Ballet Mexicano de la Discapacidad; innovacion en. gestion de recursos. Autor: David Serna Sesma



Documentos relacionados
Especialidad en Creación Dancística.

La probabilidad de lo imposible

DANZA FOLKLÓRICA

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL DANZA, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

Actualmente, bajo la dirección de César Augusto Corona Castro, se prepara material inédito con el fin de grabar material discográfico.

INTRODUCCIÓN BALLET FOLKLÓRICO BUAP-CCU. Mi Escuela en el Complejo Cultural Universitario BUAP

FACSÍMIL 2006 PROCESO DE ADMISIÓN 2007 DOCUMENTO OFICIAL

octubre / miércoles 25 / h

Nombre o razón social del beneficiario. Dependencia / Entidad que otorga

1 Qué es la danza inclusiva?

ConArte nace en 2006

Composición para diferentes cuerpos

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE A ENERO MARZO 2017

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

ACTA DICTAMEN. DNI Titulación Puntaje final. Nombres 1 GRIFFA María Cecilia 2 DE NUNZIO Cristina Soledad 3 WINNICKI Gabriela Beatriz 1725.

COMPAÑERO OMAR HALLESLEVEN, VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

QUÉ ES LETRAS Y CUERPOS?

LICENCIATURA EN ARTE DRAMÁTICO

1.- Qué es Broadwayterapia?

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

Q u i é n e s I t a l u?

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Orquesta Filarmónica de Viena y Gustavo Dudamel. México 2018

De Javier Marín. Una producción de:

Sede Puebla. Campo de Trabajo.

SEMANA DEL EMPRENDEDOR

MEDIO: NOTIMEX OL AUTOR Y GÉNERO: NOTIMEX / NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA: 22/10/13 HORA: 13:41

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

1 CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA Y RESIDENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.

Grupo Artístico: Jackson Dance Company. Producción Ejecutiva: Jackson Dance Company Producciones. Management: Boulevard Producciones.

Portafolio de Servicios

a anzaturd en Diploma

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia

MARTES 13 de junio de 2017 HORA ACTIVIDAD LUGAR COMENTARIOS

White de Daniel Abreu

Artes escénicas y diversidad

Mutual Summit Sergio Contador Contreras Liderazgo para una Cultura de Seguridad

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

QUE ME PARTA UN RAYO!

Apreciación Expresión Contextualización

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Coreografía. Plan de estudios: Julio, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea

Desde el 28 de Febrero se presentarán en la sala Pozas 14 de la Cruz Roja España, también

A N E X O II BAREMO PARA EL SISTEMA INGRESO Y RESERVA DE DISCAPACIDAD LEGAL

Apreciación Expresión Contextualización. Explicación acerca de las clasificaciones del patrimonio cultural.

Jorge Abril Santander (La Habana 1962)

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO ANDALUCÍA

Y qué es? Está dirigida a niñas y niños entre 6 meses y 2 años y todas las personas que les acompañan en su proceso de crecimiento y aprendizaje.

Obsolescencia Programada Fritsch Company

Taller de Formación a Formadores en Danza Contemporánea Inclusiva

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

LAS PODEROSAS TEATRO. TALLERES DE CREACIÓN TEATRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (Y OTROS CAMINOS DE CAMBIO).

Seis Grados Danza, una teoría física en el arte de Javier Blanco

CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES A REALIZAR DE LA DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2016.

Programa de la UA Estética

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001

ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS

Bases de participación

Retablo Incompleto de la Pureza...

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL DANZA, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

Ponencia Institucional

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública

CURRICULUM VITAE

Taller de docentes nuevos SIMONU Bogotá Bogotá Ciudad Educadora

Compañia de teatro y titeres. pocapoc. presenta: MOMO, EN BUSCA DEL TIEMPO ROBADO.

GESTIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA CASA ENCENDIDA Creación y gestión de proyectos culturales. Dirigido por Ignacio Cabrero

Facultad de Lenguas: Veinte años, veinte primeros M. en E. de la N. Rubén Hernández Argüello

Ciclo Arte y Naturaleza. Nuevas lecturas y narrativas sobre el Patrimonio a través del Arte.

POR QUÉ LA INGENIERÍA Y LA ECONOMÍA JUNTAS?

COLEGIO ALEXANDER DUL PREESCOLAR

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014;

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. NOMBRE: Diana Yael Aparicio Nieves EDAD: 21 Años FECHA DE NACIMIENTO: 05 de Septiembre de 1994 DIRECCION:

DISCURSO DE INAUGURACION CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION EDUCATIVA INVESTIGAR PARA TRANSFORMAR LOS PROCESOS EDUCATIVOS

Proyecto INDIABILBAO.

Arte de la Vida. Imagen: Daniel Godínez Nivón. IV Simposio. El arte, educación para la vida

Se presentará el sábado 15 de julio de 2017 a las 19:00 Hrs en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

DESIGN THINKING. Coordinadora de UADE Executive Education Responsables del Programa. Introducción

Presenta CDHEZ conferencias para promover la inclusión y respeto de las personas con discapacidad, a través del diseño universal y la accesibilidad.

BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014

IVEP-CENTRAL C/San Vicente Mártir, VALENCIA. Telf.: WEB: // E.MAIL.:

OSKARA. Este proyecto supone el encuentro entre Kukai Dantza y Marcos Morau / La Veronal.

Concurso teatral para jóvenes de toda España JURADO AUTONÓMICO PAÍS VASCO, NAVARRA, CANTABRIA Y LA RIOJA

MAESTRO. objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

Seminario de Educación Superior. Informe del Rector 2013 Coordinador: Humberto Muñoz García

Colegio Victoria Tepeyac

P R E S E N T A C I Ó N

PATRICK TRIGOSO MURILLO

CURRICULUM VITAE. Neurodrama AC FRACC. LAS CABAÑAS S/N. COL, LOMAS DEL PEDREGAL. APAN, HIDALGO., C.P NEU140205UK3.

FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR ARTE DANZARIO EXÁMENES ESPECÍFICOS DE ADMISIÓN

DANZA. Este domingo se realiza el Primer Encuentro Nacional de Danza, en Guadalajara. DEL 15

De Yerma a Los Palos aúna una de las tragedias más importantes

Trabajo Práctico 1. Introducción a la problemática de arte y diseño. Fagundes, Bruna. Taller de Reflexión Artística. D. Interiores 31/08/12

ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS NORMA FONTENLA MAR DEL PLATA - PROV. DE BUENOS AIRES ARGENTINA

Transcripción:

Ballet Mexicano de la Discapacidad; innovacion en gestion de recursos Autor: David Serna Sesma

El Ballet Mexicano de la Discapacidad (BMD) surge en las calles al oriente de la Ciudad de Mexico inicialmente con una bailarina con discapacidad multiple; esto quiere decir que presenta diversas discapacidades. En 2009 año en que fundado de manera formal un sin numero de espacios de la via publica fueron tomados por un par de intrepidos que bailaban, gritaban y comlartian mutuamente sus experiencias con movimientos poco usuales al cotidiano. Un par de locos; la bailarina y su maestro en pleno de un ritual que supone un empoderamiento de la palabra aun sobre las circunstancias por demas obvias. Situados ante un camino doblemente complicado, por un lado la no dependencia de algun proyecto o institucion publica o privada que en terminos practicos implica no contar con recursos economicos estables que se podria pensar que limitaria las actividades y por otro tal vez el mas dificil, la falta de modelos especializados de acercamiento al arte donde la sencibilidad sea el detonante de un proceso y no la situacion de discapacidad sea el pretexto para cubrir con un apartado politico. Desde los inicios del BMD se decidio apostar por un modelo de gestion autosustentable alejandoze del paradigma asistencialista. Este modelo parte de la gestion de los recursos propios como eje rector del conjunto de las acciones a realizar. Ponencia presentada en el Segundo Encuentro Nacional de Gestión Cultural realizado en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, México entre los días 15 al 17 de octubre de 2015 1

Con esta perspectiva el Ballet es unico en el mundo pen haber desarrollado una metodologia propia de formacion para sus bailarines que son solo personas en condicion de discapacidad y en la que reafirmamos nuestra postura ya que la la forma de abordar la danza y cada proceso creativo es a partir de los recursos con que cuenta cada participante. Asi una clase de danza bajo esta propuesta habre un debate sobre lo que se piensa que es la danza como cuerpos hermosos y perfectos sincronizados en una musica celestial sobre la que ejecutan todo tipo de acciones resultado de una tecnica impecable. Con un ejemplo deseo acercarlos a la propuesta: imaginemos a una persona con paralisis total al centro de un escenario... A manera de un primer acercamiento es importante mencionar que desde finales del siglo pasado se ha desarrollado una propuesta dancistica que integra a personas con esta condicion con otras que no presentan ninguna ningun tipo de discapacidad y en algunos casos son bailarines que podrian llamarse regulares. Esta propuesta es conocida como DanceAbility, la caracteristica principal es la interaccion de una persona sin discapacidad con otra con algun tipo de discapacidad. Retomando nuestro ejemplo de la persona que se encuentra al centro del escenario, solo tiene control de sus ojos. La innovacion del BMD parte si de un impulso creativo que ademas es enrriquesido por el conocimiento de diversas tecnicas de danza del mundo y en este caso al conocer la danza clasica de la India donde la mirada es de suma importancia para la interpretacion y por eso es que en este lugar se cuenta con tratados muy antiguos que hablan solo de las 2

