CIRCULAR DE OFERTA PÚBLICA



Documentos relacionados
FORMULARIO 231 A CALIFICACION ACTIVOS DE RIESGOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN FRANCISCO LTDA. RUC AL 31 DE MARZO DEL 2018

Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2017

Balance General AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

Balance General AL 31 DE MARZO DEL 2017

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018 RESUMEN EJECUTIVO

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

BANCO GUAYAQUIL S.A. TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA

Información financiera

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL Fondos Disponibles 10,792, Inversiones 990, Cartera de Crédito 92,923,198.

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Abril. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

BALANCE GENERAL. Al 30 de Abril del Fondos Disponibles 13,263, Inversiones 992, Cartera de Crédito 90,218,404.

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Septiembre. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Mayo. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Agosto. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Enero. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

INFORME TRIMESTRAL 31 DE MARZO DE

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR AA3 AA3 CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON ALTA CALIDAD DE NEGATIVA

INFORME TRIMESTRAL 30 DE SEPTIEMBRE DE

ANALISIS DEL SISTEMA DE MUTUALISTAS

INFORME TRIMESTRAL 30 DE SEPTIEMBRE DE

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA SUFICIENTE NEGATIVA

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

CODIGO DESCRIPCION TOTAL CODIGO DESCRIPCION TOTAL

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA SUFICIENTE ESTABLE

Balance de Operaciones en Venezuela

Aseguradora La Ceiba, S.A.

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA BUENA CALIDAD ESTABLE

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE SOCIEDADES FINANCIERAS

Balance de Operaciones en Venezuela

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON ALTA CALIDAD DE ESTABLE

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO PRIVADO TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia mensual. Variación anual.

COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA DE BANCOS

INFORME TRIMESTRAL 31 DE DICIEMBRE DE

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual

Financiera Summa S.A.

Resultados 4T 16. Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito

Financiera Summa S.A. Fecha de Comité: 30 de junio de 2016 Ciudad de Guatemala

INFORME TRIMESTRAL 30 DE JUNIO DE

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE SOCIEDADES FINANCIERAS

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual


Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Transcripción:

1 CIRCULAR DE OFERTA PÚBLICA EMISIÓN DE OBLIGACIONES DE CORTO PLAZO O PAPEL COMERCIAL BANCO DE LOJA S.A. (Hasta US $ 8 000.000,00) Calificadora de Riesgos Estructurador Legal y Financiero Casa de Valores Colocadora Agente Pagador Calificadora de Riesgos Pacific Credit Rating S.A. Pichincha Casa de Valores S.A. Picaval Pichincha Casa de Valores S.A. Picaval Banco de Loja S.A. Representante de Obligacionistas Global Advise Cia Ltda. Global Advise Cia Ltda. Mediante Resolución No. SBS-INIF-2007-782 expedida por la Superintendencia de Bancos y Seguros el 19 de septiembre de 2007, fue aprobada la presente emisión de Obligaciones de Corto Plazo o Papel Comercial. Mediante Resolución Nº SC.IMV.DAYN.DJMV.G.11.0002162 expedida por la Superintendencia de Compañías el 5 de abril del 2011, fue aprobado el contenido de la Circular, autorizada la Oferta Pública de Papel Comercial y dispuesta su inscripción en el Registro del Mercado de Valores. La autorización de la oferta pública no implica por parte de la Superintendencia de Compañías ni de los miembros del Consejo Nacional de Valores, recomendación alguna para la suscripción o adquisición de valores, ni pronunciamiento en sentido alguno sobre su precio, solvencia de la entidad emisora, el riesgo o la rentabilidad de la emisión.

2 ÍNDICE Página CARÁTULA 1 ÍNDICE 2 PORTADA 3 INFORMACIÓN GENERAL 4 CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA 6 CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMERA EMISIÓN 8 INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 10 DECLARACIÓN JURAMENTADA DEL REPRESENTANTE LEGAL. 19 ANEXOS 21 1. ACTIVOS LIBRES DE GRAVAMEN 2. INFORMES DE AUDITORÍA EXTERNA 3. INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGO 4. DECLARACION JURAMENTADA

3 1. PORTADA 1.1 CIRCULAR DE OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES DE CORTO PLAZO O PAPEL COMERCIAL 1.2 Razón social o nombre comercial del emisor Banco de Loja S.A. 1.3 Número y fecha de la resolución expedida por la Superintendencia de Compañías que aprueba la emisión y el contenido de la circular, autoriza la oferta pública y dispone su inscripción en el Registro del Mercado de Valores; y, número y fecha de la resolución expedida por la Superintendencia de Bancos y Seguros que aprueba la emisión de obligaciones. Mediante Resolución No. SBS-INIF-2007-782 expedida por la Superintendencia de Bancos y Seguros el 19 de septiembre de 2007, fue aprobada la presente emisión de Obligaciones de Corto Plazo o Papel Comercial. Mediante Resolución Nº SC.IMV.DAYN.DJMV.G.11.0002162 expedida por la Superintendencia de Compañías el 5 de abril del 2011, fue aprobado el contenido de la Circular, autorizada la Oferta Pública de Papel Comercial y dispuesta su inscripción en el Registro del Mercado de Valores. 1.4 Razón social de la calificadora de riesgo y la categoría de la calificación de riesgo del programa. Razón Social Calificadora de Riesgos Pacific Credit Rating S.A. Categoría de calificación de riesgos AA 1.5 Nombre y firma del estructurador o asesor ESTRUCTURADOR LEGAL Y FINANCIERO: REPRESENTANTE LEGAL: Ismael Vélez Godoy Pichincha Casa de Valores S.A. Picaval 1.6 Cláusula de exclusión, según lo establece el artículo 15 de la Ley de Mercado de Valores La aprobación de la Circular de Oferta Pública no implica de parte de la Superintendencia de Compañías ni de los miembros del Consejo Nacional de Valores, recomendación alguna para la suscripción o adquisición del papel Comercial emitidos por BANCO DE LOJA, ni pronunciamiento en sentido alguno sobre su precio, la solvencia de la entidad emisora, el riesgo o la rentabilidad de la emisión.

4 2. INFORMACIÓN GENERAL 2.1 Fecha de constitución, plazo de duración, actividad principal, domicilio principal de la compañía, dirección, número de teléfono, número de fax, pag web de la oficina principal y de sus sucursales. 2.1.1 Fecha de constitución BANCO DE LOJA S.A., fue constituido, mediante escritura pública otorgada el veinte de octubre de mil novecientos sesenta y siete, ante el Notario Segundo del Cantón Loja, doctor Leonardo Burneo Valdivieso, debidamente inscrita en el Registro Mercantil del cantón Loja, el trece de febrero de mil novecientos sesenta y ocho, con domicilio principal en la ciudad y cantón Loja, Provincia de Loja. 2.1.2 Plazo de duración Hasta el trece de febrero del 2048 2.1.3 Actividad principal Banco de Loja S.A., tiene como objeto la realización de todas las operaciones, negocios y demás actividades que le permiten las leyes. 2.1.4 Domicilio principal, dirección, número de teléfono, página web, correo electrónico, número de fax de la oficina principal y sucursales A. OFICINA PRINCIPAL Casa Matriz Dirección: Bolívar y Rocafuerte esquina (Loja). Teléfono: (593) (7) 2571682. Fax: (593) (7) 2573019. Correo: Casilla # 11.01.300. Correo electrónico: http://www.bancodeloja.fin.ec Código Swift: LOJBECEL B. RED DE OFICINAS Ciudad de Loja Agencia 1 Agencia El Valle Agencia Sur Mainas (Loja). Agencia Hipervalle (Loja). : Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren (Loja). : Calle Machala entre Guayaquil y Jaramijó (Loja). : C.C. La Pradera, 18 de Noviembre y Gobernación de : C.C. Hipervalle, Av. Orillas del Zamora y Guayaquil

