Las causas probables de las epidemias de roya 2012-13 en Centroamérica



Documentos relacionados
Las causas probables de las epidemias de roya en Centroamérica. Un ataque generalizado en Centroamérica y México

Hacia un sistema de alerta regional para prevenir la roya del café y sus impactos sociales

La crisis de la roya en Centroamérica

TENDENCIA DE LOS PRECIOS DEL CAFÉ COSECHA 2014/15

Descienden los precios del café y los cálculos de la producción brasileña son más bajos

El Cambio Climático en Trifinio Café y Clima. Pablo Ruiz Esquipulas, Octubre de 2012

Los precios del café descienden al nivel más bajo en 18 meses a medida que se desvanece la preocupación por la oferta

Monitoreo de roya / Sistema de alerta temprana. Jacques Avelino, CIRAD / IICA-PROMECAFE / CATIE,

cirad Coordinación del Programa Integrado de Combate a la Roya en Centroamérica y el Caribe Boletín Informativo No. 1 Abril, 2015 RUTA

IMPACTO EN LA CAFICULTURA HONDUREÑA POR LA AFECTACIÓN DE UNA NUEVA RAZA DE ROYA (Hemileia vastatrix) EN VARIEDADES RESISTENTES. 05 de Mayo de 2017

Sistema de Alerta Temprana para la Roya de Café. Allan Hruska Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO POTENCIAL A NIVEL MUNICIPAL BAJO EL EFECTO DE DIFERENTES ESCENARIOS DE CC

ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE, RIESGO BAJO ALERTA VERDE, RIESGO BAJO - ALERTA VERDE,

El mercado del café baja más en medio de fuertes exportaciones mundiales

El mercado del café. Avances. a millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09

La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad.

" PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO

LOS CLIMAS DEL MUNDO

SISTEMA DE ALERTA Y RECOMENDACION TEMPRANA PARA EL COMBATE DE LA ROYA

INFORME 18 1 (octubre, 2015)

Perspectivas del café en el marco de la crisis económica mundial

CAMBIOS EN LA EMPRESA DE CAFÉ EN PUERTO RICO: ANÁLISIS DE LOS CENSOS AGRÍCOLAS DEL 1998 y 2002

El mercado se vuelve negativo con el descenso de los precios del Robusta

Panorama del mercado mundial del café

Instituto del Café de Costa Rica Centro de Investigaciones en Café (CICAFE) Situación de la Roya del Cafeto. Febrero, 2013

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

S I S T E M A D E A L E R T A Y R E C O M E N D A C I O N T E M P R A N A P A R A E L C O M B A T E D E L A R O Y A

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público

El Episodio de El Nin o 2015/16 excepcionalmente intenso

CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA. Bolivia: Niveles, tendencias y diferenciales de la mortalidad infantil

Estado actual de las condiciones del Océano Pacífico Y su posible evolución durante el año

PRONÓSTICO FENOMENO ENOS Y ESTACIÓN LLUVIOSA 2016

Informe del mercado de café Marzo 2015 Demanda se mantiene dinámica a pesar de otra caída del mercado de café

Las exportaciones se mantienen estables, aun cuando el mercado diverge

Análisis de la economía de Panamá

Informe de Cenicafé. Por: Fernando Gast Director Investigación Científica y Tecnológica Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE)

EVOLUCIÓN DE PUESTOS COTIZANTES EN SERVICIO DOMÉSTICO. Ec. Clara Pereira

Informe de la afectación de la enfermedad de la Roya (Hemileia vastatrix) en variedades resistentes en Honduras.

