CURRICULUM VITAE Ing. Lichtenstein. Sergio E.



Documentos relacionados
23 Jornada de Actualización de Instalaciones Eléctricas

La aplicación de las normas de seguridad en cualquier actividad y muy concretamente en el sector eléctrico, es básica para evitar los riesgos derivado

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

CURRICULUM VITAE ING.JOSE LUIS BATISTELLI FECHA ULTIMA ACTUALIZACIÓN:

Célula de fabricación flexible FMS-200

Instalaciones Electromecánicas

El ITSA dio inicio a sus actividades administrativas en Agosto de 1999 y académicas el 15 de Noviembre del año 2000

PROGRAMACIÓN EXÁMENES CURSO 2006/07

CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE Dirección : Manzana Q Lote 23 Urb. Carlos Steín Chávez JLO. - Chiclayo

Título Univ./Facultad Año de Egreso CÓRDOBA. Título Univ./Facultad Año de Egreso. Depto. Carrera Cátedra Cargo Dedicación ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Biblioteca: Parte Eléctrica y Mecánica:

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS

DANIEL MARCELO CAMPOS

1º G.MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA 2º G.MEDIO CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA

Máster de Planificación y diseño de centros hospitalarios

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO.

Currículum Vitae Sequeira, Ramón Osvaldo. CURRÍCULUM VITAE

Nº EXPEDIENTE: 01/10

VIII Feria Paraguaya del Empleo

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE LA PUESTA A TIERRA Y CONTINUIDAD DE LAS MASAS

Curriculum Vitae. Silvio Laugero Diciembre de 2012.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGURAS: INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

CURRICULUM VITAE DRA. LUBIENIECKI DANIELA CARINA

Seguridad Eléctrica en Redes Eléctricas de Baja Tensión

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS CARGOS DESEMPEÑADOS

Programación, organización y supervisión del aprovechamiento y montaje de instalaciones de energía eólica

CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL CONSOLIDADO

Ing. Raúl D. Triventi

HORARIOS OFICIALES CURSO 2015/2016 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA DESDE 1913

Nombre del Laboratorio: PLC-0316 Sistema de entrenamiento en Controladores Lógicos Programables PLC.

Administración y Finanzas. Paisajismo y medio natural

María Laura Prestifilippo

Instrumentación Biomédica

C U R R I C U L U M V I T A E CORRESPONDIENTE A: SILVIA CRISTINA JORDAN

CRITERIOS DE AFINIDAD BOLSAS PROFESORADO SUSTITUTO INTERINO CURSO Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial

DATOS PERSONALES: CURRICULUM VITAE BIOINGENIERO JAVIER ELGADBAN OTROS DATOS PERSONALES:

INSTRUCTOR Ing. Carlos Calderón Borge, Licenciado en Ingeniería en Mantenimiento Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Escuela Superior Politécnica del Litoral: Maestría en Gestión de la Productividad y Calidad.

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA

Instituto Politécnico Nacional (IPN)

CURRICULUM VITAE. ESTUDIO UNIVERSITARIO: Abogacía UNMdP, calle 25 de mayo 2879 MdP. Ingreso: 03/1991 Egreso: 03/2004.

María Isabel Pozzi

Estudios Realizados. Títulos Obtenidos MARIA ISABEL POZZI NACIONALIDAD: ARGENTINA F. NACIMIENTO 19/5/1964 MATRICULA NACIONAL 78294

CURRICULUM VITAE Teléfono y dirección electrónica:

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DEL SANTA S.A. PROCESOS DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES PROGRAMADOS PARA EL AÑO 2016

CATASTRO FISICO - FUNCIONAL ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

DATOS PERSONALES ESTUDIOS CURSADOS

CURRICULUM VITAE : Diplomado en Administración de Empresas. Facultad de Administración y Ciencias Económicas. Universidad de Talca. Talca.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

Operación, diagnóstico y gestión de mantenimiento de transformadores de potencia

Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas Eléctricos del Buque

CURRICULUM VITAE DISPONIBILIDAD HORARIA: LUNES Y MARTES COMPLETOS, MIERCOLES DESDE ADELANTE Y VIERNES DESDE LAS 8.00 HASTA

Plan de Capacitación Septiembre 2010 Agosto 2011

C.P Carla Cristina Ferreyra

CARRERA: INGENIERÍA ELÉCTRICA

Master en Salud Pública, Administración Sanitaria Hospitalaria, Universidad Autónoma de Madrid España. Año 1.991

Automatización de accesorios para máquinas Herramienta.

