Actividad 1. Objetivo y proceso de selección de un pronóstico.



Documentos relacionados
1. Desarrolle cuatro definiciones alternativas de la demanda de mercado para televisores.

INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos.

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PLAZA. MM. Verónica Bolaños López

FINANZAS CORPORATIVAS PRESUPUESTO DE CAPITAL Y TECNICAS DE EVALUACIÓN

Diplomado en Finanzas Farmacéuticas. (1era Generación) Mayo Octubre, (sesiones los días Viernes por la tarde)

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Modelo de Administración de Personal Escuela de Harvard

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 503,96 Compra 493,19

PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA EMPRESA:

LICENCIADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL LLN

2. Qué aspectos de deben tener en cuenta en el análisis cualitativo?

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TESIS DOCTORAL

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PLAN FINANCIERO

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

Mezcla de Mercadotecnia

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

FUERZA DE VENTAS. Administración. Séptima Edición CAPÍTULO CINCO. El papel estratégico de la información en la administración de ventas

Clasificación de los planes:

ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DE RESULTADOS

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTROL #3

Diplomado en Finanzas Corporativas Coordinador Académico: C.P. Benito Revah Meyohas

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Bosqueja o describe las diversas características de un conjunto de datos.

Anexo Metodológico N 6 Metodología para el Cálculo de Indicadores Económicos-Financieros

INFORMACIÓN DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL CON DATOS DE LA ENOE AL TERCER TRIMESTRE DE 2015

EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL SIGLO XXI. Presentación

Qué es Planificar? Docente: Ing. Juan Pablo Amaya Silva) Santa Cruz Bolivia Agosto 2014

INDUSTRIALES LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA Y DETERMINACIÓN DE TAMAÑO ÓPTIMO

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA

Capítulo 3 Principales características de la micro, pequeña y mediana empresa y la industria del mueble en México en el periodo de

Área Académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales. Tema: Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)

Capítulo 4 Pronósticos financieros

Medición del PIB, crecimiento económico e inflación

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Consideraciones para un estudio de factibilidad. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 8: Análisis estratégicos de costos e inventarios

TEMA Nº 5 CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

EL PRESUPUESTO MAESTRO COMO GUÍA Y HORIZONTE DE CRECIMIENTO DE UNA EMPRESA. M. A. Martha Haifa Tamer Salcido y Mtro. Antonio Guerra Jaime

EL PRODUCTO POTENCIAL. de la ECONOMÍA PERUANA*

Act 8: Lección evaluativa Unidad 2 PLANEACIÓN FINANCIERA Y DECISIONES FINANCIERAS DE LARGO PLAZO

Sistemas de control empresario

USO DE INDICADORES FINANCIEROS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y SU RELACION CON EL OBJETIVO BASICO FINANCIERO

IDENTIFICAR EL PROBLEMA

Debilidades) y la externa (Oportunidades y Amenazas): DAFO: dónde estamos.

Cuáles son las competencias y conocimientos críticos requeridos para ocupar la posición de Director de Riesgos?

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

Estadística Inferencial. Sesión 5. Prueba de hipótesis

Título documento. Cómo ubicar tu empresa teniendo en cuenta el mercado. Tipo de documento. Documento de preguntas y respuestas

Qué es un presupuesto?

Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas y medianas empresas de San Salvador

ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES

Tema 5. La actividad económica

Introducción n a Proyectos

Campañas de Publicidad

EL MUNDO DE LA PLANEACIÓN Y EL CONTROL

Guía de llenado FORMATO DE POSTULACIÓN Mejores Prácticas XI EDICIÓN 2010

Estado del arte en las compras Anexo B Por tamaño de empresa

PROYECTO DE GRADUACIÓN

Centro Universitario de Tonalá

Reclutamiento de Personal. Administración de Capital Humano Prof. Alibeth Abreu de León

ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

LOS DETERMINANTES DE LA SUPERVIVENCIA DE LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA EN UNA ECONOMÍA A PEQUEÑA A Y ABIERTA:

SECTOR SERVICIOS: CASO MÉXICO

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. No. 9

Investigación de Mercados

Métodos para pronosticar la demanda

CAPITULO V ANALISIS DE LA FUSION AOL TIME WARNER. 5.1 Introducción al análisis

PLAN DE NEGOCIO GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS.

EL MERCADO Y LOS PRONÓSTICOS. MSc. Freddy E. Aliendre España

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LICDA. NATHALI OROZCO BRAVO

Su empresa Está preparada para un ERP?

