CAMERUN. Población2010(millones) 20,42 Población2016(millones) 23,69. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 2.181,0 $ España 29.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMERUN. Población2010(millones) 20,42 Población2016(millones) 23,69. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 2.181,0 $ España 29."

Transcripción

1 Población2010(millones) 20,42 Población2016(millones) 23,69 PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 2.181,0 $ España ,0 $ Cataluña (Base España=100) 117,3 (Base España=100) 7,3 Moneda:Franco CFA (XAF) 1 EUR ( ) = 655,957 XAF DATOSECONÓMICOSAÑO2010 Saldo Público/PIB -1,1% Saldo por cuenta corriente/pib -2,8% Deuda pública / PIB 12,1% Reservas (en meses de 6,5 importaciones) Ahorro Nacional / PIB 13,3% Análisis económico Estructura/características básicas El PIB del país se distribuye entre el sector de los servicios (48,9%), la industria (31,4%) y la agricultura, la ganadería y la pesca (19,7%). Camerún está dotado con abundancia de recursos naturales, incluyendo los sectores agrícola, minero, forestal, petróleo y gas. Camerún es el líder comercial y económico en la subregión del Central. La economía del Camerún es altamente dependiente de las exportaciones de productos básicos, y los cambios en los precios mundiales afectan en gran medida a su crecimiento. Los principales cultivos son la caña de azúcar, el maíz, el algodón, los cacahuetes, el cacao y el café. La cabaña ganadera incluye los bovinos, los caprinos, los ovinos y las aves de corral. La selva genera madera de caoba, ébano y teca. El petróleo es el principal recurso del subsuelo, siendo menores las cantidades de oro y estaño que se obtienen del mismo. El sector secundario es un sector muy diversificado y dinámico, donde destacan las industrias petroquímicas, la agroindustria y la industria textil. Respecto a los principales productos comercializados con el exterior, destacan las exportaciones de petróleo, cacao, aluminio y algodón, por una parte, y las importaciones de minerales, productos intermedios, alimentos, bebida y tabaco, y bienes de consumo de empresa, por otra parte. Puntos Fuertes/Oportunidades La economía del Camerún es una de las más diversificadas de central, con una abundante dotación de recursos naturales como la tierra para el cultivo, la madera, el petróleo y el gas. El potencial turístico del país es sustancial. En los últimos años, el gobierno ha aplicado reformas estructurales en la economía, lo que le ha permitido beneficiarse de una reducción del 50% en la deuda externa, bajo los programas de condonación de deuda HIPC y MDRI. La aplicación de dichas reformas estructurales ha comportado la atracción de inversores y ha acelerado la diversificación en el sector productivo de las manufacturas. Las inversiones planeadas en transporte, comunicaciones y generación eléctrica que han facilitado la conexión con los países vecinos, deberían favorecer la expansión del sector manufacturero a medio plazo. Camerún no tiene industria papelera y la demanda de papel está en aumento debido a la creación de nuevas revistas y publicaciones. A su vez, en 2001 el gobierno aprobó una nueva ley para promover la minería terrestre, que ha sido declarada por el presidente Biya como sector prioritario para el desarrollo nacional. Asimismo, desde el gobierno se impulsa la exploración de nuevos campos de petróleo, y la explotación de las abundantes reservas de gas. Los productos demandados para este último sector son los equipamientos de perforación y el equipamiento para la construcción de gasoductos y oleoductos. Expectativas En el año 2010, el crecimiento real de la economía ha sido de un 3,2% del PIB. Las perspectivas del FMI son de un crecimiento ligeramente mayor, del 3,8% y del 4,5% para 2011 y 2012, respectivamente, gracias al impulso

2 de las exportaciones especialmente de crudo, al estímulo de la demanda interna y al proyectado aumento del gasto público. A pesar de eso, para intensificar el crecimiento económico a largo plazo en el Camerún, se deben fortalecer sus relaciones económicas con los países de su región, además de adoptar medidas estructurales para favorecer el entorno empresarial y crear empleo, y de atraer inversión extranjera. Respecto al comportamiento de los precios al consumidor, se prevé que las presiones inflacionistas se mantengan controladas, situándose alrededor del 2,5% para 2011 y En cambio, se prevé que aumente levemente el déficit por cuenta corriente hasta alcanzar el 3,8% y el 3,3% para 2011 y Fuente: FMI, BM, OCDE y MAEC

