Hosting. Que es un hosting o alojamiento web



Documentos relacionados
Que es Hosting? Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un

Publicación del sitio web en internet. Equipo 6

HOSTING TIPOS DE ALOJAMIENTO WEB EN INTERNET

Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host.

La publicación. Pere Barnola Augé P08/93133/01510

*La Macromedia Dreamweaver

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. Cardenal Gardoki, BILBAO (Vizcaya) Teléfono:

Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades

HOSTING YDOMINIOS Publicar nuestra Web. Iván Martínez Toro

Instalación Joomla. Instrucciones para instalar Joomla en un pc en la red local del instituto, o en un servidor en Internet

WEBHOSTING. Ing. Marlon Altamirano Di Luca.

3. Qué necesitamos para usar Wordpress?

Para ingresar al mismo debes hacer click en el ícono correspondiente en el panel de control.

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

Máquinas virtuales (VMWare, Virtual PC, Sandbox. Qué son y para qué sirven. (DV00402A)

Tienda Virtual Synergy (Parte 2)

Almacenamiento virtual de sitios web HOSTS VIRTUALES

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Concepto de sistema operativo

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

INFORMATICA Y REDES, SA DE CV.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

COPIA DE SEGURIDAD

Manual de Usuario. Ayuda para la aplicación de VPS de tu Panel

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido

ALL IN HOSTING. Guías de uso. Guía para Hosting Reseller y Reseller Cloud+.

GUÍA DE INSTALACIÓN Y ACTIVACIÓN

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA:SMARTPHONE, TABLET E INTERNET

Cuenta Vista. Cómo usar una. Cuenta Vista?

ALL IN HOSTING. Guías de uso. Guía de inicio para servidores linux.

Servidores web. Qué es un servidor web? Tipos de servidores. Lic. Lorena Bernis

Internet, conceptos básicos

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

Internet Information Server

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario

Capítulo 6: Conclusiones

ANUNCIA TU NEGOCIO EN FACEBOOK.

Software de Voz sobre Protocolos de Internet (VoIP)

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

QUÉ ES UNA BASE DE DATOS Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS? EJEMPLOS: MYSQL, SQLSERVER, ORACLE, POSTGRESQL, INFORMIX (DV00204A)

Guía del Usuario ANEXOS

Conéctate Ya! (09) (+56 9) contacto@globalfactory.cl GLOBAL FACTORY

Curso de Diseño Web y Medición del tráfico con Google Analytics

HP Backup and Recovery Manager

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

DataMAX pa r a PS3. Manual del Usuario V1.0

Manual de usuario servicios de. Web Hosting Parallels Plesk

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS

AUMENTA TUS SEGUIDORES EN

Nota de Prensa Barcelona, 2 de diciembre de 2014

DISCON Sistema per a la Gestió d un Tenda DISCON Enunciat. Versió 0.9. Confidencial DISCON Pág. 1

Alojamiento de Web. Hosting

Herramientas de desarrollo de páginas Web

CarFirma Firma electrónica del Gobierno de La Rioja Manual de usuario

Cómo instalar fácilmente tu WordPress tras contratar un hosting en Hostalia

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB

Manual hosting acens

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife.

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD

HOSTING. Tipos de Alojamiento Web

Manual de Instrucciones

LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE PSICOPEDAGOGÍA. REQUISITOS MÍNIMOS PARA ACCEDER AL CURSO.

COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS EN MICROSOFT OFFICE POWERPOINT?

Cómo instalar el software de CRM Personas en un alojamiento web remoto

En la medida de tu esfuerzo e investigación podrás encontrar otras opciones iguales o mejores. La decisión es tuya, a publicar tu página!

Zona de creación de granjas

DESARROLLA TU BLOG O PÁGINA

Qué es un Grupo de Consumo? Cómo crearlo y gestionarlo

Curso: FT433 - Introducción a la virtualización con VirtualBox

CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET


Administración avanzada de paquetes. apt-proxy.

6.1. Conoce la papelera

COMO CLONAR UN SERVIDOR ELASTIX

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I. Licda. Consuelo Eleticia Sandoval


IMAGE RESIZER FOR WINDOWS, ÚTIL PARA REDUCIR EL TAMAÑO O REDIMENSIONAR IMÁGENES Y FOTOGRAFÍAS (DV00409C)

QUÉ NECESITO PARA ESCRIBIR CÓDIGO HTML Y CREAR PÁGINAS WEB? IDEAS PARA CREAR BUENAS WEB (CU00707B)

Tratamiento informático. Unidad 3 Internet

Ingeniería del Software III

Manual de USO de la Web CLUBTIENDAS.COM

NORMATIVA DE HOSTING VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (SIC - JUNIO 2014)

TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX

Una publicación de la Oficina de Información al Consumidor CALL-FCC (voz), TELL-FCC (TTY)

A QUIEN INTERESE. PRESENTE:

Guía basada en conceptos de usabilidad web

CRECE CON INTERNET. Empieza a navegar por la Red

Sobre el Centro para préstamos responsables

PC BACKUP IPLAN REALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE BACKUPS - WINDOWS

