ALEMANIA. Población2009(miliones) 81,77 Población2015(millones) 80,79. PIBPERCÁPITAAÑO2009 Dólares EUA (PPA) 34.212,32 $ España 29.

Documentos relacionados
CAMERUN. Población2010(millones) 20,42 Población2016(millones) 23,69. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 2.181,0 $ España 29.

VIETNAM. Población2010(millones) 88,26 Población2016(millones) 94,81. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 3.143,0 $ España 29.

Análisis geoestratégica, perspectivas 2008

SINGAPUR. Población2010(millones) 5,17 Población2016(millones) 5,73. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) ,0 $ España 29.

EL SALVADOR. Población2010(millones) 5,86 Población2016(millones) 6,11. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 7.340,0 $ España 29.

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014)

INDIA: Una economía a de. Juan Camilo Cardona Diana Carolina Palencia Manuel José Reina. contrastes

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento

CENTROAMÉRICA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

INFORME DE COYUNTURA DEL SECTOR METALMECÁNICO 2º. TRIMESTRE 2014

ESTRUCTURA ECONÓMICA Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

EL COMERCIO EXTERIOR

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL: CHINA SUPERA POR PRIMERA VEZ A CHILE

India: Qué oportunidades presenta el elefante asiático para las empresas españolas?

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global

Y que está pasando en Brasil?

INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014)

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL

INDICE 1. CONCLUSIONES 2. DÓNDE ESTÁN LAS OPORTUNIDADES? 3. OPORTUNIDADES COMERCIALES 4. OTRAS 5. ENFOQUE REPÚBLICA CHECA

CUÁL ES EL ESTADO DE LA DEUDA EN BOLIVIA?

BALANZA COMERCIAL DEL AUTOMOVIL vs. MERCADO INTERIOR SALDO IMPORTACION. Comercio Exterior de Vehículos (Millones )

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan

Costa Rica ante la actual etapa de la crisis. 30 de noviembre, 2010

José Carlos Fariñas y Elena Huergo GRIPICO - Universidad Complutense de Madrid

Economía Internacional al Instante

ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS PARA 2015

BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014

ABANCA obtiene un beneficio de 342 millones antes de impuestos y aumenta un 14% el negocio con familias y empresas

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

Las empresas químicas catalanas mejoran sus resultados y expectativas para 2014

Estrategia para empresas, administraciones

Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA

Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

Encuesta de Coyuntura de la Exportación, tercer trimestre de Aumentan las perspectivas de exportación de las empresas a tres meses

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL Y LOCAL FORECAST

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa en el Ámbito de la Sostenibilidad Energética y Ambinetal

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

PRESUPUESTO POR RESULTADOS, MEJORA DEL GASTO PÚBLICO EN EL CONTEXTO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Societat Civil Catalana-Eco & Emp 1

Gran Acuerdo Nacional por la Educación: Más para Ganar que para Perder

Estados Unidos: Una recuperación más lenta de lo esperada

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

BOLETIN DIGITAL EVOLUCION DEL NIVEL DE ACTIVIDAD

MESA REDONDA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ESTRATEGIA ESPAÑOLA Y AUTONÓMICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS


REFLEXIONES EN TORNO A LA RELACIÓN MÉXICO - CHINA

Educación basada en competencias para la competitividad. Rosa Isela Gluyas Fitch 20 de febrero de 2013

(2) La Fundación está autorizada a recibir ayudas de terceros. La Fundación promueve recibir más ayudas de terceros.

INFORME DEL CERMI SOBRE LA APLICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES (IRPF) A SITUACIONES DE DISCAPACIDAD EN EL PERÍODO

Programa Integrado de Cooperación para el Desarrollo Industrial, Competitividad y Comercio Exterior

A pesar del estancamiento actual de Europa y de un entorno más complejo, la recuperación de España continúa y se estabilizará en el 2% en 2015

Actualización trimestral de las evaluaciones riesgo país y ambiente de negocios

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS (IASS) EN CASTILLA Y LEÓN

CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE

TEMA 5 MERCADOS DE BIENES Y FINANCIEROS EN ECONOMÍA A ABIERTAS

MISIÓN COMERCIAL A LA REPÚBLICA CHECA: ALIMENTACIÓN DE ESPAÑA

PROPUESTA DE NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO PROPIO GRADUADO EN AVIACIÓN COMERCIAL

Las nuevas empresas son más innovadoras que las viejas?

