cada vez hay más evidencias empíricas de que este juego es una valiosa herramienta para el desarrollo de la inteligencia y la formación del carácter. Por estas cualidades, y gracias al esfuerzo loable de muchos padres y profesores, el ajedrez tiene cada vez mayor presencia en los centros escolares, aunque carece del apoyo oficial que permitiría su implantación generalizada. En el pasado se han dado algunos pasos importantes en esa dirección, por ejemplo por parte de la UNESCO, que recomendó su introducción en los programas escolares, o el Senado español, que aprobó en 1995 una resolución por la que se instaba a las autoridades en materia educativa a adoptar dicha recomendación, destacando que el ajedrez enseña a pensar y desarrolla hábitos positivos en los alumnos. Ahora, se presenta una gran oportunidad: la iniciativa presentada a la Unión Europea - por la ECU (Unión Europea de Ajedrez) bajo el título " Introducción del programa «Ajedrez en la Escuela» en los sistemas educativos de la Unión Europea" y cuya declaración precisa de 380 firmas de eurodiputados para ser presentada - y en su caso aprobada - en la Comisión Europea. Cómo podemos ayudar los amantes del ajedrez, los padres responsables y los educadores comprometidos? Os ofrezco algunas ideas, aunque a buen seguro cada uno de vosotros tendréis las vuestras. Lo realmente importante es que nos movilicemos y nos hagamos escuchar. Acciones propuestas Enviar un email a cada eurodiputado español (podéis copiar y personalizar este texto base). La lista con los 54 eurodiputados españoles la tenéis más abajo y también en este enlace. Distribución viral y boca-oreja. Circular esta información a través de vuestras listas de distribución de email, webs, blogs, perfiles sociales, Twitter, o incluso comentando con vuestros amigos, colegas, clubs o federaciones. Por último, solo me resta agradeceros vuestra colaboración y desear que esta iniciativa tenga todo el éxito que se merece. Atentamente, Miguel Illescas Córdoba Gran Maestro de Ajedrez