Prueba 1: Cuestiones sobre campos gravitatorio, eléctrico y electromagnetismo



Documentos relacionados
I - ACCIÓN DEL CAMPO SOBRE CARGAS MÓVILES

k. R: B = 0,02 i +0,03 j sobre un conductor rectilíneo por el

FÍSICA. 3- Un electrón y un protón están separados 10 cm cuál es la magnitud y la dirección de la fuerza sobre el electrón?

Seminario de Física. 2º bachillerato LOGSE. Unidad 3. Campo magnético e Inducción magnética

LOS CUESTIONARIOS TIENEN RELACIÓN CON LOS CAPITULOS XX Y XXI DEL TEXTO GUÍA (FÍSCA PRINCIPIOS CON APLICACIONES SEXTA EDICIÓN DOUGLAS C.

Electrostática. Procedimientos

III A - CAMPO ELÉCTRICO

Magnetismo e Inducción electromagnética. PAEG

ALGUNOS PROBLEMAS RESUELTOS DE CAMPO MAGNÉTICO

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

3. Determina el valor del campo eléctrico en el punto B del esquema de la siguiente figura:

R=mv/qBvmax=AAAωF=kxB=µoI/2πd; ;ertyuied3rgfghjklzxc;e=mc 2

INTERACCIÓN ELÉCTRICA

BLOQUE I - CUESTIONES Opción A Calcula el cociente entre la energía potencial y la energía cinética de un satélite en orbita circular.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN PARCIAL CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO: NOMBRE: FECHA DE ENTREGA: Jueves,

Capítulo 18. Biomagnetismo

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 4: CAMPO MAGNÉTICO

El sonido dejará de ser audible cuando su intensidad sea menor o igual a la intensidad umbral:

/Ejercicios de Campo Eléctrico

Campo Magnético 1.- Academia, Librería, Informática Diego

CAMPO GRAVITATORIO. CUESTIONES Y PROBLEMAS.

Departamento de Física y Química. PAU Física. Modelo 2010/2011.

CUESTIONES ELECTROMAGNETISMO Profesor: Juan T. Valverde

Campo Eléctrico. Fig. 1. Problema número 1.

Guía N 4: Campo Magnético, Ley de Ampere y Faraday e Inductancia

PROBLEMAS DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA

Magnetismo e Inducción electromagnética. PAEG

GUIA DE ESTUDIO TEMA: DINAMICA

EL CAMPO ELÉCTRICO. Física de 2º de Bachillerato

UNIDAD 4. CAMPOS GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO

v m 2 d 4 m d 4 FA FCP m k

Electrotecnia. Problemas del tema 6. Inducción electromagnética

1. V F La fem inducida en un circuito es proporcional al flujo magnético que atraviesa el circuito.

CAMPO GRAVITATORIO. 9. Define el concepto de momento angular. Deduce el teorema de conservación del mismo.

Slide 2 / 43. Slide 1 / 43. Slide 4 / 43. Slide 3 / 43. Slide 6 / 43. Slide 5 / 43. se cuádrupla 16F 4F

Magnetismo. Slide 1 / 49. Slide 2 / 49. Slide 3 / 49. Materiales Magnéticos. Imanes

TEMA 3.- Campo eléctrico

CAMPOS GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO

TRABAJO POTENCIA - ENERGÍA

Antecedentes históricos

Bolilla 10: Magnetismo

E L E C T R I C I D A D. Acción de un Campo Magnético sobre una Corriente. Acción de un Campo Magnético sobre una Corriente

Ejercicios resueltos de Campo Eléctrico

Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético

3.- Para levantarse de la cama por la mañana, hay que realizar algún trabajo?

Dinámica de la partícula: Leyes de Newton

El campo eléctrico. es un campo de fuerzas

FUERZA Y CAMPO ELÉCTRICO

EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 9 - ELECTROMAGNETISMO

1 El motor de un automóvil aplica una fuerza de 65 kn; cuánto trabajo realiza el motor a medida que el automóvil se mueve a una distancia de 75 m?

A) 40 m/s. B) 20 m/s. C) 30 m/s. D) 10 m/s.

