PROCESOS DE FABRICACIÓN DE CIRCUITOS INTEGRADOS CMOS



Documentos relacionados
TEMA 1. Tecnologías de integración de circuitos MOS

Tecnología y Proceso de Fabricación CMOS

Clase 20 - Fabricación y Layout CMOS

Tecnología CMOS 1. Introducción Definición del circuito integrado (IC) Breve historia de la

Clase 22 - Fabricación y Layout CMOS

Máscaras necesarias para la fabricación de un circuito integrado CMOS.

TEMA 4. Tecnología y fabricación de CIs. D. Formación y deposición de capas aislantes y conductoras

Proceso de Fabricación. Proceso de fabricación. Fabricación de un lingote de silicio. Cámara limpia. Cámara limpia. Microelectrónica Febrero de 2008

Procesos de fabricación CMOS

TRANSISTOR DE PUNTO DE CONTACTO (1947)

CLASE 14 TALLER: ENTORNO DE DESARROLLO L EDIT

Tecnología Mecánica. Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Remoción de Material: Mecanizado No Tradicional

CRISTALIZACIÓN Es una operación unitaria de gran importancia en la Industria Química, como método de purificación y de obtención de materiales cristal

DEPOSICIÓN DE ENERGÍA DIRIGIDA PROCESO DE FABRICACIÓN ADITIVA. Junio 2015

Figura Nº 4.1 (a) Circuito MOS de canal n con Carga de Deplexion (b) Disposición como Circuito Integrado CI

Procesos Tecnológicos y Reglas de Diseño (I)

TEMA 1 Tecnología y fabricación de CIs

TEMA 5: El proceso tecnológico. Asignatura: Tecnología de Computadores Grupo: 22M Curso

Física y Modelado de MOSFETs

Procesos de fabricación MEMS

TEMA 4. Tecnología y fabricación de CIs. D. Formación y deposición de capas aislantes y conductoras

FABRICACIÓN DE UN CIRCUITO INTEGRADO

Ultra Alto Vacío (UHV)

CASTAÑEDA VÁZQUEZ ALEJANDRO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES

XIX SIMPOSIO PERUANO DE ENERGÍA SOLAR

Figura 70 Principales productos obtenidos a partir de ácido nítrico

ESPECTROFOTÓMETROS UV- VISIBLE COMPONENTES

Proceso de Difusión para el Dopado de Silicio en la Fabricación de Circuitos Integrados

Factores bióticos y abióticos

Transistores de Efecto de Campo

Operación y Modelado del Transistor MOS para el Diseño Analógico

SIGMASTAR STAR Evaporadores y recuperadores de aroma de avanzada tecnología.

TEMA 5. Tecnología y fabricación de CIs E. Procesos de dopado en Semiconductores: Difusión e Implantación iónica

Fundamentos Físicos y Tecnológicos de la Informática

Facultad de Informática. TEMA 5: Tecnología de Fabricación de Semiconductores

Transistor MOSFET ELEMENTOS ACTIVOS EL-2207 I SEMESTRE 2011

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA. FÍSICA DE SEMICONDUCTORES

La pintura de Cataforesis; presente y futuro

23-CORTE CON CHORRO DE AGUA. Julio Alberto Aguilar Schafer

Tema 1: Fabricación de Dispositivos semiconductores

Lluís Boya Mayo 2010 Seminario de formación.

TEMARIO DE CORROSIÓN BÁSICA. Sección 1. Capítulo 1 - Introducción

Tema 1 Tecnología de Fabricación de CI.

CAPÍTULO II. Cómo se construyen los microespejos MEMS?

UNIDAD 2 Semiconductores

MEDICIONES ELECTRICAS DE PELICULAS DE CdSe Y CdS PARA LA CONFORMACIÓN DE CELDAS SOLARES TIPO TANDEM. Instituto Tecnológico de Querétaro

Funcionamiento 2 Diodo como rectificador 1

Micro/Nano-Electrónica: Pasado, Presente y Futuro

Fabricación y encapsulado de circuitos integrados

Ósmosis Inversa (OI) membranas para tratamiento de agua industrial y potable

SOLDADURA POR RESISTENCIA ELÉCTRICA

Capítulo 3 Óxido de silicio rico en silicio

De la arena al silicio La fabricación de un chip Historia ilustrada Septiembre de 2009

Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Queda prohibida su reproducción o visualización sin permiso del editor.

