Decisiones de Instalación de Grandes Centros de Generación (MW) en Mediano Plazo



Documentos relacionados
Sistema de Transmisión Nacional. Convocatorias Públicas. Bogotá, 29 de mayo de 2014

ESTADO DE LOS PROYECTOS DE EXPANSIÓN EN GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN. Septiembre de 2010

Valoración del Impacto de Contingencias de Subestaciones en los Sistemas Eléctricos de Potencia. Comité de Transmisión Mayo 24 de 2017

Integración de Renovables en la Región Caribe

TRANSFORMADOR 1: Introducción

PLANEAMIENTO DEL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO

PLANEAMIENTO DEL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO

Sistema de Transmisión Nacional Eléctrico Colombiano. Nuevas Obras y Plan de Convocatorias Oportunidades de Inversión

Evolución del SIN en los últimos diez años

Mauricio Canal Perdomo CREG-ALURE: Seguridad y Suficiencia en el Suministro de la Demanda 25, 26 y 27 de Marzo de 2002.

PLANEACIÓN MINERA 1. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MINERO PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO MINERO.

Informe Situación Energética y Eléctrica Dirigido a: CACSSE Enero 22 de 2012

VISIÓN DEL OPERADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO

BAJO CONTINGENCIA SENCILLA

TABLA DE RESTRICCIONES TERCER TRIMESTRE 2013

Informe de Restricciones Noviembre de 2012 Versión liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Tabla Restricciones Trimestre

Plan de Expansión de Referencia Generación Transmisión

Variaciones de capacidad (MW) Hidráulicas

Tabla Restricciones Trimestre

Informe de Restricciones. Enero de 2012 Versión liquidación TXR

Informe de Restricciones Abril de 2013 Versión liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

20 AÑOS DE REGULACIÓN. 30 de septiembre de 2014

Informe OFERTA Y GENERACIÓN Agosto. Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

CONVIVIENDO CON EL RAYO

Niveles Mínimos Operativos Horizonte Mayo 01/10 Abril 30/11 GERENCIA CENTRO NACIONAL DE DESPACHO DIRECCIÓN PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

RESTABLECIMIENTO SISTEMAS DE POTENCIA. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 8 de noviembre de 2012

Informe Mensual Estado Supervisión Sistema de Tiempo Real (SCADA)

Situación energética del SIN y análisis de los riesgos para atender confiablemente la demanda Dirigido a CACSSE No. 105 Mayo 21 de 2014

DEMANDA DE ELECTRICIDAD, PRODUCCION E INTERCAMBIOS JUNIO DE 2008

Informe OFERTA Y GENERACIÓN Junio. Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe OFERTA Y GENERACION Noviembre Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Clase 1: INTRODUCCION AL MERCADO ELECTRICO CHILENO. LUIS S. VARGAS Area de Energía Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile

Informe OFERTA Y GENERACION Octubre Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos)

INFORME XM. Dirigido a CNO. Documento XM CND Jueves 5 de mayo de 2016

Informe OFERTA Y GENERACION Febrero Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Información principal del mercado de

Informe de Oferta y Generación. Abril 2011 Versión liquidación TXR

CENTRALES HIDRÁULICAS REVERSIBLES

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural

DERIVADOS ENERGÉTICOS

GENERACIÓN DISTRIBUIDA

Informe de Oferta y Generación Agosto de 2013 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I)

A N E X O D E TA L L E A G E N T E S D E L M E R C A D O A N E X O D E TA L L E O F E R TA D E E L E C T R I C I D A D

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural

DEMANDA DE ELECTRICIDAD, PRODUCCION E INTERCAMBIOS MAYO DE 2008

Niveles Mínimos Operativos Horizonte Mayo 01/11 Abril 30/12 GERENCIA CENTRO NACIONAL DE DESPACHO DIRECCIÓN PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

Dirección Programación Operación DESPACHO ECONÓMICO

Sector eléctrico: Aprendizajes a través de la historia y como se prepara para enfrentar el fenómeno del niño

XM Compañía de Expertos en Mercados. Gerencia Centro Nacional de Despacho

Aplicación de la metodología de estimación de caudal ambiental propuesta por el MADS, en el Sector Eléctrico Colombiano.

Contexto actual del mercado eléctrico en Colombia y perspectivas

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 5 de julio de 2012

Seminario Asociaciones Público Privadas Departamento Nacional de Planeación - Banco Interamericano de Desarrollo

Proyecciones de Energía Eléctrica y Potencia Máxima Revisión Febrero 2017

Informe de Oferta y Generación Enero de 2013 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Experiencias Sector Eléctrico Colombiano. Eventos , Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM.