3 COMERCIO EXTERIOR DE CATALUÑA Y ESPAÑA CON AÑO 2010 Concepto España Cataluña % Cat./Esp. Exportaciones Valor (M ) 54,18 11,73 21,65 Porcentaje 0,03% 0,02% Ranking Importaciones Valor (M ) 569,96 15,32 2,69 Porcentaje 0,24% 0,02% Ranking Saldo comercial (M ) -515,78-3,59 Tasa de cobertura (%) 9,51% 76,57% PRINCIPALES EXPORTACIONES CATALANAS EN AÑO 2010 Cap. TARIC Denominación % 85 Máquinas, aparatos, material eléctrico y sus componentes 23,1 39 Materias plásticas y manufacturas de estas materias 15, Productos de la molinería; malta; almidón y fécula; inulina; gluten de trigo Papel y cartón; manufacturas de pasta de celulosa, de papel o de cartón 8,1 7,5 83 Manufacturas diversas de metales comunes 5,0 84 Resta de capítols Reactores nucleares, artefactos mecánicos y componentes 4,7 35,7 TOTAL 100,0 PRINCIPALES IMPORTACIONES CATALANAS DE AÑO 2010 Cap. TARIC Denominación % 18 Cacao y sus preparaciones 40,8 8 Frutos comestibles, cortezas de agrios o de melones 29,3 44 Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 12,2 40 Caucho y manufacturas de caucho 9,8 Resta de capítols 7,9 TOTAL 100,0 Fuente estadística: Secretaría de Estado, de Turismo y de Comercio: DataComex Fuente estadística: Secretaría de Estado, de Turismo y de Comercio: DataInvex

4 CONTEXTO SOCIAL Población Urbana (%) 58,4 37,43 77,4 BM 2011 Crecimiento Población anual (%) 2,19 2,5 0,38 BM 2011 Población edad dependiente/independiente 78,87 83,92 46,91 BM 2011 Población con menos de 2$ diarios (%) 30,36 72,87 - BM 2011 Ingresos del 20% más pobres 6,73-6,97 BM 2011 Ingresos del 10% más ricos 30,36-26,61 BM 2011 Trabajadores con educación secundaria (%) ,0 BM 2011 Trabajadores con educación terciaria (%) ,8 BM 2011 Índice de sostenibilidad ambiental 44,62 47,25 70,62 0,0 100,0 YCELP 2010 INSTITUCIONES POLÍTICAS Derechos Políticos 6,0 4,38 1,0 7,0 1,0 FH 2011 Libertades Civiles 6,0 3,96 1,0 7,0 1,0 FH 2011 Libertades de Prensa 67,0 55,23 23,0 100,0 0,0 FH 2011 Índice de percepción de corrupción 2,2 2,86 6,1 10,0 0,0 TI 2010 Favoritismo en las decisiones públicas 2,82 2,91 3,24 7,0 1,0 WEF 2011 Confianza pública en la clase política 2,22 2,72 2,65 1,0 7,0 WEF 2011 Eficacia del poder legislativo. 3,39 3,73 3,55 1,0 7,0 WEF 2011 HACER NEGOCIOS Índice de libertades económicas 51,8 54,92 70,2 0,0 100,0 HF 2011 Formalidad empresarial (% de empresas) 82,06 80,87 - BM 2011 Abrir un negocio número, pasos / día) 5/15 8/37 10/28 BM 2011 Complejidad de la legislación laboral 39,0 37,56 49,0 0,0 100,0 BM 2010 Seguridad jurídica 3,64 4,55 6,45 0,0 10,0 FI 2011 Quiebra empresarial (años / recuperación) 3,2/13,6% 3,4/19,1% 1.5/75.6% BM 2011 Fortaleza del sistema bancario 4,6 4,93 5,21 1,0 7,0 WEF 2011 INFRAESTRUCTURAS e-readiness - 4,75 7,31 0,0 10,0 EIU 2010 Abonados a teléf. móvil (per 100 habitantes) 38,58 37,64 111,07 BM 2011 Calidad de la infraestructura del transporte aéreo 3,27 3,92 6,02 1,0 7,0 WEF 2011 Calidad de la infraestructura portuaria 3,55 3,82 5,76 1,0 7,0 WEF 2011 Calidad de la provisión de electricidad 2,64 2,94 6,01 1,0 7,0 WEF 2011 Acrónimos BM: World Development Indicators Doing Business YCELP: 2010 Environmental Performance Index. FH: Freedom in the World FH: Freedom of the Press TI: Corruption Perceptions Index WEF: The Global Competitiveness Index HF: The 2011 Index of Economic Freedom. FI: Economic Freedom of the World: 2011 Annual Report. EIU:The 2010 digital economy rankings.

5 CRECIMIENTO DEL PIB INFLACIÓN Fuente: FMI, Perspectivas de la Economía Mundial (varios años) Fuente: FMI, Perspectivas de la Economía Mundial (varios años) EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Y DE LAS IMPORTACIONES CATALANAS CON Fuente: Secretaría de Estado, de Turismo y de Comercio: DataComex COMERCIO EXTERIOR DE PAÍSES CLIENTES COMERCIO EXTERIOR DE PAÍSES PROVEEDORES Fuente: FMI, Direction of Trade Statistics Yearbook, 2011 Fuente: FMI, Direction of Trade Statistics Yearbook, 2011

