Generalidades del Mercadeo por Internet

Documentos relacionados
Generalidades del Mercadeo por Internet

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Encuesta sobre Innovación y Conducta Tecnológica

2 Internet Explorer. Hola, soy Enrique Medina y en esta segunda sesión vamos a

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Las redes sociales en la comunicación estratégica de las instituciones

LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en empresas industriales. Provincia de Córdoba.

Revista Virtual Universidad Católica del Norte ISSN: Fundación Universitaria Católica del Norte Colombia

INICIAL FUNDAMENTACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL)

Las propuestas presentadas deberán basarse en los objetivos y estrategias siguientes:

Colciencias. Subdirección de Programas Estratégicos. Programa Ondas. Marco Raúl Mejía

Las personas mayores: fuente de estereotipos

Un mundo cada vez más visual. Creatividad. Transmisión. Comunicación. Potencial de expresión. Streaming

EL INTERNET. 1. Cuándo piensas que comenzó la idea de conectar computadoras para compartir información?

Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana. Plan de Trabajo /08/2014

Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA

Videoconferencia. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

FEDERACION DE JUBILADOS DE BUENOS AIRES ARGENTINA FUNDACION MISION Y SERVICIO Y CENTROS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

CAPÍTULO I PROBLEMATIZACIÓN

GLOSARIO TIC A

VOCABULARIO TECNOLOGÍA I

Innovación Gubernamental. Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México

TABLA DE ADAPTACIONES

La Atención Telefónica

7ª Asamblea General Plataforma INES / 1ª Jornada TECSMEDIA Huesca. Aspectos de MEDIA en la AEI de INES Stefan Schuster, TECNALIA

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

Principios de GCO: El conocimiento de un colectivo siempre será más sabio que el de un-a experto-a

Usos docentes de aplicaciones para dispositivos móviles

RESPUESTAS: OPCIÓN B. es un servicio gratuito de Ediciones SM

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

a) Herramientas gráficas. Navegadores.

FICHA PRÁCTICA: TELETRABAJO

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

CONSULTORÍA EMPRESARIAL EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.

PLAN DE ACCION DE GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE MONTENEGRO COMITÉ GOBIERNO EN LINEA

Catálogo de Cursos On Line

Elaboración de materiales didácticos digitales. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Posgrado en Publicidad Online, Marketing y Social Media. Plan de Estudios

José Luis Michinel María Angelina Rodríguez Gallad (Nina) 02/02/2010 Gestión Social del Conocimiento

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO

DE COMUNICACIÓN DE COMUNICAR BIENVENIDO A SU PROPIO MEDIO UNA NUEVA MANERA

LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANDORRA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Capítulo III. Fundamentos de la Manufactura Global. 3.1 Definición de manufactura Global

E-learning Tecnico en formacion

Relación entre prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

1. DESCRIPCIÓN Y SITUACIÓN DE PARTIDA DE LA EMPRESA

Experiencias del Ejército de Chile en el desarrollo postgrado y capacitación permanente

Implementación del Sistema Integrado de Gestión MECI - Calidad. - Mano de. Obra Calificada:

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Definición de alcances

Experiencias y Expectativas como Usuarios. Formación en Diseño para Todos

DIRECCIÓN... Mensaje a la Familia EDUCACIÓN INICIAL - JARDÍN DE INFANTES. ... Domicilio... Localidad... Departamento...

Modelo Cliente / Servidor. Gerardo Grinman 5D

Universidad autónoma de Entre Ríos Facultad de Ciencia y Tecnología

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

Guía del Curso MF2189_3 Elaboración de Materiales de Marketing y Comunicación Autoeditables

PYMES en Investigación para la Salud

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle

El Gobierno de la República Federativa del Brasil. El Gobierno de la República Argentina, (en adelante denominados las Partes ),

Instituto Superior Tecnológico Privado de Comercio Exterior R.D ED

INDICE. 8 Marcos Definición estructural Varios Caracteres especiales Fondos y colores Listas Divisores Vínculos y gráficos

Concepto de Aulas Virtuales

ASPECTOS GENERALES SOBRE LAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS DIGITALES

Introducción. Las telecomunicaciones

El Sector SSI Argentino desde el punto de vista del I+D. Buenos Aires, 10 de Junio de 2014

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe

Niveles de aplicación de las TIC a la cultura A. Instrumental Digitalización de objetos culturales Distribución vía web Catálogos interactivos. B. Inf

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 )

10 Contexto, características y futuras posibilidades de los nuevos medios. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos

Tecnologías de la Información y Comunicación, medio ambiente y cambio climático.