INFORME MENSUAL SOBRE EL MERCADO DE CAFÉ

Efectos de la sombra sobre la roya del café

AMÉRICA LATINA : DE LA CRISIS A LA RECUPERACIÓN. Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Octubre del 2000

Aumenta la divergencia entre las exportaciones de Arábica y de Robusta

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

El mercado de café termina el 2014 con el nivel más bajo en diez meses

La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica

IMPACTO DE LA ROYA SOBRE LA CADENA DEL CAFÉ. Ing. Agr. Orlando Mora Alfaro Starbucks Coffee Agronomy Company FSC Costa Rica

Precios aumentan ante nueva preocupación acerca de la cosecha del Brasil de 2017/18

El número de fincas transmitidas en febrero desciende un 22,3% en tasa interanual

Salarios y desigualdad en América Latina y el Perú. Humberto Campodónico

Julio fue otro mes en el que continuaron los precios bajos

El número de fincas transmitidas en junio desciende un 3,9% respecto al mismo mes del año anterior

INFORME MENSUAL SOBRE EL MERCADO DE CAFÉ

Año ene ene

MATRIZ MARCO LÓGICO PROYECTO: CULTIVO - CAFÉ RESUMEN NARRATIVO INDICADORES VERIFICABLES MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS BÁSICOS

S I S T E M A D E A L E R T A Y R E C O M E N D A C I O N T E M P R A N A P A R A E L C O M B A T E D E L A R O Y A GERENCIA TECNICA

INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAFÉ

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15

El año cafetero 2014/15 termina con los precios más bajos en 20 meses

DECÍAN QUE LA CRISIS INTERNACIONAL HABÍA TERMINADO

Los salarios docentes en relación con la evolución de los precios. Febrero de 2012

BANANA: comercio en el Uruguay

La Caficultura Regional, sus Retos y Rentabilidad

S I S T E M A D E A L E R T A Y R E C O M E N D A C I O N T E M P R A N A P A R A E L C O M B A T E D E L A R O Y A

El mercado de café se recupera brevemente, pero la tendencia a la baja continúa

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

Perspectiva mayo - agosto de abril de 2017

Producción de Semilla de Pasto Gamba en Areas de Pastoreo

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Febrero 2014 Base diciembre Guatemala, marzo de 2014

Seminario Sectorial del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

Niñez y Pobreza en Argentina

El mercado de café mejora y llega al nivel más alto en cinco meses

Perspectiva climática mayo - agosto Viernes, 7 de abril de 2017

Ligera recuperación del mercado de café después de la baja de diciembre

El número de fincas transmitidas en junio desciende un 11,8% respecto al mismo mes del año anterior

El número de fincas transmitidas en mayo desciende un 21,4% respecto al mismo mes del año anterior

Comercialización del Ganado Bovino a Través de la Bolsa Ganadera Centroamericana, S.A. en Managua

Precios del café en octubre son los más altos en más de dos años

El número de fincas transmitidas en enero aumenta un 1,7% respecto al mismo mes del año anterior

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) OCTUBRE 2011

Los cálculos de la producción de 2015/16 apuntan a una ligera recuperación, por lo que sigue la tendencia a la baja en los precios del café

Banco Central de la República Dominicana

El alto nivel de exportaciones y el aumento en los inventarios hicieron que el mercado se debilitase más

INFORME MENSUAL SOBRE EL MERCADO DE CAFÉ

Central America Update Compartiendo nuestro recorrido

Variedades de café y su impacto en la sostenibilidad de la caficultura colombiana

LOS CLIMAS DEL MUNDO

Los precios del Robusta descienden al nivel más bajo en cinco años y medio

LA CRISIS MUNDIAL DEL CAFÉ: UNA AMENAZA AL DESARROLLO SOSTENIBLE

en el sector cafetalero

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

La tasa de cambio y el mercado de TES

En enero se transmiten fincas, un 2,0% más que en el mismo mes del año anterior

INFORME MENSUAL SOBRE EL MERCADO DE CAFÉ

Género en el Sistema Financiero (Antecedentes a Junio 2007)

AFECTACIONES EN LA PRODUCCION DE CAFÉ EN MEXICO POR CUESTIONES CLIMATICAS

Comportamiento de la roya enero a mayo 2018

Consejo Monetario Centroamericano Secretaría Ejecutiva INFORME DE COYUNTURA No. 12

