EXPERTO en DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES y de RECURSOS HUMANOS



Documentos relacionados
Área de Recursos Humanos. Máster en Dirección de Recursos Humanos

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-LIZ-UCP1 LIDERAZGO Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 1 LIDERAZGO Y COACHING

Catálogo de Cursos On Line

Gestión de Recursos Humanos

Másters en RECURSOS HUMANOS. Dirección de Recursos Humanos A distancia I 6 0 h

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad

Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición. Título propio de la Universidad Europea de Madrid

DISPOSICIONES GENERALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de RRHH + 4 Créditos ECTS

Curso Online de Recursos Humanos

Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos

Curso Online Cómo Crear una Empresa

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008)

MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos Humanos en las

Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el Trabajo de Charcuteros. (80 horas)

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-MOT-UCP2 MOTIVACIÓN Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 2 MOTIVACIÓN Y COACHING

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

JORNADA TÉCNICA: Factores Psicosociales y trabajo: aspectos a considerar y valorar

Contenidos Cursos. Alumno Objetivo: D Directivo / M Mando Intermedio / E Especialista en el área / O Operario / U Universal

Metodología de Empleo con Apoyo en la Inserción Sociolaboral de Personas con Discapacidad (Online)

MASTER MBA GESTIÓN PYMES (MBA007)

CURSO SUPERIOR EN LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

DIPLOMADO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

Especialista en Gestión de Innovación y Tecnología de las Organizaciones

una reflexión y una forma diferente de organizar cambio organizacional movimiento interno de envergadura

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO

La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo (Online)

Denominación oficial: Curso Superior de Directores de Centros de Servicios Sociales. Lugares de impartición: AERTE Alicante

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo

PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA

CURSO ISO 45001: SISTEMAS DE LABORAL ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general. CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya

Curso Universitario Especialista en Comunicación y Publicidad en Restauración

POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Análisis y Gestión de Conflictos en la Empresa + 4 Créditos ECTS

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015)

Curso de Prevención de Riesgos Laborales - Uruguay

TEMA: 1. INTRODUCCIÓN I. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: DESARROLLO HISTÓRICO Y SITUACIÓN ACTUAL

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II

Gestión de Recursos Humanos (Online)

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30

Técnico Superior en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información

EXPERTO en DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES

Organización Empresarial y de Recursos Humanos

-Plan de Estudios- Diplomado en Salud Ocupacional

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A

LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES. Psicología de las organizaciones Sonia Benito Nogueiro

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO DE RIESGOS LABORALES Y VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Auditor en Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales

CONTABILIDAD 2011: CONCEPTOS TEÓRICOS Y CONTAPLUS

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes

Homologaciones TEMARIO

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

TÉCNICO SUPERIOR EN AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD

Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio:

RESULTADOS ENCUESTA DE NECESIDADES FORMATIVAS DEL PAS. RESPONSABLES NOVIEMBRE Formación on-line Formación presencial 7 27

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

Master Profesional en Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN

Curso de: Experto en Coaching Ejecutivo y Empresarial

Curso Online Superior de Auxiliar Administrativo

Certificado de profesionalidad: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Selección de Personal: Gestión por Competencias + 4 Créditos ECTS

POSTGRADO DIRECCION de SERVICIOS SOCIALES y de RRHH MGN-DSS-000

Director Deportivo: Experto en Planificación Estratégica de las Organizaciones Deportivas

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723) (60 horas)

Facturación y almacén

Organización de Eventos de Marketing y Organización (Online)

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura

Curso Online Superior de Auxiliar Administrativo

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos

Experto en Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Técnico Superior en Relaciones Públicas

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

25 de octubre 2012 Suport Associatiu. Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG

Curso Universitario de Marketing Directo y Publicidad (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Diseño de Productos y Servicios Turísticos Locales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

UF0928 Seguridad y Prevención de Riesgos en el Almacén

Transcripción:

