Manual práctico de WordPress



Documentos relacionados
Manual Blogger. Introducción

Procedimiento para agregar Anuncios

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

CÓMO CREAR Y UTILIZAR ENCUESTAS EN WORDPRESS

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

Cómo crear un blog en Wordpress.com?

Representación gráfica de datos

MANUAL DE USO ÁREA RESTRINGIDA DE ASOCIADOS

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet

Crear un Blog en Wordpress

MANUAL DE SYMBALOO Autor: Javier Prieto Pariente

Manual de usuario OTIC365

El presente tutorial nos indicara como usar Wordpress a nivel básico para crear los Blogs que queramos.

HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007

1. Cómo crear un Wiki paso a paso

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez

Cómo publicar videos en YouTube y Google Video

Los menús en Joomla. Introducción a los menús

MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA

Cómo crear el objeto Punto en Eduloc

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?

CREAR CANAL DE YOUTUBE

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL

Tutorial Glogster Antonio Luis Lallena Passas Glogster

Tabla de contenido. P á g i n a 2

Facturas de los clientes en MyHerbalife.com

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010

Organización de los contenidos en Joomla!

Manejo básico de tablero de

TUTORIAL: CREACIÓN DE UN NEGOCIO EN PILOTO AUTOMÁTICO PARA VENTA DE PRODUCTOS DIGITALES

Crear nuevas noticias, editarlas y publicarlas en la portada de cada grupo de SUR.es Escolar 2010 es muy sencillo.

Manual para usuarios USO DE OUTLOOK. Universidad Central del Este

Foros Virtuales Material de apoyo

ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA 2º CURSO GRADO DE MESTRO EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA

Manual básico de Wordpress

Imagen ::: Mapas de imágenes Diseño de materiales multimedia. Web Mapas de imágenes

ACTIVIDAD PRÁCTICA 5 BASES DE DATOS

Tutorial Brainscorm Certificados Estándar

PERIODO 3 PROCESADOR DE TEXTOS FORMAS DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN

CÓMO CREAR UN ENLACE DE SUSCRIPCIÓN EN UN BLOG DE WORDPRESS (O CUALQUIER OTRO BLOG)

TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST

... Tablas. Crear Tabla. anfora CAPÍTULO 6

Aula Virtual. Manual del estudiante

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Cómo hacer un pedido por Internet en youravon.com

Editor de Sonido. Instalación del programa: Hacer doble clic sobre el archivo instalador del programa, audacitywin.exe.

Gmail: firmas, etiquetas y filtros

Manual de Microsoft Office365

Pasos para crear una página web en wix

Breve guía de uso del nuevo Hotmail

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

TUTORIAL BÁSICO PREZI. Software que permite hacer presentaciones dinámicas

Tutorial de Power Point

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 5 FORMATOS DE PÁGINA, CARÁCTER Y PÁRRAFO

CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG. Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a

Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES

SISTEMA DE PADRES DE FAMILIA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FUNDAMENTOS Y DISEÑO DE BASES DE DATOS MENTOR: Esp. ALEXIS OLVANY TORRES CH. 2013

TUTORIAL SOBRE USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL

HERRAMIENTAS DEL PAINT

Manual de Instalación de Firma de Correo Electrónico Mayca Food Service y Afines. Versión Online (outlook.office365.com)

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico?


MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

Plataforma MEDIMECUM eprescripción

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

Práctica 10: Tablas. B12. Informática I. Curso 2001/2002 INFORMÁTICA I B12. Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors

Insertar, Imagen, prediseñadas

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

CURSO DE BLOGS CON WORDPRESS

TEMA 4 TEXTO E IMÁGENES EN DIAPOSITIVAS

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios

Fundación Universitaria UNINPAHU. Que es SlideBoom. Creado Por : Jhonatan Ayala Javier sarmiento Sergio Jiménez

I. Características principales

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA BARRA DE ESTADO

EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT

February 10, wordpress.notebook. Tema 4. Wordpress. Sonia Lafuente Martínez

Configurando un Blog con Wordpress para su aplicación en el aula

Ejemplo de estructura de Wiki

PINTEREST. En la imagen ves el panel de Pinterest del CRFPTIC. En él apreciamos los cuatro tableros que hay:

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T.