Transcripción:

Las causas probables de las epidemias de roya 2012-13 en Centroamérica Jacques Avelino, CIRAD-PROMECAFE-CATIE Jacques.avelino@cirad.fr Marco Cristancho, Selena Georgiou, Pablo Imbach, Lorena Aguilar, Gustavo Bornemann, Peter Läderach, Francisco Anzueto, Allan J. Hruska, Carmen Morales J. Avelino

Un ataque generalizado en Centroamérica y México Costa Rica, Febrero 2013 El Salvador, Abril 2013

Impactos por roya en 2012-13 y 2013-14 en Centroamérica Primeros números de pérdida de producción: -20% en 2012-13 en la región y 20% del area que necesitaban poda o renovación impactando así la producción de los años siguientes Datos de producción indican hoy : -16% en 2012-13, -10% en 2013-14 Estimaciones de pérdidas de empleo similares (-16% y -7%) y además reducción de salario entre -13 y -27% para la mano de obra de campo (2013-14) Impacto en la seguridad alimentaria: 130 000 familias impactadas modera o severamente; no se prevee crisis alimentaria general

La crisis de roya del 2012 no es la primera

Crisis de roya anteriores en Centroamérica y Colombia Colombia (1987-88) Costa Rica (1989-90) Nicaragua (1995-96) El Salvador (2002-03) Colombia (2008 hasta 2011)

Analizar las crisis anteriores para entender mejor la del 2012 Factores económicos con implicaciones en el manejo Factores fenológicos con implicaciones en la susceptibilidad de las plantas Factores meteorológicos con implicaciones en el desarrollo del hongo Hemileia vastatrix responsable de la roya

Factores económicos: precios del café de Junio del 1984 hasta Diciembre 2011 USD.46 kg -1 (100 lb) 325 300 275 250 225 200 175 150 125 100 75 50 25 0 Colombia Costa Rica Nicaragua El Salvador Composite Indicator Price Other Mild Arabicas Price Colombia Ce Amer Me Crisis de roya durante las crisis económicas: disminución de los precios del café o incremento del costo de los insumos (fertilizantes en Colombia, entre 2008 y 2011) Pero mayormente crisis nacionales: factores locales son importantes, como los precios pagados al productor, o el crédito (Nicaragua, 1995) que dependen mucho de cada país Las líneas horizontales negras representan las crisis de roya de los últimos 26 años Tomado de Avelino et al., 2015

Factores fenológicos: relación carga fructífera incidencia de roya Porcentaje acumulado de roya a final de cosecha A mayor carga fructífera a mitad del año, más roya al final de la cosecha Relación # frutos en junio - hoja joven Avelino et al., 2002, modificado de Avelino et al., 1993 Datos de la finca La Libertad, Guatemala, 1990

Factores fenológicos: producción de Nicaragua en millones de sacos del 90/91 al 98/99 1200 1000 800 600 400 200 Epidemia de roya del 1995/96 +44% -19% Además de la reducción de los precios, problemas de crédito, hubo un incremento de producción en Nicaragua en 1995/96 como resultado de un programa de renovación de la caficultura lanzado en 1991 0

Factores meteorológicos: características climáticas de Chinchiná, Colombia del 1991 al 2011según la intensidad de los ataques de roya 2008-2011 Temperatura Máx. Temperatura Mín. Temperatura Prom. Max-Min Horas de sol Lluvia Más roya 0 = promedio del 1991-2011 Más roya = Temperaturas máx. más bajas Incremento de la temperatura mínima en 2008-2011 Temperaturas prom. más bajas Menor amplitid térmica diaria Menos horas de sol Más lluvia Tomado de Avelino et al., 2015

