DEPARTAMENTO DE MARKETING



Documentos relacionados
Departamento de Ventas

1.2. La agencia que resulte adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas:

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

Instructivo de Compras por Catálogo/convenio marco de contratista

Portal de Proveedores Manual del Usuario

1. A partir del siguiente enunciado se desea realiza el modelo entidad-relación.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Autorización para prestar los servicios de maniobras, carga y descarga de mercancías en el recinto fiscal Manual de usuario

Logística - Compras. Gestor de Pedidos Sin Tratamiento Logístico MANUAL DE USUARIO. (Versión , Mayo de 2012)

L.O.P.D. Ley de Protección de Datos. Trevenque Sistemas de Información S.L.

ELABORADO POR: REVISADO POR:

UF0252 Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados

Convocatoria de Solicitud de Plaza en el "I Máster Universitario de Enfermería en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista "

Solución a los Ejercicios de MER.

MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016

Manual de ayuda para la Gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material didáctico

ACCESO A NAVEGA - Padres

Curso Superior de Microsoft Excel Nivel Experto (Online)

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB)

OFERTA COMERCIAL. VÁLIDA PARA MIEMBROS DEL Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Especialista TIC en Programación con Microsoft Visual Studio 2010

Curso Universitario de Elaboración de Informes en Investigaciones y Estudios de Mercados (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

UF2744 Asociación del Olor de Sustancias para su Detección (Activa-Pasiva) por el Perro

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Presupuestos. Grupo Empresarial Electromédico

Los pasos que debe seguir un patrocinador del CACFP para acceder a CIPS

Manual de Mensajes Recibidos Swift

Técnico Auxiliar Administrativo

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CORRESPONDENCIA PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

INGRESO CÓDIGO PERSONAL 2009 PREPRIMARIA, PRIMARIA Y PRIMARIA DE ADULTOS SECTOR PRIVADO

El arqueo de caja se tiene que hacer diariamente y debe cuadrar el dinero de caja con las transacciones diarias de la sucursal.

Instrucciones para la importación de datos desde ficheros de texto ASCII. Versión 2015 EV

BASES DEL IV CONCURSO 2016: NATURALEZA Y SUS AGRESIONES

Petición presupuesto para la realización de publicidad exterior en España de la Oficina de Turismo de Polonia en España y Portugal

PREGUNTAS FRECUENTES PARA CONTRIBUYENTES

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE ELABORACION DE FACTURAS

Curso Superior de Excel Nivel Experto

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE INVENTARIOS DA-08

SIIGO WINDOWS. Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano. Cartilla II

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

Curso Universitario de Venta Online (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones

Campañas de Publicidad

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE BIENES DE ALMACEN GENERAL

Experto en Microsoft PowerPoint 2016

Curso de Ofimática Básica (Word + Excel + Powerpoint 2007)

Monitor de Actividades Extraescolares

GUIA DEL CURSO DE PRÁCTICAS SUPERVISADAS PREPROFESIONALES EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Experto en Microsoft PowerPoint 2013 (Online)

1 Descripción del servicio Paso 1: Inicio Referencia Plantilla para la carta Edición avanzada: Preparar

Curso VBA para PowerPoint

Examen de Certificación Oficial de Certiport en Internet and Computing Core Certification (IC3): Viviendo en Línea, en Granada

Firma digital de actas académicas

Situación Pendiente Tiempo estimado SERVICIOS Y TRÁMITES.

Curso Universitario de Marketing Directo y Publicidad (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Monitor de Catas de Vinos

El negocio esta por todas partes así que lo primero será entender el como llegar a formar parte de la gran familia TNI.

efacturación: Programa de facturación y gestión comercial

Experto en Microsoft PowerPoint 2013 (Online)

CONTROL DE CRUCES DE FACTURAS DE VENTA

Organización de Eventos de Marketing y Organización (Online)

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES

Qué es Joomla y Moodle?