POSTGRADO: EXPERTO en DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES y de RECURSOS HUMANOS Página1

PRESENTACIÓN POSTGRADO EXPERTO EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES. POSTGRADO: EXPERTO en DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES y de RECURSOS HUMANOS FICHA TÉCNICA del programa Denominación: Postgrado Experto en Dirección de Servicios Sociales y RRHH. Horas - Créditos: Contenidos: Modalidad: 500 horas (20 créditos). 5 cursos de especialización - 20 Unidades de Cualificación [UCPs.] Online - programa modular. PRESENTACIÓN. Los Servicios Sociales son el fundamento del Bienestar Social de una colectividad: son la base de los Estados y las Sociedades de Bienestar. Por eso, los Servicios Sociales se consideran el cuarto pilar de los Sistemas de Bienestar en una sociedad, junto con los servicios sanitarios, los servicios educativos y la prestación de pensiones o prestaciones económicas de garantía de ingresos para la subsistencia. Estos cuatro pilares del Estado de Bienestar tienen diferentes objetivos o "bienes" que buscan preservar y promover: la promoción y cuidado de la Salud en el caso de los servicios sanitarios, el Aprendizaje a lo largo de toda la vida en el caso de los servicios educativos... En el caso de los Servicios Sociales el objetivo o "bien" esencial es mejorar la Calidad de Vida de las personas en todas las etapas de su vida. Los Servicios Sociales se dedican a prevenir, paliar o corregir desajustes entre [a] lo que las personas necesitan y quieren y [b] aquello de lo que son capaces de hacer autónomamente en la vida cotidiana o les provee las redes familiares o comunitarias a las que pertenecen y que les dan apoyo. Para promover la Calidad de Vida, los Servicios Sociales brindan apoyos en forma de asistencia personal, acompañamiento social, intervención comunitaria u otros, sobre la base de un diagnóstico social y de un plan dialogado con el usuario y sus familias. Los Servicios Sociales pueden tener carácter ambulatorio, virtual, domiciliario, diurno, residencial, etc... y prestarse en un centro físico o mediante programas de servicios. Una correcta y eficiente gestión de los Servicios Sociales precisa de profesionales competentes y bien formados, profesionales con competencias que les permitan responsabilizarse de promover la excelencia en la prestación de servicios a los usuarios y familias junto con la gobernanza de los procesos y equipos de profesionales que trabajan en los centros o servicios que dirigen. Los directores y gestores de Servicios Sociales precisan de una formación homologable y certificada que sea considerada por las Administraciones Públicas estatales, autonómicas y locales. Página2

Ayudarte a conseguir estos propósitos es el objetivo de nuestra Especialización en Dirección de Servicios Sociales. TITULACIÓN. Titulación propia: Experto en Dirección de Servicios Sociales y de Recursos Humanos. DIRIGIDO A: Este programa de especialización en Dirección de Centros Sociales y RRHH está dirigido a todas aquellas personas (profesionales, empresarios, responsables de Recursos Humanos, y gestores de personas en general) que quieran desarrollar su carrera en el ámbito de la dependencia y dirección integral de centros y programas de servicios sociales. Los/las Directores/as o profesionales, que no sean titulados/as universitarios/as podrán cursar el presente programa, asumiendo que dicha formación podrá ser reconocida por las Administraciones Públicas según los criterios de valoración que las mismas establezcan en cada caso. OBJETIVOS GENERALES. El objetivo principal de este programa formativo es proporcionar la formación, habilidades, actitudes y recursos necesarios para desarrollar las funciones de director de centros de servicios sociales. Con este programa formativo en Dirección de Servicios Sociales, el alumn@ aprenderá a manejar los principios clave de la gestión de personas, la gestión técnica y la gestión empresarial en el ámbito de los Servicios Sociales. Propósitos de este programa son que el actual o futuro director/a en organizaciones de Servicios Sociales aprendan a: 1. Asumir la Dirección de recursos en Servicios Sociales de una organización en toda su integridad, considerando: conocimientos, procesos, habilidades y valores éticos. 2. Gestionar adecuadamente equipos de trabajo, impulsando la motivación y gestión del cambio. 3. Coordinar la labor de todos los implicados en la gestión técnica de los servicios que presta una organización de Servicios Sociales, en especial impulsando políticas de asistencia social y autonomía desde la calidad y excelencia. 4. Dirigir eficazmente la gestión económica y financiera de la organización de Servicios Sociales, no olvidando su necesario ajuste a la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus clientes internos. Página3