TÍTULO DEL DOCUMENTO. Software de Aplicación Ejecutivo. Unidad 4 - Internet

Enseñanza de la economía y TIC. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital

LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS

Fondos públicos para la

Trato digno al Ciudadano

BI, Saas Y Cloud Computing

Evaluación de los sistemas de acceso y recuperación de información en la hemeroteca de la Universidad Ricardo Palma. De la Flor Soto, Noemí.

El programa de Ciencia, Tecnología e Innovación del BID: Presente y Futuro

Políticas nacionales basadas en evidencia: significado e implicaciones

Aprendizaje en la era digital: Brecha digital y brecha cognitiva

PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL:

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos.

Costa Rica: Verde e Inteligente 2.0

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN

Metadatos: Concepto, Funciones y Tipos

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

RED VIRTUAL DE BIBLIOTECAS DE EDUCACION SUPERIOR REVIBES DGES 2010

Capítulo 3. Diseño de un Ambiente para Apoyar la Investigación Usando. Documentos Digitales

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: 2. El aprendizaje mixto (b-learning) APRENDIZAJE VIRTUAL 1

1 Internet. Hola, soy Enrique Medina López y en esta primera sesión voy a. hablar de dos temas, en primer lugar sobre la Internet y los servicios

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

ESTRATEGIAS Y MODELOS PARA ENSEÑAR A USAR LA INFORMACIÓN

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4

IMA+ DIGITAL. AGENCIA DE INBOUND MARKETING Y MARKETING DIGITAL

PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO

Transcripción:

1. Economía Basada en el Conocimiento (Knowledge Based Economy). 2. La Sociedad de la Información. 3. El principio de la ubicuidad. 4. El Hipertexto. 5. Concepto de tienda o sucursal virtual que nunca cierra. 6. La web 2.0 7. Internet de las cosas (IoT). Profesor: Luis Fernando Muñoz Roldán e-mail: luis.munoz@correo.icesi.edu.co

1. Economía Basada en el Conocimiento (KBE). Uso de Tecnologías de la Inteligencia para el acceso y la manipulación de la información. Pérdida de límites y barreras para el acceso al conocimiento y la información. Aprendizaje y niveles de conocimiento para el intercambio de información entre sociedades: Capital Humano. Preparación para el continuo cambio.

1. Economía Basada en el Conocimiento (KBE). Nuevas formas y mecanismos para la producción, emisión y acceso a la información. Modos de lectura de información basados en trayectos. Generación de tribus y comunidades virtuales. Usos y gratificaciones a partir del contacto con las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC).

1. Economía Basada en el Conocimiento (KBE). Negocios basados en redes de transmisión y comunicación de datos. Nuevos escenarios para la generación de oportunidades y relaciones comerciales. Reconocimiento de temáticas y apropiación de la información por parte de los usuarios. Dominio de los ambientes gráficos y los sistemas de pago en línea. Monitoreo y comportamiento de la organización.

2. Sociedad de la Información Cibercultura es un espacio de comunicación abierta, que conecta los computadores del planeta, que privilegia los procesos de inteligencia colectiva y que conforma comunidades virtuales. Ciberespacio es un gran hiperdocumento en transformación constante, que abarca una multitud de micro-contextos conectados, que se desorganizan y se reorganizan, semejando un caleidoscopio de culturas, saberes, gustos, inclinaciones y otros tipos de relación.