ACCESO A NAVEGA - Padres

Módulo de NoticiasSitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá

ESCRIBIR EN WIKISPACES

BLOG. El Blog es una página de Internet que puedes modificar de acuerdo a tus necesidades,

Instructivo Técnico para Firma Electrónica

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

Creación de una Base de datos

WorkBook Windows 7. WorkBook

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO

Actualización de versión Mono descargada de internet

MANUAL DE MOODLE. Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO. 1. Qué es Moodle?

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Servicio de videos del canal voluntario

LABORATORIO Nº 5 FORMULARIOS EN EXCEL

Cómo utilizar el Editor de contenidos en 3.0

Anexo 9: Tutorial Comunidad Virtual y Blog

Transcripción:

LDG. Emigdio Leonel Urrea Guerrero Licenciamiento Creative Commons Attribution-NonComercial-ShareAlike 3.0 Actualización Agosto de 2011

Creación de una cuenta en WordPress 1. En su navegador de internet introducir la dirección es.wordpress.com. 2. Hacer un clic en el botón Registrarte Ahora!. 2 3. En la página que nos aparece a continuación, llenar cada uno de los campos. 3.1 Dirección del Blog se refiere a la dirección con la que las demás personas accesarán a su blog. 3.2 Al posicionar nuestro cursor en nombre de usuario, copiará exactamente lo que ya escribimos en Dirección del Blog; es recomendable utilizar el mismo nombre, sin embargo nosotros podemos elegir uno diferente. No olvide anotar su nombre de usuario. 3.3 En caso de que ya exista la dirección que escribimos, WordPress nos advertirá por medio de un mensaje, en ese caso habrá que elegir una dirección diferente. 3.3

3.4 En el siguiente campo habrá que elegir la contraseña que utilizaremos para WordPress y repetirla en el campo llamado confirmar. Habrá que agregar caracteres numéricos para crear una contraseña segura y se nos permita continuar con el registro. 3.5 Proporcional en el campo E-mail Adress nuestra dirección de correo electrónico. Es importante utilizar una cuenta válida ya que tendremos que activar nuestra más adelante. 3.6 En el menú desplegable que lleva como leyenda Blog Posts Language hay que asegurarse de que se encuentre seleccionada la opción es - Español. 3.7 Hacer clic en el botón Sign Up. 3.7 4. Abrimos nuestro correo electrónico y buscar en nuestra bandeja de entrada un mensaje de WordPress.com 5. Al abrir el mensaje, hacer clic en la liga de activación. 6. Al haber abierto esta liga, nos llevará a la página de bienvenida de nuestro Panel de Administración de WordPress. 7. Usted ya ha creado su cuenta, ahora puede difundirla por medio de la dirección que eligió: http://nombrequeeligio.wordpress.com Taller: Diseño de blogs educativos, Herramientas Web, Wikis y HotPotatoes.

La página de administración de WordPress (Dashboard) 1. Lo primero que usted verá al abrir su cuenta, es algo como en la ilustración 1. En este apartado se encuentran todas las funciones administrativas del sitio. Le llamaremos Dashboard. 2. En la barra de la izquierda, tenemos los menus que utilizaremos para empezar a agregar recursos a nuestro blog. Hay que familiarizarse con los nombres de estos menús. 3. Estaremos navegando frecuentemente entre el panel de administración (Dashboard) y la página principal de nuestro blog. Para volver al Dashboard, hay que posicionar el mouse en el menú superior Blog y seleccionar del menú desplegable Dashboard. 3 Taller: Diseño de blogs educativos, Herramientas Web, Wikis y HotPotatoes.