PRODUCCIÓN DE GASES INDUSTRIALES IN SITU. Generadores de nitrógeno y oxígeno

Refrigeración evaporativa: ventajas y beneficios sociales

GUIA DE GUIA DE CALDERAS INDUSTRIALES EFICIENTES

FICHA TÉCNICA DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DEL POLIDUCTO PARA CONDUCCIÓN DE AGUA

Crecimiento epitaxial

Guía Particular de Asignatura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

6. Evapotranspiración (árboles y plantas) y transpiración (animales).

ICECREM. Al abrir el simulador obtenemos una pantalla como la que se muestra en la Figura:

ARQUITECTURA SOLAR ACTIVA

Int. Cl. 6 : G01N 27/12. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Götz, Andreas; k 74 Agente: No consta

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA UNIDAD CURRICULAR: TRANSFERENCIA DE CALOR

Bloque I: Materiales. Tema 8: Estructura atómica y cristalina de los materiales. Aleaciones y diagramas de fases.

Dispositivos Electrónicos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Arquitectura Vegetada

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Fuentes Iriarte, Gonzalo

OTRAS PROPIEDADES: TÉRMICAS, ELÉCTRICAS, DIELÉCTRICAS, AISLANTES Y MAGNÉTICAS DE LOS MATERIALES

Desorción (Stripping)

Tecnología de Componentes Electrónicos y Fotónicos

REFRIGERANTES Y SALMUERAS

Fundamentos del transitor MOSFET

Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Dpto. de Operaciones Unitarias y Proyectos CRISTALIZACIÓN

PROPIEDADES ÓPTICAS DE SILICIO POLICRISTALINO DEPOSITADO A DIFERENTES FRECUENCIAS ANGEL DARIO GARZÓN

TEMA 2. Tecnología y fabricación de CIs. Crecimiento, Preparación y Caracterización de Materiales Electrónicos

Introducción a la fabricación de Circuitos Integrados

TEMA 8 DINÁMICA DE LAS MASAS FLUIDAS

Hornos túnel Cinta-Red y Piedra. Para el pan de cada día

Electrónica. Transistores de efecto de campo. Introducción a la Electrónica

Sistema TIG. Soldadura. Artículos de Seguridad Página 101. Herramientas eléctricas Página 112. Equipos Página 50. Soldaduras Página 47

DETECTORES DE RADIACIÓN IONIZANTE

Procesos de fabricación. Antonio Luque Estepa Dpto. Ingeniería Electrónica

Semiconductores. La característica común a todos ellos es que son tetravalentes

Tema 1. Introducción a la Química de los materiales

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

MODELO DE RESPUESTAS

Elemento químico: es el conjunto formado por átomos del mismo número atómico (Z)

Las especies químicas están formadas por agregados de átomos o de iones

FUNDAMENTOS DE SOLIDIFICACIÓN La solidificación se entiende como el paso de líquido a sólido de un material y con esto la formación de una o varias

ORKLI, UNA EMPRESA DIFERENTE

CAPÍTULO 1. Óxido de Silicio Rico en Silicio

TEMA 6. Tecnología y fabricación de CIs F. Procesos de grabado y litografía

Durango. Ingeniería Química. Alumna: Santillano Miranda Ednitha. Asesor externo: Ing. Fernando Gayosso de Lucio. Reforma C.P 42080, Pachuca, Hidalgo.

El primer circuito integrado de la historia

Transcripción:

PROCESOS DE FABRICACIÓN DE CIRCUITOS INTEGRADOS CMOS Autores: Marta Portela Luis Entrena Celia López Mario García Enrique San Millán Almudena Lindoso Procesos básicos índice Fabricación de la oblea Oidación térmica Proceso de dopado Implantación iónica Difusión Fotolitografía Eliminación de película delgada Deposición de película delgada Secuencia de procesos CMOS (flujo de procesos) 2 1

Procesos básicos: Fabricación de la oblea La producción de obleas se lleva a cabo en tres pasos: Refinado del silicio: Varios procesos son necesarios para obtener pedazos de silicio policristalino con la suficiente pureza. Sílice en un horno a 2000 o C con una fuente de carbono SiO 2 (solido)+2c(solido) Si(liquido)+2CO(gas) Procesos de reducción química Crecimiento del cristal: Método de Czochralski Formación de la oblea: 1 mm de espesor (El espesor puede incrementarse con el diámetro de la oblea) http://www.youtube.com/watch?v=nvwg rim4ug 3 Procesos básicos: Oidación térmica Al eponer silicio en presencia de un oidante a elevada temperatura se formará una capa delgada de óido de silicio (SiO 2 ) sobre toda la superficie epuesta. SiO 2 es un elemento esencial en la tecnología CMOS: Alta calidad como dieléctrico lo que le hace adecuado para su uso como aislante de puerta en los transistores Usado como barrera en los procesos de implantación, difusión y fijación de las distintas máscaras El óido de silicio ofrece una interfaz prácticamente ideal con el silicio debido a su estructura cristalina. La oblea de silicio se epone en presencia de un gas oidante a altas (900-1200 o C) : O2: Oidación seca Vapor de agua: oidación húmeda s Elementos de calor Material oidante 4 2