El objetivo último de este postgrado es formar a profesionales capaces de dirigir integralmente cualquier organización de Servicios Sociales. Este postgrado está diseñado para cumplir los requisitos de homologación determinados por la Comunidad de Madrid para el ejercicio del puesto de Director de Centros de Servicios Sociales. OBJETIVOS FINALISTAS A ALCANZAR POR EL PARTICIPANTE: COGNITIVO [SABER]: Conocer los fundamentos básicos de la Dirección Integral de programas y servicios sociales en España, considerando que la práctica de la Dirección de Servicios Sociales requiere entre otras- competencias en gestión organizacional, gestión económica-financiera, gestión de personas (ámbito de relaciones psicosociales y de relaciones laborales) y gestión de las relaciones institucionales. PSICO-MOTOR [HACER]: Aprender a desempeñar en la práctica las funciones de Director de Servicios Sociales, desde la perspectiva de una visión sostenible y emprendedora de la organización y sus relaciones con todos los afectados por sus decisiones, aprendiendo herramientas y metodologías concretas centradas en la gestión de servicios sociales como diagnóstico de necesidades y expectativas y planificación / evaluación de acciones. AFECTIVO [SER]: Interiorizar y valorar la Dirección de Servicios Sociales como una actitud de servicio y orientación a las necesidades y expectativas de todos los afectados por las decisiones de la organización: clientes internos (trabajadores), clientes externos (usuarios, familias), proveedores, poderes públicos, otras organizaciones del sector con las que se colabore en red, medios de comunicación, comunidades en general desde la consideración de que las personas son el principal valor de cualquier organización y la garantía de su supervivencia y sostenibilidad a largo plazo. MODALIDAD y DURACIÓN. Duración: 500 horas (20 créditos ECTS). Modalidad: On-line. Documentación: Disponible para los participantes en el programa a través de una plataforma de teleformación web donde tiene a su disposición todas la documentación escrita y audiovisual, práctica y teórica del programa. En dicha plataforma online, el alumno tiene también acceso a un tutor especializado para resolución de dudas. Página4

- Es obligatoria la realización de los trabajos indicados en cada curso, la realización de las prácticas y de un trabajo final. COSTE Y FINANCIACIÓN. Consultar precios y descuentos actualmente vigentes, así como modalidades de pago (un único pago, varios plazos) en la web de la Escuela. DOCUMENTACIÓN. El alumno tendrá acceso a todo el material a través de la Plataforma de Teleformación. El material básico de este programa comprende: Fichas técnicas y presentaciones de los cursos. Ejercicios tipo test para cada curso. Manuales de cada curso. Casos y actividades modulares. Bibliografía y Vídeos de cada curso. Cuaderno de prácticas. Documentación complementaria necesaria para la realización del trabajo final. Espacio de Novedades y Actualizaciones de material. Otros: Guía del alumn@ e Indicaciones para el estudio. TUTORÍAS Hay una asistencia permanente de tutores durante toda la duración del programa. El alumn@ puede acceder al servicio de tutorías por el medio de contacto que le resulte más cómodo o se adapte mejor a sus necesidades. Por teléfono, correo electrónico, a través de la plataforma de teleformación, o entrevista personal, el tutor ayudara al alumn@ a planificar el estudio para alcanzar los objetivos del programa. El tutor es una figura fundamental al cual dirigirse para exponer cualquier duda, solicitar asesoramiento, requerir actualizaciones, o pedir opinión sobre cualquier aspecto o necesidad que se plantee respecto a los contenidos del curso. El tutor mantiene con el alumno un contacto permanente y personalizado que le permite hacer un seguimiento del ritmo de estudio de cada persona. Página5

