UBICACIÓN GEOGRÁFICA



Documentos relacionados
PLAN MUNICIPAL DE CULTURA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Programa de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble

GRUPO DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN DESPACHO DE LA MINISTRA MINISTERIO DE CULTURA

08/01/2013 Nuestra historia Primer Festival Deportivo y Recreativo Aguas Zarcas, 2009 La RECAFIS SE SC se integró formalmente en el Surge de los

más más fácil seguro

BIENVENIDOS ACTIVIDADES DEL SEPTOR DE CULTURA MUNICIPAL TORIBIO CAUCA ENERO - AGOSTO DEL 2010

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

FUNDACIÓN AMBARES INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL

ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO DE SUAITA POR AMOR A LO NUESTRO HEBER AUGUSTO SUAREZ PELAYO

ECOALDEA AGROVILLA EL PRADO. (En el eje cafetero de Colombia)

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ASIGNACIÓN DE CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE EL CALVARIO CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO No 008

PROGRAMA P>D PATRIMONIO PARA EL DESARROLLO 1era. Parte

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013)

Ministerio de la Protección Social

Ley General de Educación 115 de 1994

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO CARRERA 7 N BARRIO 1 DE MAYO TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

SISTEMA DE INFORMACION DINAMICO PARA LA POBLACION CON DICIEMBRE

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo

RESOLUCIÓN No

Industrial ( ) Artes ( ) Ciencias ( ) Comercial ( ) Salud y Nutrición ( ) Otra ( ) Cuál?: Ciclo complementario (Marcar con X) Preescolar Media Grados

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

Código BPIN: Datos del Formulador. Asesor. Cargo: Telefonos: Concejo Municipal de Sabaneta. Entidad:

PLAN DE ACCION 2014 PARA ALCALDE MUNICIPAL PRESENTADO POR UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICAN AGROPECUARIA UMATA

Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

1. DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO - ECONOMICO

Implementación del Sistema Integrado de Gestión MECI - Calidad. - Mano de. Obra Calificada:

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

Plan de Incentivos PADEM Dirección de Educación

Nuestra Proyección Social

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA. Metodología General de Formulación.

DESEAPP. Diccionario de Lengua de Señas Colombiana- Español Instituto Nacional para Sordos- INSOR

ANEXOS Anexo 1: Encuesta Alcaldía

Terapia Ocupacional cierra primer ciclo de cursos de verano

Pasantía a Guayaquil y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil

Rescatando Xochimilco

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL DEL MEP

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento

Encuentros Culturales y Recreativos del Adulto Mayor; Nuevo Comienzo: Otro Motivo Para Vivir

ACUERDO No. 03 DE 2004 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL PARA EL MUNICIPIO DE SIBATE

INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN DOS CUENCAS PRIORITARIAS DE PANAMÁ

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores

Organización y diagramación de las páginas de los proyectos curriculares en el Portal Web Institucional. Red de Datos UDNET

Gestión Directiva: promedio Gestión Académica: promedio Gestión Administrativa: promedio Gestión Comunitaria: promedio

SECCIÓN ESCUELA CAROLINA KENNEDY.

Dirección Local de Salud

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CIRCULAR EXTERNA DEL 1 DE JULIO DE 2009

Celebración 20 años Licenciatura en Etnoeducación LECCIONES Y RETOS DE LA ETNOEDUCACION UNIVERSITARIA 16 al 18 de octubre de 2014 PRESENTACIÓN

CRÉDITOS TOTALES 240. Tabla 2. Distribución de la carga lectiva por tipo. Tipo 1 er curso 2 curso 3 er curso 4 curso 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C

INSTITUTO SAN JOAQUIN DE FLORES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

CENSO EMPRESARIAL DE LA LOCALIDAD DE ENGATIVÁ. Dirección de Estudios e Investigaciones

por medio del cual se crea la escuela de formacion artistica del municipio de candelaria

INSTITUTO SUPERIOR COOPERATIVO

Programa de Orientación Vocacional del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

Ministerio de Salud Pública Ley del Sistema Básico de Salud Integral

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA

González firma un acuerdo con la Universidad de California para la colaboración con empresas madrileñas en sectores punteros

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA ASAMBLEA NACIONAL. Como Vocera del Pueblo Soberano

Material de ayuda al profesor de Empresa y Gestión Proyecto de investigación del NS - Trabajo 1

Licenciatura EjecutivaenLínea

Técnico en Gestión Administrativa

UNICATÓLICA Tú aporte, nuestro compromiso.

Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015

Oferta Ciclos Formativos en Castilla y León

Constitución Comisión Nacional Censal. XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda

MEMORIA. Taller de Sensibilización en I-SAN para Actores y Líderes Locales del Municipio de San Simón, Morazán.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS

H O J A D E V I D A. : Navarrete Hernández. FECHA DE NACIMIENTO : 13 de octubre de 1964 LIBRETA MILITAR : 03983, Distrito Militar No.

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON TASCO BOYACA SIMBOLOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE RONDON EL ESCUDO

REPÚBLICA DE PARAGUAY NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Se establecieron 3 premisas: - Un parque ambiental en 104 ha. - Gratuito - La educación ambiental como eje rector.

Espacios Turísticos de Argentina

Evolución Exposición Museo Online

RECTORIA. RESOLUCIÓN No. 094 de 2010 (Febrero 8 de 2010) Por la cual se ajusta y actualiza la estructura el Sistema de Autoevaluación Institucional

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio

Reseña Histórica. Objetivos

La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A

Sección 1 Capacitaciones, talleres y cursos

Secretaría de Seguridad Pública Dirección General de la Policía Estatal Preventiva PROGRAMA DE TRABAJO 2013 SER POLICÍA ME LATE

GUÍA PARA EL TALLER DE ELABORACION DE LOS INFORMES DE GESTION MUNICIPALES (elaborado por Raúl Castro M.)

Paradigma del Expediente Físico al Expediente Electrónico en el Poder Judicial de la Federación: la experiencia del Tribunal Electoral

Trabajemos unidos, por la Tierra que Queremos

Trabajemos UNIDOS por la Tierra que Queremos 2012

Institución Educativa Rural Departamental Simón Bolívar Lenguazaque

INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA

PROYECTO PRUEBAS SABER MG. ISRAEL CASTAÑEDA PACHON HELBER ISAAC CARDENAS CASTIBLANCO. Directivos MARTHA YANETH RODRIGUEZ CASTRO

Transcripción:

UBICACIÓN GEOGRÁFICA La Institucion Microempresarial Agropecuario de San Andrés está ubicada en el Resguardo Indígena de San Andrés de Pisimbalá, Municipio de Inzá, en el nor-oriente del Departamento del Cauca, sur occidente de Colombia. Este lugar hace parte de la zona de Tierradentro que ha sido declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, debido a su gran riqueza arqueológica y cultural.

RESEÑA HISTÓRICA EL INSTITUTO MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIO SAN ANDRÉS es creado el 17 de junio de 1994 mediante Acuerdo No 011, emanado por el Honorable Concejo Municipal de Inzá de ese entonces, atendiendo a las diferentes gestiones realizadas por los habitantes de la región, líderes comunales, gobernadores de los cabildos indígenas, representantes de resguardos, profesores, etc. Quienes preocupados por el desarrollo y progreso de la zona lograron su creación y a la vez que fuera incluido en el plan de desarrollo educativo municipal, donde el Municipio se encargará de toda la planta de personal docente y administrativa y así responder positivamente frente a una población donde el 50% son indígenas paeces y necesita una proyección especial en su propia región, evitando así el cambio brusco de su medio y por ende la pérdida de sus valores culturales y la emigración. Inició sus labores el día 12 de febrero de 1996, en los grados 6º y 7º con un total de 46 estudiantes. Como INSTITUCIÓN EDUCATIVA, se aprobó mediante Resolución No 0487 de Abril de 2004, funciona en el corregimiento de San Andrés de Pisimbalá conformado por el Resguardo de San Andrés y un área de población demarcada mediante Escritura No 20 de 1930. La Institución está conformada por diez sdes, 9 de primaria y una sede principal donde funcional el bachillerato. 1. E.R.M. SAN ANDRÉS 2. E.R.M. PISIMBALÁ 3. E.R.M. EL MESÓN 4. E.R.M. EL HATO 5. E.R.M. SEGOVIA

