1.- ORIGEN Y FORMACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS. PÁG. 2 2.- CANARIAS: SITUACIÓN Y EXTENSIÓN. PÁG. 4



Documentos relacionados
ÍNDICE UNIDAD 1: ORIGEN, FORMACIÓN Y RELIEVE DE CANARIAS

EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL

LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha

17.3. LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA

TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE

El 31,4% de la población canaria utiliza diariamente el ordenador.

TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD.

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

1.3.-UNIDADES DE RELIEVE: CONTINENTES, OCÉANOS, MARES Y RÍOS.

Excursiones. Lo primero fue conocer la ciudad de Las Palmas. Comentado al final de este documento.

MEDIO AMBIENTE

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas

3. PERFIL DEL TITULADO

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CLIMA DE CANARIAS Y DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE

El desempleo de los y las jóvenes

QUE HACEN LOS PSICÓLOGOS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN DEL MENOR Y LA FAMILIA

ECOESCAPADA BIODIVERSIDAD CANARIA

UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES).

Volcanismo en Gran Canaria

Islas Canarias. Más cerca que nunca

ESTUDIO DE LOS DATOS DEL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

Cuencas Hidrográficas

LOS ECOSISTEMAS NATURALES

1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE Los continentes.-

III. Mapas de viviendas

la gomera reservas de la biosfera

Índice. 1 La situación del archipiélago 2 Geología 2.1 La evolución 2.2 Teorías sobre el génesis. 3 Geomorfología. 4 Climatología

La protección de los espacios naturales en Canarias. Carlos Suárez Rodríguez

1. LOS CAMBIOS NATURALES EN LOS ECOSISTEMAS

SOMBRERO DE CHASNA. CARRETERA TF-21 (Km. 59.5) SOMBRERO DE CHASNA CUMBRES DE UCANCA - PARADOR DE LAS CAÑADAS.

España cuenta ya con espacios naturales protegidos, el 11,8% de su territorio

LOS CONTINENTES. Un continente es una gran extensión de tierra emergida separada por océanos de otras masas de tierra.

Secundaria. TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando. Reserva de la Biosfera

Capítulo 4 Cifras de la producción en España

Teclado sobre una PDA para Personas con Parálisis Cerebral

Tema 1. Formación y relieve de Costa Rica.

ANTECEDENTES DE HECHO

1. RESERVAS DE LA BIOSFERA. PROGRAMA MAB de la UNESCO.

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA

MI-EL CHRISTIAN SCHOOL REPASO CUATRIMESTRAL DE SOCIALES 3RO A-B NOMBRE FECHA SECCION

Tipos de ensayos y artículos

Perfil del Ingeniero en Informática.

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga

La emancipación familiar, relaciones de pareja y proyectos de familia

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos.

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

3. PERFIL DEL TITULADO

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

2) Año Comentario - Tablas - Consumo de antirretrovirales de pacientes VIH/SIDA

Andalucía es una de las comunidades que registra mayor afluencia de visitantes a sus Parques Naturales

EL MEDIO FÍSICO DE CANARIAS

1. Completa el mapa conceptual de los Ecosistemas, con los siguientes términos:

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

Bases del Concurso de ideas para la integración. de Agricultura y Turismo en Canarias

Mª Auxiliadora de la Torre Cadenas IES Palomares, Palomares del Río Climas de España

Los niños y niñas de 5 años hemos viajado en el tiempo, para conocer el antiguo Egipto, tierra de faraones y pirámides. Todos juntos hemos

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios

Los continentes. Ficha 1. Europa 36. Ficha 2. África 37. Ficha 3. Asia 38. Ficha 4. América 39. Ficha 5. Oceanía 40. Ficha 6.

ITALIA. Extranjeros expulsados

ANEXO II DOCUMENTO DE PROYECTO

Capital Humano Nº 85. Enero Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano.

LA EMPRESA. Quiénes Somos? Porque Terra Lusa Tours?

Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras de Canarias (FRONTUR-Canarias).

Artículo V522. Introducción a Google Analytics

Los medios de comunicación utilizados en Internet son variados y cada uno aporta elementos que otros no poseen. Veamos algunos de ellos:

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos

Filosofía del Ministerio de la Célula

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

LA VISIÓN DE LOS AGENTES SOCIOS ECONÓMICOS LOCALES

La Tierra en el Universo

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR

PREMIERE INTERNACIONAL DEL DOCUMENTAL ECUADOR: THE ROYAL TOUR. Nueva York, 12 de abril de 2016

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015

Tema 1: PRESENTACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: CONFIGURACIÓN Y SITUACIÓN. Geografía Física de la Península Ibérica

JAVIER. ir al plafón 13. Situación 1

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN

... a la hora de planificar el territorio

Qué quiere decir Nuestro Entorno?

