Rhophylac 300 microgramos, 2 ml de solución inyectable en jeringa precargada



Documentos relacionados
Cada jeringa pre-llenada con 2 ml de solución inyectable contiene:

GAMMAGLOBULINA HUMANA PASTEURIZADA GRIFOLS 320 mg (2 ml) GAMMAGLOBULINA HUMANA PASTEURIZADA GRIFOLS 800 mg (5 ml) - Principio activo: 2 ml 5 ml

FICHA TÉCNICA. Rhophylac 300 microgramos / 2 ml de solución inyectable en jeringa precargada.

1500 U.I. (300 µg) 320 mg) 95% Ig) - Prevención de la inmunización Rh(D) en mujeres Rh(D) negativas.

FICHA TÉCNICA. Rhophylac 300 microgramos / 2 ml de solución inyectable en jeringa precargada.

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO BERIGLOBINA P

1. En el embarazo, parto e intervenciones ginecológicas, se administrará a la mujer embarazada o a la madre:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Hepatect 50 UI/ml; solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Los ingredientes activos en 1 ml de VITALIPID ADULTOS corresponden a:

IGAMAD 750 UI/ml SOLUCIÓN INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA. 213 mg 95% IgG. Cloruro sódico 4 mg 5 mg 6 mg

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Igamad 750 UI/ml solución inyectable en jeringa precargada Inmunoglobulina humana anti-d

FICHA TECNICA ROPHYLAC

FICHA TÉCNICA. La dosis a utilizar dependerá de la evolución de los síntomas y deberá utilizarse siempre la menor dosis efectiva.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA. 1. NOMBRE COMERCIAL DEL MEDICAMENTO Hepuman Berna P 600 UI y Hepuman Berna P 1000 UI Pasteurizado.

2.1 Composición cualitativa Inmunoglobulina humana normal para administración intramuscular

Influvac suspensión inyectable jeringa precargada (vacuna antigripal inactivada de antígenos de superficie). Campaña 2015/2016.

1. NOMBRE COMERCIAL DEL MEDICAMENTO Globuman Berna P 320 mg y Globuman Berna P 800 mg. Pasteurizado

FICHA TÉCNICA. 1. NOMBRE COMERCIAL DEL MEDICAMENTO Tetuman Berna P 500 U.I., solución inyectable.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

600 U.I. 480 mg 95% Ig. 67,5 mg 9,0 mg 3 ml. Solución inyectable con inmunoglobulinas, principalmente inmunoglobulina G (IgG).

- Frasco ámpula liofilizado 250 U.I. 500 U.I U.I.

FICHA TÉCNICA. Terapia de reposición en adultos y niños en síndromes de inmunodeficiencia primaria tales como:

100 UI 80 mg 95% IgG

MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE. Excipientes: Propilenglicol Agua purificada Etanol 96 %

320 mg mg. Terapia de reposición en adultos y niños en síndromes de inmunodeficiencia primaria tales como:

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Igamplia 160 mg/ml solución inyectable Inmunoglobulina humana normal

FICHA TÉCNICA. Acetilcisteína NORMON 100 mg granulado para solución oral EFG. Acetilcisteína NORMON 200 mg granulado para solución oral EFG.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa: Cabergolina µg. Excipiente, c.s.p... 1 ml

Inmunoglobulina humana antihepatitis B 600 UI 1000 UI (Proteínas humanas 480 mg 800 mg) (Proporción inmunoglobulina humana 95% Ig 95% Ig)

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Medicamento con autorización anulada

El porcentaje de subclases de IgG, determinado por inmunonefelometría, es aproximadamente 74,3% IgG 1, 22,1% IgG 2, 1,99% IgG 3 y 1,61% IgG 4.

El porcentaje de subclases de IgG, determinado por inmunonefelometría, es aproximadamente 74,3% IgG 1, 22,1% IgG 2, 1,99% IgG 3 y 1,61% IgG 4.