6 Capital:Yaounde Superficie: ,0 Km² IDHaño2010:0,46 (131) :0,46 España:0,86 JefedeEstado:Presidente Paul Biya (desde el 6 de noviembre de 1982) PartidosenelGobierno:Movimiento Democrático Popular de Camerún (CPDM) Otrospartidosprincipales:Unión Democrática de Camerún (UDC), Frente Social Democrático (SDF), Movimiento por la Defensa de la República (MDR), Movimiento por la Liberación y el Desarrollo de Camerún (MLDC), Unión Nacional por la Democracia y el Progreso (UNDP), Movimiento Progresivo (MP) y Unión Popular de Camerún (UPC) FormadeGobierno:República presidencialista Religiones:Creencias indígenas (40%), cristianismo (40%) e islamismo (20%) Idiomas:Inglés (oficial), francés (oficial) y 24 grupos lingüísticos africanos Análisis Político y Social La Constitución de Camerún, aprobada por referéndum en 1972 y revisada en 1995, establece la forma de gobierno de república unitaria, con un régimen presidencialista y multipartidista. El poder ejecutivo está compuesto por el jefe de Estado, elegido por sufragio universal por un período de siete años, el jefe de Gobierno o primer ministro y un gabinete designado por el presidente a partir de la propuesta del primer ministro. El poder legislativo descansa sobre la Asamblea Nacional y el Senado desde La administración local está basada en diez provincias, cada una de ellas con un gobernador que es nombrado por el presidente de la República. El poder judicial es ostentado por la Corte Suprema, en la que los jueces son designados directamente por el presidente y la Alta Corte de Justicia. Desde su independencia, Camerún ha disfrutado de un alto grado de estabilidad política. En 1982, Paul Biya fue nombrado presidente tras la dimisión de su predecesor Ahmadou Ahidjo. En las elecciones presidenciales de 1984 fue escogido nuevamente presidente, como representante del único partido político existente. En las elecciones multipartidistas de 1992, 1997, 2004 y la última el 9 de octubre de 2011, Biya ha sido reelegido presidente, pese a las acusaciones de manipulación electoral y a las denuncias de corrupción. En junio de 2009, el presidente escogió a Philemon Yang, del partido del Movimiento Democrático Popular de Camerún (CPDM), como el primer ministro del país. Desde 1990, el gobierno se ha embarcado en varios programas del FMI y del Banco Mundial diseñados para estimular la inversión empresarial, aumentar la eficiencia en la agricultura, mejorar el comercio y recapitalizar los bancos de la nación. El FMI está presionando para introducir más reformas, como la transparencia, el aumento del presupuesto, la privatización y ciertos programas de reducción de la pobreza. La política económica en Camerún ha venido en gran medida marcada por su incorporación a la iniciativa HIPC del FMI y del Banco Mundial. De acuerdo con dichas instituciones, se han producido progresos en los últimos años en la gestión de las cuentas públicas y en la consecución de la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, la implementación de reformas estructurales es irregular y el crecimiento económico insuficiente para lograr una efectiva erradicación de la pobreza. Reformas y crecimiento son, junto con la diversificación de la economía, los tres principales retos a los que se enfrenta el país. En su trayectoria actual, el Camerún es probable que no alcance ninguno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), con la posible excepción de la educación primaria universal y la igualdad de género. El pobre crecimiento económico y los resultados del desarrollo se remontan a una serie de factores, entre los que se cuentan una década de austeridad fiscal, la mala gobernanza, y la distribución desigual de los recursos y servicios públicos, particularmente en salud entre las zonas urbanas y rurales, así como entre las provincias. Por último, conviene destacar que España es el principal país cliente de Camerún, ya que su imagen es muy positiva tanto a nivel gubernamental como social. FMI, MAEC y COFACE

7 GOBERNABILIDAD COMPETITIVIDAD España Camerun Fuente: BM, Worldwide Governance Indicators, 2011 Fuente: World Economic Forum, The Global Competitiveness Report (varios años) PARLAMENTO DESARROLLO HUMANO Fuente: CIA, The World Factbook 2011 Fuente: PNUD, Informe sobre el Desarrollo Humano (varios años)

ALEMANIA. Población2009(miliones) 81,77 Población2015(millones) 80,79. PIBPERCÁPITAAÑO2009 Dólares EUA (PPA) 34.212,32 $ España 29.

ALEMANIA. Población2009(miliones) 81,77 Población2015(millones) 80,79. PIBPERCÁPITAAÑO2009 Dólares EUA (PPA) 34.212,32 $ España 29. ALEMANIA Población(miliones) 81,77 Población2015(millones) 80,79 PIBPERCÁPITAAÑO Dólares EUA (PPA) 34.212,32 $ España 29.689,27 $ Cataluña (Base España=100) 117,2 ALEMANIA (Base España=100) 115,2 Moneda:Euro

Más detalles

VIETNAM. Población2010(millones) 88,26 Población2016(millones) 94,81. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 3.143,0 $ España 29.

VIETNAM. Población2010(millones) 88,26 Población2016(millones) 94,81. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 3.143,0 $ España 29. Población2010(millones) 88,26 Población2016(millones) 94,81 PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 3.143,0 $ España 29.830,0 $ Cataluña (Base España=100) 117,3 (Base España=100) 10,5 Moneda:Dong (VND) 1

Más detalles

SINGAPUR. Población2010(millones) 5,17 Población2016(millones) 5,73. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 56.694,0 $ España 29.

