Dos vidas conectadas



Documentos relacionados
Los cuentos de Pí. Tomado de Los cuentos de Pi

Los hombres que miran. Irene Cuevas

The blocks. Esa chica

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

UN DIABLO CON CORAZÓN DE ANGEL

En el vacío de la taza de té

Así entramos en la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo.

Yose Álvarez-Mesa. Poemas. en el umbral del aire

Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río.

Lyrics PICASON Timba. INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle.

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Cuestionario de COMUNICACION MOTORA GRUESA. Puntos que hay que recordar: E TOTAL EN COMUNICACION. 9 meses 0 días a 9 meses 30 días

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

Mis pensamientos iban cambiando, cómo explicar algo irreal, algo como si nada, cómo explicar la vida parado frente a la cama?

El Rico y Lázaro. Currículo del Nuevo Testamento. Lucas 16: Versículo de Memoria

Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir

No te escondas Génesis 3: 8-10 Introducción

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez

Primera técnica en la enseñanza de la natación

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

TÉCNICA DE LAS TRES ESCENAS (El duelo)

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

Mayra. Historia verdadera de una niña de Bolivia (América del Sur)

LA AMISTAD MIEDO NORTE, SUR

Como Es Dios. capítulo dos

PASILLO Philippe Minyana. Traducción de Soledad González

Consejos generales para las actividades de aprendizaje

El susurro del río y el cantar de los pájaros formaron en mi oído una dulce melodía. Alcé la

Antología de amapola...

Nuevecito. Apocalipsis 21: 1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.

Como recuperar a mi mujer: 5 consejos simples

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre?

JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA

Jesús Gázquez El asombro IV Certamen de Poesía María del Vil ar

El cumple de. Chiquituso

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

ACTIVIDADES: Realiza dos listas:

Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.

Más allá de la hora y de la época del año, o más acá, más allá del año o del mes,

Antología de alet_j. con todo mi corazón, para aquella personita que gracis a el pude salir adelante con mi vida.. y salir de una depresion q

Primer Premio. El día se posa sobre el Mediterráneo

Notas de amor, dolor y amor. Triveño S.

Ariadna Jesús Viera 4º B 2011/12. C.E.I.P. La Zafra

«CUARESMA: CAMINO HACIA EL CORAZON»

(PASAR A LA PÁGINA SIGUIENTE)

ENFERMEDADES MENTALES: COMO AFRONTARLAS

11 de marzo de Obra: Dios envía su Hijo al mundo. Personajes: Jesús, Fray y Jimena. Material adicional: Serpiente de bronce en un mástil

Ángela y el niño Jesús

Verde era un hada muy popular en el bosque encantado. Tenía muchos amigos y los cuidaba muy bien.

Cinco poetas: la mano que no raya el cielo

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad

ALONCESTO. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Bote de balón

Oración. Para obtener la insignia de la oración, tendrás que hacer lo siguiente:

LO QUE DIOS QUIERE DE MÍ

QUEDÓ CIEGO! LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz la actividad de la página 10. Lee la historia Quedó ciego!

Quieres ayudar a FLEXI a vencerlos?

RAP DELIRIUS (Alejandro Giraldo) X ANIVERSARIO VIDESSUR

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

La INCREÍBLE batalla de

Descubre El Qué y El Cómo

ANUNCIO 1 (IKEA):

Clase #2: LAS ACTIVIDADES Y EL ESTADO DE ÁNIMO

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / /

Mi familia, ha llegado!!!

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #6

El Principio 90/10. Hacer click para avanzar

DIA DE LA MADRE. 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día

Luna Estrella. Luna Dulzura. Leonardo Caracol

JUEGO DE TÉ TOMÁS URTUSÁSTEGUI

LA PERSONA CUIDADORA (I)

Una vez más no, por favor Que estoy cansá y no puedo con el corazón Una vez más no, mi amor, por favor No grites, que los niños duermen

Un amor de cuento. de Adrián Novella. (fragmento)

Dios mío, Dios mío! Por qué me has abandonado?

El secreto para hacer amigos

ESCALA AUTOAPLICADA PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN DE BECK (Tomado de Rojas, 2006)

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

No sé cómo ha podido pasar

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

Líneas de lectura: Respuestas al dolor

PADRE Idnum:.. Fecha:...

Coplas para un cantor.

Antología de yeka alvez

Cartas de mi hermano. Drabble. By Misaki y Yumiko. Yo por ti me muero, quisiera ser el motivo de tu llanto y de tus sonrisas cada dia.