FICHA TÉCNICA. 1. NOMBRE COMERCIAL DEL MEDICAMENTO Rhesuman Berna P 1250 UI (250 µg) polvo liofilizado y disolvente para solución inyectable

Niños entre 2 y 7 años: La posología media recomendada es de 300 mg de acetilcisteína al día por vía oral. En 3 tomas de 100 mg cada 8 horas.

HOJA DE REGISTRO DE TEMPERATURAS MÁXIMA Y MÍNIMA

Prospecto: Información para el paciente. Rhophylac 300 microgramos / 2 ml de solución inyectable en jeringa precargada Inmunoglobulina Humana Anti-D

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NUFLOR 300 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y OVINO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Terapia de reposición en adultos y niños en síndromes de inmunodeficiencia primaria tales como:

Prospecto: información para el usuario Mucosan 6 mg/ml jarabe Ambroxol hidrocloruro

Prospecto: información para el usuario

Vial liofilizado 250 U.I. 500 U.I. - Agua para inyección 2 ml 2 ml

La composición del medicamento, expresada por ml de producto reconstituido en agua inyectable, es la siguiente:

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Somazina 500 mg, solución inyectable Somazina 1000 mg, solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DENUBIL 250 mg/180 mg solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Prospecto: información para el usuario Imogam Rabia 150 UI/ml Solución inyectable Inmunoglobulina antirrábica humana

Mucosan jarabe pertenece a un grupo de medicamentos denominados mucolíticos-expectorantes.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Virus de la gripe fraccionados*, inactivados, que contienen antígenos equivalentes a:

FICHA TÉCNICA. La solución es transparente o ligeramente opalescente y de incolora a amarilla pálida.

FICHA TÉCNICA. * La vacuna cumple con la recomendación de la OMS (hemisferio Norte) y con la decisión de la Unión Europea para la campaña 2000/2001.

Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Solución estéril inyectable por vía intramuscular (preferiblemente) o subcutánea. Pneumo 23 es un líquido transparente e incoloro.

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2)

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla para chupar contiene 20 mg de ambroxol hidrocloruro.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. IMOGAM RABIA 150 UI/ml, solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Prospecto: información para el usuario. Albúmina humana Behring 20% solución para perfusión

INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA IPP-A K-ASMAL*

Trypsone se presenta como polvo y disolvente para solución para perfusión, con un contenido nominal de 0,5 g o 1 g de alfa-1-antitripsina por vial.

Modo de administración Por vía oral. Administrar preferiblemente mañana, mediodía y noche.

Factor IX Grifols polvo liofilizado para solución inyectable con solvente.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Solución inyectable, en viales de 5 ml. Solución incolora, transparente, exenta de partículas visibles

ELABORACIÓN DE SOLUCION DE PROPANOLOL 1 mg/ml Fórmula Propanolol. 100 mg Agua conservans.20 ml Ácido cítrico 25 % 0,4 ml Jarabe simple c.s.

HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable

Reconstituir el producto como se describe en 6.6. El producto debe administrarse por vía intravenosa a una velocidad aproximada de 0,08 ml/kg/min.

Inmunización de la madre a antígenos del hematíe fetal y paso posterior de IgG de madre a feto

Alfa-1-Antitripsina Humana Liofilizado 2% Para Solución Inyectable I.V. Con Solvente

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO BERIATE P 250 UI, BERIATE P 500 UI, BERIATE P 1000 UI

Resumen de las características del producto. 1 ml. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRILBEN VET 20 mg COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA PARA PERROS

* cultivados en huevos de gallina embrionados procedentes de pollos sanos ** hemaglutinina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Albutein 20% solución para perfusión. Albúmina Humana

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO. ACEGON 50 microgramos/ml SOLUCION INYECTABLE PARA BOVINO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Excipientes c.s.p mg Indicaciones terapéuticas, especificando las especies de destino

FICHA TÉCNICA. Prothromplex 600 UI/20 ml, polvo y disolvente para solución inyectable

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. HIRUDOID 3 mg/g pomada Condroitina sulfato de sodio

FICHA TECNICA PROPUESTA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO GLUTAFERRO GOTAS

Cada comprimido contiene 120 mg de fexofenadina hidrocloruro, lo que equivale a 112 mg de fexofenadina.

