Celebración 20 años Licenciatura en Etnoeducación LECCIONES Y RETOS DE LA ETNOEDUCACION UNIVERSITARIA 16 al 18 de octubre de 2014 PRESENTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Celebración 20 años Licenciatura en Etnoeducación LECCIONES Y RETOS DE LA ETNOEDUCACION UNIVERSITARIA 16 al 18 de octubre de 2014 PRESENTACIÓN"

Transcripción

1 Celebración 20 años Licenciatura en Etnoeducación LECCIONES Y RETOS DE LA ETNOEDUCACION UNIVERSITARIA 16 al 18 de octubre de 2014 PRESENTACIÓN En 1994 empieza un importante capítulo para la historia de la educación superior en Colombia. Como resultado de los reconocimientos constitucionales logrados en materia de plurietnicidad y multiculturalidad en la Carta Magna de 1991, el Estado reconoce la existencia de los grupos étnicos y su derecho a educarse de acuerdo con sus tradiciones y formas de vida. Este planteamiento se retoma para dar existencia a un capítulo en la Ley General de (Ley 115 de 1994) referido a la Etnoeducación como modalidad educativa para los grupos étnicos; y posteriormente, para expedir el decreto 804 de 1995, herramienta con la cual se reconoce a la etnoeducación y a los etnoeducadores en el sistema educativo nacional. En este contexto, de esperanzadoras reformas y nuevos conceptos en materia educativa, un colectivo de docentes, comprometidos con los procesos de los pueblos indígenas, y en muchos casos antiguos colaboradores de sus proyectos educativos y de profesionalización, asume la tarea de diseñar y configurar la Licenciatura en Etnoeducación, como un nuevo campo de formación universitaria. Programa aprobado por el Consejo Superior de la Universidad del Cauca y puesto en marcha con su primer grupo de estudiantes en enero de Esta primera versión del programa tuvo un carácter innovador que trascendió el marco de las licenciaturas tradicionales en la medida que se sustenta en la tarea de Formar profesionales capaces de impactar por medio de las estrategias de educación, gestión y promoción, en el desarrollo de los grupos socio-culturales de nuestra región y del país, con base en la comprensión de las diferencias lingüísticas, culturales e históricas de los distintos grupos Durante dos décadas de existencia y arduo trabajo, el plan curricular, el equipo docente, la Universidad y el país han cambiado significativamente. Es así, como en estos momentos se está desarrollando el tercer Plan de Estudios. Actualmente el programa cuenta con aproximadamente 300 egresados y 250 estudiantes, provenientes de distintos municipios, veredas y resguardos del departamento del Cauca. Formados tanto en la ciudad de Popayán como, de manera regionalizada, en los municipios de La Sierra, Toribío, Santander de Quilichao, Guapi, Silvia y el resguardo de Pitayó. Con estos motivos de fondo, la celebración de los 20 años de la Licenciatura en Etnoeducación cobra mucha importancia; pues se trata de una experiencia universitaria y regional que representa un cambio de época en la educación superior del suroccidente colombiano y en la manera de acceder al derecho a una educación pertinente, contextualizada, intercultural, bilingüe, comunitaria, no racista y no excluyente. Hoy los programas de pregrado en Etnoeducación se desarrollan en seis Universidades públicas y privadas de Colombia. En este sentido, la actual comunidad universitaria de

2 Licenciaturas en Etnoeducación la componen docentes, estudiantes y egresados de la Universidad de La Guajira, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Mariana y la Universidad del Cauca, así como de programas afines de otras Universidades. Con este encuentro, expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todas las personas, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas, que con sus ideas, acciones, críticas y aportes han hecho de la Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad del Cauca, un espacio universitario único e irrepetible. OBJETIVOS: Abrir un espacio de encuentro y reencuentro de los gestores y actuales partícipes de diferentes procesos etnoeducativos, de educación propia y de otros procesos educativos que aporten a la valoración de la diferenciación étnica del departamento del Cauca y del país. Fortalecer los lazos de comunicación y retroalimentación entre los programas universitarios de licenciatura en Etnoeducación y de otras áreas afines del país. Promover un encuentro interuniversitario para socializar los avances y logros de los procesos de formación e investigación etnoeducativa que se promueven desde la educación superior.. Realizar un balance sobre los impactos logrados con el programa de Licenciatura en en los procesos educativos y culturales de los grupos y comunidades étnicamente diferenciadas del departamento del Cauca.. Convocar a directivos, docentes, estudiantes y egresados, así como a organizaciones étnicas que de diferentes maneras han participado en la construcción académica, social y política de este programa, para conocer sus miradas y aportes a este proyecto. PROGRAMACIÓN JUEVES 16 DE OCTUBRE: 8 9ª.m.: Inscripciones gratuitas 9-10ª.m.: Instalación del evento Autoridades académicas de la Universidad del Cauca 10:00 a.m. Apertura académica 10:15 11:00a.m.: Licenciatura en : 20 años aportando a la construcción de una educación diferenciada desde la etnicidad. Por: profesora Martha Helena Corrales Carvajal, Coordinadora Licenciatura en

