MANUAL BASICO 1 AUDACITY 1.3.10 beta



Documentos relacionados
Guía de aprendizaje Audacity: guía de edición de sonido

Editor de Sonido. Instalación del programa: Hacer doble clic sobre el archivo instalador del programa, audacitywin.exe.

Práctica 14: Audacity II Grabar voz y editar

Edición de sonido con Audacity

E2: Grabar voz y editar

Audacity. Cómo instalo el software propuesto para manipular audio en la computadora?

Mis primeros pasos con Audacity

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web Primeros pasos con Audacity

Guía de edición de. Audio. Manual de procedimientos Versión 1.1

18/08/2009. Unidad 3: Audacity Autor: Alejandra Hernández Silva

Este bloque de contenidos va a servir como introducción a operaciones básicas en la edición de sonido, como es cortar, pegar y copiar.

Para empezar una sesión de trabajo en Audacity, se realizarán los siguientes pasos:

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Explorador de Windows.

Práctica 15: Audacity III Efectos

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

training. Competencia Certificada Herramientas básicas

Como realizar un Podcast con Audacity

MANUAL DE AUDACITY 1. DEFINICIÓN DE EDITOR DE AUDIO

Word Básico Word Básico

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

HERRAMIENTAS DE SONIDO. CONTROL DE VOLUMEN. GRABADOR DE SONIDOS. SOUND JUICER.

PAINT. GUIA DE PAINT Pág Cómo abrir Paint? 2. Herramientas

Audiolibros para llevar

Guía de aprendizaje Audacity: guía de edición de sonido

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

Imagen, Sonido y Video en el aula Tema: Edición de sonido con Audacity. Equipo Técnico Regional Tecnologías de la Información y la Comunicación

Lección 1: Conceptos básicos de PowerPoint Sección: Conocimientos Generales & Certificación

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T.

Características principales

APRENDIENDO A USAR AVS VIDEO EDITOR

Ejercicio 3: Dividir audio en diferentes selecciones.

I. Características principales

CREAR, MOVER, COPIAR CARPETAS. PROFESOR: Maicol Angel Lezama Quintana

Guía rápida para utilizar la Grabadora de Sonido de Windows

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Microsoft Office Word 2007

Para insertar el audio desde un archivo

MACROS AUTOMÁTICAS CON VBA EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Vaya a Guardar proyecto y escoja una carpeta y un nombre de fichero para el nuevo proyecto.

Microsoft Paint. Botón de Selección Libre Utilizado para seleccionar áreas en la imagen que tenga cualquier forma.

Podcast: Empezando con Audacity

2.1 Qué es Audacity? 2.2 Instalación del programa en Windows

Manual del usuario de SnapMusic

Tutorial Software OpenBook Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran convertir texto a audio

Prácticas de Audacity

Práctica 16: Audacity IV Combinar y mezclar archivos

Gestión de archivos y carpetas. capítulo 06

Componentes y controles

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa.

FRONTPAGE I LECCIÓN N 1

Fondo de escritorio Como hemos comentado, lo primero que vemos al iniciar Windows es el escritorio, el

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

ACTIVIDAD PRÁCTICA 5 BASES DE DATOS

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

Guía de edición de. Video. Manual de procedimientos Versión 1.1

MICROSOFT EXCEL 2007

Manual Blogger. Introducción

Word Básico Boton de acceso a configuracion de paginaboton de acceso a configuracion de pagina.

INICIO RÁPIDO CON DJCONTROL INSTINCT Y DJUCED

Bajar videos de Internet y grabarlos en un DVD

Guía rápida de usuario

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Audio ::: La grabación de audio Diseño de materiales multimedia. Web La grabación de audio

Configuración del Ratón

SMART TV BOX CM-A6 Manual de usuario

GRABACIÓN Y SECUENCIACIÓN DEL SONIDO CON AUDACITY

Usando Recupera Tu Vida! con Outlook 2007 Guía de Configuración del Usuario

Dentro de las funciones básicas de un procesador de textos están; escribir, guardar e imprimir documentos.