Un sistema de referencia se representa mediante unos EJES DE COORDENADAS (x,y), en cuyo origen estaría situado el observador.

4. Campo magnético. Fuerza de Lorentz. Teorema de Ampère. Inducción electromagnética. Corrientes de Foucault. Energía en un campo magnético.

Actividades del final de la unidad

Ejercicios de Interacción gravitatoria

P. A. U. FÍSICA Madrid Junio Un planeta esférico tiene un radio de 3000 Km y la aceleración de la gravedad en su superficie es 6 m/s 2.

TEMA 1 CINEMATICA MOVIMIENTOS EN DOS DIMENSIONES MOVIMIENTO CIRCULAR

Guía de Repaso 1: Introducción

F2 Bach. Movimiento armónico simple

1.- Una persona corre 500m en 80 seg. Cuál es su rapidez? Exprésela en m/seg. y km./h.

La fem inducida es F 0 0 0,251

Campo Eléctrico. Ejercicios PAEG

Ley de Gravitación Universal

Aplicaciones de la fuerza de Lorentz

TRABAJO Y ENERGIA: CURVAS DE ENERGÍA POTENCIAL:

PAÍS VASCO / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

Respecto a la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo, es correcto afirmar que

GUIA DE EJERCICIOS DE FISICA TERCER PARCIAL

MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Impulso y cantidad de movimiento. Principio de conservación de la cantidad de movimiento

Movimiento Circular Movimiento Armónico

MECÁNICA CLÁSICA. 4.- Qué relación existe entre la dirección de un movimiento y la de los vectores velocidad y aceleración?

Campo Gravitatorio. Cuestiones y problemas de las PAU-Andalucía

Guía de ejercicios. Supletorio. Segundo IB

DIFERENCIA ENTRE CAMPO ELÉCTRICO, ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTRICA Y POTENCIAL ELÉCTRICO

Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

IMPULSO Y MOMENTUM. NOMBRE...Curso: I. La dirección y sentido de la fuerza neta coincide con la dirección y sentido del Impulso.

A = A < θ R = A + B + C = C+ B + A. b) RESTA O DIFERENCIA DE VECTORES ANÁLISIS VECTORIAL. Es una operación que tiene por finalidad hallar un

5. Campo gravitatorio

Los vagones A y B se mueven juntos hacia la derecha, con una rapidez de:

Magnetismo. Física Sexta edición. Capítulo magnético. Campos La Densidad. de flujo y permeabilidad Campo

Campo magnético creado por cargas puntuales móviles.

PAU CASTILLA Y LEON JUNIO Y SEPTIEMBRE CAMPO MAGNETICO. INDUCCIÓN MAGNETICA José Mª Martín Hernández

Ejercicios 1ª EVALUACIÓN. FÍSICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Ejercicios de Dinámica

Índice. Introducción Campo magnético Efectos del campo magnético sobre. Fuentes del campo magnético

Preguntas de Multiopción

CAPÍTULO. La derivada. espacio recorrido tiempo empleado

a) Si la intensidad de corriente circula en el mismo sentido en ambas. b) Si la intensidad de corriente circula en sentidos contrarios.

TEMA 1. MOVIMIENTO Y FUERZAS ACTIVIDADES

C. VALENCIANA / SEPTIEMBRE 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

Se usó el subíndice m para indicar que se trata de la velocidad media. La rapidez media se define como la distancia recorrida en la unidad de tiempo:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

UNIDAD 2: DINÁMICA. LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS.

Ejercicios Selectividad 2º Trimestre.

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2011

Podemos definir la materia como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.

Guía de Ejercicios en Aula: N 3

Transcripción:

Prueba 1: Cuestiones sobre campos gravitatorio, eléctrico y electromagnetismo 1. El módulo de la intensidad del campo gravitatorio en la superficie de un planeta de masa M y de radio R es g. Cuál será entonces el módulo de la intensidad del campo gravitatorio en la superficie de un planeta de masa 2M y radio 2R? A. g/4 B. g/2 C. g D. 2g 2. La intensidad del campo gravitatorio en un punto X de un campo gravitatorio se define como la fuerza A. por unidad de masa sobre una masa situada en X. B. sobre una masa situada en X. C. por unidad de masa sobre una masa puntual pequeña situada en X. D. sobre una masa puntual pequeña situada en X. 3. Una nave espacial se aleja de la Tierra en línea recta con sus motores apagados. En un momento dado, la rapidez de la nave espacial es de 5,4 km s 1. Transcurrido un tiempo de 600 s, la rapidez pasa a ser de 5,1 km s 1. La intensidad media del campo gravitatorio que actúa sobre la nave espacial durante este intervalo de tiempo será A. 5,0 10 4 N kg 1 B. 3,0 10 2 N kg 1 C. 5,0 10 1 N kg 1 D. 30 N kg 1 4. Una nave espacial se encuentra en órbita a una distancia r del centro de la Tierra. Se enciende el motor de la nave espacial y ésta se desplaza a una nueva órbita de radio 2r. Cuál de las siguientes respuestas describirá las variaciones en energía cinética y energía total de la nave espacial? HL 5. Un satélite en una órbita próxima a la Tierra se separa a una órbita más lejos de la superficie de la Tierra. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la velocidad del satélite y su energía potencial gravitatoria en la nueva órbita es la correcta? HL

6. Se acelera un protón desde el reposo a través de una diferencia de potencial de 1000 V. Cuál será la diferencia de potencial a través de la cual habría que acelerar una partícula alfa para que adquiriera la misma energía cinética que el protón acelerado? A. 4000 V B. 2000 V C. 500 V D. 250 V 7. Dos cargas puntuales aisladas, de 7 μc y + 2 μc, se encuentran separadas una distancia fija. En qué punto es posible que la intensidad de campo eléctrico sea nula? 8. Tres cargas puntuales positivas +Q están fijas en los vértices de un triángulo isósceles. P es el punto medio entre dos de las cargas. Cuál de las flechas identifica correctamente la dirección y sentido del campo eléctrico en el punto P? A. W B. X C. Y D. Z 9. Cuatro cargas puntuales de igual magnitud W, X, Y y Z están fijas en las cuatro esquinas de un cuadrado. W es una carga positiva y X es una carga negativa. La flecha muestra la dirección y sentido del campo eléctrico resultante en el centro del cuadrado. Cuáles son los signos correctos de las cargas Y y Z?

10. Qué diagrama representa el patrón de líneas de campo eléctrico de dos cargas puntuales positivas pequeñas que permanecen fijas en las posiciones mostradas? 11. Tanto en el campo gravitatorio como en el campo eléctrico, la fuerza F entre partículas se relaciona con la separación r entre ellas por medio de una ecuación de la forma Cuál de las siguientes opciones identifica las unidades de las cantidades a, b y c para un campo gravitatorio? 12. Un electrón de masa m e y carga e acelera entre dos placas separadas una distancia s y en el vacío. La diferencia de potencial entre las placas es V. Cuál es la aceleración del electrón?

13. Un electrón se mueve en una región de campo magnético uniforme. En el instante mostrado, el electrón se desplaza en paralelo a la dirección de campo. La fuerza magnética sobre el electrón es A. hacia arriba. B. hacia abajo. C. hacia la derecha. D. nula. 14. Un cable largo y recto transporta una corriente eléctrica, saliendo en perpendicular al papel. Cuál de las siguientes respuestas representa el patrón de campo magnético debido a la corriente? 15. Tres cables, P, Q y R, conducen corrientes iguales orientadas hacia dentro del plano del papel. Cuál de las flechas identifica correctamente la dirección y sentido de la fuerza magnética sobre el cable P? A. W B. X C. Y D. Z

16. El flujo magnético a través de una bobina con 1000 vueltas varía con el tiempo t tal como se muestra en la gráfica. (HL) Cuál es la magnitud de la f.e.m. producida en la bobina? A. 0,04 V B. 0,06 V C. 40 V D. 60 V 17. La siguiente gráfica muestra la variación con el tiempo t del flujo magnético φ a través de una bobina que está en rotación en un campo magnético uniforme. La magnitud de la f.e.m. inducida a través de los extremos de la bobina se hará máxima en el (los) instante(s) de tiempo A. t 1 y t 3. B. t 2 y t 4. C. Solo t 3. D. Solo t 4.