Curso de Ingeniería Biomédica. Mantenimiento de equipos biomédicos 16 de noviembre de 2010

LUGAR DE NACIMIENTO: Aristóbulo del Valle, Prov. de Misiones

CARRERA PROFESIONAL. D Electricidad Industrial Profesional Técnico D Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Técnico

PROYECTO COMITÉ DE GESTIÓN

Boletín de Cursos de COGITI Formación - Semana 20/2016

CRONOGRAMA DEL CONCURSO ESPECIAL DE CONTRATOS DOCENTES Y JEFES DE PRÁCTICAS 2016

Pequeños sistemas eólicos para abastecimiento eléctrico de escuela albergue La Jaula

PABLO JOSÉ LARA HOYOS

COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

CURRICULUM VITAE. María Teresa Bestene

CURRÍCULUM VITAE. Médico: otorgado por la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P) Fecha de expedición: 19 de Marzo de 1979.

Domicilio: San Martin 965, departamento 3 C (San Lorenzo, Santa Fe)

: B VILLA AURELIA- ASUNCION. 6TO GRADO. ( ) CIENCIAS Y LETRAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. (1993) TITULO: MEDICO CIRUJANO..

CURRICULUM VITAE. Alfredo Fuente Garrott Licenciado en Enfermería Enfermero Legista Universitario M.N M.P AÑO 2009-

MAFELCO. Suministro para infraestructura, comunicaciones, energía y seguridad. Somos Grupo Oscor S.A.

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Rivadeneira Lichardi. Apellido. Angel Fabian. Nombre. Correo electrónico

Mantenimiento Seguro y Preventivo UPT TERUEL

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010

Núm. 3/2016, de 19 de mayo

I. INFORMACIÓN GENERAL

Currículum Vitae. Información Nombre: William Baptista Macaroff. Titulo: Doctor en Medicina. Personal Nacionalidad: Oriental Estado Civil: Casado

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

MARÍA DEL CARMEN T. DE BENAVIDES

ELECTRICISTA INDUSTRIAL

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TURISMO, EMPRESA E INNOVACIÓN

DIPLOMATURA EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD

Ingeniero Laboral. Universidad Tecnológica Nacional FRLP.

DRA. LIZETTE CARRANCO HERNÁNDEZ CURRÍCULUM VITAE

CURRICULUM VITAE SECRETARIA PARTICULAR Y DE RELACIONES PÚBLICAS SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L.

Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y bloqueos de nervios periféricos en quirófano

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, con mención en Química. Facultad de Ingeniería. U.N.C.P.B.A. Fecha de emisión: 07/12/09

Información para postulantes a cargos de Psicólogos/as (Ref. P)

Introducción a la Automatización Industrial

OSCAR ENRIQUE TELLEZ VELANDIA

Domicilio: San Martin 965, departamento 3 C (San Lorenzo, Santa Fe)

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Ing. Lichtenstein. Sergio E. 2012

