TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD CARR INTERMEDIATE SCHOOL 02.05.15



Documentos relacionados
TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD THORPE FUNDAMENTAL ELEMENTARY SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD GARFIELD ELEMENTARY SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD LATHROP INTERMEDIATE SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD KING ELEMENTARY SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD SANTA ANA HIGH SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD VILLA FUNDAMENTAL INTERMEDIATE SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD LOWELL ELEMENTARY SCHOOL

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD MENDEZ FUNDAMENTAL INTERMEDIATE SCHOOL

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

Colegio Internacional SEK Chile. Cómo apoyar a sus hijos cuando estudian

Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo

Informe de la Sesión 1 Visión Estudiantil

Tips para estudiar. I. Cómo ayudar a mi hijo a organizarse mejor y a aprovechar su tiempo? Elaboren juntos un horario semanal

Informe de la Sesión Núm. 1 Visión de los. Estudiantes

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

CEIP VALDEMEMBRA UNIDAD DE ORIENTACION

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

Consejo Escolar del Distrito de Toronto

Herramienta 5.6: Encuesta de Evaluación del éxito del programa que invita a la participación de los padres de familia

Escuela de Mamaroneck Avenue. Manual de Práctica de cada noche. Kindergarten Grado 5

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres

COMO DESARROLLAR UNA CLASE DE ESCUELA BIBLICA. Preparado por: Milka Mendez Domingo 18 de noviembre de 2012

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD SPURGEON INTERMEDIATE SCHOOL

Aprendizaje Sobre la Ley

La Educación Preescolar hace una Diferencia!

TALLER PARA MANEJAR Y AFRONTAR SITUACIONES ESCOLARES

El Uso De Tarjetas De Reporte Diarias

GAINESVILLE MIDDLE SCHOOL Enmendado Mayo 10, 2012

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Daugherty Elementary. Póliza de Participación de Padres de Familia

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Tenemos derechos pero también responsabilidades

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX:

Escuela Primaria Watson Plan de Participación de los Padres

Encuesta para Adolescentes PNRC

AULAS VIRTUALES: ALTERNATIVA PARA RECURSAMIENTO DE MATERIAS EN LOS PLANTELES DE LA DGECyTM. Meza-Valencia, Julio, Gauna-Campos, Eduardo

LEO CON MI BEBÉ Experiencia

Don Bosco en familia

La llegada al colegio El tiempo de estudio

Cómo ayudar a nuestros hijos a aprender mejor

CONSEJOS PARA MEJORAR LA MARCHA ESCOLAR DE NUESTROS HIJOS

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

Fechas del programa: del 14 de diciembre 2015 al 19 de febrero 2016 del 21 de marzo al 28 de abril 2016 del 6 de junio al 9 de septiembre de 2016

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

El Papel del Grupo de Familia

INFORME DE LA SESIÓN NÚM. 3 REVISIÓN DE LA GUÍA PARA EL PLAN DE LA ESCUELA

Visión. Principios Conductores

Pueblo County School District 70 Carta de Notificación a los Padres

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Consejos para la crianza de marzo de 2011

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

FORO DE LOS PADRE 14 DE JULIO, 2010

La Escuela Primaria de Victoria Política de Participación de Padres

La Promoción de Salud y la Investigación Participativa como Método para el Cambio Social

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Participación familiar y comunitaria

LOCALIZACIÓN Ontario, British Columbia, Quebec, Alberta, Nova Scotia, Manitoba, Saskatchewan, New Brunswick.

Guía para las Familias para el Éxito Estudiantil

Encuesta de Resultados de la Familia

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS:

de entrenamiento han incluido todos estos criterios, sin embargo, si tiene ideas adicionales, siéntase libre de usarlas.

Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

Los siguientes componentes conforman el Plan de Participación de Padres de la Escuela Primaria Dardanelle.

Inscripción en línea empieza el 31 de marzo

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs

Escribimos nuestras normas de convivencia

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Para hacer un viaje o para ir a la Universidad, tenemos que realizar

Oportunidades y Servicios para los estudiantes que aprendan el idioma inglés en Holyoke. Anna Lugo Directora del Programa ELL

la vida devocional personal

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Una Guía para Un Mejor Cuidado y Una Vida Más Saludable

Inglés Como Segundo Idioma Video Escrito

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Cl p. Programa de Retención. Para el Éxito Estudiantil. Porque ellos son la razón de nuestros esfuerzos. Programa de Retención UM 1

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

Cómo manejar los días festivos, las vacaciones y los eventos especiales

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Resumen de idiomas y alfabetización

CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA

Educar en casa Promover su autonomía

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

Anima a tus hijos e hijas a participar en las actividades de tiempo libre en euskera

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO MATEMÁTICAS

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera?