Factores meteorológicos: pluviometría de Matagalpa, Nicaragua en 1995/96 (cada 5 días) comparada con la climatología (1981-2010) Precipitation (mm) 140 120 100 80 60 40 20 0 Algunos eventos extremos Adelantamiento de la época de lluvias lo cual propició posiblemente un desarrollo temprano de la epidemia Epoca de lluvias irregular, con periodos más secos lo cual propició una mayor conservación del inóculo Menos lluvia en el segundo semestre del año no es un gran impedimento para la roya: hay rocío para la germinación; la dispersión se hace a través de los cosechadores Climatology 1981-2010 1995 Tomado de Avelino et al., 2015

Crisis de roya del 2012-13 en Centroamérica

Las epidemias de roya del 2012: Caída del precio de -55% entre Septiembre 2011 y Diciembre 2013 325 300 275 250 225 USD.46 kg -1 (100 lb) 200 175 150 125 100 75 50 25 0 Colombia Costa Rica Nicaragua El Salvador Colombia Central America and Mexico Composite Indicator Price Other Mild Arabicas Price Las líneas horizontales negras representan las crisis de roya de los últimos 26 años Tomado de Avelino et al., 2015

Las epidemias de roya del 2012: Anomalía de lluvia en Centroamérica en el primer semestre 2012 comparado con el promedio 1981-2010 M G ES H N Más lluvia CR P C Más lluvia en la region en el primer semestre, especialmente en el segundo trimestre: posible adelantamiento de la epidemia Se parece a la epidemia del 1995-96 en Nicaragua Tomado de Avelino et al., 2015

Las epidemias de roya del 2012: Anomalía de lluvia en Centroamérica en el segundo semestre 2012 comparado con el promedio 1981-2010 M G ES H N Más lluvia CR P C Menos lluvia en la region en el segundo semestre, especialmente en el cuarto trimestre: menos lavado de esporas (rocío y cosechadores para las fases de germinación y dispersión) Se parece a la epidemia del 1995-96 en Nicaragua Tomado de Avelino et al., 2015

Las epidemias de roya del 2012: Anomalías de temperaturas en 2012 (información estimada para 1224 fincas cafetaleras de Guatemala) comparado con el promedio 1981-2010 Máx. y Min. Máx Min : amplitud 32.00 a 17.00 b 28.00 24.00 15.00 C 20.00 C 13.00 16.00 12.00 8.00 Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec 11.00 9.00 Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Climatology (1981-2010) 2012 Climatology (1981-2010) 2012 Mínimas más altas y máximas más bajas, amplitud térmica diaria más pequeña: periodo de latencia (ciclo de vida) probablemente más corto, lo cual permite mayor número de repeticiones del ciclo en el año Se parece a las epidemias del 2008 al 2011 en Colombia Tomado de Avelino et al., 2015 a partir de datos de Anacafé e Insivumeh

Las epidemias de roya del 2012: Distribución de la roya de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar en Guatemala Porcentaje de fincas Sin daño Daño leve Daño regular Daño severo No hay diferencias de ataque por roya entre 400 y 1400 m de altura (antes se mencionaba que arriba de 1000 m, la roya no era problema): elevación de las mínimas de temperatura posiblemente expliquen este comportamiento Tomado de Avelino et al., 2015 a partir de datos de Anacafé

Las epidemias de roya del 2012: La cuestión de las razas Razas «nuevas» observadas en Costa Rica y Guatemala pero diferentes En Costa Rica: XXIV (v2, v4, v5) and XXXVI (v2, v4, v5, v8) En Guatemala: XXV (v2, v5, v6) and XXVIII (v2, v4, v5, v6) En Colombia, se verificó que predomina la raza II todavía (v5) Considerar que estas razas nuevas no son la causa de la epidemia pero su consecuencia (alta población = muchas mutaciones = mayor probablilidad de mutaciones a nivel de los genes de virulencia = mayor probablidad de nuevas razas) Tomado de Avelino et al., 2015

Las epidemias de roya del 2012: La cuestión de las razas Epidemia leve Cantidad de roya al final de la epidemia Epidemia fuerte Mutaciones viables (tasa de mutación) Nuevas Cepas Nuevas Cepas Nuevas Razas Poca probabilidad de establecerse Nuevas Razas Mayor probabilidad de establecerse (temporal?)