5 Provincia de Loja Agencia Catamayo : Av. Catamayo y Bolívar esquina Agencia Cariamanga : José María Velasco Ibarra y 18 de Noviembre esquina Agencia Alamor : 10 de Agosto, entre Sucre y Juan Montalvo Agencia Macará : Carlos Veintimilla, entre Loja y Abdón Calderón Agencia Catacocha : Lauro Guerrero y 25 de Junio Provincia de Zamora Chinchipe Agencia Zamora : Diego de Vaca, entre Luis Marquéz y Av. Héroes de Paquisha Agencia Yantzaza : Jorge Mosquera y Luis Bastidas esquina Provincia de Morona Santiago Agencia Gualaquiza : Cuenca y Atahualpa esquina Agencia San Juan Bosco: Padre Luis Corollo, entre 11 de Febrero y Benjamín Maldonado Ciudad de Quito Agencia 6 de Diciembre: Av. 6 de Diciembre y Paúl Riveth esquina Agencia El Recreo : C.C. El Recreo, Planta Baja, Local G31 2.2 Capital suscrito, pagado y autorizado Capital Autorizado: US$ 24.000.000,00 Capital Suscrito y Pagado: US$ 17.036.403,00 2.3 Indicadores o resguardos a los que se obliga el emisor I. Medidas orientadas a preservar el cumplimiento del objeto social del Banco, tendientes a garantizar el pago de papel comercial a los inversionistas: a. Mantener las medidas de prudencia y solvencia financiera establecidas en la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero; y, b. Respetar las buenas prácticas y usos financieros del mercado. II. III. No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora. Mantener la relación de los activos libres de gravamen sobre las obligaciones en circulación en conformidad a lo establecido en el artículo 2 del Capítulo IV del Título III de la Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores.

6 3. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA 3.1 Cupo autorizado y unidad monetaria CUPO AUTORIZADO: Hasta US $ 8 000.000,00 UNIDAD MONETARIA: Dólar de los Estados Unidos de América 3.2 Plazo del programa 720 días 3.3 Descripción del sistema de colocación y modalidad de contrato de Underwriting, con indicación del underwriting de ser el caso La colocación de las obligaciones se realizará, discrecional e indistintamente, a través del mercado bursátil y/o extrabursátil. La presente emisión de papel comercial no contempla ninguna modalidad de contrato underwriting 3.4 Indicación del agente pagador, modalidad y lugar de pago El agente pagador será el Banco de Loja S.A., en su oficina matriz en la ciudad de Loja y en su Agencia en la ciudad de Quito. A elección del obligacionista, los pagos se efectuarán mediante cheque o crédito a la cuenta del obligacionista en el propio Banco. Ciudad: Loja Dirección: Calle Bolívar y Rocafuerte (esquina) Teléfono: (07)2571682 Fax: (07) 2573019 Ciudad: Quito Dirección: Av. 6 de Diciembre y Paul Rivet (esquina) Teléfono: (02)2906910 Fax: (02) 2906910 3.5 Nombre del representante de los obligacionistas Global Advise Cia Ltda

7 3.6 Detalle de activos libres de gravamen con su respectivo valor Ver Anexo 1 Banco de Loja, según sus registros contables al 28 de febrero del 2011, mantiene un monto de activos libre de gravamen por US$263.014.093,34 según el siguiente detalle: 3.7 Sistema de sorteos y rescates anticipados, en caso de haberlos La presente emisión de obligaciones no contempla procedimientos de rescates anticipados, por lo tanto no se establece ningún procedimiento para el efecto, ni sistema de sorteos.

8 4. CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMERA EMISIÓN 4.1 Monto de la primera emisión US $ 8.000.000,00 4.2 Tasa de interés y forma de reajuste, de ser el caso Cupón Cero 4.3 Plazo de la primera emisión Clase A: Hasta 90 días Clase B: Hasta 120 días Clase C: Hasta 180 días 4.4 Indicación de ser desmaterializada o no La presente emisión de obligaciones de corto plazo o papel comercial no es desmaterializada. 4.5 Indicación de ser a la orden o al portador Los títulos de las obligaciones serán al portador. 4.6 Número de serie, monto de cada serie, valor nominal de cada valor y número de títulos a emitirse en cada serie de la emisión. Clase A Series Cupones de Interés Amortización Denominación (US$) Número de Títulos Numeración de Títulos Monto por Serie (US$) Serie 1 100.000 20 Del 1 al 20 inclusive 2.000.000 90 días Serie 2 Cero cupón Al vencimiento 50.000 10 Del 1 al 10 inclusive 500.000 90 días Serie 3 20.000 25 Del 1 al 25 inclusive 500.000 90 días Total: 3.000.000 3.000.000 Plazo Clase Series Cupones de Interés Amortización Denominación (US$) Número de Títulos Numeración de Títulos Monto por Serie (US$) Plazo 1.000.000 120 días Serie 1 100.000 10 Del 1 al 10 inclusive B Serie 2 Cero cupón Al vencimiento 50.000 10 Del 1 al 10 inclusive 500.000 120 días Serie 3 20.000 25 Del 1 al 25 inclusive 500.000 120 días Total: 2.000.000 2.000.000 Clase C Series Cupones de Interés Amortización Denominación (US$) Número de Títulos Numeración de Títulos Monto por Serie (US$) Serie 1 100.000 20 Del 1 al 20 inclusive 2.000.000 180 días Serie 2 Cero cupón Al vencimiento 50.000 10 Del 1 al 10 inclusive 500.000 180 días Serie 3 20.000 25 Del 1 al 25 inclusive 500.000 180 días Total: 3.000.000 3.000.000 Plazo

9 4.7 Sistema de amortización para el pago de capital El pago del capital de los títulos o cupones según sea el caso se lo realizará al vencimiento de los mismos. 4.8 Sistema de sorteos y rescates anticipados, en caso de haberlos La presente emisión de obligaciones no contempla procedimientos de rescates anticipados, por lo tanto no se establece ningún procedimiento para el efecto, ni sistema de sorteos. 4.9 Destino de los recursos a captar Los recursos obtenidos de la presente emisión de papel comercial serán destinados a la colocación de créditos para el crecimiento del negocio. 4.10 Indicación del nombre del representante de obligacionistas Domicilio: GLOBAL ADVISE Cia. Ltda Quito Dirección: Reina Victoria 25-33 y Colon Edific. Banco de Guayaquil, piso 11, oficina 1103. Teléfono: 022907235, 022520714 Fax: 022901816 E-mail: info@golbaladvise.com

INFORMACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA 10

11 5. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 5.1 Estados Financieros del emisor con dictamen de un auditor externo independiente, correspondientes a los tres últimos ejercicios económicos. Ver Anexo 2 5.2 Estados de situación a la fecha del cierre del mes anterior y de resultados. BALANCE GENERAL Cifras en USD Miles HSTORICO Dic-07 Dic-08 Dic-09 Nov-10 ACTIVO 178.831 212.560 230.865 260.364 FONDOS DISPONIBLES 37.828 61.690 76.629 78.902 INVERSIONES 37.059 20.708 38.815 18.136 (PROVISIÓN PARA INVERSIONES) -400-424 -528-458 CARTERA NETA 98.378 124.396 104.567 146.049 Comercial 41.826 62.251 50.765 57.887 Consumo 19.379 24.348 25.828 52.118 Vivienda 18.892 25.121 19.250 25.286 Microcredito 24.638 21.597 18.150 21.132 (PROVISIONES PARA CREDITOS INCOBRABLES) -6.357-8.921-9.426-10.374 CUENTAS POR COBRAR 1.561 1.800 1.501 1.680 BIENES ADJUDICADOS POR PAGO 7 6 4 1 PROPIEDADES Y EQUIPO 3.672 3.603 3.263 3.338 OTROS ACTIVOS 327 357 6.087 12.259 PASIVOS 162.189 193.648 209.149 235.916 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 152.861 187.112 204.349 229.368 DEPÓSITOS A LA VISTA 115.454 144.045 144.188 171.336 DEPÓSITOS A PLAZO 37.360 43.009 60.083 57.961 DEPOSITOS RESTRINGIDOS 47 58 78 71 OBLIGACIONES INMEDIATAS 599 624 534 675 CUENTAS POR PAGAR 3.056 3.236 2.775 4.097 OBLIGACIONES FINANCIERAS 757 642 539 397 VALORES EN CIRCULACION 4.112 1.277 0 0 OTROS PASIVOS 804 756 951 1.379 PATRIMONIO 16.642 18.912 21.716 24.448

12 ESTADO DE PERIDAS Y GANANCIAS Cifras en USD Miles Dic-07 Dic-08 Dic-09 Nov-10 TOTAL INGRESOS 19.568 22.361 20.060 20.999 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 15.244 19.580 17.015 17.688 INTERESES CAUSADOS -3.814-4.965-5.162-4.604 MARGEN NETO DE INTERES 11.430 14.616 11.853 13.084 COMISIONES GANADAS 2.760 903 796 764 INGRESOS POR SERVICIOS 986 1.174 1.412 1.762 COMISIONES CAUSADAS -431-494 -484-460 UTILIDADES FINANCIERAS 58 164 313 5 PERDIDAS FINANCIERAS -41-187 -22-132 MARGEN BRUTO FINANCIERO 14.762 16.175 13.867 15.024 PROVISIONES -2.217-3.136-1.298-1.839 MARGEN NETO FINANCIERO 12.545 13.039 12.569 13.185 GASTOS DE OPERACION -7.346-8.661-8.819-9.247 MARGEN DE INTERMEDIACION 5.198 4.379 3.750 3.938 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 198 143 204 217 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES -55-64 -113-64 MARGEN OPERACIONAL 5.341 4.458 3.842 4.091 OTROS INGRESOS 322 397 320 563 OTROS GASTOS Y PERDIDAS -27-38 -30-11 GANANCIA O (PERDIDA) ANTES DE IMPUESTOS 5.636 4.817 4.132 4.642 IMPUESTOS Y PARTICIPACION A EMPLEADOS -1.894-1.846-1.328-1.410 GANANCIA O (PERDIDA) DEL EJERCICIO 3.742 2.971 2.804 3.232

5.3 Estados de Resultados y Flujos de Efectivo trimestrales proyectados BANCO DE LOJA ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Dic-10 Mar-11 Jun-11 Sep-11 Dic-11 Mar-12 Jun-12 Sep-12 Dic-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dic-13 TOTAL INGRESOS 5.025 5.571 5.857 6.125 6.412 6.305 6.513 6.658 6.818 7.085 7.288 7.565 7.760 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 4.488 4.812 5.060 5.306 5.603 5.462 5.646 5.772 5.913 6.164 6.343 6.590 6.762 INTERESES CAUSADOS -1.525-1.239-1.466-1.573-1.601-1.603-1.700-1.766-1.804-1.953-1.944-1.981-2.043 MARGEN NETO DE INTERES 2.963 3.574 3.595 3.733 4.002 3.859 3.945 4.006 4.109 4.211 4.399 4.609 4.719 COMISIONES GANADAS 190 193 195 198 159 162 165 169 172 176 179 183 186 INGRESOS POR SERVICIOS 200 447 471 494 521 550 568 581 595 605 623 647 664 COMISIONES CAUSADAS -137-145 -155-165 -168-172 -175-179 -182-186 -189-193 -197 UTILIDADES FINANCIERAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 PERDIDAS FINANCIERAS -71-71 -71-71 -71-71 -71-71 -71-71 -71-71 -71 MARGEN BRUTO FINANCIERO 3.146 3.997 4.035 4.188 4.442 4.328 4.433 4.506 4.623 4.735 4.940 5.174 5.301 PROVISIONES -491-315 -658-692 -770-860 -509-474 -502 286-879 -935-811 MARGEN NETO FINANCIERO 2.655 3.682 3.377 3.497 3.672 3.469 3.924 4.032 4.122 5.021 4.061 4.239 4.490 GASTOS DE OPERACION -2.576-2.656-2.709-2.798-2.525-2.617-2.681-2.782-2.718-2.831-2.929-3.071-3.031 MARGEN DE INTERMEDIACION 79 1.025 668 699 1.147 852 1.243 1.251 1.404 2.190 1.132 1.168 1.459 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 48 49 49 50 51 52 52 53 54 54 55 56 57 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES -50-50 -50-50 -50-50 -50-50 -50-50 -50-50 -50 MARGEN OPERACIONAL 77 1.024 667 699 1.148 854 1.245 1.254 1.408 2.195 1.137 1.174 1.466 OTROS INGRESOS 99 70 81 77 78 80 81 83 85 86 88 90 92 OTROS GASTOS Y PERDIDAS -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1 GANANCIA O (PERDIDA) ANTES DE IMPUESTOS 175 1.093 748 775 1.225 932 1.326 1.336 1.491 2.280 1.224 1.263 1.556 IMPUESTOS Y PARTICIPACION A EMPLEADOS -63-396 -271-281 -444-338 -481-484 -541-827 -444-458 -564 GANANCIA O (PERDIDA) DEL EJERCICIO 111 697 477 494 781 594 845 851 951 1.454 780 805 992 13