ATENATIV 500 UI, polvo y disolvente para solución para perfusión. Antitrombina III derivada de plasma humano

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

Fanhdi 250/300, 500/600, 1000/1200 y 1500/1800 UI

Transcripción:

RESUMEN DE CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Rhophylac 300 microgramos, 2 ml de solución inyectable en jeringa precargada 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Inmunoglobulina humana anti-d Cada 2 ml de solución en jeringa precargada contienen: Inmunoglobulina humana anti-d 1500 UI (300 microgramos), correspondiente a una concentración de 750 UI (150 microgramos) por ml. El producto contiene un máximo de 30 mg de proteína plasmática humana/ml, de las cuales 10 mg/ml corresponden a albúmina humana que actúa como estabilizador. Como mínimo el 95% de las proteínas restantes son IgG. El contenido de IgA en Rhophylac es inferior a 5 μg/ml. La lista completa de excipientes se encuentra en la Sección 6.1 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución para inyección en jeringa precargada. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas Profilaxis de la inmunización Rh(D) en mujeres Rh(D)-negativas. - Embarazo / parto de un niño/a Rh(D)-positivo. - Aborto o amenaza de aborto, embarazo ectópico o mola hidatídica. - Hemorragia transplacentaria (HTP) como consecuencia de una hemorragia preparto (HPP), amniocentesis, toma de muestras de las vellosidades coriónicas o intervenciones ginecológicas, como versión cefálica externa o trauma abdominal. Tratamientos de personas Rh(D)-negativas tras recibir transfusiones incompatibles de sangre u otros productos que contengan eritrocitos Rh(D)-positivos. 4.2 Posología y forma de administración Posología Los esquemas posológicos que se recomiendan, se encuentran basados en los ensayos clínicos con Rhophylac. Sin embargo, deberán tenerse en cuenta las guías profesionales para el uso de la inmunoglobulina humana anti-d en los diversos estados de la Unión Europea. CORREO ELECTRÓNICO Sugerencias_ft@aemps.es C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID

Profilaxis de la inmunización Rh (D) en mujeres Rh (D) negativas. - Profilaxis anteparto: La posología recomendada es una dosis única de 300 microgramos (1500 UI), administrada por vía intravenosa o intramuscular en la semana 28ª a 30ª del embarazo. - Profilaxis postparto: La dosis indicada para la administración intravenosa es de 200 microgramos (1000 UI). En la administración intramuscular la dosis recomendada oscila entre 200 microgramos (1000 UI) y 300 microgramos (1500 UI). Rhophylac debe administrarse lo antes posible, dentro de las 72 horas después del parto. La dosis postparto debe administrarse incluso cuando se ha administrado una dosis como profilaxis anteparto. Si se sospecha de una gran hemorragia maternofetal (mayor que 4 ml (0,7-0,8 % del volumen sanguíneo materno de la mujer)) como por ejemplo, en el caso de anemia fetal o muerte fetal intrauterina, se debe determinar la extensión de la misma con un método adecuado como la prueba de Kleihauer-Betke, y deberá administrarse una dosis adicional de inmunoglobulina humana anti-d (20 microgramos / 100 UI por cada 1 ml de eritrocitos fetales) - Profilaxis en las siguientes complicaciones del embarazo: *Intervenciones e incidentes ocurridos hasta la semana 12ª de la gestación: deben administrarse: 200 microgramos (1000 UI) mediante inyección intravenosa o intramuscular tan pronto como sea posible y no mas tarde de las 72 horas después del episodio de riesgo. * Intervenciones e incidentes ocurridos después de la semana 12ª de la gestación: deben administrarse como mínimo: 200 microgramos (1000 UI) mediante inyección intravenosa o intramuscular tan pronto como sea posible y no mas tarde de las 72 horas después del episodio de riesgo. *Toma de muestras de vellosidades coriónicas: deben administrarse: 200 microgramos (1000 UI) mediante inyección intravenosa o intramuscular tan pronto como sea posible y no mas tarde de las 72 horas después del episodio de riesgo. Transfusiones incompatibles La dosis recomendada es de 20 microgramos (100 UI) de inmunoglobulina anti-d por cada 2 ml de sangre Rh(D) positiva transfundida o por 1 ml de concentrado de eritrocitos. Se recomienda la administración intravenosa. Si se administra por vía intramuscular una dosis elevada, ésta deberá fraccionarse en varios días. La dosis total máxima de 3000 microgramos es suficiente en los casos de una gran transfusión incompatible, independientemente de si el volumen de sangre Rh(D) positiva transfundida es mayor que 300 ml. Forma de administración: Rhophylac puede administrase por vía intravenosa o intramuscular. En casos de desórdenes hemorrágicos en aquellos casos en los que la aplicación intramuscular esté contraindicada, Rhophylac puede administrarse por vía intravenosa. Si se requieren dosis elevadas (>5 ml) y se opta por la administración intramuscular, debe recomendarse administrar la dosis en diferentes sitios 4.3 Contraindicaciones Hipersensibilidad a los componentes del preparado. La administración intramuscular está contraindicada en casos de trombocitopenia grave u otros trastornos de la hemostasia 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Después del parto, la inmunoglobulina anti-d se administra a la madre, pero no al neonato.

El producto no debe usarse en pacientes Rh(D) positivos. Todos los pacientes deben someterse a observación durante un mínimo de 20 minutos tras la administración. Ante la sospecha de una reacción alérgica o anafiláctica se interrumpirá de inmediato la inyección. Pueden presentase reacciones alérgicas a la inmunoglobulina anti-d Los pacientes deben ser informados acerca de los signos prematuros de una reacción de hipersensibilidad incluyendo habones, urticaria generalizada, opresión torácica, dificultad en la respiración, hipotensión y anafilaxia. El tratamiento a instaurar depende de la naturaleza y gravedad del cuadro. En caso de shock, deberán seguirse las medidas estándar vigentes para el tratamiento del mismo. La concentración de IgA en Rhophylac es inferior al límite de detección de 5 μg/ml. Sin embargo, el producto puede contener trazas de IgA. Aunque la inmunoglobulina anti-d se ha utilizado con éxito en el tratamiento de pacientes con deficiencia selectiva de IgA, debe considerarse que estos pacientes pueden, potencialmente, desarrollar anticuerpos contra la IgA, pudiéndose presentar reacciones anafilácticas después de la administración de componentes sanguíneos que contengan IgA. Por lo tanto, el médico responsable del tratamiento debe sopesar el beneficio del tratamiento con Rhophylac frente al riesgo potencial de desarrollar reacciones de hipersensibilidad. Información sobre seguridad en relación con agentes transmisibles Para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o plasma humanos, se toman medidas estándar como la selección de donantes, análisis de marcadores específicos de infecciones en las donaciones individuales y en las mezclas de plasma, así como la inclusión de etapas en el proceso de fabricación para eliminar / inactivar virus. A pesar de esto, cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o plasma humanos, la posibilidad de transmisión de agentes infecciosos no se puede excluir totalmente. Esto también se refiere a virus y agentes infecciosos emergentes o de naturaleza desconocida. Estas medidas se consideran efectivas para virus envueltos como VIH, VHB y VHC. Estas medidas pueden tener un valor limitado frente a virus no envueltos, como el VHA y parvovirus B19. La experiencia clínica con inmunoglobulinas presenta ausencia de transmisión de virus de la hepatititis A o parvovirus B19, por lo que se asume que el contenido en anticuerpos representa una contribución importante a la seguridad vírica. A fin de mantener la trazabilidad del producto y en beneficio de los pacientes se recomienda encarecidamente que, siempre que sea posible, cada vez que se les administre Rhophylac se deje constancia del nombre del medicamento y número de lote administrado. 4.5 Interacción con otros otras formas de interacción Las interacciones de Rhophylac con otros medicamentos no han sido investigadas. La información que se da en esta sección está basada en la literatura y en directrices actuales. La inmunización activa con virus vivos (p. ej. paperas, sarampión, rubéola y varicela) deberá posponerse hasta 3 meses después de la última administración de inmunoglobulina anti-d, ya que puede disminuir la eficacia de estas vacunas. Si se debe administrar inmunoglobulina anti-d en las 2 a 4 semanas siguientes a la vacunación con virus vivos, la eficacia de estas vacunas puede disminuir. Después de la administración de inmunoglobulinas, el aumento transitorio de los distintos anticuerpos transferidos pasivamente a la sangre de los pacientes, puede ocasionar, durante algún tiempo, resultados positivos falsos en pruebas serológicas de anticuerpos de eritrocitos, como la prueba de Coombs en neonatos.