Fundamentos de Excel

Guía de uso de Windows Movie Maker. Realizado por Silvia Nicosia

TRABAJANDO CON VARIAS PISTAS DE AUDIO

1. INTRODUCCION. Logger 2

HUMAX F2-FREE MANUAL DE USUARIO VERSIÓN REDUCIDA

Guía rápida de configuración del Videograbador DX4104. Manual Paso a Paso

GUÍA A DE EXCEL XP. Guía de Windows XP- Pág. 61

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

TUTORIAL ADOBE READER 7.0

MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO

Reproductor de Windows Media

MANUAL DE MOVIE MAKER

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Sesión 9-Mostrando la Presentación

Tutorial de Power Point

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

Lección 3: Aplicar formato a caracteres Secciones: Conocimientos Generales & Certificación

En el panel aparece el botón desplegable Agregar efecto donde seleccionamos el tipo de efecto que queremos aplicar

preferencias, última opción de la barra de herramientas editar, y veremos las herramientas del menú ver.

MANUAL PARA MANEJO DEL PROGRAMA DFD

Después de haber bajado el archivo del ejercicio hacer lo siguiente:

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

OPERACIONES BASICAS CON LOS ICONOS ( ABRIR, CREAR, ELIMINAR, ORGANIZAR)

Transcripción:

MANUAL BASICO 1 AUDACITY 1.3.10 beta 1

INDICE Capitulo 1: 1.1 Abrir Audacity. Pág. 4 1.2 Cerrar la ventana de Audacity Pág. 6 Capitulo 2: 2.1.- Importar un archivo de audio. Pág. 8 2.2.- Archivo de audio Mono y Stereo.. Pág. 9 2.3.- Reproducir y detener un archivo de audio.. Pág. 10 2.4.- Cerrar un archivo de audio.. Pág. 11 Capitulo 3: 3.1- Menú de controles, aplicación. Pág. 13 3.2- Barra de herramientas.. Pág. 13 3.3- Ventana de tiempo.... Pág. 15 Capitulo 4: 4.1- Eliminar una porción de audio... Pág. 18 4.2- Corregir un audio con cortar y pegar.... Pág. 21 4.3- Aplicación exportar. Pág. 23 Capitulo 5: 5.1- Introducción.. Pág. 26 5.2- Dispositivos. Pág. 27 5.3- Espacio de trabajo... Pág. 27 5.4- Importar / Exportar.. Pág. 28 5.5- Bibliotecas... Pág. 29 Capitulo 6 6.1- Conectar un micro a la computadora... Pág. 32 6.2-Revisar niveles de grabación.... Pág. 32 6.3- Grabación de una pista de audio... Pág. 33 6.4- Exportar una pista de audio.. Pág. 33 Capitulo 7: 7.1- Mezclar la voz con una pista de música... Pág. 36 2

CAPITULO 1: 1.1 Abrir y cerrar Audacity. 1.2 Cerrar la ventana de Audacity. 3

1.1.- Abrir Audacity. Una forma de abrir Audacity es buscar este icono: y lo encontramos en el escritorio de la computadora (ver figura 1) (Figura 1) Otra forma de abrir es hacer click en: Inicio después Programas y luego Audacity ver figura 2 Inicio Programas Audacity 4

(Figura 2) Después de hacer click en Audacity, se abrirá la ventana principal en donde podrás trabajar tus archivos de audio y grabar, ver figura 3: (Figura 3) 5

Nota: Puedes también abrir otra ventana de audacity, por si deseas trabajar con dos ventanas, para realizar esto tienes que ir ha: Archivo Nuevo o también otro forma es presionando en tu teclado Ctrl + N, y automáticamente se abrirá otra ventana de audacity. 1.2.- Cerrar la ventana de audacity. Para cerrar la ventana de audacity tienes que irte al menú del audacity y hacer click en Archivo / Cerrar u otra forma es presionando Ctrl + W Ver figura 4. (Figura 4) Otra forma es haciendo click en el boton Vea la figura 5. (Figura 5) 6

CAPITULO 2: 2.1.- Importar un archivo de audio. 2.2.- Archivo de audio Mono y Stereo. 2.3.- Reproducir y detener un archivo de audio. 2.4.- Cerrar un archivo de audio. 7