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015)

GUÍA DE ACTIVIDADES A REALIZAR PARA COMENZAR A TRABAJAR:

Certificación Internacional en Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2013 (Online)

Técnico Profesional en Microsoft Excel 2016 Business Intelligence (Online)

Especialista en Laboratorio de Prótesis Dentales

Outlook Outlook Duración: 60 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos

Ejercicio 1 de Modelo Entidad-Relación

Pago de Facturas. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi

Certificación It en Microsoft PowerPoint VBA para PowerPoint: Macros and Graphics Expert

Política: Política de queja informal. Procedimiento de queja informal

1 Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1

Uso de plantillas y documentos Office

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD PARA CURSOS DE COMPLEMENTARIA PRESENCIAL

DIRECCIÓN FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA

nómina CLOUD Manual: Modelo 111

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Facturación y almacén

Erasmus + Convocatoria 2015

GUÍA DEL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEA

PROCESO: Documentos por cobrar/pagar (Parametrización)

TUTORIAL CITAS EN LÍNEA

Configuración GPS vía internet. Importante:

Organización de Reuniones y Eventos (Online)

ALIMENTA TU IMAGINACIÓN ACTIVIDAD 1: LOS COLORES MÁS APETITOSOS

Curso VBA para PowerPoint

Primeros Pasos en Access y Power Point 2013

Formador de Formadores para Profesores de Chino (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Curso Universitario de Coaching (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE BADAJOZ

Técnico Profesional en Comercio Internacional

MANUAL DE LA APLICACIÓN ICOLEGIA 4.0

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CORRESPONDENCIA

Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Productos)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE MARKETING

ÍNDICE 1. MARKETING... 4 1.1. ELABORAR Y ACTUALIZAR FICHAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS... 5 1.2. ELABORAR Y ACTUALIZAR FICHAS DE CLIENTES... 6 1.3. ELABORAR Y ACTUALIZAR FICHAS DE PROVEEDORES... 7 1.4. CONFECCIONAR Y ACTUALIZAR CATÁLOGOS... 7 1.5. CONFECCIONAR OFERTAS... 8 1.6. LAS COMUNICACIONES EN LA EMPRESA... 9 1.7 EL INFORME DE ROTACIONES... 9 INSTRUCCIONES DE TRABAJO PARA EL DEPARTAMENTO DE MARKETING El departamento de marketing se organiza teniendo en cuenta los criterios siguientes: a) Es un departamento dinámico que tiene como objetivo dar a conocer la empresa en la red de empresas simuladas. b) Debe confeccionar y mantener actualizado el catálogo de productos c) Realiza promociones para incrementar ventas. d) Debe contactar con los clientes. e) Debe encargarse de dar solución a las reclamaciones 2

1. MARKETING PUESTO DE TRABAJO: MARKETING TAREAS ACTIVIDADES ASOCIADAS 1. ELABORAR Y ACTUALIZAR LISTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Información previa Elaboración ficha producto Elaboración lista precios Archivo 2. ELABORAR Y ACTUALIZAR FICHAS DE CLIENTES Elaboración ficha Archivo 3. ELABORAR Y ACTUALIZAR FICHAS DE PROVEEDORES Elaboración ficha Archivo 4. CONFECCIONAR Y ACTUALIZAR CATÁLOGOS Elaboración catálogo e imagen corporativa Archivo Envío 5. CONFECCIONAR OFERTAS Elaboración oferta Archivo Envío 6. LAS COMUNICACIONES EN LA EMPRESA Email Correo postal Teléfono Fax 7. INFORME DE ROTACIONES Elaboración del informe de rotaciones 3