Centro Nacional de Despacho Abril 25 de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Informe CND Dirigido al Consejo Nacional de Operación Documento XM-CND-10 Jueves 2 de marzo de 2017

PROYECTO PORVENIR II UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE, LISTO PARA APORTAR AL CRECIMIENTO DEL PAÍS

Generación de la energía eléctrica

INFORME DE OPERACIÓN DEL SISTEMA Y ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO 2008

APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS

Informe de Oferta y Generación Mayo de 2013 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Informe Consolidado del Mercado Junio de 2012 Versión liquidación TXR

Algunas Experiencias en ERNC

Informe de Oferta y Generación Junio de 2014 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

INFORME PERITAZGO AL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA - EMCALI

Informe Ejecutivo (versión liquidación TXR) Agosto de Estado aportes y embalses

LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO

Boletín Semanal Seguimiento Energético N 18 4 de diciembre de Últimas noticias. Variables Climáticas

Informe de Oferta y Generación Abril de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN COLOMBIA

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural 26 Abril de 2016

Informe CND. Dirigido al Consejo Nacional de Operación. Documento XM-CND-061. Jueves 3 de noviembre de 2016

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural 16 de octubre del 2018

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural 09 de octubre del 2018

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ENERGÉTICO REQUIERE OPRIMIR EL ACELERADOR

El futuro de la energía: tecnologías de generación

Informe de Oferta y Generación. Julio 2010 Versión liquidación TXR

Incorporación de Generación Eólica en el Sistema Interconectado Nacional - SIN

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 6 de diciembre de 2012

Oportunidades y Retos para la Energía Solar en la Minería Peruana. José Estela Ramírez

ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA. Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico

Informe Oferta y Generación Todos los derechos reservados para XM. S.A. E.S.P

PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014

BANCOLDEX apoya la inserción en las cadenas de valor

Informe de Oferta y Generación Agosto de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Segundo semestre de 2007: Antioquia, Sociedad y Cultura LISTA DE PROYECTOS

Energías renovables en Uruguay. Costa Rica, 17 Setiembre 2015

Informe Diario de Mercado Energía Eléctrica y Gas Natural 10 de octubre del 2018

PLANES FUTUROS PARA EL SECTOR ELÉCTRICO Presentado al Cuerpo Diplomático, Enero 2013

Restricciones en áreas operativas del SIN. Plenaria Operadores de Red CNO Octubre

Informe GENERAL DEL MERCADO Junio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Transcripción:

Decisiones de Instalación de Grandes Centros de Generación (MW) en Mediano Plazo 2000 600 3000 1000 1000 800 4000 Cuasi infinita CENTRALES A CARBON CENTRALES A GAS CENTRALES A ORIMULSION CENTRALES A BITUMEN CENTRALES HIDROELECTRICAS

Nuevas Plantas Eléctricas factibles a corto y mediano plazo 340 MW TURBOGAS Dual gas/diesel Expansión 15 0 MW ciclo combinado 125 MW Turbinas a gas Paraguana 430 MW ciclo combinado a gas Centro 1350 MW ciclo combinado a gas El Sitio 1000 MW Yucal - Placer 320 MW TURBOVAPOR Dual gas/orimulsión 3200 MW Bitumen 1000 MW TURBOVAPOR Dual gas/orimulsión 300 MW TURBOVAPOR Carbón Corto Plazo: 1.425 MW Mediano Plazo: 7.020 MW 230 MW turbinas a gas Yaritagua 952 MM$ 6.700 MM$

GWh 140.000 120.000 Cronograma de Toma de Decisiones Requerimientos en caso de Hidrología seca 100.000 80.000 Adicional Térmica Recuperada Térmica Actual 60.000 Hidro Firme Futuro 40.000 20.000 Hidro Firme Actual 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 1.000 MW 2.900 MW Recuperación de Unidades * 340 MW Concepción* 430 MW Aragua-Carabobo 230 MW Yaritagua Años Condiciones para inversión Nuevas fuentes 600 MW (gas,orimulsión, bitúmen y carbón) Nuevas fuentes 2300 MW (gas,orimulsión, bitúmen y carbón) HIDROANDES La Vueltosa Resto de HIDROANDES T O C O M A * Considerado en el convenio de fecha 18-06-2001

SITUACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO NACIONAL : CORTO PLAZO GENERACIÓN: á RIESGO DE DEFICIT DE ENERGÍA ELÉCTRICA. ½ EL AÑO 2001 SE HA PRESENTADO COMO EL AÑO HIDROLOGICO MÁS SECO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS, POR LO QUE LA GENERACIÓN DE LAS PLANTAS GURI Y MACAGUA DEBIÓ LIMITARSE A LA ENERGÍA FIRME. SIN EMBARGO, A PESAR QUE LA GENERACIÓN TÉRMICA SE HA SUBIDO DESDE JULIO MÁS DEL 50% DEL MÁXIMO HISTÓRICO, NO HA SIDO SUFICIENTE POR LO QUE LOS NIVELES DEL EMBALSE DE GURI ESTÁN EN VALORES CRITICOS. ½ EN OPINIÓN DE LOS ESPECIALISTAS METEOROLÓGICOS, EXISTEN ALTAS PROBABILIDADES DE QUE EL AÑO 2002 TAMBIÉN SEA UN AÑO HIDROLOGICO SECO DEBIDO AL FENOMENO NIÑO. POR LO QUE SE REQUIERE QUE EL PARQUE TÉRMICO GENERE HASTA 35.000 GWH EN EL PRÓXIMO AÑO.

SITUACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO NACIONAL : CORTO PLAZO GENERACIÓN: á ACCIONES TOMADAS. ½ SE FIRMO UN CONVENIO ENTRE LOS MINISTROS DE ENERGÍA Y MINAS Y FINANZAS, Y LOS PRESIDENTES DE PDVSA Y CVG, CON EL OBJETIVO DE TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR LA CRISIS DEL SECTOR ELECTRICO, ENTRE LAS CUALES DESTACAN: v RECUPERAR EN FORMA EXPEDITA EL PARQUE DE GENERACIÓN TÉRMICA. v COORDINAR LOGISTICA DE SUMINISTRO Y PRECIOS DE COMBUSTIBLES PARA ENFRENTAR REQUERIMIENTOS EN EXCESO A LO PLANIFICADO. v PREPARAR E INICIAR CAMPAÑA COMUNICACIONAL SOBRE LA AMENAZA DE CRISIS, INCLUYENDO MEDIDAS DE USO RACIONAL DE LA ENERGÍA. v NEGOCIAR CON GENERADORES PRIVADOS PARA QUE APORTEN ENERGÍA A LA RED. v AGILIZAR DESEMBOLSOS DE LA DEUDA DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO CON EL SECTOR ELECTRICO.

SITUACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO NACIONAL : CORTO PLAZO GENERACIÓN: á SOLUCIONES PLANTEADAS: ½ CONSTITUCIÓN DE UN MECANISMOS DE ASOCIACIÓN ESTRATEGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTICIA Y CAPITAL PRIVADO EN LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE DE GENERACIÓN PROPIEDAD DEL ESTADO, EN LOS PLAZOS QUE SE REQUIERE. ½ NEGOCIACIÓN DE CONTRATOS CON ENTES PRIVADOS PARA LA INSTALACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN. ANTES DEL AÑO 2.003, SE REQUIEREN UN MÍNIMO 1.300 MW PARA EL PRÓXIMO AÑO. ½ CONSTITUCIÓN DE UN MECANISMO QUE PERMITA COMERCIALIZAR Y GARANTIZAR EL PAGO DE LA ENERGÍA QUE GENERARÍAN LOS NUEVOS GENERADORES.

SITUACIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO NACIONAL : MEDIANO Y LARGO PLAZO PLAN ESTRATÉGICO: ádesarrollo DE OTRAS FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA PARA GENERAR ELECTRICIDAD QUE PERMITAN: ½ APROVECHAR LAS INMENSAS RESERVAS DE ENERGÍAS PRIMARIAS CON QUE CUENTA LA NACIÓN PARA DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Y TENER UNA GARANTÍA FIRME DE ENERGÍA ANTE LOS EVENTOS FORTUITOS CAUSADOS POR LA ESTOCACIDAD DE LOS APORTES DE AGUA DE LOS RIOS Y LA INCERTIDUMBRE EN LA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL. ½ MINIMIZAR EL USO A FUTURO DE COMBUSTIBLES CON ALTO VALOR DE EXPORTACIÓN COMO EL DIESEL Y EL FUEL-OIL. ½ CONTRIBUIR AL DESARROLLO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ENDOGENIZACIÓN DE LA INVERSIÓN. ½ ALCANZAR UN NIVEL DE EQUILIBRIO EN LA TOPOLOGÍA DE LA RED ELECTRICA AL DESCONCENTRAR LOS CENTROS DE GENERACIÓN Y DAR SOPORTE AL CRECIMIENTO DE LOS PRINCIPALES EJES DE DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE GOBIERNO, COMO ES EL CASO DEL EJE ORINOCO-APURE.