PROGRAMA: CURSOS, UNIDADES, y temas /puntos clave de cada unidad. CURSOS DEL PROGRAMA. El programa Experto en Dirección de Servicios Sociales incluye 5 cursos a realizar en el siguiente orden: I-DSS-C1: HABILIDADES DE GESTIÓN DE PERSONAS. I-DSS-C2: HABILIDADES DE GESTIÓN TÉCNICA. I-DSS-C3: HABILIDADES EMPRESARIALES EN SERVICIOS SOCIALES. I-DSS-C4: GESTIÓN DE PERSONAS EN EL SIGLO XXI. I-DSS-C5: HERRAMIENTAS AVANZADAS DE GESTIÓN DE PERSONAS. I-DSS-C1: HABILIDADES DE GESTIÓN DE PERSONAS Este curso pretende que el alumn@ conozca y ponga en práctica habilidades básicas en gestión de Recursos Humanos: [1] Cómo liderar desde la inteligencia emocional, la negociación, la comunicación eficiente y la dirección de equipos; [2] Cómo gestionar los procesos de entrada, desarrollo y salida de las personas en la organización, ajustándose al ciclo de vida del trabajador en la misma (atendiendo especialmente a los procesos de gestión del puesto, reclutamiento y selección, formación y desarrollo, y evaluación del desempeño); [3] Cómo trabajar la retribución y reconocimientos al trabajador y atender a las obligaciones con la Seguridad Social, etc.... y [4] Cómo utilizar las posibilidades contractuales y de modificación / extinción de la relación laboral que ofrece la legislación vigente. Este curso busca proporcionar al alumn@ las herramientas teóricas y prácticas necesarias para que el director consiga optimizar el rendimiento de sus equipos de trabajo. I-DSS-C2: HABILIDADES DE GESTIÓN TÉCNICA Este curso pretende que el alumn@ conozca los fundamentos de la Dirección Técnica de centros y programas de Servicios Sociales, ajustándose a los criterios sobre Asistencia y Dependencia de la normativa, y buscando el aseguramiento de la Calidad y la promoción de la Excelencia en la prestación de servicios a los usuarios y sus familiares. Conceptos básicos que se tratan en el curso son: la gestión cotidiana de los recursos sociales (programas y centros, servicios y procesos, infraestructuras y comercialización de servicios, etc...), la organización del Sistema Público de Servicios Sociales, los Derechos de los usuarios, la Cartera de Servicios Sociales disponibles, la Coordinación Sociosanitaria, la Ley de Dependencia y el Baremo de Valoración de la Dependencia, las normas de aseguramiento de la Calidad actualmente vigentes (normas 9001), y el modelo EFQM de Excelencia. Página6