CURRICULUM VITAE (2012) DATOS PERSONALES: Nombre: Sergio Ezequiel Lichtenstein. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: Ingeniero Electricista (Plan 1979). Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Trabajo de investigación realizado durante la carrera: Seguridad eléctrica en áreas críticas de los ambientes Hospitalarios. Instalaciones eléctricas especiales e iluminación en centros Hospitalarios. ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN: Residencia de Ingeniería Hospitalaria y Electromedicina del Ministerio de Salud, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Curso (aprobado) de conversación en idioma Ingles Dictado por el departamento de Idiomas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. CURSOS REALIZADOS COMO ASISTENTE Curso de monitores y monitoreo central dictado por la empresa DRAGER. Curso de monitores dictado por la empresa JAEJ. Curso de Bisturí armónico dictado por la empresa JOHNSON & JOHNSON. Curso de Electro bisturí dictado por la empresa WEROS. Curso de maquinas de anestesia dictado por la empresa AADEE. Curso de Analizadores de Ph y gases en sangre dictado por la empresa AADEE. Curso de Equipos de RX dictado por la empresa GENERAL ELECTRIC. Curso Introductorio sobre Radiaciones dictado por la CONEA. Curso Introduc. sobre anestesia y maquinas de anestesia dictado por el Dr. Paladino. Curso de analizadores para Servicios de laboratorio Hosp. dictado por la empresa IL. Curso de corrección del Factor de Potencia LEYDEN. Curso sobre programación y manejo de PLC en automatización industrial. A.E.A Curso de Neumática MICROMECANICA.. Curso de variadores de velocidad de motores de corriente alterna HITACHI. Curso de capacitación docente en TELEFONICA DE ARGENTINA. Curso de Alarmas por multiplexado X28. Curso de centrales telefónicas DIGIVOX. Curso de Accionamientos electromecánicos SIEMENS. Curso de protecciones contra descargas atmosféricas TECNORAYO. Curso de Iluminación PHILIPS. Curso de transporte vertical dictado en el COPIME (2001). Curso de transporte vertical dictado en el COPIME (2001). Curso de Instalaciones Eléctricas en Instalaciones Industriales AEA 2008. JORNADAS Y CONGRESOS EN CALIDAD DE ASISTENTE Jornada sobre Ingeniería Hospitalaria, llevada a cabo en el COPIME durante el 2000. Jornada sobre riesgo eléctrico en áreas Hospitalarias, dictado por la Fundación Argentina de Anestesiología durante el año 2000. Jornada sobre Seguridad Eléctrica y normalización llevada a cabo en el IRAM durante el año 2001. Jornada sobre Seguridad eléctrica Hospitalaria llevada a cabo en CADIME 2003. 16 Congreso de Mantenimiento Hospitalario (2008).

Comité Argentino de Mantenimiento (CAM). Jornada sobre Seg. eléctrica Hospitalaria organizada por Schneider Electric (2006). Jornada sobre Tratamiento del Aire en las Áreas Criticas de los Hospitales (2008). AADAIH (Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria). CONGRESOS, JORNADAS, Y SEMINARIOS EN CALIDAD DE DISERTANTE 17 Congreso de Mantenimiento Hospitalario (2009). Comité Argentino de Mantenimiento (CAM). Jornada Campos Electrostáticos y Seguridad Labora (2007). IAETES CONEA. 1 Meeting Nac.y 2do Internacional de Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad (2009). Riesgos Eléctricos en Establecimientos Sanitarios. VIII Congreso Internacional de Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad (2008). Riesgos Eléctricos en Establecimientos Sanitarios. 18 Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (2007). AADAIH (Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria). 19 Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (2008). AADAIH (Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria). Seminario sobre Criterios para el ahorro de energía en instituciones de salud (2008). Organizado por el Comité Argentino de Mantenimiento (CAM) y Proveeduría Médica. Ahorro de energía por corrección del factor de potencia. Jornadas de seguridad en la utilización del equipamiento electromédico y áreas de salud. Organizado por el laboratorio Shitsuke. 2009. XXIV Jornadas de la Sanidad Policial Recurso Humano, Salud y Tiempos Modernos (2011). TRABAJOS PUBLICADOS Libro: Instalaciones Eléctricas en Hospitales (Seguridad y Proyecto) 2009 editorial AMI. Revistas: Revista Electro gremio N : 37-38 (Seguridad Eléctrica Hospitalaria). Revista Electro Sector N : 193-194 (Seguridad Eléctrica Hospitalaria). Revista Anuario 2008 AADAIH (Seguridad Eléctrica en salas de Cirugía) Revista Electro Industria de Santiago de Chile N : 107/2010. (Seguridad Eléctrica en Quirófanos). Revista Temas Hospitalarios N 14 Año 4. (Seguridad Eléctrica en salas de Cirugía). Revista Electromagazine del Uruguay N : 44 y 45 Sep-Oct./2011. (Seguridad Eléctrica en Salas de Cirugía). Publicaciones para el Ministerio de Salud del GCBA: Efectos de la corriente eléctrica por el cuerpo humano. Aplicación del interruptor diferencial en las instalaciones hospitalarias. Riesgos en el uso del electro bisturí. Instalaciones eléctricas especiales en Unidades Hospitalarias. CURSOS DE CAPACITACION SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA HOSPITALARIA REALIZADOS EN CALIDAD DE DOCENTE Univ. Nacional de San Martín (2005) para la Licenciatura en Electromedicina. Asociación Electrotécnica Argentina AEA (2005-2006-2007-2008-2009-2010-2011) Ministerio de Salud (GCBA/2003).