2.1.- Importar un archivo de audio. Para importar un archivo de audio primeramente debemos saber en que parte de la unidad de la computadora esta el archivo, después de saberlo ahora si podemos abrir el Audacity. Luego de abrir el Audacity hagamos click izquierdo con el mouse en el menú Archivo luego Importar y finalmente en Audio Nota: De aquí en adelante ahora usaremos esta forma para resumir algunas acciones Archivo Importar Audio etc. Archivo Importar Audio. (Vea figura 6) (Figura 6) 8

Luego aparecerá una ventana en donde usted buscara el archivo de audio que desea abrir, por ejemplo en este caso vamos abrir el archivo Canto de gallo (vea figura 7) (Figura 7) Después de esto usted podrá ver el archivo de audio en la ventana de audacity. 2.2.- Archivo de audio Mono y Stereo. Si hay dos señales, una arriba de la otra, (vea la figura 5) significa que está grabado en Estéreo (Generalmente se llama sonido estereofónico o estéreo (en inglés stereo) a la grabación y reproducción en dos canales (disposición 2.0). Hoy en día los CD de audio, las estaciones de radio FM (en su mayoría), casetes y algunos canales de TV y televisión satelital transmiten señales de audio estéreo. El propósito de grabar en sonido estereofónico es de recrear al escuchar una experiencia más 9

natural, donde al menos en parte se reproduce el lugar de donde proviene cada fuente de sonido grabada). Figura 5 Si hay una sola señal (Vea la figura 6), está grabado en Mono (El sonido monoaural (ó en disposición 1.0, abreviado frecuentemente como mono) es el sonido que sólo está definido por un canal (ya sea una grabación captada con un solo micrófono ó bien una mezcla final) y que origina un sonido semejante al escuchado con un sólo oído. El sonido monoaural carece de la sensación espacial que proporciona la audición estereofónica o estero). Figura 6 2.3.- Reproducir y detener un archivo de audio. Si quieres reproducir un archivo de audio, solo tienes que presionar el botón de reproducción, ver figura 7: Figura 7 10

Ahora para detener la reproducción presiona STOP que esta al lado derecho del botón que explicamos anteriormente. Este panel de control lo explicaremos mas a detalle posteriormente. 2.4.- Cerrar un archivo de audio. Para cerrar un archivo de audio solo hay que presionar la del archivo en donde se encuentre el audio esto se encuentra en la columna en el lado izquierdo ver figura 8. (Figura 8) 11

CAPITULO 3: 3.1- Menú de controles, aplicación. 3.2- Barra de herramientas. 3.3- Ventana de tiempo. 12

3.1- Menú de controles, aplicación. Anteriormente vimos algunos botones pero ahora veamos mas detalladamente cada botón, el menú de controles esta en la parte superior de la ventana de audacity, ver figura 9. (Figura 9) Este botón nos permite detener la reproducción en el momento de tiempo que usted prefiera, si vuelve a presionarlo continuara la reproducción desde donde usted detuvo la reproducción. Nos permite reproducir el audio Detiene la reproducción, pero deja el cursor desde el inicio. Nos lleva al comienzo del audio. Nos traslada al final del audio. Con este botón usted podrá grabar, generando una nueva pista de audio. 3.2- Barra de herramientas. Aquí podemos encontrar muchos instrumentos (vea figura 10 y 11) de edición de audio veamos algunas de ellas para que sirve. Figura 10 Figura 11 13

De la figura 10 estos son sus aplicaciones: Nos permite poner el cursor del Mouse en el lugar de tiempo del audio, también podemos resaltar una parte del audio. Este botón sirve para disminuir el volumen del archivo de audio. Lo veremos con mas detalle en el próximo capitulo. Es una herramienta de dibujo, sirve para modificar muestras de audio no es muy útil por ahora. Esta herramienta nos permite acercarnos más al archivo de audio, para tener una mejor visualización a la hora de editar. Con este botón activado podemos mover el archivo de audio para la derecha o izquierda. Activado este botón, podemos disminuir el nivel, también resaltar, y acercar mas el audio, es decir es una herramienta múltiple. 14