3 11:00 11:45ª.m. Reseña de un largo recorrido: la educación para, con y desde las poblaciones indígenas en América Latina. Por: Dr. Luis Enrique López-Hurtado, docente honorario de la Universidad Mayor de San Simón, de Cochabamba, Bolivia; Presidente de la Fundación PROEIB Andes y Director Programa de para la Vida y el Trabajo de Guatemala. 2:30 p.m. - 5:30p.m.: Panel: La etnoeducación como proyecto cultural y político Encuentro de gestores de la Etnoeducación Participantes: Luis Alberto Artunduaga, asesor del Programa Presidencial para Pueblos Indígenas de Colombia y exfuncionario del Ministerio de Nacional en diferentes instancias relacionadas con la educación en contextos de grupos étnicos. Graciela Bolaños, gestora de la educación indígena en el departamento del Cauca, miembro del Programa de Bilingüe e Intercultural PEBI del Consejo Regional Indígena del Cauca CRI Luz Mery Niquinás, miembro del pueblo Nasa, gestora de la Indígena Nasa en la zona de Tierradentro Cauca, profesora Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad del Cauca. Esteban Ussa Tombé, miembro del pueblo Misak, gestor del Programa de del Resguardo de Guambía, Director Rural del Centro Educativo San Pedro Peña del Corazón del municipio de Silvia. Julio Javier Torres Villafañe, miembro del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta y del Programa de de la Organización Arhuaca del departamento del Magdalena. Jorge Enrique García, gestor de procesos etnoeducativos con comunidades afrocolombianas del Pacífico sur. Sor Inés Larrahondo, gestora de los procesos etnoeducativos afrocolombianos en el departamento del Cauca, Rectora de la Institucion Educativa Técnica Agrícola del municipio de Suárez Cauca. Moderador: Adolfo Albán, profesor de la Licenciatura en 7p.m. Evento artístico de bienvenida

4 VIERNES 17 DE OCTUBRE: 8ª.m. 12m. Panel: La etnoeducación universitaria. Un proyecto académico, pedagógico y epistémico Participantes: Profesora Martha Lucía Izquierdo, Profesora de la Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Tecnológica de Pereira. Profesora Sandra Ruiz Aguilera, Coordinadora Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Profesora Sabine Sinigüí, Coordinadora de la Licenciatura Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia. Profesora Leyer Zemanate, Coordinadora de la Licenciatura en Pedagogía Comunitaria de la Universidad Autónoma Indígena e Intercultural UAIN de Popayán Profesor Fernando Uinó, Coordinador de la Licenciatura en Lenguas Originarias de la Universidad Autónoma Indígena e Intercultural UAIN de Popayán Profesoras Lilia Triviño y Cristina Simmonds, miembros del equipo fundador de la Licenciatura en. Moderadora: Marcela Piamonte, profesora de la Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad del Cauca 2:00 p.m. 6:00p.m. IV Encuentro de Experiencias Etnoeducativas Lugar: Patio central Facultad de Ciencias Humanas y Sociales - Posters de organizaciones, grupos y proyectos de investigación con temas relacionados con pueblos y comunidades étnicamente diferenciadas. - Expresiones artísticas y culturales del departamento del Cauca - Cocinas tradicionales del Cauca Coordinador: Luis Antonio Rosas, profesor de la Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad del Cauca

5 SÁBADO 18 DE OCTUBRE: 8:00 11:00ª.m. PANEL de Egresados: La etnoeducación que estamos practicando y su contribución a los proyectos educativos Moderadores: Rosa Alicia Escobar y Ernesto Hernández, profesores de la Licenciatura en 11:00a.m. 12:30p.m. CONCLUSIONES DEL EVENTO Moderadora: Martha Helena Corrales Carvajal, Coordinadora Licenciatura en 2 6p.m. Encuentro lúdico y deportivo Despedida y hasta la próxima Lugar: Coliseo Centro Deportivo Universitario - Tulcán Coordinadores: Katherine Valverde y Roiman Campo, representantes estudiantiles de la Licenciatura en

Daniel Mato Coordinador del proyecto

Daniel Mato Coordinador del proyecto La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina Daniel Mato Coordinador del proyecto IV Encuentro