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

Díganles a sus hijos que VALE LA PENA ESTUDIAR CON ESMERO!

JESÚS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME PADRES (A.2.4.7)

Trabajo Semanal Alternativo

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso

Abogando por Servicios De Alta Calidad Para Su Hijo

18 Consejos Para obtener servicios de educación especial de alta calidad para su hijo

Apoyo pedagógico de. la Familia.

Maneras de Ayudar a que los Niños Estén Mejor Protegidos

Transcripción:

TODOS LOS OJOS EN EL APRENDIZAJE REUNIÓN DE LCAP PARA LOS PADRES Y LA COMUNIDAD CARR INTERMEDIATE SCHOOL 02.05.15 ENSEŇANZA QUÉ ESTÁN HACIENDO EN CASA? 1. Platicar de su día 2. Revisar su tarea, ayudar, apoyar 3. Jugar con ellos en casa 4. Participar en deportes y artes 5. En la iglesia el catecismo 6. Hacer compras con ellos (pesar y hacer cuentas) 7. Llevar una lista de lo que se ocupa 8. Que escriba una lista en español para que lo practique y no se le olvide (escribirlo, leerlo, entenderlo) 9. Textos en español 10. Ponerlos a leer libros, poemas en español y rezar 11. Llevar a su hijo a la construcción (trabajo) para las medidas, las tablas, las sumas. 12. Contar las verduras y los vegetales en el supermercado 13. Al momento de pedir regalos, recompensarlos por sus esfuerzos al ayudarnos 14. Llevar al trabajo, practicamos las medidas, colores y cuentas. 15. Ayuden a cocinar. Aprenden a estimar la cantidad de ingredientes (cuantos huevos y salchichas) para alimentar a la familia. 16. Horarios para tareas y su tiempo libre (juegos) 17. Los padres asistir más a las reuniones y participar más en las actividades 18. Motivar para que los alumnos pregunten y pidan más explicación de lo que no entienden. 19. Asegurarse de que vayan a clases. 20. Más atención de los padres a sus hijos. 21. Ayudar con las tareas 22. Revisar las tareas con los niños y si tienen algún problema, los resolvemos juntos dándoles diferentes ejemplos 23. Darles a los niños su espacio para estudiar 24. Asistir a la biblioteca y compartir la lectura 25. Hablarles e inculcarles acerca de la universidad desde ahorita mejores expectativas para los niños 26. Proyectos manualidades en casa; actividades usando las matemáticas, las medidas 27. Sentarme con mi hijo para hacer la tarea 28. Preguntar si terminaron 29. Asegurarse que terminaron su trabajo 30. Revisar y firmar su agenda 31. Decirle que le enseñe su trabajo 32. Leer juntos y preguntar sobre el cuento 33. Que estén presente todos los días en la escuela 1

34. Modales, respeto, buenos consejos 35. Dialogar con nuestros hijos 36. Que participen en todo 37. Tomar notas 38. Hacer la tarea 39. Estudiar 40. Encontrar un lugar tranquilo para trabajar (hacer tarea) con ambos padres 41. Leer con ellos diariamente 42. Llevarlos a la biblioteca 43. Motivarlos a que hagan su mejor esfuerzo en la escuela 44. Tarea 45. Apoyar a los alumnos 46. Leer 47. Abordar las necesidades específicas, recomendaciones 48. Intervenciones 49. Una psicólogo/a en cada escuela 50. Acceso para todos los alumnos 51. Hacer el aprendizaje divertido al ritmo de la música 52. Enseñanza en el hogar 53. Juegos de creatividad Apples to Apples ENSEŇANZA QUÉ PODEMOS HACER DIFERENTE EN LA ESCUELA? 1. Más confianza con los niños. Miedo vs. Comunicación 2. Más apoyo para niños en educación especial - Más asistentes - Deportes especiales 3. Tomar más tiempo para explicar la lección 4. Más participación de padres voluntarios 5. Juntas para padres por la tarde 6. Más enseñanza en Español - Maestros - Libros - Herramientas bilingües 7. Cursos interesantes y extracurriculares (arte, teatro, obras, más deportes) 8. Más cupo y tiempo más largo para que participen más 9. Deseamos más maestros de música y más instrumentos disponibles para los alumnos 10. Queremos mejores cursos para educación física 11. Menos estudiantes en el salón de clases para que el maestro se enfoque más personalmente con cada estudiante y tenga menos distracciones. 12. Más clases de educación física, música. 13. Más clases de orientación para padres e hijos en: - Tecnología 2