La UE se define como un conjunto de Estados que se constituye en Unión.

LEY DE JUNIO DE 1998

7.1 Mercados de Deuda Pública

ANÁLISIS Y VALORACION DE LA COORDINADORA DE ONG PARA EL DESARROLLO-ESPAÑA AL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2011

Argentina: Elecciones y Posibles Efectos Sobre la Economía Futura

DISCRIMINACIÓN EN LA ENTREGA DE AYUDAS ESTUDIANTILES ESTATALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Shocks económicos desequilibran la economía global

Se anuncia recorte al gasto del sector público de 0.7% del PIB

Informe de Competitividad Global

Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en la República Dominicana

Liberalización Comercial y sus efectos en el Empleo: el caso de México.

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

Las empresas en España

4 Financiación al consumo

LA APORTACIÓN. Además, ha comparecido numerosas ocasiones, en calidad de experta, frente al Congreso de los Diputados y el Parlamento de Cataluña.

Empleos de Emergencia: Realidad Laboral en las Zonas del Terremoto

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado

Desaceleración de la Economía pág 2 Revisión del Crecimiento Mundial pág 3 Pensión y Seguros pág 4

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

Los sistemas de representación proporcional. Lic. Rafael P. Garduño García

Cómo va la vida en España?

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

1. Disposiciones generales

La Siesta de Chile: Competitividad y Hacer Negocios

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

El Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 alcanza los ,4 millones de euros.

Una de cada cuatro empresas no financieras que solicitó un préstamo en 2010 no pudo obtenerlo

El nuevo paquete para inversiones

Observatorio Bancario

Transcripción:

ALEMANIA Población(miliones) 81,77 Población2015(millones) 80,79 PIBPERCÁPITAAÑO Dólares EUA (PPA) 34.212,32 $ España 29.689,27 $ Cataluña (Base España=100) 117,2 ALEMANIA (Base España=100) 115,2 Moneda:Euro (EUR) 1 EUR (25-11-10) = 1 EUR DATOSECONÓMICOSAÑO Saldo Público/PIB -3,3% Saldo por cuenta corriente/pib 4,89% Deuda Exterior/PIB 73,51% Reservas (en meses de 1,54 importaciones) Servicio de la deuda/exportaciones 25,75% Análisis económico Estructura/características básicas La actividad económica se distribuye entre el sector de los servicios (68,4%), la industria (30,4%) y la agricultura (1,2%). Es una economía terciaria, con una destacada importancia de la industria. Los servicios financieros, el de los alquileres y, en general, el de servicios a empresas han aumentado considerablemente su participación dentro del total de los servicios. El sector industrial es la base de la economía en el que se obtiene una amplia gama de productos: acero, maquinaria, vehículos, aparatos electrónicos, electrodomésticos, productos farmacéuticos, químicos y petroquímicos, refino de petróleo y alimentos, entre otros. La minería aporta petróleo y gas, insuficientes para cubrir la demanda nacional, además de mineral de hierro y carbón. Respecto a los productos comercializados con el exterior, destacan las exportaciones de vehículos y componentes, maquinaria y productos químicos y las importaciones de productos químicos, vehículos y componentes, y productos de hierro y acero. Puntos Fuertes/Oportunidades El mercado de los alimentos biológicos está experimentando una fuerte expansión en Alemania, por parte de una población cada vez más envejecida que desea una alimentación sana con el ánimo de prevenir posibles enfermedades. Por otro lado, en 2011, el aeropuerto de Schönefeld se ampliará y se convertirá en el nuevo Berlín Brandenburg International Airport, siendo uno de los mayores proyectos de infraestructuras del país. Hay, pues, claras oportunidades para el sector aeroportuario en este futuro aeropuerto que se prevé que alcance los 40 millones de pasajeros al año. Aparte, Alemania es el principal mercado del sector de energía solar: el mayor mercado en la instalación de placas fotovoltaicas y el segundo, detrás de Japón, en la producción de paneles solares. Expectativas En la economía alemana sufrió una fuerte contracción económica del -4,7%, debido a la menor contribución del comercio exterior y a la caída de la demanda interna, en un entorno de fuerte crisis económica en el conjunto de Europa y Estados Unidos. Con el inicio de la recuperación económica a finales de, se espera que la economía alemana logre una destacada tasa de expansión del 3,3% en 2010 y del 2% en 2011, con un comportamiento adecuado del alza del nivel general de precios del 1,3% en 2010 y el 1,4% en 2011. Este mayor ritmo de actividad económica en Alemania podría elevar el crecimiento general de Europa, dados sus importantes vínculos comerciales y productivos del país. Como reto, aún es necesario que se avance más en recapitalizar, reestructurar o proceder a la resolución de los bancos vulnerables, y posiblemente hará falta prorrogar algunas medidas de apoyo financiero. Gracias al impulso de las exportaciones alemanas, el superávit de la balanza por cuenta corriente se situará en el 6,1% y el 5,8% del PIB en 2010 y 2011, respectivamente. Pese a este escenario favorable, el gobierno deberá hacer un

