ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA (SEMINARIO)



Documentos relacionados
SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ADMINISTRACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO

Aplicará la normatividad jurídico-contable a la organización, administración, operación, control y seguimiento de las empresas.

Proceso Salud / Enfermedad Salud Pública Epidemiología Conceptos Básicos

CLAVE: 1352 SEMESTRE: 3 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Educación para la salud individual, grupal y comunitaria Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,5 Créditos CFC

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

Bienes y Derechos Reales. Clave: Acto Jurídico y Personas. Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60

CURRICULUM VITAE. Título : Medico y cirujano Institución : Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. UNAN León País : Nicaragua

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: TEORIA DE LA ORGANIZACION

CONTENIDO PROGRAMATICO. UNIDAD I. LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LAS RELACIONES LABORALES.

Administración de Agronegocios Familiares

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4

GUÍA DOCENTE: ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA DIPLOMATURA EN ENFERMERÍA CURSO 3º

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA

DES: Clave y Materia requisito:

I. Datos generales del programa. B) Objetivo general: Unidad III. Facultades y obligaciones del juez de ejecución

MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN 1 2 SEMESTRE

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Máster en Salud Pública

METODOLOGÍAS DOCENTES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF131 Salud Laboral

Carácter: Obligatoria Horas Horas por semana Horas totales: Teoría: Actividad Tipo: Teórico Práctica. Duración del Programa: Tres semanas

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL II

Salud Pública GUÍA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ENTS / UNAM. Objetivo:

Denominación de la asignatura: Seguridad Social. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: º Semestre 8. Horas. Obligatoria

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Total de horas. Créditos Conducidas. Por semestre

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

VIH (SIDA) PLAN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

I. DATOS GENERALES LEGISLACIÓN Y NORMAS AMBIENTALES

Denominación de la asignatura: Instituciones y Operaciones Bancarias y Auxiliares. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I RELACIONES HUMANAS

6 OPTATIVA. Tener conocimientos adecuados sobre Salud, Dependencia, Vulnerabilidad

DIPLOMATURA DE ENFERMERÍA ENFERMERIA EN ATENCION PRIMARIA

Análisis del Sector Salud

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HORAS INDEPENDIENTES

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES II

DIPLOMATURA EN NUTRICION HUMANA Y DIETÉTICA PLAN 2001

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

DATOS GENERALES. Comercio Internacional. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de apoyo Créditos: 5

COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN.

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura : Enfermería Geriátrica. Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4

1. ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Requisitos Previos Número de créditos

Denominación: Derecho Ambiental

EDUCACIÓN SOCIAL DESTREZAS DEL EDUCADOR SOCIAL EN SITUACIONES NO CONVENCIONALES Y DE RIESGO OPTATIVA. 4,5 CRÉDITOS: (3 teóricos y 1,5 prácticos)

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4

Seminario: Administración en Unidades de Enfermería

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Programa de Estudios: DERECHO DE AMPARO

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

CARLO DANIEL AGUILAR GONZÁLEZ

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

CLAVE: 1133 SEMESTRE: 1 PARADIGMAS PSICOLÓGICOS Y EDUCACIÓN

Daniel Mato Coordinador del proyecto

Programa de estudio de la asignatura de DERECHO INTERNACIONAL, por el enfoque de competencias

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO REFORZADO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial

Teoría Contable. Carrera: COB Participantes. Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

ASIGNATURA / COURSE TITLE BASES Y METODOLOGIA EN ENFERMERIA COMUNITARIA

TEMAS: HORAS SUGERIDAS :

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre Octavo

Datos de la Asignatura Código Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Gestión de sistemas y servicios de salud. Juan Francisco Molina Rodríguez

DATOS PERSONALES ESTUDIOS CURSADOS

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

PROGRAMA DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA

LICENCIATURA / LX / POSGRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN ACADEMIA / COLEGIO FORMACIÓN HUMANA Y HUMANISMO ASIGNATURA SERIACIÓN

Salud Pública y Trabajo Social ( ) Troncal 3 er curso (primer cuatrimestre) 3,0+1,5 créditos (T+P) 2 h. de teoría + 1 h. de prácticas/ semana

BACHILLERATO GENERAL

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS. LICENCIATURA: Licenciatura en Contaduría Pública.

INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Apéndice A. Instrumento para los expertos. Competencias profesionales de enfermería de la tesis titulada Evaluación por

Materia: Atención especial a personas con trastornos del desarrollo

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA -

Programa de estudio. 4.- Código 5.- Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de Formación principal secundaria Bienes y Sucesiones

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA (SEMINARIO) CLAVE: 1512 ÁREA: SUJETO Y HABITAT SEMESTRE: 5º HORAS S/M: 4 REQUISITOS: NINGUNO CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 8 OBJETIVO: Que el estudiante analice y valore los factores sociales que intervienen en las principales enfermedades que afectan a la población y determine las medidas de prevención y control, desde el punto de vista del Trabajo Social UNIDADES TEMÁTICAS I. Definición de salud pública A. Proceso histórico de la Salud Pública vinculado a Trabajo Social en México B. El concepto salud - enfermedad C. Conceptos de Salud Pública y medicina social D. Salud Pública y su relación con los sectores educativo y laboral 1. Educación en salud 2. Salud en el trabajo II. III. Marco legal de la salud en México A. Elementos sustantivos 1. Derecho constitucional a la protección de la salud 2. Ley General de Salud, Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicio para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 3. Plan Nacional de Desarrollo 4. Programa Nacional de Salud: programas prioritarios 5. Reforma del Sector Salud B. El Sistema Nacional de Salud Proceso salud enfermedad A. Enfoques del proceso salud - enfermedad 1. Enfoque biológico (Historia natural de la enfermedad, niveles de prevención de la salud, corriente ecologicista) 2. Enfoque social y económico 3. Enfoque alternativo B. Cadena y transición epidemiológicas C. Enfermedades transmisibles, enfermedades crónicas no transmisibles, accidentes. Modelos de intervención D. Intervención del Trabajo Social en el proceso de salud - enfermedad 1. En prevención 4. Fomento a la salud 2. En epidemiología 5. En la atención médica 3. Educación para la salud 6. En el ámbito de la investigación (Diagnóstico de salud y para los tres niveles de atención) 1./6. Salud Pública

IV. Salud pública y ambiente A- Saneamiento B- El ambiente (social y natural) y la salud pública C- Problemas emergentes V. Factores sociales y la salud pública A. Condiciones socioeconómicas y salud B. Indicadores de salud pública 1. Políticos 2. Atención médica 3. Demografía 4. Aspectos sociales (Vivienda, servicios, nutrición, cultura, educación y fuentes de trabajo) C. La intervención del trabajador social a través de los indicadores de salud pública. D. La participación social en los programas de salud AHBOM ANDERS, NORELL STAFFAN ALMADA BAY, IGNACIO ALVAREZ ALVA, RAFAEL COLOMON, KARL MARTIN DONALSON, R. J. et al. ENKERLIN, ERNESTO et al. FRENK, JULIO FRENK, JULIO BIBLIOGRAFÍA BÁSICA FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA, Ed. Siglo XXI, Madrid, España, 1993. SALUD Y CRISIS EN MÉXICO, MÁS TEXTOS PARA EL DEBATE, Ed. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, México, 1991. SALUD PÚBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA, Ed. Manual Moderno, México, 1990. FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA, Ed. Díaz Santos, Madrid, España, 1990. MEDICINA COMUNITARIA, Ed. Díaz Santos, Madrid, España, 1990. CREENCIA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Ed. International Thompson, México, 1997. OBSERVATORIO DE, NECESIDADES, SERVICIO Y POLÍTICAS, Ed. Fundación Mexicana de la Salud, México, 1997. SALUD: DE LA INVESTIGACIÓN A LA ACCIÓN, BIBLIOTECA DE, Ed. FCE SS, México, 1990. GARZA, MARÍA DE LA et al. SALUD Y SOCIEDAD, Ed. Méndez Oteo, México, 1989 GALLERAS, SAN MARTÍN, L. GONZALEZ, DAGNINO et. al JUANQUÉ, CARMEN Y JURADO, ANGELES KNOEGER, AVEL Y RONALDO, LUNA LAREN, DONALD MACEDO DE LA C. MAZZAFERO, VICENTE ENRIQUE EDUCACIÓN SANITARIA: PRINCIPIOS, MÉTODOS Y APLICACIONES, Ed. Díaz Santos, Madrid, España, 1990. CALIDAD TOTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, Ed. Díaz Santos, Madrid, España, 1994. ENVEJECIMIENTO Y DEMENCIAS, Ed. Martínez Roca, Barcelona, España, 1994. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, PRINCIPIOS Y MÉTODOS, Ed. Pax, México, 1987. LA NUTRICIÓN Y SUS TRANSTORNOS, Ed. El Manual Moderno, México, 1993. EL OBJETO DE ESTUDIO DE PÚBLICA, Ed. Méndez Oteo, México,1989. MEDICINA EN SALUD PÚBLICA, Ed. Ateneo, Buenos Aires, 2./5. Salud Pública