De la figura 11 estas son sus aplicaciones: Si resaltamos un fragmento de audio y luego presionamos este botón, cortaremos finalmente el audio. Este permite copiar el archivo de audio que este seleccionado. Con este finalizamos el proceso después de cortar o copiar, pues este botón sirve para pegar el archivo copiado o cortado. Este archivo pegado se pondrá en donde este el cursos del Mouse. Este botón nos permite mantener el audio que as seleccionado, ya que elimina el audio totalmente del que no as seleccionado Este botón cumple la misma función que la anterior, pero inversamente, es decir elimina el audio que as seleccionado. Con este botón podemos rehacer o recuperar la acción que se hizo anteriormente por error. Este nos permite volver ala acción última que se hizo. Sirve para agrandar la imagen del archivo de audio. Lo mismo del anterior solo con la diferencia de que podemos achicar la imagen. Nos permite ajustar la imagen al máximo de lo que seleccionó. Este nos permite ver la imagen del archivo de audio completo. 15

3.3- Ventana de tiempo. Para poder ver en que tiempo del audio estamos editando o queremos editar, primero presione en la barra de herramientas el botón de selección luego haga click en cualquier lugar del audio puede ser al comienzo en el medio o casi al final, en este caso (ver figura 12) lo hemos puesto en el segundo 7 y en la parte de abajo podemos ver que nos indica el tiempo en que estamos ubicados con el cursor del mouse. (Figura 12) Ahora si queremos ver cuanto tiempo dura el audio también lo podemos ver en el mismo lugar solo que hay que presionar longitud: luego no olvides que tienes que activar este botón: después seleccionas la parte del audio que deseas saber haciendo click izquierdo con el mouse y arrastras sin soltar hasta donde lo quieres llevar, en este caso (ver figura 15) resaltamos la parte del medio del audio. 16

CAPITULO 4: 4.1- Eliminar una porción de audio. 4.2- Corregir un audio con cortar y pegar. 4.3- Aplicación exportar. 17

4.1- Eliminar una porción de audio. Primeramente tenemos que abrir un archivo en la que deseamos cortar (Archivo Importar Audio), luego de abrir el archivo de audio seguiremos con los pasos para cortar y luego pegar. PASO 1: Abrir un archivo de audio para modificar Para modificar o corregir un archivo, hay que abrirlo y señalarlo (seleccionar la parte Deseada) como ya se ha mencionado en la pagina anterior. PASÓ 2: Examinar y seleccionar una porción del archivo Puede darse cuenta que en el archivo abierto (voz.wav), el hombre que está hablando tiene tos. Ahora, vamos a eliminar esa tos. Ahora, ponga el cursor en el lado donde empieza la tos. Después, haga click con el botón izquierdo del mouse, manténgalo presionado, y arrástrelo al otro lado de la tos. Para confirmar que ha seleccionado bien, haga click en reproducir y escuche. (Vea la figura 13) 18

Figura 13 Si quiere verlo mejor, puede hacer click en el recuadro zoom acercar o usar el Zoom Acercar que está en el menú Ver. Cuando se pone el cursor al lado de la parte seleccionada, va a aparecer una manito que señala a la izquierda o a la derecha, depende del lado. Este cursor indica que está listo para cambiar el tamaño de la selección (vea la figura 14). Figura 14 Para cambiar el tamaño de la selección, ponga el cursor al lado derecho de la selección. Aparece una manito con el dedo señalando a la derecha (vea la figura 15). Ahora, haga click con el botón izquierdo del mouse, manténgalo presionado, y arrástrelo a la derecha para hacer la selección mas grande o a la izquierda para hacerla mas pequeña. 19

Figura 15 PASÓ 3: Modificar porciones del archivo Seleccione el comando Borrar en el menú Editar y haga click (vea la figura 16). Figura 16 Ya no se escucha la tos. Escuche otra vez para ver si el espacio entre las palabras donde estaba la tos es natural. Si no es así, seleccione el comando Deshacer en el menú Editar y haga click. Después, cambie la selección y bórrela otra vez. Otra opción que puede realizar es SILENCIAR ese espacio de tos o presionar el botón de silenciar. Seleccione la tos y haga clic en Editar, y escoja silencio y haga clic. Ojo que solo ha silenciado ese espacio pero el largo o tamaño de su archivo queda igual. 20

