Renta 4 Cartera FI. Fondos de Inversión Renta 4. Fondo de Inversión Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI

Documentos relacionados
Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Valor FI

Renta 4 Valor Europa, FI

La visión de los gestores

Renta 4 Cartera FI. Fondos de Inversión Renta 4. Fondo de Inversión Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI

Renta 4 Emergentes Global

Renta 4 Acciones Globales FI

RENTPENSION F.P. Informe de seguimiento - 01/04/2012 al 30/04/2012

La visión de los gestores

La visión de los gestores

Fondos de Inversión. Publicación mensual de BanSabadell Inversión dirigida a inversores 31 de octubre de % 130% 115% 100% 85%

RENTA 4 RENTA 4 CARTERA SELECCION DIVIDENDO FI CARTERA. Informe SELECCION DIVIDENDO. seguimiento 01/07/16 A 28/07/16 BC8

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/01/12 A 31/12/12 BC%

La visión de los gestores

RENTA 4 RENTA 4 JAPON FI. Informe JAPON. seguimiento 01/04/17 A 30/04/17 BC8

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/01/16 A 31/03/16 BC%

La visión de los gestores

La visión de los gestores

RENTA 4 RENTA 4 CARTERA SELECCION DIVIDENDO FI CARTERA. Informe SELECCION DIVIDENDO. seguimiento 01/04/16 A 30/04/16 BC8

PLUSFONDO RENTA VARIABLE, F.P.

RENTA 4 RENTA 4 JAPON FI. Informe JAPON. seguimiento 01/07/17 A 30/09/17 BC%

MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*

RENTA 4 RENTA 4 CARTERA SELECCION DIVIDENDO FI CARTERA. Informe SELECCION DIVIDENDO. seguimiento 01/10/14 A 31/10/14 BC%

RENTA 4 RENTA 4 CARTERA SELECCION DIVIDENDO FI CARTERA. Informe SELECCION DIVIDENDO. seguimiento 01/04/17 A 30/04/17 BC8

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/02/13 A 28/02/13 BC%

Rex Royal Blue Sicav JUNIO, 2017

Rentpensión (acciones) F.P.


(Q&GARP)) BMN Gestión de Activos 29/05/2013. Filosofía de inversión Q&GARP 1

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Folleto Simplificado Nº Registro Fondo CNMV: 40 EQMC, FIL

EL BANCO DE LOS FARMACÉUTICOS

F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

RENTA 4 RENTA 4 CARTERA SELECCION DIVIDENDO FI CARTERA. Informe SELECCION DIVIDENDO. seguimiento 31/12/14 A 31/12/15 BC%

La visión de los gestores


Santander Asset Management - Iberian Value

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

Presentación Smart-Ish, Fondo de Gestores. Madrid, 27 de octubre de 2011

3. Diferencias sustanciales de política y estrategia de inversión, comisiones y gastos, resultados previstos y posible disminución del rendimiento.

5_CREACIÓN DEL VALOR ECONÓMICO

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI

REQUISITOS PARA SOLICITAR PROPUESTAS PERSONALIZADAS Y PROTOCOLO A SEGUIR

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/04/16 A 30/04/16 BC8

F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

Guía de uso. Buscador de Fondos

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI

RENTA 4 RENTA 4 CARTERA SELECCION DIVIDENDO FI CARTERA. Informe SELECCION DIVIDENDO. seguimiento 01/04/13 A 30/04/13 BC%

GVC GAESCO SMALL CAPS, F.I. clase A

Entorno macroeconómico global

Webinar 04 febrero 2015 Estrategia 2015 Nuevo fondo para comenzar bien el año: Alhaja Inversiones

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/11/12 A 30/11/12 BC%

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 31/07/17 A 31/08/17 BC8

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010

La visión de los gestores

La visión de los gestores

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/11/15 A 30/11/15 BC%

RENTA 4 RENTA 4 CARTERA SELECCION DIVIDENDO FI CARTERA. Informe SELECCION DIVIDENDO. seguimiento 01/04/15 A 30/04/15 BC%

Sabadell Inversión. 31 de diciembre de 2013

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

GVC GAESCO BOLSALÍDER, F.I. clase A

RENTPENSION RENTPENSION F.P. Informe F.P. seguimiento 01/01/12 A 31/12/12 BC%

La visión de los gestores

FONDO INVERSIONES EXTERIOR PARA EN EL

March Europa Bolsa, FI. Marzo 2016

Gener/Febrer Productos estructurados: qué son y cómo se crean?