MERCADO RAMÍREZ, ERNESTO ROJAS SORIANO, RAÚL Argentina, 1994. EDUCACIÓN PARA, Ed. Limusa Noriega, México, 1990. CRISIS-SALUD-ENFERMEDAD Y PRÁCTICA MÉDICA, Ed. Unicornio, México, 1990. SALUD-ENFERMEDAD, Ed. La Prensa Médica Mexicana, México, 1991. TRATADO GENERAL DE, EN LAS SOCIEDADES HUMANAS, Ed. La Prensa Médica Mexicana, (última edición), México. ECOLOGÍA HUMANA Y SALUD, Ed. La Prensa Médica Mexicana, México, 1988. SÁNCHEZ ROSADO, MANUEL VEGA FRANCO, L. Y GARCÍA MONZANEDO H. GOBIERNO FEDERAL ELEMENTOS DE SALUD PÚBLICA, Ed. Méndez Cervantes, México, 1991. BASES ESENCIALES DE PÚBLICA, Ed. Prensa Médica Mexicana, México, 1989. LEY GENERAL DE SALUD (versión actualizada.) GÓMEZJARA, FRANCISCO, et al. GERNEX RIEUX, GERVOIS M. KISNERMAN, NATALIO LAZO CERNA, HUMBERTO SECRETARÍA DE SALUD TURNER, C. E. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA SALUD COMUNITARIA TEORÍA Y TÉCNICA, Ed. Nueva Sociología, México, 1983 MEDICINA PREVENTIVA,SALUD PÚBLICA E HIGIENE, Ed. Limusa, México, 1989. SALUD PÚBLICA Y TRABAJO SOCIAL (HIGIENE PÚBLICA), Ed. Humanitas, Buenos Aires, Argentina, 1987. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, Ed. Porrúa, México, 1992. CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE NUTRICIÓN (PUBLICACIÓN CIENTÍFICA #515), OMS, Washington, EUA, 1991. EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN EL HOMBRE, Ed. OMS, Washington, EUA, 1992. LOS SISTEMAS LOCALES DE : CONCEPTOS, MÉTODOS Y EXPERIENCIAS (PUBLICACIÓN CIENTÍFICA # 510), Ed. OMS, Washington, EUA, 1991. EDUCACIÓN MÉDICA Y SALUD, Ed. OMS (publicación periódica), Washington, Estados Unidos de Norteamérica. PROMOCIÓN DE UNA ANTOLOGÍA,# 557 Ed. OMS (publicación periódica) Washington, EUA. CONSEJO ASESOR EN EPIDEMIOLOGÍA. INFORMACIÓN PRIORITARIA EN SALUD, Ed. SS, México, 1991. HIGIENE DEL INDIVIDUO Y DE LA COMUNIDAD, Ed. La Prensa Médica Mexicana, México, 1971. GOBIERNO FEDERAL CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, México, 1990 3./5. Salud Pública