Más detalles

Higiene y Seguridad Industrial

Higiene y Seguridad Industrial // Universidad Autónoma de Occidente - Cali Especialización en Higiene y Seguridad Industrial Presentación La Universidad Autónoma de Occidente, consciente del trascendente rol que desempeña como medio

Más detalles

Seguridad Informática

Seguridad Informática // Universidad Autónoma de Occidente - Cali Especialización en Seguridad Informática PRESENTACIÓN Con los avances en Internet y los desarrollos de la informática y las telecomunicaciones, la seguridad

Más detalles

Facultad Educación DECANO

Facultad Educación DECANO Facultad Educación DECANO Misión La Facultad de Ciencias de la Educación tiene como misión la formación de profesionales de la educación y demás agentes educativos en todos los niveles y modalidades del

Más detalles

La Formación Docente Argentina

La Formación Docente Argentina SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI La Formación Docente Argentina Nuevas regulaciones a partir de la Ley Nacional de Educación Lic. Graciela Lombardi Coordinadora Nacional Instituto Nacional

Más detalles

PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL:

PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL: PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL: INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES Pontificia Universidad Javeriana de Cali y CENTRO DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE CAPACIDADES LOCALES Universidad Católica de Temuco

Más detalles

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA La Institucion Microempresarial Agropecuario de San Andrés está ubicada en el Resguardo Indígena de San Andrés de Pisimbalá, Municipio de Inzá, en el nor-oriente del Departamento del

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE 2016 CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE Hoja 2 de 7 ESCUELA PROFESIONAL

Más detalles

Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana. Plan de Trabajo 2014-2015 21/08/2014

Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana. Plan de Trabajo 2014-2015 21/08/2014 Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana Plan de Trabajo 2014-2015 21/08/2014 Reformulación crítica de la historiografía dominante. Comprensión de nuestra historia nacional y latinoamericana,

Más detalles

INFORME RESULTADOS PRUEBAS SABER-PRO 2013 DIRECCIÓN ACADÉMICA

INFORME RESULTADOS PRUEBAS SABER-PRO 2013 DIRECCIÓN ACADÉMICA INFORME RESULTADOS PRUEBAS SABER-PRO 2013 DIRECCIÓN ACADÉMICA Septiembre 20 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN... 6 INTERPRETACIÓN DE LOS MÓDULOS DE COMPETENCIAS GENÉRICAS EVALUADAS EN EL AÑO 2013...

Más detalles

Programa de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble

Programa de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble Programa de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble Nombre del Programa: Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble Título que Otorga: Profesional en Conservación y Restauración

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Cargo Información General CLAUDIA YANETH FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ cjfernandez@unipamplona.edu.co Docente

Más detalles

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA 1 LA ESCUELA DE POLICIA PROVINCIA DE SUMAPAZ, HACE PUBLICA LA CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA VINCULACION DE DOCENTES MEDIANTE LA MODALIDAD DE HORA CATEDRA PARA LA SELECCIÓN DE

Más detalles

Ley General de Educación 115 de 1994

Ley General de Educación 115 de 1994 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta

Más detalles

Plan Especial de Licenciatura en Educación

Plan Especial de Licenciatura en Educación Plan Especial de Licenciatura en Educación Dirigido a egresados universitarios con grado de Bachiller en carrera distinta a la de Educación. Objetivo general: Complementar en educación y pedagogía la formación

Más detalles

La experiencia de la identificación étnica en los Censos de Población de Colombia.

La experiencia de la identificación étnica en los Censos de Población de Colombia. La experiencia de la identificación étnica en los Censos de Población de Colombia. Los retos para el próximo censo Seminario-Taller Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico Hacia una construcción

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

Encuentros Culturales y Recreativos del Adulto Mayor; Nuevo Comienzo: Otro Motivo Para Vivir

Encuentros Culturales y Recreativos del Adulto Mayor; Nuevo Comienzo: Otro Motivo Para Vivir Encuentros Culturales y Recreativos del Adulto Mayor; Nuevo Comienzo: Otro Motivo Para Vivir En este año se realizará la 12ª versión del Encentro Recreativo y Cultural del Adulto Mayor, Nuevo Comienzo

Más detalles

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA Datos Generales NOMBRE: DILIA PACHECO DORIA CEDULA DE CIUDADANIA: 45.461.968 expedida en Cartagena LUGAR DE NACIMIENTO: Lorica - Córdoba DIRECCIÓN: Barrio La Concepción

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20 ( Noviembre 13 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO 42074405 AGUDELO GIL MARÍA GLADYS TC DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA 27/08/1993 Universitaria 42074405 AGUDELO GIL MARÍA GLADYS TC DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA 28/02/1997 Maestría MAGÍSTER EN LINGÜÍSTICA,