GESCONSULT RENTA VARIABLE FI 31 de Septiembre de 2011

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 31/12/14 A 31/12/15 BC%

Rex Royal Blue Sicav. Marzo, 2018

La visión de los gestores

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 30/09/17 A 31/10/17 BC8

Rex Royal Blue Sicav. Diciembre, 2017

FRANCISCO REYNÉS Vicepresidente y Consejero Delegado

KUTXABANK GESTION ACTIVA PATRIMONIO, FI Informe reducido del primer semestre de 2016

Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 30 de septiembre de 2013


La visión de los gestores

Fondos de Inversión +65% 100% inversión inicial garantizada

GVC GAESCO PATRIMONIALISTA, F.I. clase A


Florida Ice & Farm Co, S.A.

Rex Royal Blue Sicav. Febrero, 2018

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

Registrado en la CNMV el 24 de noviembre de 2006 Página 1 de 6

Registrado en la CNMV el 27 de julio de 2007 Página 1 de 7

Rueda de Prensa Junta General Ordinaria de Accionistas 2016

La visión de los gestores

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

INFORME DE AVANCE DE RESULTADOS 2013 Y PRIMER TRIMESTRE 2014

SIMPLIFICA. Fondo Schroder ISF European Dividend Maximiser. openbank.es

QUE ES EL COSTO DE CAPITAL

VALORACIÓN DE RIESGO EN GESTIÓN DE CARTERAS

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA CLASE R BOLSA. Informe. seguimiento 31/03/18 A 30/04/18 CLASE R BC8

Apuntes para una inversión en PETRÓLEO

Plan Estratégico Región de Murcia medidas y más de millones de euros de inversión

Resultados ejercicio

Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto)

Fondos de Inversión. +6,13% rentabilidad acumulada (+0,80% TAE) 100%

ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código NEGOCI15. Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización

Fondo Fidelity Euro Short Term Bond E

Transcripción:

Renta 4 Cartera FI Fondos de Inversión Renta 4 Fondo de Inversión Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI

Indice ESTRUCTURA DEL FONDO POLITICA DE GESTION PROCESO DE GESTION ESTADISTICA / PERFORMANCE POR QUÉ DIVIDENDOS? CARTERA CONCLUSION ANEXOS

Estructura del Fondo Estructura Jurídica: Fondo de inversión Gestor: Javier Galán Registro CNMV: nº 1192 (alta 22/10/97) Código ISIN: ES0173362031 Ticker de Bloomberg: RENCAR SM Gestora: Renta 4 Gestora SGIIC, S.A. Depositario: Renta 4 Banco S.A Comisión anual gestión: 1,2% sobre patrimonio Comisión anual depositario: 0,1% sobre patrimonio Patrimonio: 17 Millones Comisión suscripción: NO hay Comisión reembolso: NO hay 3

Estructura del Fondo Fondo: Renta Variable Europea Dividendo Estilo de Inversión: Selección de valores con alta rentabilidad por dividendo, alta visibilidad de resultados e infravalorados. Tamaño: Acciones de alta y mediana capitalización. Límites de inversión: El fondo no invertirá más de un 10% en una compañía. Límites de diversificación: la suma de las compañías en cartera que superen el 5% no superarán el 40% Benchmark: Batir al índice compuesto por: 40% Ibex + 40% Euro Stoxx 50 + 20% Eonia Porcentaje de inversión en Renta Variable: 40%-100%. Horizonte temporal recomendado: 3 años Gestión activa en empresas cuya retribución al accionista sea atractiva para su inversión. Divisa: Euros 4

Objetivo y claves del Fondo 5

Proceso de inversión del Fondo PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CARTERA DRIVER ÚNICO PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA CARTERA BAJA VOLATILIDAD RECURRENCIA EN BENEFICIOS A TRAVES DE EMPRESAS CON BAJO GRADO DE VULNERABILIDAD 1. Compañías de alta capitalización 2. Búsqueda crecimiento estructural 3. Ingresos recurrentes 4. Bajos intensidad de capital 5. Valoraciones razonables 6. Elevada capacidad de dividendos CRECIMIENTO DEFENSIVO MEGA TENDENCIA ESTRUCTURAL VENTAJAS COMPETITIVAS 1. UNILEVER 2. AHOLD 3. NOVARTIS 4. VINCI 5. TOTAL FINA 6