1. ELABORAR Y ACTUALIZAR CATÁLOGO DE PRODUCTOS E SERVICIOS Elaborar la lista de productos de la empresa, búsqueda de precios, estudio de la competencia, elaboración del catálogo. 1.1. INFORMACIÓN PREVIA Buscar en la red información sobre los productos o servicios que vamos a vender o prestar. Determinar aquellos que va a ofrecer nuestra empresa. 1.2. ELABORACIÓN FICHA DEL PRODUCTO Utilizando la aplicación informática ACCESS crear una base de datos para la empresa y diseñar la ficha de cada uno de los productos o servicios de la empresa. La base de datos se llamará como la empresa y se almacenará en la carpeta de Marketing. Esta base de datos solo será modificable por el departamento de marketing. El resto de departamentos puede consultar pero no modificar. Diseñar una tabla con los siguientes campos: referencia, descripción, proveedor, tipo de IVA, precio unitario de compra, precio unitario de venta, unidad de medida, peso, volumen, imagen, rotación El campo rotación hace referencia al grupo de trabajo que incorporó el producto o servicio. Es un campo fecha en el que se pondrá la fecha actual. La empresa ofrecerá inicialmente seis productos o servicios. Cada rotación incrementará dos nuevos productos o servicios 1.3. ELABORACIÓN DE LISTA DE PRECIOS Buscar en la red información sobre los precios de la competencia. Fijar nuestros precios en función de nuestra política de marketing. Determinar nuestros precios de compra en función del margen de beneficios del sector. 1.4. ARCHIVO Nombrar la tabla como Productos 2. ELABORAR Y ACTUALIZAR FICHAS DE CLIENTES La empresa tiene dos tipos de clientes: clientes internos y clientes externos. Los clientes internos pertenecen a la Central de Simulación y son elegidos por el departamento de ventas. Inicialmente se elegirán cinco clientes internos. En cada rotación se incrementará en un nuevo cliente interno. Los clientes externos son empresas simuladas como la nuestra y será objetivo prioritario del departamento de marketing conseguir el mayor número de clientes posible. Los clientes externos son el mercado y sin mercado no hay empresa. La lista de todas las empresas simuladas aparece en la Central de Simulación en el apartado de Mercado 4

Nacional. Dado que en el aula hay dos empresas simuladas se repartirán para cada una la mitad del mercado. En cada rotación se incrementará, al menos, en un nuevo cliente externo, siendo esto objetivo prioritario. Cada empresa simulada enviará información del catálogo de productos y/o servicios a su mercado para después establecer con ellos contacto telefónico (si es posible) o por email. Tomar la lista de empresas a las que se ha enviado información de nuestra empresa y ponerse en contacto con los departamentos de compras. Los objetivos de la llamada serán: Comprobar que han recibido nuestra información Saber si están interesados en nuestros productos Conocer si disponen de productos similares ofrecidos por otras empresas Establecer condiciones de venta: posibles descuentos, formas de pago, almacenes de entrega, etc. Tomar los datos necesarios para poder facturar 2.1. ELABORACIÓN FICHA Crear en la base de datos de la empresa la tabla de clientes con los siguientes campos: nombre, tipo de cliente, provincia, municipio, código postal, NIF, C/C, teléfono, fax, email, período de cobro, norma de cobro, rotación. El campo rotación hace referencia al grupo de trabajo que incorporó al cliente. Es un campo fecha en el que se pondrá la fecha actual. 2.2. ARCHIVO Nombrar la tabla como Clientes 3. ELABORAR Y ACTUALIZAR FICHAS DE PROVEEDORES La empresa tiene dos tipos de proveedores: internos y externos. Los proveedores internos pertenecen a la Central de Simulación y son elegidos por el departamento de compras. Inicialmente se elegirán seis proveedores internos. En cada rotación se incrementará un nuevo proveedor. El departamento de compras determinará que producto o productos compramos a cada proveedor interno. Los proveedores externos (si existen) son empresas simuladas como la nuestra.. 5