BANCO DE LOJA FLUJO DE CAJA DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Dic-10 Mar-11 Jun-11 Sep-11 Dic-11 Mar-12 Jun-12 Sep-12 Dic-12 Mar-13 Jun-13 Sep-13 Dic-13 (=) Resultado neto 111 696 473 490 778 591 842 848 947 1.451 780 805 992 (+) Provisión para inversiones 4 40-24 15 20 34-51 12 13 5 16 18 10 (+) Provisión para cartera -2.513-228 382 376 451 626 310 212 238-837 263 368 250 (+) Provisión para cuentas x cobrar -86 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total provisiones -2.595-189 358 392 470 660 259 224 252-832 279 385 261 (+) }Gasto depreciación 80 82 84 86 89 91 93 95 98 100 102 104 107 Variación cuentas x cobrar 1.759 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Variación otros activos 34 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Variación cuentas x pagar 169-1.647 53 74 85-692 35 53 53 77 64 61 42 Obligaciones inmediatas -867 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Variación de activos y pasivos monetarios 1.094-1.647 53 74 85-692 35 53 53 77 64 61 42 Variación de cartera de créditos (14 x vencer, que no devenga + vencida) -9.609-12.660-8.750-8.622-10.327-10.699-6.981-4.774-5.369-3.814-6.581-9.199-6.265 Variación de obligaciones con el público -692 10.837 5.210 10.021 10.224 12.641 5.971 8.955 8.988 13.004 10.754 10.324 7.112 (=) EFECTIVO NETO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN -11.611-2.880-2.572 2.442 1.319 2.591 218 5.401 4.969 9.985 5.398 2.480 2.248 (-) Adquisición de propiedades y equipos -200-200 -200-200 -200-200 -200-200 -200-200 -200-200 -200 Variación de inversiones (13) -1.252-1.941 1.180-751 -957-1.651 2.517-580 -652-262 -800-861 -496 (=) EFECTIVO NETO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -1.449-2.141 980-951 -1.157-1.851 2.317-780 -852-462 -1.000-1.061-696 FLUJO DE CAJA DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Variación de obligaciones financieras -50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 (-) Dividendos pagados en efectivo 0 0-500 0 0 0-500 0 0 0-500 0 0 (+/- Colocación Emisión de obligaciones en trámite 0 0 8.000 0 0 7.000 0 0 0 0 0 0 0 (+/-)Pago de obligaciones en trámite 0 0 0-2.000 0-2.000-1.167-2.000-1.167-2.000-1.167 0-1.167 (+) Colocaciones papel comercial en trámite 2009 0 7.861 7.861 7.861 7.861 7.861 7.861 7.861 7.861 0 0 0 0 (-) Pago de capital papel comercial en trámite 2009 0 0-7.861-7.861-7.861-7.861-7.861-7.861-7.861-7.861 0 0 0 (=) EFECTIVO NETO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -50 7.861 7.500-2.000 0 5.000-1.667-2.000-1.167-9.861-1.667 0-1.167 FLUJO GENERADO -13.110 2.840 5.908-509 161 5.740 869 2.621 2.950-338 2.732 1.419 385 Caja inicial 79.215 66.105 68.945 74.853 74.344 74.505 80.245 81.114 83.735 86.685 86.347 89.079 90.498 FLUJO DE CAJA FINAL 66.105 68.945 74.853 74.344 74.505 80.245 81.114 83.735 86.685 86.347 89.079 90.498 90.883 14

15 5.4 Indicadores calculados en base a estados financieros históricos BANCO DE LOJA INDICADORES FINANCIEROS (en porcentajes) SUFICIENCIA PATRIMONIAL Dic-07 Dic-08 Dic-09 Nov-10 ( PATRIMONIO + RESULTADOS ) / ACTIVOS INMOVILIZADOS (3) (6) 3780,3-1520,40-1726,12-24 077,91 CALIDAD DE ACTIVOS: 100,00 ACTIVOS IMPRODUCTIVOS NETOS / TOTAL ACTIVOS 9,65 22,22 22,33 21,74 ACTIVOS PRODUCTIVOS / TOTAL ACTIVOS 90,35 77,78 77,67 78,26 ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO 138,40 124,71 111,36 117,04 INDICES DE MOROSIDAD MOROSIDAD DE LA CARTERA DE CREDITOS COMERCIALES 0,86 0,75 2,08 2,26 MOROSIDAD DE LA CARTERA DE CREDITOS DE CONSUMO 2,43 2,86 3,72 1,78 MOROSIDAD DE LA CARTERA DE CREDITOS DE VIVIENDA 0,53 1,15 1,91 2,42 MOROSIDAD DE LA CARTERA DE CREDITOS PARA LA MICROEMPRESA 2,08 3,29 4,70 4,77 MOROSIDAD DE LA CARTERA TOTAL 1,38 1,63 2,84 2,46 COBERTURA DE PROVISIONES PARA CARTERA IMPRODUCTIVA COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL 738,20 1034,52 508,32 371,63 COBERTURA DE LA CARTERA DE CONSUMO 295,52 227,57 191,31 314,42 COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA 917,49 383,59 260,64 195,00 COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA 271,90 191,79 146,96 139,43 COBERTURA DE LA CARTERA PROBLEMÁTICA 440,53 411,61 291,04 269,16 EFICIENCIA MICROECONOMICA GASTOS DE OPERACION ESTIMADOS / TOTAL ACTIVO PROMEDIO (3) 5,0 4,49 4,27 4,15 GASTOS DE OPERACION / MARGEN FINANCIERO 58,6 66,42 70,16 70,13 GASTOS DE PERSONAL ESTIMADOS / ACTIVO PROMEDIO (3) 1,9 1,73 1,69 1,78 RENTABILIDAD RESULTADOS DEL EJERCICIO / PATRIMONIO PROMEDIO (3) (8) 29,009 18,64 14,82 16,49 RESULTADOS DEL EJERCICIO / ACTIVO PROMEDIO (3) (8) 2,093 1,40 1,21 1,45 INTERMEDIACION FINANCIERA CARTERA BRUTA / (DEPOSITOS A LA VISTA + DEPOSITOS A PLAZO) 0 71,27 55,80 68,22 EFICIENCIA FINANCIERA MARGEN DE INTERMEDIACIÓN ESTIMADO / PATRIMONIO PROMEDIO 38,63 26,64 19,61 20,09 MARGEN DE INTERMEDIACIÓN ESTIMADO / ACTIVO PROMEDIO 3,53 2,27 1,81 1,77 RENDIMIENTO DE LA CARTERA (3) CARTERA DE CRÉDITOS COMERCIAL POR VENCER 14,35 13,26 11,49 11,13 CARTERA DE CRÉDITOS DE CONSUMO POR VENCER 14,43 16,47 15,85 15,73 CARTERA DE CRÉDITOS DE VIVIENDA POR VENCER 13,30 12,13 10,92 10,69 CARTERA DE CRÉDITOS PARA LA MICROEMPRESA POR VENCER 15,26 18,99 20,68 22,23 CARTERAS DE CRÉDITOS REESTRUCTURADAS 13,26 13,59 11,31 10,87 CARTERA POR VENCER TOTAL 14,51 14,91 13,96 14,31 OTROS INGRESOS OPERACIONALES (3) COMISIONES GANADAS CARTERA DE CREDITOS / CARTERA POR VENCER PROMEDIO 2,28 0,03 0,00 0,00 INGRESOS POR SERVICIOS / CARTERA BRUTA PROMEDIO 1,04 0,96 1,20 1,45 INGRESOS POR SERVICIOS / DEPOSITOS PROMEDIO 0,81 0,70 0,79 0,90 (COMISIONES CARTERA E INGRESOS POR SERVICIOS ) / CARTERA POR VENCER PROMEDIO 3,34 1,01 1,24 1,50 LIQUIDEZ FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO 35,95 41,19 37,66 COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES (5) 117,27 131,24 163,69 138,07 COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES (5) 119,23 107,02 141,19 110,01 VULNERABILIDAD DEL PATRIMONIO (7) CARTERA IMPRODUCTIVA DESCUBIERTA / (PATRIMONIO + RESULTADOS) 8,67-35,71-28,49-26,67 FK = (PATRIMONIO + RESULTADOS - OTROS INGRESOS) / ACTIVOS TOTALES 9,13 10,11 9,27 9,17 FI = 1 + (ACTIVOS IMPRODUCTIVOS / ACTIVOS TOTALES) 109,65 122,22 122,33 121,74 INDICE DE CAPITALIZACION NETO: FK / FI 8,32 8,27 7,58 7,54 SOLVENCIA PATRIMONIAL PATR TEC / ACT Y CONT POND RIESGO 13,17 13,47 15,15 14,39