REQUERIMIENTO DE ENERGIA TERMOELECTRICA AÑO 2002 COMBUSTIBLE ENERGIA REQUERIDA EN GWH MILLONES DE BARRILES EQUIVALENTES COSTO MERCADO INTERNO MM$ COSTO MERCADO EXTERNO MM$ FUEL -OIL 7.500 14,51 124,8 261,2 GASOIL 8.000 19,57 200,4 587,0 GAS NATURAL 19.500 39,31 255,9 255,9 TOTAL 35.000 73,40 581,1 1.104,2 DIFERENCIA DE MERCADO EXTERNO A MERCADO INTERNO (MM$) = 523,1

REQUERIMIENTO DE ENERGIA TERMOELECTRICA AÑO 2003 COMBUSTIBLE ENERGIA REQUERIDA EN GWH MILLONES DE BARRILES EQUIVALENTES COSTO MERCADO INTERNO MM$ COSTO MERCADO EXTERNO MM$ FUEL -OIL 8.952 17,32 149,0 311,8 GASOIL 9.548 23,35 239,1 700,6 GAS NATURAL 19.500 39,31 255,9 255,9 TOTAL 38.000 79,99 644,1 1.268,3 DIFERENCIA DE MERCADO EXTERNO A MERCADO INTERNO (MM$) = 624,3 RETORNO

ESTRATEGIAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO EN TRANSMISIÓN: ½ DESARROLLAR UN CORREDOR DE TRANSMISIÓN A 400/230 KV A LO LARGO DEL EJE ORINOCO-APURE, EL CUAL, A SU VEZ, SERVIRÁ COMO EJE PRINCIPAL DE INTEGRACIÓN CON LA REGIÓN ANDINA. ½ CONSOLIDAR DICHO SISTEMA DE ACUERDO A LA EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA DE LA REGIÓN Y A LA CONSTRUCCIÓN DE CENTRALES DE GENERACIÓN QUE PERMITAN EL OPTIMO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA ZONA. ½ DESARROLLAR, JUNTO CON LOS PAÍSES DE LA REGIÓN, LA REGULACIÓN QUE PERMITA UN MERCADO ENERGÉTICO INTEGRADO.

Sistema de Transmisión Eléctrico Santa Marta T/Guajira Cuestecita Subestaciones de transmisión Líneas de 500 kv Líneas de 230 kv Líneas de 230 kv Futuras (2001) Areas Operativas ANTIOQUIA - CHOCO BOGOTA CARIBE CAUCA - NARIÑO CQR NORDESTE TO LIMA - HUILA VALLE DEL CAUCA ZN I Sistema de Transmisión Nacional Termo Cartagena Ternera Chinú Termo Flores Tebsa Nueva Barranquilla Sabanalarga CARIBE Fundación Copey Valledupar Cuatri Ocaña Urabá Urrá Cerromatoso Belen San Mateo Tasajero Los Palos ANTIOQUIA - CHOCO Bucaramanga Toledo Barranca # # Samoré Barbosa # Porce Comuneros La Tasajera Guadalupe Banadia # Guatiguara Salto # Termo centro Bello Occidente Jaguas Primavera # # Oriente # # # # # # La Sierra NORDESTE # # # Envigado San Carlos Ancón Sur Miraflores Playas Sochagota Paipa Guatape Purnio CQR Esmeralda San Felipe Noroeste La Enea Torca Hermosa # # Chivor Cartago Virginia Guavio # # # # # # Mirolindo Circo Tunal # VALLE DEL CAUCA La Reforma Balsillas Alto Anchicayá San Marcos Paraíso Yumbo Pance Juanchito Guaca BOGOTA La Mesa Caño Limón Tomado de: Ministerio de Energía UPME Colombia Tumaco Junín Salvajina San Bernardino Pàez TOLIMA - HUILA CAUCA - NARIÑO Mocoa Jamundino Betania