A las empresas externas les compraremos cualquier tipo de producto o servicio necesario para la actividad de la empresa, con el fin principal de mantener relaciones comerciales con otras empresas simuladas. El establecimiento de estas relaciones y la negociación de las condiciones de compra corresponden al departamento de marketing. 3.1. ELABORACIÓN FICHA Crear en la base de datos de la empresa la tabla de proveedores con los siguientes campos: nombre, tipo de cliente, provincia, municipio, código postal, NIF, C/C, teléfono, fax, email, período de pago, rotación El campo rotación hace referencia al grupo de trabajo que incorporó al proveedor. 3.2. ARCHIVO Nombrar la tabla como Proveedores 4. CONFECCIONAR Y MODIFICAR CATÁLOGOS 4.1. ELABORACIÓN CATÁLOGO E IMAGEN CORPORATIVA El catálogo debe dar a conocer los productos que comercializa la empresa y ser suficientemente atractivo para impulsar la compra de nuestros posibles clientes. Elaborar un catálogo con la mejor presentación posible. El catálogo inicial tendrá seis productos. Cada rotación creará un nuevo catálogo, con un nuevo diseño, manteniendo el logo y los colores corporativos establecidos anteriormente e incluyendo dos nuevos productos. 4.2. ARCHIVO Conservar como mínimo un ejemplar de cada catálogo realizado para poder seguir un histórico. Depositar en la carpeta informática Marketing/Catálogos Nombrar el archivo como Catálogo-nº rotación 6

4.3. ENVÍO El catálogo debe enviarse con una carta de presentación. En todas las rotaciones hay que enviar el nuevo catálogo. Todos los catálogos se envían en formato PDF. Enviar la carta y el catálogo por email 5. CONFECCIONAR OFERTAS 5.1. ELABORACIÓN OFERTAS Una semana después de enviar el catálogo hay que confeccionar y enviar una oferta de nuestros productos. Esta oferta también tiene que ir acompañada de una carta de presentación. La carta es un importante instrumento de marketing y por tanto habrá que cuidar mucho la redacción y presentación. Las ofertas tienen como objetivo: Facilitar la compra del producto para incrementar ventas Promocionar productos que interesa vender Captar nuevos clientes Etc. 5.2. ARCHIVO Guardaremos las ofertas en la carpeta informática Marketing/Ofertas Nombrar el archivo como Oferta-nº rotación 5.3. ENVÍO Las ofertas pueden enviarse en soporte papel por correo tradicional o por e-mail (el peso del mensaje no puede superar 1 MB). Todas las ofertas se envían en formato PDF. Informar al departamento de ventas de la oferta en curso. 7

6. LAS COMUNICACIONES EN LA EMPRESA Email Correo postal Fax Teléfono Cada empresa creará dos AZ. Uno se llamará Marketing/Catálogos y en el se almacenarán los catálogos y las ofertas recibidas; por medio de un separador diferenciaremos catálogos y ofertas. El otro AZ se llamará Pedidos recibidos y Reclamaciones ; se diferenciarán por medio de un separador. 6.1. E-MAIL El departamento de marketing se encargará de revisar todos los días el correo Web de la empresa, responderá a este correo y, en su caso, canalizará el correo al departamento correspondiente. Cada empresa creará una carpeta propia y a partir de ella dos subcarpetas pedidos externos y reclamaciones. Recepción de catálogos y ofertas Se archivarán en formato PDF en la carpeta Marketing/Catálogos recibidos con el nombre nombreempresa_fecha Una vez guardado el mensaje y/o la oferta se eliminará el mensaje. Recepción de pedidos externos Se imprime el pedido y se entrega al departamento de ventas para que lo sirva. Previamente comprobamos si el pedido hace referencia al catálogo o a una de las ofertas enviadas. A la recepción del pedido se responderá al cliente con email confirmando la recepción y el traslado del pedido al departamento de ventas. El mensaje de pedido se pasará a la subcarpeta pedidos externos. Una copia del pedido se archivará en el AZ Marketing/entradas/pedidos externos. Esta Copia estará firmada por el departamento de ventas con el nombre del alumno. Reclamaciones Si es de un pedido externo realizar las comprobaciones necesarias y resolver el problema. Si es por impago de alguna factura imprimir el mensaje y pasarlo al departamento de tesorería. En otro tipo de reclamaciones actuar localizando el origen del problema y poniendo en marcha la solución. El mensaje de reclamación se pasará a la carpeta reclamaciones. Una copia de la reclamación se archivará en el AZ Marketing/entradas/reclamaciones 6.2. CORREO POSTAL El departamento de marketing se encargará de revisar todos los días el correo postal de la empresa, responderá a este correo y, en su caso, canalizará el correo al departamento correspondiente. 8