Colegio de Ing. de la Prov. de Bs As (2004 y 2006) cede distrito V (La Plata). Instituto Terciario Séneca de la Prov. de Neuquén (2007). Colegio de Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista COPIME (2007). CNA ART (2008). Colegio de Ing. Especialistas de la Prov. de Córdoba (2009). Consejo Prof. de Agrimensores, Ingenieros y Prof. Afines COPAIPA 2011 CURSOS DE CAPACITACION SOBRE INSTALACIONES Y SEGURIDAD ELECTRICA EN HOSPITALES, DICTADOS IN HOUSE. Casa Hospital San Juan de Dios (2008). Proveeduría Medica S.R.L. (2008) Hosp. de Niños de Santiago del Estero auspiciado por la empresa Omina (2009). Clas Ingeniería (Santiago de Chile - 2009) Hospital Alemán (2009). ALGUNOS PROYECTOS REALIZADOS EN EL AREA HOSPITALARIA Proyecto y Supervisión del Montaje de equipo de esterilización por oxido de etileno MATACHANA, instalado en el año 1996 en el servicio de esterilización del Hospital Zubizarreta. Instalación Eléctrica de la Sala de Terapia Intensiva del Hospital Fernández (GCBA) 2005: Proyecto, preparación de documentación para licitación, análisis de ofertas e inspección de obra. Instalación de dos Grupos Electrógenos de 450 KVA en el Hospital Fernández (GCBA) 2004: Proyecto, preparación de documentación para licitación, análisis de ofertas e inspección de obra. Instalación de Pararrayos y supresores de sobretensión en el Hospital Álvarez (GCBA) 2004: Proyecto, preparación de documentación para licitación, análisis de ofertas e inspección de obra. Instalación Eléctrica de la Sala de Hemodinamia del Hospital Ramos Mejía (GCBA) 2005: Proyecto, preparación de documentación para licitación e inspección de obra. Instalación Eléctrica de dos Quirófanos del pabellón C del Hospital Álvarez (GCBA) 2005: Proyecto. Instalación Eléctrica de la Sala de Terapia Intensiva del Hospital Argerich (GCBA) 2006: Proyecto. Instalación de equipo UPS para la sala de Shock Room del Hosp. Santojanni (GCBA) 2009. Proyecto y dirección. Instalación Eléctrica del Quirófano N 1 del Hospital Udaondo. Proyecto y dirección. (GCBA) 2009. Instalación de dos transferencias automáticas en el Hospital Rivadavia. Proyecto y dirección. (GCBA) 2009. Instalación de circuito de filtrado de combustible para dos grupos electrógenos del Hospital Rivadavia. Proyecto y dirección. (GCBA) 2009. Instalación de grupo electrógeno en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica. Dirección. (GCBA) 2008. Instalación eléctrica en quirófano N 1 del Hosp. Udaondo. Proyecto y dirección. (GCBA) 2010. Adecuación de Instalación eléctrica en sala de Terapia Intensiva en Hosp. Udaondo. Proyecto y dirección. (GCBA) 2010. Instalación de dos tableros de transferencia automática en Hosp. Rivadavia. Proyecto y dirección. (GCBA) 2010. Sala de Shock Room en Hosp. Penna. Proyecto y dirección. (GCBA) 2011.