esfuerzo considerable con vistas a reducir el déficit fiscal en 2010 y 2011, previsto en el 5,4% y el 4,5% del PIB, respectivamente. Fuente: FMI, BM, OCDE y MAEC

COMERCIO EXTERIOR DE CATALUÑA Y ESPAÑA CON ALEMANIA AÑO Concepto España Cataluña % Cat./Esp. Exportaciones Valor (M ) 17.570,31 4.134,74 23,53 Porcentaje 11,3% 10,2% Ranking 2 2 Importaciones Valor (M ) 29.915,11 10.023,08 33,51 Porcentaje 14,35% 17,1% Ranking 1 1 Saldo comercial (M ) -12.344,8-5.888,34 Tasa de cobertura (%) 58,73% 41,25% INVERSIÓN EXTERIOR DE CATALUÑA Y ESPAÑA CON ALEMANIA AÑO Concepto España Cataluña % Cat./Esp. Emesa Valor (M ) 76,01 9,65 12,7 Porcentaje 0,4% 0,5% Ranking 30 26 Rebuda Valor (M ) 520,25 186,41 35,83 Porcentaje 3,4% 10,1% Ranking 7 4 Saldo (M ) -444,24-176,76 Tasa de cobertura (%) 14,61% 5,18% PRINCIPALES EXPORTACIONES CATALANAS EN ALEMANIA AÑO Cap. TARIC Denominación % 87 Vehículos automóviles, tractores, ciclos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios 26,8 39 Materias plásticas y manufacturas de estas materias 7,3 85 Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos para la grabación o la reproducción de sonido, aparatos para la grabación o la reproducción de imágenes y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos 6,6 PRINCIPALES INVERSIONES DE CATALUÑA EN ALEMANIA AÑO Cód. CNAE Denominación % 46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas 88,0 10 Industria de la alimentación 11,0 Resta de capítols TOTAL 104,2 5,2 30 Productos farmacéuticos 6,3 84 Reactores nucleares, calderas, màquinas, aparatos y artefactos mecánicos; componentes de estas máquinas o aparatos 6,2 29 Productos químicos orgánicos 5,5 Resta de capítols 41,3 TOTAL 100,0 PRINCIPALES IMPORTACIONES CATALANAS DE ALEMANIA AÑO Cap. TARIC Denominación % PRINCIPALES INVERSIONES DE ALEMANIA EN CATALUÑA AÑO Cód. CNAE Denominación % 87 Vehículos automóviles, tractores, ciclos y demás vehículos terrestres, sus partes y accesorios 29,5 47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 34,9 84 Reactores nucleares, calderas, màquinas, aparatos y artefactos mecánicos; componentes de estas máquinas o aparatos 11,4 39 Materias plásticas y manufacturas de estas materias 6,5 85 Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos para la grabación o la reproducción de sonido, aparatos para la grabación o la reproducción de imágenes y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos 30 Productos farmacéuticos 5,7 29 Productos químicos orgánicos 5,1 Resta de capítols 6,0 35,9 68 Actividades inmobiliarias 15,1 11 Fabricación de bebidas 13,7 46 59 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical 21 Fabricación de productos farmacéuticos 5,0 Resta de capítols 9,3 6,9 15,1 TOTAL 100,0