Tema 1: Introducción a las Aplicaciones Web. Contenidos:

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Guía de uso de Moodle para participantes

Manual de iniciación a

Reporte: Alternativas de Hosting

Transcripción:

Hosting Que es un hosting o alojamiento web El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes. Tabla de contenidos 1 Tipos de Alojamiento Web 2 Formas de obtener 2.1 Servicios Pagados 2.2 Servicios Gratuitos 3 Servidores y Servicios 4 Dominios Tipos de Alojamiento Web El alojamiento web se divide en seis tipos: gratuitos, compartidos, revendedores, servidores virtuales, servidores dedicados y de co-locación. Alojamiento gratuito: El alojamiento gratuito es extremadamente limitado cuando se lo compara con el alojamiento de pago. Estos servicios generalmente agregan publicidad en los sitios y tienen un espacio y tráfico limitado. Alojamiento compartido (shared hosting): En este tipo de servicio se alojan clientes de varios sitios en un mismo servidor, gracias a la configuración del programa servidor web. Resulta una alternativa muy buena para pequeños y medianos clientes, es un servicio económico y tiene buen rendimiento. Alojamiento de imágenes: Este tipo de hospedaje se ofrece para guardar tus imágenes en internet, la mayoría de estos servicios son gratuitos y las páginas se valen de la publicidad colocadas en su página al subir la imagen. Alojamiento revendedor (reseller): Este servicio de alojamiento está diseñado para grandes usuarios o personas que venden el servicio de Hosting a otras personas. Estos paquetes cuentan con gran cantidad de espacio y de dominios disponibles para cada cuenta.

Servidores virtuales (VPS, Virtual Private Server): mediante el uso de una máquina virtual, la empresa ofrece el control de un ordenador aparentemente no compartido. Así se pueden administrar varios dominios de forma fácil y económica, además de elegir los programas que se ejecutan en el servidor. Por ello, es el tipo de producto recomendado para empresas de diseño y programación web. Servidores dedicados: El término servidor dedicado se refiere a una forma avanzada de alojamiento web en la cual el cliente alquila o compra un ordenador completo, y por tanto tiene el control completo y la responsabilidad de administrarlo. El cuidado físico de la máquina y de la conectividad a Internet es tarea de la empresa de alojamiento, que suele tenerlo en un centro de datos. Colocación (o housing): Este servicio consiste básicamente en vender o alquilar un espacio físico de un centro de datos para que el cliente coloque ahí su propio ordenador. La empresa le da la corriente y la conexión a Internet, pero el ordenador servidor lo elige completamente el usuario (hasta el hardware). Formas de obtener Por lo general, se distingue entre servicios pagados y servicios gratuitos. Servicios Pagados Este tipo de obtención, por lo general viene dado por el contrato de un proveedor de internet, el cual junto con dar conexión, entre la posibilidad de almacenamiento mediante disco virtual o espacio web o combinación de ambos. Otro medio de obtención es contratando algún servicio de una empresa no dependiente de la conexión a internet, las cuales ofrecen según las capacidades de sus servidores o de su espacio. Casi siempre a la par, entregan servicios añadidos, como la ejecución de tareas automáticas o cuentas de correo electrónico gratuitas. Normalmente las transacciones son electrónicas, por tarjeta de crédito o por sistemas de pagos como PayPal. Servicios Gratuitos Este tipo de servicio viene dado por la base de ser gratuito, y sin costo alguno al suscriptor. Sin embargo, quienes usan este servicio, por lo general son páginas de bajos recursos de mantención o aquellas que los dueños no poseen suficiente dinero para ser mantenida. Como medio de financiamiento, el servidor coloca avisos de publicidad de Adsense u otras empresas, haciendo que la página se llene de publicidad en algún punto. Otra limitación de estas

ofertas es que tiene un espacio limitado y no se puede usar como almacén de datos, ni pueden alojar páginas subversivas o de contenido adulto o no permitido. De todas maneras, existe una amplia oferta de alojamientos gratuitos con características muy diferentes y que pueden satisfacer las necesidades de programadores que desean un lugar donde hacer pruebas o que mantienen una web con un número no muy elevado de visitas. Servidores y Servicios Un alojamiento web se puede diferenciar de otro por el tipo de sistema operativo, uso de bases de datos y motor de generación de páginas webs exista en él. La combinación más conocida y extendida es la del tipo LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP), aunque se está comenzando a usar una combinación con Java. Algunos de los servicios más comunes que se pueden entregar son lo de FTP, manejo por página web y múltiples clientes en las bases de datos. Si su web va a estar alojada en un sistema operativo Linux, este sistema es sensible a mayúsculas y minúsculas, por ejemplo "archivo. php" no es lo mismo que "ARCHIVO. php". Es aconsejable no usar caracteres tales como! " $ % & / ( ) = * @: ' para prevenir errores, no se pueden utilizar eñes (ñ) ni acentos en las carpetas, así mismo se aconseja el uso de minúsculas para nombrar ficheros y directorios. Dominios Algunos planes de alojamiento (pero no los gratuitos) incluyen un nombre de dominio para que sea más fácil acceder a la página. Si no viene incluido, es el usuario quien tiene que registrar un dominio mediante un registrador o bien usar un subdominio de la misma compañía.