Proceso de inversión del Fondo PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CARTERA CONSTRUCCIÓN DE LA CARTERA PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA CARTERA 1. FILTRO EMPRESAS POR VALORACIÓN Y COMPORTAMIENTO 2. REUNIONES CON AL MENOS DOS EQUIPOS DE ANÁLISIS CON ELEVADA EXPERIENCIA 3. REUNIÓN CON RESPONSABLES DE LA COMPAÑÍA 4. MARCO COMPETITIVO DE LA INDUSTRIA Free Cash Flow, Deuda, Márgenes PER, EV/EBITDA, ROCE, Pay-out Comparar visiones, fortalecer idea de valoración, comprobar que no sufre problemas estructurales Experiencia directivos, medidas de retribución, objetivo alineado con intereses accionistas Sostenibilidad y futuro del negocio 7

La Preservación de Capital en Bolsa PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CARTERA PREMISA PROTECCION PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA CARTERA Minimizar Volatilidad y Riesgo Necesidad de protección SEGURIDAD Una garantía razonable de Beneficios Recurrentes Invulnerabilidad de los Activos Barreras de entrada al negocio ALGUNOS SECTORES QUE CUMPLEN CRITERIOS DE PROTECCIÓN Concesiones Farmacéuticas Servicios de Calidad Energía Industria Aeroespacial 8

Proceso de Gestión GENERACIÓN de IDEAS Equipo de gestión Screening del mercado SELECCIÓN DE COMPAÑÍAS Alta rentabilidad por dividendo Sostenibilidad del dividendo Valoraciones atractivas Endeudamiento vs cash flows Recurrencia beneficios Política de pay-out Competencia Tamaño de la empresa Visibilidad de beneficio futuro ANÁLISIS Interno Renta 4 Externos CONSTRUCCIÓN DE CARTERA Diversificación sectorial Flexibilidad en la gestión Valoración ratios cartera

Ejemplo Crecimiento Defensivo Novartis Por qué incluirla en cartera? Novartis está experimentando una transformación que resultará en una empresa farmacéutica más ágil, eficiente, rentable y con mayor generación de caja. Creemos que el consenso infra-estima el potencial de mejora de las ventas y de los márgenes en los próximos años (mix de productos, ahorro de costes, aceleración de las ventas por pipe-line) Inmerso en mega tendencia por envejecimiento de la población mayor consumo emergentes. Elevada recurrencia de ingresos, ventaja competitiva por tamaño, baja ciclicidad del negocio Cuánto vale? Valoración DCF: 125 CHF / acción (+30%) CAGR del 10% en BPA (2014-2020E), sin ser muy optimistas. FCFE yield superior al 5% y rentabilidad por dividendo superior al 3% Fortaleza de balance le permitirá tomar medidas corporativas de creación de valor (M&A, buy-backs, etc) Catalizadores Esperamos una aceleración de las ventas apoyada en un buen pipe-line como resultado de un período de más de 10 años de elevada inversión en I+D. Riesgos Ejecución de los programas de mejora de eficiencia y rentabilidad Fallos de ejecución del programa de ahorro de costes. Adquisiciones dilutivas Menor penetración en mercado del pipe-line. 10

Ejemplo Crecimiento Defensivo: Abertis Por qué incluirla en cartera? La acción está absorbiendo una serie de factores negativos como las incertidumbres regulatorias franceses, colocación de una participación del 7,5% de CVC, caída de precios de las acciones de Arteris y, últimamente, la especulación por parte del mercado de que OHL se verá forzado a vender su participación en Abertis por el escándalo de OHL México. Tipos bajos favorecen compañías con elevado apalancamiento. Cobertura natural de inflación vía tarifas. Necesidad de infraestructuras a nivel mundial. Capacidad de inversión y re-apalancamiento. Elevado apetito por infraestructuras concesionales inversores de largo plazo. Cuánto vale? Valoración DCF: 20 EUR / acción (+40%) CAGR ventas +17%, dividendo +12% últimos 10 años. Elevada generación de caja con alta visibilidad (FCFE >10%), concesiones son activos invulnerables y muy resistentes a las recesiones. Rentabilidad por dividendo >5% Catalizadores Riesgos Aclaración escándalo OHL México. Crecimiento tráfico en España, Francia, Chile y estabilización en Brasil Extensión y/o adjudicación concesiones Abertis podría no recuperar AP7 y C32. OHL y CVC podrían ser considerados accionistas inestables. Subidas de tipos de interés podrían tener impacto negativo. 11