SITUACIÓN Y DELIMITACIÓN

Parcela Costa Teguise OCIO

Geografía Argentina 5to. Año 22/03/13

Evolución de los valores de tasación de la vivienda en las Islas Canarias a 31 de Diciembre de 2005

La densidad de población es la relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa.

Instrucciones para la familiarización de los alumnos con el instrumento de evaluación de EECL (ES)

Inglés en familia. en Irlanda

Cabo Fisterra. Santuario da Virxe da Barca, Muxía. Cabo Vilán COSTA DA MORTE

La historia de la danza flamenca

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana!

Tema 4. El Universo y el sistema solar. 1.- Introducción La composición del Universo El origen del Universo. 1.3.

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

Curso de Internet a distancia para sacerdotes, religiosos y religiosas

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN

sobre yo... Mi trabajo ha sido publicado en varias revistas de bodas y ha aparecido en el canal TV de bodas.

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo

Informe global sobre discapacidad

Transcripción:

En esta unidad conoceremos el origen de nuestro archipiélago, relieve y nuestra pertenencia a la región macaronésica. Ánimo! ÍNDICE: 1.- ORIGEN Y FORMACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS. PÁG. 2 2.- CANARIAS: SITUACIÓN Y EXTENSIÓN. PÁG. 4 3.- EL RELIEVE CANARIO. PÁG. 7 3.1.- RELIEVE COSTERO. PÁG. 9 3.2.- RELIEVE DE INTERIOR. PÁG. 11 3.3.- PROTECCIÓN DEL PAISAJE. PÁG. 13 4.- LA MACARONESIA. PÁG.15 Página 1 / 16

1.- ORIGEN Y FORMACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS La actividad volcánica que generó las islas más antiguas, Lanzarote y Fuerteventura, comenzó hace 22 millones de años. La isla más joven es El Hierro, con una antigüedad de aproximadamente 750.000 años. El origen de nuestro archipiélago ha sido objeto de discusión durante muchos años. La primera teoría hablaba de que nuestras islas eran los restos de un continente hundido: LA ATLÁNTIDA. Más tarde se habló de que eran trozos desprendidos de África. Hoy día, ambas versiones sobre nuestro origen son rechazadas y se afirma que las Canarias son de origen volcánico y surgieron del fondo del mar. Página 2 / 16

ACTIVIDADES: 1.- Siempre se ha tenido la misma opinión sobre el origen de las islas? 2.- Escribe, según su orden de aparición, las diferentes teorías que hablan de nuestro origen: Las Canarias son trozos desprendidos de África. Canarias son restos de La Atlántida. El origen de Canarias es volcánico. 3.- Cuál de las tres opiniones es la verdadera? 4.- Desde dónde surgieron? Página 3 / 16

2.- CANARIAS: SITUACIÓN Y EXTENSIÓN Las islas Canarias están situadas en el océano Atlántico, frente a la costa africana y al suroeste de la península ibérica. Canarias está a 1.100 km. de la Península Ibérica y a unos 100 de África Nuestro archipiélago está formada por siete islas, varios islotes y algunos roques. Las islas son: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. La extensión de nuestro archipiélago es de unos 7.446,62 kilómetros cuadrados. La isla más grande es Tenerife y la más pequeña El Hierro. Página 4 / 16

ACTIVIDADES: 1.- Copia Canarias está formada por siete islas, varios islotes y algunos roques. Las islas son: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. 2.- Busca en un atlas o pregunta a tu profesor o profesora el nombre de algunos islotes canarios. 3.- Cuál es la extensión aproximada de Canarias? 4.- Escribe el nombre de la isla más pequeña y de la mayor. Página 5 / 16

5.- A qué distancia están las islas Canarias de la Península Ibérica? y de África? 6.- Fíjate en el gráfico y ordena las islas de mayor a menor. Superficie en Km cuadrados El Hierro La Gomera La Palma 268,7 369,74 708,26 Tenerife 2034,21 Gran Canaria Fuerteventura 1560,1 1659,71 Lanzarote 845,9 0 500 1000 1500 2000 2500 ISLA Km 2 Página 6 / 16

3.- EL RELIEVE CANARIO Las islas Canarias se han ido formando con los materiales expulsados por cientos de volcanes. Las erupciones volcánicas han formado cráteres, malpaíses, conos, También existen en el relieve canario cordilleras, macizos, llanuras, valles y barrancos. Algunas islas son muy montañosas y elevadas como Tenerife y otras bajas como Lanzarote y Fuerteventura. Timanfaya Página 7 / 16