Añadir una nueva entrada 1. Añadir una nueva entrada es la funcionalidad más importante de un blog. En el Dashboard, hay que seleccionar el menú llamado Entradas. 2. Debajo de entradas se nos desplegará una lista de opciones, elegir Añadir nueva. 2.1 También es posible agregar una nueva entrada en el menu superior llamado New y elegir la opción Entrada. 3. Para añadir una entrada, hay que especificar un título, normalmente se utilizan textos que llamen la atención del lector. Este se inserta en el cuadro de texto con la palabra Instroduce el título aquí. 2.1 4. Debajo del título encontraremos un cuadro de texto más grande, con funciones un poco similares a Word. Dentro de este cuadro escribiremos el cuerpo de las entradas. 4 Taller: Diseño de blogs educativos, Herramientas Web, Wikis y HotPotatoes.

5. Adicionalmente, existen dos formas de organizar el contenido de nuestras entradas. Utilizando categorías y etiquetas. Las Categorías se utilizan para organizar los diferentes tipos de entradas que hacemos. La organización por categorías depende al 100% del administrador del blog (nosotros). Para añadir una nueva categoría hacer clic en + Añadir nueva categoría. 6. Debajo, nos aparecerá un cuadro de texto donde le daremos nombre a la categoría. 7. Una vez escrito el nombre hacer clic en el botón Añadir nueva categoría. 5 6 7 8. Otra forma de organizar las entradas, es por medio de etiquetas. A diferencia de las categorías, las etiquetas tienen más relevancia con el contenido de la entrada, es decir contiene palabras clave que nuestros lectores pueden estar buscando dentro de un artículo. Es posible agregar un sin fin de etiquetas, de hecho entre más nos demos a la tarea de crear etiquetas para nuestras entradas más organizado estará nuestro sitio. Para agregar una etiqueta, escribimos en el cuadro de texto que se encuentra en el apartado Etiquetas de las entradas, es posible escribir con espacios, como por ejemplo Web 2.0, pero para indicar separación entre temas utilizamos la coma (ej. Web 2.0, Tecnologías educativas, Blogs, Comunidades) de esta forma hemos creado 4 etiquetas. 9. Añadir las etiquetas que hemos escrito haciendo clic en el botón añadir. 8 9 10. Al añadir las etiquetas, podremos verlas reflejadas justamente abajo de donde las añadimos, es posible borrar etiquetas haciendo clic en la x que se encuentra al lado de cada palabra que hayamos agregado como etiqueta.

11. Una vez terminada nuestra entrada, hay que hacer clic en el botón publicar. Una vez publicada, este botón se convertirá en actualizar. Si deseamos hacer más cambios habrá que guardarlos utilizando el botón de actualizar. 12. Con el botón de vista previa podemos ver como quedará nuestra entrada en nuestro blog, sin necesidad de publicar o actualizar los cambios. 13. También podemos desechar la entrada que estamos escribiendo, utilizando Mover a la papelera 12 13 11

Añadir una imagen a la entrada 1. Añadir una nueva entrada. 2. En el editor del cuerpo de nuestra entrada, hacemos clic en el icono Añadir una imagen. 2 3. Hacer clic en Elegir archivos, elegir un archivo de imagen en nuestra computadora (WordPress acepta imágenes de formato.jpg,.jpeg,.png y.gif). 4. Darle un título a nuestra imagen en el cuadro de texto Título. 5. Para insertar la imagen en nuestra entrada, hacer clic en Insertar en la entrada. No confundirse con el botón Guardar todos los cambios. 5 6. Es posible hacer interactuar el texto con los contornos de la imagen, esto se logra utilizando el formato Alinear a la Izquierda en la imagen que hemos insertado en la entrada. 7. Podemos cambiar el tamaño de nuestra imagen utilizando los modificadores de las esquinas, simplemente arrastramos hacia la derecha o hacia la izquierda para observar el resultado. 8. Hacemos clic en publicar.