16 Activos productivos e improductivos BANCO DE LOJA S.A. ACTIVOS PRODUCTIVOS Al 30 de Noviembre de 2010 CUENTA MONTO ACTIVOS PRODUCTIVOS BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 22 208,07 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0,00 INVERSIONES 18 136,00 TOTAL CARTERA POR VENCER 152 569,04 DEUDORES POR ACEPTACIONES 0,00 TERRENOS 0,00 OBRAS DE URBANIZACION 0,00 OBRAS DE EDIFICACION 0,00 OTRAS INVERSIONES EN PARTICIPACIONES 0,00 INVERSIONES EN ACCIONES Y PARTICIPACIONES 246,86 INVERSIONES 3 490,00 CARTERA DE CREDITOS POR VENCER 0,00 CARTERA DE CREDITOS REESTRUCTURADA POR VENCER 0,00 DEUDORES POR ACEPTACION 0,00 BIENES REALIZABLES 0,00 INVERSIONES EN ACCIONES Y PARTICIPACIONES 0,00 FONDOS DE LIQUIDEZ 7 121,56 TOTAL ACTIVOS PRODUCTIVOS 203.771,54

17 BANCO DE LOJA S.A. ACTIVOS IMPRODUCTIVOS Al 30 de Noviembre de 2010 CUENTA MONTO ACTIVOS IMPRODUCTIVOS BRUTOS FONDOS DISPONIBLES 78 901,65 BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS - 22 208,07 TOTAL CARTERA QUE NO DEVENGA INTERESES 2 404,55 TOTAL CARTERA VENCIDA 1 449,78 CUENTAS POR COBRAR 1 679,90 (PROVISION PARA CUENTAS POR COBRAR) 86,11 BIENES REALIZABLES, ADJUD POR PAGO, DE ARREN MERC Y NO UTILIZADOS POR LA INSTIT. 0,90 TERRENOS 0,00 OBRAS DE URBANIZACION 0,00 OBRAS DE EDIFICACION 0,00 (PROVISION PARA BIENES REALIZABLES, ADJUDICADOS POR PAGO Y RECUPERADOS) 0,00 PROPIEDADES Y EQUIPO 3 337,50 OTROS ACTIVOS 12 258,51 (PROVISION PARA OTROS ACTIVOS IRRECUPERABLES) 257,35 INVERSIONES EN ACCIONES Y PARTICIPACIONES - 246,86 INVERSIONES - 3 490,00 CARTERA DE CREDITOS POR VENCER 0,00 CARTERA DE CREDITOS REESTRUCTURADA POR VENCER 0,00 DEUDORES POR ACEPTACION 0,00 BIENES REALIZABLES 0,00 INVERSIONES EN ACCIONES Y PARTICIPACIONES 0,00 FONDOS DE LIQUIDEZ - 7 121,56 OTRAS INVERSIONES EN PARTICIPACIONES 0,00 TOTAL ACTIVOS IMPRODUCTIVOS BRUTOS 67 309,77 (PROVISIONES PARA CREDITOS INCOBRABLES) - 10 374,26 (PROVISION PARA CUENTAS POR COBRAR) - 86,11 (PROVISION PARA BIENES REALIZABLES, ADJUDICADOS POR PAGO Y RECUPERADOS) 0,00 (PROVISION PARA OTROS ACTIVOS IRRECUPERABLES) - 257,35 TOTAL PROVISIONES - 10 717,73 TOTAL ACTIVOS IMPRODUCTIVOS NETOS 56 592,04 PRUEBA ACTIVOS IMPRODUCTIVOS MAF 63 713,60 ACTIVOS LIQUIDOS IMPRODUCTIVOS FONDOS DISPONIBLES 78 901,65 BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS - 22 208,07 ACTIVOS LIQUIDOS IMPRODUCTIVOS 56 693,58 ACTIVOS INMOVILIZADOS NETOS - 101,54 TOTAL ACTIVOS IMPRODUCTIVOS FINANCIEROS NETOS - 10 980,54 TOTAL ACTIVOS IMPRODUCTIVOS NO FINANCIEROS NETOS 18 000,56 TOTAL ACTIVOS IMPRODUCTIVOS NETOS 7 020,02

18 5.5 Extracto de la calificación de riesgo Ver Anexo 3

19 6. DECLARACIÓN JURAMENTADA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA EMISORA Ver Anexo 4

ANEXOS 20

ANEXO 1 ACTIVOS LIBRES DE GRAVAMEN 21

22

23 ANEXO 2 INFORMES DE AUDITORÍA EXTERNA

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74 75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

133

134 135

136

137

138

139

140

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

153

154

155

156

157

158

159

160

161

162

163

164

ANEXO 3 INFORME DE CALIFICACIÓN DE RIESGO 165

166 Quito, 13 de enero de 2011 PCR-O-048.2011 Ing. Leonardo Burneo Müller Gerente General BANCO DE LOJA S.A. De nuestras consideraciones Adjunto, para su conocimiento, el informe que contiene la Calificación de Riesgo de la Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A. El objetivo de la Calificación de Riesgo es dar una opinión sobre el riesgo del incumplimiento en el pago de los valores emitidos. PCR PACIFIC CREDIT RATING analizó la Garantía General, los resguardos de la emisión y los principales indicadores financieros de la institución. Adicional, se analizaron los Estados Financieros históricos con el fin de evaluar la gestión financiera de la institución, así como hacer una proyección de sus principales variables, además se analizó el contexto económico en el que se desenvuelve la misma. Se evaluó la gestión operativa de la institución, la cual incluyó visitas a las instalaciones y entrevistas con las distintas áreas administrativas y operativas. Calificadora de Riesgo PCR PACIFIC CREDIT RATING S.A. en Sesión de Comité No. 003-2011 del 13 de enero de 2011, acordó por unanimidad asignar a la Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A. la calificación según el siguiente detalle: Significado de la Calificación Categoría AA: Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena capacidad del pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenecen y en la economía en general La categoría de calificación descrita puede incluir signos de (+) o menos (-). El signo de (+) indicará que la calificación podría subir hacia su inmediata superior, mientras que el signo (-) advertirá descenso a la categoría inmediata inferior. La información empleada en la presente calificación proviene de fuentes oficiales; sin embargo, no garantizamos la confiabilidad e integridad de la misma, por lo que no nos hacemos responsables por algún error u omisión por el uso de dicha información. Las calificaciones de PCR PACIFIC CREDIT RATING constituyen una evaluación sobre el riesgo involucrado y una opinión sobre la calidad crediticia, y, la misma no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio. www.ratingspcr.com Página 1 de 5