SINGAPUR. Población2010(millones) 5,17 Población2016(millones) 5,73. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 56.694,0 $ España 29. Población2010(millones) 5,17 Población2016(millones) 5,73 PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 56.694,0 $ España 29.830,0 $ Cataluña (Base España=100) 117,3 (Base España=100) 190,1 Moneda:Dólar de Singapur

Más detalles

EL SALVADOR. Población2010(millones) 5,86 Población2016(millones) 6,11. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 7.340,0 $ España 29.

EL SALVADOR. Población2010(millones) 5,86 Población2016(millones) 6,11. PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 7.340,0 $ España 29. Población2010(millones) 5,86 Población2016(millones) 6,11 PIBPERCÁPITAAÑO2010 Dólares EUA (PPA) 7.340,0 $ España 29.830,0 $ Cataluña (Base España=100) 117,3 (Base España=100) 24,6 Moneda:Dólar estadounidense

Más detalles

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA PERÚ_ Superficie: 1.85. km² Población: 3,3 millones de personas Capital: Lima Moneda: Nuevo Sol (1 =3, nuevos soles) PIB (13):.39 millones de $ PIB per cápita (13): 6.7 $ Forma de Estado: República basada

Más detalles

Análisis geoestratégica, perspectivas 2008

Análisis geoestratégica, perspectivas 2008 EUROPA EUROPA Análisis geoestratégica, perspectivas 2008 Tendencias globales La fuerte intensificación de la crisis financiera en septiembre de 2008 está generando una severa contracción global de la actividad

Más detalles

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014)

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014) INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014) Angola, para muchos españoles, se ha quedado en la imagen de la guerra civil que asoló el país durante 27 años, hasta 2002. Sin embargo, dicha percepción no tiene ningún

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento VOLVER A LA SENDA DEL CRECIMIENTO REQUIERE REFORMAS ESTRUCTURALES

Más detalles

Brasil: Reduce su Expansión Económica

Brasil: Reduce su Expansión Económica www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 245, 8 de Junio de 2005 Brasil: Reduce su Expansión Económica El escenario económico de Brasil no ha variado mucho en los primeros meses de este año con respecto a

Más detalles

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015

Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Perú se ubica en el puesto 65 del Ranking A pesar de caer 4 posiciones, nuestro país sigue ubicado en la mitad superior del Ranking Mejoras

Más detalles

ÍNDICE. Índice... 1. Acerca de Nigeria... 2. Economía... 3. Relaciones comerciales de Nigeria con el mundo... 3

ÍNDICE. Índice... 1. Acerca de Nigeria... 2. Economía... 3. Relaciones comerciales de Nigeria con el mundo... 3 Nigeria Junio, 2014 ÍNDICE Índice... 1 Acerca de Nigeria... 2 Economía... 3 Relaciones comerciales de Nigeria con el mundo... 3 Exportaciones e Importaciones de Nigeria... 4 Intercambio comercial entre

Más detalles

Palestina. perfil país

Palestina. perfil país Palestina perfil país abril, 2014 Índice Resumen Ejecutivo... 2 Acerca de Palestina... 2 Economía... 3 Relaciones comerciales de Palestina con el mundo... 3 Intercambio comercial entre Uruguay y Palestina...

Más detalles

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son un plan y un compromiso suscrito por todas las naciones y todas las instituciones

Más detalles

02 SABEMOS (Economía)

02 SABEMOS (Economía) I FORO ABIERTO DE MILITANTES DEL PARTIDO POPULAR 02 SABEMOS (Economía) Bajo el epígrafe sabemos abordamos nuestro modelo económico basado en la creación de empleo y la solidaridad. La creación de empleo

Más detalles

Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas

Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas Frank Lam Introducción En los países del hemisferio, la agricultura representa uno de los sectores que más atención ha provocado

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PALABRAS DEL MINISTRO EN LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN MADE IN /BY SPAIN EN EEUU Martes, 22 de marzo de 2011 Como Ustedes saben,

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

Economía Internacional al Instante

Economía Internacional al Instante Nº 815 30 de abril de 2015 ISSN 0719-0794 Canadá: Cifras Estables y Positivas Canadá, al igual que muchos países en el mundo, sufrió de forma importante las consecuencias de la crisis económica del año

Más detalles

ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS PARA 2015

ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS PARA 2015 BANCO DE GUATEMALA ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS PARA 2015 Guatemala, 21 de enero de 2015 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2 PANORAMA

Más detalles

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA De Óscar José Mesa Sánchez: CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA MI VISIÓN DE UNIVERSIDAD. Si no hubiera sido por la Universidad pública no hubiera podido estudiar. Esta frase llena

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN NIVELES HISTÓRICOS EN 2003 SIN EMBARGO EL INFORME ANUAL SOBRE EMPLEO DE LA OIT REVELA SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN

EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN NIVELES HISTÓRICOS EN 2003 SIN EMBARGO EL INFORME ANUAL SOBRE EMPLEO DE LA OIT REVELA SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN OIT/04/01 Page 1 EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN NIVELES HISTÓRICOS EN 2003 SIN EMBARGO EL INFORME ANUAL SOBRE EMPLEO DE LA OIT REVELA SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN GINEBRA (Noticias de la OIT) La Oficina Internacional