Este curso busca proporcionar al alumn@ las herramientas teóricas y prácticas necesarias para que el director esté capacitado técnicamente para gestionar centros y programas sociales. I-DSS-C3: HABILIDADES EMPRESARIALES Este curso pretende que el alumn@ conozca y ponga en práctica habilidades básicas empresariales y de emprendimiento. Parte importante del curso se dedica a ayudar al alumn@ a gestionar económica y financieramente su empresa (conceptos clave son: balance, cuenta de resultados, criterios y ratios para decidir la eficiencia de las inversiones, etc...). Igualmente, se proporciona información práctica sobre fuentes de financiación disponibles actualmente para poner en marcha su negocio. Un apartado complementario es el de Salud Laboral, como marco de ayuda para incrementar la satisfacción del trabajador con sus condiciones de trabajo y fomentar el incremento de su productividad. El curso termina con dos unidades dedicadas al Emprendimiento: en la 1ª se enseña al alumn@ a crear un Plan de Empresa, y en la 2ª se proporcionan claves para que la persona mejore en su empleabilidad y búsqueda de trabajo. Este curso busca proporcionar al alumn@ las herramientas teóricas y prácticas necesarias para que el director gestione los recursos sociales, considerando que la satisfacción de sus clientes internos y externos tiene que ajustarse a la eficiencia económica de la organización como proyecto empresarial a largo plazo. I-DSS-C4: GESTIÓN DE PERSONAS EN EL SIGLO XXI. Este curso pretende que el alumn@ conozca y practique las habilidades que necesita el director o gestor de personas en el siglo XXI. En concreto, se busca que el alumn@ considere la Dirección de Personas como elemento estratégico de gestión de la organización, considere las nuevas formas de organización del trabajo, nuevas herramientas para incrementar la eficiencia organizativa (como el Outplacement, el outsourcing, las redes empresariales y franquicias, etc ), así como otras tendencias organizativas y de gestión como puede ser el teletrabajo. Este curso busca proporcionar al alumn@ las técnicas y metodologías necesarias para que el director gestione los recursos de las personas en Servicios Sociales más allá de los planteamientos tradicionales de gestión administrativa de persona. I-DSS-C5: HERRAMIENTAS AVANZADAS DE GESTIÓN DE PERSONAS Este curso pretende que el alumn@ conozca y ponga en práctica habilidades avanzadas en gestión de personas, en los procesos clave del ciclo de vida del trabajador en la organización. En concreto, nos detendremos en alguno de esos procesos y en determinadas metodologías claves como pueden ser: [1] herramientas que favorecen los procesos de entrada y salida del trabajador/a de la organización: acogida, socialización, desvinculación y mantenimiento de relaciones con exempleados; [2] la conciliación y gestión de la diversidad e igualdad en la organización, como elementos que ayudan a incrementar la satisfacción y motivación en el trabajo, desde un marco basado en la deontología profesional al gestionar personas; [3] el modo en que el Coaching puede ayudar a incrementar la eficiencia y sentimiento de pertenencia a la organización de los trabajadores; y [4] cómo la gestión del tiempo se convierte en Página7

parámetro esencial de gestión de las personas y especialmente- los equipos, con especial énfasis en metodologías de gestión de proyectos como la metodología SCRUM. Este curso busca que el alumn@ conozca herramientas avanzadas de gestión de personas que ayuden al director a mejorar tanto el rendimiento como el clima laboral en sus organizaciones. UNIDADES DE CADA CURSO. Cada curso está compuesto por 4 unidades de cualificación profesional (UCP). Cada unidad de cualificación profesional tiene una carga de aprendizaje correspondiente a 25 horas de trabajo (=1 crédito ECTS). Por tanto, cada curso tiene una carga de aprendizaje de 100 horas o 4 créditos ECTS. DESARROLLO DE TEMAS TRATADOS EN CADA UNIDAD. Clave CURSO TÍTULO CURSO UCP: Unidad de Cualificación. Clave UCP GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS [1]: ASPECTOS PSICOSOCIALES: Planificación, Gestión del Puesto, Selección, Formación y Evaluación. I DSS C1 1 I DSS C1 HABILIDADES DE GESTIÓN DE PERSONAS EN SERVICIOS SOCIALES GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS [2]: ASPECTOS LABORALES: Contratos y su extinción, Nóminas y trámites con la Seguridad Social. HABILIDADES DIRECTIVAS [1]: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL. I DSS C1 2 I DSS C1 3 HABILIDADES DIRECTIVAS [2]: HABILIDADES DEL DIRECTOR DEL SIGLO XXI: Establecimiento de Objetivos y Control de Resultados, Negociación, Dirección de Reuniones y Equipos, Comunicación y Gestión del Tiempo. I DSS C1 4 Página8

DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES I DSS C2 1 I DSS C2 HABILIDADES DE GESTIÓN TÉCNICA EN SERVICIOS SOCIALES ASISTENCIA SOCIAL Y DEPENDENCIA CALIDAD [1]: CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS I DSS C2 2 I DSS C2 3 CALIDAD [2]: ISO Y EFQM I DSS C2 4 GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA: Contabilidad y Gestión Administrativa Tributaria. Presupuestos, Balances y Cuentas de Resultados. I DSS C3 1 I DSS C3 HABILIDADES EMPRESARIALES EN GESTIÓN DE SERVICIOS SOCIALES GESTIÓN DE LA SALUD LABORAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EMPRENDIMIENTO EN SERVICIOS SOCIALES [1]: PLAN DE EMPRESA Memoria de Prácticas. I DSS C3 2 I DSS C3 3 EMPRENDIMIENTO EN SERVICIOS SOCIALES [2]: BUSCAR TRABAJO Prácticas. I DSS C3 4 Página9

I DSS C4 GESTIÓN DE PERSONAS EN EL SIGLO XXI DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EFICIENCIA ORGANIZATIVA: OUTPLACEMENT, OUTSOURCING, FRANQUICIAS RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TENDENCIAS ORGANIZATIVAS: EL TELETRABAJO I DSS C4 1 I DSS C4 2 I DSS C4 3 I DSS C4 4 ACOGIDA Y DESVINCULACIÓN I DSS C5 1 I DSS C5 HERRAMIENTAS AVANZADAS DE GESTIÓN DE PERSONAS CONCILIACIÓN Y GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN RRHH COACHING (LO ESENCIAL) I DSS C5 2 I DSS C5 3 GESTIÓN DEL TIEMPO I DSS C5 4 CURSO 1: I-DSS-C1: HABILIDADES DE GESTIÓN DE PERSONAS. UCP1: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS [1]: ASPECTOS PSICOSOCIALES: Gestión de Recursos Humanos (Perspectivas, Planificación y Estrategia, Gestión del Puesto). Evaluación y Gestión del Rendimiento. Selección y Formación. La Auditoría de RRHH. Anexos: Tests en Selección. UCP2: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS [2]: ASPECTOS LABORALES: Gestión del Nóminas y del personal. Empleo, tipos de contratos, bonificaciones, negociación colectiva. Trámites a la Seguridad Social. Extinción del contrato de trabajo. Derecho laboral. Marco legislativo laboral. Anexos: Puntos clave de las reformas laborales recientes. UCP3: HABILIDADES DIRECTIVAS [1]: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL. Liderazgo e Inteligencia Emocional: La Dirección de Servicios Sociales. Inteligencia Emocional y Directivos (Habilidades intrapersonales y extrapersonales). Introducción al Liderazgo. Liderazgo y Productividad (Motivación, Autoconfianza, Liderazgo Situacional y Transformacional). Anexos (Leyes del Poder y del Liderazgo). Página10