Más detalles

BIENVENIDOS ACTIVIDADES DEL SEPTOR DE CULTURA MUNICIPAL TORIBIO CAUCA ENERO - AGOSTO DEL 2010

BIENVENIDOS ACTIVIDADES DEL SEPTOR DE CULTURA MUNICIPAL TORIBIO CAUCA ENERO - AGOSTO DEL 2010 BIENVENIDOS ACTIVIDADES DEL SEPTOR DE CULTURA MUNICIPAL TORIBIO CAUCA ENERO - AGOSTO DEL 2010 CAPACITACIÓN EN ARTESANÍA, ARISTICA Y MANUALIDADES EN EL MUNICIPIO DE TORIBIO talleres de capacitación en

Más detalles

SABADO 9 DE JULIO. 9:00 9:30 Bienvenida al V Congreso Liderazgo Educativo 3.0 Dr. Armando Rodríguez y Dra. Lourdes Rovira

SABADO 9 DE JULIO. 9:00 9:30 Bienvenida al V Congreso Liderazgo Educativo 3.0 Dr. Armando Rodríguez y Dra. Lourdes Rovira Programa Académico Visite nuestra página web en el siguiente enlace: http://education.nova.edu/summer/congreso-rectores.html Contacto: Dr. Francisco Vital, fvital@nova.edu 2 SABADO 9 DE JULIO 9:00 9:30

Más detalles

Licenciatura en Arte Contemporáneo

Licenciatura en Arte Contemporáneo Licenciatura en Arte Contemporáneo La licenciatura se especializa en las áreas de creación y producción artística en medios tradicionales y tecnológicos, así como en la gestión de proyectos culturales.

Más detalles

Agradecemos a ustedes una adecuada presentación personal y puntualidad para con el evento. EQUIPO ORGANIZADOR PROGRAMA DE MERCADEO

Agradecemos a ustedes una adecuada presentación personal y puntualidad para con el evento. EQUIPO ORGANIZADOR PROGRAMA DE MERCADEO SEÑOR PARTICIPANTE: Reciba un cordial saludo en Nombre del el Programa de Mercadeo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de los Llanos (Villavicencio, Colombia) y ASPROMER (Asociación

Más detalles

El Bicentenario en América Latina

El Bicentenario en América Latina El Bicentenario en América Latina Grupo Bicentenario El Grupo Bicentenario es una instancia multilateral creada con el objetivo de promover y organizar la conmemoración conjunta de los procesos de independencia

Más detalles

Pasantía a Guayaquil y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo

Pasantía a Guayaquil y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Planificación y Ordenamiento Territorial Participativo Pasantía a y Cuenca - Ecuador, 11 al 15 de Agosto 2014 Presentación Como parte de sus actividades formativas y de desarrollo institucional, la Asociación Chilena de Municipalidades, AChM, ha desarrollado

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA PLAN MUNICIPAL DE CULTURA REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO DE LOS PATIOS PLAN MUNICIPAL DE CULTURA SITUACION ACTUAL Para el desarrollo de las actividades culturales el municipio

Más detalles

Centro de Estudios de Posgrado. Maestría en Finanzas. Código SNIES 52261

Centro de Estudios de Posgrado. Maestría en Finanzas. Código SNIES 52261 FACULTAD DE Finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrado Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN COLOMBIA: Sobre cómo se reproduce la baja calidad educativa

FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN COLOMBIA: Sobre cómo se reproduce la baja calidad educativa FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN COLOMBIA: Sobre cómo se reproduce la baja calidad educativa MARCELA BAUTISTA MACIA. Grupo de Estudios de Educación Media y Superior. Universidad Nacional de Colombia. ymbautistam@gmail.com

Más detalles

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. POR QUÉ SUMARSE A SOMOS Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. Participación en una red con enfoque de igualdad de género e

Más detalles

Antecedentes circunstanciales

Antecedentes circunstanciales Lic Sandra L. Katz. Antecedentes circunstanciales Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias II Buenos Aires, Septiembre de 2007 TITULO: Construcción de la Red Iberoamericana

Más detalles

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores 36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores Señores Ministros, delegados de los diversos estos, Señora Presidenta de la Conferencia General, Sra. Directora General, Damas y Caballeros,

Más detalles

CONVOCATORIA - BECAS IV Versión del Diplomado Carnaval: Arte, Patrimonio y Desarrollo UNIVERSIDAD DEL NORTE