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica

PRESENTADO POR: NORA ALCANTARA

RESPUESTAS: OPCIÓN B. es un servicio gratuito de Ediciones SM

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

Por qué el Consorcio? Dependencia de pocos proveedores. Escasez de personal calificado. Falta de información sobre los mercados. Escasez de recursos.

Integradora 1 Estados financieros básicos

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO


Título documento Planifica el talento humano al crear tu empresa Nombre documento Documento de preguntas y respuestas

Instrumentos de medición de la competitividad

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

Análisis y evaluación de proyectos

Además se deberán pagar remuneraciones fijas brutas por $ mensuales y gastos de administración de $ mensuales más IVA.

obit Objetivos de Control para la Información y Tecnologías Relacionadas

COMO ESTIMAR NUESTRO MERCADO?

Convocatoria Pública para Desafío de Proyectos. Testigo: Evento para el desarrollo emprendedor : D E S A F Í O B P - XPRESS. Premio: $50,000.

CAPITULO 4: PLANIFICACION FINANCIERA

Semana 7. Utilidad. Semana Rentabilidad 8. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

MERCADOTECNIA PSICOLÓGICA Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR

Cómo evaluar el talento humano

Cómo Maximizar la Inversión en Tecnología de su empresa

PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization)

Q-ECONOMÍA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

CT = Activo Corriente Pasivo Corriente

Carrera: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Industrial.

Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías PROGRAMA ANALÍTICO. Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3

Transcripción:

Pronóstico para la toma de decisiones Actividad 1. Objetivo y proceso de selección de un pronóstico. 1 El mundo de los Pronósticos Empresariales Requiere de responder a las siguientes preguntas: Qué es un pronóstico? Cuál es el objetivo de realizar un pronóstico? Qué factores influyen al realizar un pronóstico? Cómo puedo medir la precisión de un pronóstico? Cuándo usar un pronóstico? Qué tipo de pronóstico elegir? A qué plazo se requiere el pronóstico? A qué nivel de detalle se requiere el pronóstico? Qué características son deseables en los pronósticos? Qué información usar para realizar un pronóstico? 2 1

Definición de Pronóstico El pronóstico es un proceso de estimación de un acontecimiento futuro proyectando hacia el futuro datos del pasado. Los pronósticos acertados, permiten planear la forma en que la organización va actuar (Toma de Decisiones). Se realizan pronósticos sobre factores externos incontrolables, ejemplo: demanda, ventas, etc. Se lleva a cabo la planeación sobre factores internos ó externos que la empresa puede controlar. Ejemplo: la producción, el inventario, los gastos en recursos humanos. 3 Aplicación de los pronósticos Los pronósticos ayudan a planear. Cada pronóstico va asociado a la planeación de una ó diversas variables. Se pueden usar pronósticos en la ciencia y tecnología, en la salud, en el desarrollo de nuevos productos, en estudios de mercado y en la economía. Pronóstico de: Demanda Ventas Flujo efectivo En Deportes Clima Planeación de: Producción y Logística, Inventarios Mercadotecnia, Inventarios Inversión, costos Entrenamiento Agricultura, Pesca, eventos 4 2

Aréas de aplicación de los pronósticos en: Mercadotecnia Tamaño del mercado Participación en el mercado Tendencia de Precios Desarrollo de nuevos productos Producción Costo de materia prima Costo de mano de obra Disponibilidad de mano de obra Requerimientos de mantenimiento Capacidad de producción Finanzas Tasas de interés Cuentas de Pagos lentos Recursos Humanos Número de trabajadores Rotación de personal Tendencia de ausentismo Tendencia de llegadas tarde Planeación estratégica Factores económicos Cambios de precios Costos Crecimiento de líneas de producción 5 Características de los pronósticos 1. Tratan de predicir el futuro, analizando el tiempo pasado 2. Ambiente de Incertidumbre. Si tuvieramos una bola de cristal y adivinaramos acertadamente lo que va a pasar, no serían necesarios los pronósticos. 3. Confianza del Pronóstico. Se puede que los datos históricos son confiables para llevar acabo un pronóstico. 6 3

