9.1 Publicación de Páginas



Documentos relacionados
HTML. HTML (HyperText Markup Language) Creado en 1989 por el físico nuclear TIM BERNERS- LEE

HIPERVÍNCULOS, LINKS O ENLACES HTML. ETIQUETA <A>. ATRIBUTOS HREF, TARGET Y TITLE. TIPOS DE HIPERVÍNCULOS. ANCLAS O ANCHORS (CU00717B)

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática

Manual técnico de administración de un sitio web en WordPress

DISEÑO DE PAGINAS WEB

1. Introducción a HTML

HTML. Ejercicios para HTML. Las etiquetas <html> y </html> identifican el principio y el final del documento HTML.

Versión compacta/móvil

es en lugar de constituye decidir en lugar de determinar usar en lugar de emplear ahora en lugar de en este momento

Tema 3.1: Principios de diseño web accesibles

How to 24 Creación página web

TEST TICO 2º BACHILLERATO

Google Apps en Office 365 para empresas

Siguen algunas consideraciones preliminares y diagramas al efecto de asignar y gestionar una revisión.

GUÍA RÁPIDA PARA KOMPOZER

Manual de las Mejoras Realizadas al Área Administrativa del Sitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá

Objetivos generales: Diseño y publicación virtual

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG

NORMAS DE PUBLICACIÓN / Notas de investigación

CURSO CONFIGURACIÓN Y USO DIDÁCTICO DEL AULA VIRTUAL

Páginas Web. Navegadores. Creación de Htmls.

HTML y XHTML. Desarrollo de Aplicaciones Web Departamento Informática y Sistemas Universidad de Murcia Curso 2013/2014

Grupo de Ingeniería del Software. Conceptos básicos de formularios HTML

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre

Disponer de un blog o de una página web personal es imprescindible para cualquier autor.

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5

GUIA 2 Tema: Lenguaje de etiquetas. Introducción al HTML

MÁS CONTENIDO WEB 2.0

Ahora tú también puedes crear aplicaciones

Prácticas con... HTML. Luis Escandell Gómez Enero de 2.007

Apariencia. capítulo 04

Ejercicios del bloque de Web de Sistemas de Información:

Tutorial Brainscorm Certificados Estándar

(X)HTML. World Wide Web es uno de los servicios que se pueden encontrar en Internet, pero no el único (correo electrónico, FTP, news...

Manual de Aspectos Básicos del Gestor de Contenidos de Revistas Científicas de Grupo Aula Médica

Introducción a EDU 2.0 Sistema de Gerencia del Aprendizaje (LMS) para cursos presenciales, híbridos y en línea

Utilizar Internet Explorer

Introduccion a HTML y Formularios. Gerardo Grinman 5D

1. Manual de Usuario. 1.1 Ingreso al Software. 1.2 Ventana principal del Spark

Introducción a EBSCOhost. support.ebsco.com

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

Internet. Internet. Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes WWW

CAPAS O CONTENEDORES EN HTML. ETIQUETAS DIV Y SPAN. EJEMPLOS. MAQUETAR O DAR ESTRUCTURA A LAS PÁGINAS WEB. (CU00726B)

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

Manual de OpenOffice Impress

Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: B NOMBRE: ANGELICA TRISTÁN RUIZ.

Tema 5: La red de redes: Internet

Identificar cuál es la estructura de una página Web y sus principales secciones. Desarrollar una página Web en un editor.

Certificaciones ADOBE CS5 y CS6

Cursito 28: Curso de HTML Parte 4

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?


Manual de uso del servicio recida.net

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario

Administración de la producción. Sesión 9: Hojas de cálculo (Microsoft Excel)

Gestión publicidad TUTORIALES EDITMAKER

Software para crear presentaciones

Administración de la producción. Sesión 12: Editor de Publicaciones (Microsoft Punlisher)

Qué es HTML? Páginas WEB. Etiquetas

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.1

Guía basada en conceptos de usabilidad web

Incluir imágenes en el blog

Manual de la aplicación informática Portafolio para Doctorandos

EJEMPLO DE APERTURA Y CIERRE DE UNA ETIQUETA.

HTML DISEÑO DE PAGINAS WEB ANTECEDENTES ANTECEDENTES 23/02/2012

15. Creación y publicación de una página web (III) Qué es una página web?

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5 Y CSS

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS4 - URJC

MÓDULO: Instalaciones Domóticas (Código 0238) Desarrollo del programa de control, método, formas de programación del módulo EZ WEB LYNX.

Duración de la guía ( en horas): Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación Diseño y desarrollo de sitios web accesibles.