Rhophylac puede contener anticuerpos frente otros antígenos Rh, como por ejemplo, anticuerpos anti- Rh(C), los cuales podrían detectarse tras la administración del preparado mediante métodos sensibles de análisis serológicos. 4.6 Embarazo y lactancia Este medicamento se emplea durante el embarazo. No se observaron efectos adversos relacionados con Rhophylac en ninguno de los recién nacidos de 432 pacientes a los que se administró el producto antes del parto durante un ensayo clínico 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas No existe ningún indicio de que Rhophylac pueda afectar la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria. 4.8 Reacciones adversas Cuando se administra inmunoglobulina anti-d por vía intramuscular, pueden aparecer dolor y enrojecimiento en el sitio de la inyección. Ocasionalmente puede aparecer fiebre, malestar general, cefalea, reacciones cutáneas y escalofríos. Raramente se han observado náuseas, vómitos, hipotensión, taquicardia, y reacciones de tipo alérgico o anafiláctico, incluyendo disnea y shock, incluso si el paciente no había presentado hipersensibilidad previamente a la administración. Para información sobre el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, ver Sección 4.4. 4.9 Sobredosis No se conocen consecuencias de la sobredosificación. Los pacientes que han recibido una transfusión incompatible y a los que se les administra una sobredosis de inmunoglobulina anti-d, deben ser controlados clínicamente y vigilar sus parámetros biológicos, ya que existe un riesgo de reacciones hemolíticas. En otros casos Rh (D) negativos de sobredosificación, ésta no tiene porqué provocar efectos adversos, ni más frecuentes, ni más graves que los de una dosis normal. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico Código ATC: J06BB01: sueros e inmunoglobulinas: Inmunoglobulina anti-d. Rhophylac contiene anticuerpos específicos (IgG) contra el antígeno Rh (D) de eritrocitos humanos. Durante el embarazo y especialmente durante el parto, los eritrocitos fetales pueden penetrar en el sistema circulatorio de la madre. Cuando la madre es Rh(D) negativa y el feto es Rh(D) positivo, la madres pueden inmunizarse frente al antígeno Rh(D) y producir anticuerpos anti-rh(d) que atraviesan la placenta y pueden ocasionar enfermedades hemolíticas en el neonato. La inmunización pasiva con inmunoglobulina anti-d previene la inmunización Rh(D) en más de un 99 % de los casos en que se administra la dosis necesaria de inmunoglobulina anti-d con la debida antelación, antes y después de la exposición a eritrocitos fetales. El mecanismo por el cual la inmunoglobulina anti-d suprime la inmunización a Rh(D) positivo es desconocido. Sin embargo, la supresión puede relacionarse con la eliminación de los eritrocitos en la circulación antes de alcanzar los sitios inmunocompetentes. También podría tratarse de un mecanismo