Más detalles

INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014)

INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014) INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014) Vietnam oficialmente República Socialista de Vietnam - dejó de ser en 1986 un país cerrado a las relaciones comerciales con el sector privado de otros Estados, al distanciarse

Más detalles

C o m u n i d a d d e M a d r i d

C o m u n i d a d d e M a d r i d PROYECTO DE DECRETO DEL CONSEJO DE GOBIERNO POR EL QUE SE EXCLUYE DE LA OBLIGATORIEDAD DE PRESENTAR EN FORMATO ELECTRÓNICO DETERMINADAS FACTURAS Y SE DA PUBLICIDAD A LA VOLUNTAD DE ADHESIÓN DE LA COMUNIDAD

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico Comercial El Salvador I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadro Nº1 Año 2013 PIB a precios corrientes (miles de millones de dólares) PIB per cápita (miles millones US$) 24.26 7,600 Crecimiento

Más detalles

Programa Integrado de Cooperación para el Desarrollo Industrial, Competitividad y Comercio Exterior

Programa Integrado de Cooperación para el Desarrollo Industrial, Competitividad y Comercio Exterior REPUBLICA DOMINICANA Cooperación COOPERACIÓN INTERNACIONAL SECRETARIADO TECNICO DE LA PRESIDENACIA Programa Integrado de Cooperación para el Desarrollo Industrial, Competitividad y Comercio Exterior Viena-Austria

Más detalles

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15 2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan los consumidores. Sector de hidrocarburos

Más detalles

Declaración del Comité de Portavoces del PP

Declaración del Comité de Portavoces del PP Declaración del Comité de Portavoces del PP XVI Interparlamentaria del Partido Popular Gran Canaria, 16 de octubre de 2010 1 El Comité de Portavoces del Partido Popular, reunidos con el Presidente Nacional,

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. El Gasto en Ciencia y Tecnología en México 1. notacefp / 030 / 2010 4 de agosto de 2011

NOTA INFORMATIVA. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. El Gasto en Ciencia y Tecnología en México 1. notacefp / 030 / 2010 4 de agosto de 2011 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 030 / 2010 4 de agosto de 2011 El Gasto en Ciencia y Tecnología en México 1 Introducción Los recursos que se destinan para el desarrollo

Más detalles

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN - Contexto Internacional: La OCDE y el uso de sistemas nacionales - Contexto Nacional: Colombia y los Sistemas Nacionales - Estatuto Orgánico de Presupuesto y La Ley de Presupuesto Nacional: Incorporación

Más detalles

INDIA: Una economía a de. Juan Camilo Cardona Diana Carolina Palencia Manuel José Reina. contrastes

INDIA: Una economía a de. Juan Camilo Cardona Diana Carolina Palencia Manuel José Reina. contrastes INDIA: Una economía a de Juan Camilo Cardona Diana Carolina Palencia Manuel José Reina contrastes La República de India es una unión de estados federados que alberga la sexta parte de la humanidad. A

Más detalles

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO 1. Doctor Otero, Organizaciones Solidarias ha impulsado y fortalecido su estrategia

Más detalles

11/11/2015. Gobernanza de los Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible

11/11/2015. Gobernanza de los Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible Gobernanza de los Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible GUILLERMO ACUÑA Oficina de la Secretaría Ejecutiva - CEPAL / ONU Primer Foro para una industria extractiva sostenible en la República

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico-Comercial Tailandia I. INDICADORES MACROECONÓMICOS 2012 2013 PIB (mil millones US$) PIB per cápita Crecimiento PIB Reservas Internacionales (mil millones US$) Exportaciones (millones

Más detalles

El Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 alcanza los 31.285,4 millones de euros.

El Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 alcanza los 31.285,4 millones de euros. 3.1 Análisis Económico, Funcional, Orgánico e Inversión Pública Análisis Económico del Gasto El Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 alcanza los 31.285,4 millones de euros. Se continúa así con

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL La estimación preliminar del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Caribe de habla inglesa y holandesa

Más detalles

INFORMACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA Colombia. Índices Macroeconómicos (2013-Banco Mundial)

INFORMACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA Colombia. Índices Macroeconómicos (2013-Banco Mundial) TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CHILE- COLOMBIA.SEMANA 25 A 29 DE AGOSTO. Informaciones más importantes de la semana- IED Y Oportunidades de negocios-cierre de Bolsas. Índices Macroeconómicos (2013-Banco

Más detalles

Productividad y competitividad empresarial

Productividad y competitividad empresarial Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno

Más detalles

POLITICAS DE COMPRA DE LA INDUSTRIA DEL MUEBLE. Septiembre 8, 2006.