Ahora guarde el archivo como buenavoz.wav Haga Click en el menú Archivo y el comando Exportar como WAV. Tipee el nombre buenavoz y haga click en el botón Guardar. Va a usar este archivo en otro proyecto mas adelante. Después, haga click en el X de la pista para cerrar la ventana de audio (vea la figura 17). Figura 17 4.2- Corregir un audio con cortar y pegar. Para abrir otro archivo, haga click en el menú Archivo y Abrir. Seleccione el archivo Promo.wav. Ahora, escuche el archivo. (Vea la figura 18) Dice lo siguiente: Hola! Estamos grabando un archivo de audio con el programa, que nos permite editar gratuitamente... AUDACITY Buenos días. Figura 18 21

Tiene que cambiarlo para que diga: Hola! Buenos días. Estamos grabando un archivo de audio con el programa AUDACITY que nos permite editar gratuitamente. Para lograrlo, hay que hacer lo siguiente (vea figura 19): Figura 19 1. Seleccione Buenos días y escuche. Escoja en el menú Editar y seleccione Cortar y haga Click. Después, ponga el cursor delante de Hola y haga Click. Escoja en el menú Editar y seleccione el comando Pegar y haga click. Ahora, Buenos Días está después de Hola. Escúchelo para ver si está bien. Nota: De aquí en adelante ahora usaremos esta forma para resumir algunas acciones que posteriormente le explicaremos. Editar Pegar Editar Cortar Editar Deshacer etc. 2. Seleccione Audacity y escuche. Haga clic en Editar Cortar. Luego coloque el cursor después de con el programa. Después, escoja Editar Pegar y haga click. Ahora, la frase Audacity está después de con el programa. Ahora, escúchelo para ver si está conforme. 22

3. Escuche toda la oración. Ahora, la frase debe decir: Hola! Buenos días. Estamos grabando un archivo de audio con el programa AUDACITY que nos permite editar gratuitamente. 4. Ahora escuche bien todo el archivo para ver si le parece natural. Puede borrar inmediatamente cualquier cosa o cambio que no le gusta o que no ha salido bien, sólo escogiendo Editar Deshacer o con el botón. Este comando recupera el archivo a su estado anterior a la corrección para darle la oportunidad de hacerlo otra vez. 4.3- Aplicación exportar. Después de corregir el archivo de audio, puede guardar este nuevo archivo con un nuevo nombre o si desea, puede cerrarlo pero se perderán las modificaciones. Para guardar el nuevo archivo, hay que darle un nuevo nombre escogiendo Archivo Exportar. (Vea la figura 20) Figura 20 23

Ahora pide el nuevo nombre. Puede poner cualquier nombre que termine con.wav (wav significa wave u onda). Nómbralo, Promo2.wav. Después, haga click en el X de la pista (ver la figura 21) para cerrar la pista. Figura 21 24

CAPITULO 5: 5.1- Introducción. 5.2- Dispositivos. 5.3- Espacio de trabajo. 5.4- Importar / Exportar. 5.5- Bibliotecas. 25

5.1- Introducción. Para poder trabajar con más facilidad vamos a mostrar la ventana de preferencias, seguiremos los pasos para luego continuar haciendo una grabación. Primero tenemos que ingresar a la ventana de preferencias esto se hace abriendo el menú: Editar / Preferencias (Ver figura 22). Figura 22 Luego se abrirá una ventana como esta: 26

Figura 23 5.2- Dispositivos. Hacer click en Dispositivos, y seleccionar el tipo de entrada de micrófono que estas usando si es USB o line micro. (Ver figura 24) Figura 24 5.3- Espacio de trabajo. Activar en -36 y si deseas puedes cambiar el idioma (ver figura 25). 27

Figura 25 5.4- Importar / Exportar. Figura 26 28

5.5- Bibliotecas. Ahora tenemos que buscar un archivo Lame, este nos permite importar o exportar archivos de audio en un formato MP3. PASO 1: PASO 2: Figura 27 Figura 28 PASO 3: Necesitamos encontrar una carpeta que se llama LAME. 29