CONVOCATORIA - BECAS IV Versión del Diplomado Carnaval: Arte, Patrimonio y Desarrollo UNIVERSIDAD DEL NORTE CONVOCATORIA - BECAS IV Versión del Diplomado Carnaval: Arte, Patrimonio y Desarrollo UNIVERSIDAD DEL NORTE Apertura de convocatoria: 2 de Septiembre Cierre de la convocatoria: 13 de Septiembre Publicación

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 Estrategia 21.1 Impulsar la apreciación, reconocimiento y disfrute del arte y las manifestaciones culturales por parte de la población. La política cultural del Gobierno

Más detalles

modelo educativo uai / desafiar proponer avanzar

modelo educativo uai / desafiar proponer avanzar modelo educativo uai / desafiar proponer avanzar universidad adolfo ibáñez modelo educativo La Universidad Adolfo Ibáñez impulsa un modelo educativo único en el país, el que busca formar personas capaces

Más detalles

TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL

TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL ANTECEDENTES El Ministerio del Ambiente, con el fin de fortalecer la gestión de información

Más detalles

Licenciatura EjecutivaenLínea

Licenciatura EjecutivaenLínea Licenciatura EjecutivaenLínea enderecho Licenciatura Ejecutiva en Línea en Derecho Formar a profesionales en Derecho con conocimientos apegados a la nueva reforma penal y en congruencia con los requerimientos

Más detalles

1diciembre. domingo PROGRAMACIÓN DICIEMBRE. Bucaramanga. Les desea Coomeva Recreación y Turismo

1diciembre. domingo PROGRAMACIÓN DICIEMBRE. Bucaramanga. Les desea Coomeva Recreación y Turismo Bucaramanga PROGRAMACIÓN DICIEMBRE Queremos compartir contigo los mejores deseos navideños de amor, paz y amistad. Feliz navidad y un prospero año 2014! Les desea Coomeva Recreación y Turismo *Aplica para

Más detalles

cronograma y agenda para la visita de pares

cronograma y agenda para la visita de pares cronograma y agenda para la visita de pares PAR COORDINADO R DIANA ELVIRA SOTO ARANGO diana.soto@uptc.edu.co dianaelvirasoto@gmail.coom PAR ACADÉMICO Expedito Javier Rodriguez Rosales rodrizales@gmail.com

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL INTERNO MAYO DE 2014 INTRODUCCIÓN

Más detalles

La siguiente práctica hace parte del inventario de la Red InterMunicipal de Experiencias Significativas de la Federación Colombiana de Municipios

La siguiente práctica hace parte del inventario de la Red InterMunicipal de Experiencias Significativas de la Federación Colombiana de Municipios La siguiente práctica hace parte del inventario de la Red InterMunicipal de Experiencias Significativas de la Federación Colombiana de Municipios La Construcción participativa de Políticas Públicas de

Más detalles

AGENDA DE CONOCIMIENTO Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

AGENDA DE CONOCIMIENTO Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) AGENDA DE CONOCIMIENTO Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) Universidad Nacional de Colombia Nuestra sede es Colombia Febrero 16 de 2012 CONTENIDO Metodología Resultados parciales Próximas

Más detalles

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe Begoña Gros de Salvat bgros@gmail.com Vicerrectora Innovación Universidad Oberta de Catalunya Directora del Elearn

Más detalles

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados Plan de Educación G u a t e m a l a, 2 0 0 4-2 0 0 7 Plan de Educación Plan de Educación n de Educación Plan de Edu Plan de Educación G u a t e m a l a Los países con población más educada son productivos

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL PARA BRINDAR OPINIÓN TÉCNICA A LA PROPUESTA DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE ELABORADA POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad La gestión n educativa en el marco del aseguramiento de la calidad educativa La estrategia de mejoramiento

Más detalles

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU BASES PARA EL CONCURSO DE CONCURSO DE DIBUJO SOBRE DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Promover en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de Educación Básica

Más detalles

CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Decimaséptima Reunión Legislativa. Saltillo, Coahuila 10 al 12 de abril del 2008 AGENDA

CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Decimaséptima Reunión Legislativa. Saltillo, Coahuila 10 al 12 de abril del 2008 AGENDA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Decimaséptima Reunión Legislativa Saltillo, Coahuila 10 al 12 de abril del 2008 AGENDA Jueves, 10 de abril 8:00 a.m. 5:00 p.m. Arribo y registro Hotel: Quinta Real Saltillo

Más detalles

COLOMBIA. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos

COLOMBIA. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos Organización e información estadística del nivel inicial COLOMBIA Legislación vigente (principios rectores) La educación preescolar está regida por la Ley General de Educación N. 115 de 1994, en la cual