PRINCIPALES IMPORTACIONES CATALANAS DE ALEMANIA AÑO Cap. TARIC Denominación % TOTAL 100,1 Fuente estadística: Secretaría de Estado, de Turismo y de Comercio: DataComex Fuente estadística: Secretaría de Estado, de Turismo y de Comercio: DataInvex

CONTEXTO SOCIAL ALEMANIA UE-27 España Mín. Máx. Fuente Población Urbana (%) 73,64 71,65 77,12 BM 2010 Crecimiento Población anual (%) -0,19 0,46 1,5 BM 2010 Población edad dependiente/independiente 50,75 46,9 46,33 BM 2010 Población con menos de 2$ diarios (%) - - - BM 2010 Ingresos del 20% más pobres - - - BM 2010 Ingresos del 10% más ricos - - - BM 2010 Trabajadores con educación secundaria (%) - - - BM 2010 Trabajadores con educación terciaria (%) - - - BM 2010 Índice de sostenibilidad ambiental 73,22 70,35 70,62 0,0 100,0 YCELP 2010 INSTITUCIONES POLÍTICAS ALEMANIA UE-27 España Mín. Máx. Fuente Derechos Políticos 1,0 1,11 1,0 7,0 1,0 FH 2010 Libertades Civiles 1,0 1,14 1,0 7,0 1,0 FH 2010 Libertades de Prensa 17,0 20,61 24,0 100,0 0,0 FH 2010 Índice de percepción de corrupción 8,0 6,45 6,1 10,0 0,0 TI Favoritismo en las decisiones públicas 5,0 3,81 3,5 7,0 1,0 WEF 2010 Confianza pública en la clase política 4,1 3,5 3,2 1,0 7,0 WEF 2010 Eficacia del poder legislativo. 5,1 4,18 3,6 1,0 7,0 WEF 2010 HACER NEGOCIOS ALEMANIA UE-27 España Mín. Máx. Fuente Índice de libertades económicas 71,1 69,97 69,6 0,0 100,0 HF 2010 Formalidad empresarial (% de empresas) - - - BM 2010 Abrir un negocio número, pasos / día) 9/18 6/15 10/47 BM 2010 Complejidad de la legislación laboral 42,0 32,63 49,0 0,0 100,0 BM 2010 Seguridad jurídica 8,17 7,13 6,56 0,0 10,0 FI 2010 Quiebra empresarial (años / recuperación) 1,2/52,2% 2,1/56,2% 1/73,2% BM 2010 Fortaleza del sistema bancario 4,8 5,4 6,0 1,0 7,0 WEF 2010 INFRAESTRUCTURAS ALEMANIA UE-27 España Mín. Máx. Fuente e-readiness 7,8 7,01 7,31 0,0 10,0 EIU 2010 Abonados a teléf. móvil (por 100 habitantes) 128,51 123,66 109,05 BM 2010 Calidad de la infraestructura del transporte aéreo 6,6 5,34 5,5 1,0 7,0 WEF 2010 Calidad de la infraestructura portuaria 6,4 5,0 5,2 1,0 7,0 WEF 2010 Calidad de la provisión de electricidad 6,8 5,92 5,5 1,0 7,0 WEF 2010 Acrónimos BM: World Development Indicators 2010. Doing Business 2010. YCELP: 2010 Environmental Performance Index. FH: Freedom in the World. FH: Freedom of the Press 2010. TI: Corruption Perceptions Index. WEF: The Global Competitiveness Index 2010-2011. HF: The 2010 Index of Economic Freedom. FI: Economic Freedom of the World: 2010 Annual Report. EIU:The 2010 digital economy rankings.