Figura 29 PASO 4: Después de encontrar y hacer click en aceptar regresaremos a la ventana anterior como esta: Figura 30 30

CAPITULO 6: 6.1- Conectar un micro a la computadora. 6.2-Revisar niveles de grabación. 6.3- Grabación de una pista de audio. 6.4- Exportar una pista de audio. 31

6.1- Conectar un micro a la computadora. Para conectar un micro básicamente tenemos que ver con que tipo de cable vamos a usar para conectarla a la computadora, pero en este caso vamos a conectar un micrófono con cable USB (ver figura 31) u otra forma es conectándolo por medio de la tarjeta de sonido de la computadora pero para eso necesitamos un cable con conector plug. Figura 31 6.2-Revisar niveles de grabación. Siempre antes de ir a grabar tenemos que ver primero el nivel de sonido que esta entrando en la computadora de lo contrario la grabación saldría saturada o distorsionada debido al gran volumen de entrada que se le dio a la hora de grabar. El audacity nos permite ver el nivel de sonido con que esta entrando a la computadora es preferible que llegue a -6 y no a 0, (ver figura 32) Figura 32 Para evitar alguna distorsión, es recomendable hacer una prueba y después escucharlo, si se escucha un poco rajado la grabación es preferible bajarle el volumen de entrada (ver figura 33). 32

Figura 33 6.3- Grabación de una pista de audio. Después de probar los niveles de entrada del micrófono, ahora si estamos listos para grabar, para ser esta acción solo se tiene que presionar el botón de grabar: Si deseas detener la grabación por completo y no volver a grabar mas presiona el botón parar Si deseas solo detener y después continuar la grabación en la misma pista de audio presiona el botón detener. Nota: Si está grabando a una sola persona leyendo es preferible presionar sólo Pausa cada vez que quiera detenerse, en vez de Parar, por que cuando usa Parar y quiera grabar otra vez se abrirá otra pista de audio diferente de la primera. Haciendo click solo en Pausa seguirá grabando en la misma pista de audio. 6.4- Exportar una pista de audio. Cuando esté listo su pista de audio o grabación debe guardarla de la siguiente manera. 1. Haga clic en Archivo Exportar Como WAV 2. Escriba un nuevo nombre y haga clic en Guardar. Nota: Después que haya grabado en la computadora y antes de empezar a editarla es preferible Exportar su archivo de audio para mayor seguridad. Hay otra forma de guardar su pista de audio o comprimirla usando el formato MP3 Siga los siguientes pasos. 1. Haga clic en Archivo Exportar como MP3 33

2. Escriba un nuevo nombre y has Clic en Guardar 3. Aparecerá un recuadro que dice Editar las etiquetas para el archivo MP3 solo haga clic en ACEPTAR. Lo que hace este formato es comprimir su audio a un menor espacio en su disco duro, por ejemplo si su archivo llamado voz.wav pesa 1064KB comprimiéndolo a MP3 pesara 194KB manteniendo la misma calidad. 34

CAPITULO 7: 7.1- Mezclar la voz con una pista de música. 35

7.1- Mezclar la voz con una pista de música. En esta lección aprenderá métodos para utilizar mezclas y desvanecimientos que le permitirán crear un producto profesional. Por ejemplo: 1. Tomar un archivo de música, bajar el volumen gradualmente por unos segundos y subir nuevamente el volumen. 2. Mezclar una voz sobre un fondo de música desvanecida. 3. Desvanecer segmentos de la producción. PASO 1: Desvanecer una porción de música de fondo y prepararla para una grabación de voz. Abra el archivo de grabación de música que vas a editar. Con el comando Archivo Abrir, seleccione el archivo titulado mus.wav y tóquelo. Ahora, hay que anotar el sitio donde quiere bajar el volumen e insertar la voz. Coloque el cursor en 7 segundos, y cambie el cursor a la herramienta de envolvente. Para hacerlo, haga click en la barra de herramientas y escoja la herramienta de envolvente (vea la figura 34). Figura 34 Puede ver que el color de la pista de audio cambia. Ya tiene arriba y abajo del dibujo del sonido una línea azul. También el 36