Más detalles

II COLOQUIO SOBRE INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN LENGUAS EXTRANJERAS (CIFLEX) 19-21 de marzo 2015

II COLOQUIO SOBRE INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN LENGUAS EXTRANJERAS (CIFLEX) 19-21 de marzo 2015 II COLOQUIO SOBRE INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN LENGUAS EXTRANJERAS (CIFLEX) 19-21 de marzo 2015 19, 20 y 21 de marzo de 2015 PROGRAMA DE LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS CON

Más detalles

AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD El Décimo Comité de Apoyo Local Pereira fue organizado y convocado por el Programa

Más detalles

Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés

Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés NOMBRE DEL PROYECTO Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés 1. CODIGO DEL PROYECTO I.1. USA0608 I.2. 2. Duración I.3. 1 año 3. DIRECTOR I.4. Dr. Miguel Farías

Más detalles

Maestría en. Proyectos Educativos mediados por TIC. Metodología Virtual CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA

Maestría en. Proyectos Educativos mediados por TIC. Metodología Virtual CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA Maestría en Proyectos Educativos Metodología Virtual CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA Maestría en Proyectos Educativos Presentación La Maestría en Proyectos Educativos de la Universidad de La Sabana

Más detalles

Programa de actividades

Programa de actividades Programa de actividades DIA 1 - Miércoles 26 de marzo Sede: Agencia Ambiental/Casa Ecológica 9:00 hs. Apertura del Encuentro a cargo del Sr. Intendente de La Plata Dr. Pablo Bruera, el Presidente de la

Más detalles

Gobierno de Reconciliación n y Unidad Nacional Ministerio de Educación Un Ministerio en el Aula POLITICAS EDUCATIVAS 2007-2011

Gobierno de Reconciliación n y Unidad Nacional Ministerio de Educación Un Ministerio en el Aula POLITICAS EDUCATIVAS 2007-2011 Gobierno de Reconciliación n y Unidad Nacional Ministerio de Educación Un Ministerio en el Aula POLITICAS EDUCATIVAS 2007-2011 Políticas Educativas Más Educación Erradicación del Analfabetismo; Todos los

Más detalles

10 y 11de Septiembre de 2009 Lima, Perú

10 y 11de Septiembre de 2009 Lima, Perú FORO EIBAMAZ REGIONAL: El derecho de la niñez indígena a una educación de calidad para el logro del buen vivir y la plenitud de los pueblos indígenas y originarios Objetivos 10 y 11de Septiembre de 2009

Más detalles

Secretaria de Educacion, Recreacion, Cultura y Deporte Municipal

Secretaria de Educacion, Recreacion, Cultura y Deporte Municipal Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de actividades lúdicas, recreativas y culturales de orientación dirigido a la población infantil, en el marco de la celebración fiesta de los

Más detalles

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS

INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS INSCRIPCION ASPIRANTES NUEVOS La inscripción es el acto que realizan todos los aspirantes a ingresar a un programa académico ante el Centro de Registro y Control Académico. La inscripción se realiza vía

Más detalles

CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES

CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES II ENCUENTRO NACIONAL DE GESTORES CULTURALES UNIVERSITARIOS PRESENTACIÓN La Ley General de Cultura (397 DE 1977), el Plan Nacional de Cultura 2001-2010, la Ley

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS JORGE PALACIOS PRECIADO RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2013-2014 CONTENIDO 1.

Más detalles

2025 Aumentar la TASA DE TRANSICIÓN INMEDIATA significa que más estudiantes ingresen a la educación superior, una vez terminen el bachillerato.

2025 Aumentar la TASA DE TRANSICIÓN INMEDIATA significa que más estudiantes ingresen a la educación superior, una vez terminen el bachillerato. Líneas de atención al usuario de Icetex Bogotá: 382 16 75 PBX: 382 16 70 Ext. 1310 A nivel nacional: 01900-3313777 Correo electrónico: vicepresidenciafondos@icetex.gov.co COLOMBIAEL PAÍS MEJOR EDUCADO

Más detalles

3. Objetivo General: 4. Modalidad y Horario de clases:

3. Objetivo General: 4. Modalidad y Horario de clases: Magister en Educación Superior, Mención Docencia Universitaria. 2014 Dirigido a Profesionales que no tienen una formación sistémica en el ámbito pedagógico, donde los Profesionales interesados en desarrollar

Más detalles

Centro de Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional

Centro de Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional AGENDA DE VISITA EVALUACIÓN DE PARES EXTERNOS Ingeniería en Automática Industrial Universidad del Cauca Popayán Lunes 23 Martes 24 de octubre de 2017 EQUIPO DE PARES ACADÉMICOS Par Académico Coordinador:

