ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PROCESOS DE GUÍA LOCAL EN DESTINO TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES ORGANIZA

Documentos relacionados
ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PROCESOS DE GUÍA ENOTURÍSTICO TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES ORGANIZA

PROPUESTA FORMACIÓN ESPECIALISTA EN ENOTURISMO

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes

LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E.

Curso de Promoción y Venta de Servicios Turísticos. (80 horas)

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (PALENCIA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Trabajo Fin de Grado

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Monitor de Actividades Extraescolares

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

Técnico en Gestión Administrativa

Gestión de las ventas internacionales en las empresas de gran consumo

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para actualizar el nivel de lengua inglesa del módulo M09 e

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Datos de la Asignatura Código Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

PLAN FORMATIVO D E INFORMADOR DE ECOTURISMO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Curso Universitario de Proceso de Acreditación de Certificados de Profesionalidad Online (Titulación Universitaria ECTS)

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PROCESOS DE GUÍA ENOTURÍSTICO TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES ORGANIZA

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Curso Universitario de Diseño de Productos y Servicios Turísticos Locales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Organización de Eventos de Marketing y Organización (Online)

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

CFGS Técnico Superior en Administración y Finanzas - Plan LOE

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

CONVOCATORIA 2016 PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE TUTORES Y TUTORAS OBJETIVOS DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Formador de Formadores para Profesores de Chino (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS)

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

PROPUESTA FORMACIÓN ESPECIALISTA EN ENOTURISMO TÍTULO PROPIO CENTRO FORMACIÓN GREGORIO FERNÁNDEZ. ASESORIA DE TURISMO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Guía Docente

Gestión de Recursos Humanos (Online)

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES INFORMACIÓN GENERAL. Derecho Privado

Técnico Profesional en Curso Superior de Savia Amadeus Vista

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Facultad de Ciencias

Módulo Formativo:Organización de Planes de Transporte de Viajeros por Carretera (MF2059_3)

Marketing Sensorial y Experiencial

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online)

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano

La gestión. de eventos y productos turísticos

Certificado de Profesionalidad:Promoción Turística Local e Información al Visitante (HOTI0108)

Primero. Finalidad de la oferta de asignaturas optativas.

Espacios Turísticos de Argentina

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF131 Salud Laboral

GUÍA DOCENTE. Curso

UF0052: Organización y prestación del servicio de recepción en alojamientos

Asamblea General Ordinaria 1 Marzo 2008

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Syllabus Asignatura : Contabilidad I. Programa en el que se imparte:

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

TÉCNICO SUPERIOR EN GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS AÑO ACADÉMICO

CICLOS SUPERIOR FORMATIVOS DE GRADO.

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Pedagogía del Ocio y del Tiempo Libre Grado en Educación Social-4º Curso. Modalidad Presencial

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO

Oferta Ciclos Formativos en Castilla y León

Cursos de entrenador de fútbol y fútbol sala

Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO EN GRADO DE OTROS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR -PREÁMBULO-

Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual en el mercado internacional

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS METODOLOGÍA MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA PRÁCTICAS PROPUESTAS...

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

España-Cádiz: Servicios de arquitectura para edificios 2016/S Anuncio de licitación. Servicios

Fecha: Del 17 de septiembre de 2012 al 24 de octubre de Días: Lunes y miércoles. Horario: 19:30 a 22:00 h

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Técnico Profesional en Gestión de la Calidad UNE-EN-ISO-9001:2015

Requisitos previos. Los estudiantes que accedan a Prácticum II, deberán haber cursado la asignatura de Prácticum I.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

CONTABILIDAD FINANCIERA

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

SISTEMA DE COORDINACIÓN DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

Diplomado en Control Interno y Riesgos

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO UNIVERSITARIO

Transcripción:

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PROCESOS DE GUÍA LOCAL EN DESTINO TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES ORGANIZA