ACTIVIDADES: 1.- Cuál es el origen de los materiales que forman las islas? 2.- Qué elementos del paisaje han sido formados por las erupciones volcánicas? 3.- Seguramente cerca de donde vives hay alguna forma del paisaje de origen volcánico. Nómbrala. 4.- Es tu isla montañosa o llana? 5.- Copia Las islas Canarias se han ido formando con los materiales expulsados por cientos de volcanes. Página 8 / 16

3.1.- RELIEVE COSTERO La costa canaria es muy variada: alta, baja, arenosa, rocosa, Las costas altas dan lugar a grandes acantilados. Destacan los acantilados de Andén Verde (Gran Canaria), Famara (Lanzarote) y Los Gigantes (Tenerife). En las zonas de costas bajas podemos encontrar numerosas playas, sobre todo en Fuerteventura (Sotavento de Jandía), Lanzarote (Papagayo) y Gran Canaria (Maspalomas). Playa de Tenerife Página 9 / 16

ACTIVIDADES: 1.- Cómo es la costa canaria? 2.- Nombra alguna playa y acantilado que conozcas. 3.- Completa con las palabras del recuadro. playas Gran Canaria Lanzarote acantilados Fuerteventura Las costas altas dan lugar a grandes En las zonas de costas bajas podemos encontrar numerosas sobre todo en, y. 4.- Une cada playa o acantilado con su isla. PAPAGAYO ANDÉN VERDE LOS GIGANTES MASPALOMAS FAMARA SOTAVENTO LANZAROTE FUERTEVENTURA GRANCANARIA TENERIFE Página 10 / 16

3.2.- RELIEVE DE INTERIOR Al igual que el relieve costero, el relieve del interior de nuestras islas es variado. No todas las islas presentan el mismo tipo de relieve. Algunas, como ya se dijo anteriormente, son muy montañosas y altas y otras son bajas y llanas. La edad de cada isla influye sobre el paisaje que presenta actualmente. El paso del tiempo ha hecho que unas estén más erosionadas que otras y por lo tanto son más bajas. Podemos encontrar macizos, llanuras, volcanes, valles, montañas, calderas, malpaíses, Paisaje de interior en La Gomera Página 11 / 16

ACTIVIDADES: 1.- Cómo es el relieve de interior de las islas? 2.- Escoge dos adjetivos de los siguientes para definir tu isla: alta, baja, montañosa y llana. 3.- Por qué crees que la edad de una isla influye en su paisaje? 4.- Copia En el paisaje canario podemos encontrar macizos, llanuras, volcanes, valles, montañas, calderas, malpaíses, Página 12 / 16

3.3.- PROTECCIÓN DEL PAISAJE Aparte de los parques nacionales, otras zonas de interés son declaradas parques naturales y parques rurales. Las áreas protegidas en Canarias ascienden a 145. Nuestra tierra posee un paisaje hermoso y variado.. Para que este legado de la naturaleza siga vivo y lo puedan disfrutar nuestros hijos y nietos se dictan normas protectoras y se declaran espacios naturales protegidos. Un espacio natural protegido es un lugar que tiene un interés especial por su relieve, flora, fauna, etc. Algunos de ellos son: Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma. Parque Nacional de Garajonay, en La Gomera. Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife. Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote. Parque Nacional del Teide Página 13 / 16

ACTIVIDADES: 1.- Define qué es un espacio natural protegido. 2.- Por qué crees que hay que proteger nuestro paisaje? 3.- Nombra algunas acciones que ayudarían a conservar la naturaleza. 4.- Escribe el nombre de los Parques Nacionales que hay en nuestra Comunidad. Página 14 / 16

4.- LA MACARONESIA Macaronesia es el nombre colectivo de varios grupos de islas en el Atlántico, junto a Europa y el norte de África. Poseen muchas cosas en común, como por ejemplo la Laurisilva, variedad de bosque que comparten Azores, Canarias y Madeira. La región macaronésica cuenta con cinco archipiélagos. Azores (Portugal) Canarias (España) Cabo Verde (País independiente) Madeira (Portugal) Islas Salvajes (Portugal) La Macaronesia incluye también el llamado enclave macaronésico africano, una zona de la costa africana. Página 15 / 16

ACTIVIDADES: 1.- Define la Macaronesia. 2.- Nombra los archipiélagos que forman la Macaronesia. 3.- Qué otra zona forma parte de la Macaronesia? 4.- Qué tipo de bosque común podemos encontrar en algunas islas macaronésicas? Página 16 / 16