Más detalles

Voces contra la Violencia hacia las Mujeres Celebrando 20 años de la Convención Belem do Pará Evento regional Lima, 29 y 30 de septiembre de 2014

Voces contra la Violencia hacia las Mujeres Celebrando 20 años de la Convención Belem do Pará Evento regional Lima, 29 y 30 de septiembre de 2014 PROGRAMA Lunes, 29 de septiembre de 2014 08:00 am Registro de participantes 08:30 am Inauguración 1 Maestro de ceremonias: Richard Steck - Palabras de bienvenida a cargo del Señor Embajador Alberto Salas,

Más detalles

Tuning América Latina Innovación Educativa y Social 2011 2013. Área INFORMÁTICA. Coordinador JoséL. Contreras V. Chile

Tuning América Latina Innovación Educativa y Social 2011 2013. Área INFORMÁTICA. Coordinador JoséL. Contreras V. Chile Tuning América Latina Innovación Educativa y Social 2011 2013 Área INFORMÁTICA Coordinador JoséL. Contreras V. Chile Área Informática: 15 participantes Bolivia U. Privada Santa Cruz de la Sierra Javier

Más detalles

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXIX Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH)

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXIX Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH) Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXIX Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH) del 26 de marzo al 14 de mayo de 2011 Universidad del Pacífico Avenida Simón

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013)

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013) INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013) Por medio de la cual se aprueban el Perfil Profesional, las Competencias, el Plan de Estudios del Tecnología

Más detalles

POSICIONANDO LAS LICENCIATURAS

POSICIONANDO LAS LICENCIATURAS POSICIONANDO LAS LICENCIATURAS Dirección de Calidad para la Educación Superior Marzo de 2016 AGENDA ANTECEDENTES Y MARCO NORMATIVO ESTADO Y TIEMPOS PARA LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURAS CONSTRUCCIÓN Y CONTENIDO

Más detalles

El grupo de investigación en la escuela

El grupo de investigación en la escuela Reseñas El grupo de investigación en la escuela Carmen Alicia Martínez Rivera * INTRODUCCIÓN Con esta reseña se pretende recoger algunos elementos que caracterizan al grupo de Investigación en la Escuela:

Más detalles

Mirando China. La reforma mediática del gigante asiático desde la academia cubana.

Mirando China. La reforma mediática del gigante asiático desde la academia cubana. Mirando China. La reforma mediática del gigante asiático desde la academia cubana. Autora: Dra. Rayza R. Portal Moreno, Facultad de Comunicación, Universidad de la Habana, Cuba,rayza.portal@infomed.sld.cu

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve

Más detalles

El ITSA dio inicio a sus actividades administrativas en Agosto de 1999 y académicas el 15 de Noviembre del año 2000

El ITSA dio inicio a sus actividades administrativas en Agosto de 1999 y académicas el 15 de Noviembre del año 2000 El Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico, ITSA es un Establecimiento Público de Educación Superior del Orden Departamental, creado mediante la Ley 391 de 1997. El ITSA dio inicio a sus actividades

Más detalles

Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Plan de acción 2015 Al 31 de Diciembre de 2015 Versión Final

Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Plan de acción 2015 Al 31 de Diciembre de 2015 Versión Final Gestión, dotación, programación y 144 - Arte, cultura y patrimonio en la Equipamientos Media Torta 155.671.286,00 Subdirección de Culturales Apoyo a la gestión Escenario Teatro al Aire Libre la $ aprovechamiento

Más detalles

Ministerio de Salud Dirección General de Salud Pública

Ministerio de Salud Dirección General de Salud Pública Page1 Lunes 13 de octubre SECCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS ACTIVIDADES SEMANALES DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DE 2014 Inducción en el uso del módulo de tuberculosis en el SISVIG a

Más detalles

por medio del cual se crea la escuela de formacion artistica del municipio de candelaria

por medio del cual se crea la escuela de formacion artistica del municipio de candelaria ACUERDO No. 001 (Febrero 25 de 2009) por medio del cual se crea la escuela de formacion artistica del municipio de candelaria EL CONCEJO MUNICIPAL DE CANDELARIA, En uso de sus atribuciones Constitucionales

Más detalles

DATOS GENERALES. Encuentro en la ciudad de Nacaome. Universidades participantes:

DATOS GENERALES. Encuentro en la ciudad de Nacaome. Universidades participantes: DATOS GENERALES Encuentro en la ciudad de Nacaome Universidades participantes: Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Universidad de León, Nicaragua Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Más detalles