Factores para la selección de un pronóstico Horizonte de tiempo: corto, mediano y largo Es relativo, en el mundo empresarial: Corto: a menos de tres meses Mediano: de tres meses a dos años Largo: de más de dos años Disponibilidad de datos: Existe o no información, es suficiente, es confiable. Precisión requerida: baja, alta Costo del pronóstico y el presupuesto para el mismo:$$$$ Disponibilidad de personal calificado Entorno: Estable o Inestable Nivel de Detalle: micro o macro Complejidad: baja, media, alta Patrón de los datos: Presentan alguna tendencia, ciclos, etc.? 7 Precisión de los pronósticos Tienda Walmart Real Pronóstico error (%) Ventas mismas tiendas 5.3% 5.4% -0.1 Ventas netas 47,163 47,041 0.3 Margen Bruto 21.5 21.3 0.20 Margen Operativo 7.4% 7.4% 0.00 Utilidad Operativa 3,490 3,476 0.4 Utilidad Neta 2,732 2,631 3.8 Los pronósticos por más exactos que sean, van a tener margen de error. Se calcula obteniendo la diferencia entre el dato real y el dato pronosticado. 8 4

Medidas para evaluar la precisión de los pronósticos Se basan en diferentes formas de medir el error de un pronóstico. Algunos de los más comúnes son los siguientes: Residuales Desviación absoluta media Error cuadrático medio Error porcentual absoluto Error porcentual medio 9 Clasificación de los pronósticos Pronósticos Cualitativos: Se basan en juicios de uno o varios expertos. Se usan cuando hay escasez de datos históricos o cuando el entorno externo es inestable. Generalmente, son pronósticos a mediano y largo plazo. Pronósticos Cuantitativos: Se realizan usando técnicas estadísticas, ti es preciso tener datos históricos i y que las condiciones del pasado sean semejantes en el futuro. Generalmente, son pronósticos a corto o mediano plazo. 10 5

Hacia dónde va el precio del crudo? Caso 1 MEXICO, Agosto. 7.- El cierre del yacimiento de Pruhdoe Bay en Alaska, el mayor campo petrolífero de los Estados Unidos, y del que sale el 8% de crudo que produce este país, ha vuelto a despertar especulaciones sobre hasta dónde puede llegar el precio del petróleo, que ya se encuentra acariciando nuevos máximos histórico. Desde luego que es un serio contratiempo para los precios del petróleo: en un mercado muy apretado y repleto de tensiones geopolíticas y al que se añade ahora las preocupaciones de la temporada de huracanes, los inversionistas contaban con los 400,000 barriles diarios que produce ese yacimiento y que estaban libres de impactos geopolíticos o climáticos. 11 Por eso la noticia ha detonado un virulento aumento de los precios del petróleo esta mañana, ha propiciado que el gobierno norteamericano considere recurrir a sus reservas estratégicas y ha provocado que los analistas revisen de nuevos sus pronósticos para el precio del petróleo en el corto plazo. En este contexto, la gran pregunta que ronda en la mente de los inversionistas es qué pasará con los precios del crudo de continuar o agravarse los conflictos geopolíticos?. 12 6

Caso 2 En el sector tecnológico (Intel, IBM, Yahoo!), unos datos de casas que muestran la estabilización del sector después de varios meses aciagos y una inflación que vino algo mejor de lo esperado vuelve a animar a los inversionistas. El sector tecnológico trajo algunas buenas noticias al cierre de los mercados ayer. El mayor fabricante de chips, Intel, batió las expectativas del mercado y reportó unos beneficios mejores a lo esperado. Su mejor noticia es que está recuperando parte de la cuota de mercado que perdió frente a su mayor antagonista, Advance Micro Devices. Las acciones de Intel trepan 38 centavos, o un 1.8% a 21.28 dólares mientras que las de Advance suben 25 centavos, o un 1%, a 24.73 dólares. 13 La más azul del Dow, IBM, también superó los pronósticos de beneficios que manejaba el mercado. Además, Goldman Sachs mejoró su recomendación sobre la acción a "comprar" de "neutral". Las acciones de IBM se disparan 3.7 pts y cotizan a 90.65 dólares. 14 7

Identifica en cada uno de los casos Cuáles son los factores externos que afectan los pronósticos? Cuándo es necesario modificar los pronósticos a corto plazo? Compara la precisión de los pronósticos del caso 1, con la precisión de los pronósticos del caso 2. 15 Bibliografía Pronóstico de Costos. Rojas Díaz Alberto. Biblioteca dígital. Universidad Hispanoamericana Pronósticos.Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro Investigación Operativa 1. 16 8

Créditos: Mtro. María Guadalupe Tobías Lara Diseño gráfico: Ing. José Gpe. De los Santos Oviedo 17 9