Alojamiento Compartido Se trata de un ordenador (servidor) cuyo disco duro está dividido en muchas carpetas. Cada carpeta tiene una cantidad de megas concreta y cada una de esas carpetas está dedicada a una sola página web. Todas las webs alojadas dentro de este servidor comparten obviamente la CPU, las megas de Ram y la conexión a internet. Los hosting gratuitos son siempre de este tipo. Lo bueno de este tipo de alojamiento (además de ser gratis en la mayoría de los casos) es que al compartir los recursos entre todas las webs alojadas en él, sale más barato (de hecho algunas compañías como iespana, orange, etc, las regalan... a cambio de publicidad, pero las regalan...). El problema? que si una de ellas hace trabajar demasiado a la CPU, o consume mucha Ram o acapara gran parte del ancho de banda (la conexión a internet) por tener muchas visitas o por lo que sea, el resto de webs sufrirán esos efectos y funcionarán más lentas. Para evitar esto, cuando una web crece demasiado y consume mucho, la compañia que ofrece el hosting no tiene más remedio que invitarte a marcharte u ofrecerte un plan más potente, normalmente de pago. Hay alojamientos compartidos de pago. En estos casos el ordenador es más potente y tiene más Ram (por eso lo cobran...) pero el problema sigue existiendo. Se te puede quedar pequeño. Alojamiento en Servidores Virtuales o VPS Parecido al anterior, pero en este caso tanto el disco duro como la memoria Ram están repartidos entre las webs alojadas en ese servidor. Así, los problemas anteriores se minimizan, y aunque estos servicios suelen ser de pago, el precio no es demasiado alto, pues el gasto del servidor, etc, se reparte entre varias webs. Además, la cantidad de webs o de cuentas alojadas en un servidor virtual suele ser menor, para mejorar el rendimiento. Ya que pagas... Te permite además alojar más de una web en el mismo plan y por supuesto, ponerles un dominio de verdad, tipo tunombre.com Servidores Dedicados Esto es lo máximo. Se trata de un ordenador dedicado solamente para a tí. Tú eres el único habitante del mismo, por lo que no corres el riesgo de que tu vecino consuma tanto que ralentice tu web. Y si eres tú el que consume demasiado... pues te aguantas que para eso eres el culpable, je je je. De todas formas siempre tienes la posibilidad de pedir una ampliación de Ram, o que te pasen a un ordenador con un microprocesador más potente, etc. Ya sabes, pagando te ponen lo que quieras, hasta luces de neón. En este caso de los servidores dedicados ocurre lo siguiente. La compañía te da el ordenador, instalado en sus locales, con conexión a internet, medidas idóneas de seguridad, etc., pero eres tú quien debe configurarlo todo desde tu casa. Todo significa, instalar el sistema operativo, paneles de control, cortafuegos, antivirus, bases de datos... todo, con lo que has de ser un genio en redes o en linux si escoges ese sistema operativo. Para arreglar esto, algunas compañías te dan la opción de pagar un poco más al mes y ofrecerte todo ya hecho, listo para subir tu web y olvidándote de

todo lo demás. Si no controlas mucho, merece la pena, desde luego. A este servicio lo suelen llamar, servidor dedicado manejado, o managed. Falta decir que al ser todo tuyo, puedes alojar en él no solo una web, sino todas las que quieras. Servidores Cloud Es una de las últimas novedades. Contratas un servicio que te cobra por minutos de recursos, curioso. Alojas tu web en un servidor con un montón de recursos y te van cobrando lo que vas necesitando en cada momento. Si te suben las visitas y necesitas de repente más memoria RAM por ejemplo, te ceden lo que necesitas y si has estado usando x megas de ram durante x minutos te cobran eso. Lo mismo para tasa de transferencia, espacio de disco duro, núcleos de procesador. Es una buena solución para webs con altibajos de necesidad de recursos o para quitarte el miedo a quedarte corto. Te cobran lo que usas justamente. Housing o Colocation Otra opción más, quizás no tan habitual. Se trata de que tú compras tu propio servidor, en la tienda de al lado de tu casa, lo configuras todo a tu gusto y... como la conexión de tu casa no es muy rápida, ni quieres correr el riesgo de un apagón, se lo envías a una compañía que lo instala en sus locales y lo conecta con sus rápidas conexiones a internet. Solo pagas para que ellos te lo cuiden y se aseguren de que su conexión y seguridad es la idónea, además del consumo de transferencia que tengas. En este caso también has de saber configurarlo tú todo, claro. Es más barato que el caso anterior, pero no hay opción de que ellos lo manejen, ni de que la compañía le haga ampliaciones. Planes Reseller Es como un servidor virtual o dedicado en el que puedes no solo crear las cuentas que quieras para alojar varias webs, todas la que quieras, sino que además puedes venderlas a tus clientes. El servicio técnico en ese caso lo tendrás que dar tú, claro, por lo que conviene antes controlar todos estos temas