UCP4: HABILIDADES DIRECTIVAS [2]: HABILIDADES DEL DIRECTOR DEL SIGLO XXI: Habilidades del Director del Siglo XXi: El directivo Coach. La capacidad de establecer y supervisar objetivos. El Control por Resultados. Técnicas de Negociación. Dirección de Reuniones y Equipos. Comunicación Interna y Externa. Gestión del Tiempo. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: CURSO 2: I-DSS-C2: HABILIDADES DE GESTIÓN TÉCNICA. UCP1: DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES Introducción: El sistema público de Servicios Sociales, prestaciones del sistema, el director de centros y programas de Servicios Sociales, organizaciones de consumidores, derechos y deberes de los usuarios de los centros y programas de Servicios Sociales. La Gestión de Centros: La Gestión por Procesos. Gestión de Recursos Humanos, Programas y Actividades. Comercialización de Servicios y Gestión de Infraestructuras. Normativas Legales de Servicios Sociales en España y sus comunidades autónomas. UCP2: ASISTENCIA SOCIAL Y DEPENDENCIA Planificación y coordinación socio-sanitaria. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). La Dependencia y su valoración. Capacidades y necesidades de apoyo a las personas dependientes mayores y con discapacidad. Procedimiento de valoración de la dependencia. Derechos de la personas en situación de dependencia. Protección jurídica y aspectos éticos (Bioética). Oferta de servicios sociales y sistema de prestaciones a personas mayores y con discapacidad. Atención integral: atención domiciliaria y atención residencial. El cuidador. Anexos: comparación de baremos de medición de la dependencia en la Unión Europea. UCP3: CALIDAD [1]: CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Dimensión estratégica de la Calidad. Los Sistemas de Calidad: Evolución, Aseguramiento, Gestión, Calidad Total, Grupos de Mejora, Círculos de Calidad y Benchmarking. Implicación de la Dirección y Política de Calidad. Despliegue de la Función de Calidad. Calidad de Servicio en programas asistenciales. Sistemas de Información como soporte de la gestión de Calidad. UCP4: CALIDAD [2]: ISO Y EFQM Introducción a las normas ISO y EFQM. El aseguramiento de la Calidad: Norma ISO 9000 (ISO 9001:2008 e ISO 9001:2015. Auditoría y Certificación de la Calidad). Modelo Página11

de Calidad Total: Modelo Europeo de Excelencia EFQM. Herramientas de Calidad Total. Metodología de los Grupos de Mejora Continua. Innovación y Calidad. Las organizaciones excelentes. ISO y Cuadro de Mando Integral. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: CURSO 3: I-DSS-C3: HABILIDADES EMPRESARIALES EN SERVICIOS SOCIALES. UCP1: GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Ámbitos de la Gestión económica-financiera. Los Estados Contables: Balance, Cuenta de Resultados, Presupuestos, Análisis de estados contables. Financiación bancaria y financiación mixta (capital riego y business angels). Criterios para la selección de inversiones y proyectos: ROI, VAN y TIR. Gestión Administrativo-Tributaria. UCP2: GESTIÓN DE LA SALUD LABORAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Lo esencial sobre Prevención de Riesgos: legislación, condición, peligro, riesgo y daño, actuación ante la siniestrabilidad, accidente de trabajo y enfermedad profesional, protagonistas de la prevención y sus derechos y obligaciones, organización de la gestión de la prevención en las empresas, actividades en prevención, el plan de emergencias, política preventiva, evaluación de riesgos y planificación preventiva. Seguridad en el trabajo: Incendios y riesgos eléctricos. Higiene Industrial: Ruido, iluminación y ambiente térmico, radiaciones ionizantes, peligros infecciosos y biológicos. Ergonomía y Psicosociología: Pantallas de Visualización, Stress y Burnout. Medicina del Trabajo y Formación en prevención de riesgos. Legislación y fuentes de documentación en prevención de riesgos. UCP3: EMPRENDIMIENTO EN SERVICIOS SOCIALES [1]: PLAN DE EMPRESA. Plan de acción para el emprendimiento. Preguntas iniciales antes de crear una empresa. El Plan de Empresa. Formas jurídicas de empresa. El trabajo profesional-autónomo. Fuentes de financiación. Trámites de creación de empresas. El emprendimiento como aptitud y como actitud en Servicios Sociales. UCP4: EMPRENDIMIENTO EN SERVICIOS SOCIALES [2]: BUSCAR TRABAJO. Curriculum, Entrevista y Contratación: la búsqueda de trabajo en Servicios Sociales, networking y autoempleo. Empleo, Internet y Nuevas Tecnologías: Web 2.0 y la búsqueda de trabajo, portales de empleo y redes sociales, el portfolio de servicios profesionales como herramienta de búsqueda y mejora profesional. Consejos prácticos para la búsqueda y mejora profesional en el ámbito de los Servicios Sociales. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Página12