- Más equipo disponible 14. Deseamos más paseos escolares para motivarlos en el estudio. 15. Comida con más variedad y que les guste. 16. Más programas para padres por ejemplo, nutrición, clases de como educar a sus hijos para que tengan un buen futuro. 17. Que los maestros se enfoquen más en los estudiantes. 18. Más revisión de tareas y sus cosas de parte de los maestros. 19. Más cursos para motivarlos más, por ejemplo, lectura, premios, matemáticas, etc. 20. Más clases para aprender el idioma inglés 21. Más deportes 22. Que la biblioteca esté disponible temprano en la mañana 23. Animar al estudiante en la escuela (más motivación) 24. Grupo de estudio para estudiantes 25. Más ayudantes para los niños del hablan (speech) 26. Más tiempo para las tareas en el programa 360 27. Maestros más capacitados para enseñar la tutoría después de escuela 28. Más deportes y actividades divertidas con la instrucción 29. Clases (talleres de): - Fotografía - Costura - Cocina - DIY 30. Mas comunicación con los maestros 31. Que los niños se sientan cómodos y en confianza de hablar con los maestros 32. Una buena relación con nuestros hijos 33. Respeto dentro y fuera del salón de clases 34. Más maestros, menos alumnos en el salón 35. Que sean más estrictos los maestros y parejos con todos los niños. 36. Motivar a los niños 37. Más ejercicio 38. Ayuda con la tares en el programa de después de escuela 39. Club de lectura (como diversión) 40. Más ayuda/tutoría para las clases avanzadas 41. Que los alumnos evalúen a los maestros 42. Mas programas después de escuela 43. Lecciones de música 44. Go Pro Escuela Sullivan 45. Que los alumnos que hablan español le enseñen a los maestros ENRIQUECIMIENTO QUÉ ESTÁN HACIENDO EN CASA? 1. Mantener en silencio para hacer la tarea 2. Apoyar al estudiante y decirle que tome los buenos modales de los maestros 3

3. Juegos familiares sobre historia/lotería 4. Contar historias sobre costumbres, cultura y familia 5. Riquezas Naturales de México 6. Quitar los juegos y la computadora 7. Aprender, practicar matemáticas en español 8. Hablar sobre la diferencia de los países 9. Inscribir en deportes 10. Inscribir en música 11. Ayudar con la tarea 12. Primero hacer la tarea después un rato para jugar 13. Llevar a los hijos al trabajo para que vean que difícil es el trabajo que hacen los padres 14. Enseñarles las diferentes carreras y trabajos 15. Llevar a los hijos a la escuela y recogerlos 16. Mantener una disciplina estable en la casa 17. Revisar la tarea 18. Ponerlos a leer 19. Jugar con ellos 20. Practicar el vocabulario 21. Ayudar con los estudios 22. Enseñar el idioma Español 23. Cocinar 24. Ayudar en los proyectos comprando los materiales para completarlos 25. Hacer la tarea cuando llegan a la casa, leer y acostarse temprano 26. Buscar programas educativos en la computadora 27. Asegurase que están leyendo 28. Actividades en la casa aparte de la tarea (hacer el aseo) 29. Que lleguen bien alimentados a la escuela 30. Khan Academy y otros programas que ayudan con matemáticas 31. Un lugar sin ruido para hacer la tarea 32. Checar diariamente - cómo te fue el día de hoy? 33. Hacer que la tarea sea una prioridad 34. Asegurarse que los alumnos lleguen a la escuela a tiempo 35. Club para patinar 36. Club de Artes Culinarias ENRIQUECIMIENTO QUÉ PODEMOS HACER DIFERENTE EN LA ESCUELA? 1. Clases de tarea. Clubes para convivir con más niños 2. Pal Center hacen tareas y deportes 3. Más deportes 4. Clases de español integradas al currículo 5. Extender las horas/días del programa después de escuela/tutor 6. Clases más pequeñas/ más maestros 4