AGUILAR MEDINA, IÑIGO FUENTES VIRUETTE, IRMA GIACOMÁN, CLAUDIA GARCÍA ROMERO, SALVADOR ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD HEMEROGRAFÍA BÁSICA ENTRE LOS ADOLESCENTES, Revista Trabajo Social, ENTS-UNAM, Núm. 1, julio, 1993, pp. 15-17. RETROSPECTIVA DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD, MECANOGRAMA, CISE-UNAM, S/F, MÉXICO LAS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS JÓVENES, Revista Trabajo Social, ENTS-UNAM Núm. 16, enero-marzo, 1997, pp, 65-67. SIDA, VERDADES EN LUGAR DE MIEDO, Conasida, Órgano de Comunicación, Año 36, Núm. 146, octubre-diciembre, México, 1991, pp, 215-216. LOS ELEMENTOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TABAQUISMO, Informe de la Cirujana General, Vol. 3, Núm. 4, octubre-diciembre, 1992, pp, 90-113. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ROSAS, MARÍA SOTO RAMÍREZ, LUIS ENRIQUE SECRETARÍA DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA PÚBLICA SOTO RAMÍREZ, LUIS ENRIQUE GARCÍA ROMERO, SALVADOR RICO, BLANCA DOMÍNGUEZ, MARIO PALMA, YOLANDA LA MORTALIDAD ATRIBUIBLE AL TABAQUISMO EN AMÉRICA LATINA, Informe de la Cirujana General, Vol. 3, Núm. 4, octubrediciembre, 1992, pp, 207-212. LOS SERVICIOS DE SALUD EN MÉXICO: UNA RADIOGRAFÍA, Revista Trabajo Social, ENTS-UNAM, Núm. 16, enero-marzo, 1996, pp, 4-7. ACTUALIZACIÓN ACERCA DEL SIDA, Conasida, Órgano de Comunicación de Conasida, Vol. 2, Núm. 3, agosto-octubre, 1996, pp, 94-101. LA MEDICINA PREVENTIVA Y ASISTENCIAL, Revista de la Secretaría de Salubridad y Asistencia Pública, Núm. 23, febrero, México, 1991, pp, 21-23. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA, Conasida, Órgano de Comunicación de Conasida, Vol. 2, Núm. 3, agosto-octubre, 1996, pp, 55-60. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN MÉXICO, Conasida, Órgano de Comunicación de Conasida, Vol. 2, Núm. 3, agosto-octubre, 1996, pp, 17-19. ES VERDAD QUE EL SIDA ES CURABLE?, Conasida, Órgano de Comunicación de Conasida, Vol. 2, Núm. 3, agosto-octubre, 1996, pp, 115-123. EL USUARIO DE LA COCAÍNA, Revista Anales, Instituto Mexicano de Psiquiatría, Núm. 6, marzo, 1995, pp, 161-169. DINÁMICA DEL USO DE LOS ANTICONCEPTIVOS, Revista Mexicana de Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales- UNAM, Año LII, Núm. 1, enero-marzo, 1993, pp, 51-60. HUTTEVER ARAIZA, OSCAR HEMEROGRAFÍA COMPLEMENTARIA ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MEDICINA SOCIAL, Revista Secretaría de Salubridad y Asistencia, Núm. 23, febrero, 1981, pp, 38-40. SECRETARÍA DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA ACCIONES DE LA SECRETARÍA, Revista de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, Núm. 23, febrero, 1981, pp, 4-6. 4./5. Salud Pública

JABLONSKA, ALEJANDRA MIER, MARTHA PARTIDA BUSH, VIRGILIO LA POLÍTICA DE SALUD DE LA OMS, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, Año XXXVIII, Núm. 153, julio-septiembre, 1993, pp, 91-100. INICIO DE LA TRANSICIÓN DE LA FECUNDIDAD EN MÉXICO, Revista Mexicana de Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, Año LV, Núm. 1, enero-marzo, 1993, pp, 41-80. NIVELES DE MORTALIDAD INFANTIL Y FECUNDIDAD EN MÉXICO, Revista Mexicana de Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México, Año LV, núm. 1, enero-marzo, 1993, pp, 97-109. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Exposición del docente Lecturas obligatorias Elaboración de fichas bibliográficas/hemerográficas Proyección de láminas, acetatos y diapositivas Elaboración de un glosario Exposición por grupos Exposición audiovisual Trabajos de investigación Discusión en grupo Realización de ensayos Conferencias por profesores invitados Prácticas de campo SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Exámenes parciales Exámenes finales Exámenes de nivelación colectiva Presentación de ensayos Trabajos y tareas fuera de clase Participación en clase Concurso entre los alumnos sobre un(os) tema(s) a desarrollar Asistencia a eventos académicos extracurriculares 5./5. Salud Pública