formas de mirar para provocar diversos estados emocionales en la ejecucion de la danza. Articulando ambos puntos que asi como este nos hemos enfrentado a mas de uno, es como he creado lo que llamo "danzas artesanales", danzas completas donde el protagonista es solo una parte del cuerpo como en el caso de nuestro ejemplo tenemos danzas para ojos, manos, pies y dedos. Danzas de filigrana como la artesania de nuestro pais, danzas donde la vida se hace presente con ligeros movimientos pero de un increible poder. Algo muy importante que tambien nos distingue es que a diferencia de la otra tecnica y sobre cualquier propuesta cada uno de los bailarines de este ballet es responsable de su propio proceso. Nadie lo asiste en escena y es solo la voz de su cuerpo la que habla asi sea por medio de un ojo o de sus aparatos ortopedicos es completamente una voz propia, al igual que su danza, una danza propia honesta que no es aprendida pero si es interpretada con la experiencia y los recursos con los que cuenta. En 2013 la compañia paso de la organizacion solo del ballet a contar tambien con su propia escuela con el nombre de Academia de Arte del Ballet Mexicano de la Discapacidad. Un espacio inspirado bajo los mismos de autosustentabilidad, busca ofrecer educacion superior en el arte donde buscamos que los formadores sean tambien personas en condicion de discapacidad tal como los alumnos. 3

En 2015 se crea el Consejo Académico del Ballet Mexicano de la Discapacidad conformado por artistas e intelectuales tambien con algun tipo de discapacidad que se encargan de reflexionar desde el terreno de las ideas sobre esta disposicion social y buscan generan un discurso mas critico y sencible ofreciendo elementos de mayor amplitud para entender esta condicion. En el mismo año conformamos el Coro de Mujeres "Manos Amorosas" que cantan en lengua de señas integrado por las madres y abuelas de los bailarines del BMD, siendo parte activa del proceso de sus hijos y nietos acompañandolos y siendo ejemplo permanente de constante lucha. Desde hace seis años el BMD ha trabajado en la calle y es ahi mismo donde gestiona sus recursos y genera nuevas alternativas de reflexion. En el mismo tiempo hemos trabajado por el respeto al valor de la sencibilidad de las personas en condicion de discapacidad, es de esta manera que provocamos un impacto efectivo que va mas alla del espacio donde trabajamos. En el camino nos hemos encontrado con obstaculos que han sido mas discapacitantes que la discapacidad misma pero el profundo deseo de compartir nuestro trabajo va mas alla de las limitaciones. Como movimiento independiente estamos abiertos a recibir oportunidades que potencien las posibilidades de nuestros integrantes pero lo que no concebimos es el trato de discapacidad ya que cada uno de los bailarines, formadores y artistas 4

es un profesionista que se prepara de manera constante y por tal motivo deve recibir un trato justo, respetuoso y digno desde el trato personal, institucional y el profesional esto es con un sueldo de acuerdo a su actividad profesional. Aunque mi trabajo como fundador al igual que el de much@s en este movimiento es sin un sueldo fijo caminamos pendientes de las reflexiones inspiradas en las empresas colaborativas persiguiendo el bien comun. Con una ultima reflexion enmarcamos nuestras acciones y las mostramos como bandera y orgullo gracias los poderes que genera en cada un@ y convencidos de los resultados que se han manifestado en cada un@ de los miembros de este movimiento. "EL ARTE PUEDE LLEVARNOS A LA PAZ... David Serna Sesma" 5

México D.F. Septiembre 20015. Bibliografia - Barton, L. (2008). Superar las barreras de la discapacidad. Ediciones Morata. 6

- Serna, D. (2007). Ballet mexicano de la discapacidad. Una alternativa en educacion especial para personas en condicion de discapacidad. Ponencia presentada en el XXX festival internacional de danza Lila Lopez, S.L Potosi Mexico. Semblanza curricular David Serna Sesma. 0445530250774 artesdav@yahoo.com.mx movimientobmd@gmail.com calle andador 1 constitucion de apatzingan mz 14 lote 25 3a sec, unidad ermita zaragoza delegacion iztapalapa México DF. 7

Nace en la ciudad de Mexico el 9 de Marzo de 1982. Inicia su educacion dancistica a la edad de 5 años. Realizo estudios de Modern Dance en la Imperial Society of Theachers of Dancing, sistema de Londres. Es epecilaista en Creacion Dancistica por el Centro de Investigacion Coreografica del INBA. Realizo estudios de Certificacion en Innovacion de la Gestion Cultural en 17, Instituto de Estudios Criticos. Estudio danzas clasicas de la india siendo alumno distinguido por el centro cultural de este pais en la embajada del gobierno de India en Mexico. Es interprete de danzas antiguas y especialista en castañuelas en grado de concierto con lo que ha impartido clases magistrales, conferencias y conciertos en Cataluña España siendo invitado especial del Festival Internacional de Castañuelas en este pais. Es director fundador del movimiento artistico Ballet Mexicano de la Discapacidad. - Compañia de Danza, Academia de arte, Consejo Academico y coro de mujeres que canta en lengua de señas. Ha recibido distinciones como la del gobierno de Turquia por impartir clases a la señora Embajadora de Este pais en México. Ha recibido el premio de la Juventud de la Ciudad de México en 2009, mencion honorifica y en 2011 primer lugar en la categoria de actividades artisticas y culturales. 8