CURSO 4: I-DSS-C4: GESTIÓN DE PERSONAS EN EL SIGLO XXI. UCP1: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH Carácterísticas básicas de la Dirección Estratégica de RRHH. Fases del modelo de gestión estratégica de RRHH: Misión, Diagnóstico interno y externo, formulación de objetivos, políticas y planes de acción. La relación entre objetivos y acciones de un plan de acción estratégico de RRHH. UCP2: NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. La concepción tradicional de organizar el trabajo: fordismo y organización científica del trabajo (el taylorismo). Nuevas formas [NFO]: el toyotismo. El Just in Time toyotista. NFO, motivación y satisfacción laboral. UCP3: EFICIENCIA ORGANIZATIVA: OUTPLACEMENT, OUTSOURCING, FRANQUICIAS. Eficiencia y reestructuración organizativa. Outsourcing: definición, objetivos, fases, riesgos y actividades en las que realizar outsourcing. Outplacement: definición y aplicación. Otras formas de organización eficiente: las franquicias y redes de empresas. UCP4: RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TENDENCIAS ORGANIZATIVAS: EL TELETRABAJO. Teletrabajo: definición, ventajas, inconvenientes. Claves para un buen teletrabajo. Teletrabajo y políticas de RRHH. Un caso práctico de aplicación del teletrabajo. Más allá del teletrabajo: el papel de Recursos Humanos en las nuevas tendencias de gestión empresarial. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: CURSO 5: I-DSS-C5: HERRAMIENTAS AVANZADAS DE GESTIÓN DE PERSONAS. UCP1: ACOGIDA Y DESVINCULACIÓN. Inducción, Acogida y socialización en la empresa: la organización de la bienvenida y el periodo de prueba. El manual de bienvenida. Desvinculación y salida: razones poral as que se abandona las organizaciones. El proceso de realización de la desvinculación. La entrevista de salida. Protocolo de salida de las organizaciones. Las relaciones con exempleados. UCP2: CONCILIACIÓN Y GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN RRHH. Página13

Gestión de la Conciliación: Diagnóstico y Plan. Gestión de la Igualdad: Diagnóstico y Plan. La Diversidad en las organizaciones. Ética y Deontología profesional. Jurisprudencia relevante en materia de Igualdad y Conciliación. UCP3: COACHING (LO ESENCIAL). Coaching: Feedback and personal developtment. Breve historia del Coaching. Puntos Clave. El coach, el coachee y el cliente. Tipos de Coaching. Metodologías en Coaching: la metodología ARROW, el uso del Feedback en las organizaciones. Herramientas de apoyo al Coaching: Análisis Transaccional, Programación Neurolingüista e Inteligencia Emocional. UCP4: GESTIÓN DEL TIEMPO. El tiempo como recurso. Cómo gestionar el tiempo de trabajo: lo urgente y lo importante. Los ladrones de tiempo. Metodologías de trabajo: SCRUM e ITIL. Herramientas de Calidad y Consultoría para la mejora del trabajo y el tiempo de trabajo en las organizaciones. Página14

EVALUACIÓN / TRABAJO FINAL: La satisfactoria evaluación del postgrado precisa de: 1- Realización de los tests y trabajos periódicos correspondientes a cada uno de los cursos (ejercicios, casos prácticos y actividades modulares), y evaluación positiva de los mismos. 2- Realización y evaluación positiva de trabajo final, centrado en la creación de un PLAN DE EMPRESA de una organización de servicios sociales. El Proyecto Final se desarrollará durante el curso con la supervisión permanente de un tutor, y debe entregarse como máximo 1 mes después de la finalización del curso. Podrá solicitarse al alumn@ que presente dicho trabajo ante un tribunal especializado. - A la finalización satisfactoria del programa se entregará diploma acreditativo. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: POSTGRADO: EXPERTO en DIRECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES y de RECURSOS HUMANOS Página15