Recepción de catálogos y ofertas Se archivarán en el AZ Marketing/entradas/catálogos. Una vez guardado el mensaje o la oferta se eliminará el mensaje. Recepción de pedidos externos Se entrega al departamento de ventas para que lo sirva. Previamente comprobamos si el pedido hace referencia al catálogo o a una de las ofertas enviadas. A la recepción del pedido se responderá al cliente con email confirmando la recepción y el traslado del pedido al departamento de ventas. Solo utilizaremos el correo postal en caso de desconocer su email. Una copia del pedido se archivará en el AZ Marketing/entradas/pedidos externos. Esta Copia estará firmada por el departamento de ventas con el nombre del alumno. Reclamaciones Si es de un pedido externo realizar las comprobaciones necesarias y resolver el problema. Si es por impago de alguna factura imprimir el mensaje y pasarlo al departamento de tesorería En otro tipo de reclamaciones actuar localizando el origen del problema y poniendo en marcha la solución. Una copia de la reclamación se archivará en el AZ Marketing/entradas/reclamaciones 6.3. FAX Se actuará de la misma forma que con el correo postal. El AZ de archivo es el mismo que para el correo postal. 9

6.4. TELÉFONO El departamento de marketing se encargará de colocar el teléfono al inicio de cada sesión y recogerlo al finalizar. Atenderán las llamadas de la empresa y en caso necesario pasarán la llamada al departamento correspondiente. Tanto al recibir como al realizar una llamada telefónica debemos identificarnos correctamente dando el nombre de la empresa y nuestro nombre. Cada una de las empresas llevará un registro de las llamadas telefónicas por medio de un libro Excel de nombre teléfono y que guardará en la carpeta informática Marketing. El libro tendrá dos hojas recibidas y realizadas. Cada una de las hojas tendrá los campos fecha, alumno, empresa externa y observaciones. En el campo observaciones escribiremos un resumen de la llamada. 7. INFORME DE ROTACIONES Al final de la rotación elaborar un informe del resultado de marketing. En el informe se incluirá al menos: Nº de empresas a las que se envió el email con la carta y el catálogo; y fecha de envío. Nº de empresas a las que se envió el email con la oferta; y fecha de envío. Productos o servicios nuevos incorporados Clientes nuevos conseguidos Pedidos conseguidos y el importe de cada uno de ellos y la forma de cobro Compras realizadas a proveedores externos y el importe de cada uno de ellas y forma de pago. Detalle de las reclamaciones recibidas y de los trámites seguidos para resolverlas. Contratos de reciprocidad firmados Cualquier otra información que sirva para evaluar el trabajo realizado Enviar el informe por email a la profesora adjuntando además: Libro registro de llamadas telefónicas Catálogo Oferta. 10

MATERIAL NECESARIO EN CADA PUESTO DE TRABAJO TAREAS 1.Elaborar y actualizar fichas de productos y servicios ARCHIVOS INFORMÁTICOS Base de datos de la empresa. Tabla Productos AZs BANDEJAS 2.Elaborar y actualizar fichas de clientes Base de datos de la empresa. Tabla Clientes 3.Elaborar u actualizar fichas de proveedores Base de datos de la empresa. Tabla Proveedores 4.Confeccionar y actualizar catálogos 5.Confeccionar ofertas 6. Las comunicaciones en la empresa Cada catálogo se guardará en la carpeta informática Marketing/Catalogos con el nombre Catálogo-nº rotación Cada oferta se guardará en la carpeta informática Marketing/Ofertas con el nombre Oferta-nº rotación Cada empresa creará dos AZ. Uno se llamará Marketing/Catálogos y en el se almacenarán los catálogos y las ofertas recibidas; por medio de un separador diferenciaremos catálogos y ofertas. El otro AZ se llamará Pedidos recibidos y Reclamaciones ; se diferenciarán por medio de un separador. 11