POLITICAS DE COMPRA DE LA INDUSTRIA DEL MUEBLE. Septiembre 8, 2006. POLITICAS DE COMPRA DE LA INDUSTRIA DEL MUEBLE Ámbito Nacional: El sector enfrenta una recesión caracterizada por la pérdida de empleos y por una disminución del 10% en las exportaciones, situación que

Más detalles

FICHA COMERCIO COSTA RICA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O

FICHA COMERCIO COSTA RICA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O FICHA COMERCIO COSTA RICA ENERO 2016 2015PAÍS MÉXICO C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O ENERO 2016 COMERCIO EXTERIOR MUNDIAL Las exportaciones costarricenses

Más detalles

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Gobernabilidad, competitividad y calidad de la gestión pública Mayo 2015, UTDT Contenidos 1. Introducción.. 3 2. Índices e indicadores..

Más detalles

Los desafíos de la productividad

Los desafíos de la productividad Los desafíos de la productividad Centro de Estudios Públicos Presentado en el seminario de Icare Coyuntura y Desafíos de Productividad el 1 de abril de 2015. El Crecimiento de Chile La historia reciente

Más detalles

Igualdad y equidad de Género:

Igualdad y equidad de Género: Igualdad y equidad de Género: Nuevos Retos en Planificación y Presupuestación Pública en Latinoamérica Dra. Laura Alfaro Maykall Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Marzo 2011 Igualdad

Más detalles

Y que está pasando en Brasil?

Y que está pasando en Brasil? Centro de Estudios Públicos Fundado en 1980 Y que está pasando en Brasil? Introducción a la Presentación de Ilan Goldfajn Centro de Estudios Públicos 6 de Agosto del 2013 Introducción De la estabilización

Más detalles

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA 1 REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA: INTRODUCCIÓN En la actualidad, las empresas se enfrentan ante la realidad de encarar un entorno

Más detalles

OBSERVATORIO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 4ª OLEADA - MAYO DE 2014

OBSERVATORIO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 4ª OLEADA - MAYO DE 2014 OBSERVATORIO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 4ª OLEADA - MAYO DE 2014 CIAE ha lanzado su cuarta oleada del Observatorio del Trabajo Autónomo, en esta ocasión ha tratado sobre las próximas elecciones al Parlamento

Más detalles

Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano

Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 228, 4 de Febrero de 2005 Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano Las políticas macroeconómicas prudentes, sumadas a las buenas expectativas que

Más detalles

Referencias del Consejo de Ministros celebrado el 25.04.13

Referencias del Consejo de Ministros celebrado el 25.04.13 Referencias del Consejo de Ministros celebrado el 25.04.13 Madrid, 25.04.13 PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS Y ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a la

Más detalles

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 Las instituciones del mercado de las microfinanzas son herramientas efectivas para luchar contra la exclusión económica y social que afecta a la

Más detalles

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica La Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre

Más detalles

www.fbbva.es NOTA DE PRENSA

www.fbbva.es NOTA DE PRENSA www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES NOTA DE PRENSA La Fundación BBVA y el Ivie presentan las Cuentas de la Educación en España 2000-2013, una completa radiografía de

Más detalles

LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO México, 27, 28 y 29 de septiembre de 2005 VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO Sonia Montaño Jefa Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Objetivos

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 Centroamérica, febrero de 2013 Índice Resumen ejecutivo... i Introducción... 1 1. Exportaciones

Más detalles

CENTROAMÉRICA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CENTROAMÉRICA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS CENTROAMÉRICA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Edgar Barquín Presidente Banco de Guatemala XCIII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del CEMLA Valencia, España. Mayo 2012 CONTENIDO I. Desempeño

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

PERFIL DE INVERSIONES DE REPÚBLICA DE GUATEMALA

PERFIL DE INVERSIONES DE REPÚBLICA DE GUATEMALA [Escribir texto] 2013 Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones PERFIL DE INVERSIONES DE REPÚBLICA DE GUATEMALA 1 CONTENIDO 1 SITUACIÓN

Más detalles

En 1884 en el congreso de Berlín, los imperios europeos se repartieron. África. Este fin de semana en Lisboa, la Unión Europea y África

En 1884 en el congreso de Berlín, los imperios europeos se repartieron. África. Este fin de semana en Lisboa, la Unión Europea y África La hora de África JOSEP BORRELL FONTELLES LA VANGUARDIA - 08/12/2007 En 1884 en el congreso de Berlín, los imperios europeos se repartieron África. Este fin de semana en Lisboa, la Unión Europea y África

Más detalles

Primera aproximación a un análisis de la reforma del IRPF e Impuesto de Sociedades presentada por el Gobierno

Primera aproximación a un análisis de la reforma del IRPF e Impuesto de Sociedades presentada por el Gobierno Primera aproximación a un análisis de la reforma del IRPF e Impuesto de Sociedades presentada por el Gobierno Madrid, 23 de enero de 2006 Los principales problemas de la economía española son una insuficiente

Más detalles

BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014

BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014 BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014 EL SECTOR AUTOMOTRIZ IMPULSA LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL 1. Introducción El sector industrial o secundario se considera como motor de toda economía y se encuentra conformado

Más detalles

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO El apoyo a la actividad de la pequeña y la mediana empresa y a los

Más detalles

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES El Banco Europeo de Inversiones (BEI) contribuye a la consecución de los objetivos de la Unión Europea mediante la financiación de proyectos a largo plazo, garantías y asesoramiento.