167 www.ratingspcr.com Página 2 de 5

168 Racionalidad El Comité de Calificación No.003-2011 de PCR - PACIFIC CREDIT RATING del 13 de enero de 2011 ha otorgado la calificación de AA a la Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A. Para la calificación otorgada a la presente Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A. se tomó en cuenta a la institución emisora como tal, en este caso Banco de Loja S.A., dando cumplimiento al Art. 25, Sección IV, Capítulo III Subtítulo IV, Título II de la Codificación de Resoluciones expedida por el C.N.V. El informe se realizó sobre la base de la información operativa y financiera emitida por la institución y las características de los instrumentos evaluados, establecido en el contexto económico en el que se desenvuelve la misma, la evolución de sus principales indicadores económicos, financieros y la experiencia de la institución en su segmento, y, su capacidad para generar flujos dentro de las proyecciones del emisor y las condiciones del mercado. Aspectos Positivos La presente Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A. fue aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada el 29 de marzo de 2007, por un monto de hasta US$ 8.00 millones a un plazo de hasta 720 días. El 12 de junio de 2007, el Directorio de Banco de Loja S.A. estableció las características y condiciones de la presente emisión. Y mediante Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 24 de junio de 2010 se reformó los resguardos de acuerdo a la normativa vigente. La Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A se encuentra aprobada por la Superintendencia de Bancos y Seguros según resolución SBS-INIF-2007-782, del 19 de septiembre de 2007. Banco de Loja S.A., al 30 de noviembre de 2010, registró un activo total que ascendió a US$ 260.36 millones. Deduciendo los valores correspondientes a activos gravados y activos diferidos, se puede determinar que el total de activos libres de gravamen asciende a un monto de US$ 256.70 millones, de los cuales el 80.00% alcanza un monto de US$ 205.36 millones, determinando de esta manera que el monto de la presente Emisión de Papel Comercial (US$ 8.00 millones) y la Emisión de Obligaciones (US$ 15.00 millones) se encuentran dentro de los límites establecidos en la normativa. Banco de Loja S.A. en su calidad de emisor, se obliga a mantener los siguientes resguardos durante la vigencia de la presente Emisión de Papel Comercial, conforme lo establece la Codificación de las Resoluciones expedidas por el C.N.V. 1. Determinar las medidas orientadas a preservar el cumplimiento del objeto social o finalidad de las actividades del Emisor, tendientes a garantizar el pago de las obligaciones a los inversionistas. Mantener las medidas de prudencia y solvencia financiera establecidas en la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. www.ratingspcr.com Página 3 de 5

169 Respetar las buenas prácticas y usos financieros del mercado 2. No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora. 3. Mantener, durante la vigencia del programa, la relación activos libres de gravamen sobre obligaciones en circulación según lo establece el artículo 2 del Capítulo IV, del Título III de la Codificación de Resoluciones expedida por el Consejo Nacional de Valores. Banco de Loja S.A. abarca la red más grande de oficinas al sur del país; gracias a las alianzas estratégicas que mantiene con Banco Pichincha C.A. y Banco Financiero del Perú, ha logrado extender su cobertura. A noviembre de 2010, los activos totales del Banco de Loja S.A. registraron un crecimiento de 14.14% respecto a noviembre de 2009, el cual fue consecuencia del crecimiento de la cartera total, principalmente de la cartera de consumo durante el último año. La principal fuente de fondeo que mantiene el Banco de Loja S.A. proviene de las obligaciones con el público. De esta manera, a noviembre de 2010, las captaciones del Banco ascendieron a un total de US$ 229.37 millones y representaron el 97.22% del pasivo total. Las obligaciones con el público se concentraron principalmente en los depósitos a la vista que presentaron un crecimiento de 23.39%, obteniendo la suma de US$ 171.34 millones. Banco de Loja S.A. mantuvo a noviembre de 2010 un patrimonio total por un monto de US$ 24.45 millones, el cual es superior en 13.58% respecto a noviembre de 2009, debido al incremento de 13.47% en el capital social entre dichos periodos. Cabe mencionar que el 25 de junio de 2010 se realizó un aumento de capital por un monto de US$ 2.02 millones. La rentabilidad de Banco de Loja S.A. se sostiene en los ingresos financieros que genera la institución, a noviembre de 2010 éstos ascendieron a US$ 20.22 millones, siendo su principal fuente de ingresos los intereses y descuentos cartera de crédito. Mientras que los egresos financieros ascendieron a US$ 5.20 millones, lo que generó un margen financiero bruto de US$ 15.02 millones, Al 30 de noviembre de 2010, el indicador de rentabilidad sobre el activo (ROA) fue de 1.45% y el indicador de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue de 16.49%. Respecto al indicador de morosidad de la cartera total, se mostró una disminución al pasar de 3.99% en noviembre de 2009 a 2.46% en noviembre de 2010, la cual es inferior a la morosidad registrada por el sistema bancos (2.83%). Lo que demuestra la capacidad que tuvo el Banco para superar la crisis y mantener niveles adecuados de morosidad. Los índices de cobertura de provisiones que muestra Banco de Loja S.A., evidencian la adecuada política que maneja la institución al respecto, de esta manera a noviembre de 2010, la cobertura de la cartera problemática alcanzó de 269.16%, evidenciando un aumento en relación a lo registrado en noviembre de 2009 (208.79%). A noviembre de 2010, el índice de solvencia que divide el patrimonio técnico constituido entre los activos y contingentes ponderados por riesgo se ubicó en 14.32%, superando el mínimo legal de 9.00% que fija el organismo de control, con un excedente de patrimonio técnico de US$ 9.16 millones. Estos resultados reflejan que la institución tiene la capacidad para soportar potenciales perdidas o disminuciones en el valor de sus activos sin afectar a sus clientes. Riesgos y debilidades PCR PACIFIC CREDIT RATING, de acuerdo con numeral 1.7 del Artículo 18, Sección IV, Capítulo III, Subtítulo IV, Título II de la Codificación de la Resolución del C.N.V. considera que los riesgos previsibles son los siguientes: Uno de los principales riesgos previsibles a los que se expone la institución en el futuro, se relaciona al factor político ya que se constituye como un elemento de potencial riesgo que podría afectar al desempeño de todo el Sistema Financiero ecuatoriano, principalmente si se realizan cambios en la legislación vigente, situación que podría afectar la rentabilidad de las Instituciones Financieras. www.ratingspcr.com Página 4 de 5

170 Otro de los riesgos previsibles para la institución en el futuro tiene relación a la alta exposición a condiciones macroeconómicas que tiene el sector bancario. Igualmente el emisor se expone a un riesgo relacionado a una mayor regulación de tasas y tarifas, lo que generaría menores ingresos para la institución. Un riesgo al que se expone la institución tiene relación a la concentración de sus operaciones en la zona sur del país. Una debilidad que presenta la institución es la exposición a riesgo operativo. Atentamente, Econ. Luis R. Jaramillo Jiménez MBA Gerente General Calificadora de Riesgos Pacific Credit Rating S.A. www.ratingspcr.com Página 5 de 5

