ASISTENCIA TECNICA DIRECTA RURAL AGROPECUARIA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES SANTIAGO PUTUMAYO



Documentos relacionados
RECONOCIMIENTOS GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA Y ENERGÉTICA (SORIA)

INTA Producción de cerdos

Coordinación General de Ganadería

Ministerio de la Protección Social

INFORME AL CONGRESO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO Vigencia 2014

AVANCES DE LA GESTION LOCAL Y SU ARTICULACIÓN CON LA AGENDA DE DESARROLLO REGIONAL

más más fácil seguro

Presupuesto General de la Nación aprobado por la plenaria del Congreso para la vigencia fiscal 2016

DISPOSICIONES GENERALES

LOCALIZACIÓN DE PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS A TRAVÉS DE INTERNET

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

COMO PARTE DEL PROCESO DE ENFRENTAR LA SITUACION GENERADA POR LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, CREA

Sede donde se ofrece. Tetela de Ocampo

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I

Mercadeo y prácticas comerciales

MARCO LEGAL Ley 27658, Marco de la Modernización n de la Gestión del Estado. Ley 27680, Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título T IV sobre

MATRIZ MARCO LÓGICO PROYECTO: CULTIVO - CAFÉ RESUMEN NARRATIVO INDICADORES VERIFICABLES MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS BÁSICOS

Contribuciones del INIFAP a la Democratización de la Productividad a través de la Innovación Tecnológica y el Extensionismo Rural

Normas Jurídicas de Nicaragua

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco

VPA - Valoración y Política Ambiental

Ing. Ferdy Noel Berganza Bojorquez

Departamento de Boyacá

Origen y destino de los recursos financieros

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA COOPERATIVA

Fomento Ganadero 2015

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HELICONIAS EN PACHO, CUNDINAMARCA.

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA

TECNOLÓGICA FITEC TF 01 EMPRENDIMIENTO I

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1

La Cooperación Internacional para el Desarrollo en El Salvador

Trabajemos UNIDOS por la Tierra que Queremos 2012

Industrias Culturales

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

Cámara Nacional de Productores de Leche. 26 de enero, 2016 Sede Central IICA

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

Condiciones de entrada de productos argentinos a la Union Europea

Poder Público - Rama Legislativa

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Economy and management of the food enterprise

impulsando la VENEZUELA Productiva

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

Resultados y Desafíos de la Banca de Segundo Piso en Paraguay

PLAN TODOS POR UN NUEVO PACÍFICO GERENCIA DEL LITORAL DEL PACÍFICO

una reflexión y una forma diferente de organizar cambio organizacional movimiento interno de envergadura

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Perú.

Curso de Producción y Comercialización de Nueces

PROYECTO MANEJO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE BOSQUES NATURALES. Cooperación Técnica JICA-JAPON

JOSÉ OSCAR GLEASON VIDAL DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL

Proyecto r+r: Reserva más Responsable

PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Guía de prácticas adecuadas para la movilizacion sostenible de la madera en Europa

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

Marco Lógico Programa MFS (Vigente en mayo 2012)

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa

1. NOMBRE EL PROYECTO: VIVERO DE CACAO EL PUENTE

Formulación de la INDC de Colombia

LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO

LECCIÓN 2 "EL PROYECTO EN LA EMPRESA"

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Contaduría Pública. Esc. Sup. De Comercio y Admón. I. P. N. Ma. Lourdes, Ricardo, Miguel Alberto y Selina

CENSO EMPRESARIAL DE LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ. Dirección de Estudios e Investigaciones

TEMA 4: LAS FORMAS ESTRUCTURALES DE LA ORGANIZACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

CORDEAGROPAZ: Un modelo de UAATAS exitosa en la Renovación Palmera de Tumaco. Ing. BISMARCK PRECIADO SAYA Director Ejecutivo

La Formación Docente Argentina

Catálogo de Contenidos Online (Capacitación) código ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Precio Horas Color Con tutorías

EcoProcura La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Yauco

Contexto Regional. Fuente: Boletín Técnico Producto Interno Bruto- DANE

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

BOLETÍN Nº de julio de 2011

B. Vásquez J. Guido Vidal J. Cabas. Centro de Agronegocios UBB Facultad de Ciencias Empresariales, Campus Fernando May, Chillán

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

FORMULARIO PARA LA SUBVENCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA. Convocatoria del año 2.015

- Chequeos reproductivos (Palpación Rectal)

Materia Optativa: TSBI: PROYECTOS PRODUCTIVOS

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA ÁREA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. Especialidad

Implicaciones de las normativas forestales para el manejo maderable sostenible en SAF de Centroamérica

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias (GTEA)

El Costo. El término Costo está asociado a la idea de sacrificio.

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

Pallar de Ica - Perú. Angela Díaz Consultora. Veronica Perea Isabel Maguiña INDECOPI

LA SOBERANIA ALIMENTARIA Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Historia y Proyecciones

Política Nacional de Tecnología e. Agraria

ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION AMIGOS DE SANTANDER

FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE MIPYMES ECUADOR

Transcripción:

INFORME TÉCNICO ASISTENCIA TECNICA DIRECTA RURAL AGROPECUARIA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES SANTIAGO PUTUMAYO AGOSTO A DICIEMBRE 2008

ELABORACIÓN DEL INFORME: EPSAGRO SANTIAGO EQUIPO DEL PROYECTO JAIME FIGUEROA - COORDINADOR FAVIO TERAN - Medico veterinario OMAIRA MARTINEZ - Secretaria ALFREDO JOSA - TÉCNICO MARIANO TISOY - TÉCNICO

1. Introducción 2. Objetivo 3. Dirigido a 4. Contenido 5. Logros y metas 6. Costo del proyecto 7. Duración 8. Recursos 9. Anexo Registros INDICE