Outlook 2007, navegación y herramientas para internet

DISEÑOS DE PÁGINAS WEB CON N.V.U. E INICIACIÓN AL CÓDIGO HTML

CÓMO UTILIZAR EL NUEVO SITIO WEB DE LA XARXA

DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS

Manual de usuario INFOLEX Online

2 Estructura de un Documento XML

Figura Seleccionar revisores para segunda ronda de revisión

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Electrotecnia y Computación

Servicio de videos del canal voluntario

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE TEMA: XHTML CATEDRA: INTRODUCCION A LA PROGRAMACION EN INTERNET

GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL

Clientes de correo electrónico Evidencia de actitud asociada: Responsabilidad

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

COBHTTPD-CGILIB. Librería para creación de Paginas web Dinámicas con COBOL. Manual de Templates. COBHTTPD Manual de Templates

Diseño de sitios web administrables con Joomla 3

Tutorial Netscape Navigator 4.7

ÍNDICE SERVICIOS INFORMÁTICOS

Guía de Modificación de un Borrador de Pagos Q34. Es posible modificar o duplicar un borrador.

MICROSOFT POWERPOINT 2007

Unidad I: Arquitectura

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS

Plataforma Office 365 en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

DISEÑO DE PÁGINAS WEB

1ª ACTIVIDAD: Creación de Blogs en Blogger 1

Transcripción:

Este capitulo está dedicado para que usted sepa que no solo basta con hacer una página, sino que después que haberla terminado, debe publicarla en la red y promocionarla para que los demás sepan de su existencia. 9.1 Publicación de Páginas Cuando se comienza con el diseño de una página Web, el fin último es publicarla y ponerla a la disposición de todo el mundo. No se puede publicar la página directamente en la red, ya que, necesitamos para nosotros solos un servidor (un ordenador conectado permanentemente a Internet), lo que implica un alto costo y elevados conocimientos técnicos. La solución para esto. es instalar un servidor que este conectado a la WWW, para acceder a cualquier página y navegar en ella. Los medios para colocar una página en la red son: Servidores de Instituciones oficiales y académicas, que generalmente ofrecen un espacio determinado en sus servidores para colocar páginas personales en forma gratuita o pagada.

0 Proveedores comerciales de acceso a Internet, ceden a los usuarios espacios para que coloquen sus páginas personales en forma gratuita o por una tarifa determinada. 0 Empresas comerciales, estas empresas comerciales no son proveedores de acceso a Internet, pero se dedican a alquilar espacio para colocar páginas comerciales o personales en la red. 0 Servidores, que de forma gratuita ofrecen a los navegadores espacios para colocar sus páginas personales. 9.2 Transferir Páginas a un Servidor Cuando haya terminado el diseño de la página Web. tiene la posibilidad de darla a conocer al mundo entero, transfiriéndola a un servidor. La WWW tiene como finalidad depositar y probar sus páginas Web personales, antes de instalarlas en el servidor. Para tener acceso a este servidor tiene que pagarle a una empresa que proporcione este servicio, de no ser así necesita un software que le permita transferir su documento al servidor, este software se conoce como FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos).

El Protocolo de Transferencia de Archivos es el estándar necesario para enviar archivos hacia un servido Web, después el servidor enviará los archivos a las personas que lo soliciten, utilizando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto. 9.3 Promoción de Páginas Después de haber colocado la página en la red, es necesario que los demás sepan de su existencia; ya que el contenido puede ser muy bueno, pero si no se promociona la página esta información podría desperdiciarse. Para comenzar es conveniente incluir la dirección (URL) de la página en la firma de nuestro correo electrónico y mejor si se indica una frase que indique el contenido de la página, de esta forma alguien que lo vea y le interese el tema, ya no tendrá que buscar más. Otra forma eficaz de dar a conocer las páginas es incluirla en sitios Web especializados para almacenar y organizar direcciones. A estos lugares accede la gente para buscar información sobre paginas Web de su interés.

Mrnual básico de HTML También puede solicitarle a otras personas que tengan sus páginas registradas, que en una parte de ellas hagan referencia o enlacen hacia su página, para darle la oportunidad a los navegadores a que conozcan su sitio. Para dar a conocer páginas Web en los buscadores, existen dos posibilidades a escoger: Los buscadores que están organizados en directorios, que clasifican las páginas por categorías y sub-categorías. Estos sitios solo contienen las páginas de las personas que lo solicitan de forma voluntaria. Otros sitios, los llamados motores de búsqueda y utilizan programas que rastrean en la WWW en búsqueda de páginas nuevas o páginas que han sufrido modificaciones. Si uno de estos programas, por medio de enlaces visita nuestras páginas, grabará todo el contenido de ellas y lo incorporará a su base de datos. Una vez localizada una página, será visitada periódicamente para renovar la información. Es conveniente registrar nuestras páginas de forma voluntaria, para acelerar el proceso de promoción.