Más detalles

India: Qué oportunidades presenta el elefante asiático para las empresas españolas?

India: Qué oportunidades presenta el elefante asiático para las empresas españolas? India: Qué oportunidades presenta el elefante asiático para las empresas españolas? Pablo Bustelo Investigador Principal Asia-Pacífico del Real Instituto Elcano I. Evolución reciente de la economía de

Más detalles

Desaceleración de la Economía pág 2 Revisión del Crecimiento Mundial pág 3 Pensión y Seguros pág 4

Desaceleración de la Economía pág 2 Revisión del Crecimiento Mundial pág 3 Pensión y Seguros pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 12 26 de julio de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 506,32 Compra 495,71 Desaceleración de la Economía pág 2 Revisión del Crecimiento Mundial

Más detalles

Oportunidades de negocio en Perú

Oportunidades de negocio en Perú Oportunidades de negocio en Perú Presentación para la misión comercial de TECNIBERIA 8 de noviembre de 2011 Luís Martí Consejero Económico y Comercial Av. Jorge Basadre 405 - San Isidro - Lima 27 - Perú

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Primer trimestre de 2015 (Año de referencia 2001) Guatemala, julio de 2015

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

Datos Abiertos: Reto de la Transparencia en México

Datos Abiertos: Reto de la Transparencia en México Los datos abiertos son un tema relativamente nuevo en, a pesar de que representan un elemento vital en la economía del conocimiento, tal como se estipula en el Plan de Desarrollo de la Estrategia Digital

Más detalles

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana

Más detalles

Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo.

Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo. UNIDAD Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo. 2 FICHA 1. INSTITUCIONES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES. FICHA 2. ORGANISMOS NACIONALES. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. Pág. 195 Pág. 196 Capítulo

Más detalles

El comercio de la Argentina con Bulgaria Septiembre de 2006

El comercio de la Argentina con Bulgaria Septiembre de 2006 El comercio de la Argentina con Bulgaria Septiembre de 2006 1. PRIMER SEMESTRE DE 2006 Durante el primer semestre de 2006, las exportaciones argentinas a Bulgaria fueron U$S 62 millones, (crecieron 15%

Más detalles

Boletín del FMI. Cómo obtener el máximo provecho de la ayuda

Boletín del FMI. Cómo obtener el máximo provecho de la ayuda Boletín del FMI El FMI y los países de bajo ingreso Cómo obtener el máximo provecho de la ayuda Por James John Departamento de Elaboración y Examen de Políticas del FMI 20 de julio de 2007 Las políticas

Más detalles

Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020:

Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020: SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/77314 y 184/77315, 184/77317 a 184/77322 02/07/2015 200300 y 200301, 200303 y 200308 AUTOR/A:

Más detalles

Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo

Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo 27 Agosto 2015 Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo Los tópicos cambiarios han pasado a tomar nuevamente fuerte

Más detalles

El Congreso de la República de Colombia DECRETA:

El Congreso de la República de Colombia DECRETA: PROYECTO DE LEY No. DE 2012 - SENADO Por medio de la cual se adoptan medidas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud para mejorar el flujo de recursos y se dictan otras disposiciones El Congreso

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial Cuánto invierten las empresas del sector industrial? Qué bienes de inversión adquieren las empresas industriales? Cuáles son las actividades más inversoras? Influye el tamaño de la empresa en las decisiones

Más detalles

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Introducción Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Este libro ofrece un panorama completo de los distintos enfoques y aspectos que configuran la problemática de la vivienda en México, poniendo énfasis también

Más detalles

ESTRUCTURA ECONÓMICA Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012

ESTRUCTURA ECONÓMICA Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012 ESTRUCTURA ECONÓMICA Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012 1. ESTRUCTURA DE LA ECONOMÍA Nueva Zelanda constituye una economía desarrollada y de libre comercio. La liberalización comercial, las privatizaciones

Más detalles

Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero

Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero Informe sobre la contribución socioeconómica de la inversión extranjera en España Presentación de prensa Enero 2014 Información embargada hasta las 0:00 del 15 de enero Introducción y objetivos del informe

Más detalles

Una visión de México. José Narro Robles Noviembre 2010

Una visión de México. José Narro Robles Noviembre 2010 Una visión de México José Narro Robles Noviembre 2010 1 Agradecimientos Agradezco la distinción y oportunidad que se me ofrece para compartir algunas ideas sobre el presente y futuro de nuestro país. 2

Más detalles

-Diccionarios Enciclopédicos, textos escolares de 1º y 4º Año Medio. -Materiales de Internet.