7. Más clases de arte 8. Clases de Karate y Computadora 9. Mas juntas de padres en la escuela Carr porque no han tenido ninguna en la tarde 10. Clases para ser mejores padres 11. Clases de arte culinario/decoración/corte y confección/artes manuales 12. Clases para padres para hacer la tarea 13. Dicovery Science My Own Reader 14. Deportes incluyendo fútbol 15. Bailar cantar 16. Tutoría con matemáticas, escritura, lectura 17. Clase de Arte (dibujo) 18. Celebraciones Culturales 19. Clases en Español 20. Deportes para alumnos de Educación Especial 21. Cocinar 22. Programas para después de escuela 23. Ballet, lectura, bailar, piano 24. Que los padres asistan a las juntas 25. Más información sobre juntas con los padre en el distrito 26. Un buen ambiente de respeto en la escuela 27. Mejor trato entre los estudiantes (a la hora de comer) 28. Oportunidades de usar el baño 29. Comunicar más rápido cuando los niños están enfermos 30. Clases avanzadas de matemáticas 31. Tutoría/clases de intervención para que ayuden en la lectura/matemáticas 32. Seguridad 33. Maestros accesible antes y después de escuela 34. Mas computadoras 35. Talleres para padres en la tarde 36. Teatro Actuación 37. Competencias Académicas 38. Oportunidades los Sábados 39. Deportes 40. Excursiones 41. Tener tutoría antes de la escuela para los alumnos que hacen deporte después de escuela 42. Aprender un idioma extranjero 43. Poemas, recitales, drama 44. Competencias académicas AMBIENTE QUÉ ESTÁN HACIENDO EN CASA? 1. Respetar a los maestros 5

2. Saludar a maestros y publico 3. Respetar reglas (ej. uniforme) 4. Estudiar en la biblia (catecismo) 5. Obedecer a los maestros 6. Llevar la tarea en orden 7. Llevarse bien con los compañeros 8. Enseñar respeto para maestros y estudiantes 9. Hacer la tarea en un lugar callado (sin ruido) 10. Atender a talleres padres sobre la enseñanza 11. Tratar de involucrarse más (leer libro/diccionario) hay más accesibilidad con el internet 12. Leer con los hijos 13. Limitar la tecnología 14. Ayudar a los hijos a enfocarse en la tarea 15. Seguir las reglas y enseñarle a los hijos que hacer en situaciones de bullying decirle al maestro, retirarse del lugar. 16. Ayudar/enseñar buenos modales 17. Darles premios por hacer cosas buenas (tareas, buenos modales, calificaciones) 18. Tener comunicación y recomendar sus amistades 19. Retirar/apagar los videojuegos cuando están haciendo la tarea para que no se distraigan 20. Tiempo para hacer tarea (dependiendo del grado/tarea) 21. Más vigilancia durante la hora del recreo y el almuerzo para evitar incidentes entre los alumnos 22. Ir al parque para que no anden en la calle 23. Ir a diferentes lugares (acuario zoológico) 24. Deportes boxeo, karate, bailar 25. Hacer tarea juntos con hijos y padres 26. Hacer la tarea más divertida 27. Hacer de la enseñanza un juego 28. Les quita los electrónicos durante la hora de hacer la tarea (los padres leen durante este tiempo) 29. Premio cuando se termina la tarea 30. Leer historias/cuentos juntos 31. Leer para aprender español y contar cuentos 32. Después de la tarea jugar basquetbol con los padres 33. Leer después de la tarea 34. Revisar las calificaciones en la computadora 35. Ayudar con la tarea 36. Programa Engage 360 37. Preguntarles lo que aprendieron ese mismo día 38. Repasar lo que aprendieron 39. Comunicación con los maestros cuando sea necesario 40. Leer libros en casa 41. Motivarlos 42. Trabajar en la computadora juntos 43. Padres voluntarios en el salón 6