Instalación de 10 equipos UPS en el Laboratorio central del Hosp. Rivadavia. Proyecto y dirección. (GCBA) 2011. Instalación eléctrica en sala de Hemodiálisis del Hosp. Argerich. Proyecto y dirección. (GCBA) 2011. Instalación de Grupo Electrógeno (130 KVA) y sistema de recirculación y filtrado de combustible en Hosp. Pedro Lagleyze. Proyecto y dirección. (GCBA) 2011. Reparación de cuatro grupos electrógenos en Hosp. Rivadavia. Proyecto y dirección. (GCBA) 2011. AUDITORIAS SOBRE INSTALACIONES ELECTRICAS REALIZADAS Hospital Alemán (2007). Casa Hospital San Juan de Dios (2008). Hospital de Niños de Santiago del Estero (2009). Centro Gallegos (2010). INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO A LA QUE PERTENEZCO: Miembro de la Subcomisión de Reglamentación para la ejecución de Instalaciones Eléctricas en Hospitales y Salas para uso Médico fuera de los Hospitales, de la AEA (Asociación Electrotécnica Argentina). Miembro de la comisión sobre Procedimientos para puesta a tierra del IRAM. MANEJO DE UTILITARIOS PARA PC: Word 5.0 - Lotus - Dbase - Windows - Word for Windows - Excel Word Perfect - Spice. OCUPACIONES ANTERIORES: Docente en materias técnicas en colegios dependientes del CONET. Trabajos en forma particular en el sector eléctrico. Trabajos como instructor en la empresa TELEFONICA DE ARGENTINA. Trabajo como Ingeniero de programación, en Industria Automotriz, en el área de Programación de la producción ( vehículos, ejes y motores), dependiente de la gerencia logística de vehículos. Jefe de Residentes en la Residencia de Ingeniería Hospitalaria y Electromedicina de la Secretaria de Salud, del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. OCUPACION ACTUAL: Especialista en Seguridad Eléctrica e Instalaciones Eléctricas Hospitalarias del Ministerio de Salud del G.C.B.A e inspector de obra en los trabajos de provisión de nueva estación transformadora (1/2 tensión) y nueva red troncal en 19 Hospitales dependientes del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Docente en el Magister en Ingeniería Biomédica de la Universidad Favaloro. Profesor Adjunto del Departamento de Tecnología Electrónica, a cargo del dictado de la asignatura Electrotecnia del 3er año de la carrera Ingeniería Biomédica de la Universidad Favaloro. Docente en la carrera de especialización en Ingeniería Clínica de la Universidad Tecnológica Nacional (Regionales Buenos Aires y Mar del Plata).

Docente en Instalaciones y Seguridad Eléctrica Hospitalaria de la Residencia en Ingeniería Hospitalaria y Electromedicina del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Docente en cursos de capacitación sobre Seguridad Hospitalaria dictados en la sede de la AEA (Asociación Electrotécnica Argentina). Docente de la asignatura Electrotecnia Hospitalaria de la Técnicatura y Licenciatura en Instrumentación Bioelectrónica en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Docente de la asignatura Electrotecnia de la carrera de Ing. Electrónica de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Docente en la asignatura Electricidad y Magnetismo de la técnicatura en redes informáticas de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Docente de la carrera de Planeamiento del Recurso físico en Salud (Instalaciones eléctricas Hospitalarias) de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Docente de la carrera de Planeamiento del Recurso físico en Salud (Instalaciones eléctricas Hospitalarias) de la AADAIH Universidad de Lanus. Docente invitado de la Carrera de Especialización en Terapia Intensiva de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador en el tema: Riesgo Electrico en Unidad de Terapia Intensiva. Auditor de instalaciones eléctricas hospitalarias en centros de salud privados. Asesor en Riesgo eléctrico para distintas empresas privadas.