6. E.R.M. EL ESCAÑO-PARQUE 7. E.R.M. LOMITAS 8. E.R.M. EL PICACHO 9. E.R.M. EL TRIUNFO (Concentración Educativa Comunitaria-sede E.R.M. EL Triunfo). 10. INSTITUTO MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIO SAN ANDRÉS SEDE PRINCIPAL BACHILLERATO. Actualmente atiende 996 estudiantes, 329 de bachillerato en su sede principal y 667 en la sección primaria del grado cero hasta el grado quinto en las diferentes sedes. Brinda a demás educación para adultos. Cuenta con una planta de personal calificado de 45 docentes, 5 administrativos y 4 directivos, 3 coordinadores y un rector. La rectora de la Institución Es la Lic. ESNEDA POLANCO ARIAS, quien asumió el cargo el pasado 3 de agosto de 2009. Con sus cómodas, amplias y modernas instalaciones la Institución en sus 14 años de funcionamiento ha entregado a la comunidad 9 promociones de Bachilleres técnicos con énfasis en Microempresas. Teniendo en cuenta que la institución atiende una población estudiantil multiétnica, provenientes de diferentes veredas de los municipio de Inzá y Páez se ha implementado además de las áreas obligatorias el área de CULTURA Y SOCIEDAD desde los grados quinto a noveno con el fin de fortalecer y respetar la identidad cultural de cada uno de los estudiantes, quienes son la razón de ser de la Institución.

Todas las sedes de la Institución cuentan con modernas salas de sistemas con conectividad a Internet, permitiendo a los docentes orientar un proceso educativo empleando las tecnologías de la información y la comunicación TICS.

La sede principal INSTITUTO TECNICO MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIO, cuenta con una amplia granja integral donde los estudiantes realizan sus prácticas pecuarias y agrícolas mediante la implementación de proyectos como: POLLOS DE ENGORDE Y GALLINAS PONEDORAS

PORCINOS PECES

GANADERIA CULTIVOS QUINUA, GUANDUL Y HORTALIZAS Para fortalecer e impulsar la microempresa en la Institución se desarrollan proyectos de procesamiento de alimentos como: CARNICOS, LACTEOS, PANADERIA Y PASTELERIA, además los proyectos de zapatería manualidades y artesanías, productos que se comercializan en los mercados de la región.

Dentro de la Institución existen espacios donde los estudiantes pueden expresar libremente sus habilidades artísticas, culturales y deportivas como, CHIRIMIA, BANDA MARCIAL DE PAZ, GRUPO DE DANZAS, Y ESCUELAS DEPORTIVAS.

A demás existen otros espacios abiertos a la comunidad educativa y a otras instituciones como LA JORNADA CULTURAL Y DEPORTIVA, y la tradicional MINIFERIA que actualmente está en su V versión evento que congrega instituciones a nivel departamental y nacional donde los estudiantes exponen y comercializan los productos de sus proyectos al igual que las personas de la comunidad que deseen participar. En este evento se realiza la jornada de PARAPENTISMO única en TIERRADENTRO.

La Institución promueve el cuidado del medio ambiente con su proyecto bandera SOY PARTE DE LA NATURALEZA, el cual desarrolla campañas y proyectos encaminados a la protección y cuidados del medio ambiente como el manejo de basuras, cuidado de los recursos naturales y el SENDERO ECOLOGICO que existe dentro de los terrenos de la Institución, su recorrido se ha convertido en una experiencia agradable y excitante para los visitantes. La organización, el trabajo en equipo de la comunidad educativa de San Andrés y el esfuerzo y empuje de la Esp MANUELA SILVA durante 14 años han posicionado a la Institución como una de las mejores del municipio de Inza, con reconocimientos por su labor técnica a nivel departamental y nacional.

Telefono 8252923 Celular 3146190515 Email colegioimas@hotmail.com VENGA Y CONOZCANOS. INSTITUCION EDUCATIVA MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIA DE SAN ANDRES INZA CUACA Trabajo y Responsabilidad Para el Futuro