1. CALENDARIO ACADÉMICO. Las clases comenzarán a mediados del mes de enero y finalizarán a finales de marzo. El horario previsto sería de lunes a viernes de 16:00 a 20:30 horas. ENERO 2015 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 FEBRERO 2015 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 MARZO 2015 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 2. PROGRAMA. La duración del título propio de Especialista Universitario en Procesos de Guía Local en Destino es de 500 horas (20 créditos ECTS), de las cuales 200 serán impartidas en el aula y 300 de trabajo autónomo. El alumno que haya cursado la parte troncal de uno de los títulos propios de Especialista Universitario en Procesos de Guía local en destino, Especialista Universitario en Guía Enoturístico Página 2 de 12

o Especialista Universitario en Guía Correo Turístico, podrá optar a obtener los otros dos Especialistas solo cursando el módulo correspondiente a la especialidad (10 ECTS cada uno). PROGRAMACIÓN DEL CURSO. Desarrollo: (Programa Orientativo a determinar por cada profesor) A. MODULO TRONCAL. CONTEXTO DEL GUÍA TURISTICO Y LA VISITA GUIADA. 10 ECTS 1. LA FIGURA PROFESIONAL DEL GUÍA TURÍSTICO. MODALIDADES DE GUÍA Y SERVICIOS. 2 ECTS. 1.1. Introducción Al Subsector Del Guía Turístico. - Tipos De Guía Turístico. - Funciones Del Guía Turístico. - Riesgos y Protección. 1.2. Regulación De La Actividad Profesional. Relaciones Contractuales de Los Guías con las Entidades Contratantes. 1.3. Regulación del Acceso a la Condición de Guía en Castilla y León y Guía de Patrimonio. Normativa Nacional y Normativa Europea. 2. EMPRESAS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS DE LOS GUÍAS TURÍSTICOS. 0.5 ECTS. 2.1. Las AAVV. Tipos. 2.2. Empresas Públicas. 2.3. Empresas Privadas. 2.4. Detección de situaciones en las que las empresas utilizan los servicios de guías. 3. DISEÑO DE ITINERARIOS, VISITAS Y OTROS SERVICIOS. 3 ECTS. 1.1 El viaje combinado. Normativa del viaje combinado. 1.2 Diseño del viaje combinado. 1.3 Cotización del viaje combinado. 1.4 Visitas Optativas. 1.5 Comercialización del viaje combinado. Página 3 de 12

4. DESCRIPCIÓN DE LOS REQUISITOS INHERENTES A LOS DESPLAZAMIENTOS DE LOS VIAJEROS. 0.5 ECTS. 4.1. El Seguro Obligatorio de Viajeros. 4.2. La OMT. 4.3. Consulados y Embajadas: Definición, Organización y Funciones. 4.4. Moneda y Divisa: Aspectos Legales y Documentación. 4.5. Trámites Aduaneros. 4.6. Requisitos Higiénico Sanitarios. 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE GRUPOS. 2 ECTS. 5.1. El Grupo Turístico: Concepto, Clases y Estatus en el grupo. 5.2. El Liderazgo. 5.3. Organización del grupo. Las normas 5.4. Resolución de problemas. 5.5. Procesos en la toma de decisiones. 5.6. La motivación turística: Definición y Principales Teorías de la Motivación. 5.7. La Calidad. Definición. Tipos de Calidad. 5.8. La Animación de Grupos. 6. DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE ASISTENCIA Y GUÍA. 1 ECTS. 6.1. Procesos de Servicios de Asistencia y Guía en: - Transfer. - Visitas a Recursos Culturales y Naturales. - Excursiones: Panorámicas a Pie. Panorámicas en Medio de Transporte. - Circuitos, Rutas e Itinerarios Programados. - Visitas Interpretativas. - Otros Servicios. 6.2. Procedimientos de desarrollo de cada uno de los servicios. Página 4 de 12