44. Escuchar y darles tiempo para expresarse 45. Proveer herramientas necesarias para las tareas 46. No distracciones lugar tranquilo 47. KidWorks Townsend 48. S.A.P.D. Pal (biblioteca vieja) 49. Buena nutrición en casa 50. Estudiar y hacer la tarea AMBIENTE QUÉ PODEMOS HACER DIFERENTE EN LA ESCUELA? 1. Que las supervisoras tengan respeto a los estudiantes 2. Más seguridad (no drogas) 3. Más personal (en salida de clases) 4. Más motivación más reconocimientos 5. Más confianza más paciencia con los estudiantes 6. Más comunicación creer más en niños 7. Comunicación con los padres sobre el comportamiento de los niños 8. Que las supervisoras tengan más vigilancia con los niños 9. Tiempo para tutoría 10. Programas de educación religiosa 11. Más deportes y clubes 12. Más policías y más vigilancia 13. Más seguridad (más personal en el patio, lunch y después de escuela) 14. Todo el personal que respete a los estudiantes desde el salón hasta afuera. 15. Hablar menos agresivo con los estudiantes 16. Tratar a todos con respeto y profesionalismo en la oficina 17. Personal de la oficina más amable 18. Cuando estudiantes tengan preguntas, que los maestros tengan paciencia para escuchar 19. Que todo el personal tenga consistencia con los estudiantes 20. Que en la oficina den la bienvenida a todos 21. Entrenamiento en Justicia Restaurativa 22. Más arte y estudios culturales 23. Más amabilidad con las personas de la oficina 24. Corte de cabello más regulado 25. Más regulación de uniformes 26. Más talleres para padres 27. Más comunicación sobre el aprovechamiento de los estudiantes (con consejeros? Maestros?) 28. Más comunicación con padres (maestros, personal, director) sobre estudiantes 29. Enseñar a los estudiantes a prevenir el bullying 30. En la escuela involucrar mas con los papás (ej. mandar notas cuando el estudiante no sigue las reglas/no completa la tarea) para que los padres actúen a tiempo y ayuden a regular a sus hijos. 31. Más policías en el trafico 7

32. Más vigilancia a la hora del recreo/lunch/antes-después de escuela 33. No hay suficiente ayuda a la hora del recreo 34. Menos policía; más vigilancia más seguridad. Porque los hijos no son CRIMINALES! 35. Que la escuela mande más información de las reglas libro informativo 36. Cuando manden recados telefónicos a casa que dejen mensaje en español! (más detalles en los mensajes) 37. Mejor/más uso de practicas restaurativas (menos expulsiones) - Suspensiones mas comunicación con estudiantes, personal y maestros 38. Más guardias de seguridad en el semáforo a la hora de cruzar la calle 39. Apoyo mental para niños que sufren de trauma (más intervenciones) 40. Cambiar el menú 41. Más opciones para la comida mandar una encuesta de comidas para los estudiantes 42. Más supervisión durante la hora de recreo y almuerzo 43. Más padres voluntarios 44. La leche esta muy congelada más tiempo para comer 45. Más vigilancia en los baños 46. Tener más opciones durante el almuerzo para que los niños estén listos para aprender 47. Más apoyo/ayuda en la lectura 48. Más ayuda y motivación 49. Más disciplina en las clases y que los maestros sean más estrictos 50. Programas de música 51. Programas de deportes en primarias y secundarias 52. Programas de internet que les ayude a los alumnos a leer y aprender 53. Los alumnos quieren más acceso a la tecnología 54. Más vigilancia cuando están en el internet 55. Más programas para los hijos 56. Biblioteca abierta más tarde 57. Alimentos más nutritivos en la escuela 58. Seguridad al caminar hacia y fuera de la escuela 59. Bullying 60. Comunicación clara 61. LCAP 62. Recursos 63. Biblioteca 64. *compartir el lugar no se pueden concentrar 65. Padres información y retroalimentación 66. Información entre la escuela y el hogar 67. Tener más personas para cruzar la calle 68. Irse de Pinta más seguridad (Preparatoria) 69. La secundaria Carr ha dado más oportunidades artísticas 70. La secundaria Carr ha hecho muy buen trabajo al apoyar un ambiente de cultura positiva 71. Que las personas que supervisan durante el almuerzo sean más positivas 72. Ambiente más seguro fuera del salón de clases 8

73. Enfocarse durante los periodos de cambio de salones 74. Poner atención en los días lluviosos (Preparatoria) 75. Supervisión durante el trafico antes y después de escuela 76. Educación sobre drogas y sexo (Preparatoria y Secundaria) 77. La secundaria Carr ha hechos cambios importantes durante los últimos 3 años 78. Tener una barra de ensaladas en la secundaria 9