Resumen. Prólogo. Es posible estar enamorado de la misma persona toda la vida? Observemos las relaciones amorosas tal y como son

Hay en los nombres una especie de magia Pero, sobre todo, hay una gran dosis de amor Eso es lo que queremos que tú hagas con el tuyo que dibujes

LA LUNA DE LA NAVIDAD. Obra de Navidad realizada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Aprendo a leer y a contar con los Mármol

Aspecto de Seguridad: Control de las emociones

Algunas imaginerías extraídas del libro Imaginaciones de Carolyn Clarke

Módulo II HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COACHING. Elaborado por Velvet Morillo S/ Curso Coaching Sistémico/ Quito mayo 2014 Página 1

Transcripción:

CAPÍTULO 1 Lucía «Te has ido... De un momento a otro has desaparecido por completo. Ya no queda nada de tu esencia... de tu tacto... de tu olor... Solo recuerdos que no son nada más que un puñal ardiendo y desgarrando mi corazón ya herido. Sin dejar nada más que una estela de tristeza para los que estamos aquí, obligados a vivir con esta desgracia, sin saber si podremos recuperarnos después de tu pérdida...». Esos pensamientos quemaban a Lucía de tal manera que solo pudo estallar en lágrimas por enésima vez en ese día, hundiendo la cara en la almohada con la intención de que su llanto quedara eclipsado. Casi no podía respirar por la fuerza del mismo, desesperado, atascado en su garganta. Sus ojos se encontraban hinchados e irritados como consecuencia de no poder dejar de llorar ni un momento. Con un gran sentimiento de vacío en su corazón, sabiendo que nunca la iba a abandonar. La tristeza que soportaba era una carga demasiado pesada para ni siquiera poder respirar, y la desesperación de su ausencia quemaba su interior. [9]

SANDY FERRATE Por mucho que sus emociones y pensamientos se hubieran convertido en un torbellino oscuro que parecía no tener fin, sí que tenía una cosa clara: no podía seguir sin él, no podía. Era una pérdida demasiado grande para soportarla. No quería pensar, necesitaba que su mente dejase de atormentarla, pero era inútil, sus recuerdos afloraban en secuencias sin fin de esos momentos que vivió a su lado y esas palabras de amor eterno que todavía resonaban con dolor dentro de ella: «Estaremos juntos para siempre». Una hermosa pero incumplida promesa que la desgarraba por completo. En medio de su desesperación no pudo evitar preguntarse lo mismo una y otra vez, para después solo obtener como respuesta un oscuro silencio que ya no podía soportar más. «Mi marido está muerto... Por qué?» Ese fue el último pensamiento que tuvo antes de que la desesperación volviera a nublar su mente. Vamos, levántate! Lucía escuchó la voz enérgica de su madre por todo su dormitorio antes de que las cortinas se abrieran abruptamente, dejando pasar sin control los fuertes y molestos rayos de sol inundando la habitación en un momento. Ella solo respondió con un gruñido de desacuerdo para, acto seguido, envolverse más con las mantas y volver a una oscuridad preferible. Cielo dijo ahora con una voz menos estridente. Llevas muchos días metida aquí dentro, con las cortinas cerradas. No crees que podrías levantarte aunque solo sea para desayunar? Mariela miró a su hija con una luz de preocupación palpable en su rostro. Su querida y única hija estaba pasando por la etapa más dura de su vida, una que a veces temía que nunca llegase a superar. Como toda madre en esta situación, daría lo [10]

Dos vidas conectadas que fuera para que todo el dolor y sufrimiento centrado en su hija fuera pasado a ella; cumpliría con gusto con un trato de este calibre: sufrir para siempre a cambió de que su hija volviera a sonreír. Pagaría el precio que fuera para que su pequeña dejara de sufrir. Al mirar su rostro, tan ausente de luz y felicidad, solo tuvo ganas de echarse a llorar... Pero tenía que ser fuerte, tenía que serlo por ella. Que viera a su madre como alguien en quien poder apoyarse, un hombro donde desahogarse. Se sentó al borde de la cama donde Lucía se encontraba más próxima a ella, acariciando la pierna de su hija por encima de la gruesa manta azul oscuro llena de copos de nieve de gran tamaño que, a lo lejos, parecen timones de barco. Cariño, no puedes pasarte todo el día en la cama. Ya llevas más de dos semanas así, tienes que levantarte reposó unos momentos para coger aire y que te dé un poco el aire, mi vida. Por favor, déjame dijo con una voz débil. Quiero estar sola! Durante estos días Lucía solo se había levantado de la cama para ducharse y comer algo de vez en cuando, nada más. El resto del tiempo se había quedado recluida, consumiéndose de dolor, pensando en su amor arrebatado, acompañada solo por la oscura habitación, sin fuerzas para hacer nada más que eso. Sin ganas de levantar ni siquiera la cabeza. Vamos, Lucía insistió su madre sacudiendo con un poco más de presión su caricia anterior, decidida a cambiar esta situación. No puedes quedarte de esta forma para siempre. Mariela arrastró un poco la manta dejando ver el espeso color azabache del cabello de su hija y el principio de sus ojos castaños. Déjame de una maldita vez! gritó con voz ronca antes de volver a esconderse debajo de la manta con brusquedad. [11]