más complejo que involucraría el reconocimiento del antígeno extraño y la presentación del antígeno por las células apropiadas en los sitios específicos en presencia o ausencia de anticuerpo. En un estudio en varones voluntarios sanos Rh(D) negativos, la administración intravenosa e intramuscular de 200 microgramos (1000 UI) de Rhophylac 48 horas después de la inyección de 5 ml de eritrocitos Rh(D) positivos determinó la desaparición casi completa de los eritrocitos Rh(D) positivos en un plazo de 24 horas. Mientras que la administración intravenosa de Rhophylac ocasionaba una desaparición inmediata de los eritrocitos, en la administración intramuscular este efecto se instauraba más tarde, ya que primero la inmunoglobulina anti-d debía absorberse desde el punto de inyección. Por témino medio, el 70% de los eritrocitos administrados fueron eliminados a las 2 horas tras la administración intravenosa de Rhophylac y un porcentaje similar se eliminó a las 12 horas tras la aplicación intramuscular. Además, la eficacia, seguridad y farmacocinética de Rhophylac están avaladas por los resultados de tres ensayos clínicos. En el primer ensayo se administraron 200 microgramos (1000 UI) de Rhophylac a 139 pacientes después del parto. En el segundo se administraron 300 microgramos (1500 UI) antes y después del parto a 446 pacientes y finalmente a 256 pacientes por protocolo. Ninguno de los pacientes desarrolló anticuerpos contra el antígeno Rh(D). No se han realizados ensayos clínicos con Rhophylac a dosis menores de 200 microgramos (1000 UI) 5.2 Propiedades farmacocinéticas Los niveles de anticuerpos son detectables, aproximadamente, 4 horas después de la administración intramuscular. Los niveles séricos máximos suelen alcanzarse, generalmente, 5 días más tarde. Los niveles de anticuerpos son detectables inmediatamente después de la administración intravenosa. La vida media en el sistema circulatorio de mujeres embarazadas con niveles normales de IgG es de 17 días. Las inmunoglobulinas IgG y los complejos de las mismas se catabolizan en las células del sistema reticuloendotelial. 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad No existen datos preclínicos relevantes de la inmunoglobulina anti-d. No se han realizado pruebas de toxicidad de dosis repetidas, ni estudios de toxicidad embriofetal, debido a la formación de anticuerpos y a la interferencia que se produce. De igual manera, no se ha estudiado los efectos mutagénicos de las inmunoglobulinas. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Glicina, cloruro sódico y albúmina humana 6.2 Incompatibilidades Ante la ausencia de estudios de compatibilidad, este producto no debe mezclarse con otros medicamentos. 6.3 Periodo de validez 3 años. 6.4 Precauciones especiales de conservación Conservar en nevera entre +2º y + 8º C. Evítese la congelación Conservar la jeringa en el blister original dentro de su envase, para protegerla de la luz Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.

6.5 Naturaleza y contenido del recipiente Jeringa de vidrio (Vidrio de Clase I) precargada con 2 ml de solución inyectable (1500 UI de inmunoglobulina anti-d). Formato. Envase con 1 blister que contiene 1 jeringa precargada y 1 aguja para inyección 6.6 Precauciones especiales de eliminación <y otras manipulaciones> Rhophylac debe llevarse a temperatura ambiente o corporal antes de usarse. La solución debe ser clara o ligeramente opalescente. No administrar las soluciones turbias o que presenten sedimentos. Producto de un solo uso (una jeringa por paciente) La solución no usada y el material sobrante desecharán de acuerdo a la legislación local 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN CSL Behring GmbH Emil von Behring Str, 76 35.041 Marburg - Alemania 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Nº de registro: 69.377 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Noviembre 2007 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Febrero 2011