-Diccionarios Enciclopédicos, textos escolares de 1º y 4º Año Medio. -Materiales de Internet. Democracia y Derechos Humanos. Los estados democráticos del mundo tienen sus fundamentos en los principios del liberalismo político, en el respeto de los derechos cívicos y en la valoración, cada vez más

Más detalles

Proyecto ABACO Objetivos y líneas de actuación

Proyecto ABACO Objetivos y líneas de actuación 1/50 2/50 Proyecto ABACO Objetivos y líneas de actuación Conocer las dimensiones de las ABACO en las instituciones generadoras y usuarias del conocimiento Medir el peso de las ABACO en el empleo y el valor

Más detalles

BEATRIZ VÁZQUEZ GASPAR

BEATRIZ VÁZQUEZ GASPAR ÍNDICE Antecedentes Qué son los Objetivos de Desarrollo del milenio? Qué avances se han generado en Chiapas? Conclusión Bibliografía "El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las

Más detalles

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 1.1 JUSTIFICACIÓN En pleno siglo XXI, las Tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana, en cualquier actividad que realizamos, no obstante estas mismas se

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local 22 y 23 de marzo de 2011 Índice Punto de partida Calidad ambiental del destino: puesta en valor Ley 2/2011, de 4 de marzo,

Más detalles

Costa Rica ante la actual etapa de la crisis. 30 de noviembre, 2010

Costa Rica ante la actual etapa de la crisis. 30 de noviembre, 2010 Costa Rica ante la actual etapa de la crisis LUIS MESALLES J. 30 de noviembre, 2010 Repaso de los efectos de la crisis La actividad económica cae, luego se recupera lentamente IMAE. Tasa de Variación Interanual

Más detalles

CAPITULO 9 CONCLUSIONES

CAPITULO 9 CONCLUSIONES CAPITULO 9 CONCLUSIONES 293 294 CONCLUSIONES EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA REGIÓN SUR La participación porcentual de la Región Sur a nivel nacional se ha incrementado con pequeñas variaciones.

Más detalles

Análisis. El comercio de Hong Kong y su relación con México. Agustina Rodríguez Alegría*

Análisis. El comercio de Hong Kong y su relación con México. Agustina Rodríguez Alegría* El comercio de Hong Kong y su relación con México Agustina Rodríguez Alegría* Ee acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Fraser de Canadá en el 2002, la economía de Hong Kong 1 es considerada

Más detalles

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá Aunque el Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Más detalles

Fichas pedagógicas de apoyo para educadores y educadoras

Fichas pedagógicas de apoyo para educadores y educadoras Fichas pedagógicas de apoyo para educadores y educadoras DICIEMBRE Día Internacional para los Derechos Humanos 10 La promoción y la protección de los Derechos Humanos ha sido una de las más grandes preocupaciones

Más detalles

POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE

POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE POLÍTICA DE E-GOV EN CHILE I. Lineamientos establecidos en 2007 El Gobierno de Chile reconoce la importancia de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), para el desarrollo social y económico

Más detalles

CANADA FICHA INTERNACIONAL

CANADA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial CANADA FICHA INTERNACIONAL América Canadá Superficie territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE * MÉXICO 1,964,375 CANADÁ 10,000,000 JALISCO 80,137 *

Más detalles

Líneas maestras del PROYECTO ECONÓMICO del PSOE, presentado por Pedro Sánchez

Líneas maestras del PROYECTO ECONÓMICO del PSOE, presentado por Pedro Sánchez Líneas maestras del PROYECTO ECONÓMICO del PSOE, presentado por Pedro Sánchez 01 de diciembre de 2014 El secretario general, Pedro Sánchez, ha expuesto hoy -en el Foro Cinco Díaslas LÍNEAS MAESTRAS DEL

Más detalles

6.1. Productividad de la actividad industrial y la construcción.

6.1. Productividad de la actividad industrial y la construcción. Página 1 6. INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN, LA TRASCENDENCIA DEL SECTOR SECUNDARIO Todo tejido empresarial precisa de un componente industrial en el que pequeñas y medianas empresas aprovechen los productos

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

Actualización trimestral de las evaluaciones riesgo país y ambiente de negocios

Actualización trimestral de las evaluaciones riesgo país y ambiente de negocios Buenos Aires, 27 de Marzo 2015 Actualización trimestral de las evaluaciones riesgo país y ambiente de negocios Coface eleva la evaluación de riesgo país para dos economías Europeas y coloca bajo vigilancia

Más detalles

REFLEXIONES EN TORNO A LA RELACIÓN MÉXICO - CHINA

REFLEXIONES EN TORNO A LA RELACIÓN MÉXICO - CHINA REFLEXIONES EN TORNO A LA RELACIÓN MÉXICO - CHINA BALANCE Y PERSPECTIVAS Dra. Maricela Connelly CHINA Segunda economía del mundo. De acuerdo a datos del FMI, durante 2011 la economía china creció 9.2%.

Más detalles

Reforma de pensiones en México: balance a 17 años. Semana de la Seguridad Social Senado de la República 27 de abril de 2015

Reforma de pensiones en México: balance a 17 años. Semana de la Seguridad Social Senado de la República 27 de abril de 2015 Reforma de pensiones en México: balance a 17 años Semana de la Seguridad Social Senado de la República 27 de abril de 2015 Reformas Estructurales (IMSS-ISSSTE) A partir de la década de los 90 s, los cambios

Más detalles