lo. có~o DISEÑAR ADECUADAMENTE PÁGINAS WEB Existen algunas reglas básicas en cuanto al disetio, estructura y composición de las paginas Web, que deben considerarse cuando se elaboran. Su documento HTML debe ser capaz de que otra persona pueda darle mantenimiento y de eso precisamente es que trata el siguiente apartado. 10.1 Reglas Básicas en el Diseño Cuando se elaboran páginas Web, se tiene que pensar como que se estuviera escribiendo un libro, nos sorprenderiamos mucho al encontrar un libro sin un titulo, ni el nombre de la persona que lo hizo, para que esto no pase con nuestras páginas se tienen que considerar algunas reglas básicas: Título: Cada página debe tener un titulo que indique con mucha claridad sobre lo que trata.

Autor y dirección de correo electrónico: Todas las páginas deben contener el nombre y dirección de correo electrónico de la persona que la elaboró, entre otras cosas, para establecer contacto entre los navegadores y para que estos puedan comentar y sugerir en cuanto al contenido o al diseño de la misma. Última fecha de actualización: Este aspecto se puede obviar, pero se aconseja incluir en la página. ya que las páginas con fechas de actualizacion recientes hacen que la información que ellas contienen sea mucho más creíble y aceptada. Evitar las imáaenes Grandes Se deben evitar las imágenes muy grandes, que tardan mucho en verse. No solo porque ocupan un gran espacio en memoria, sino porque las personas que visitan la página pierden el interés, si ésta tarda en cargarse. Se aconseja de 10 a 15 Kb de gráficos por página En cuanto a imáaenes animadas: No deben usarse más de dos por páginas, ya que son muy atractivas y distraen la atención de los navegadores.

Uso adecuado de colores: Hay que utilizar colores contrastantes, si un documento tiene el fondo obscuro usa un color claro para el texto. Se debe tener cuidado con los colores que se van a utilizar, ya que pueden dificultar la lectura del texto. 10.2 Normas Fundamentales del HTML 1. HTML es simplemente texto. Lo primero que hay que saber es que el HTML es un archivo de texto simple y que se puede editar con cualquier editor de texto. 2. No importan los espacios, ni los saltos de líneas. Los editores HTML no toman en cuenta los espacios, los saltos de líneas, ni los espacios en blanco extra. Entonces para evitar que todo el texto quede en una sola linea deben emplearse las etiquetas para nuevo párrafo (cp> o <br>). 3. Existen tres caracteres especiales. - s: El símbolo mayor que, para indicar el final de la etiqueta <: El simbolo menor que, para indicar el comienzo de una etiqueta 8: Ampersand, que se utiliza para escribir caracteres especiales

10.3 Estructura Básica de las Páginas Web Una página Web, es información de interés para el usuario, es por esa razón que debe estar organizada de una manera clara y sencilla. Los tres aspectos importantes a tomar en consideración, para estructurar una página son: Contenido: Para comenzar, una página debe ofrecer buen contenido o información de interés para los navegadores, no debe hacer paginas que lo hico que contengan sean enlaces hacia otras. El texto debe ser conciso y sin darle muchas vueltas al asunto. Si el contenido de la página es interesante y se está actualizando con frecuencia, los navegadores la visitarán más de una vez. Lon~itud: Si su página resultó ser muy extensa, lo más conveniente seria que la descomponga en varias, para facilitar el tiempo de carga cuando los usuarios quieran accesar a ella. Por regla general las páginas no deben exceder una pantalla y media de longitud vertical, ya que al no respetar esta regla, la

información podria aburrir al usuario. Si el tema es muy extenso, pero interesante. se puede quebrantar la regla; pero también hay que tomar en cuenta que una página pequeña es más fácil de administrar y mantener. Cabeceras: Si la información que incluirá en la página es en su mayoría texto, tome en consideración lo siguiente: que el propósito de las cabeceras es organizar un documento en secciones y no conseguir un tamatio determinado de fuentes. 10.4 Composíción En cuanto a la composición, las páginas que usted diseñe deben poseer un estilo que la haga diferente a las demás. Lo de diferente a las demas, puede conseguirse escogiendo o utilizando una manera particular de organizar o presentar los gráficos y el texto. El contenido es lo más importante de una pagina, pero la buena presentación que esta refleje, la hará más atrayente y contribuirá al éxito de la misma. Revisar los

enlaces y el código HTML, porque si los usuarios encuentran enlaces erróneos pueden perder el interés en tu pagina. Hay que cuidar la ortografía y la gramática en nuestro documento, para no dejar una mala impresión a las personas que navegan en la página. Cuide de no incluir comandos específicos de ciertos navegadores. 1 0.5 Facilitar el Mantenimiento de las Páginas Para facilitar las correcciones o el mantenimiento de las páginas- Web, debe escribirse el codigo HTML de forma clara y ordenada. Debe procurarse que el inicio y el final de cada etiqueta estén en la misma Iinea. También se recomienda dejar líneas en blanco entre distintos bloques de codigo. Y los más importante, incluir los comentarios oportunos en el documento HTML, cuando se hagan procesos complejos, para evitar confusiones a la hora del mantenimiento de la página.