cursor se convirtió en dos triángulos. Ya está listo para hacer un valle en la pista de música. Para hacer un valle, tiene que poner cuatro puntos de ajustamiento en la pista de música. Ponga el primer punto donde se encuentra el cursor de reproducción (la línea negra que esta ubicada a siete segundos) y haga click. Va a notar que ya hay cuatro puntitos blancos (ver figura 35), y quizás las líneas azules hayan bajado también. (Figura 35) Ahora, pon otro punto en el segundo ocho. Ya puede hacer la mitad de un valle (vea la figura 36). Figura 36 Nota: Los puntos que están dentro de la onda de sonido (1) le da un movimiento limitado al cambiarlo, pero los puntos exteriores o fuera de la onda de sonido (2) le dan un mejor manejo del cambio de volumen que deseas hacer (ver figura 37). 37

Figura 37 Primero, hay que subir el volumen haciendo click en el puntito blanco en el segundo siete y arrastrarlo hacia la parte superior de la pista. Después, arrastre el puntito blanco en el segundo ocho hacia abajo para bajar el volumen de la pista (vea la figura 37). Ya tiene la mitad de un valle. Pasó 2: Agregar la narración. Ahora, hay que abrir el archivo que contiene la narración. Haga click en Archivo Importar Audio. Seleccione el archivo buenavoz.wav y haga click en Abrir. Note que la duración de buenavoz es casi 8 segundos. Al construir una producción, hay que poner la voz sobre el fondo musical. No obstante, es necesario que la voz sea más fuerte que la música para que la voz no quede enterrada en la música. Ahora, haga click en el icono Herramienta de Traslado en Tiempo, que parece una doble flechita (vea la figura 38). 38

Figura 38 Con la flechita, arrastre la pista voz a la derecha y póngala de tal manera que la primera palabra de la pista voz empiece cuando el volumen de la música esté bajando. Escúchelo para asegurarse que suene bien. Pasó 3: Nivelar el nivel de la música para terminar la mezcla. Cambie el cursor a la herramienta de envolvente. Para hacerlo, haga click en la barra de herramientas y escoja la herramienta de envolvente (vea la figura 34). Vea líneas arriba. Ponga el cursor en la pista de la música donde termina el archivo de voz (como se ve en figura 39) y haga clic. Ahora puede notar los puntos blancos. Figuras 39 y 40 39

Ponga el cursor un segundo después de los puntos blancos que has formado y haga clic. Ahora arrastre el punto blanco hacia la parte superior de la pista (vea la figura 40). Escúchelo para verificar su trabajo final. Si no le agrada el nivel de volumen, o no encaja con la entrada o salida de la voz, puede arrastrar o mover los puntos blancos hasta que suene agradable. PASÓ 4: Desvanecer la porción final e inicial de la promoción Ahora, haga click en el icono Herramienta de Selección, que parece una I mayúscula. (Vea la figura 41). Figura 41 Coloque el cursor en 20 segundos, haga clic, y arrástrelo hasta el final de la pista. Después seleccione Efecto Cross Fade out (Desvanecer) y haga clic. Ahora ha bajado el nivel de la música gradualmente hasta desvanecerlo. Escúchelo para verificar su trabajo final. Si desea un desvanecimiento al empezar la música haga lo siguiente. Seleccione los primeros 3 segundos y haga clic en Efectos Cross Fade in (aparecer) Si está contento con su trabajo de mezcla puede guardarlo usando Archivo exportar como WAV como hicimos anteriormente en otras lecciones. Después aparecerá un recuadro advirtiendo que tus 2 pistas serán mezcladas en un solo archivo mono. Siga adelante y haga clic en OK. 40

Luego se abrirá una caja pidiendo el nuevo nombre de su archivo. Puede escribir Mipromo usando la extensión.wav Nota: Si desea hacer la música más corta en la parte final puede cortarla según su propio criterio y hacer el desvanecimiento después. Tómese el tiempo para practicar lo que ha aprendido hasta este punto. Nota: Si desea hacer la música más corta en la parte final puede cortarla según su propio criterio y hacer el desvanecimiento después. Tómese el tiempo para practicar lo que ha aprendido hasta este punto. 41