6 7 8

Creación de enlaces en nuestras entradas 1. Añadir una nueva entrada. 2. En el texto de nuestra entrada, seleccionamos las palabras o palabra que queremos convertir en un enlace. 3. Hacer click en la herramienta Insertar/Editar enlace. 3 2 4. En el cuadro de diálogo que aparece, tiene dos cuadros de texto que rellenar. Primeramente nos pide la dirección de internet ó URL, a la que queremos enlazar el texto seleccionado. 5. También hay que insertar un título que describa el propósito el enlace. 6. Palomeamos Abrir enlace en una nueva ventana/pestaña para que las personas que hagan clic en el enlace no dejen nuestro blog. 7. Hacer clic en el botón Añadir enlace 4 5 6 7

Edición de entradas 1. Hacer clic en Entradas en la barra izquierda del dashboard. 2. Seleccionar del menú de Entradas, la opción de Todas las entradas. 3. Posicionar el cursor del mouse debajo de la entrada, y hacer clic en Editar. El posicionar el cursor debajo de algunos tipos de elementos como; entradas, páginas, enlaces, comentarios, encuestas y elementos de la librería multimedia, abren este pequeño menú donde podemos generalmente Editar ó Eliminar además de otras opciones únicas que cada elemento puede poseer. 3 Acciones en lote 1. Las acciones en lote son utilizados a lo largo de toda la administración de elementos de WordPress; en entradas, categorías, etiquetas, páginas, enlaces, comentarios, usuarios etc. Por lo que es importante recordar los pasos para las acciones en lote. Se utilizará la seccion de Todas las entradas para ejemplificar esta característica. En el menú de Entradas 3 4 seleccionar la opción Todas las entradas. 2. Es posible seleccionar múltiples entradas y aplicar acciones a todos los elementos que hemos seleccionado. Hacemos clic en la casilla para seleccionar el elemento. 3. Seleccionar la ación, en este caso 2 podriamos eliminar las entradas, seleccionando Mover a la papelera. 4. Hacer clic en el botón Aplicar.

Agregar páginas 1. Una página es información estática que no aparece en forma de entrada en nuestro blog, se utiliza para crear secciones tipo sitio web, por ejemplo una sección de contacto ó un directorio de colaboradores del blog. Hacer clic en Páginas en la barra izquierda del dashboard. 2. Seleccionar del menú de Páginas, la opción de Añadir nueva. 3. Introducimos un título para nuestra página, de preferencia uno corto ya que será el nombre del botón que dirigirá hacia la información estática. 3 5 4 4. Introducimos la información estática, en este caso es información de contacto. Se edita exactamente igual que una entrada. 5. Es posible utilizar código HTML, que es el lenguaje para la creación de páginas web, sin embargo es necesario tener conocimientos técnicos sobre el tema. 6. Hacemos clic en el botón Publicar. 6

Creación de encuestas 1. Hacer clic en Encuestas en la barra izquierda del dashboard. 2. Este es un paso que sólo debe de hacerse la primera vez que utilizamos las encuestas. WordPress creará una cuenta de Polldaddy automáticamente haciendo clic en el botón Sí, Hacerlo quiero hacer encuestas. 3. Seleccionar del menú de Encuestas, la opción de Añadir. 4. Escribimos la pregunta de nuestra encuesta. 5. Escribimos por lo menos tres respuestas. 6. Es posible añadir una nueva respuesta utilizando el botón Add New Answer. 4 5 6 7. Seleccionamos el estilo más apropiado para nuestra encuesta, podemos hacer clic en las flechas de continuar para ver cada uno de los estilos disponibles. 7

Creación de encuestas 8. Seleccionamos las opciones, según las necesidades de nuestra encuesta. 9. Hacer clic en Guardar Encuesta. 8 9 10. En el menú de Encuestas, seleccionar la opción All polls. 11. Debemos de ver nuestra encuesta creada. Posicionar el mouse debajo del título de la encuesta y hacer clic en la opción Embed & Link. 12. Copiamos el texto que se encuesntra en el cuadro de texto con la leyenda WordPress Shortcode. 12 11 13. Añadimos una nueva entrada y pegamos el código. Es posible insertar más elementos en la entrada, sin modificar de ninguna manera el texto que acabamos de pegar.

Personalizando la apariencia de nuestro Blog 1. Hacer clic en Apariencia en la barra izquierda del dashboard. 2. Explorar los temas disponibles para WordPress. 3. Hacemos clic en Activar para utilizar el tema seleccionado. 3 4 4. Podemos previsualizar el tema que estamos eligiendo haciendo clic en Vista previa.