11 DEMOS DE APL~CACIÓN Este capítulo contiene dos ejemplos de aplicación, en los cuales se emplean las etiquetas y atributos estudiados en todo el Manual. En un inicio el ejemplo presenta las etiquetas y atributos que fueron digitados en el editor de texto y a continuación la página tal y como se verá en el navegador. 11.1 Ejemplo #1 Entre las etiquetas que se han utilizado en éste ejemplo #1 están: cambiar color de fondo a la página, poner un tipo y tamaño especial de letra. alinear y darle color al texto, etiquetas de párrafo, caracteres especiales, insertar imágenes, emplear tablas y listas, enlace hacia correo electrónico y hacia imágenes <html> <head><title>segundo Ejemplo Manual</title> </head> Las fiestas patronales en honor al dulce nombre de Jesús, <br> el día principal es el 13 de febrero.<sr> Sigue...

Entre las Actividadez Religicsas que se realizan en el departamento<br> de Ahuachap&Y243; est&fi243;n: <:II'L > <li>misas solemnes <li>rosarios <li>bautizos <li>sermones y <li>procesión al santo Patrono </ul><br><br><br> <p align="center"> La actividad comercial que se lleaa a cabo en ese aepartamento<br> las Fersonas instalan venias de refrescos, frutas, dulces, ropa, <br> alimentos, srt&#%37;c~los y adornos para el hogar, artículos<br> religiosos y?tras golosinas.<br><br><br> Sigue

La página se ver6 de la siguiente manera: Manual básico de HNL

La ytindd c-i4 que sc Ilcvti n c eo m ew den-

Manual básim de HTML 11.2 Ejemplo #2 Las etiquetas y atributos que se incluyeron en el diserio de éste segundo ejemplo de página Web son: etiquetas de formato, de párrafo, insertar imágenes y hacerlas vínculo, listas, enlaces hacia correo electrónico y hacia otras páginas, organización de texto en tablas. cambiar color de fondo a la página y a las tablas. Página 1 <HTML? <H AD> <TITLE>MI PRIMEM PAGINA WEB</TI~LE> <EODY BGCOLOR="#ff99ffW> <font face="arial black" color="redw siie=5> <CENTEK>IJ?IIVERSIDAa FRANCISCO GAVICIA TECNOLOGÍA Y HüMANISMO</h:></CFNTER> </ FONT> <div align="center"> <a href="http: //www.ufq.edu. s77"> <img src="loqo.jpg"> </div> </E> <HR> <brxbr> <font face="arial black" color="#6633ffn size=3> <center? Carreras que Ofrece la Facultad da IngenierG3237;a y Arquit ect~ra </center> </font> <o1 type="im> <a nref="ejemplopagina2.htnil"? \:li>ingenier&#z3s;a en Ciercias de la Compu?sciór.</a> <li>inqenier&$235;a Industrial </ol> <br> Sigue.

<br><center> <a href="mailto:http:/www.info@ufg.edu.sv"> <fo~t face="ariai black" color="#309377"> Envíz tus cornentarios<br> info@ufg.edu.sv</a> </fcnt> <font face="comic sans serif" color="red" size=2> <p align="riqhtn>mayrñ Salvador </font> </center> </BODY> </ HTML> Página 2 <html> <head><tizle>mi segunda página Web</title></head: <body bgcolor="~ink"> <font color="bl:~e"> <center>malerias del Primer Ciclo</center> </font> <br><br><br> <div align="center"> <'cable border bgcolor="#óóccc"> <tr bgcolor="#669999" align="centerv> <td>asignatura<~td><ta>uuuj.</td;<:~>~re-requisita</td> </tr></tr></font> <td>coctabilidad I</td><td;4</tu><td>BachiLler o Equivalente</td> </tr><tr> <td>matem&#?25;tica I</td><td>4</td><id>Bachiller o Equivalente</td></~r> <tr> <td>fíisica I</td><td>4</td><td>aachiller o Equivalente</td> </tri <!table></div> <br><br><br> <center> <a href="ejemplop.4g1naaht~1">ir a página anterior</a> <center> </body>

Las páginas se verán de esta forma: Página 2