Gráfico y Revalorización 12

Gráfico y Revalorización 13

14

Composición de la cartera por área geográfica 15

Composición de la cartera. Gráfico sectorial 16

Composición de la cartera 17

ANEXOS 18

FILOSOFÍA DE INVERSIÓN Dividendos & Quality Compounders Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI tienen una filosofía definida y diferenciada basada en un solo pilar: Inversión en grandes compañías con alta rentabilidad por dividendo y en Quality Compounders, que intentamos equilibrar a través de la diversificación sectorial para no estar concentrados en los sectores que típicamente retribuyen más atractivamente a los accionistas a través de los dividendos. El efecto que logramos es dotar de mayor consistencia, seguridad y rentabilidad al comportamiento del fondo, a la vez que reducimos la volatilidad y las correcciones desde máximos. Analizar el balance de las empresas nos ayuda a obtener un margen de seguridad razonable a lo hora de obtener un suelo de valoración. Las compañías con mucha deuda en relación a sus activos, beneficio operativo y capacidad de generación de caja, es suficiente motivo para replantear la inversión o descartarla. Sobre todo, porque las empresas con mucha deuda tienen más riesgo de reducir o cancelar el dividendo esperado, y esto para el fondo es clave. Procuramos huir de empresas donde no haya visibilidad en el pago de los dividendos. La cartera se selecciona analizando variables de valoración que aporten características defensivas e invulnerables. Buscamos no equivocarnos nunca, invirtiendo en empresas de alta calidad, con crecimiento de los beneficios, elevada visibilidad de ingresos, solidez de balance, mega-tendencias estructurales, con ventajas competitivas y poseedores de activos invulnerables. 19

FILOSOFÍA DE INVERSIÓN Dividendos & Quality Compounders La estrategia de estar invertidos en empresas que consideramos quality compounders está destinada a obtener la rentabilidad del fondo a través del crecimiento visible y sostenible de las compañías que cumplen nuestros criterios de selección a lo que añadimos los dividendos que cobramos anualmente. Conseguimos reducir la volatilidad del fondo, y sobre todo, incrementar la visibilidad de los beneficios y dividendos que genera la cartera de los fondos de inversión. Un fondo de renta variable, está permanentemente invertido en bolsa con la volatilidad que ello implica. Para que Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI muestre mayor seguridad o consistencia en su comportamiento y menor volatilidad que la del mercado y la competencia, invierte el total de la cartera en empresas con estas características defensivas, aunque la valoración de las mismas no dejen un potencial de revalorización tan amplio como otras empresas, nos aporta mucha mayor seguridad, visibilidad y consistencia. 20

Perfil del Gestor Javier Galán: Responsable de gestión de Renta Variable Europea. Formación: Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y la University of Essex (UK) en 2000. Master en Banca y Finanzas por Analistas Financieros Internacionales (2001) Experiencia: Desde 2000 trabajando en la gestión de patrimonios y de instituciones de inversión colectiva (Fondos de inversión y Sicav) en dependencia del Director de Inversiones. En septiembre de 2006 comenzó a gestionar varios fondos de Renta 4 Gestora, como responsable máximo de los mismos. Responsable de la gestión de los fondos de inversión europeos con perfiles de renta variable (Renta 4 Bolsa FI, Renta 4 Valor Europa FI, Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI, entre otras IICs).

PREMIOS RENTA 4 GESTORA

Disclaimer El presente documento no constituye una recomendación individualizada de inversión o de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que la IIC a la que hace referencia puede no ser adecuado para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, ya que no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente documento, por lo que Ud. debe leer atentamente toda la documentación legal que la Sociedad Gestora y/o del Comercializador ponga a su disposición en el momento de suscribir dichas participaciones y si lo estima oportuno procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario. Las decisiones de inversión siempre deben basarse en el folleto de venta completo o simplificado, complementado en cada caso por el informe anual auditado más reciente y, además, el último informe semestral en caso de que este sea más reciente que el último informe anual, que en conjunto constituyen la única base vinculante para la compra de participaciones del fondo de inversión. Las opiniones expresadas en el presente informe podrán ser modificadas sin previo aviso. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. 23

24