6.3. Gestiones Previas a la actividad de Guía y Asistencia Turística. 6.4. Funciones Posteriores a la realización de la actividad. Autoevaluación. 7. CONTROL DE PROCEDIMIENTOS DE ENTRADAS Y SALIDAS DE VIAJEROS EN TERMINALES DE TRANSPORTE. 0.5 ECTS. 7.1. Clasificación de compañías de autocares. - Clases de servicios. Contratación. - El billete de autocar. Tarifas. - El contrato de alquiler de coches. 7.2 El transporte marítimo. Definición. Regulación. Los puertos. - El transporte marítimo regular. El transporte marítimo turístico. - Los cruceros. 7.3 Trenes Españoles e Internacionales. - Los trenes turísticos: España, Europa, Internacionales. - El transporte ferroviario. Organismos y regulación. Las Estaciones. 7.4 El transporte aéreo. Organismos y regulación. - Tipos de servicios aéreos. 7.5 Derechos de los viajeros en los medios de transporte. 8. ORIENTACIÓN LABORAL Y AUTOEMPLEO. 0.5 ECTS. 8.1. Situación Actual del sector. 8.2. Tendencia a ser Guía-Emprendedor. - Potenciar el espíritu emprendedor. - Fomentar la reflexión y el espíritu creativo. B. MODULO ESPECIALISTA GUÍA LOCAL EN DESTINO. 10 ECTS 1. Caracterización de la figura del Guía Correo o Guía Turístico. (1 ECTS). 1.1 Contextualización de la figura del guía local en destino. 1.2 Características de la figura del guía local en destino. 1.3 Normativa referente a la figura del guía local en destino. Página 5 de 12

2. Ámbito profesional que envuelve al guía local en destino. (1 ECTS). 2.1 Las oficinas de información turística. 2.2 Las asociaciones de guías. 2.3 Los mayoristas. 2.4 Los minoristas. 3. La visita guiada en destino. (2,5 ECTS) 3.1 Documentación y bibliografía. 3.2 Tipos de visita guiada en destino. 3.3 Diseño de la visita guiada en destino. 3.4 Temporalización de la visita guiada en destino. 3.5 Tendencias y amenazas actuales de la visita guiada en destino. 4. Ejemplo de preparación y ejecución de una visita en Valladolid. ( 3 ECTS) 4.1 Historia de Valladolid. 4.2 Arte en Valladolid. 4.3 Otros recursos turísticos en Valladolid. 4.4 Diseño y preparación de una visita guiada en Valladolid. 4.5 Ejecución de la visita guiada en Valladolid. 5. Relaciones con proveedores. (0,5 ECTS ) 5.1 Los puntos de información turística. 5.2 Los hoteles y restaurantes. 5.3 Los puntos de ventas comerciales privados. 6. La Visita optativa dentro de la visita local en destino. (0,5 ECTS) 6.1 Relación con el resto de participantes. 6.2 Dinámica y desarrollo de la visita optativa. 6.3 Documentación utilizada, rooming list y hojas de liquidación. Página 6 de 12

7. Resolución de problemas específicos en la visita guiada. ( 1 ECTS) 7.1 Los grupos heterogéneos. 7.2 Ritmos diferentes en las visitas. 7.3 Perdidas de pax. 7.4 Imprevistos en las rutas. 7.5 Seguridad del viajero y del guía local. 8. Búsqueda de nichos de empleo del guía local en destino. (0,5 ECTS) 8.1 Búsqueda en el ámbito profesional. 8.2 Elaboración de propuestas. 3. OBJETIVOS Y DESTINATARIOS OBJETIVOS La obtención del título en especialista dotara a los alumnos de un conocimiento del sector especializado del guía turístico así como las habilidades necesarias para poder desarrollar este trabajo con solvencia. En términos específicos se formarán profesionales que serán capaces de: - Planificar, Promocionar e Informar sobre destinos turísticos de base territorial, guiando y asistiendo a viajeros y clientes en los mismos. - Ejercer su actividad en el sector turístico, entendido éste en su sentido más amplio, lo que incluye todo tipo de eventos, terminales de viajeros y empresas de transporte, además de las áreas turísticas tradicionales, como destinos y puntos de información entre otros. - Además está capacitado para la creación e implantación de planes y actividades de desarrollo locales, ligados al sector. Los puestos de trabajo más relevantes que puede desempeñar son los siguientes: Guía Correo-Acompañante, Guía Local, Guía de Enoturismo, Guía en emplazamientos de bienes de interés cultural, Informador Turístico, Jefe de Oficinas de Información, Promotor Página 7 de 12