Aurora Amparo Muguruza Minaya EDUCADORA

Aurora Amparo Muguruza Minaya EDUCADORA Aurora Amparo Muguruza Minaya EDUCADORA Sumilla: Profesora de Educación Inicial con experiencia en gestión pedagógica y administrativa, capacitación de docentes, animadoras, padres y madres de familia

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. Universidad Bernardo O Higgins de hoy y del mañana

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. Universidad Bernardo O Higgins de hoy y del mañana PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Universidad Bernardo O Higgins de hoy y del mañana Antecedentes Generales 1. Esta Casa de Estudios Superiores se constituyó como una fundación de derecho privado sin fines de

Más detalles

La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A

La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A Guanajuato, Gto., 02 de agosto de 2016. La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A A todos los egresados de

Más detalles

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA INTRODUCCIÓN La Universidad Da Vinci de Guatemala se propone formar líderes apasionados por la búsqueda de la verdad, por medio de la investigación, el aporte a la solución de problemas nacionales y de

Más detalles

PLANIFICACION III CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA

PLANIFICACION III CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA PLANIFICACION III CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología (Alpec) Capitulo Honduras 1.- Planificación: La Asociación Latinoamericana

Más detalles

Identidad Corporativa Red Enlace Profesional

Identidad Corporativa Red Enlace Profesional 24/10/2007 1 Identidad Corporativa Red Enlace Profesional MISIÓN La Red Enlace Profesional tiene como Misión crear, mantener y fortalecer políticas, programas y proyectos en beneficio de los Egresados

Más detalles

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas CIEES Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior FACULTAD DE Un Lic. en Lengua y Literatura Trabaja desde dos perspectivas

Más detalles

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19)

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) Fecha: Abril 2012 Agenda a desarrollar 1. Presentación avances y seguimiento a los compromisos del

Más detalles

BALANCE GLOBAL DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 POR SECTORES (Ley 152/94)

BALANCE GLOBAL DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 POR SECTORES (Ley 152/94) FORO REGIONAL DE CONSEJEROS TERRITORIALES - 2014 BALANCE GLOBAL DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 POR SECTORES (Ley 152/94) REGIÓN CARIBE OSCAR F CASTELLANOS D, PhD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas

-Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)

Más detalles

LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA

LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA [Ref.- 30.06.2016] A INFORMACIÓN GENERAL Los Encuentros internacionales anuales Virtual Educa son una referencia mundial sobre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA DE ARTES VISUALES Y SU RELACION CON EL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR En este documento se establecerá una relación entre el PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA DE ARTES VISUALES

Más detalles

Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA

Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA Máster Universitario Online EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA EN AMERICA LATINA EL MÓDULO TITULADO CONCEPTOS AVANZADOS DE DIRECCIÓN PÚBLICA E INNOVACIÓN: EXPERIENCIAS Y CASOS SE PLANTEA CON EL TRIPLE OBJETIVO

Más detalles

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I SEMESTRE: 1 ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social I. Caracterización del trabajo social II. Etapas del desarrollo histórico de trabajo social III. El impacto de la reconceptualización en el

Más detalles

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL INICIO DE CLASES: 09 DE MARZO DE 2012 Inscripciones abiertas! OBJETIVOS Conocer elementos teórico-

Más detalles

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE.

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL CARTAGENA DE INDIAS SEPTIEMBRE 06 DE 2014 MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. I. DEFINICIÓN La RIIEE organización creada

Más detalles

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES Secretaría de PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES ENRIQUE CARLOS COHEN MENDOZA ALCALDE

Más detalles

HOJA DE VIDA. Docencia. Más de cuatro (4) años de experiencia docente en instituciones de educación básica y media.

HOJA DE VIDA. Docencia. Más de cuatro (4) años de experiencia docente en instituciones de educación básica y media. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE JUAN CARLOS BERNAL SUAREZ FECHA DE NACIMIENTO 18 de junio de 1976 LIBRETA MILITAR 76061803986 D.M. No. 55 TELÉFONO 7 51 72 21 Celular: 3108738340 E MAIL jcbernal@mineducacion.gov.co

Más detalles

Convenio CFT Estatal Universidad de La Serena - Mineduc. Dr. Nibaldo Avilés Pizarro Rector Universidad de La Serena

Convenio CFT Estatal Universidad de La Serena - Mineduc. Dr. Nibaldo Avilés Pizarro Rector Universidad de La Serena Convenio CFT Estatal Universidad de La Serena - Mineduc Dr. Nibaldo Avilés Pizarro Rector Universidad de La Serena Septiembre, 2014 Partir desde la problemática El mundo de la formación no esta preparando

Más detalles

Ley del Servicio Comunitario

Ley del Servicio Comunitario Ley del Servicio Comunitario Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta la siguiente, Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación

Más detalles