INTRODUCCIÓN Con base en la Ley 607 de 2000, por medio de la cual se modifica la creación, funcionamiento y operación y se reglamenta la asistencia técnica directa rural en consonancia con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. La asistencia técnica directa rural, es un servicio público de La asistencia técnica directa rural, es un servicio público de carácter obligatorio y subsidiado con relación a los pequeños y medianos productores rurales, cuya prestación está a cargo de los municipios en coordinación con los departamentos y los entes nacionales, en particular el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Para tal efecto la asistencia técnica directa se desarrollará bajo los siguientes principios:

PRINCIPIOS: a) Eficiencia. b) Libre escogencia. c) Desarrollo sostenible. d) Heterogeneidad. e) Planificación. f) Descentralización. g) Obligatoriedad. h) Calidad. i) Coordinación. j) Organización de los productores. k) Enfoque de cadena productiva y de agregación de valor.

CONTENIDO: Manejo de especies mayores y menores Sanidad animal Reproducción Inseminación artificial Alimentación Mejoramiento de praderas Nutrición y producción Manejo precosecha y poscosecha Buenas prácticas agrícolas Buenas prácticas de manipulación Agricultura ecológica Registros guías del ICA Control de matadero Elaboración de proyectos

LOGROS Y METAS Se cumplió en todos sus aspectos tanto como en la Asistencia Técnica tanto ganadera, como agrícola a pequeños y medianos productores de la Región. Como esta en el contrato.

BASE DE DATOS 549 PERSONAS ANOTADAS EN 20 VEREDAS Y EL CASCO URBANO

VISITAS Se realizaron visitas periódicamente a los Usuarios de Santiago en cuanto a la capacitación y manejo de los recursos y asistencia técnica Básica como costa en los registros Se ha apoyado a las diferentes entidades que han solicitado colaboración, para la entrega de algunas invitaciones e Informaciones a los diferentes usuarios tanto en la parte Urbana, como Rural. Se elaboro proyecto de reforestación para la cuenca del rió tamauca el cual se encuentra en reserva en la gobernación del putumayo

SE ELABORO PROYECTO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EL CUAL SE ESTA EJECUTANDO CON GANADEROS DE SANTIAGO SE CONCILIO MONTO DE LOS CRÉDITOS EN EL PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y RESA PROYECTO DE LA FUNDACIÓN FUTURO AMBIENTAL

COSTO DE LA ASISTENCIA TECNICA ES POR LA SUMA DE DOCE MILLONES ES POR LA SUMA DE DOCE MILLONES NOVECIENTOS MIL DE PESOS ($12.900.000.oo), M/CTE.

DURACION EL DESARROLLO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA BÁSICA IMPLICA UNA DURACIÓN DE CINCO (5) MESES CONTINUOS, CONTADOS A PARTIR DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2008.

SUELDOS COORDINADOR 800.000 X(5) 4.000.000 TECNICOS (2) X(5) 500.000= 5.000.000 MEDICO VETERINARIO EVENTO = 2.000.000 UNA MOTO RODAMIENTO = 100.000= 500.000 FORMULACION DE PROYECTOS = 500.000 PAGO DE GASETAS Y ESTANPILLAS POLIZA =900.000 TOTAL = 12.900.000

b 0 i0 c 0 p 2 ;N } C an al H a cie nd ae lp or ve nir b 0 C an al i0 c 0 p 2 ;N } R I O INSPECCION DE POLICIA SAN PEDRO O R I S A N P E 16 16 R. PUTUMAYO RED-HIDRICA 6350 995000 1000000 1005000 1010000 1015000 1020000 1025000 10300006350 630 630 6250 6250 0620 620 6150 6150 610 610 1 6050 6050 W N S E RI O T AMAUCA A Pas to Quebr ada Ti ngi oy {\fe S R IC ar to g rap hy {\fe S R IC ar to g rap hy Canal D Canal B Quebr ada Mar puj ay Canal A Ca nal -C- R. SAN FR ANCI SCO Q. C OFRAD IA Q. SA LAD OY ACO Contiene: Proyectó: Di bujó: Revisó: Fecha: Fuentes temáticas principales: CONVENCIONES VIA NACIONAL CARRRETEABLE Cascos-urbanos Plancha: 00/00 CAUCE SEUCNDARIO DRENAJES CAUCE PRINCIPAL Microcuencas Abastecedoras TAMAUCA SIGUINCHICA SAN PEDRO HIDRAULICA CARRIZAYACO SAN FRANCISCO PUTUMAYO Di bujó: Revisó: Fecha: Fuentes Principal es: Notas: ESCALA GRAFICA: 0 1 2 Km ESPECIFICACIONES DEL MAPA BASE Modelo de la Tierra: Proyección: Escal a Natural en el paral el o 00 : Datum Horizontal: Datum Verti cal: Líneas de igual Variación Magnética para: Rata anual de cambio: Li lia Josefina LAGO S HIDALGO Guillermo MARTÍNEZ AREIZA Octubre de 2007 *ArcWorl d 1:3M (ESRI; 1992) (base WRLD25M) * IGRF (IAGA, NOAA; 2002) (modelo DGRF 1990) * SI STEMA DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL GEOREFERENCIADA DE CORPOAMAZONIA Esferoide WGS84 Mercator 1/ WGSr84, Global Definition Ni vel medio del mar Año 2000 8' a 10'. Decrece en Variaciones E; incrementa en variaciones W. PLAN DE ORDENACION Y MANEJO DE LA CUENCA ALTA- ALTA DEL RIO PUTUMAYO * Las dimensiones totales de la p lancha so n: mm a lo alto y mm a lo an cho. * Factor de conversión: Ancho x 0,745