Turístico, Agente de Desarrollo Turístico Local, Asistente en ferias, Congresos y Convenciones, Encargado de Servicios de Eventos. Un objetivo específico seria la ayuda en la preparación de las pruebas de habilitación para las diferentes Comunidades Autónomas, prestando especial atención a Castilla y León. DESTINATARIOS Requisitos. Se podrá acceder al Especialista Universitario en Procesos de Guía universitario con una acreditación de Grado Universitario o de Ciclo Formativo de Grado Superior. Tendrán preferencia en la matricula los siguientes supuestos y siguiendo este orden: Graduados Universitarios, Ciclos Formativos de Grado Superior y profesionales vinculados al sector. TITULADOS/ GRADUADOS UNIVERSITARIOS: Cualquier Titulado universitario, teniendo preferencia los provenientes de los siguientes grados o titulaciones siguientes: - Grado en Turismo. - Grado en Arte. - Grado en Historia. - Grado en Lenguas modernas y sus literaturas. - Grado en Estudios Ingleses. - Grado en Relaciones Públicas y Publicidad. Página 8 de 12

GRADUADOS EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Provenientes de: - C.F.G.S. Guía, Información y Asistencia Turística. - C.F.G.S. Agencia de Viajes y Gestión de Eventos. - C.F.G.S. Gestión de Alojamientos Turísticos. PROFESIONALES VINCULADOS AL SECTOR - Profesionales que demuestren relación con el sector turístico. - Profesionales que busquen adaptar su Curriculum Profesional al desempeño de la actividad del guía profesional. - 4. METODLOGIA Y EVALUACIÓN METODOLOGÍA Este título propio de imparte de forma presencial, en el que se aplica una metodología experiencial y participativa: experiencial por el grado de profesionalización del profesorado, que podrá aportar su experiencia al alumnado en un sector donde ésta es de vital importancia, y participativa porque los rolplay y la participación del alumno será imprescindible ante el ejemplo de situaciones a los que tendrá que hacer frente en el ámbito profesional. EVALUACIÓN Cada uno de los módulos que componen el Programa se evalúa mediante la realización de una prueba escrita o ejercicio práctico según corresponda al módulo en cuestión. Página 9 de 12

5. INFORMACIÓN Y MATRÍCULA. CENTRO DE INFORMACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES (UEMC) C/ PADRE JULIO CHEVALIER Nº 2 Personal de Referencia: Noemí López López / María Herrero Escaño Carlos Belloso Martín. Director Académico e-mail: titulospropios@uemc.es CASTILLA ASESORIA DE TURISMO C/ LOPÉZ GÓMEZ 17 ENTREPLANTA OF.17 Personal de Referencia: Judith Fernández Jañez e-mail: info@asesoriadeturismo.com MATRÍCULA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES (UEMC) C/ PADRE JULIO CHEVALIER Nº 2 Personal de Referencia: Noemí López López / María Herrero Escaño e-mail: titulospropios@uemc.es Página 10 de 12

CONVALIDACIONES Se solicitarán expresamente y por escrito al Secretario General de la UEMC. a) Módulo Troncal: Contexto del guía turístico y la visita guiada (10 ECTS), en su totalidad: alumnos que hayan superado el Ciclo Formativo de Grado Superior de Guía, información y asistencia Turística. b) Parcial: Se hará un estudio personalizado de cada caso. Convalidación de créditos: 50% del valor del crédito y 25% en el caso de alumnos/exalumnos UEMC. NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE ALUMNOS ADMISIBLES El número mínimo de alumnos será de 10 y el máximo de 30. RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS. Podrán ser reconocidos a criterio de la UEMC como créditos de Programas de Doctorado y/o créditos de libre elección o de otros estudios propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 6. PRECIO El precio del Título propio de la Universidad Miguel de Cervantes denominado Especialista Universitario en Procesos de Guía local en destino es de 1.390. El precio por crédito es: 69,50. Página 11 de 12

7. INSTITUCIONES O CENTROS COLABORADORES. MAPA PLUS. ENOTURISMO URBANO SEÑORITA MALAUVA. WELCOME CASTILLA Y LEÓN. EMINA.GRUPO MARAROMERA. RUTA DEL VINO DE RUEDA. RUTA DEL VINO DE CIGALES. PRADO REY. GRUPO YLLERA. BUTEO. INICIATIVAS AMBIENTALES. Página 12 de 12