SANDY FERRATE Pasaron unos instantes donde ninguna de las dos dijo nada, ni siquiera se movieron de la posición en la que se encontraban. Mariela se quedó un poco sorprendida por la reacción de Lucía. A lo mejor se había precipitado en obligarla a que saliera de un estado que todavía no podía dejar. No pudo evitar sentirse mal por toda esta situación, por el dolor desgarrador que sufría su pequeña, por la impotencia de no poder hacer nada para aplacar su tristeza y la incertidumbre de cómo proceder. Finalmente, unas manos pálidas asomaron por esa gruesa tela y poco a poco fueron descendiendo, mostrando un rostro que reflejaba verdadero arrepentimiento y una mirada con una capa cristalina anunciando que podría ponerse a llorar en cualquier instante. Lo siento mucho, mamá. Yo... Lucía no pudo continuar, un hipo con sollozo ahogaba sus palabras. Al ver de esa manera a su hija, Mariela se apresuró a calmarla. No te preocupes, cariño, sé que no querías. No pasa nada, de verdad acabó de agregar al ver la mirada de incredulidad de Lucía. Después de otro silencio, fue Mariela quien rompió ese tenso momento con el siguiente comentario: Voy a prepararte el desayuno. Te espero en el comedor. A continuación Mariela se levantó con rapidez para alejarse momentáneamente de su hija, algo que no quería pero que tenía que hacer por las amenazantes lágrimas que quemaban los ojos de Mariela, gritando por salir, pero no porque su hija le hubiera gritado. Sus palabras de calma eran totalmente sinceras, sabía que no quería hablarle de esa manera. No obstante, la situación que había vuelto al revés a su siempre alegre hija era lo que le rompía el corazón. [12]

Dos vidas conectadas Su mente no pudo evitar regresar a esos momentos donde Lucía siempre tenía una sonrisa en el rostro, iluminando todo a su alrededor, irradiando alegría, sin ver nunca el lado negativo de las cosas. Siempre había sido tan alegre y feliz sin contar con los cortos periodos donde el padre de Lucía volvía su existencia del revés. De pequeña recorría su casa sonriendo con unos pequeños y rítmicos saltos, siguiendo el compás de una melodía imaginaria, solo para abrazarla o darle un beso. Esa criatura sabía cómo alegrarte un mal día si se lo proponía. Momentos demasiado lejanos para que pudieran regresar, pero una madre nunca pierde la esperanza. Mariela todavía retenía esos momentos en la mente y repasaba con los dedos la estantería de madera de la cocina para abrir la tercera puerta y coger la cafetera. Mientras se preparaba, se apoyó con las manos en la fría encimera para cerrar los ojos con fuerza y aplacar cualquier sentimiento que no pudiera ser de utilidad para ayudar a su hija; mucho más preocupada cada día que pasaba, preguntándose dónde estaría esa luz que su hija irradiaba, que parecía que nada ni nadie podía ser capaz de eclipsar, pero por desgracia así había sido, pensó con resignación. Un manto oscuro se tendió sobre esa luz y la dejó agonizando. Se preguntaba si algún día podría recuperar esa vitalidad que la definía, esas ganas de sonreír sin razón aparente, solo porque se sentía bien y era feliz. Quizás algún día... El sonido del agua burbujeando la devolvió a la realidad. Sacudió ligeramente su cabeza varias veces, como si con eso consiguiera sacarse de su mente cualquier pensamiento negativo o preocupante. A continuación levantó la mano para coger del estante de arriba dos tazas pequeñas de café blancas con una fina línea azul claro en el medio. Cada mañana cogía dos tazas [13]

SANDY FERRATE con la esperanza de que su hija se levantase, por fin, de la cama, y fuera a desayunar con ella. Todavía no había ocurrido, pero Mariela no dejaría nunca de poner otra taza para Lucía. Lucía se removió inquieta en la cama. Todavía se sentía mal por haber gritado a su madre, más que nada porque nunca antes lo había hecho, ni siquiera cuando alguna vez la sacó de quicio o la hizo enfadar por ser demasiado protectora, o por la desquiciante devoción que sintió por un hombre que no la merecía. Se ponía de los nervios y maldecía a ese hombre que, por desgracia, era también su padre; pero nunca llegó a alzarle la voz. Solo intentaba hacerla reaccionar de la mejor manera en que podía hacerlo. Pero ahora sí que la había gritado, eso sí que tenía mucha importancia para ella. Aunque creía en sus palabras de que no lo había tenido en cuenta y que la entendía, eso no disminuyó su sentimiento de culpabilidad por ese hecho. Así que decidió hacer algo que durante muchos días no había hecho: levantarse de la cama e ir a desayunar con su madre. No tenía ningún ánimo para hacerlo, pero quería intentarlo por ella misma. Sabía que su madre estaba sufriendo por verla en este estado y, en ocasiones, se sentía egoísta por permitirlo; pero en otras su destrucción era tan grande que no podía ni levantar la cabeza. Todo se le venía encima como una gran y devastadora avalancha, y no tenía fuerzas ni siquiera para intentar respirar. Pero era el momento de no pensar solo en ella, estaba sufriendo y mucho. Sin embargo, tenía que pensar en que hay personas a su alrededor a las que quería y no deseaba preocuparles más; si en ocasiones tuviera que fingir que se encontraba mejor, entonces lo haría. Lucía se levantó con pesadez y estiró un poco sus entumecidos músculos, que protestaban por tener que hacer algún [14]