171 Emisión Papel Comercial de Banco de Loja S.A. Significado de la Calificación Categoría AA: Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena capacidad del pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenecen y en la economía en general. La categoría de calificación descrita puede incluir signos más (+) o menos (-). El signo más (+) indicará que la calificación podría subir hacia su inmediata superior, mientras que el signo menos (-) advertirá descenso a la categoría inmediata inferior. La información empleada en la presente calificación proviene de fuentes oficiales; sin embargo, no garantizamos la confiabilidad e integridad de la misma, por lo que no nos hacemos responsables por algún error u omisión por el uso de dicha información. Las calificaciones de PCR PACIFIC CREDIT RATING constituyen una evaluación sobre el riesgo involucrado y una opinión sobre la calidad crediticia, y, la misma no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio Racionalidad El Comité de Calificación No.003-2011 de PCR - PACIFIC CREDIT RATING del 13 de enero de 2011 ha otorgado la calificación de AA a la Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A. Para la calificación otorgada a la presente Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A. se tomó en cuenta a la institución emisora como tal, en este caso Banco de Loja S.A., dando cumplimiento al Art. 25, Sección IV, Capítulo III Subtítulo IV, Título II de la Codificación de Resoluciones expedida por el C.N.V. El informe se realizó sobre la base de la información operativa y financiera emitida por la institución y las características de los instrumentos evaluados, establecido en el contexto económico en el que se desenvuelve la misma, la evolución de sus principales indicadores económicos, financieros y la experiencia de la institución en su segmento, y, su capacidad para generar flujos dentro de las proyecciones del emisor y las condiciones del mercado. Aspectos Positivos La presente Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A. fue aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada el 29 de marzo de 2007, por un monto de hasta US$ 8.00 millones a un plazo de hasta 720 días. El 12 de junio de 2007, el Directorio de Banco de Loja S.A. estableció las características y condiciones de la presente emisión. Y mediante Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 24 de junio de 2010 se reformó los resguardos de acuerdo a la normativa vigente. La Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A se encuentra aprobada por la Superintendencia de Bancos y Seguros según resolución SBS-INIF-2007-782, del 19 de septiembre de 2007. www.ratingspcr.com Página 1 de 22

Banco de Loja S.A., al 30 de noviembre de 2010, registró un activo total que ascendió a US$ 260.36 millones. Deduciendo los valores correspondientes a activos gravados y activos diferidos, se puede determinar que el total de activos libres de gravamen asciende a un monto de US$ 256.70 millones, de los cuales el 80.00% alcanza un monto de US$ 205.36 millones, determinando de esta manera que el monto de la presente Emisión de Papel Comercial (US$ 8.00 millones) y la Emisión de Obligaciones (US$ 15.00 millones) se encuentran dentro de los límites establecidos en la normativa. Banco de Loja S.A. en su calidad de emisor, se obliga a mantener los siguientes resguardos durante la vigencia de la presente Emisión de Papel Comercial, conforme lo establece la Codificación de las Resoluciones expedidas por el C.N.V. 172 1. Determinar las medidas orientadas a preservar el cumplimiento del objeto social o finalidad de las actividades del Emisor, tendientes a garantizar el pago de las obligaciones a los inversionistas. Mantener las medidas de prudencia y solvencia financiera establecidas en la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. Respetar las buenas prácticas y usos financieros del mercado 2. No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora. 3. Mantener, durante la vigencia del programa, la relación activos libres de gravamen sobre obligaciones en circulación según lo establece el artículo 2 del Capítulo IV, del Título III de la Codificación de Resoluciones expedida por el Consejo Nacional de Valores. Banco de Loja S.A. abarca la red más grande de oficinas al sur del país; gracias a las alianzas estratégicas que mantiene con Banco Pichincha C.A. y Banco Financiero del Perú, ha logrado extender su cobertura. A noviembre de 2010, los activos totales del Banco de Loja S.A. registraron un crecimiento de 14.14% respecto a noviembre de 2009, el cual fue consecuencia del crecimiento de la cartera total, principalmente de la cartera de consumo durante el último año. La principal fuente de fondeo que mantiene el Banco de Loja S.A. proviene de las obligaciones con el público. De esta manera, a noviembre de 2010, las captaciones del Banco ascendieron a un total de US$ 229.37 millones y representaron el 97.22% del pasivo total. Las obligaciones con el público se concentraron principalmente en los depósitos a la vista que presentaron un crecimiento de 23.39%, obteniendo la suma de US$ 171.34 millones. Banco de Loja S.A. mantuvo a noviembre de 2010 un patrimonio total por un monto de US$ 24.45 millones, el cual es superior en 13.58% respecto a noviembre de 2009, debido al incremento de 13.47% en el capital social entre dichos periodos. Cabe mencionar que el 25 de junio de 2010 se realizó un aumento de capital por un monto de US$ 2.02 millones. La rentabilidad de Banco de Loja S.A. se sostiene en los ingresos financieros que genera la institución, a noviembre de 2010 éstos ascendieron a US$ 20.22 millones, siendo su principal fuente de ingresos los intereses y descuentos cartera de crédito. Mientras que los egresos financieros ascendieron a US$ 5.20 millones, lo que generó un margen financiero bruto de US$ 15.02 millones, Al 30 de noviembre de 2010, el indicador de rentabilidad sobre el activo (ROA) fue de 1.45% y el indicador de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue de 16.49%. Respecto al indicador de morosidad de la cartera total, se mostró una disminución al pasar de 3.99% en noviembre de 2009 a 2.46% en noviembre de 2010, la cual es inferior a la morosidad registrada por el sistema bancos (2.83%). Lo que demuestra la capacidad que tuvo el Banco para superar la crisis y mantener niveles adecuados de morosidad. Los índices de cobertura de provisiones que muestra Banco de Loja S.A., evidencian la adecuada política que maneja la institución al respecto, de esta manera a noviembre de 2010, la cobertura de la cartera problemática alcanzó de 269.16%, evidenciando un aumento en relación a lo registrado en noviembre de 2009 (208.79%). A noviembre de 2010, el índice de solvencia que divide el patrimonio técnico constituido entre los activos y contingentes ponderados por riesgo se ubicó en 14.32%, superando el mínimo legal de 9.00% que fija el organismo de control, con un excedente de patrimonio técnico de US$ 9.16 millones. Estos resultados reflejan que la institución tiene la capacidad para soportar potenciales perdidas o disminuciones en el valor de sus activos sin afectar a sus clientes. www.ratingspcr.com Página 2 de 22