2. Sociedad de la Información Almacenamiento y tratamiento racional de la información. Estandarización de protocolos tecnológicos que facilitan el acceso a la información. Cada sociedad es una sociedad de la Información y cada organización es una organización de información, lo mismo que cada organismo es un organismo de información. La información es necesaria para organizar y hacer funcionar cualquier cosa, desde la célula hasta la General Motors. Daniel Bell, 1979

2. Sociedad de la Información Nacimiento de las fronteras tecnológicas: brechas digitales. Distanciamiento tecnológico y económico para los países en vías de desarrollo. Inteligencia adicta a la tecnociencia vs. Intelectuales de formación literaria. Sustitución de los juicios intuitivos por el algoritmo. Acción racional y medios para lograr metas.

2. Sociedad de la Información Impacto y factores globales. Noción Aldea Global de Mc Luhan. Formación de élites profesionales Internacionales, nacimiento de un lenguaje científico común. El costo de la expresión. Impacto en la opinión pública, veracidad de la información.

Generalidades del Mercadeo por Internet 3. Principio de la Ubicuidad De World Wide Web a World Live Web Real Time permanente Visitar: www.ustream.tv www.earthcam.com

3. Principio de la Ubicuidad Relación con mitos y religiones que hablan de una mirada que lo puede ver todo. Paradigma de estar en todas partes. La mirada de Dios. Telepresencia. Teleinmersión. Prótesis que se convierten en extensiones de los sentidos.

3. Principio de la Ubicuidad e-learning. Plataformas educativas electrónicas. Tráfico y recorrido por caminos de información. Las citas en Internet. Desde el ICQ hasta el Messenger de Microsoft, el Skype y Second Life. Encerrarse para salir. La frontera es el conocimiento.

4. El Hipertexto El Memex de Vannevar Bush. El pensamiento asociativo. La información basada en vínculos (links). La lectura no-lineal. Centramiento y descentramiento temático. Bloques de información en modo texto: Lexias.

4. El Hipertexto El principio de la navegación. Navegación basada en textos. Navegación enriquecida. Nacimiento de Los navegadores (browsers). El lenguaje HTML. Bloques de texto e imágenes enlazadas electrónicamente. El concepto web.

El impacto de la web en los modos de crear, compartir almacenar y acceder a la información

De pocos invitados a todos estamos invitados: El prosumidor

5. Concepto de tienda o sucursal virtual que nunca cierra Década de los 90, liberación comercial del Internet. Masificación en el uso de navegadores para la interacción y la participación en ambientes Enriquecidos como el web. La vitrina comercial que es una prolongación de la empresa. Nuevos escenarios para los negocios y los diferentes actores de una cadena comercial. Monitoreo e información tiempo real del comportamiento de una tienda o local virtual.

5. Concepto de tienda o sucursal virtual que nunca cierra Cuánto tiempo se demora un usuario para elegir un producto y comprarlo en:

Los canales de venta se amplían concepto: omnicanalidad / omnichannel

6. La web 2.0 Internet pasó de desde las clásicas páginas HTML estáticas de sólo lectura (Web 1.0) hacia un grupo de nuevas tecnologías y herramientas denominadas Web 2.0 que permiten al usuario ser también creador, compartir contenidos e interactuar con otros usuarios, adquiriendo así una nueva dimensión social y participativa.

6. La web 2.0 La Web 2.0 supone básicamente dos cosas. En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el ordenador. Lo que supone un cambio sustancial en la concepción y el uso de la red Internet. http://en.oreilly.com/webexny2008/public/content/home

7. Internet de las cosas (IoT) Giroptic: http://www.360.tv Dash Button: http://www.nbcnews.com/tech/gadgets/out-soappress-button-order-more-amazon-n333396

Generalidades del Mercadeo por Internet 7. Internet de las cosas (IoT) Nevera conectada a Internet: http://mrblog.org/2014/11/12/heres-whats-holding-back-the-internet-of-things/

Generalidades del Mercadeo por Internet 7. Internet de las cosas (IoT) Lugares donde es prohibido el uso de Google Glass