Procesos básicos: Dopado Introducción controlada de impurezas dopantes en el silicio Dopantes de tipo N: P, As, Sb Dopante de tipo P: B La difusión era el método tradicional de dopado. La difusión de impurezas que se obtiene es directamente proporcional al gradiente de la concentración de dopantes presentes y a la energía térmica del proceso Difusión lateral 5 Dopado: Implantación iónica La implantación iónica es el método más utilizado hoy en día en la fabricación de circuitos integrados CMOS. Los átomos/moléculas de dopantes son ionizados, se aceleran a través de un campo electromagnético alto (del orden de pocos kv a MegV) para dirigirlos hacia la oblea. Los iones altamente energéticos que bombardean la oblea se implantan en su superficie. Fuente de iones Espectrómetro de masas Concentración de impurezas Np Acelerador N p = concentración de pico R p = Profundidad Lentes electroestáticas Rp Distancia Distribución Gaussiana del perfil de dopantes implantados 6 3

Dopado: Implantación iónica La implantación iónica daña la red cristalina del silicio que debe ser reparada. Para ello, la oblea se somete a un recocido a altas temperaturas que produce una agitación de las impurezas dopantes, logrando que éstas se recoloquen en la red cristalina. Comparado con el proceso de difusión, la implantación iónica tiene la ventaja de ser un método realizado a baja temperatura y altamente controlable. Actualmente, la difusión se usa para redistribuir los dopantes una vez realizada la implantación iónica. Area de la puerta del transistor Iones ( ) acelerados de Boro Oido de silicio Silicio tipo P 7 Procesos básicos: Fotolitografía Proceso usado para seleccionar las zonas de una oblea que deben ser afectadas por un proceso de fabricación determinado. Un polímero sensible a la luz, denominado fotorresina, se utiliza como máscara para seleccionar las zonas necesarias en la implantación iónica y para otras máscaras de grabado. La fotorresina puede ser negativa (insoluble tras la eposición UV) o positiva (soluble tras la eposición a la luz). La fotorresina positiva presenta una mayor resolución. a) tras la oidación b) Aplicación de la fotorresina c) Alineación y eposición d) Revelado Luz UV Óido Fotorresina Máscara Resolución: La difracción de la luz limita el tamaño mínimo que se puede imprimir en un circuito. e) Grabado del óido Haz de electrones e) Eliminación de la resina 8 4

Procesos básicos: Eliminación de película delgada Procesos para eliminar películas delgadas Húmedo. Una solución química elimina el material sobrante. Es un proceso altamente selectivo en comparación con el proceso de eliminación seca. Seco. La oblea es bombardeada con iones cargados que al golpear la superficie arrancan los átomos/moléculas del material que se quiere eliminar. s Electrodo superior Plasma Electrodo inferior Difusor Gas Gas 9 Procesos básicos: Deposición de película delgada Son los métodos utilizados para depositar películas delgadas de materiales como aislante, conductor o semiconductor en la superficie de la oblea El espesor de la película debe ser altamente uniforme (rugosidad <±5nm) Physical vapor deposition (PVD). Átomos/moléculas atraviesan un gas a baja presión que se condensan posteriormente en la superficie del substrato. : Evaporación Deposición por bombardeo (similar al método seco de eliminación de película delgada) Vacio Vapor de oro V( ) Plasma Material del que obtener los iones 10 5

Procesos básicos: Deposición de película delgada Chemical vapor deposition (CVD). Gases reactivos se introducen en una cámara donde se producen reacciones químicas de los gases con la superficie del sustrato que generan la capa de material deseada. A presión atmosférica y a bajas temperaturas CVD se aplica en un reactor similar al horno utilizado para el proceso de oidación térmica. A baja presión, el proceso puede producir mejores películas de material pero a epensas de una mayor temperatura durante el proceso de deposición. Polisilicio Deposición de una película fina de silicio sobre SiO 2 Metalización Aleación AlCu/Ti 11 Secuencia de procesos CMOS Varios cientos de pasos son necesarios para poder fabricar circuitos integrados en una oblea de silicio. s de silicio Aislar eléctricamente transistores PMOS and NMOS (field oide) Pozos: n, p, twin tub Puertas Autoalineado Deposición incremental del dieléctrico 1 Metalización 1 Contactos Fuente/drenador Via1 Metalización 2 Pasivación final 12 6

Secuencia de procesos CMOS Autoalineado p N+ N+ p Dados No utilizables debido a algún error YIELD (rendimiento) 13 Bibliografía W.K. Chen, The VLSI Handbook (second edition). CRC Press J. Rabaey Circuitos integrados digitales (second edition) Pearson Preantice Hall 14 7