Riesgos y debilidades 173 PCR PACIFIC CREDIT RATING, de acuerdo con numeral 1.7 del Artículo 18, Sección IV, Capítulo III, Subtítulo IV, Título II de la Codificación de la Resolución del C.N.V. considera que los riesgos previsibles son los siguientes: Uno de los principales riesgos previsibles a los que se expone la institución en el futuro, se relaciona al factor político ya que se constituye como un elemento de potencial riesgo que podría afectar al desempeño de todo el Sistema Financiero ecuatoriano, principalmente si se realizan cambios en la legislación vigente, situación que podría afectar la rentabilidad de las Instituciones Financieras. Otro de los riesgos previsibles para la institución en el futuro tiene relación a la alta exposición a condiciones macroeconómicas que tiene el sector bancario. Igualmente el emisor se expone a un riesgo relacionado a una mayor regulación de tasas y tarifas, lo que generaría menores ingresos para la institución. Un riesgo al que se expone la institución tiene relación a la concentración de sus operaciones en la zona sur del país. Una debilidad que presenta la institución es la exposición a riesgo operativo. Información Utilizada para la Calificación 1. Información Financiera Estados financieros auditados anuales de 2005 a 2009 y estados financieros no auditados de Banco de Loja S.A. al 30 de noviembre de 2009 y noviembre de 2010. Estructura de financiamiento. Presupuesto anual y proyecciones financieras. 2. Información Económica Principales indicadores económicos de Ecuador (Banco Central del Ecuador). Principales indicadores económicos del Sistema Financiero. 3. Perfil de la Institución Características de la administración y propiedad. Descripción del negocio del emisor. Análisis Realizados a) Análisis de la Emisión: Evaluación de la Garantía General que fortalece la emisión ante posibles eventos de incumplimiento en los pagos a los inversionistas. b) Análisis Financiero Histórico: Interpretación de los Estados Financieros históricos con el fin de evaluar la gestión financiera de Banco de Loja S.A. así como entender el origen de fluctuaciones importantes en las principales cuentas. c) Análisis Financiero Proyectado: Evaluación de los supuestos que sustentan el presupuesto financiero; así como análisis de la predictibilidad, variabilidad y sensibilidad de la capacidad de pago de Banco de Loja S.A. a diversos factores económicos. d) Evaluación de la Gestión Operativa: La cual incluye una visita a las instalaciones de Banco de Loja S.A. y, entrevistas con las distintas áreas administrativas y operativas. e) Análisis de Hechos de Importancia Recientes: Evaluación de eventos recientes que por su importancia son trascendentes en la evolución de la institución. f) Evaluación de los Riesgos y Oportunidades: Análisis de hechos (ciclos económicos, adquisiciones o expansiones de instalaciones o mercados, competidores, cambios tecnológicos, etc.), que bajo ciertas circunstancias, pueden incrementar o suavizar, temporal o permanentemente, el riesgo financiero de Banco de Loja S.A. g) Consideraciones Generales para la Calificación: El estudio para la calificación contempla, no solo la evaluación individual de Banco de Loja S.A. sino también su posición competitiva en el sector financiero. La evaluación comprende aspectos tanto cuantitativos como cualitativos. Además el estudio contempla los siguientes criterios básicos: El cumplimiento oportuno del pago del capital e intereses y demás compromisos, de acuerdo con los términos y condiciones de la emisión, así como de los demás activos y contingentes. Las provisiones de recursos para cumplir, en forma oportuna y suficiente, con las obligaciones derivadas de la emisión. La posición relativa de la garantía frente a otras obligaciones del emisor o del garante, en el caso de quiebra o liquidación de éstos. La capacidad de generar flujo dentro de las proyecciones del emisor y las condiciones del mercado. Comportamiento de los órganos administrativos del emisor, calificación de su personal, sistemas de administración y planificación. Conformación accionaria y presencia bursátil. www.ratingspcr.com Página 3 de 22

Consideraciones de riesgos previsibles en el futuro, tales como máxima pérdida posible en escenarios económicos y legales desfavorables. Características de la Emisión de Papel Comercial 174 La presente Emisión de Papel Comercial de Banco de Loja S.A, fue aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada el 29 de marzo de 2007; el 12 de junio de 2007, el Directorio de Banco de Loja S.A. estableció las características y condiciones de esta emisión. Y mediante Junta General de Accionistas Extraordinaria celebrada el 24 de junio de 2010 se reformó los resguardos de acuerdo a la normativa vigente. A continuación se detallan las características de la Emisión de papel Comercial Banco de Loja S.A.: www.ratingspcr.com Página 4 de 22

175 Garantías Activos Libres de Todo Gravamen Al 30 de noviembre de 2010, Banco de Loja S.A. registró un activo total que ascendió a US$ 260.36 millones. Deduciendo los valores correspondientes a activos gravados y activos diferidos, se puede determinar que el total de activos libres de gravamen asciende a un monto de US$ 256.70 millones, de los cuales el 80.00% alcanza un monto de US$ 205.36 millones, determinando de esta manera que el monto de la presente Emisión de Papel Comercial (US$ 8.00 millones) y la Emisión de Obligaciones (US$ 15.00 millones) se encuentran dentro de los límites establecidos en la normativa, dando de esta manera cumplimiento al Artículo 2 Sección I Capítulo IV Subtítulo I, Título III, de la Resolución del C.N.V. De esta manera se puede determinar que al 30 de noviembre de 2010, el 80.00% del total de activos libres de gravamen presentan una cobertura sobre el monto de las nuevas emisiones, de 8.93 veces. Así mismo, el total de activos libres de todo gravamen excluyendo el saldo de las obligaciones por emitir, cubren en 0.99 veces al pasivo total 1. 1 (Activos Libres de todo Gravamen Saldo de Obligaciones por emitir) / (Pasivos Totales). www.ratingspcr.com Página 5 de 22

Resguardos de la Emisión 176 Banco de Loja S.A. en su calidad de emisor, se obliga a mantener los siguientes resguardos durante la vigencia de la presente Emisión de Papel Comercial, conforme lo establece la Codificación de las Resoluciones expedidas por el C.N.V. 1. Determinar las medidas orientadas a preservar el cumplimiento del objeto social o finalidad de las actividades del Emisor, tendientes a garantizar el pago de las obligaciones a los inversionistas. Mantener las medidas de prudencia y solvencia financiera establecidas en la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. Respetar las buenas prácticas y usos financieros del mercado 2. No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora. 3. Mantener, durante la vigencia del programa, la relación activos libres de gravamen sobre obligaciones en circulación según lo establece el según lo establece el Artículo 2 Sección I Capítulo IV Subtítulo I, Título III de la Codificación de Resoluciones expedida por el Consejo Nacional de Valores. Análisis del Emisor Reseña Banco de Loja S.A. abrió sus puertas al público en julio de 1968 con el objetivo de satisfacer la creciente necesidad de la sociedad lojana de contar con un banco propio, que sea capaz de otorgar créditos y de esta manera, promover el desarrollo de diversos sectores (comercio, industria, agrícola, turismo, transporte, entre otros sectores productivos) de la región sur del Ecuador. Banco de Loja S.A. abarca la red más grande de oficinas al sur del país. Adicionalmente, gracias a la alianza estratégica que mantiene con Banco Pichincha C.A. y Banco Financiero del Perú, ha logrado extender su cobertura más allá de los límites nacionales. La institución tiene como propósito brindar la mejor atención a sus clientes por lo que ha implementado productos como: Banca Electrónica y Consulta Telefónica, facilitando las transacciones de los mismos. A continuación se detalla la composición accionaria, directorio y plana gerencial: www.ratingspcr.com Página 6 de 22