Agregar Widgets 1. Los Widgets son pequeños programas con funcionalidades muy específicas, es posible agregarlos en las diferentes secciones de nuestro Blog. Dependiendo del tema, vamos a tener espacios dónde agregar estos Widgets. Comunmente en los Blogs, tenemos una barra lateral a la derecha; el tema utilizado para este ejemplo sólo cuenta con esta barra para agregar Widgets. Hacer clic en Apariencia en la barra izquierda del dashboard. 2. En el menú Apariencia, hacer clic en la opción de Widgets. 3. Para agregar un Widget, arrastramos alguno de los Widgets diponibles hacia el Área primaria de Widgets. 3 4. De igual manera podemos quitar los Widgets que hemos agregado. Arrastrar el cuadro que representa al Widget hacia el área de Widgets disponibles. 4

Inserción de videos de Youtube 1. Abrir la dirección de internet www.youtube.com. 2. Buscar un tema de interés para nuestra entrada del blog. 3. De los resultados de la búsqueda, abrir el video que se desea insertar. 4. Hacer clic en el botón Compartir. 4 5. Hacer clic en el botón Insertar. 6. Seleccionar el texto que apareció en la caja de texto, justo debajo del botón insertar. Copiar este texto completo. 5 6

7. Añadir una nueva entrada en WordPress. 8. En el editor del cuerpo de la entrada, seleccionar la pestaña HTML. 9. Pegar el texto dentro del editor del cuerpo de la entrada. 10. Volvemos a la parte visual del editor del cuerpo de la entrada, es posible agregar más elementos a la entrada. 11. Publicar la entrada. 10 9 11 8

Inserción de documentos Scribd 1. Abrir la dirección de internet www.scridb.com. 2. Buscar un tema de interés para nuestra entrada del blog. 2 3. De los resultados de la búsqueda, abrir uno de los documentos encontrados (muy similar a Youtube). 4. En la columna derecha de la página que muestra el documento, buscar el botón Incluir > 4 5. Seleccionar la pestaña con la leyenda formato WordPress.com. 6. Hacer clic en el botón Copy, para copiar el código automáticamente. 6 5 7. Añadir una nueva entrada en WordPress. 8. Pegar el texto dentro del editor del cuerpo de la entrada (NO es necesario irnos a la pestaña HTML). 9. Publicar la entrada. 8

Inserción de diapositivas SlideShare 1. Abrir la dirección de internet www.slideshare.net. 2. Buscar un tema de interés para nuestra entrada del blog. 2 3. De los resultados de la búsqueda, abrir una de las diapositivas encontradas (muy similar a Youtube). 4. En la columna de la izquierda, de donde se muestra el contenido de la diapositiva encontraremos un botón con la leyenda WordPress, hacer un clic. 5. Se abrirá una serie de opciones arriba de donde se muestra el contenido de la diapositiva, buscar una liga con la leyenda Customize. Hacer clic. 5 6. Aparecerá debajo un cuadro de texto, con la leyenda Shortcode for WordPress.com blogs, hacer clic en el botón COPY, para copiar el código automáticamente. 6 8. Añadir una nueva entrada en WordPress 9. Pegar el texto dentro del editor del cuerpo de la entrada (NO es necesario irnos ala pestaña HTML). 10. Publicar la entrada. 4 9

Enviar una invitación de colaboración. 1. Hacer clic en Usuarios en la barra izquierda del dashboard. 2. Seleccionar la opción de Invita. 3. Llenar los datos necesarios. 3.1 Intoducir Nombre. 3.2 Introducir Apellido. 3.3 Introducir un correo electrónico válido. 3.4 Modificar el mensaje personal (opcional). 4. Seleccionar la opción Agregar usuario a mi blog como contribuidor. 5. Hacer clic en Enviar invitación. 3.1 3.2 3.3 3.4 5 4

Envio de correcciones al correo electrónico leonel@kurono.me