Causas probables de las epidemias de roya de 1987 a 2013 Factor País o región y periodo Efecto Factores Económicos Caída de precios del café Colombia, 1987-88; Costa Rica, 1989-90; El Salvador, 2002-03; America Central 2012-13 Baja rentabilidad del café que conduce a una disminución de la inversión en el campo Crédito ineficiente Nicaragua, 1995-96 Incremento del precio de los fertilizantes Colombia, 2t008-11 Factores Meteorológicos La Niña Colombia, 1987-88, 2008-11 Efectos favorables en el ciclo de vida de la roya y Incremento de la lluvia anual Colombia, 2008-11 en la epidemia Disminución de las horas sol Colombia, 2008-11 Disminución de la amplitud térmica diaria Establecimiento precoz de la época de lluvias Periodos secos en la época de lluvias Colombia, 2008-11; América Central, 2012-13 Nicaragua, 1995-96; América Central, 2012-13 Nicaragua, 1995-96 America Central, 2012-13 Factores fenológicos Alta producción Nicaragua, 1995-96 Susceptibilidad fisiológica del café incrementada Tomado de Avelino et al., 2015

Las epidemias de roya del 2012: Distribución de la roya a nivel espacial en Guatemala Poco daño Daño elevado Heterogeneidad local Efectos locales posiblemente debidos a características propias de cada finca: carga fructífera, variedad, manejo (fungicidas, sombra, fertilización ) Tomado de Avelino et al., 2015 a partir de datos de Anacafé

Las epidemias de roya del 2012: heterogeneidad también observada en Nicaragua Un estudio realizado a finales de 2013 (Villarreyna, 2014) 29 fincas poco atacadas + 29 fincas vecinas muy atacadas de Nicaragua Las diferencias de manejo asociadas con el ataque de roya tienen que ver con las aplicaciones de fungicidas y la fertilización Menos ataque cuando fungicidas aplicados en forma preventiva (primer semestre del año) y con fertilización adecuada, pero también relación con aspectos económicos y de capacitación

Epidemias del 2012-13 en Centroamérica son una advertencia para el futuro Las condiciones climáticas del 2012 se parecen a las condiciones climáticas pronosticadas para el futuro: Temperaturas más altas, especialmente las mínimas Estaciones lluviosas alteradas con periodos secos Necesidad de tomar medidas para contrarrestar los efectos de esta enfermedad y de otras amenazas (broca por ejemplo) en el futuro

Epidemias del 2012-13 en Centroamérica son una advertencia para el futuro Las soluciones deben ser variadas así como lo son las causas Sistema de alerta temprana basado en aspectos de rentabilidad, producción, clima Mejoramiento genético (80% del parque cafetalero de Centroamérica es susceptible), pero se requiere de una estrategia de difusión de material para evitar la evolución de la roya Apoyo económico (fiscalidad, precios del café), capacitación (modelos), apoyo para la formación de organizaciones para enfrentar los desafíos del futuro (OIC) Tomado de Avelino et al., 2015

Muchas Gracias Marco Cristancho CENICAFE Francisco Anzueto ANACAFE Peter Laderach CIAT Jacques Avelino CIRAD-CATIE-PROMECAFE Pablo Imbach CATIE Carmen Morales PROMECAFE Allan Hruska FAO Selena Georgiou CATIE Lorena Aguilar FEWS NET Gustavo Bornemann FAO

Muchas Gracias The CASCADE Project Hanns R. Neumann Stiftung CASCADA es parte de la Iniciativa Internacional del Clima (ICI). El Ministerio Federal Alemán del Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) apoya esta iniciativa sobre la base de una decisión adoptada por el Parlamento alemán.