CRECIMIENTO DEL PIB INFLACIÓN Fuente: FMI, Perspectivas de la Economía Mundial (varios años) Fuente: FMI, Perspectivas de la Economía Mundial (varios años) EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Y DE LAS IMPORTACIONES CATALANAS CON ALEMANIA Fuente: Secretaría de Estado, de Turismo y de Comercio:DataComex COMERCIO EXTERIOR DE ALEMANIA 2008. PAÍSES CLIENTES COMERCIO EXTERIOR DE ALEMANIA 2008. PAÍSES PROVEEDORES Fuente: FMI, Direction of Trade Statistics (junio ) Fuente: FMI, Direction of Trade Statistics (junio )

Capital:Berlín Superficie:357.021,0 Km² IDHaño2007:0,947 (22) UE-27:0,92 España:0,96 JefedeEstado:Presidente Jens Bohrnsen (desde el 31 de mayo de 2010) Otrospartidosprincipales:Alianza 90/Los Verdes, Partido Democrático Social (SPD) y Partido de la Izquierda FormadeGobierno:República Federal Religiones:Protestantismo (34%), catolicismo romano (34 %), islamismo (3,7%) y otras (28,3) Idiomas:Alemán PartidosenelGobierno:Unión Democrática Cristiana (CDU), Unión Cristiana Social (CSU) y Partido Democrático Libre (FDP) Análisis Político y Social La Ley Fundamental de 1949 es la Constitución alemana, aunque no estuvo pensada que fuera definitiva. A pesar de que esta Ley ha sido sometida a varias enmiendas, introduce pocos cambios respecto a la Constitución de la República de Weimar (1919-1933), si bien concede más poder a los gobiernos de los Länder (Estados federados). El Tribunal Constitucional Federal vela por el cumplimiento de la Ley Fundamental y actúa a instancia de una parte. El presidente actual del Estado es elegido por la mayoría de votos de los diputados que conforman la Asamblea Federal, órgano constitucional que se reúne exclusivamente a estos efectos. A lo largo de un período de cinco años, desempeña funciones representativas y ejerce un papel moderador en la actividad política como guardián de la Constitución. Desde el 31 de mayo de 2010, Jens Bohrnsen ocupa la presidencia de forma interina a raíz de la dimisió de Horst Köhler, por unas polémicas declaraciones sobre la misió del ejército alemán en Afganistán. Por su parte, el Bundestag (Cámara baja), compuesto por diputados, representa al pueblo alemán, y sus funciones son la elaboración de leyes, la elección del canciller y el control del gobierno. de la República Federal en 1949. El nuevo gobierno ya ha anunciado la reforma fiscal como prioridad del nuevo mandato. El objetivo será la bajada general de impuestos a favor de las clases sociales media y baja. Se pretende modificar los impuestos sobre la renta de las personas físicas y jurídicas y, posiblemente, el de sucesiones. No obstante, no se prevé que esta reforma sea efectiva hasta el año 2011, debido al elevado déficit público de, lo que ha supuesto el incumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE. El Bundesrat (Consejo federal) es la cámara de representación de los 16 länder, compuesto por miembros de los gobiernos de dichos Estados federados. Tras varios meses de negociación con los Länder, el 5 de octubre de 2006, el Gobierno de coalición alcanzó el acuerdo de una reforma del sistema sanitario, con la creación de un fondo común centralizado, que se ha puesto en marcha desde el 1 de enero de. FMI, MAEC y COFACE El gobierno se compone del canciller y de los ministros. El canciller es el único miembro del gobierno que es elegido por el Bundestag. El 22 de noviembre de 2005, Angela Merkel fue investida canciller, en una única votación y con los votos de la social democracia, y fue designada para presidir el gobierno de la CDU-CSU y el SPD, convirtiéndose en la primera jefa de Gobierno de Alemania y en la primera ciudadana de la ex RDA (República Democrática de Alemania), que después de 15 años de la reunificación, accedía a la Cancillería federal. Tras vencer en las últimas elecciones legislativas de septiembre de, la canciller Angela Merkel, de la Unión Democrática Cristiana (CDU) en coalición con la Unión Cristiana Social (CSU) ha formado gobierno con el Partido Democrático Libre (FDP). El Partido Democrático Social (SDP) obtuvo el 23% de los escaños, siendo el peor resultado desde la fundación

GOBERNABILIDAD COMPETITIVIDAD España Alemania Fuente: BM, Worldwide Governance Indicators, Fuente: World Economic Forum, The Global Competitiveness Report (varios años) PARLAMENTO DESARROLLO HUMANO Fuente: CIA, The World Factbook 2010 Fuente: PNUD, Informe sobre el Desarrollo Humano (varios años)